:-D
Le falta a overtura, pero ya la haré. (Son estos siete temas más la overtura). Son aún moldeables. No pienso entrar aquí a leer las críticas, por el bien de mi estabilidad psicosomática... (como lo que le pasaba al de Martes y Trece).
http://www.musicamp3.com/im.asp?w=3&sm=&pc=mirage
Me ha gustado bastante, una agradable sorpresa.
Inevitablemente me lo tendré que bajar para completar mi colección, ya dejaré mi sincera y subjetiva opinión aunque no la leas (que seguro que sí...) :-D
Voy por el cuarto tema y me va gustando bastante :-) Felicitaciones!
Escuchado.
Gracias.
Oh, no hay por qué darlas, señor.
(Cetrespeó, "EL IMPERIO CONTRAATACA").
Gracias por los comentarios positivos, por lo que me decís aquí y en otros ámbitos, creo que el esfuerzo empieza a merecer un poco la pena.
Sigo enfadado entre comillas por ciertas actitudes foriles, así que no iré a la Rendez, pero siempre os tendré en mi corazón. :-D
Seguimos en la linea Jarre ¿no? Exactamente en la linea Oxygene 7-13. Más exactamente Oxygene 8 batiburrizado con otros oxygenes. Me refiero a Habitats Part 1. ¿Nadie ve un parecido? ¿Me lo estaré flipando ... ... ... ?
Escuchando tus nuevas composiciones... Por lo pronto noto un cambio un poco exagerado de volumen en el primer tema. Pero también te diré que no está nada mal lo que llevo escuchado hasta ahora.
Las voces de Mirage 4 me recuerdan bastante a las del Geometry Of Love 2. :roll:
Muchas gracias a todos por escucharla, de verdad.
Lo de los parecidos es normal, por más que tenga otras influencias, Jarre ha sido lo que más he escuchado desde que me compro música, y esto es así porque es lo que más se amolda a mi espíritu, y hago la música que necesita mi espíritu, mientras Jarre se toma vacaciones y hace cosas como GOL y tal, aunque yo tengo mucha confianza en que volverá a dejarnos con la boca abierta en 2007.
La múscia se está descargando bastante bien, de la que más de las decenas de últimos músicos que han puesto su música en esa web de mp3, y es un orgullo para mí.
Ya tengo ganas de hacer algo nuevo, tanto en música como en literatura. No me importaría nada transformar Hábitats en la base de un grupo de synth pop, proyecto para el que estaría genial que cualquiera de vosotros formara interés, momento en el cual Hábitats dejaría de ser algo mío para ser de todo el que participe en él. El grupo se llamaría HELIOTROPE, y tendría una estética freak y desenfadada, con letras de temáticas fantásticas o de ciencia ficción exclusivamente, que letras sobre la realidad ya hay muchas.
La voz solista tendría que ser de una chica, asi lo imagino yo, una especie de cruce entre LODVG y Jarre, vamos, synth pop del bueno, con letras en castellano.
Haría falta un guitarrista u batería y un bajo, o un buen programador/productor en su defecto, aunque el guitarrista es imprescindible para dibujar ciertos arreglos sutiles y dar más sabor de directo. Tendría que haber dos teclistas (uno yo, haciendo que toco... :-D).JAJa
Intentad imaginar el resultado aplicado a los temas de Hábitats. Llenazos en todos los estadios. :lol:
Cita de: elliot troppo en 27 de Agosto de 2006, 10:23:01 PMSigo enfadado entre comillas por ciertas actitudes foriles, así que no iré a la Rendez, pero siempre os tendré en mi corazón. :-D
Pues que te den.
De pasar a decirme por e-mail, hace un par de maquetas, en concreto con AZIMUT, para cuya descarga me cedió con gran amabilidad espacio en su web de arrakis, cosa de la que todavía le estoy agradecido, que Azimut le gustó mucho y que maquetas aún anteriores como DEJA VU le gustaron mucho, cambió radicalmente su actitud para con mi humilde figura a raíz de ciertos malentendidos que ha ido urdiendo respecto a mi su imaginación, su orgullo prejuicioso, en los últimos tiempos.
Las raíces de ese malentendido no son más de dos, que yo sepa, como fueron que no le llamé para hablar con él tras facilitarme su numero de móvil por e-mail, tras lo de la maqueta AZIMUT, además de que le pedí si podía cambiar algo en la colocación de los temas y alguna foto, porque, bueno, siempre me gusta retocar las cosillas. Siento si aquello fue una molestia muy grande, y siento si el que no te llamara te molestó. Soy alguien a quien los teléfonos no le caen muy bien, me pasa con TODO el mundo.
La otra cosa que le molstó fue mi conocida actitud respecto a los ovnis y la pseudociencia, que personalmente aborrezco, y que son platos muy de su gusto. Siento que por diferencias de opiniones prejuzgues una posible amistad, si tal fuera posible en la fría red de internet.
Me despido deseando que lo paséis muy bien en la pequeña y encantadora Cádiz. Tuve una impresión muy positiva el año pasado en Ciudad Real de lo que es una Rendez, y de la gente que asistió.
Zero, algún día te rrepentirás de esas palabras. Te lo prometo. Voy a luchar con todas las fuerzas de mi alma para ello.
Pero no soy rencoroso. Siempre tendré dispuesta una sonrisa.
Auténtica.
:lol:
Aquí reproduzco un mensaje que he recibido respecto a la música Hábitats. un mensaje que me llena de orgullo, porque aunque me han dicho palabras muy buenas desde maquetas aún anteriores al primer Photosynthesis, y luego muchas cosas buenas de otras, tantas o más que cosas malas, (aunque mi conocida forma de encajar las críticas suele resaltar más las malas), de entre las cuales una de las más bonitas fue de un inglés, creo que era, que decía que cuando le salió en el modo aleatorio DEJA VU 6 en su mp3 sintión un "whisper of life", no es muy usual que a la gente le guste tanto tu música como para molestarse en escribir mensajes de este tipo:
Hola company me dirijo a ti pues simplemente felicitarte por esa musica que no se como ponerle un adjetivo pues me gusta muxo y conecta perfectamente en mi gusto musical.de nuevo felicidades y adelante
pd: un saludo de un amigo de barcelona
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
En fin, parece ser quen ya sólo es cuestión de gustos el que a la gente la música que hago le guste o no. Quiero definir más mi estilo, lo cual haré en el momento que: tenga un Korg Radias,o similar, y en el que pueda combinar REASON + Roland V Synth + Korg Radias = la música más bonita, evocadora y romántica que yo sea capaz de hacer jamás.
Y ya no falta mucho para hallar el enigma de esa ecuación, porque el verdadero enigma lo llevo dentro de mi. Siento que mi música resulte parecida a la de Jarre, francamente, no me quita el sueño, hago la música que me gustaría escuchar, aunque me gustará escuchar cosas aún mejores. He ganado más confianza como compositor, la que no tengo en directo, pues temas como HABITATS 7 o 1 los acabe de componer en estos últimos meses, y son los que más me gustan, junto al 5, de la maqueta.
Eugenio, he escuchado tu HABITATS. El lunes o el martes te hago una Review por Privado.
Hay muchas cosas que me gustan y algunas que no me gustan.
Un saludo :-)
Muchas gracias por escucharla!
Espero ese mensaje, porque aún tengo muchísimo que aprender.
Cita de: elliot troppo en 31 de Agosto de 2006, 05:32:41 PMDe pasar a decirme por e-mail, hace un par de maquetas, en concreto con AZIMUT, para cuya descarga me cedió con gran amabilidad espacio en su web de arrakis, cosa de la que todavía le estoy agradecido, que Azimut le gustó mucho y que maquetas aún anteriores como DEJA VU le gustaron mucho, cambió radicalmente su actitud para con mi humilde figura a raíz de ciertos malentendidos que ha ido urdiendo respecto a mi su imaginación, su orgullo prejuicioso, en los últimos tiempos.
Las raíces de ese malentendido no son más de dos, que yo sepa, como fueron que no le llamé para hablar con él tras facilitarme su numero de móvil por e-mail, tras lo de la maqueta AZIMUT, además de que le pedí si podía cambiar algo en la colocación de los temas y alguna foto, porque, bueno, siempre me gusta retocar las cosillas. Siento si aquello fue una molestia muy grande, y siento si el que no te llamara te molestó. Soy alguien a quien los teléfonos no le caen muy bien, me pasa con TODO el mundo.
La otra cosa que le molstó fue mi conocida actitud respecto a los ovnis y la pseudociencia, que personalmente aborrezco, y que son platos muy de su gusto. Siento que por diferencias de opiniones prejuzgues una posible amistad, si tal fuera posible en la fría red de internet.
Me despido deseando que lo paséis muy bien en la pequeña y encantadora Cádiz. Tuve una impresión muy positiva el año pasado en Ciudad Real de lo que es una Rendez, y de la gente que asistió.
Zero, algún día te rrepentirás de esas palabras. Te lo prometo. Voy a luchar con todas las fuerzas de mi alma para ello.
Tu opinión sobre mi persona me resbala. No se en otros foros que visitas, pero aquí ya todos nos conocemos y sabemos de qué pie cojeamos.
No creo que tenga que arrepentirme de esas palabras. Lo hago desde la enfado que me producen actitudes infantiles como la tuya, "no os gusta mi música, pues no voy a la Rendez". Pues eso, que te den. Más a gusto que vamos a estar.
Bueno, lo que me ha granjeado amistades y enemistades es ser sincero con mis sentimientos siempre, y no mentir jamás.
Esta vez no es que no os guste la música, sé que te gusta. Y dije que no iba ANTES de publicarla, aunque insistas y digas que no te gusta, cuando sabes que no es así, dije que no iba por la actitud en el mensaje sobre la inteligencia extraterrestre, que dejaba traslucir cosas que no me harían sentir cómodo asistiendo a la Rendez si vas tu. Pero tampoco tengo muchas ganas de gastar dinero.
Pero la rendez tiene una pinta magnífica. Y quien sabe... lo mismo cualquier día nos damos un abrazo, hombre.
Así a bote pronto me parece que es lo mejor que has hecho. Los sonidos son bonitos, se nota el gusto por lo jarrero, supongo que te habrá llevado mucho tiempo. Ahora que musicalmente es plano, bajo mi punto de vista.
bueno, matizo un poco mis palabras, para que no te lleves un berrinche. En general la música electrónica es plana.
Cita de: Da en 31 de Agosto de 2006, 08:55:01 PM
bueno, matizo un poco mis palabras, para que no te lleves un berrinche. En general la música electrónica es plana.
Tus gustos son más acústicos, ¿verdad?
Mmm, tu quieres decir que musicalmente es PLANeadora, no? :-D
No sé, para mi la belleza, como jarrero, está en la armonía entre melodía y sonido, aunque ya me gustaría a mí llegar al nivel de Jarre en discos como cualquiera desde OXYGENE a METAMORPHOSES. Para ello seguiré trabajando. :| Pero vamos, si yo escucho estas músicas hechas por Jarre me llevaría una grata sorpresa. Pero aún les faltan armonías en diferentes partes. Lo que pasa es que no sé, cuando tenga los medios, si seguiré mejorando estas, o haré nueva música, o, quizá, un término medio, mejoraré estas y añadiré algún tema nuevo. Pero la palabra "plana" no la veo adecuada, porque aunque melódicamente se trata de estructuras simples, hay armonías bastante bellas y sutiles entre los sonidos y las melodías. Desde luego si Jarre ha creado una escuela, yo soy un declarado alumno suyo. (Que aún tiene mucho que aprender).
Me gustaría llegar más lejos, y supongo que es sólo cuestión de tiempo y paciencia... muuuucha paciencia.
Y sí, me ha llevado bastante, y más que igual me lleva. En todo el verano sólo fui capaz de hacer la parte 1 en julio, y la 7 en agosto. Soy incapaz de concentrarme más tiempo seguido, porque pierdo la objetividad, y porque sería un coñazo. Además el Reason es como un mecano musical. Con que varíes un poquillo sólo el más mínimo sonido o volumen, panorama... igual quedaría ya mucho peor, aunque a veces accidentalmente descubres cosas que hacen que quede mejor, pero eso no es lo más normal.
Estoy deseandito que salga Reason 4, a ver que herramientas ofrece para mejorar la música, como un nuevo generadr de sonido más carismático, o, eso sería un sueño, el poder meterle sonidos externos sin tener que andar aprendiendo a combinar el Reason con otro programa secuenciador. Porque combinar temas de este estilo, u otros, con los sonidos de un V Synth o un Korg Radias (si lo tuviera) sería un paso de gigante para mejorar mi música.
La verdad es que tendría que plantearme unas clases en una academia de música electrónica, para aprender a manejar otros secuenciadores, Prot tools, y eas cosas. Pero bueno.
Cita de: elliot troppo en 31 de Agosto de 2006, 07:35:58 PMEsta vez no es que no os guste la música, sé que te gusta. Y dije que no iba ANTES de publicarla, aunque insistas y digas que no te gusta, cuando sabes que no es así
Chico, creo que te hace falta una buena cura de humildad. Entérate, musicalmente sigues teniendo las mismas carencias, únicamente suavizadas por el uso de secuenciadores.
Cita de: elliot troppo en 31 de Agosto de 2006, 07:35:58 PMdije que no iba por la actitud en el mensaje sobre la inteligencia extraterrestre, que dejaba traslucir cosas que no me harían sentir cómodo asistiendo a la Rendez si vas tu. Pero tampoco tengo muchas ganas de gastar dinero.
Si es por eso no te preocupes. En lo referente a mi pasarías tan inadvertido como en la RV de Ciudad Real.
Cita de: elliot troppo en 31 de Agosto de 2006, 07:35:58 PMY quien sabe... lo mismo cualquier día nos damos un abrazo, hombre.
No creo que sea preciso. Tampoco lo contrario. Por mi parte nada más al respecto, no quiero robarte tu minuto de gloria saboteando este tema sobre tus cosas musicales.
Los escuccho este fin de semana y doy mi opinión el lunes..... :roll: :roll:
Cita de: elliot troppo en 31 de Agosto de 2006, 11:29:29 PM
cuando tenga los medios, si seguiré mejorando estas, o haré nueva música, o, quizá, un término medio, mejoraré estas y añadiré algún tema nuevo. Pero la palabra "plana" no la veo adecuada,
Los aparatos no son más que maquillaje, Eliotropo. El medio que deberías explotar es tu cerebro. ¿Por qué no haces una canción normal con línea de bajo, armonía, melodía, estribillo? Haciendo música convencional es como se aprende.
Cita de: Da en 01 de Septiembre de 2006, 03:15:53 PM
Cita de: elliot troppo en 31 de Agosto de 2006, 11:29:29 PM
cuando tenga los medios, si seguiré mejorando estas, o haré nueva música, o, quizá, un término medio, mejoraré estas y añadiré algún tema nuevo. Pero la palabra "plana" no la veo adecuada,
Los aparatos no son más que maquillaje, Eliotropo. El medio que deberías explotar es tu cerebro. ¿Por qué no haces una canción normal con línea de bajo, armonía, melodía, estribillo? Haciendo música convencional es como se aprende.
Totalmente de acuerdo, despues de haber escuchado esa musica me quito el sombrero por:
-Sacar muy buenos sonidos
-Tener buen gusto en escogerlos
-sacar buen sonido en Reason que no és fácil. en eso incluyo masterizacion y produccion
-Dominar bien temas como el pannning, secuenciadores, efectos......
Pero en todos ellos no logro distinguir una progresion armonica ni siquiera una melodia resuelta hacia su estribillo ni nada de eso. Me ha dado la sensacion de estar nadando en medio de un mar de sequencias y pads sin más.
Creo que te falta concretar
Por ejemplo proponte hacer un tema solamente a cuatro voces y armoniza. Luego tocalo a piano pelado y si esta bien armonizado tiene que sonar bien por sí solo.
No sé, creo que te falta concretar, desarrollar y resolver las melodias. Empieza por cosas faciles como por ejemplo hacer un tema en un tono menor y resolver a su relativo mayor...
Yo tampoco entiendo mucho. solo son las sensaciones que me ha transmitido tu musica.
Eso sí, se nota que has trabajado mucho.
Venga, animos :wink:
Muchas gracias por el comentario Quimgagarin. No estoy de acuerdo en lo de las progresiones armónicas y eso, porque esta música simplemente es como es, y a mí me gusta que sea así. Todos los temas son diferentes entre sí y cada uno aporta algo. De todas formas, TODAS las críticas las tengo en cuenta, de algún modo.
Zero, No dices la verdad. Porque no creo que te puediera gustar tanto DEJA VU y nada esta. O mientes ahora o mentiste en el pasado. Es por lo que ya he dicho, siento que tus prejuicios te ofusquen. No necesito cura de humildad alguna, sólo he escrito lo que pienso. No me caes mal; es imposible que sólo por mensajes en un foro alguien te pueda caer VERDADERAMENTE bien o mal. Pero dentro del contexto de este foro, creo que en lo que a mi respecta, meas continuamente fuera del tiesto, perdón por la expresión.
No se trata de añadir secuenciadores...no seas simple, hombre. REASON es un programa que SIMULA un estudio, en el que los secuenciadores son sólo una parte. Y, debo decirte que NO SECUENCIO. Todo lo que oyes está tocado en tiempo real. Sí en lugar de los arpegios de antes ahora hay secuenciadores por pasos, creados desde cero o editados de diversas maneras para que me sirvan en según que temas. Es un proceso en su conjunto bastante agotador, por lo menos para mí, pues a la vez que escribes la múscia tienes que moldearlapara que acabe sonando ya que ejecutas la música a la vez que la escribes. Lo que sucede también es que TRECE años tocando SIN ordenador y haciendo maquetas SIN ordenador han sido una gran enseñanza para mis oídos, y eso me permite sacar mucho partido de un programa como el Reason... (es como cuando Superman llega a la Tierra desde Krypton, haciendo un símil "cómico" (o quizá "cósmico"). Veña, un saludo.
Cita de: elliot troppo en 01 de Septiembre de 2006, 05:17:48 PM
Muchas gracias por el comentario Quimgagarin. No estoy de acuerdo en lo de las progresiones armónicas y eso, porque esta música simplemente es como es
Ah vale!. :-o :?
No pongas esa expresión, con la que no sé que quieres dar a entender. No simules, si quieres criticar, hazlo abiertamente. No soy Beethoven, y esta música tal como está a mi... a MI me encanta. Podría estar mejor, por supuesto.
Supongo que lo que me dices es tu punto de vista. Pero el mío es que hago lo que siento, y no coincido ni muchísimo menos en que no haya melodías definidas, pero vamos, no coincido en eso ni de coña.
Da, claro que lo principal está en uno mismo. desde luego, yo no he escuchado a nadie más hacer temas como los que yo he hecho con el Reason. He escuchado cosas diferentes hechas con Reason, algunas no me han gustado nada, todo cortar y pegar aquí y allá, pero nada de espíritu, y otras me han encantado, como un tipo que ha hecho un tema digno de Stravinsky, algo fuera de mi alcance supongo. Es decir que sí, depende de uno, pero por otra parte, la interacción entre hombre y máquina es muy importante con los instrumentos musicales. No ha habido instrumento musical electrónico nuevo que no me haya aportado conocimientos nuevos al usarlo.
No me interesa acometer una producción buscando el estribillo y cada parte de lo que debería ser un molde convencional. Yo lo hago a la manera en que aprendí escuchando sobretodo a JMJ, (y aún me queda que aprender muchísimo, insisto), y esencialmente, lo que hago me gusta más que la mayoría de la música que escucho por ahí. Pero puedo escuchar una canción de LODVG, y me puede encantar. Musicalmente no hay que cerrarse a NADA, ni musicalmente, ni en la vida. Si a tí trabajar de esa forma te funciona mejor, lo comprendo, pero YO NO SE HACER LAS COSAS DE MODO DIFERENTE A COMO LAS HAGO.
Como siempre, ni siquiera las críticas constructivas las encajas bien, si no son todo alabanzas o no coinciden con tu propia opinión (bastante más elevada que la de los demás) luego viene la pataleta y la autocrítica ególatra con la que nos sueles regalar.
Coincido con la opinión de Quimgagarin, esta maqueta tuya es la que mejor sonido tiene, mucha más claridad que en las anteriores, la forma ha mejorado notablemente, pero el fondo es el mismo. Y si bien se deja escuchar (para mí también un progreso con respecto a las anteriores) se hace monótono, no solo en conjunto como disco sino cada canción por si misma. No hay evolución, ni giros, ni climax... todo demasiado plano.
Aun así lo mejor que has hecho, lo malo es que no te dejas aconsejar ni aceptas la posibilidad de que quizá no eres un gran músico, sino alguien que se entretiene con un hobby que le apasiona y puede interesar a algunos y en absoluto a muchos. Bueno, pues si a tí te gusta estupendo.
El problema es que es más fácil hacer una canción inspirada en Schulze que hacer que por ejemplo ¿Por qué te vas?, de José Luis Perales, con una línea melódica clara.
¿No quieres mejorar? tanto que hablas de tener la mente abierta .. Pues mira tu música desde otra perspectiva, desnúdala de artificios e intenta ver lo limitada que es. ¿Qué sucede? Que Bach es la hostia en el órgano de la catedral de Westminster o en midi casiotone, mientras que nosotros necesitamos efectos especiales para "engañar" al oyente.
Yo de Schulze aúnno he escuchado nada, que yo sepa, aunque tengo bastante curiosidad.
EL que no escuche más gente mi música SÓLO se debe a que no soy capaz de anunciarla a más gente. Pero entre los que tienen gustos musicales parecidos a los míos, ya lo ves punchito, el 30% de la gente que se baja mi primer tema, que aún no sabe que se va a encontrar, disfruta escuchando la maqueta entera. Es una cifra BASTANTE, pero que BASTANTE respetable.
De todas maneras, lo de verdad importante es que me guste a mi. Estos temas tienen estructura muy bien definida, parte principla, estribillo... Simplemente, cuando algo no ineteresa, la pataleta es tuya, amiguito, que tienes que buscar la porquería por doquier, porque es intrínseco a tu espíritu. Si a ti no te gusta, lo COMPRENDO ABSOLUTAMENTE, pero estás más allá de cualquier atisbo de posibilidad de poder criticar con el más mínimo acierto mi música. Tus opiniones sobre ella son exactamente igual de incapaces que cualquier cosa que yo pueda decir, pues sólo es custión de gustos. Si tu eres incapaz de crear nada, tu defecto es juzgar a los demás, vaya, a mi, por tu rasero, como el defecto de muchos otros aquí. Eso se suele llamar envidia cochina, en mi tierra. Me importa un carajo lo que digáis, sólo lo que piense yo, el que ame lo que hago y el esfuerzo tienen importancia aquí. Tus futiles y repetitivas plabaras son más de la misma incapacidad para abrir tu espíritu de siempre.
LA DIFERENCIA ENTRE un TÚ y un YO es FUNDAMENTALMENTE lo que me da a mi la razón:
Me encamnta Perales, me encanta la música que tocó HAL 2000 en Ciudad Real, me encanta LODVG, me encanta Jarre, me encanta MOZART, me encanta la música de BARRIO SÉSAMO, me encanta la banda sonora de SUPERMAN, me encanta un cantautor cantando en la calle, me encanta que me encanten todas esas cosas. Estoy abierto a todo, y PRECISAMENTE por eso, sé que lo que hago está bien. Soy un músico mejor que la media de cualquier cosa que se suele escuchar en la radio, para mi gusto, punchito. Pero como a mi razón no le sobra pasión, pues francamente, hombre, que te den por culo.
Y sabes que este mismo post podría estar hechopor haber atacado a cualquier otra cosa que me apasione, lo sabéis todos, que me pongo así cuando defiendo cualquier tema en el que esté convencido de lo que digo. No se trata de mi música, no me miro el ombligo tanto como te piensas, so cretino.
Da, nadie engaña al oyente con efectos especiales. Yo uso poquísimas pistas, no más de 10 en general para todo lo que has escuchado. Mientras que en la música clásica usan orquestas enteras. Si devalúas la múscia elñectrónica con esa gilipollada de comentarios, no se que cojones pintas en estos foros.
Bueno, quizá me habéis cogido enfadado por otros temas, pero en esencia, todo lo anterior es cierto.
Volviendo al tema de los secuenciadores. La secuencia en tono más agudo que suena sosteniendo la parte 2 está tocada a mano. A que creíais que era secuenciador.... no, pa nada. Tocada a mano, las veces necesarias para que me quedara bien, pero tocada a mano.
Y no os llevéis una imagen oscura de mi, que se que por mis palabras terriblemente apasionadas sobre todo lo que defiendo, debe de dar esa sensación... sólo hace falta escuchar mi múscia para adivinar los colores que tiñen mi espíritu. Y en el trato en persona, si el que tengo delante me resulta agradable, soy encantador.
Lo que pasa es que escribís muchas polladas.
Vamos hombre... :lol: después de descargarme el tema de QUIMGAGARIN, mi itunes se puso a reproducir casualmente mi maqueta...jeje, lo tengo amaestrado. Plana... Es que me descojono. Estoy escuchando el tema 3, y es... encantador. Y todos muy diferentes entre sí.
En realidad las palabras de Punchito son una alabanza a mi música aunque las intente disfrazar para ser consecuente a sus ideales.
En cualquier caso es alucinante la capacidad que tiene el hombre, (digo el hombre... el ser humano ES otra cosa), de llenarse de mierda a sí mismo, cuando es evidente que esta música se disfruta casi sin querer para cualquiera que le gusten el tipo de música que nos suelen gustar por aquí... que triste. En fin, está más allá de mi capacidad cambiar el mundo, sólo intento alegrarlo un poco.
De todas formas, me jodía que el post de Craig Armstrong tuviera más lecturas que el mío, y de momento ya gano yo... :-D (será broma?)
Cita de: elliot troppo en 02 de Septiembre de 2006, 12:33:57 PMel 30% de la gente que se baja mi primer tema, que aún no sabe que se va a encontrar, disfruta escuchando la maqueta entera. Es una cifra BASTANTE, pero que BASTANTE respetable.
Soy un músico mejor que la media de cualquier cosa que se suele escuchar en la radio, para mi gusto, punchito. Pero como a mi razón no le sobra pasión, pues francamente, hombre, que te den por culo.
De todas formas, me jodía que el post de Craig Armstrong tuviera más lecturas que el mío, y de momento ya gano yo... :-D (será broma?)
Si devalúas la múscia elñectrónica con esa gilipollada de comentarios, no se que cojones pintas en estos foros.
Y no os llevéis una imagen oscura de mi, que se que por mis palabras terriblemente apasionadas sobre todo lo que defiendo, debe de dar esa sensación... Lo que pasa es que escribís muchas polladas.
No se trata de mi música, no me miro el ombligo tanto como te piensas, so cretino.
¿Tanto espacio necesitas para decir burradas de este calibre?. Desengañate, si algún dia se te recuerda en este Foro no será precisamente por tu música.
Magnífica heliotropada. Te volviste a retratar. Más claro imposible, cualquiera puede ver cómo te tomas los comentarios sobre tu música. Me pregunto en qué parte de mi mensaje te insulté, o dije que tu música fuera una mierda o algo por el estilo. Incluso es bastante más positiva que cualquiera otra sobre las anteriores maquetadas tuyas. De tener envidia de la capacidad musical de alguien de este foro, que no la tengo, te aseguro que no sería de ti, puesto que no me emociono para nada con lo que haces, sino con el gran Ever. Pero simplemente lo admiro, no lo envidio. Y desde luego no envidio tu nivel de absurdidad y pataleo.
Pues nada, ya que vas por la vida de 'elfo incomprendido' rodeado de ogros, pues que te empompeten muy a fondo a ver si se te quita tanta tontería. Búscate un diván y háblale de tu maqueta al tío de la bata blanca...
Me parece GENIAL que no vengas a la Atlántida, mejor lo pasaremos, no necesitamos un extraterrestre disfrazado de artista incomprendido.
Eugenio, ¿fuiste tu quien dijo esto?
Cita de: elliot troppo en 17 de Agosto de 2006, 02:47:30 PM
Pfffff, está visto que es imposible establecer un debate medianamente serio o interesante en según que lugares sobre según que cosas. Iluso yo.
Lo del aterrizaje masivo de ovnis es el tipo de cangallada que justo yo quiero evitar cuando hablo de estos temas, porque esa forma de expresarse devalúa el debate por completo.
En fin, lo he intentado, y me rindo. Es algo muy parejo a lo que me pasa con la música. Si no se tiene la capacidad para emocionarse con según que cosas, mejor centrarse en la gente que sí está interesada en según que cosas.
Así pues, me despido por una larga temporada, quizá definitivamente, quizá no, nunca se sabe, de este foro. Un placer. Soys gente estupenda, y espero saber de vosotros. Veña, abrazos.
Cuando sienta curiosidad me iré al foro oficial, aunque, por pelotas, sólo usaré el castellano, que no soy menos que los franceses.
No es que esté enfadado, realmente, es que aquí no encuentro contertulios. Hablaré de este tema en astroseti.
Tampoco iré a la Rendez. Que alguna vez sepáis de mi música por otros medios, dado que no la pondré gratis en internet esta vez, pues nunca se sabe... eso es como lo del primer contacto :roll:
Mmmm... y nada más creo, suscribo cada coma de lo que escribí, siempre con las entrañas, sin estupidos miramientos, en estos años cuando he entrado en el foro.
Cuando registre la música y cuando esté terminada, pues en el proceso pueden mediar aún, realmente, uno o dos años, Alguien sabe que tendrá su copia.
Un Saludo.
Pues eso, sobran las palabras.
Al final he entrado. No he leído más que el post de Juan. Medir al hombre por sus acciones, no por sus palabras, que se las lleva el viento,. Yo ya he hecho muchas más cosas que he compartido con vosotros en este foro. Cuando escribo algo, lo digo convencido, aunque podéis pensar lo que queráis que me resbala un poquillo bastante. Y cuando tomo una decisión, se basa en un sentimiento interior que está ahí.... Toso esto es algo que tienen mucho que ver con la inocencia, la sinceridad, la autenticidad... en fin.
Si fuera tan estandar como otros, sería mala señal. Aunque seguramente si yo tuviera dinero y una posición acomodada, nunca haría uso de los foros para andar a la gresca y enseñar y publicitar lo que hago. cada uno hace lo mejor que puede en las circunstancias en que se haya.
Suscribo cada letra de lo escrito anteriormente. Cada expresión se sustentó en sensaciones sinceras, y se dedicó a contrarestar opiniones que me parececieron en pocas palabras, poco sólidas, malintencionadas, carentes de un sentido del gusto que yo tengo, mal enfocadas, por tanto. Y por eso no me deberían importar tanto esas palabras, pero no puedo evitar encenderme y discutir. Es MI carácter.
Si no hubiera gente como yo, que aburrido sería el mundo. Y mientras las guerras sólo se libre con palabras, con imaginación, pues tampoco pasa nada. Hay que tener la hombría de saber encajar lo que te dicen cuando has metido la pata en lo que has dicho, como el caso de punch, que estará flipando al leer esto. pero lo mejor que podía haber hecho es cogerse a su voto de silencio si mi música, como es probable, no le interesa.
A mi ninguno me caéis mal, porque ni de coña os conozco lo suficiente ni para que me caigáis bien ni para lo contrario. Bueno a los que conocí en la rendez más bien me caeís bien, pero eso no quita que luego lea cosas que me pongan hecho una fiera, cuando creo que atentan contra la base de mis principios. Decir que no soy un buen músico y que lo reconozca es una de esas frases que atentan contra esa base. allá cada cual con sus hipócritas conclusiones sobre mi persona, porque ninguno tenéis el gusto, o el disgusto de tenerme por amigo.
Es cierto, como dice Ever que parece mentira lo majo que parezco en persona y como soy de "repelente" aquí. Bueno, algo sobre ello he escrito rspondiendo a Ever.
Yo no sé, Punch, si soy o no buen músico. Estoy subjetivamente imposibilitado para responder esa pregunta. Sólo sé el esfuerzo que me hallevado esta producción, y, sobretodo, sé que cuando de vez en cuando escucho algo, me gusta de verdad. Me prodeuce sensaciones placenteras. Me hace sentir orgulloso de lo que he hecho. Son sensaciones, sentimientos muy personales, algo muy intuitivo e imposible de hacer entender. Simplemente diso, joer, tío, lo has hecho; lo has conseguido. (aqunque podrías hacer mejor esto o aquello, aquí le podría haber añadido esto otro...), yo soy consciente de lo bueno y lo malo de mi música, de la múscia que descubro en mios exploraciones electrónicas. Esperaba que el post de Quimme descubriera algo que yo ya intuyera, pero me pareció vacío de contenido en lo que a mi me interesa, y bueno, tu post, Punch, ya carece totalmente de valor, porque siempre dejas que tu GUSTO domine todo.
Bueno, pues pensad lo que querásis de mi, yo voy a seguir siendo siempre el mismo.
Zero, eres un falso. Me alegro de no coincidir contigo. Y sé que es mutuo.
Ala, ala, ya me he vuelto a pintar la cara, volvamos a la gresca...
Si yo tuviera dos dedos de frente, cosa que a veces dudo, me negaría a poner mi música donde habita tanto personajillo foril (entiéndase que hablo en términos enteramente internáuticos, y realmente no os juzgo como personas, craso error que algunos si hacen con mi humilde persona).
No me canso de repetiros que el patetismo inherente aciertas tonterías que leo no hace más qu esploearme hacia superarme y y hacerlo cada vez mejor, y que lo peor que me podéis dedicar es silencio y palabras bonitas.
Vosotros seguid pastando en vuestra pradera foril de color de rosa.
Tu a seguir feliz con tus hombrecillos verdes. Yo busco lo auténtico.
Es una conducta intrínseca al hombre buscar el agruparse contra lo que cree superior a él.
Dos cosas:
1 - Escuché tu trabajo...(que antes ya habías subido :roll:).
2 - ¿Para qué publicas el link de tu disco si no quieres que le critiquen de buena o mala forma?.
Por eso, me reservo comentarios.
No sé, Espejo, con todo respeto te digo que, al menos aquí, se te va mucho la olla. Yo no me he bajado nada de tu música por que con mi conexión paso de estarme un montón de tiempo bajándomela y por lo poco que he oído tampoco me llama mucho la atención, pero lo mismo me estoy perdiendo una gran obra maestra o bien me estoy ahorrando escuchar un mojón, no lo sé. Lo que si sé es que cuando te conocí el año pasado en Ciudad Real, no te vi como eres aquí, con esta falta de humildad y en cierto modo tan soberbio como te estás mostrando en estos últimos posts. No sé, yo creo que tal y como escribo aquí, soy luego en la realidad, por lo cual, en mi opinión, me parece absurdo que te pilles estas pataletas cuando alguien no está de acuerdo contigo o con tu música. Parecería que no estoy hablando objetivamente, por que Zzero y el Atlante son dos grandes compadres míos, pero, como te he dicho, Espejo, en lo que has escrito y les has dedicado a ellos dos, me parece que se te ha ido la olla muy mucho...
La verdad es que visto con objetividad, quizá si yo mismo entarra ahora por primera vez y leo lo que escribo, pues sí, puede que tengas toda la razón. Pero sin embargo me reafirmo en todo lo escrito. Lo único que sucede es que no me guardo nada de lo que pienso cuando escribo. Y lo pienso de verdad, si a eso le sumas la pasión que le pongo a todo, cuando se trata de expresarse sobretodo por medio de escritura o música... luego está que soy por nsturalez desconfiado de los grupos, de las masas que vociferan lo mismo.
La verdad es que no soy soberbio, al contrario más bien, soy bastante modesto, pero esta actitud mía siempre se da en el foro cuando tango que defender algo ante críticas que juzgo injustas. Estas me han parecido INJUSTAS, poco acertadas. Su ponión sobre mi múscia y la mía propia, no tienen más valor una que otra, o bien las dos son ciertas. Yo me limito a defendder aquello de lo que estoy convencido. Y si se sabe leer entre líneas, hjay cantidad de veces que en el fondo doy la razón a según que cosas.
Zero NO me cae mal, pues te digo que eso es imposible, tampoco me cae bien. simplemente NO me cae. Aquí sólo me ciño para escribirle a lo que escribe, ni más ni menos, porque esa es la forma de expresión de un foro. Y lo que aquí escribe Zero en lo que a mi se refiere, me parece falso.
Cita de: elliot troppo en 02 de Septiembre de 2006, 10:10:48 PM
Zero, eres un falso.
Y tú un soberbio irrespetuoso incluso con quienes te han ayudado. Lo fuiste por email cuando me presté a albergar "Azimuth" en mi Ftp y lo eres ahora. Si tan auténtico y sincero eres he de suponer que en persona eres de la misma manera (pero gastando menos huevos, fijo).
Cita de: elliot troppo en 03 de Septiembre de 2006, 12:08:40 PMZero NO me cae mal, pues te digo que eso es imposible, tampoco me cae bien. simplemente NO me cae. Aquí sólo me ciño para escribirle a lo que escribe, ni más ni menos, porque esa es la forma de expresión de un foro. Y lo que aquí escribe Zero en lo que a mi se refiere, me parece falso.
En cambio tú a mi me caes fatal. Aquí y en la calle. Sería un hipócrita si dijera que en persona me parecerías un ser humano menos egocéntrico, pedante y con tantas carencias afectivas como aquí te muestras.
Por lo demás poco que hablar. Jamás alcanzarás nada con tu música, no creo que seas capaz de trabajar en grupo, y con tu falta de humildad y poca visión realista estás sentenciado a fracasar en todos esos ilusurios proyectos con cuyos anuncios bombardeas este Foro.
Ala, se consecuente con lo que has dicho y vete a publicitar tu música y tus diatribas mentales a otros foros más elevados. ¿O todo es melodrama, o es que eres falso hasta para eso?.
A ver Espejo, te replico aquí ya que no es lógico que inundemos el hilo de Quimgagarin de réplicas y contrarréplicas.
Para empezar, eso de considerar que los demás estamos en el lado oscuro me parece una soberana gilipollez. Me parece que el problema de adaptación lo tienes tú con los demás, no los demás contigo. Si no quieres ser civilizado allá tú. En la rendez fuiste de lo más civilizado, es más, me sorprendió la exquisita diplomacia que hubo entre Mr. Punch y tú.
No confundas sensibilidad y apasionamiento con prepotencia y altivez.
Tampoco confundas diplomacia y tacto con falsedad. En la vida es necesario no ir dando por culo a los demás todos los días, porque no estamos solos, ni esto es la anarquía o la selva.
Yo no sé si los demás opinan sobre mi música favorablemente por simple compadreo o simpatía, espero que no sea así. Pero si crees que el buen rollo que impera aquí habitualmente tiene como única misión darnos alabanzas mutuas hagamos lo que hagamos, estás muy equivocado.
Si pides opinión sobre tu música y luego arremetes contra quien hace el más mínimo comentario que no sea laudatorio a tu música, para empezar demuestra una gran hipocresía por tu parte, esa falsedad que tanto denuncias de nosotros. Tú precisamente estás deseando formar parte de ese "compadreo" que tanto criticas en nosotros. Y cuando ves que no todo sale como esperabas, coges una pataleta y arremetes contra todos. ¿A santo de qué viene meterse conmigo, cuando ni me he metido hasta ahora en tu hilo de hábitats? Espejo, tienes un comportamiento similar al de animal acorralado, dando cabezazos y mordiscos a diestro y siniestro cuando se ve amenazado.
Respecto a tu doble cara, no me vale que me salgas con lo de que es por tu apasionamiento por defender causas perdidas. Tienes una doble cara, y yo de las personas con doble cara, me quedo con la negativa. Eso que dicen de algunas personas, que por internet son odiosas, pero que resulta que en la vida real son verdaderos encantos y pedazos de pan... no me vale.
uno contrasta la opinión y te agradadece la descarga, mientras que el otro te llama cretino. A mí me importa un pepino la red de compadreo ... yo intento ser constructivo y decir lo bueno y lo malo de un tema, en este caso de Everkindness, que siempre se portó como un caballero independientemente de lo que dijera de sus temas.
http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=3105.0
Después de leer los cruces de acusaciones entre el Sr. Espejo y el resto de foreros, éste se queda sin mi crítica por su trabajo HABITATS :x :x
... quizá sea mejor así... :evil: :evil: :evil:
Cita de: J.J. en 04 de Septiembre de 2006, 01:56:34 PM
Después de leer los cruces de acusaciones entre el Sr. Espejo y el resto de foreros, éste se queda sin mi crítica por su trabajo HABITATS :x :x
... quizá sea mejor así... :evil: :evil: :evil:
Estoy totalmente de acuderdo contigo J.J. Si pide nuestras opiniones y luego no las respeta, pues directamente pasando de opiniar y listos.
Alguien dijo una vez: "La indiferencia es el peor castigo". Pues lo suscribo en este caso.
Juan
Espejo,no te lo tomes a mal,pero así como tú "juzgas"los últimos trabajos de Jarre,los cuales según tus palabras no estan a la altura de lo que hacía antes(muy respetable tu opinion,por supuesto),aunque sin saber lo que realmente Jarre nos quiere transmitir(esto lo digo en base a tu razonamiento),entonces debes aceptar todo tipo de crítica,que sea positiva y aún más las "negativas",que en realidad no son hacia tí como persona,si no que en mi opinión,son consejos que te están dando.
Si como tú mismo dices de que estás seguro con lo que quieres conseguir con tu música,entonces las críticas no tendrían que causarte éste efécto.
A mí personalmente tus temas me gustan,pero tienen razón aquellos que te dicen de que puedes mejorar aún,pero como a tí te caen tan mal esos consejos,entonces no veo la razón por la cual tú pides que comenten tu música.... :-P
Yo no habia escuchado nada de él,y me lo he bajado.la verdad es que no me dice nada,ni bueno ni malo.Me da igual que sea de Jarre o perico de los palotes. Siempre he dicho que el dia que un musico saca un cd con UN SÓLO instrumento(piano,guitarra,trompeta..) es donde se ve si vale o no como músico.
La électrónica es la mejor forma de tapar las carencias creativas y la capacidad musical de un artista.
Pero tambien tiene la capacidad de apoyar con fuerza grandes temas que ya de por si sólos valen mucho.
Cita de: Lore@n en 04 de Septiembre de 2006, 03:43:01 PM
La électrónica es la mejor forma de tapar las carencias creativas y la capacidad musical de un artista.
Todo depende de cómo es esa música electrónica claro.
Cita de: Deckard en 04 de Septiembre de 2006, 03:48:07 PM
Cita de: Lore@n en 04 de Septiembre de 2006, 03:43:01 PM
La électrónica es la mejor forma de tapar las carencias creativas y la capacidad musical de un artista.
Todo depende de cómo es esa música electrónica claro.
Totalmente de acuerdo, Deckard. Que a estas alturas todavía se pueda suponer que la utilización de la electrónica revela por sí misma falta de capacidad musical de un artista a mí me parece una solemne tontería, a ver si vamos a tener que volver a los tiempos en los que se decía que la utilización de una guitarra eléctrica era una monstruosidad que acabaría con la música "culta" :-P
veo que no me has entendido,NO HE DICHO QUE LA UTILIZACION DE LA ELECTRONICA REVELA "POR SI MISMA" LAS CARENCIAS DE UN ARTISTA.Eso lo has dicho tu. Yo digo que si soy un artista malo,para tapar mis carencias me hare musico electrónico y no violinista...El que tenga oidos,que oiga..
Cita de: Lore@n en 04 de Septiembre de 2006, 03:43:01 PM
Siempre he dicho que el dia que un musico saca un cd con UN SÓLO instrumento(piano,guitarra,trompeta..) es donde se ve si vale o no como músico.
La électrónica es la mejor forma de tapar las carencias creativas y la capacidad musical de un artista.
Pero tambien tiene la capacidad de apoyar con fuerza grandes temas que ya de por si sólos valen mucho.
Eso es precisamente lo que quería decir, pero tú lo explicas mejor.
Tal vez los verdaderos y mejores artistas sean aquellos que con los mínimos recursos posibles te hacen un embolao tipo McGyver. Lo que implica adiestrar al cerebro con todo tipo de torturas matemáticas. Bach era maquiavélico, por ejemplo, escucharlo en midi es puro arte. Por contra un balbuceo siempre será balbuceo, aunque esté reverbeado y adornado con maquinaria.
¿Y desde cuándo un artista malo necesariamente se apunta al carro de la electrónica para tapar sus carencias? ¿O es que no se pueden tapar carencias con media docena de guitarras y el coro del ejército ruso? ¿Es que no hay artistas malos como un dolor de muelas haciendo folk, reggae ó heavy metal?
La electrónica no es la mejor manera de escudarse cuando uno es un inútil. Es otra manera de las muchas que hay.
Porque es molesto que, al final, tu argumento, que entiendo muy bien, lamentablemente se tergiversa de un modo facilón, es decir, que en el fondo quien utiliza la electrónica es un manta. Y eso sí que no.
Es increible... Cinco páginas sobre un trabajo de Espejo y yo sin haber intervenido aun...
Cada día veo que soy más prescindible... :cry: :cry:
PD: Aun no le he escuchado... Ni pienso, vamos...
Cita de: Sigfrid von Schurro en 04 de Septiembre de 2006, 05:43:05 PM
Es increible... Cinco páginas sobre un trabajo de Espejo y yo sin haber intervenido aun...
Bueno, en realidad ya estamos empezando a offtpicarlo :-D
Cita de: darkpadawan en 04 de Septiembre de 2006, 05:56:05 PM
Bueno, en realidad ya estamos empezando a offtpicarlo :-D
De sobra sabeis que llevo considerando a Eugenio Espejo un autentico 'cagarro' musical desde hace más de 5 años... Una música vacia propia de alguien con una pretensión sin límites y con menos conocimientos musicales que una cigarra en invierno... Pero vamos... Este me lo pierdo con ganas... :-D :-D
Cita de: Da en 04 de Septiembre de 2006, 05:02:51 PM
Tal vez los verdaderos y mejores artistas sean aquellos que con los mínimos recursos posibles te hacen un embolao tipo McGyver. Lo que implica adiestrar al cerebro con todo tipo de torturas matemáticas. Bach era maquiavélico, por ejemplo, escucharlo en midi es puro arte. Por contra un balbuceo siempre será balbuceo, aunque esté reverbeado y adornado con maquinaria.
No estoy necesariamente de acuerdo. Acepto que con un violín, un piano o un órgano de catedral (o tocando cualquier instrumento en solitario) se puede ser un virtuoso (algo que yo nunca seré) y un gran artista. Pero también pienso que enfrentarse a las infinitas posibilidades sonoras que ofrece la música electrónica requiere también una capacidad que no todo el mundo tiene, pienso en ello como otro tipo de "virtuosismo", por llamarlo de alguna manera. Se necesitan muchos años para aprender a tocar un instrumento, pero un secuenciador o un sintetizador tampoco se aprende a utilizar en una tarde. Lo único que sostengo es que se puede ser un artista, o un manta, tanto haciendo música electrónica como haciendo cualquier otra música.
Por cierto, he escuchado Habitats, y para mi gusto no está mal, pero me ha sonado demasiado "brillante". Me explico: si la música se pudiese expresar como colores, diría que le faltan tonalidades más oscuras (lineas de bajo más marcadas, por ejemplo) y le sobran sonidos brillantes. No sé si me he explicado. Pero bueno, es una opinión, y en cualquier caso está bastante currado el trabajo, eso no se lo quita nadie.
no es que tocar tal o cuál instrumento te haga mejor músico. Lo que yo entiendo es que se aprende más música practicando y estudiando la combinación de los sonidos (aunque los sonidos sean sacados de un instrumento feo y ridículo) y no tanto profundizando en la textura sonora. Si de partida tenemos un despliegue de sonidos e instrumentos nos vamos a olvidar de aprender lo más importante: cómo combinar el sonido a 2 o 3 voces.
Cita de: los_sauces en 06 de Septiembre de 2006, 02:26:30 AM
Lo único que sostengo es que se puede ser un artista, o un manta, tanto haciendo música electrónica como haciendo cualquier otra música.
Pero ten en cuenta una cosa... La música electrónica 'disfraza' a la gente de músicos. Los 'hábitats' no hacen a los monjes. Me explico, la tecnología arropa con sus multiples posibilidades una tremenda cantidad de sonidos, armonías, melodías, ritmos... El experimento para saber quien es músico es muy simple: ponle delante de un piano o dale una guitarra y dile que toque la línea principal de un tema, solo eso. Con la mélodía y un par de acordes nos puede valer... Venga... Si hasta Jarre lo hace con un 'casiotone'... Sencillamente, pienso que un 'manta' acústico está muy por encima de un 'manta' electrónico, porque este último es posible que ni siquiera sea músico, que no sepa escribir ni leer una partitura y que se apoye en las posibilidades de la instrumentación electrónica para aparentar lo que no es...
CitarPor cierto, he escuchado Habitats, y para mi gusto no está mal, pero me ha sonado demasiado "brillante". Me explico: si la música se pudiese expresar como colores, diría que le faltan tonalidades más oscuras (lineas de bajo más marcadas, por ejemplo) y le sobran sonidos brillantes. No sé si me he explicado. Pero bueno, es una opinión, y en cualquier caso está bastante currado el trabajo, eso no se lo quita nadie.
No lo pienso escuchar, puesto que me la refinfla, pero por lo que dices no me cabe ninguna duda: Eugenio Espejo es un tipo disfrazado de músico con pretensiones que le son tan grandes que ni siquiera sabe a lo que está pretendiendo...
Me ha gustado bastante este último mensaje, estoy bastante de acuerdo con todo.
La cuestión de la maqueta de Espejo es interesante porque abre el debate sobre lo que es un músico y un ambientador sonoro, o si ambas cosas vienen a ser lo mismo. Realmente la maqueta de Espejo no está tan mal, con todos su peros como la ausencia de bajo etc. Incluso tiene alguna melodía inspirada. El problema es que lo hace todo tan pretencioso y chulesco que hay que decirle la puñetera verdad, osea, que si quiere ser músico pues que estudie música de una puñetera vez.
Cita de: Sigfrid von Schurro en 06 de Septiembre de 2006, 02:39:02 PM
Pero ten en cuenta una cosa... La música electrónica 'disfraza' a la gente de músicos. Los 'hábitats' no hacen a los monjes. Me explico, la tecnología arropa con sus multiples posibilidades una tremenda cantidad de sonidos, armonías, melodías, ritmos... El experimento para saber quien es músico es muy simple: ponle delante de un piano o dale una guitarra y dile que toque la línea principal de un tema, solo eso. Con la mélodía y un par de acordes nos puede valer... Venga... Si hasta Jarre lo hace con un 'casiotone'... Sencillamente, pienso que un 'manta' acústico está muy por encima de un 'manta' electrónico, porque este último es posible que ni siquiera sea músico, que no sepa escribir ni leer una partitura y que se apoye en las posibilidades de la instrumentación electrónica para aparentar lo que no es...
Es cierto que la tecnología ha "democratizado" la música electrónica, con todo lo bueno y malo que eso conlleva: cualquiera con un ordenador y un programa sencillo puede "hacer música". Eso es bueno, porque facilita las cosas a la gente con talento, y malo, porque también las facilita a los que no lo tienen, y, entre el barullo de músicas que salen a la luz, es más difícil distinguir quién es bueno y quién no. Pero yo me quedo con la parte buena (será porque me incluyo en el grupo de los menos talentosos, y esta democratización me permite acercarme a la música como un hobby).
Por otra parte, opino que el hecho de saber leer o escribir partituras no es significativo de ser buen o mal músico. Es notorio que Vangelis ni lee ni escribe partituras, y gustos aparte, no creo que se pueda decir que es un mal músico por ello.
Cita de: los_sauces en 06 de Septiembre de 2006, 08:53:03 PMEs cierto que la tecnología ha "democratizado" la música electrónica, con todo lo bueno y malo que eso conlleva: cualquiera con un ordenador y un programa sencillo puede "hacer música". Eso es bueno, porque facilita las cosas a la gente con talento, y malo, porque también las facilita a los que no lo tienen, y, entre el barullo de músicas que salen a la luz, es más difícil distinguir quién es bueno y quién no. Pero yo me quedo con la parte buena (será porque me incluyo en el grupo de los menos talentosos, y esta democratización me permite acercarme a la música como un hobby).
Algo que ni veo mal ni censuro. Me parece estupendo que la gente acceda al mundo de la música, pero con un mínimo de sensatez por su parte. El hecho de que cualquiera pueda hacer música con un ordenador o un puñado de sintetizadores, no le hace músico profesional ipso facto ni creo que pueda cometer la insensatez de creerselo, vanagloriarse y presumir de algo que, como antes he indicado, no sabe ni lo que tiene entre manos...
CitarPor otra parte, opino que el hecho de saber leer o escribir partituras no es significativo de ser buen o mal músico. Es notorio que Vangelis ni lee ni escribe partituras, y gustos aparte, no creo que se pueda decir que es un mal músico por ello.
Pero para eso que hace Vangelis (entre otros) hacen falta unas dotes musicales y un talento musical fuera de toda duda, un manejo vivo de todo tipo de instrumentos, tanto acústicos como electrónicos... No creo que sea de recibo quererse comparar a Vangelis por el solo hecho de no saber leer una partitura, ¿no?
Me parece que, en general, estamos de acuerdo.
Hacer música con ordenadores o sintes en tu casa no te convierte en músico profesional, pero sí te convierte en músico, aunque sea malo, ¿no? (Ahora podemos intentar definir quién es músico y quién no, y ya se distorsiona totalmente el origen del post). Si una persona disfruta con su afición (como yo), genial, y se vanagloria de ello, ya habrá quien le ponga los pies en la tierra.
Además, aunque ya sé que no te refieres a esto, un poco de irreverencia o insensatez a la hora de enfrentarse a una disciplina artística siempre es positivo.
P.D.: Lo de querer compararse a Vangelis no irá por mi, ¿no? Que ya me gustaría parecerme... (De todas formas, yo sí sé leer partituras).
La música es como todo, queremos resultados rápidamente. Pero en general somos meros aficionados. Los que quieran hacer algo serio, que sepan que eso se aprende machacando un instrumento y mamando teoría, no hay más.
Vangelis no es tan bueno
La única medida de uno mismo es uno mismo.
Las circunstancias no son excusa para no hacer las cosas lo mejor posible, para intentar superarse cada vez más.
Aunque yo con mi genio he dado pie a las patéticas palabras que intentan contaminar con su mierda mi música, que no es mía, pues ya estaba ahí, y como veis, lo sigo dando, eso no quita para que desde un punto de vista objetivo se pueda apreciar la belleza inherente a esa música.
Desde mi punto de vista no reconocer esa belleza sin peros infantiles sólo denota mezquindad.
No llamo mezquinos a los que aquí se han calificado gratuitamente como tales, sino que me limito a constatar un hecho objetivo. Hay mezquindad en ciertas palabras.
Mi música puede gustar o no. Si no gusta, lo mejor que se puede hacer es dar el ejemplo que hadado Sigfrido, y no escuchar ni opinar, porque quien lo hace, se arriesga a mi contracrítica que no es más que una crítica sobre algo escrito que critica a una música.
A mí esta música me resulta por momentos maravillosa, por momentos inspiradora, grandiosa, emocionante hasta hacer bailar al espíritu casi sin quererm hasta hacer llorar de alegría... misteriosa y perfecta como sólo mi espíritu, que la ha hecho puede entender, más allá de la oscuridad barrosa cuya mierda cultiva la semilla que mis propias palabras, MIS PROPIAS PALABRAS, las de ningún otro, ha creado. Traduciendo: Soy yo mismo con mi aparente soberbia y nervio el que os convierte en los títeres de mis propias dudas, en los actores de una obra en la que la múscia es la protagonista y sus críticos los antagonistas. Si me hubiera limitado a mostrar un encefalograma plano ante plabras planas, mi música no sería merecedora de mi. A tal palo, tal astilla, y esta astilla es mi música, esta música que he descubierto transitando caminos tan aparentemente familiares lo que se supone que es del gusto de la gente que usualmente se conecta a esta web que ofende a la inteligencia plantearse brevemente siquiera que mi música no os guste, a esos pocos mezquinos, tanto como queréis dar a enteder cad día con menios convicción, cada día con más matices... a medida que la múscia crece y vuestro espíritu empequeñece.
No toméis a mal este exótico discursito literario con el cual esgrimo el genio de mi espíritu para con él armado ridiculizar vuestros pueriles planteamientos desde un cierto buen gusto que muy pocos de vosotros, mis estimados críticos, soys capaces de mostrar.
No hay que estudiar música. Ni dejar de estudiarla. El saber NO ocupa lugar, cierto es, cualquier enseñanza es buena cosa, es la acción la de escribir, la de tocar, la de leer, la de follar, la de lo que queráis, la que hace al ser humano, la que lo define.
En el contexto de debate que interesa aquí, mi música es la acción, es la demostración, demasiado grande como para ser derribada por unas pocas palabras apenas sabiamente hilvanadas, y mucho menos fundamentalmente justificadas con el más mínimo rigor moral. Pero, más allá de tecnicismos y fácil (para según quien, claro), verborrea, la cosa es muy muy simple.
Mi música os puede gustar o no. Si no, me parece muy bien, pero quien opine sin gustarle demuestra ser a mis ojos un cretino que se aburre y quiere montar gresca invitado por mi mismo. Comprendo perfectamente que no guste. Para mi sería una desgracia tner esa perspectiva. Pero tiene que haber de todo en la vida, si no, que aburrido no?
Esto no es más que una lucha verbal, en la que como siempre, yo gano. La música está ahí. Por encima de esta lucha se deja mostrar inocente y asombrada de que hecha por alguien desconocido y en la práctica, más bien pobre, genere tanta controversia. La lucha en sí misma es entretenida, porque romper la monotonía es bueno de vez en cuando, y a veces divertido. No hay buenos ni malos en esa lucha, todas las opiniones son lícitas y respetables. Pero no deja de ser lucha, y en ella jamás me habréis de poner en gran compromiso con tan futiles intentos de despreciar lo que hago.
En fin, en mis propias palabras hay más crítica a mi música que la que hay en la gran mayoría de las cosas sobre ella que he leído. Yo mismo me doy cuenta el primero de sus debilidades, de donde hay que mejorar más... Pero por encima de estas cosas, por encima del discurrir exagerado está la pura intuición, de la que gracias a la vida, no ando escaso, y ella me dice que HÁBITATS es algo bonito y agradable de escuchar, por momentos maravillosamente emocionante, y siempre original en cuanto a diferente a lo aburridamente convencional del mercado discográfico, y aún así, sin dejar de acaparar un sentido de la comercialidad que un día dará sus frutos, cuando yo menos lo espere, que es cuando suelen pasar estas cosas.
Os anuncio con inocente orgullo que en pocas semanas subiré al mismo sitio web la Overtura de HÁBITATS, una pieza que pretendo sea la mejor del conjunto en ciertos aspectos, aunque estoy convencido de que cada tema tiene cualidades únicas que no tienen los demás.
Me gustaría poder dar más de si económicamente, que esta maqueta no estuviera hecha sólo con un programa musical... Ya andaremos con esas cosas. Tranquilos.
Sé que mi espíritu es afín al de cierta gente, al de mucha más de la que sospecho a la que soy de momento incapaz de hacerlñe llegar mi música, pero eso pasará antes o después. Es ineludible.
Más allá de los HÁBITATS, habrá más música. Contaré con nuevos medios de expresión, y esa música será bastante mejor que HÁBITATS. Siempre lo digo tras cada maqueta. Y en general, siempre lo cumplo.
Lo que importa es el espíritu, la inspiración, la intención que mueve a trabajar siguiendo un fin que se intuye. Es algo difícil de describir con palabras. es un sentimiento abstracto acerca de lo que se ve y lo que sólo se adivina, pero que ciertamente existe.
Los instrumentos son lo de menos. Es importante tener una familiaridad, por supuesto, tener práctica con las herramientas de tu trabajo. Pero jamás nadie habría sido capaz de generar HÁBITATS con los mismos instrumentos que yo he usado, ni aunque escuchara música de JArre durente toda su vida. Si no fuera por las circunstancias bajo las que se hadado, mi musica, ciertamente, sería otra, y ami eso no me interesa.
En fin, hay belleza en la música que he querido compartir con vosotros. Y que yo no tenga estudios musicales es quizá un regalo para explorar caminos por los que no hubiera transitado Jarre, y así aportar una visión fresca y no preconcebida de lo que quiero seguir compartiendo con vosotros a medida que mi exploración continue.
Escribo todo esto porque soy feliz, y no tengo miedo.
Cita de: Da en 07 de Septiembre de 2006, 01:16:46 AM
La música es como todo, queremos resultados rápidamente. Pero en general somos meros aficionados. Los que quieran hacer algo serio, que sepan que eso se aprende machacando un instrumento y mamando teoría, no hay más.
Eso, amigo mío, es una opinión demasiado radical para mi gusto.
Cita de: elliot troppo en 07 de Septiembre de 2006, 01:40:20 AM
Si no gusta, lo mejor que se puede hacer es dar el ejemplo que hadado Sigfrido, y no escuchar ni opinar,
:?
vives en ferrol, no? a ver si quedamos un día para tomar un café, hablamos de música y aclaramos lo de "cretino".
Soy de Ferrol, aunque como siempre me gustó Madrid dese pequeño, ya que mi madre y mi principal familia materna son de Madrid, y siempre pasábamos temporadas en Madrid, es una ciudad que siempre me gustó. Y ahora trabajo aquí de momento, aunque igual pido destino en Ferrol para solventar algunos problemas de economía familiar.
No soy consciente ahora mismo de haberte llamado cretino, pero desde luego, tampoco lo niego.
Me dan bastante alergia los teléfonos y quedar con gente que no conozco, y esas cosas, pero a fuerza de insistir, se consiguen las cosas. A veces voy a Ferrol, pero es difícil que por tres días que voy, haga ganas de salir siquiera de casa. Te aseguro que mis amigos ya me conocen y me tienen que llamar ellos para quedar. Creo que lo tienen asumido. Y los quiero por eso.
No tengo nada que ver en persona con como me expreso por escrito. BUeno, sigo pensando las mismas cosas, pero sólo digo lo positivo, si el que está delante me cae bien o me resulta agradable o simpático... si no procuro ni hablarle ni acercarme siquiera.
Yo estoy más o menos convencido d que me caerías de PM si te conozco... pero ya te digo, tendrías que insistir.
También tenéis que intentar tener la imaginación suficiente como para imaginar a elliot troppo como el cabo Eugenio (O Espejo... el García suele obviarse), trabajando en la ayuda al desembarco de camiones de gran tonelaje en las costas de Sumatra, trapando por contenedores para quitar eslingas, atento al freno del ancla de eslabones gruesos como personas, quitando frenéticamente paladas de barro, o bien trepando por las jarcias a más de treinta metros de altura, aveces con temporal, a veces denoche, imagínate el movimiento del barco a más de treinta metros de altura, cuando después de trepar por las jarcias, que son cables de acero con escalones de cuerda alquitranada, tienes que pasar al palo trinquete, poniendo los pies sobre un cable de acero, y... en fin... ... ... Yo mismo cuando pienso en esas cosas no soy muy consciente de haberlñas hecho. Un fallo, un resbalón, una pérdida de fe, un momento de debilidad... y YA NO EXISTIRÍA. Habría muerto. Si te caías, había un 80% de posibilidades de morir. Una chica que embarcó en el Cano en Lisboa, en una de las escalas del viaje que yo hize, murió en la preparación del siguiente viaje, cuando yo i mis compañeros ya habíamos vuelto a la Escuela en ferrol. (esto fue en el buque escuela Elcano... lo primero de Sumatra fue en el buque Galicia).
Era un día de viento y lluvia durante el cual se recomendó NO subir a los palos (se sube literalmente como los piratas en las películas), pero ella lo hizo, quiso subir, por un palo difícil, porque me acuardo que cuando a mi y a otros compañeros nos tocó subir por ese palo al llegar casi arriba a la COFA (el puesto de observador, para que entendáis), nos veíamos obstaculizados aún más por culpa de uns cables finos de acero que iban desde la cofa a otro sitio, (creo que tenían que ver con la radio, pero no estoy seguro). SUperados los cables, tetenías que aupar a la cofa. Esto se hace quedando colgado como una araña, agarrándote con las manos a unos barrotes de hierro blanco que son parte de la estructura inferior de la cofa, y poniendo los pies en una escala de cuerda atada entre esos barrotes. Pero como esa estructura va por debajo del suelo de la cofa en sí, los barrotes en diagonal desde el extremo de ese suelo hasta el final de las jarcias, pues quedabas como una araña colgado. a las chicas que subía les colgaba el pelo como una antorcha. ( esto no era cuestión de pelotas, si no de fuerza de voluntad, más también que de fuerza física aunque esta era imprescindible en relación al peso corporal de cada uno).
Nunca olvidaré las breves miradas que nos cruzamos en una de las navegaciones, dirigiendo la limpieza de la cubierta por la noche.
... No sé que carajuda imagen preconcebida tenéis de mi, Yo simplemente hablo como alguien sin miedo a ser él mismo. He psado por cosas tan duras y a la vez en cierto modo constructivas y extraordinarias... Lo que sucede es que además tengo un espíritu sensible. Si yo hubiera tenido dinero para estudiar con cierta estabilidad lo que quería en un principio, periodismo, o para hacer otras cosas nunca habría ingresado en la Armada
Pero así ha sido y es mi vida, y cada uno tioene que hacerlo lo mejor que pueda en las circunstancias en que se haye.
pero vaya si os doy unas mínimas nociones de esas aventuras es para que veáis que alguien que podría haber muerto no tiene mucho miedo a expresarse sin falsedades públicamente en un foro cuyo fin último debería ser promover inquietudes artísticas, y no tanto compadreo vomitivo.
Cita de: elliot troppo en 07 de Septiembre de 2006, 02:27:32 AM
lo dejo, que si no Ever se enfada, en cierto modo molesto porque no critiqué sus últimos trabajos.
Te respondo de nuevo en tu hilo, no en el de Quim, que pareces empecinado en desviar su hilo hacia temas extramusicales.
¿Pero de veras te crees que en algún momento me he planteado que ojalá hicieras un comentario sobre mi música?
¿Crees que me importa lo que opines sobre mi música? Sigue soñando.
Cita de: elliot troppo en 07 de Septiembre de 2006, 02:07:24 AM
No tengo nada que ver en persona con como me expreso por escrito. BUeno, sigo pensando las mismas cosas, pero sólo digo lo positivo, si el que está delante me cae bien o me resulta agradable o simpático... si no procuro ni hablarle ni acercarme siquiera.
¿A eso no se le llama ser un hipócrita?
Cita de: elliot troppo en 07 de Septiembre de 2006, 02:27:32 AM
También tenéis que intentar tener la imaginación suficiente como para imaginar a elliot troppo como el cabo Eugenio (O Espejo... el García suele obviarse), trabajando en la ayuda al desembarco de camiones de gran tonelaje en las costas de Sumatra, trapando por contenedores para quitar eslingas, atento al freno del ancla de eslabones gruesos como personas, quitando frenéticamente paladas de barro, o bien trepando por las jarcias a más de treinta metros de altura, aveces con temporal, a veces denoche, imagínate el movimiento del barco a más de treinta metros de altura, cuando después de trepar por las jarcias, que son cables de acero con escalones de cuerda alquitranada, tienes que pasar al palo trinquete, poniendo los pies sobre un cable de acero, y... en fin... ... ... Yo mismo cuando pienso en esas cosas no soy muy consciente de haberlñas hecho. Un fallo, un resbalón, una pérdida de fe, un momento de debilidad... y YA NO EXISTIRÍA. Habría muerto. Si te caías, había un 80% de posibilidades de morir. Una chica que embarcó en el Cano en Lisboa, en una de las escalas del viaje que yo hize, murió en la preparación del siguiente viaje, cuando yo i mis compañeros ya habíamos vuelto a la Escuela en ferrol. (esto fue en el buque escuela Elcano... lo primero de Sumatra fue en el buque Galicia).
Era un día de viento y lluvia durante el cual se recomendó NO subir a los palos (se sube literalmente como los piratas en las películas), pero ella lo hizo, quiso subir, por un palo difícil, porque me acuardo que cuando a mi y a otros compañeros nos tocó subir por ese palo al llegar casi arriba a la COFA (el puesto de observador, para que entendáis), nos veíamos obstaculizados aún más por culpa de uns cables finos de acero que iban desde la cofa a otro sitio, (creo que tenían que ver con la radio, pero no estoy seguro). SUperados los cables, tetenías que aupar a la cofa. Esto se hace quedando colgado como una araña, agarrándote con las manos a unos barrotes de hierro blanco que son parte de la estructura inferior de la cofa, y poniendo los pies en una escala de cuerda atada entre esos barrotes. Pero como esa estructura va por debajo del suelo de la cofa en sí, los barrotes en diagonal desde el extremo de ese suelo hasta el final de las jarcias, pues quedabas como una araña colgado. a las chicas que subía les colgaba el pelo como una antorcha. ( esto no era cuestión de pelotas, si no de fuerza de voluntad, más también que de fuerza física aunque esta era imprescindible en relación al peso corporal de cada uno).
Nunca olvidaré las breves miradas que nos cruzamos en una de las navegaciones, dirigiendo la limpieza de la cubierta por la noche.
Ooooooooooooh vaya, me has ablandado el corazón ¿qué pretendes con eso? ¿Dar lástima? ¿Ir de héroe? ¿Que te digamos "Eugenio, que bueno eres"? ¿Que te digamos "WOW eres nuestro héroe"? ¿O que te digamos "Me gustaría ser como tú"?
Pues como que no. Aquí cada uno tiene su vida y punto. Ni mejor ni peor que las demás. Pero en fin, tú mismo :x
Cita de: elliot troppo en 07 de Septiembre de 2006, 02:07:24 AM
Yo estoy más o menos convencido d que me caerías de PM si te conozco... pero ya te digo, tendrías que insistir.
Si hombre, ya lo que faltaba. Ya me imagino a DA:
"Venga Eugenio, por favor, su altísima señoría, queda conmigo por favor, necesito conocerte, dedícame unos segundos de tu tiempo para poder conversar sobre música con una mente tan prvilegiada como la tuya.."Lo que hay que oir.... No te vendría mal una cura de humildad y bajar tu ego de nuevo a los niveles terrenales. :x
jajajajja :mrgreen: :mrgreen:
lo que le hace falta a heliotropo es echar un buen polvo. Yo también llevo tiempo sin follar y eso es malísimo para la salud.
Cita de: Da en 07 de Septiembre de 2006, 10:22:44 AM
jajajajja :mrgreen: :mrgreen:
lo que le hace falta a heliotropo es echar un buen polvo. Yo también llevo tiempo sin follar y eso es malísimo para la salud.
Oye pues igual. ¿Hacemos una colecta entre todos? :-D
He abierto una ENCUESTA para que le elijamos a la víctima. :evil:
Aquí: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=3124.0
Cita de: Da en 07 de Septiembre de 2006, 10:22:44 AMlo que le hace falta a heliotropo es echar un buen polvo. Yo también llevo tiempo sin follar y eso es malísimo para la salud.
No, no, va en serio... Si algunas personas supieran lo que es el sexo dejarían por siempre la música electrónica...
Cuando digo sexo me refiero a que haya más de una persona de por medio :-D :-D :-D
Cita de: Juan en 07 de Septiembre de 2006, 11:43:57 AMOye pues igual. ¿Hacemos una colecta entre todos? :-D
He abierto una ENCUESTA para que le elijamos a la víctima. :evil:
Aquí: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=3124.0
Ay, ay... Necesito más 'karma' para seguir viviendo... :-D :-D :-D
No es que vaya de victima pero...
¡Votame! :-D :-D
Mucho ego, doctrina proselitista y metido en el ejercito. Cuidadín que se avecina un nuevo Hitler.
Mi música os puede gustar o no. Si no, me parece muy bien, pero quien opine sin gustarle demuestra ser a mis ojos un cretino que se aburre y quiere montar gresca invitado por mi mismo. Comprendo perfectamente que no guste. Para mi sería una desgracia tner esa perspectiva. Pero tiene que haber de todo en la vida, si no, que aburrido no?
Perlas como esta, Espejo, me dan un poco de miedo... O sea que si no le gusta a alguien tu música, es un cretino y se aburre por opinar sobre tu música... Ahhhhhhhh!! Madre mía....
Por otra parte una cosa es tener fe en uno mismo y otra muy distinta, tener una especie de delirio de grandeza... A mí me parece bien que tengas fe en ti mismo y confianza, pero parece ser, por tus palabras dignas de un telepredicador algo trasnochado, que nadie más que tú te da esa confianza... Al menos eso rezuma de tus palabras cuasi-apocalípticas...
Y respecto al "compadreo vomitivo" me siento aludido, por que yo tengo muy buenos compadres en este foro y yo promuevo con pasión ese compadreo al que tú llamas vomitivo. Da la sensación que tu no debes tener muchos amigos: Por qué ha de ser vomitiva una muestra de amistad y buen rollo como las que se viven aquí o se viven en las Rendez?? Espejo, no te entiendo...
Como siempre cualquier comentario no alabador sobre su música rebota en su enorme ego. Es inútil, todos los comentarios que aquí se han vertido sobre él, de muy distintas personas y de muy distintas maneras, no sirven absolutamente de nada. Espejo es un genio de espíritu sensible y los demás mezquinos envidiosos. Siempre he pensado que cuando alguien necesita tantísima retórica vacía para defender una obra es que no será tan buena, la calidad se defiende por si misma.
Ante una sarta tan tremenda de disparates es imposible continuar la conversación (sí, esa 'batalla verbal' en la que Espejo 'siempre gana'...). Eres un Quijote (que no un Cervantes...), vives en tu irreal sueño, arañas cuando alguien no lo comparte, y los demás o intentan inutilmente compartir contigo un punto de vista diferente al tuyo (que choca con la incomprensión de tu febril cerebro) o directamente se rien de ti. Esto último reprobable pero comprensible cuando se trata de alguien tan tremendamente infantil e inmaduro de mentalidad como tú.
Espejo, si tan convencido estás de la altísima calidad de tus maquetas y de su potencial comercial, ¿por qué pierdes el tiempo colgándo enlaces en foros donde ni la aprecian ni te van a dar más que disgustos? Ten lo que hay que tener para ir de puerta en puerta para buscar un sitio de verdad para 'eso' en lo que tanto crees y que dices es tu meta. Después de tanta tontería derramada en este foro cuanto menos sé valiente para tirar adelante con lo que predicas... ¿O temes recibir sólo portazos y que el sueño se acabe y te golpee la realidad?
Por cierto Da, si revisas el mensaje de Espejo verás que lo de cretino muy probablemente iba por mí. Tú eras simplemente 'el que escribe muchas gilipolleces'. Aunque posteriormente ha llamado cretino a TODO el que no le guste su música, así que eso engloba a muchos...
Como el personaje (porque al menos en el foro parece más personaje que persona) me parece que delira y está más allá de todo diálogo cuerdo, a partir de ahora tendrá lo que desea, mi total indiferencia haga lo que haga y escriba lo que escriba. Este ha sido mi último mensaje que haga referencia a Espejo. No pienso perder más tiempo escribiendo sobre él.
Hola!
Ya empieza el trabajo a consumir más tiempo del que me gustaría, y no puedo tener el placer de compartir con vosotros esos momentos tan bonitos que de vez en cuando vivimos juntos aquí.
La verdad es que me sigo reafirmando en TODO lo escrito. Solo vuestra imaginación se hace una imagen mía que no tiene nada que ver con la realidad. Lo único que sucede es que defiendo con uñas y dientes todo aquello en lo que creo y que me parece de algún modo maravilloso. Nada más. Lo demás es fruto de vuestras ganas de imaginar cosas, a lo cual yo contribuyo con mis palabras. La verdad es que sobran, me llega para escuchar de vez en cuando mi música, no más porque ya me centro en futuros proyectos, para comprender todo lo bueno, y lo malo que tiene. Soy muy perfeccionista, y veo lo malo más que cualquier otra persona, y tengo bastante experiencia de la vida, por desgracia como para poder afrontar con cierto sentido del humor ciertas tonterías. En persona soy otra persona, alguien de verdad que exige mucho de la amistad, pero muy generoso a la mínima cosa buena que aprecio en los demás. Ciertos comentarios patéticos aquí dejan traslucir muy poco de esas cosas buenas, pero me importa un carajo, francamente.
Mi maqueta es la más descargada entre las últimas del sitio en el que la puse, y gusta a una de cada tres personas lo suficiente como para descargársela entera. Me han hecho críticas muy buenas sobre ella, más allá de futiles intentos de autoconvencerese de que yo no seré nadie para tranquilizar así la propia conciencia depertenencia a un saco de mediocridad sin fondo que es a veces este país.
Pero yo, más que nadie, no dejo de estar insatisfecho con lo logrado hasta ahora. Pero mi sentido común, la experiencia, me dicen que sólo es cuestión de tiempo y trabajo llegar mucho más lejos de donde estoy ahora, con sólo hacer acopio de paciencia, ser fuerte y no dejarme rendir nunca por la patética= negativa = españolita= triste = despreciable atitud de alguna gente para no saber ver las cosas buenas de la vida. Yo así viviría como en una pesadilla, y percatarme de que yo afronto la vida de otra manera muy diferente, me hace, gracias a algunos de vosotros ser ciertamente feliz, aún dentro de la precariedad económica en la que la vida me puso, ser consciente de que soy una persona afortunada.
El más alto porcentaje de posibilidades dicen que mi música nunca será tan popular como yo sueño, pero aún mientras escribo esto, dudo mucho sobre ello, y, en cualquier caso, en el fondo, me importa un rábano triunfar o no. Y me da igual cuando o como. Yo jo soy un patético triunfito. Yo hago la múscia que hago por pura necesidad vital, para expresar sensaciones que tengo la fortuna de experimentar, (sin drogas), y así poder regalar, de momento a un reducido número de personas, la música que esa intuición de lo que me rodea me lleva a hacer. No es nada grandioso ni grandilocuente. En el fondo, mi música es tan sencilla como yo en persona, y son las palabras con doble sentido, oscuras, cargadas de dobles intencionalidades hipócritas y maliciosas, ya se dirigan contra mi música o contra cualquier cosa que a mi me parezca bella, las que me encienden hasta el punto de defender SIN MIEDO, libremente y sin la esclavitud de pertenecer a un grupo copn reglas hipócritas, las cosas que me gustan. Entre esas cosas, pues mi música, que no tiene porque gustar a todo el mundo. De hecho es un tipo de música que a la gente no le suele gustar, no es música para estar de moda. Es ago auténtico, que busca cierto sentido de la trascendencia, desde un punto de vista racional, en las cosas que nos rodean... Busca teñir de un barniz mágico la cotidianeidad, que es la enseñanza que me ha dado la música y obra de JMJ, algo a lo que estaba destinado tras ser IMAGES el primer album que me compré en mi vida, cuando ya tanía 17 años.
No hay límite alguno para sacar a flote un sueño. Sólo la propia debilidad mental de cada uno es el obstáculo, el enemigo a batir.
Los que quieran, que sigan pensando lo que les de la gana sobre mi. Me la refanfinfla.
Eugenio, sinceramente, si lo que deseas es triunfar en el mundo de la música deja de escribir aquí, porque estás directamente en el sitio equivocado...
A ver cuando te das cuenta de una puñetera vez...
Lo cierto es que no espero triunfar. Siempre seré como soy aquí. Hombre, si triunfo, y que fea suena esa palabra, mejor, pero en realidad, eso es lo de menos.
Cita de: elliot troppo en 15 de Septiembre de 2006, 06:44:19 PM
Lo cierto es que no espero triunfar. Siempre seré como soy aquí. Hombre, si triunfo, y que fea suena esa palabra, mejor, pero en realidad, eso es lo de menos.
O sea, a dar por culo una y otra vez hasta que se desgaste la herramienta... Que cansino eres por dios...
Jeje, así consiguió Gandalf que Frodo le hiciera caso de una puñetera vez y se pusiera en camino a los fuegos del destino... Pero mi anillo, mi tesoooorooooo, nunca se desgasta. :-D