Foros Fairlight Jarre

General => Otras Músicas => Mensaje iniciado por: sequen-c en 02 de Junio de 2005, 06:56:33 PM

Título: musica electronica europea
Publicado por: sequen-c en 02 de Junio de 2005, 06:56:33 PM
Iba a soltar aquí de nuevo todo el rollo, pero como harté de escribir y encima se ha borrao, pues eso que no digo ná más.  :)
Título: musica electronica europea
Publicado por: Sigfrid von Schrink en 02 de Junio de 2005, 06:59:37 PM
Pues eso, que sigo pensando lo mismo respecto a darle tantas vueltas a las secuencias.

Así me estreno.

:D
Título: musica electronica europea
Publicado por: CitizenErased en 02 de Junio de 2005, 07:01:08 PM
Personalmente me gusta clasificarla en dos grandes grupos: "la buena" y "la mala".  :!:
Título: musica electronica europea
Publicado por: Umbopo en 02 de Junio de 2005, 10:45:48 PM
Pues eso, que menuda tonteria de post para no añadir nada...   :lol:  :mrgreen:
Título: musica electronica europea
Publicado por: sequen-c en 03 de Junio de 2005, 12:06:57 AM
bueno yo diré que para mi gusto el mejor músico electrónico de lo que llevamos del siglo XXI no es jarre, ni vangelis, ni TD, ni schulze, ni prodigy, ni chemical brothers....es mark shreeve (UK 1957).  

Sus mejores obras electrónicas de este nuevo siglo son; halo 2002, faultline 2002, oblivion 2004, arcturus 2004.

Ã,¿y los gustos de los demás qué?
Título: musica electronica europea
Publicado por: Klang_Werk en 03 de Junio de 2005, 12:13:30 AM
Cita de: sequen-cbueno yo diré que para mi gusto el mejor músico electrónico de lo que llevamos del siglo XXI no es jarre, ni vangelis, ni TD, ni schulze, ni prodigy, ni chemical brothers....es mark shreeve (UK 1957).  

Sus mejores obras electrónicas de este nuevo siglo son; halo 2002, faultline 2002, oblivion 2004, arcturus 2004.

Ã,¿y los gustos de los demás qué?

Me encanta Mark Shreeve. Pero existen tantos sintetistas buenos que no me mojo en absoluto con este tema.  :o
Título: musica electronica europea
Publicado por: Mr. Punch en 03 de Junio de 2005, 12:41:06 AM
Shreeve, Shreeve... Ã,¿dónde habré escuchado yo antes ese nombre? Ã,¡Aaaaah! sí, ya caigo, el que es como la oveja Dolly   :twisted:
Título: musica electronica europea
Publicado por: Klang_Werk en 03 de Junio de 2005, 01:01:10 AM
Por cierto sequen-c, ando buscando como un loco la cinta que saco Shreeve en 1980, llamado "Phantom" y la que saco en el 81 llamada "Firemusic".

Ã,¿Sabes algo de esto?.

Un saludo.
Título: musica electronica europea
Publicado por: Mr. Punch en 03 de Junio de 2005, 02:27:25 AM
Cita de: Klang_WerkPor cierto sequen-c, ando buscando como un loco la cinta que saco Shreeve en 1980, llamado "Phantom" y la que saco en el 81 llamada "Firemusic".

Ã,¿Sabes algo de esto?.

Un saludo.

Jejeje Ã,¿es eso una velada referencia al montón de tiempo que lleva Shreeve con los sintes? Bueno, yo estaba de coña, en realidad paso del tema de los clones, lo que no estoy de acuerdo es con la idea de sequen-c de que son el futuro de la música (eso ya lo hablamos poco antes de la caida del foro), pero sí contigo en que se encargan de preservar un estilo para los que quieren aun más secuencias (y más y más y más...).
Ya luego es cuestión de cada cual, siempre sabiendo su lugar con respecto a los originarios de los 70. Pos eso, que en realidad estamos casi de acuerdo y todo :wink:
Título: musica electronica europea
Publicado por: Arturo_Schulze en 03 de Junio de 2005, 06:26:19 AM
Cita de: sequen-cbueno yo diré que para mi gusto el mejor músico electrónico de lo que llevamos del siglo XXI no es jarre, ni vangelis, ni TD, ni schulze, ni prodigy, ni chemical brothers....es mark shreeve (UK 1957).  

Sus mejores obras electrónicas de este nuevo siglo son; halo 2002, faultline 2002, oblivion 2004, arcturus 2004.

Ã,¿y los gustos de los demás qué?

Saludos a todos! que tal sequen-c!

Bueno...pues comparto la opinión que ni Jarre, ni Vangelis, ni TD ni Schulze ni alguno de los músicos renombrados de los 70's u 80's vive su mejor época.

No he escuchado los álbumes que mencionas, sería cuestión de ponerle un buen oído. Aunque bueno, tu afirmación me parece un tanto arriesgada.

Hasta otra... :wink:
Título: musica electronica europea
Publicado por: Klang_Werk en 03 de Junio de 2005, 11:36:51 AM
Cita de: Mr. Punch
Cita de: Klang_WerkPor cierto sequen-c, ando buscando como un loco la cinta que saco Shreeve en 1980, llamado "Phantom" y la que saco en el 81 llamada "Firemusic".

Ã,¿Sabes algo de esto?.

Un saludo.

Jejeje Ã,¿es eso una velada referencia al montón de tiempo que lleva Shreeve con los sintes?

No, es que anoche descubri que ademas de su famosa cinta "Ursa Major", tiene un par de ellas que creo que no se editaron nunca y son las que citaba mas arriba. El cual me temo que seran dificiles de encontrar, por no decir practicamente imposible.

Sequen c anda, habla con Mark y que te las envie sin gasto alguno, las quierooooooooooooooooo.
Título: musica electronica europea
Publicado por: Platinium en 03 de Junio de 2005, 03:18:43 PM
Yo no me arriesgo a decir cual es el mejor porque sencillamente he oido a pocos Artistas de música Electrónica, basicamente a Kraftwerk, Vangelis, Jarre, Tangerine Dream, Kitaro y a The prodigy. Y todos estos me gustan más o menos por igual aunque un poco menos Kitaro y the prodigy 8)
Título: musica electronica europea
Publicado por: sequen-c en 03 de Junio de 2005, 11:37:36 PM
Cita de: Klang_WerkPor cierto sequen-c, ando buscando como un loco la cinta que saco Shreeve en 1980, llamado "Phantom" y la que saco en el 81 llamada "Firemusic".

Ã,¿Sabes algo de esto?.

Un saludo.

pues ni idea. a ver si con el tiempo las editan en cd, como el embryo.
Título: musica electronica europea
Publicado por: sequen-c en 04 de Junio de 2005, 11:21:46 AM
bueno retomando seriamente el tema;

hay un comentario de paul ellis sobre un trabajo de lumina, músico también americano de ambient;

http://www.groove.nl/cd/6/61284.html

y en parte del comentario dice;

"American ambient school"

Y es que esto es así, hay una escuela ambiental americana, que lleva más de veinte años en el mercado. El más grande, steve roach, vende a través de su web y su compañía toda su discografía, que no será menos de 50 cd's. todos editados.  Y roach lleva más de 20 años haciendo musica ambiental pura y dura, a la que le añade nuevos sonidos y nuevas formas, pero sigue siendo ese gran estilo electrónico que es el AMBIENT.  Y siguiendo esta escuela americana de ambient hay grandes artistas reconocidos en el mundo, robert rich, vida obmana, stearn, etc.

Pero es que además del ambient, los americanos tienen como suyos la new age, el minimalismo y las nuevas músicas instrumentales.  O sea, 4 movimientos de música no pop-rock, claramente definidos y basados en la música instrumental.  Imagino las tiendas en USA con buenos apartados de cdÃ,´s sobre estos estilos, con un buen nivel de ventas y popularidad.  Y también imagino a numerosas emisoras de radio apoyando y divulgando estos estilos, como patrimonio cultural americano.

Ã,¿Y aqui en europa qué coño pasa y qué coño hacemos? porque nosotros también tenemos una musica electronica europea, aquella de los pioneros de los 70, basada en la experimentación (cluster), secuencias y sonoridades abstractas (td-schulze), ritmos electrónicos marcados (kraftwerk, jarre) y mezclas de progresivo con sintes (vangelis).  Es lo que en el ámbito de la ME de hoy se llama retro-music.

Pero lo cierto es que no estamos haciendo lo mismo que los americanos ni mucho menos, a pesar del gran esfuerzo de mucha gente por que se continue con nuestra tradición de la retro-music.  

Lo cierto es que europa, su juventud, cree que los herederos de la retro-music son el tecno-pop, el house, el tecno-trance, el tecno-punk, etc. etc.  Y aquellos que siguen verdaderamente con la tradición de la retro-music desgraciadamente continuan casi en un guetto.  

O sea, que un disco de cualquiera de los 4 movimientos americanos que dije puede vender fácilmente pongamos 100.000 copiasÃ,¿y mientras boddy y shreeve, como arc, sacan sus discos con tiradas de 1000 o 1500  copias?, otro ejemplo; los 3 primeros discos de redshift están descatalogados, o los de airsculpture. Y muchos sacan sus obras en cd-r, porque total, pa vender 500 copias qué más da.   Claramente es que somos unos Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡gilipollasÃ,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡ y es que apenas tienen apoyo y difusión estos grupos.  

Pese al esfuerzo de algunos, hoy día la tradicion de ME europea continua a nivel de minorias, y lleva así 25 años.  Por eso en nuestras tiendas de música los grandes de la retro-music se mezclan entre los grandes del pop-rock, con una total falta de identidad que si continua así llevará a la pérdida de reconocimiento de los grandes pioneros,  y a lo más continuamos en las tiendas con ese apartado new age, donde se mete todo lo demás a saco, sin identidad ninguna por nuestra parte.

A fecha de hoy nuestra tradición electrónica europea está bajo mínimos, yo diría que como siga así pronto desaparecerá.  Y a fecha de hoy no está a cero gracias a los criticados por algunos redshift, rmi, ron boot, kistenmacher, etc, etc.

Y por eso me da mucha pena ver escribir a gente joven diciendo que le gusta el house o el tecno y sus "fundadores" jarre o kraftwerk.  Qué grosso error.

Y los que criticais a todos estos grupos de imitadores de los pioneros de los 70, no hacéis más que contribuir al estancamiento y desaparición de esta tradición electrónica nuestra.

Y no es nada cierto que la gente joven empieza a conocer primero a los grandes de la electrónica.  Gran error. La gente joven conoce lo que ve en un concierto; si es house, pues house.  Recuerdo una foto de un concierto de airsculpture en noruega, se ve a un padre con su hijo de unos 15 años, y la cara del chico pues de alucine, de asombro ante lo que estaba oyendo.   Quizás gracias a ese concierto el chico pase de dance y se ponga a buscar esos discos de formas retro-music, y de una forma más directa y más natural llegue a conocer a schulze, TD o kraftwerk.

Y a ver si este foro contribuye a divulgar nuestra tradición electrónica, y no a cargársela.  Que si no fuera por unos poquísimos (entre los que me incluyo), daría la sensación que no tenemos música electrónica propia, sólo dance, dance y dance, y sus "fundadores" jarre y kraftwerk.
Título: musica electronica europea
Publicado por: Klang_Werk en 04 de Junio de 2005, 07:00:28 PM
Los yankies se pueden meter su musica electronica por el culo, asi de claro, a excepcion de unos cuantos artistas, lo demas no me va me va na de na na. :)
Título: musica electronica europea
Publicado por: Platinium en 04 de Junio de 2005, 08:26:25 PM
A mi como que no me importa mucho que hagan los yankis pero bueno si todavia queda algún friki por ahi.......
Título: musica electronica europea
Publicado por: David en 04 de Junio de 2005, 09:09:11 PM
Cita de: sequen-c
Y a ver si este foro contribuye a divulgar nuestra tradición electrónica, y no a cargársela.  Que si no fuera por unos poquísimos (entre los que me incluyo), daría la sensación que no tenemos música electrónica propia, sólo dance, dance y dance, y sus "fundadores" jarre y kraftwerk.

Los miembros de este foro, directa o indirectamente, divulgan la música o el estilo que les gusta.

Evidentemente, si hay a gente que no le gusta los "clonadores" de Tangerine Dream, no los van a divulgar.

Saludos!!!
Título: musica electronica europea
Publicado por: Klang_Werk en 04 de Junio de 2005, 09:51:09 PM
Cita de: David
Cita de: sequen-c
Y a ver si este foro contribuye a divulgar nuestra tradición electrónica, y no a cargársela.  Que si no fuera por unos poquísimos (entre los que me incluyo), daría la sensación que no tenemos música electrónica propia, sólo dance, dance y dance, y sus "fundadores" jarre y kraftwerk.

Los miembros de este foro, directa o indirectamente, divulgan la música o el estilo que les gusta.

Evidentemente, si hay a gente que no le gusta los "clonadores" de Tangerine Dream, no los van a divulgar.

Saludos!!!

Referente a tu primera frase totalmente de acuerdo.

Referente a tu segunda frase totalmente en contra, eso de los "clones" es tirar por la via rapida y aqui paz y despues gloria. Llamar clonadores a grupos que llevan 25 años trabajando dentro de la musica electronica me parece totalmente fuera de sitio. Ya se que muchos estan empezando ahora como el caso de "Create" y similares, pero de momento es demasiado pronto para llegar a conclusiones que puedan ser erroneas.
Título: musica electronica europea
Publicado por: David en 05 de Junio de 2005, 12:03:46 AM
Cita de: Klang_Werk
Referente a tu primera frase totalmente de acuerdo.

Referente a tu segunda frase totalmente en contra, eso de los "clones" es tirar por la via rapida y aqui paz y despues gloria. Llamar clonadores a grupos que llevan 25 años trabajando dentro de la musica electronica me parece totalmente fuera de sitio. Ya se que muchos estan empezando ahora como el caso de "Create" y similares, pero de momento es demasiado pronto para llegar a conclusiones que puedan ser erroneas.

Me mal entendiste Klang Werk.

Cuando empleé la palabra "clonadores" lo hacía en el sentido de que aquí son muchos los que utilizan ese término para referirse a grupos y solistas "Neoberlineses".

Para nada pienso que sean clonadores, entre otras cosas porque desconozco ese campo, por tanto, no puedo dar una opinión fundamentada.

Saludos!!!
Título: musica electronica europea
Publicado por: Arturo_Schulze en 05 de Junio de 2005, 01:16:37 AM
Cita de: Klang_WerkLos yankies se pueden meter su musica electronica por el culo, asi de claro, a excepcion de unos cuantos artistas, lo demas no me va me va na de na na. :)

No entendí tu post... :?

Saludos a todos...
Título: musica electronica europea
Publicado por: Klang_Werk en 05 de Junio de 2005, 01:23:22 AM
Hombre lo comento mas que nada pues se tiende a generalidad de un modo brutal con este tema de los "clones".

Ã,¿Podriamos hablar del mismisimo Steve Roach como clonador de TD cuando este señor entre su extensa discografia tiene discos con clara influencia berlinera?..........

Pues lo mismo podriamos decir de Ken Martin o Mark Shreeve.

Clonar es copiar una obra de principio a final, otra cosa muy distinta es trabajar tal y como se trabajaba antes, con un estilo musical.........
Título: musica electronica europea
Publicado por: Klang_Werk en 05 de Junio de 2005, 01:32:09 AM
Cita de: Arturo_Schulze
Cita de: Klang_WerkLos yankies se pueden meter su musica electronica por el culo, asi de claro, a excepcion de unos cuantos artistas, lo demas no me va me va na de na na. :)

No entendí tu post... :?

Saludos a todos...

Pues que el sonido ambient, new age puramente americano, no lo aguanto a excepcion de algun que otro artista. :)

Un saludo.
Título: musica electronica europea
Publicado por: Sigfrid von Schrink en 05 de Junio de 2005, 08:41:23 AM
Cita de: sequen-cbueno retomando seriamente el tema;

hay un comentario de paul ellis sobre un trabajo de lumina, músico también americano de ambient;

http://www.groove.nl/cd/6/61284.html

y en parte del comentario dice;

"American ambient school"

Y es que esto es así, hay una escuela ambiental americana, que lleva más de veinte años en el mercado. El más grande, steve roach, vende a través de su web y su compañía toda su discografía, que no será menos de 50 cd's. todos editados.  Y roach lleva más de 20 años haciendo musica ambiental pura y dura, a la que le añade nuevos sonidos y nuevas formas, pero sigue siendo ese gran estilo electrónico que es el AMBIENT.  Y siguiendo esta escuela americana de ambient hay grandes artistas reconocidos en el mundo, robert rich, vida obmana, stearn, etc.

Pero es que además del ambient, los americanos tienen como suyos la new age, el minimalismo y las nuevas músicas instrumentales.  O sea, 4 movimientos de música no pop-rock, claramente definidos y basados en la música instrumental.  Imagino las tiendas en USA con buenos apartados de cdÃ,´s sobre estos estilos, con un buen nivel de ventas y popularidad.  Y también imagino a numerosas emisoras de radio apoyando y divulgando estos estilos, como patrimonio cultural americano.

Ã,¿Y aqui en europa qué coño pasa y qué coño hacemos? porque nosotros también tenemos una musica electronica europea, aquella de los pioneros de los 70, basada en la experimentación (cluster), secuencias y sonoridades abstractas (td-schulze), ritmos electrónicos marcados (kraftwerk, jarre) y mezclas de progresivo con sintes (vangelis).  Es lo que en el ámbito de la ME de hoy se llama retro-music.

Pero lo cierto es que no estamos haciendo lo mismo que los americanos ni mucho menos, a pesar del gran esfuerzo de mucha gente por que se continue con nuestra tradición de la retro-music.  

Lo cierto es que europa, su juventud, cree que los herederos de la retro-music son el tecno-pop, el house, el tecno-trance, el tecno-punk, etc. etc.  Y aquellos que siguen verdaderamente con la tradición de la retro-music desgraciadamente continuan casi en un guetto.  

O sea, que un disco de cualquiera de los 4 movimientos americanos que dije puede vender fácilmente pongamos 100.000 copiasÃ,¿y mientras boddy y shreeve, como arc, sacan sus discos con tiradas de 1000 o 1500  copias?, otro ejemplo; los 3 primeros discos de redshift están descatalogados, o los de airsculpture. Y muchos sacan sus obras en cd-r, porque total, pa vender 500 copias qué más da.   Claramente es que somos unos Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡gilipollasÃ,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡ y es que apenas tienen apoyo y difusión estos grupos.  

Pese al esfuerzo de algunos, hoy día la tradicion de ME europea continua a nivel de minorias, y lleva así 25 años.  Por eso en nuestras tiendas de música los grandes de la retro-music se mezclan entre los grandes del pop-rock, con una total falta de identidad que si continua así llevará a la pérdida de reconocimiento de los grandes pioneros,  y a lo más continuamos en las tiendas con ese apartado new age, donde se mete todo lo demás a saco, sin identidad ninguna por nuestra parte.

A fecha de hoy nuestra tradición electrónica europea está bajo mínimos, yo diría que como siga así pronto desaparecerá.  Y a fecha de hoy no está a cero gracias a los criticados por algunos redshift, rmi, ron boot, kistenmacher, etc, etc.

Y por eso me da mucha pena ver escribir a gente joven diciendo que le gusta el house o el tecno y sus "fundadores" jarre o kraftwerk.  Qué grosso error.

Y los que criticais a todos estos grupos de imitadores de los pioneros de los 70, no hacéis más que contribuir al estancamiento y desaparición de esta tradición electrónica nuestra.

Y no es nada cierto que la gente joven empieza a conocer primero a los grandes de la electrónica.  Gran error. La gente joven conoce lo que ve en un concierto; si es house, pues house.  Recuerdo una foto de un concierto de airsculpture en noruega, se ve a un padre con su hijo de unos 15 años, y la cara del chico pues de alucine, de asombro ante lo que estaba oyendo.   Quizás gracias a ese concierto el chico pase de dance y se ponga a buscar esos discos de formas retro-music, y de una forma más directa y más natural llegue a conocer a schulze, TD o kraftwerk.

Y a ver si este foro contribuye a divulgar nuestra tradición electrónica, y no a cargársela.  Que si no fuera por unos poquísimos (entre los que me incluyo), daría la sensación que no tenemos música electrónica propia, sólo dance, dance y dance, y sus "fundadores" jarre y kraftwerk.

Coño, el sermón de los domingos pero los sábados. Leyendo esto uno tiene la sensación de que hay que instaurar en el foro una Congregación para la Doctrina de la Fe.

Ya hay que ser dogmatico para poner parrafadas como esta.
Título: musica electronica europea
Publicado por: sequen-c en 05 de Junio de 2005, 11:02:19 AM
Cita de: David

Evidentemente, si hay a gente que no le gusta los "clonadores" de Tangerine Dream, no los van a divulgar.

Saludos!!!

No todos los grupos de ahora siguen la escuela berlinera, ni mucho menos.  La web de ME groove hace una clasificación de los distintos estilos, que me parece bastante correcta;

1) Ambient.
2) new age
3) berlin school
4) sequencer/rythm
5) simphonic/melodic/rythm

Los 4Ã,º y 5Ã,º se diferencian claramente del  3Ã,º porque normalmente los temas se acortan y se utilizan marcadas bases rítmicas/secuenciales y melódicas .  En el grupo 4Ã,º las influencias más claras serían TD años 80/jarre, mientras en el grupo 5Ã,º serían vangelis/jarre.  

Y el tercer grupo engloba a los músicos que utilizan instrumentación fundamentalmente analógica y siguen los pasos de la escuela berlinera setentera.
Con la escuela de berlin pasó algo curioso, y que no pasa en los otros estilos, y es que en los casos del ambient y la new age llevan más de 20 años de existencia y a nadie se le ocurre decir que steve roach, robert rich o constance demby llevan 20 años repitiéndose y haciendo lo mismo.
Sin embargo el estilo berlinés secuencial se abandonó  a los pocos años de su aparición, seguramente por la poderosa irrupción a primeros de los 80 de sintes digitales por un lado, y el tecno por otro.

Creo que si los td era bauman, schulze o hoenig hubieran continuado con la secuenciación analógica durante muchos más años no se hubiera producido esta avalancha de músicos berlineros del siglo XXI, con una vuelta por parte de las compañías a fabricar sintes analógicos debido a la demanda actual.

En resumen, que el corto periodo berlinero años 1973-1978, se puede decir que fue drásticamente interrumpido, y recuperado y continuado por parte de músicos y compañías de sintes a partir de mediados de los 90.

Si Td o schulze hubieran producido rubycones y timewines durante 15 o 20 años, seguramente no se hubiera producido tal avalancha analógico-berlinera en estos últimos años, porque la historia de la escuela de berlin hubiera ido más pareja y lineal en estos últimos 30 años.  Todo es consecuencia de esa tan temprana interrupción.

Creo que en el futuro la cosa se normalizará; continuarán habiendo músicos berlineros, y que continuarán exigiendo a las compañias sintes analógicos, pero en bastante menor medida que ahora.  Y por lo tanto esos grupos 3, 4 y 5, que dije irán más parejos.
Título: musica electronica europea
Publicado por: sequen-c en 05 de Junio de 2005, 11:07:54 AM
Cita de: Arturo_Schulze
Cita de: Klang_WerkLos yankies se pueden meter su musica electronica por el culo, asi de claro, a excepcion de unos cuantos artistas, lo demas no me va me va na de na na. :)

No entendí tu post... :?

Saludos a todos...

No te tomes las cosas a mal arturo, sólo estamos hablando de tradiciones musicales y del origen natural de procedencia.  Esto no quiere decir que no haya fans y músicos americanos que les guste la ME europea, que los hay y muchos, y viceversa.
A uno le puede gustar el jazz sin ser americano, igual que a ti te gusta schulze sin ser tú europeo.  Pues eso.
Klangwerk queria decir que no le gusta el ambient y la new age, solo eso.
Título: musica electronica europea
Publicado por: Sigfrid von Schrink en 05 de Junio de 2005, 11:08:25 AM
Cita de: sequen-c

Si Td o schulze hubieran producido rubycones y timewines durante 15 o 20 años, seguramente no se hubiera producido tal avalancha analógico-berlinera en estos últimos años, porque la historia de la escuela de berlin hubiera ido más pareja y lineal en estos últimos 30 años.  Todo es consecuencia de esa tan temprana interrupción.

Dios mío, que tortura. 15 o 20 años haciendo practicamente lo mismo. Y luego decís que Brian Eno es un aburrimiento.
Título: musica electronica europea
Publicado por: sequen-c en 05 de Junio de 2005, 11:14:55 AM
Cita de: Sigfrid von Schrink
Cita de: sequen-c

Si Td o schulze hubieran producido rubycones y timewines durante 15 o 20 años, seguramente no se hubiera producido tal avalancha analógico-berlinera en estos últimos años, porque la historia de la escuela de berlin hubiera ido más pareja y lineal en estos últimos 30 años.  Todo es consecuencia de esa tan temprana interrupción.

Dios mío, que tortura. 15 o 20 años haciendo practicamente lo mismo. Y luego decís que Brian Eno es un aburrimiento.

Ã,¿pero tú has oido a steve roach? Ã,¿y por qué no criticas al ambient entonces?
quizas es que no te guste demasiado la musica secuencial.

por otro lado los fans de TD no hubieran necesitado todo ese trabajo de recopilación de los tangerine trees, que encima no tienen calidad de cd.
Título: musica electronica europea
Publicado por: Sigfrid von Schrink en 05 de Junio de 2005, 11:25:17 AM
Claro que he escuchado a Steve Roach, tal vez más que tu, porque si no sabrías que Steve Roach no solo ha hecho ambient, si no música secuencial planeadora (Stormwarning) y étnica (Fall of the Moai).

Me gusta la música secuencial, mal llamada secuencial, por cierto. Porque las secuencias son solo el ritmo de algo que va por encima. Por eso prefiero referirme a música planeadora o música flotante. Lo que no me gusta es que un estilo haya dado todo de sí y la gente se empeñe en revivirlo como si mereciera la pena hacerlo. El ambient es un concepto diferente a mi juicio. Las posibilidades son mayores. Te puedes encontrar trabajos ambient de diferente naturaleza y expresión. Pero la música planeadora es algo que no sale un un mismo esquema.
Título: musica electronica europea
Publicado por: Martenot en 05 de Junio de 2005, 11:29:50 AM
Opino lo mismo que con el Andrés ese que postea compulsivamente en lo de los Synthesizer: Sequen-c, Andrés, Espejo, etc... son personas que se niegan por sistema a ver más allá de sus narices y que colocan en lo más alto de sus totem lo único que conocen o, mejor dicho, lo único que les da la gana conocer. Yo no les doy mayor importancia a sus parrafadas sin argumentos porque carecen de toda lógica.
Título: musica electronica europea
Publicado por: sequen-c en 05 de Junio de 2005, 11:34:51 AM
Cita de: Sigfrid von SchrinkClaro que he escuchado a Steve Roach, tal vez más que tu, porque si no sabrías que Steve Roach no solo ha hecho ambient, si no música secuencial planeadora (Stormwarning) y étnica (Fall of the Moai).

Me gusta la música secuencial, mal llamada secuencial, por cierto. Porque las secuencias son solo el ritmo de algo que va por encima. Por eso prefiero referirme a música planeadora o música flotante. Lo que no me gusta es que un estilo haya dado todo de sí y la gente se empeñe en revivirlo como si mereciera la pena hacerlo. El ambient es un concepto diferente a mi juicio. Las posibilidades son mayores. Te puedes encontrar trabajos ambient de diferente naturaleza y expresión. Pero la música planeadora es algo que no sale un un mismo esquema.

Pues no lo he oido mucho, eso si, pero lo que sí sabrás es que el 90% de su obra es puro ambient, sus incursiones en la musica berlinera son esporádicas, y en cuanto a mezclar estilos con otros tipos de ritmos puede ser una evolución lógica de su obra.  

Y no tomes de un modo literal lo de hacer 20 o 30 rubycones, porque yo sí creo que se puede evolucionar en la escuela de berlin.  

Y si no te gustan los dogmas no impongas tú uno al decir que el ambient es más "estilo" que la escuela de berlin.

Y ya me dirás si ésto te suena a simple copia de rubycon o timewind;

http://www.neuharmony.com/mp3/frozrad.m3u
Título: musica electronica europea
Publicado por: sequen-c en 05 de Junio de 2005, 11:41:18 AM
Cita de: MartenotOpino lo mismo que con el Andrés ese que postea compulsivamente en lo de los Synthesizer: Sequen-c, Andrés, Espejo, etc... son personas que se niegan por sistema a ver más allá de sus narices y que colocan en lo más alto de sus totem lo único que conocen o, mejor dicho, lo único que les da la gana conocer. Yo no les doy mayor importancia a sus parrafadas sin argumentos porque carecen de toda lógica.

Ã,¿y a ti qué te hace pensar que lo mio son parrafadas y lo tuyo no? Ã,¿acaso conoces mis conocimientos de ME para juzgarme?

y esa visión miope que dices, Ã,¿seguro que es la mia y no la tuya?
Título: musica electronica europea
Publicado por: Martenot en 05 de Junio de 2005, 11:53:09 AM
Cita de: sequen-c

Ã,¿y a ti qué te hace pensar que lo mio son parrafadas y lo tuyo no? Ã,¿acaso conoces mis conocimientos de ME para juzgarme?

y esa visión miope que dices, Ã,¿seguro que es la mia y no la tuya?

Tus conocimientos sobre la música electrónica son más que evidentes, así como tu pasional y fanática afición al sonido berlinés, con lo cual no creo que sea demasiado aventurado tildar de parrafadas sin lógica la mayoría de tus escritos. Y oye, que ningún problema, sigue escribiendo, nada que decir, seguro que habrá gente sin conocimientos sobre el tema que tomará tus teorías como ciertas, pero creo que los demás tenemos derecho a opinar, Ã,¿no? a no ser que pretendas imponer dictatorialmente tus palabras como hechos irrebatibles, en tal caso sí se cuestionarían muchas más cosas.
Título: musica electronica europea
Publicado por: Sigfrid von Schrink en 05 de Junio de 2005, 12:07:22 PM
Cita de: sequen-c
Cita de: Sigfrid von SchrinkEl ambient es un concepto diferente a mi juicio. Las posibilidades son mayores. Te puedes encontrar trabajos ambient de diferente naturaleza y expresión. Pero la música planeadora es algo que no sale un un mismo esquema.

Y si no te gustan los dogmas no impongas tú uno al decir que el ambient es más "estilo" que la escuela de berlin.

Yo no impongo dogmas. Si has podido leer bien (y te adjunto en la cita), he indicado que a mi juicio el ambient es un concepto diferente a la música planeadora y (repito) a mi juicio ofrece más posibilidades de expresión que la música planeadora. Y yendo un poco más lejos, siendo una vez más a mi juicio, mucha de la música planeadora no es más que ambient y viceversa.

Tu nunca expresas una opinión. Expones las cosas como si fueran ciertas y no dejas márgenes a la discusión. Parece que cuando escribes suena a "es así y punto". Un poquito de por favor.
Título: musica electronica europea
Publicado por: Sigfrid von Schrink en 05 de Junio de 2005, 12:17:15 PM
[quote="sequen-c]Y ya me dirás si ésto te suena a simple copia de rubycon o timewind;

http://www.neuharmony.com/mp3/frozrad.mp3

[/quote]

Más que una simple copia me resulta un intento patético de acercarse a la música planeadora de Hoenig o TD. Por dios, un poco de bicarbonato.
Título: musica electronica europea
Publicado por: Klang_Werk en 05 de Junio de 2005, 01:05:48 PM
Apoyo lo dicho por sequen-c, es para no repetir su discurso y no resultar cansino. :)

Un saludo.


Escuchando Syn - Mellotropica.
Título: musica electronica europea
Publicado por: Sigfrid von Schrink en 05 de Junio de 2005, 01:08:54 PM
Cita de: Klang_WerkApoyo lo dicho por sequen-c, es para no repetir su discurso y no resultar cansino. :)

Un saludo.


Escuchando Syn - Mellotropica.

Y yo vuelvo a reiterar lo expuesto. Para no resultar cansino.

Aunque postear sin más argumentos que estos ya es bastante cansino.

:?
Título: musica electronica europea
Publicado por: Klang_Werk en 05 de Junio de 2005, 01:13:40 PM
Cita de: Sigfrid von Schrink
Cita de: Klang_WerkApoyo lo dicho por sequen-c, es para no repetir su discurso y no resultar cansino. :)

Un saludo.


Escuchando Syn - Mellotropica.

Y yo vuelvo a reiterar lo expuesto. Para no resultar cansino.

Aunque postear sin más argumentos que estos ya es bastante cansino.

:?

Mis argumentos estan claros y los deje claros hace tiempo, me gusta la musica sea cual sea y venga de donde venga sin necesidad de comparar con terceros ni mucho menos, los tecnicismos y el fascismo sonoro no va conmigo.

Si por muchos fuera en las tiendas de discos solo se venderian a TD, Los Beetles y kraftwerk, gracias a Dios que son muy pocos y que como yo la inmensa mayoria disfruta escuchando a nuevas bandas/grupos sin importarles nada mas.

Saludos.
Título: musica electronica europea
Publicado por: sequen-c en 05 de Junio de 2005, 01:45:29 PM
Cita de: Martenot
Tus conocimientos sobre la música electrónica son más que evidentes, así como tu pasional y fanática afición al sonido berlinés, con lo cual no creo que sea demasiado aventurado tildar de parrafadas sin lógica la mayoría de tus escritos. Y oye, que ningún problema, sigue escribiendo, nada que decir, seguro que habrá gente sin conocimientos sobre el tema que tomará tus teorías como ciertas, pero creo que los demás tenemos derecho a opinar, Ã,¿no? a no ser que pretendas imponer dictatorialmente tus palabras como hechos irrebatibles, en tal caso sí se cuestionarían muchas más cosas.

Pues nada, para los que quieran informarse sobre la historia de la ME que lean a los "anti-clones".
Título: musica electronica europea
Publicado por: sequen-c en 05 de Junio de 2005, 01:49:49 PM
Cita de: Sigfrid von Schrink
Tu nunca expresas una opinión. Expones las cosas como si fueran ciertas y no dejas márgenes a la discusión. Parece que cuando escribes suena a "es así y punto". Un poquito de por favor.

Las opiniones son siempre subjetivas y a nivel informativo de poco sirven.  Lo que hay que hacer es oir cosas de grupos nuevos, leer por ahí por los magazines online, e informar de todo ello, que para eso sirve un foro.
Título: musica electronica europea
Publicado por: Sigfrid von Schrink en 05 de Junio de 2005, 01:53:53 PM
Ã,¿De qué me sirve escuchar grupos nuevos si todos suenan como TD o Schulze en 1975? Ã,¿Qué de nuevo me aportan?

Es como decir que cada vez que se hace una tortilla de patatas se inventa la tortilla de patatas.
Título: musica electronica europea
Publicado por: Klang_Werk en 05 de Junio de 2005, 01:55:17 PM
Cita de: sequen-c
Cita de: Sigfrid von Schrink
Tu nunca expresas una opinión. Expones las cosas como si fueran ciertas y no dejas márgenes a la discusión. Parece que cuando escribes suena a "es así y punto". Un poquito de por favor.

Las opiniones son siempre subjetivas y a nivel informativo de poco sirven.  Lo que hay que hacer es oir cosas de grupos nuevos, leer por ahí por los magazines online, e informar de todo ello, que para eso sirve un foro.

No, lo mejor es llamarles "clones", y terminamos antes, que coño  :lol:
Título: musica electronica europea
Publicado por: Sigfrid von Schrink en 05 de Junio de 2005, 01:58:33 PM
Pues sí. La verdad que sí. Porque realmente no son otra cosa más que clones.
Título: musica electronica europea
Publicado por: sequen-c en 05 de Junio de 2005, 01:58:48 PM
en el foro holandés de ME se te ocurre decir que redshift es un grupillo clonero y te tachan de......eso.
Título: musica electronica europea
Publicado por: Sigfrid von Schrink en 05 de Junio de 2005, 02:00:00 PM
Cita de: sequen-cen el foro holandés de ME se te ocurre decir que redshift es un grupillo clonero y te tachan de......eso.

Pues vaya unos radicales. A eso lo llamo yo un foro con libertad de opiniones.
Título: musica electronica europea
Publicado por: sequen-c en 05 de Junio de 2005, 02:01:18 PM
Cita de: Sigfrid von SchrinkPues sí. La verdad que sí. Porque realmente no son otra cosa más que clones.

y esto te suena tambien a clonero?

http://www.neuharmony.com/mp3/aheresy.m3u
Título: musica electronica europea
Publicado por: Klang_Werk en 05 de Junio de 2005, 02:01:28 PM
Cita de: sequen-cen el foro holandés de ME se te ocurre decir que redshift es un grupillo clonero y te tachan de......eso.

De inculto musical Ã,¿quiza?.

Va estos que van de imnovadores realmente son los que nunca se mueven del sofa.  :lol:
Título: musica electronica europea
Publicado por: sequen-c en 05 de Junio de 2005, 02:02:38 PM
Cita de: Sigfrid von Schrink
Cita de: sequen-cen el foro holandés de ME se te ocurre decir que redshift es un grupillo clonero y te tachan de......eso.

Pues vaya unos radicales. A eso lo llamo yo un foro con libertad de opiniones.

bueno aqui me pasé, lo admito, opiné mal sobre una posible respuesta del foro.
Título: musica electronica europea
Publicado por: sequen-c en 05 de Junio de 2005, 02:04:03 PM
Cita de: Klang_Werk
Cita de: sequen-cen el foro holandés de ME se te ocurre decir que redshift es un grupillo clonero y te tachan de......eso.

De inculto musical Ã,¿quiza?.

Va estos que van de imnovadores realmente son los que nunca se mueven del sofa.  :lol:

eso lo pueden pensar pero no decir juasss,

es broma no se me cabreen.
Título: musica electronica europea
Publicado por: sequen-c en 05 de Junio de 2005, 02:12:59 PM
Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡alaaa me voy a comer y a ver el tenis que sale nadalÃ,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡

y haya paz :)
Título: musica electronica europea
Publicado por: Klang_Werk en 05 de Junio de 2005, 02:14:10 PM
Cita de: sequen-c
Cita de: Klang_Werk
Cita de: sequen-cen el foro holandés de ME se te ocurre decir que redshift es un grupillo clonero y te tachan de......eso.

De inculto musical Ã,¿quiza?.

Va estos que van de imnovadores realmente son los que nunca se mueven del sofa.  :lol:

eso lo pueden pensar pero no decir juasss,

es broma no se me cabreen.

Es que llamar clon a un tio que lleva 25 años en la musica, haciendo trabajos de muy distinta indole y siendo un verdadero profesional en su campo, como que yo tambien lo pensaria.

Por cierto, me van a pasar el "ursa major" de sreeve, uno de sus primeros trabajos que edito en cinta. Ya te comentare y te lo enviare via yourset o como se ponga.

Me comentan que es muy bueno. Ya te dire.
Título: musica electronica europea
Publicado por: Klang_Werk en 05 de Junio de 2005, 02:34:11 PM
Cita de: sequen-cÃ,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡alaaa me voy a comer y a ver el tenis que sale nadalÃ,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡

y haya paz :)

Por Dios como puedes ver a Nadal, ese no es el clon de Agassi?, fijate bien....el movimiento de sus brazos, el posicionamiento de sus pies, hasta se sacan los mocos con el brazo izquierdo en los descansos.  :razz:
Título: musica electronica europea
Publicado por: Sigfrid von Schrink en 05 de Junio de 2005, 02:43:54 PM
Cita de: Klang_Werk
Cita de: sequen-cen el foro holandés de ME se te ocurre decir que redshift es un grupillo clonero y te tachan de......eso.

De inculto musical Ã,¿quiza?.

Va estos que van de imnovadores realmente son los que nunca se mueven del sofa.  :lol:

Vaya, va a resultar que tener una opinión diferente a la tuya o a la de varios miembros del foro es síntoma de incultura musical.

No soy de los que se las dan de listo, ni mucho menos, pero nunca llamaría inculto a una persona que tiene una opinión diferente a la mía.

Y, por cierto, musicalmente hablando, me muevo del sofá tal vez más que otros, que no saben más que pinchar en el icono de slsk.exe.
Título: musica electronica europea
Publicado por: Klang_Werk en 05 de Junio de 2005, 02:46:43 PM
Cita de: Sigfrid von Schrink
Cita de: Klang_Werk
Cita de: sequen-cen el foro holandés de ME se te ocurre decir que redshift es un grupillo clonero y te tachan de......eso.

De inculto musical Ã,¿quiza?.

Va estos que van de imnovadores realmente son los que nunca se mueven del sofa.  :lol:

Y, por cierto, musicalmente hablando, me muevo del sofá tal vez más que
otros, que no saben más que pinchar en el icono de slsk.exe.

No te pongas a la defensiva anda hombre.

Ademas de las matematicas en que escuela de magia estudiaste para llegar a tales afirmaciones, en la de Harry poter?.
Título: musica electronica europea
Publicado por: Sigfrid von Schrink en 05 de Junio de 2005, 02:50:42 PM
Ã,¿Me puede usted decir en que afirmaciones hago magia?

Gracias.
Título: musica electronica europea
Publicado por: Deckard en 05 de Junio de 2005, 03:02:21 PM
Ã,¡Ã,¡Ã,¡Yeah!!! Nuevo foro, viejso hábitos. Ã,¡Ã,¡Ã,¡El Foro sigue vivooooo!!!
Título: musica electronica europea
Publicado por: Klang_Werk en 05 de Junio de 2005, 03:20:27 PM
Cita de: Sigfrid von SchrinkÃ,¿Me puede usted decir en que afirmaciones hago magia?

Gracias.

Yo creo que es bastante evidente, dado que mi frase es una replica a una que puso usted, si la puso usted claro.......
Título: musica electronica europea
Publicado por: Klang_Werk en 05 de Junio de 2005, 03:23:02 PM
Cita de: Sigfrid von Schrink
Cita de: Klang_Werk
Cita de: sequen-cen el foro holandés de ME se te ocurre decir que redshift es un grupillo clonero y te tachan de......eso.

De inculto musical Ã,¿quiza?.

Va estos que van de imnovadores realmente son los que nunca se mueven del sofa.  :lol:

No soy de los que se las dan de listo, ni mucho menos, pero nunca llamaría inculto a una persona que tiene una opinión diferente a la mía.

Yo tampoco llamaria "clon" a un colectivo de musicos, sin ni siquiera preocuparme en oirlos o informarme al menos un poco mas.
Título: musica electronica europea
Publicado por: Sigfrid von Schrink en 05 de Junio de 2005, 04:22:16 PM
Ã,¿Para qué voy a perder el tiempo escuchando grupos que hacen lo mismo que TD o Schulze hace 30 años? Con la cantidad de música que tengo aun por escuchar.
Título: musica electronica europea
Publicado por: Klang_Werk en 05 de Junio de 2005, 04:32:35 PM
Cita de: Sigfrid von SchrinkÃ,¿Para qué voy a perder el tiempo escuchando grupos que hacen lo mismo que TD o Schulze hace 30 años? Con la cantidad de música que tengo aun por escuchar.

Aqui ya planteas el asunto de un modo totalmente distinto..........una cosa es que un sintetista trabaje como se trabajaba en los 70, 80, 90, a que ese mismo sintetista "plagie/clone" el Logos de tangerine dream.

Un ejemplo lo podemos encontrar en Ed Starink en el que se hablaba hace poco en otro post, este señor copia, plagia y clona las obras exactas de sus autores originales, esto para mi es clonar..........

En mi caso lo escucho pq ese estilo me gusta, al igual que hoy dia sigo viendo peliculas de terror pq tambien me gustan......joder el sentido comun no puede ser mas comun. :)
Título: musica electronica europea
Publicado por: Martenot en 05 de Junio de 2005, 04:45:31 PM
A colación de este post sobre la música electrónica europea, Ã,¿por qué siempre se acaba hablando de las corrientes alemanas? Ya que el autor de este tema dice poseer tantos conocimientos sobre todo ésto, podría ilustrarnos con lo acaecido en el Reino Unido entre finales de los 60 y los primeros 70, (Canterbury) o lo que ocurrió a partir de mediados de los 70 en el mismo país. Podría demostrar sus conocimientos sobre grupos como Soft Machine o Van der Graf Generator, también podría contarnos lo que hicieron Cabaret Voltaire desde 1974, o la influencia de la saga Throbbing Gristle-Psychic TV-Chris and Cosey. También podría explicarnos el devenir de Thomas Leer, un sintetista inglés coetáneo de los alemanes pero que supo encajar un sonido propio.

Vamos, digo yo que todo eso y mucho más también es música electrónica europea, Ã,¿no? Y digo yo también que si se ha hecho una disertación sobre estilos, tendencias y corrientes europeas pero siempre desde el prisma teutón, ahora deberíamos correr algunos elementos de la estantería para colocar todos los que faltan. Eso en el caso de que el autor, supuesto erudito de la música electrónica tenga conocimiento de todo lo que le estoy hablando, en caso contrario pues nada, a seguir disfrutando de las sentencias dogmáticas de mr. Sequen-c.
Título: musica electronica europea
Publicado por: Arturo_Schulze en 05 de Junio de 2005, 08:41:09 PM
Cita de: Klang_Werk
Cita de: Arturo_Schulze
Cita de: Klang_WerkLos yankies se pueden meter su musica electronica por el culo, asi de claro, a excepcion de unos cuantos artistas, lo demas no me va me va na de na na. :)

No entendí tu post... :?

Saludos a todos...

Pues que el sonido ambient, new age puramente americano, no lo aguanto a excepcion de algun que otro artista. :)

Un saludo.

No pues ahora sí que he comprendido. Cada uno tiene un punto de vista muy diferente. En mi caso considero, que hay muy buenos músicos norteamericanos, haciendo New Age (que sigue sin gustarme la palabrita), ó Ambient.

Cuestión de percepciones...
Un saludo a todos...
Título: musica electronica europea
Publicado por: Arturo_Schulze en 05 de Junio de 2005, 08:50:23 PM
Cita de: sequen-c
No te tomes las cosas a mal arturo, sólo estamos hablando de tradiciones musicales y del origen natural de procedencia.  Esto no quiere decir que no haya fans y músicos americanos que les guste la ME europea, que los hay y muchos, y viceversa.
A uno le puede gustar el jazz sin ser americano, igual que a ti te gusta schulze sin ser tú europeo.  Pues eso.
Klangwerk queria decir que no le gusta el ambient y la new age, solo eso.

Ya, ya he entendido lo que ha dicho Klang, y claro que no soy europeo, soy de México!!! y bueno pues aquí aún es muy poco conocida toda esa música. No sé si alguien aquí conozca a Jorge Reyes, un gran músico mexicano, con mucha influencia europea pero que ha sabido conformar un estilo propio. Combinando raíces musicales prehispánicas con todo tipo de instrumentos, incluyendo por supuesto, sintetizadores.

Saludos!
Título: musica electronica europea
Publicado por: Arturo_Schulze en 05 de Junio de 2005, 08:59:05 PM
Cita de: Sigfrid von Schrink
Me gusta la música secuencial, mal llamada secuencial, por cierto. Porque las secuencias son solo el ritmo de algo que va por encima. Por eso prefiero referirme a música planeadora o música flotante.

Estoy de acuerdo, las secuencias forman parte ya de un tema.

Cita de: Sigfrid von Schrink

Lo que no me gusta es que un estilo haya dado todo de sí y la gente se empeñe en revivirlo como si mereciera la pena hacerlo.

No, no lo creo, no creo que el estilo de Berlín haya dado de sí, respeto la forma de percibir las cosas por parte de los demás. Pero considero, que aún la música de Berlín puede dar más. Ya es cuestión aparte que lo músicos no se decidan a explorar aún más el estilo.

Cita de: Sigfrid von Schrink

El ambient es un concepto diferente a mi juicio. Las posibilidades son mayores. Te puedes encontrar trabajos ambient de diferente naturaleza y expresión.

Tú como describirías el Ambient?Ã,¿. Mencionas que sólo es un concepto diferente; pero no mencionas como es ese concepto. Sería muy atinado de tu parte que me comentarás como es que describirías el Ambient....

Un saludo...
Título: musica electronica europea
Publicado por: Arturo_Schulze en 05 de Junio de 2005, 09:09:00 PM
Cita de: MartenotOpino lo mismo que con el Andrés ese que postea compulsivamente en lo de los Synthesizer: Sequen-c, Andrés, Espejo, etc... son personas que se niegan por sistema a ver más allá de sus narices y que colocan en lo más alto de sus totem lo único que conocen o, mejor dicho, lo único que les da la gana conocer. Yo no les doy mayor importancia a sus parrafadas sin argumentos porque carecen de toda lógica.

Bueno, creo que cada uno es libre de decir y afirmar cosas, cómo en este caso tú lo has hecho. Aunque considero que generalizar si me parece incorrecto, englobas a Andrés, a sequen-c, a Eugenio y los describes como si entre ellos fueran iguales. Cada uno piensa, siente, escucha y vive la música de diferente manera. NO estoy diciendo que estoy de acuerdo con ellos, pero tampoco que no lo estoy. Lo que afirmo que es no puedes dar una opinión tan certera de una persona cuando no la conoces a profundidad.
Eso es por un parte, la otra:
Desconozco sí sea lo único que conozcan ( lo dudo), también desconozco sí sea lo único que les da la gana conocer( mhhh también lo dudo). Quizás sea lo que más les gusta y punto.

Hasta otra
Título: musica electronica europea
Publicado por: Arturo_Schulze en 05 de Junio de 2005, 09:21:25 PM
Cita de: MartenotA colación de este post sobre la música electrónica europea, Ã,¿por qué siempre se acaba hablando de las corrientes alemanas? Ya que el autor de este tema dice poseer tantos conocimientos sobre todo ésto, podría ilustrarnos con lo acaecido en el Reino Unido entre finales de los 60 y los primeros 70, (Canterbury) o lo que ocurrió a partir de mediados de los 70 en el mismo país. Podría demostrar sus conocimientos sobre grupos como Soft Machine o Van der Graf Generator, también podría contarnos lo que hicieron Cabaret Voltaire desde 1974, o la influencia de la saga Throbbing Gristle-Psychic TV-Chris and Cosey. También podría explicarnos el devenir de Thomas Leer, un sintetista inglés coetáneo de los alemanes pero que supo encajar un sonido propio.


No sé, a lo mejor no he leido bien los posts, Ã,¿en dónde dice sequen-c que él sabe de toda la música electrónica?. Quizás y no he leido bien.
Creo que todos aprendemos de todos. Ojalá y tú pudierás explicarnos lo que tú sabes de Canterbury o de los grupos Soft Machine o Van der Graf Generator,o de los Cabaret Voltaire.

O qué? me vas a decir como la de la otra vez, que ya hubieras querido tú tener Internet hace años para enterarte de todo esto.

Hasta otra
Título: musica electronica europea
Publicado por: Sigfrid von Schrink en 05 de Junio de 2005, 09:29:12 PM
[quote="Arturo_Schulze]Tú como describirías el Ambient?Ã,¿. Mencionas que sólo es un concepto diferente; pero no mencionas como es ese concepto. Sería muy atinado de tu parte que me comentarás como es que describirías el Ambient....

Un saludo...[/quote]

El Ambient es una corriente musical que busca crear texturas sonoras cercanas al sonido que nos rodea ubicuamente. Estas texturas pueden ser concretas (Music for Airports, On Land) o abstractas (The Gates of Paradise, Thrusday Afternoon). La principal meta del ambient es concebir un paisaje sonoro donde el tiempo y la evolución de las piezas no sean el principal motivo de su creación.
Título: musica electronica europea
Publicado por: Klang_Werk en 05 de Junio de 2005, 09:31:39 PM
Cita de: Arturo_Schulze
Cita de: Klang_Werk
Cita de: Arturo_Schulze
Cita de: Klang_WerkLos yankies se pueden meter su musica electronica por el culo, asi de claro, a excepcion de unos cuantos artistas, lo demas no me va me va na de na na. :)

No entendí tu post... :?

Saludos a todos...

Pues que el sonido ambient, new age puramente americano, no lo aguanto a excepcion de algun que otro artista. :)

Un saludo.

No pues ahora sí que he comprendido. Cada uno tiene un punto de vista muy diferente. En mi caso considero, que hay muy buenos músicos norteamericanos, haciendo New Age (que sigue sin gustarme la palabrita), ó Ambient.

Cuestión de percepciones...

Hombre a mi tambien me gustan muchos sintetistas yankies, pero por norma general, tiran mas al ambient, dark ambient y mil historias mas que me dejan bastante vacio por dentro, no lo considero una musica demasiado dinamica para mis gustos. Pero cuestion de gustos y prioridades por supuesto.

Por ejemplo me encanta John Serrie, no se si le conoceras. :)

Un saludo compadre.
Título: musica electronica europea
Publicado por: sequen-c en 06 de Junio de 2005, 12:09:13 AM
Cita de: MartenotA colación de este post sobre la música electrónica europea, Ã,¿por qué siempre se acaba hablando de las corrientes alemanas? Ya que el autor de este tema dice poseer tantos conocimientos sobre todo ésto, podría ilustrarnos con lo acaecido en el Reino Unido entre finales de los 60 y los primeros 70, (Canterbury) o lo que ocurrió a partir de mediados de los 70 en el mismo país. Podría demostrar sus conocimientos sobre grupos como Soft Machine o Van der Graf Generator, también podría contarnos lo que hicieron Cabaret Voltaire desde 1974, o la influencia de la saga Throbbing Gristle-Psychic TV-Chris and Cosey. También podría explicarnos el devenir de Thomas Leer, un sintetista inglés coetáneo de los alemanes pero que supo encajar un sonido propio.

Vamos, digo yo que todo eso y mucho más también es música electrónica europea, Ã,¿no? Y digo yo también que si se ha hecho una disertación sobre estilos, tendencias y corrientes europeas pero siempre desde el prisma teutón, ahora deberíamos correr algunos elementos de la estantería para colocar todos los que faltan. Eso en el caso de que el autor, supuesto erudito de la música electrónica tenga conocimiento de todo lo que le estoy hablando, en caso contrario pues nada, a seguir disfrutando de las sentencias dogmáticas de mr. Sequen-c.


Este post sólo pretendía establecer una relación entre los pioneros de los 70 (principalmente los teutones, pero también jarre y vangelis) y las siguientes generaciones de músicos electrónicos que han sido claramente influenciados por éstos.  Y a partir de esta afinidad y relación natural establecer una especie de escuela electrónica con una identidad propia, igual que la tienen la música industrial, la electro-acústica, el ambient, el tecno, el minimalismo, la new age, o el rock progresivo, entre otras.
Y este post sólo intentaba hablar de todos esos nuevos grupos (y no tan nuevos), ni mucho menos de la ME en general por ser ésta de ámbito muy amplio, y de esos grupos que pronuncias ninguno he visto reconocido como grupo influyente sobre los músicos actuales que preservan esa afinidad con los pioneros.
Título: musica electronica europea
Publicado por: Martenot en 06 de Junio de 2005, 12:23:10 AM
Cita de: sequen-c...de esos grupos que pronuncias ninguno he visto reconocido como grupo influyente sobre los músicos actuales que preservan esa afinidad con los pioneros.

Que no los conozcas o no veas en ellos ningún rasgo de influencia no quiere decir que no sea verdad.

Con ésto, mr. Timela... perdón... mr. Sequen-c, quiero evidenciarte tus carencias, esas que quieres ocultar a través de tus escritos llenos de incongruencias y falsos datos. Antes me has echado en cara que desconozco tus conocimientos sobre el tema, bien pues acabas de demostrarlos a todo el mundo.

Y ahora, permíteme que sea un poco más duro contigo, pero soltar que ninguno de los grupos que he reseñado ejerció influencia en la nueva música europea es como para colgarte. Ã,¿En serio no tienes noticias de Cabaret Voltaire? Ã,¿Ni de Throbbing Gristle? Ã,¿De verdad no conoces la movida Manchester de mediados de los 70? Y puestos en la música alemana, Ã,¿por qué no disertas sobre el resto de grupos y músicos electrónicos no-berlineses? Ã,¿Conoces a Can, Neu, Faust, Cluster, Conrad Schnitzler, Eloy...? Entonces, perdona, pero deja de mostrarte como un entendido en la materia porque jamás serás tomado en serio.
Título: musica electronica europea
Publicado por: Martenot en 06 de Junio de 2005, 12:33:26 AM
Cita de: Arturo_Schulze
No sé, a lo mejor no he leido bien los posts, Ã,¿en dónde dice sequen-c que él sabe de toda la música electrónica?. Quizás y no he leido bien.
Creo que todos aprendemos de todos. Ojalá y tú pudierás explicarnos lo que tú sabes de Canterbury o de los grupos Soft Machine o Van der Graf Generator,o de los Cabaret Voltaire.

O qué? me vas a decir como la de la otra vez, que ya hubieras querido tú tener Internet hace años para enterarte de todo esto.

Hasta otra

Durante varias semanas, Sequen-c ha estado dejando de manera compulsiva una serie de clases sobre música electrónica europea en las que solo han entrado los músicos y grupos que él conoce. Es evidente que conoce el devenir de esos grupos y músicos pero si no menciona al resto de personajes y corrientes, sus disertaciones se convierten automáticamente en erróneas. Es como si un profesor de historia pretendiera contar la historia de España a sus alumnos y sólo se centrara en un período o en una sola zona de la península. Ã,¿Me entiendes? Lo que nos cuenta Sequen-c no son más que teorías suyas, sacadas de sus propias pasiones y sin mayor peso que el que él quiera darle, pero de ahí a otorgarle el título de "verdades como puños" va un trecho. Por eso le pido que sea coherente y ya que habla de la "Música Electrónica Europea", que lo haga con los puntos sobre las íes, mencionando todos los protagonistas de la película y si no sabe de la misa la media (como es el caso) más vale que se ahorre teclas.

Por lo que hace a mí, ya he hablado muchas veces en este foro sobre muchos grupos y músicos, bastante más de lo que te crees, pero creo que no es plan inundar a diario el foro con posts y más posts repitiendo los ya dejados por si alguien se los ha perdido. Haber entrado antes o haber estado más atento, que muchos que ahora me restregais que nunca aconsejo música (no quiero decir que seas tú), antes me lanzaban piedras por recomendar discos de Cabaret Voltaire en un foro de Jean Michel Jarre, el pionero de los dioses de la electrónica.
Título: musica electronica europea
Publicado por: Arturo_Schulze en 06 de Junio de 2005, 07:02:31 AM
Cita de: Martenot
Durante varias semanas, Sequen-c ha estado dejando de manera compulsiva una serie de clases sobre música electrónica europea en las que solo han entrado los músicos y grupos que él conoce. Es evidente que conoce el devenir de esos grupos y músicos pero si no menciona al resto de personajes y corrientes, sus disertaciones se convierten automáticamente en erróneas. Es como si un profesor de historia pretendiera contar la historia de España a sus alumnos y sólo se centrara en un período o en una sola zona de la península. Ã,¿Me entiendes Arturito? Lo que nos cuenta Sequen-c no son más que teorías suyas, sacadas de sus propias pasiones y sin mayor peso que el que él quiera darle, pero de ahí a otorgarle el título de "verdades como puños" va un trecho. Por eso le pido que sea coherente y ya que habla de la "Música Electrónica Europea", que lo haga con los puntos sobre las íes, mencionando todos los protagonistas de la película y si no sabe de la misa la media (como es el caso) más vale que se ahorre teclas.

Por lo que hace a mí, ya he hablado muchas veces en este foro sobre muchos grupos y músicos, bastante más de lo que te crees, pero creo que no es plan inundar a diario el foro con posts y más posts repitiendo los ya dejados por si alguien se los ha perdido. Haber entrado antes o haber estado más atento, que muchos que ahora me restregais que nunca aconsejo música (no quiero decir que seas tú), antes me lanzaban piedras por recomendar discos de Cabaret Voltaire en un foro de Jean Michel Jarre, el pionero de los dioses de la electrónica.

Todo iba bien...lo de "Arturito" le dio al traste a todo Martenot... :x espero no vuelvas a repetirlo...
 :x
Título: musica electronica europea
Publicado por: Martenot en 06 de Junio de 2005, 08:19:00 AM
Cita de: Arturo_SchulzeTodo iba bien...lo de "Arturito" le dio al traste a todo Martenot... :x espero no vuelvas a repetirlo...
 :x

Lo de "Arturito" no iba en el tono en que lo has recibido, supongo que es el handicap de internet, los malentendidos por no vernos cara a cara.

De todas formas he rectificado el texto y te pido humildemente disculpas por todo ello.

Saludos.  :wink:
Título: musica electronica europea
Publicado por: sequen-c en 06 de Junio de 2005, 04:15:55 PM
Sr. Martenot, ya que fuiste tan riguroso, voy a serlo yo ahora;

1Ã,º) Dices que sólo conozco a 4 grupos (a saber, jarre, schulze, td y vangelis).
Sólo te diré que hace más de 20 años ya tenia una buena colección de discos de rock sinfónico, incluidos los van der graf generator que nombraste, y peter hamill. Y hace ya unos 15 años me trajeron cantidad de cdÃ,´s de importación de krautrock, discos de can, popol vuh, amon duul II y ashra. Y aún sigo comprando cosas.

2Ã,º) Si este post fuera sobre la Historia General de la ME tendrías razón en que me faltarían multitud de grupos y corrientes electrónicas.  Lo que sucede es que este post sólo define a un movimiento electrónico, y más adelante lo verás bien definido.
Los demás grupos y estilos de los 70, como el krautrock progresivo (can, amon duul, faust, embryo), el rock sinfónico (de mayorias anglosajona, alemana y francesa), el sonido tecno-industrial o dusserdolf (kraftwerk, cluster, harmonia, neu) pueden tener lugar en otro post y en otras corrientes musicales, no en este porque no son grupos influyentes como verás más adelante.

3Ã,º) No son teorías mias ni mucho menos datos erróneos.  Pues todo lo que digo no son más que INFORMACIONES sacadas de multitud de páginas web de músicos, tiendas y magazines de ME.

Así que ahora no voy a hablar yo, sino los propios músicos que describen sus influencias musicales.  Toda esta información como dije, la puedes sacar de sus webs oficiales y los distintos magazines de ME.  Y tómate lo que viene como un VERDADERO  MANIFIESTO de una corriente REAL de ME;

mark shreeve;
"Chris Franke for his unique sound-creating abilities as well as his rhythmic sense.
Edgar Froese for being, in my opinion, the greatest and most sensitive player of the Mellotronââ,¬Â¦ever. But hey, Edgar, leave that guitar alone!
Klaus Schulze for creating the greatest and most beautiful piece of electronic music everââ,¬Â¦Mirage.
Jean-Michel Jarre , I know itsââ,¬â,,¢ unfashionable in E/M circles to be a fanââ,¬Â¦.but I always have been. I have tremendous admiration for his ability to create very memorable themes while using the most wonderful ââ,¬Å"fluffyââ,¬Â sounds.
Neu for creating Neu75ââ,¬Â¦weird and disturbing.
Tonto for taking me on my first psychedelic journey with Zero Time.
Cluster for releasing Cluster IIââ,¬Â¦leave the lights on when you listen to this.
Node for creating the undisputed best electronic music album for 20 years".

free system project; Tangerine Dream, Neuronium, Jarre and Schulze.

ron boots; timewind de schulze.  Y además de Schulze, Tangerine Dream, Vangelis, Steve Roach y Patrick Kosmos.

ian boddy; aquí en la pregunta del entrevistador aparece el término que da título a este pots;
"AV: Tell me about your formative years in the European electronic music scene during the 70's and 80's.
IB: Well during the 70's I was mainly a listener having been bowled over by the music of Tangerine Dream & Schulze. Albums such as Atem / Phaedra / Rubycon & Timewind / Mirage are still some of my favourites even today."

airsculpture; Td mitad de los 70 primeros de los 80

bernk kistenmacher; schulze, td y ashra.

hemisphere; Tangerine Dream (Zeit, Atem) and Klaus Schulze (Irrlicht, Cyborg).

terje winter;
 "I have loved and adored analog synthesizers - modular or prepatched - and the music made with them. I am of the Ã,«old Berlin schoolÃ,» of electronic music, with influences from klaus schulze, tangerine dream, jean michel jarre and vangelis as well as prog-rock of the 1970s"

neuronium; TD y schulze.

eric van der heidjen; TD y Vangelis

gert emmens; timewind de schulze. y Tangerine Dream, el mismo
Schulze, Jean Michel Jarre y Kraftwerk

ramp;  
"And even though their two albums share some similarities with releases from groups like RMI, REDSHIFT or NODE who are drawing heavily from the Berlin School background of GermanyÃ,´s 1970s cosmic music."

y me dejo fuera cantidad de artistas porque no tengo tó el dia pa esto, y cientos de críticas y comentarios de los distintos críticos de ME en sus webs de magazines o compañias.

Ã,¿son los más influyentes para todos estos grupos td y schulze principalmente, y en menor grado jarre y vangelis? pues eso.

Y como final te dejo una foto, porque más vale una imagen que mil palabras;

http://www.paulellismusic.com/site/pictures/padilla-echo1.jpg

es Craig Padilla
En la foto de su derecha se aprecian a los TD de los 70, y en la de detrás es schulze en los 70 con una camiseta en la que tiene estampada la portada del mirage.  Esa foto de schulze es en realidad un poster que venia de regalo con el doble live del 80.
Si en todo esto no ves  una corriente musical definida, pues qué quieres que te diga.  Ã,¡Ã,¡Ã,¡ponte gafasÃ,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡
Título: musica electronica europea
Publicado por: Martenot en 06 de Junio de 2005, 04:18:39 PM
Ã,¿Y todo ésto te lo crees, Sequen-c?

Hace falta valor...

Por cierto, antes decías que hace 20 años ya tenías discos de rock sinfónico y blablabla... Ã,¿Se pueden tener discos antes de nacer? Es solo una pregunta.

Saludos.
Título: musica electronica europea
Publicado por: CitizenErased en 06 de Junio de 2005, 04:52:49 PM
Hombre, yo antes de nacer tenía el Ummagumma (de mi madre) y el "Journey to the center of the earth" (de mi abuelo, ... que sin duda lo compró pensando que era un disco que música clásica ...  :lol: ).
:mrgreen:
Título: musica electronica europea
Publicado por: sequen-c en 06 de Junio de 2005, 07:07:24 PM
Cita de: MartenotÃ,¿Y todo ésto te lo crees, Sequen-c?

Hace falta valor...

Por cierto, antes decías que hace 20 años ya tenías discos de rock sinfónico y blablabla... Ã,¿Se pueden tener discos antes de nacer? Es solo una pregunta.

Saludos.


Tengo bastantes más de 20 años.  Que más quisiera yo esa juventud.

Y claro que me lo creo, son sus influencias, su música, y su vida.  Ã,¿hay algo más importante que lo que uno lleva dentro? porque ten por seguro que estos músicos no componen por dinero o fama.

Quizás no pasen a la historia de la ME, pero tampoco creo que les importe mucho, ni siquiera lo busquen.

Y si fueras sincero me dirías que no te podías imaginar ni por asomo que JMJ estaba en la mente de tanto músico electrónico no comercial, si se me permite este término, y que los hay jóvenes y los que llevan casi 30 años en la ME.

ahhh, quería poner otro ME del siglo XXI;

astropop; y sus influencias....Jean Michel Jarre, Vangelis, Tangerine Dream, Klaus Schulze, Kraftwerk, Michael Hoenig, Ashra Tempel, etc.  Y oldfield.
Título: musica electronica europea
Publicado por: OXYBOY 2 en 06 de Junio de 2005, 07:19:44 PM
Cita de: sequen-c
Cita de: MartenotÃ,¿Y todo ésto te lo crees, Sequen-c?

Hace falta valor...

Por cierto, antes decías que hace 20 años ya tenías discos de rock sinfónico y blablabla... Ã,¿Se pueden tener discos antes de nacer? Es solo una pregunta.

Saludos.


Tengo bastantes más de 20 años.  Que más quisiera yo esa juventud.

Y claro que me lo creo, son sus influencias, su música, y su vida.  Ã,¿hay algo más importante que lo que uno lleva dentro? porque ten por seguro que estos músicos no componen por dinero o fama.

Quizás no pasen a la historia de la ME, pero tampoco creo que les importe mucho, ni siquiera lo busquen.

Y si fueras sincero me dirías que no te podías imaginar ni por asomo que JMJ estaba en la mente de tanto músico electrónico no comercial, si se me permite este término, y que los hay jóvenes y los que llevan casi 30 años en la ME.

ahhh, quería poner otro ME del siglo XXI;

astropop; y sus influencias....Jean Michel Jarre, Vangelis, Tangerine Dream, Klaus Schulze, Kraftwerk, Michael Hoenig, Ashra Tempel, etc.  Y oldfield.
: :lol:  :lol:  :lol:  :lol:
Título: musica electronica europea
Publicado por: Klang_Werk en 06 de Junio de 2005, 07:37:03 PM
Yo estoy ya totalmente perdido con este post, juas.  :lol:  :lol:
Título: musica electronica europea
Publicado por: Astropop en 06 de Junio de 2005, 07:50:15 PM
Cita de: sequen-c
Cita de: MartenotÃ,¿Y todo ésto te lo crees, Sequen-c?

Hace falta valor...

Por cierto, antes decías que hace 20 años ya tenías discos de rock sinfónico y blablabla... Ã,¿Se pueden tener discos antes de nacer? Es solo una pregunta.

Saludos.


Tengo bastantes más de 20 años.  Que más quisiera yo esa juventud.

Y claro que me lo creo, son sus influencias, su música, y su vida.  Ã,¿hay algo más importante que lo que uno lleva dentro? porque ten por seguro que estos músicos no componen por dinero o fama.

Quizás no pasen a la historia de la ME, pero tampoco creo que les importe mucho, ni siquiera lo busquen.

Y si fueras sincero me dirías que no te podías imaginar ni por asomo que JMJ estaba en la mente de tanto músico electrónico no comercial, si se me permite este término, y que los hay jóvenes y los que llevan casi 30 años en la ME.

ahhh, quería poner otro ME del siglo XXI;

astropop; y sus influencias....Jean Michel Jarre, Vangelis, Tangerine Dream, Klaus Schulze, Kraftwerk, Michael Hoenig, Ashra Tempel, etc.  Y oldfield.

Si eso, visiten mi web: http://personales.ya.com/astropop/
 :mrgreen:
Título: musica electronica europea
Publicado por: Martenot en 06 de Junio de 2005, 08:45:56 PM
Cita de: sequen-c


Tengo bastantes más de 20 años.  Que más quisiera yo esa juventud.

Y claro que me lo creo, son sus influencias, su música, y su vida.  Ã,¿hay algo más importante que lo que uno lleva dentro? porque ten por seguro que estos músicos no componen por dinero o fama.

Quizás no pasen a la historia de la ME, pero tampoco creo que les importe mucho, ni siquiera lo busquen.

Y si fueras sincero me dirías que no te podías imaginar ni por asomo que JMJ estaba en la mente de tanto músico electrónico no comercial, si se me permite este término, y que los hay jóvenes y los que llevan casi 30 años en la ME.

ahhh, quería poner otro ME del siglo XXI;

astropop; y sus influencias....Jean Michel Jarre, Vangelis, Tangerine Dream, Klaus Schulze, Kraftwerk, Michael Hoenig, Ashra Tempel, etc.  Y oldfield.

No me creo nada de nada. Tú eres el antiguo Timeland, el adolescente que empezó diciendo que el sintetizador no existía a principios de los 70 y que luego pretendió convencernos de unas teorías muy subjetivas y al margen de toda lógica sobre la música electrónica-secuencial-cósmica-espacial-planeadora-visionaria-de-elefantes-rosas y sigues en la misma tesitura, con los mismos argumentos incoherentes e insulsos y fuera de toda veracidad, con las mismas afirmaciones pasionales pero con la diferencia que ahora tienes 20 años más que Timeland, han aparecido en tu colección montones de discos de Van der Graf Generator y Hamill y encima con más prepotencia que antes a la hora de rebatir.

A mí particularmente me resbalan tus paranoias y los motivos que te traen a postear frenéticamente sobre estos temas con esa limitación documental que posees en un foro en el que sabes perfectamente que mucha gente conoce el tema bastante mejor que tú y en el que muy probablemente recibirás palos por tus falsas aportaciones, pero al menos evita la chulería, que queda muy feo por tu parte.
Título: musica electronica europea
Publicado por: sequen-c en 06 de Junio de 2005, 09:29:14 PM
Lo de astropop lo dije con total seriedad, tiene buenos sintes e ilusión. ojalá tengas buen futuro en la ME.

y tu martenot sigue insultando que te sale gratis, algún día te darás con alguien de tu estilo, si no te lo has dado ya.  y piensa lo que te dé la gana porque me importa un huevo.
Título: musica electronica europea
Publicado por: Arturo_Schulze en 07 de Junio de 2005, 05:26:27 AM
Cita de: Martenot
Cita de: Arturo_SchulzeTodo iba bien...lo de "Arturito" le dio al traste a todo Martenot... :x espero no vuelvas a repetirlo...
 :x

Lo de "Arturito" no iba en el tono en que lo has recibido, supongo que es el handicap de internet, los malentendidos por no vernos cara a cara.

De todas formas he rectificado el texto y te pido humildemente disculpas por todo ello.

Saludos.  :wink:

Saludos...

no hay problema... es bueno corregir a tiempo :wink:
Título: musica electronica europea
Publicado por: Arturo_Schulze en 07 de Junio de 2005, 05:37:14 AM
Cita de: Sigfrid von Schrink
El Ambient es una corriente musical que busca crear texturas sonoras cercanas al sonido que nos rodea ubicuamente. Estas texturas pueden ser concretas (Music for Airports, On Land) o abstractas (The Gates of Paradise, Thrusday Afternoon). La principal meta del ambient es concebir un paisaje sonoro donde el tiempo y la evolución de las piezas no sean el principal motivo de su creación.

mhhhh pues no sé si el Ambient se limite a ser concreto o asbtracto...no sé.. habría que profundizar, por cierto Gates of Paradise de Fripp jamás me termino de convencer.

Saludos
Título: musica electronica europea
Publicado por: Arturo_Schulze en 07 de Junio de 2005, 06:04:08 AM
Cita de: Klang_Werk
Hombre a mi tambien me gustan muchos sintetistas yankies, pero por norma general, tiran mas al ambient, dark ambient y mil historias mas que me dejan bastante vacio por dentro, no lo considero una musica demasiado dinamica para mis gustos. Pero cuestion de gustos y prioridades por supuesto.

Por ejemplo me encanta John Serrie, no se si le conoceras. :)

Un saludo compadre.

Ah que Robotiko!!!, te me andas cambiando de nick condenado  :D

Bueno pues total y abosolutamente respetable tu opinión. A mí me gustan todas las formas del Ambient, y por supuesto Lustmord, que se ha catalogado dentro del Dark Ambient. Su álbum Heresy es muy bueno.

Y claro que conozco a Serrie, tiene fenomenales álbumes como :And The Stars Go With You , Flightpath, Tingri, Planetary Chronicles  los 2 vólumenes 1 y 2, Midsummer Century , Ixlandia...uff la lista es larga.

Un saludo también compa! i ñor!
jejejeje

:D
Título: musica electronica europea
Publicado por: Klang_Werk en 08 de Junio de 2005, 01:24:04 AM
Cita de: Arturo_Schulze
Cita de: Klang_Werk
Hombre a mi tambien me gustan muchos sintetistas yankies, pero por norma general, tiran mas al ambient, dark ambient y mil historias mas que me dejan bastante vacio por dentro, no lo considero una musica demasiado dinamica para mis gustos. Pero cuestion de gustos y prioridades por supuesto.

Por ejemplo me encanta John Serrie, no se si le conoceras. :)

Un saludo compadre.

Ah que Robotiko!!!, te me andas cambiando de nick condenado  :D

Bueno pues total y abosolutamente respetable tu opinión. A mí me gustan todas las formas del Ambient, y por supuesto Lustmord, que se ha catalogado dentro del Dark Ambient. Su álbum Heresy es muy bueno.

Y claro que conozco a Serrie, tiene fenomenales álbumes como :And The Stars Go With You , Flightpath, Tingri, Planetary Chronicles  los 2 vólumenes 1 y 2, Midsummer Century , Ixlandia...uff la lista es larga.

Un saludo también compa! i ñor!
jejejeje

:D

Es una metamorfosis logica y necesaria.

Me encanta el Stars go with you y el Chronicles 1 y 2, me parecen un ejemplo clasico de la buena musica espacial.

Dentro del Dark Ambient me quedo con un grupo llamado "Numina", creo que son yankies, pegales un vistazo igual te gustan. :)

Un saludo.
Título: musica electronica europea
Publicado por: ZZERO en 08 de Junio de 2005, 02:47:36 PM
Si en esta discusión la leyera un productor de Estudios Picasso o Globomedia fijo que montaba un nuevo reality show televisivo: La Granja Electrónica, donde doctos y erúditos aficionados a la música electrónica competirían dialécticamente día tras día, para conseguir el premio del concurso: La publicación de un libro sobre ME donde dar por sentada su teoría sobre este genero musical. Romances no se si saldrían de la experiencia, pero broncas (esas que tanto animan los programas matinales) seguro que unas buenas pocas y gordas.
Título: musica electronica europea
Publicado por: Andrés en 11 de Junio de 2005, 02:33:20 PM
Parece que pronto van a hacer un Tour de música de los 80 con diversos músicos como Spandau Ballet, ABC, etc. actuando juntos en Madrid y otros sitios de España y no se si irán a otros países europeos.