Ahora mismo está ocurriendo uno de los espectáculos más bochornosos que se recuerdan en la historia del deporte. De los 20 participantes sólo han salido a correr los seis que no llevan neumáticos Michelin, entre ellos los pilotos de Ferrari M. Schumacher y Rubens Barrichello.
Tras avisar hace dos dÃÂas MichelÃÂn que sus neumáticos no podÃÂan garantizar su durabilidad en toda la carrera, se ha intentado solucionar este problema de dos maneras, fletando un avión con otros neumáticos, y modificando el circuito con una chicane que redujera la velocidad en la curva del óvalo, que es la que causa problemas a los neumáticos.
Al final no se han puesto de acuerdo y están corriendo los 6 de Bridgestone, mientras que las demás escuderÃÂas recogen trastos para volver a casa. El público está en pie de guerray hay quien lanza objetos a la pista al paso de los monoplazas.
Aquàse va a armar una gorda. :evil: :evil:
Lo peor, el jodido cura dando el sermon antes de la carrera, lo espectacular lo sumamente patetico que ocurrio todo, yankies, que los gaseen a todos.
Pues yo tuve unos neumáticos Michelin que soportaron 150.000 kms y pasaban la ITV como se fueran nuevos. Aquellos MXL 165/70 eran más duros que un cacho hierro los condenados.
Ahora monto neumaticos marca Kebler, que no sé el rendimiento que me darán, pero como aquellos Michelin seguro que no, aunque ya llevan pasadas 3 ITVs y cerca de 60.000 Kms a sus espaldas.
yo he montado unas Dunlop, que también fabrican raquetas de tenis. :roll:
Cita de: Sigfrid von SchrinkPues yo tuve unos neumáticos Michelin que soportaron 150.000 kms y pasaban la ITV como se fueran nuevos. Aquellos MXL 165/70 eran más duros que un cacho hierro los condenados.
:lol: :lol: :lol: jajajaj que fuerte, es verdad, yo tuve los mismos en la misma medida y a los 120.000 le pregunté al de la ITV: Ã,¿no tendrÃÂa que cambiar los neumáticos? - No, están perfectos - Es que tienen 120.000Km - (el chaval flipando...): hombreeee, pues entonces podrÃÂas irlos cambiando, por si acaso...
topicazo(o no): ya no hacen las cosas como antes...
La vida de los neumáticos no se rige solamente por los kilómetros realizados sino que también influye la edad, el clima y el trato recibido.
Ciertamente esos Michelin que cita Sigfrid eran unos auténticos cañones tanto en durabilidad por uso como por paso del tiempo. En lo que flaqueaban y mucho era frente a condiciones climáticas extremas, ya que habÃÂa quedado demostrado que en aquellos paÃÂses o zonas en las que el calor veraniego superaba los 40 grados durante más de un mes, la vida de esos neumáticos se reducÃÂa a la mitad.
Los Pirelli P4 fueron los primeros creados para soportar altÃÂsimas temperaturas durante largo tiempo y desbancaron a los MXL a pesar de que no solÃÂan aguantar más de 80.000 kms.
Actualmente ya nada es lo que era y a pesar de que MichelÃÂn sigue demostrando la supremacÃÂa en muchos de sus neumáticos, las demás marcas no se han dormido en los laureles. Bridgestone está que se sale y los Goodyear destinados a los todo-terreno no tienen muchos problemas de competencia, pero aún asÃÂ, que nadie espere la durabilidad y las prestaciones de los neumáticos de antaño, el mercado es cada vez más ruin y más cruel y ninguna empresa se quedará sentada observando como sus clientes tardan 10 años en cambiar sus neumáticos. Lo mismo va para los automóviles, salvo cuatro o cinco marcas, casi nadie fabrica mecánicas de aquellas que no se acababan nunca, no es rentable.
Retomando lo de la fórmula uno, lanzo una pregunta:
Ã,¿hasta que alguien no se "escamoche" contra la valla y se haga verdadera pupita no se van a dar cuenta de la chorrada que han hecho con lo de limitar a un sólo juego de neumáticos por carrera?
Además, en la fórmula 1, con tan poco adelantamiento, se agradecÃÂa ver cómo se curraban los cambios de neumáticos en 6 segundos. Es espectacular.
Lo que tampoco me parece ni medio normal es que un tipo (chumaker) se ponga tercero en la clasificación de esta manera con la temporada que llevaba (otras veces les pasa a otros)
Lo mas ético-deportivo hubiera sido que no corriera nadie, llegado este caso, asàque cuando hablen del "deporte" de la Fórmula 1, no podre por menos que escojonarme (decid el "negocio", hombre, no seáis cÃÂnicos)
he dicho. :D
Ã,¡uy, que tonto!
si es que estoy hecho un llogurÃÂn... no me habÃÂa dado cuenta de que TODO es un negocio... :(