Quizá llego un poco tarde a este post...
He esperado ilusionado el disco sinfónico de la música de Jarre que sacará Silvascreen a la luz en breve. El caso es que llevo toda la vida defendiendo la idea de que a Jarre, como habría que escucharlo, es con una sinfónica. Quizá porque realmente yo soy un apasionado de las bandas sonoras y me gustaría escuchar Jarre interpretado como dios manda.
Tanto Zzero como Mr. Punch me advirtieron de que antes de hablar escuchara los fragmentos que circulan del disco en cuestión. Pues acabo de hacerlo, y mi primera impresión es que resulta un auténtico... fiasco.
La orquestación del disco resulta decepcionante al máximo. Akrópolis carece de fuerza, por lo que se ve. La utilización de instrumentos es muy pobre. Realmente el orquestador no ha sabido trasladar el universo Jarre al sinfonismo, y es completamente incapaz de combinar cuerdas y metales decentemente. Además, se nota que en cuanto se topa con un problema, introduce sintetizador y tan tranquilo.
Desde luego, me parece que el cd va a ser un bodrio del tamaño de Groenlandia. Realmente he sentido vergüenza al escuchar la orquestación de Equinoxe IV y de Eldorado.
En fin, otra decepción más en el mundillo Jarre, cosa a la que estamos acostumbrados.
Saludos, compadre SAQMAN. Pues créeme si te digo que lamento que compartas nuestras opinión (la del Atlante y la mía) sobre este disco. Pero bueno, qué le vamos a hacer, el sinfonismo de este disco es bastante descafeinado y con lagunas que, como tú bien indicas, se salvan con el uso de un sintetizador (que seguramente no será ni analógico).
Para mí este disco no pasa de ser uno de versiones, de covers, un disco más como los miles que hay en plan "tribute" a QUEEN, PINK FLOYD, DIRE STRAITS o MADONNA.
y dónde se puede oir? aunque leído lo leído :|
podría haber hecho las orquestaciones papa jarre!!!
Sí, yo cuanto más oígo los samples, peor espina me da... por cierto, Guille, en josmaruk creo que los puedes oír... :wink:
que pena..........aún no lo he escuchado ,pero teniendo en cuenta vuestra opinión, me pensaré en comprarme el disco o simplemente me lo bajaré ,tomando unas cervezas con tapa en el dinero ahorado.......
al igual que sagman simpre vi el lado "sinfonico" en la música de Jarre; en muchos temas se veia venir esa corriente; muchos temas no eran puramente electrónicos, sino que tenian esa vertiente sinfonica....temas en los que se `podria prescindir de instrumentos electricos y tocarlos puramente con una orquesta y quedar igual de bien o mejor
una pena,desde luego
saludos
:-( No pues que mala onda que las primeras impresiones de los que ya escucharon algunos temas del sinfónico sean tan malas, teniendo como referencia algunos temas que ha utilizado instrumentos sinfónicos como rendez vous 2, Ehtnicolor, Gloria, Lonely boy, me imagine algo bastante bueno pero por sus comentarios no me queda mas que esperar a que salga el disco y decepcionarme igualmente o rescatar dos que tres temas, también si me pueden decir en donde escuchar algo de este cd para apoyarlos con la crítica o quedarme callado.
en jarreuk hay extractos para escuchar.
ah si, los de Silva Record los conozco...suelen hacer compilaciones de temas musicales versionados a orquesta. Normalmente lo hace la orquesta filarmónica de Praga. Normalmente el artista versionado no hace nada, a lo mejor colabora un poco con las notas y al final en el libreto se le da las gracias.
Yo tengo un par de cds: sobre temas de las pelis de James Bond y uno doble de Maurice Jarre que publicaron en el 2000.
"Chronologie 3" tiene buena pinta, en "Rendez vous 2" no se lo habrán tenido que hacer mucho porque en los conciertos esa parte ya está orquestada.
Habrá que esperar, será un disco doble y tan sólo hay un minuto varios temas.
Y en dos ediciones, si no leí mal... una doble y otra con DVD en 5.1 como extra. Y no es coña...
Yo soy de la opinión de que para ver si una mujer es guapa o no, debe pasar la prueba del pelo corto. Sólo las que con el pelo corto lo siguen siendo, son realmente guapas. Una chorrada mía pero que viene a cuento porque en la música, el paso por la orquesta me parece la "prueba del algodón" de un músico. Es ahí donde se ve si realmente hay para tanto o su trabajo es más efectista que otra cosa (bueno, en realidad creo que la verdadera prueba estaría en un cuarteto de cuerda y no tanto en una sinfónica pero bueno...). De momento, lo que he oído del Sinfónico me parece más bien penoso pero esperaré a que salga el disco completo por aquello de la presunción de inocencia...
Hombre, a mí me da mala espina lo que he oído, pero en algunas cosas sí que me gusta. Por ejemplo, la versión de Industrial Revolution me ha molado muchísimo, pero claro, como decís por aquí, es sólo un minuto lo que ponen y no se puede apreciar en su totalidad qué tal serán los temas hasta que tengamos el disco en nuestras manos o en nuestros discos duros... Yo también hubiera preferido unas versiones completamente sinfónicas de los temas y que no incluyesen secuencias sintetizadas y esas cosas; creo que eso da al traste con lo que se pretendía con este disco...
Hay samples disponibles en Jarreuk desde hace tiempo, yo lo escuche y me temo que no es lo que esperaba.:-P
Cita de: SyntheticMan en 14 de Agosto de 2006, 11:08:10 PM
Y en dos ediciones, si no leí mal... una doble y otra con DVD en 5.1 como extra. Y no es coña...
Yo soy de la opinión de que para ver si una mujer es guapa o no, debe pasar la prueba del pelo corto. Sólo las que con el pelo corto lo siguen siendo, son realmente guapas.
mi niña tiene el pelo siempre corto y es guapa :oops: :oops:
Cita de: GUILLEthnicolor en 15 de Agosto de 2006, 12:03:25 AM
Cita de: SyntheticMan en 14 de Agosto de 2006, 11:08:10 PM
Y en dos ediciones, si no leí mal... una doble y otra con DVD en 5.1 como extra. Y no es coña...
Yo soy de la opinión de que para ver si una mujer es guapa o no, debe pasar la prueba del pelo corto. Sólo las que con el pelo corto lo siguen siendo, son realmente guapas.
mi niña tiene el pelo siempre corto y es guapa :oops: :oops:
Y entonces por qué esa cara tan triste, hombre... alegría, alegría :wink:
Desde luego, a mi me estáis quitando el poco interés que yo mismo me autogeneré en este disco que en principio no llamaba mi atención. Y no la llamaba porque las cosas que hace sentir la música de Jarre escuchada tal y como se concibió son imposibles de experimentar igual con una orquesta sinfónica TRADICIONAL sustituyendo a los aparatos electrónicos.
EN REALIDAD, ni siquiera las versiones con OTROS aparatos electrónicos tipo SYNTHESIZER GREATEST HITS, que intentan emular lo más posible al original suenan igual. Por eso me río yo cuando se habla de música electrónica sin playback... :-D
El desprecio al "playback" en ciertos contextos es producto de la más profunda de las ignorancias, grandemente anclada en prejuicios trasnochados, de cuando éramos críos y nuestros padres decían que el cantante era malo porque hacía playback. Tan infantilorrio como esto, sí.
Díganme, señores, ¿podría hacer George Lucas la misma STAR WARS IV si la rodara otra vez hoy en día...? JAMÁS. ¿Podría un pintor pintar exactamente el mismo cuadro una y otra vez sin caer en variaciones? Nunca. Eso sería un copista, no un verdadero artista.
¿Qué es una orquesta sinfónica tradicional, si no nada más que un medio de playbackear la música clásica? Jarre no hace playback, no en los términos cortitos en los que suele interpretar este palabro la gente con pocas luces. Simplemente, la improvisación en directo daría ligar a conciertos electrónicos a lo DJ, estilo Bourges, que, la verdad, NO ES, ni de coña, lo que yo deseo cuando asisto a un concierto de Jarre (sobretodo después de varios milenios esperando la oportunidad).
Mmm.... Hum... estooo. :roll: Ya la he liao, ¿a que sí? :|
Si voy a un concierto espero que lo máximo posible (en algunos casos es imposible todo, eso es entendible) sea en directo. Y efectivamente es absurdo esperar que suene igual que en el disco, eso no es posible... ni necesario. El directo es para hacer variantes de las canciones, para darles vida, no para reproducir con exactitud lo que se hizo en estudio. Luego no me vale tu argumento.
Por otra parte infantil me parece un nota haciendo (bastante mal) como que toca cuando no está haciendo nada que reproduzca un sonido, eso no me aporta nada, para eso me quedo cn el disco.
Y definitivamente no entiendo eso de que un concierto en directo sería como una sesión de DJ :?
No veo qué tiene que ver...
No, hombre, Jarre no toca mal... eso son fallos de Matrix. (entiendo tu postura pero eso no sería un concierto de Jarre, así que yo busco otras cosas).
Cita de: SyntheticMan en 15 de Agosto de 2006, 01:29:50 AM
Cita de: GUILLEthnicolor en 15 de Agosto de 2006, 12:03:25 AM
Cita de: SyntheticMan en 14 de Agosto de 2006, 11:08:10 PM
Y en dos ediciones, si no leí mal... una doble y otra con DVD en 5.1 como extra. Y no es coña...
Yo soy de la opinión de que para ver si una mujer es guapa o no, debe pasar la prueba del pelo corto. Sólo las que con el pelo corto lo siguen siendo, son realmente guapas.
mi niña tiene el pelo siempre corto y es guapa :oops: :oops:
Y entonces por qué esa cara tan triste, hombre... alegría, alegría :wink:
huy, pensaba que era cara ruborizada jeje
Cita de: elliot troppo en 15 de Agosto de 2006, 01:05:09 PM
No, hombre, Jarre no toca mal... eso son fallos de Matrix. (entiendo tu postura pero eso no sería un concierto de Jarre, así que yo busco otras cosas).
¿Mujeres con cabezas de insecto? :-D :-D :-D
Uy, ya volví a equivocarme de tema... :-D :-D :-D Aunque ya que estoy aquí... Veo que el pasar los temas de Jarre a orquesta sinfónica es algo bastante disparatado. La música de Jarre se basa en las texturas más que en la melodía. Con una orquesta esas texturas son muy difíciles (si no imposibles) de conseguir, por lo que solo nos queda la melodía... Y las melodías de Jarre... Bueno... Ejem... Lo que decía, un disparate... :-D
Sigfredi!!! como mola tu firma, a si sé que tiempo hace por los madriles
por cierto, hoy la gente se viste de chulapo y esas cosas
Hola a todos,
Les escribo solo para comentarles que podremos salir de dudas de como es este nuevo disco y que me he embarcado en la aventura de comprarlo, es decir, ya encargue ambas ediciones DVD y CD para poder oirlo y opinar al respecto. Una persona me informo que los samples entregados estan muy mal creados en cuanto a calidad de audio. Por lo que espero que sea asi y el disco sea mucho mejor de lo que pensamos todos aqui.
En cuanto los tenga le vuelvo a comentar en este mismo positing.
Saludos,
8-)
No sé qué habrá de infantiloide y de tener pocas luces en el hecho de creer que hacer playback, como el que hace Josmar, fatás por cierto, sea una auténtica tomadura de pelo y una sinvergonzonería total. Josmar no hace de DJ ni mucho menos y sus performances en casi todas las ocasiones son para echarle más tomates que a Ramoncín en el Viña Rock. Josmar o no sabe tocar o toca muy mal. Eso no quita para que a mí sus composiciones me parezcan, algunas, poco menos que geniales, pero decir que pensar en el playback de Josmar como la mayoría pensamos en este foro, sea una actitud infantiloide y de ser un poco faltuxko, me parece pasarse un poco...
Ese dvd que viene en la edición especial, ¿es DVD -AUDIO no?, creo que no es como el Aero DVD que lo podés escuchar en cualquier reproductor dvd.
Cita de: ghostgoblins64 en 16 de Agosto de 2006, 12:19:31 AM
Ese dvd que viene en la edición especial, ¿es DVD -AUDIO no?, creo que no es como el Aero DVD que lo podés escuchar en cualquier reproductor dvd.
Exacto, es DVD Audio de esos del Surround...
Lo que yo digo es que si tan buena idea es esto del sinfónico por qué hasta ahora no lo ha hecho JARRE por su cuenta y riesgo en lugar de esperar a que venga un estudio de grabación cualquiera a hacerle el trabajo.
Y no será porque el proyecto fuera costoso: Trinca a DOÑA PACA como asesor musical, a una orquesta y un coro polacos (que saldrá más barato que la Coral de Lyon) y ya tiene el disco hecho por tres duros y con su toque personal.
La verdad es que ya no sé qué pensar de este disco... Unas veces escuchos los samples y me dan buen rollo y otras veces justo al contrario... El otro día me sorprendí a mí mismo escuchando varias veces la versión de Eldorado... :-o
Cita de: elliot troppo en 15 de Agosto de 2006, 09:15:51 AM
¿Qué es una orquesta sinfónica tradicional, si no nada más que un medio de playbackear la música clásica?
¡Uy! Se me pasó por completo este tema, este post y en concreto esta frase que es como para ponerla en un marco. Una cosa es playbackear y otra muy distinta interpretar. Las orquestas interpretan, no hacen playback. Vamos, no creo que sea muy difícil de entender.
Eugenio, estoy de acuerdo contigo en lo referente al Playback. Jarre ve sus conciertos como espectaculos audiovisuales y no como una demostracion de virtuosismo. En lo que no estoy de acuerdo en absoluto es que despues ponga la palabra "LIVE" en sus discos y DVD's. Y tampoco estoy de acuerdo en que haga como que toca sin que sea cierto. Eso sí es engañar!.
Tendria que hacer como mi grupo. Bueno, somos dos y en Marzo hicimos un "concierto" en un teatro. En medio habia dos ordenadores con cubase y los proyectos de los temas abiertos y dos sintetizadores apagados y cubiertos con sus fundas. Le dimos al Play y nos sentamos en unas sillas a leer el Mundo Deportivo y La Vanguardia. 45 minutos, nos levantamos saludamos, y una ovacion espectacular!!!. Fue la hostia :lol:
Cita de: elliot troppo en 15 de Agosto de 2006, 09:16:40 AM
Mmm.... Hum... estooo. :roll: Ya la he liao, ¿a que sí? :|
La cuestion es que el playback no es malo porque Jarre lo hace, no nos engañas ya a estas alturas :-D
Si se tirase cuescos delante del micro pues lo verias normal e incluso digno y defendible, incluso esto pasaria si se comiese los mocos o se metiese la mano en el culo y untase un poco las pantallas, no sé tio como te lo podemos explicar ya.
Haga lo que haga el notas es bueno :-P, porque el es el notas, el dios notas, su santísima, nuestro señor, el gran Josmar.
Como diria Zopa, la madre que te ciscó :-D
Holas!
Sobre el orquestal éste, a mí lo que me parece es que en ciertos temas no es 100% orquestal, es más, diría yo que usan mano de algún teclado.
Por que a ver... yo no es que tenga un oído prodigioso, pero diría que lo que es escucha al principio de Equinoxe 5 es un secuenciador.
Ah, por cierto, en la iTunes Store hay 4 temas del susodicho disco disponibles para comprar a 0.99 euros la unidad.
Y se dice, se comenta, lenguas malas muy malosas dicen que ya circulan mp3 del disco entero a 320kbps...
Así que yo de vosotros echaba una ojeada por los soulseeks y emules, no sea que os encontréis con alguna sorpresa.
Qué capullin eres MAE... venga a pedirme silencio y va y tu lo sueltas!! :evil:
Nah, ya ves, no es ningún secreto que hay gente que ya lo tiene :roll:
Los de JarreUK mismo, si meten samples, es uqe algo tendrán. Y seguro que en los P2P típicos ya está, segurísimo :-D
Enga, el primero que lo encuentre que avise :-P
:-D :-D :-D :-D :-D
Buena salida! :-D :-D :-D :-D
:evil: :evil: :evil: :evil:
Total, si es un mojón de disco ¿no va a estar ya en internat antes de salir como ese otro mojón firmado por BOB DYLAN?. :evil:
Cita de: ZZERO en 31 de Agosto de 2006, 06:50:49 PM
Total, si es un mojón de disco ¿no va a estar ya en internat antes de salir como ese otro mojón firmado por BOB DYLAN?. :evil:
Totalmente de acuerdo con lo del mojón.
Lo que no entiendo es cómo coño le haceis caso a un zurullo así. Por mucho foro de Jarre que este sea.
Al final va a tener razón un amiguete mío que es fan de U2 cuando dice que si Bono envasase sus cagadas (y me refiero a las del water) y se pusiese a venderlas segurísimo que muchos fanáticos del grupo se lo compraban... :? :-o :-)
Hombre, yo creo que cuando salga o nos lo bajemos y lo oigamos, pues ya sabremos si se trata de una ciscada o de un disco digno a tener en cuenta. Yo, desde luego, me lo voy a comprar, aunque luego sea una mierda. Los samples que he oído no me han disgustado nada, y me da un poco lo mismo que usen un sintetizador: ya no es estrictamente sinfónico, pero bueno...
Cita de: admin en 31 de Agosto de 2006, 06:34:25 PM
Holas!
Sobre el orquestal éste, a mí lo que me parece es que en ciertos temas no es 100% orquestal, es más, diría yo que usan mano de algún teclado.
Por que a ver... yo no es que tenga un oído prodigioso, pero diría que lo que es escucha al principio de Equinoxe 5 es un secuenciador.
Igual viene a ser más o menos como el disco Guitars de Mike Oldfield, en este disco todos los instrumentos son guitarras pero qué ocurre, que hay bajos MIDIS que no se han hecho con guitarras realmente si no con teclados a los cuales "le ha puesto" el sonido de una guitarra(Roland VG8 para ser exactos). Si puede que no sea lo mismo pero presenta la misma similitud :-P
Cita de: zopa en 31 de Agosto de 2006, 11:20:16 PMHombre, yo creo que cuando salga o nos lo bajemos y lo oigamos, pues ya sabremos si se trata de una ciscada o de un disco digno a tener en cuenta. Yo, desde luego, me lo voy a comprar, aunque luego sea una mierda. Los samples que he oído no me han disgustado nada, y me da un poco lo mismo que usen un sintetizador: ya no es estrictamente sinfónico, pero bueno...
Pues a mi me siguen indignando dos cosas: Que en un disco pretendidamente sinfónico se usen elementos electrónicos como secuenciadores, y que no sea JARRE el que produzca el disco.
Por lo demás creo que los extractos escuchados son más que definitorios de lo que es el disco. Vamos, que podrá ser otra forma distinta de escuchar a JARRE, pero que ni es una gran obra ni creo que vaya a ser valorado mucho pasado un tiempo.
Cita de: admin en 31 de Agosto de 2006, 06:41:57 PM
Enga, el primero que lo encuentre que avise :-P
Ahí te has delatado ADMIN!!! :-D :-D :-D
¿Desde cuando lo tienes? :wink:
Cita de: J.J. en 01 de Septiembre de 2006, 08:20:05 AM
Cita de: admin en 31 de Agosto de 2006, 06:41:57 PM
Enga, el primero que lo encuentre que avise :-P
Ahí te has delatado ADMIN!!! :-D :-D :-D
¿Desde cuando lo tienes? :wink:
:-D :-D :-D :-D
Lo ha hecho el muy mamón para poneros los dientes largos a todos :evil:
Cita de: Juan en 01 de Septiembre de 2006, 09:33:17 AM
:-D :-D :-D :-D
Lo ha hecho el muy mamón para poneros los dientes largos a todos :evil:
:-D :-D :-D :-D
Y también me anima que haya gente de renombre detrás de este proyecto, como Nic Raine... Puede que el disco no sea lo que esperamos, o quizá sí, pero ciertamente no está hecho por cualquieras...
Cita de: bart_os en 31 de Agosto de 2006, 11:05:03 PM
Cita de: ZZERO en 31 de Agosto de 2006, 06:50:49 PM
Total, si es un mojón de disco ¿no va a estar ya en internat antes de salir como ese otro mojón firmado por BOB DYLAN?. :evil:
Totalmente de acuerdo con lo del mojón.
Lo que no entiendo es cómo coño le haceis caso a un zurullo así. Por mucho foro de Jarre que este sea.
Al final va a tener razón un amiguete mío que es fan de U2 cuando dice que si Bono envasase sus cagadas (y me refiero a las del water) y se pusiese a venderlas segurísimo que muchos fanáticos del grupo se lo compraban... :? :-o :-)
Huy, eso me recuerda a las Dirty Princess, el grupo porno-electrónico-guarrón, que venden por internet sus braguitas usadas de un día al vacío :-o
Cómo ha degenerado el tema, por cierto. En fin, ya que ha pegado este vuelco, vamos a seguir:
http://www.elmundo.es/elmundo/fotos_gente/2006/09/02/index_2.html
Alucina, vecina :?
Pues en el emule no veo nada...
¿una pista jefe? :roll:
Aquí sus dejo una entrevista que le ha hecho el Geejee ese a los dos encargados del proyecto Symphonic Josmar...
http://geejee.id.uw.edu.pl/viewtopic.php?t=987
lo quiero ya! :-)
Creo que "alguien" lo está subiendo ahora mismo al Megauplojarr... :-D
Cita de: Juan en 04 de Septiembre de 2006, 09:46:06 AM
Creo que "alguien" lo está subiendo ahora mismo al Megauplojarr... :-D
:-o :?
Cita de: Juan en 04 de Septiembre de 2006, 09:46:06 AM
Creo que "alguien" lo está subiendo ahora mismo al Megauplojarr... :-D
Jooooorrrrrrr no puedorrrr,no puedorrrrr jaaaaaaaarrrrrrr quien es el fistro que lo tiene?...
Enga, porfa.... ¿algún link directo al asunto? :lol:
¿quién es la de los cuernos? :-D :-o
¿De verdad os llama tanto la atención este disco?. Puedo estar equivocado, pero creo que los samples disponibles dan una idea más que clara y exenta de dudas de lo que vamos a encontrar en ese trabajo.
Cita de: ZZERO en 04 de Septiembre de 2006, 09:12:29 PM
¿De verdad os llama tanto la atención este disco?. Puedo estar equivocado, pero creo que los samples disponibles dan una idea más que clara y exenta de dudas de lo que vamos a encontrar en ese trabajo.
Me muero de curiosidad por escucharlo en condiciones :-D
Bysurferox yo también quiero saber quien es la de los cuernos jeje :-D
Cita de: Equinoxe en 04 de Septiembre de 2006, 10:46:49 PM
Cita de: ZZERO en 04 de Septiembre de 2006, 09:12:29 PM
¿De verdad os llama tanto la atención este disco?. Puedo estar equivocado, pero creo que los samples disponibles dan una idea más que clara y exenta de dudas de lo que vamos a encontrar en ese trabajo.
Me muero de curiosidad por escucharlo en condiciones :-D
Yo también tengo muchas ganas de escucharlo...
Pues me parece que mi entusiasmo por él cuando se anunció su salida se ha esfumado cuando he escuchado... los samples de la jarreuk(a). Me ahorro los eurillos, para algo más interesante... :-D
Nunca llegue a imaginarme la indiferencia que sentiria ante un lanzamiento de un disco referente a Jarre.
yo creo que con los samples de jarreuk es imposible opinar en condiciones. Y si tengo que hacerlo yo diría que suenan bastante bien. :?
Me apetece escucharlo, sí señor. lo de comprarlo ya veremos...
Pues no es que yo tenga mucho dinero pero si compre el Odyssey Through O2 y solo lo eh escuchado un par de veces en mi vida y juro no volverlo a tocar en mi cd player, que no compre este sería una injusticia. :cry:
Ese podría ser un buen lema de campaña, "Si tienes el Odyssey...¿por qúe no comprar el sinfónico?" :-D
Yo seguro me lo compro, no sé, escuchando unos fragmentos de 1 minuto y en baja calidad no puedo saber realmente como es el trabajo, igual nos podemos dar una idea pero no es lo mismo que escuchar un tema completo.
Con el Geometry of Love me pasó algo similar, no me convencian los fragmentos que estaban en jarre.net, después cuando pude escuchar el disco entero y con tranquilidad me gustó, es como dicen, GoL gana con cada escucha :-)
Acá se pueden escuchar fragmentos de todos los temas :
http://www.amazon.com/Symphonic-Jean-Michel-Jarre/dp/B000GNOI2M/sr=8-15/qid=1158195198/ref=sr_1_15/103-8317960-4423868?ie=UTF8&s=music
solo MF1 se salva.. que horrible suena este cd... y cuando sale ? el 17 de octubre ? q fiasco ... me rio de los que pensaron que Jarre iba a sacar un nuevo cd..
No me gusta para nada, sè que muy pocas piezas de irán a salvar.
:|
Ottia puta la versión de Gloria Lonely Boy, con una tía cantando... Qué frikada!! :roll:
Pues yo lo que estoy oyendo hasta ahora me esta gustando bastante... será que soy poco exigente o que mi nivel de frikez está llegando a cotas impensables incluso para mí!! :-D
No me parece tan malo, incluso Computer Weekend me cae simpático en esta versión, no así en el disco original de Jarre :-o
Ya he oído todos los samples que vienen en Amazon... Muy interesante, sin duda caerá en mis manos... Creía que iba a se mucho peor, pero al contrario, me ha agradado bastante lo poco que he oído... Veremos cuando escuche el disco entero, pero hasta entonces, la sensación es bastante agradable, lo cual, de por si ya es bastante importante y significativo para mí...
Vaya... Rendez Vous 2 tiene buena pinta...
que guapada "the last rumba" :-D
Cita de: Deckard en 15 de Septiembre de 2006, 12:31:06 PM
Vaya... Rendez Vous 2 tiene buena pinta...
Esa canción se presta muy bien a este tipo de arreglos.
Como bien dice Zopa ese disco caerá en mis manos,es tal y como yo esperaba de estos temas con arreglos orquestales.
Estoy escuchándolo ahora, y aunque es una puta mierda, la verdad es que algunos fragmentos se pueden salvar (Oxygene XIII, Gloria, Emigrant, Rendez-IV es graciosete, Akropolis...)
Otros son penosos (Chronologies, Equinoxe, Souvenir, Oxygene IV, Rendez-II, ...)
Pero además de que la orquestación me parece un tanto pobre, la interpretación no es muy allá... no deja de ser un sythesizer greatest pero con orquesta, vaya.
Pues a mí los Chronologies me encanta, los que más. Y The Last Rumba, o The Emigrant, también.
Esperaba más de Oxygene 13, y no me gustan Equinoxe 4 y Rendez Vous 4, y Oxygene 4.
El gloria Lonely Boy me ha bustado mucho, Acropolis también, suenan muy bien,
Por cierto, ahora recuerdo que la versión orquestal de Souvenir of China se puede escuchar dejando solo el canal central y bajando el resto del DVD Audio de AERO.
Cita de: zopa en 15 de Septiembre de 2006, 12:55:00 AM
Ottia puta la versión de Gloria Lonely Boy, con una tía cantando... Qué frikada!! :roll:
Pues yo lo que estoy oyendo hasta ahora me esta gustando bastante... será que soy poco exigente o que mi nivel de frikez está llegando a cotas impensables incluso para mí!! :-D
¡JAJAJA! No te preocupes amigo zopa. :-)
A mi tambien me gustan algunos de los temas. :-P
Cita de: jarrefloyd en 06 de Septiembre de 2006, 11:16:06 PM
Pues no es que yo tenga mucho dinero pero si compre el Odyssey Through O2 y solo lo eh escuchado un par de veces en mi vida y juro no volverlo a tocar en mi cd player, que no compre este sería una injusticia. :cry:
¿¡Dos veces!? ¿¡TANTAS!? :lol:
Yo creo que
ninguna vez he escuchado ese CD completo. :roll:
Prefiero escuchar los remixes de voxel9. :-)
¡Y esos son gratis!
http://www.voxel9.net/beta/default.asp?link=4 (http://www.voxel9.net/beta/default.asp?link=4)
Si digo que a mi en términos generales me gusta, bueno no es una adaptación genial pero por ejemplo The last rumba es genial :D.
Zzero que a mi siempre me ha gustado ese tema!
Un saludo :mrgreen:
Alvarologie SUBEL EL DISCO A MEGAUPLOAD SI PUEDES :?
La verdad es que, después de una segunda escucha (y el Symphonic aguanta varias escuchas) hay algunas cosas que suenan muy bien, y a pesar de los intentos fallidos como pueda ser el Equinoxe IV, lo que suena bien queda muy bonito.
Escucharlo en 5.1 debe darle muchísima más fuerza. ¿Los coros son reales?
PD: Yo también defiendo el The Last Rumba, que es un tema que siempre me ha encantado (¿por qué Jarre no debería hacer música tradicional?) y era el favorito de mi padre.
Saludos Chronologieros...
Cita de: Mr. EleCtRoPoP en 21 de Septiembre de 2006, 11:18:26 AM
Alvarologie SUBEL EL DISCO A MEGAUPLOAD SI PUEDES :?
Eso ta hecho :)
De hecho ya está subido :lol: :lol:
MEGAUPLOAD: http://www.megaupload.com/?d=CBR7RLNM (http://www.megaupload.com/?d=CBR7RLNM)
Un saludo y buen provecho :-D :-D
JODER MUCHAS GRACIAS, Y QUE RAPIDEZ :wink:
Cita de: Mr. EleCtRoPoP en 21 de Septiembre de 2006, 01:44:41 PM
JODER MUCHAS GRACIAS, Y QUE RAPIDEZ :wink:
Nada hombre, para eso estamos :-D :-D
QUE BONITO THE LAST RUMBA :cry:
Me gusta mas de lo que pensaba,la verdad es que fué muy agradable acabar unas cosas al ordenador mientras escuchaba el sinfónico,me parece muy bueno y hay que reconocer que muchos temas quedan geniales interpretados por orquesta (algo que siempre he defendido :-) )
Así que le doy un 8 porque como decis algunos por aquí,un disco sinfónico tendria que prescindir de sintes y cosas por el estilo 8-)
Cita de: Alvarologie en 21 de Septiembre de 2006, 01:22:16 PM
De hecho ya está subido :lol: :lol:
MEGAUPLOAD: http://www.megaupload.com/?d=CBR7RLNM (http://www.megaupload.com/?d=CBR7RLNM)
Un saludo y buen provecho :-D :-D
Un Josmar pa tú :-D
Bueno, en proceso de descarga y me preparo para oirlo.... cada vez me cuesta más :-P
Al final le va a gustar a todo el mundo :-D :-D
Todavia no he sido capaz de escuchar el disco sinfonico entero... es muy aburrido aunque hay algunas versiones que estan bastante bien, las que ya comenté anteriormente.
Pues The emigrant a mi me gusta como queda . . . . así final de pelicula.
En realidad hay adaptaciones que no me gustan pero más de una y más de dos se salvan.
Un saludo! :mrgreen:
Cita de: Equinoxe en 21 de Septiembre de 2006, 02:39:32 PM
Me gusta mas de lo que pensaba,la verdad es que fué muy agradable acabar unas cosas al ordenador mientras escuchaba el sinfónico,me parece muy bueno y hay que reconocer que muchos temas quedan geniales interpretados por orquesta (algo que siempre he defendido :-) )
Así que le doy un 8 porque como decis algunos por aquí,un disco sinfónico tendria que prescindir de sintes y cosas por el estilo 8-)
Coincido totalmente con Equinoxe, de hecho lo escuche en iguales circunstancias. :-)
la versión de "oxygene 13" la veo muy "señorial", no sé porqué. :-)
Cita de: MR._ROBOTO en 21 de Septiembre de 2006, 07:25:06 PM
Cita de: Equinoxe en 21 de Septiembre de 2006, 02:39:32 PM
Me gusta mas de lo que pensaba,la verdad es que fué muy agradable acabar unas cosas al ordenador mientras escuchaba el sinfónico,me parece muy bueno y hay que reconocer que muchos temas quedan geniales interpretados por orquesta (algo que siempre he defendido :-) )
Así que le doy un 8 porque como decis algunos por aquí,un disco sinfónico tendria que prescindir de sintes y cosas por el estilo 8-)
Coincido totalmente con Equinoxe, de hecho lo escuche en iguales circunstancias. :-)
Me vuelvo a sumar y unir, yo tambien le doy un 8. Además añado que esto subjetivo y no objetivo :wink:
Se nota que teníamos hambre de disco nuevo, aunque sea esto... :roll:
No es tan malo, la verdad, pero el Oxygene IV pierde mucho, para mi gusto. Me cuesta adaptarme al nuevo sonido :cry: Me quedo con las Revoluciones y Los Campos Magnéticos (parecen fragmentos de BSO de alguna peli :-P). Y me ha sorprendido The Last Rumba, un tema que me solía pasar muy desapercibido. Voy a ponerlo otra vez enterito, a ver... :oops:
Cita de: Alvarologie en 21 de Septiembre de 2006, 04:50:29 PM
Al final le va a gustar a todo el mundo :-D :-D
No es mi caso. Hoy volví a escucharlo de cabo a rabo y no paro de encontrarle pegas a un disco que no considero que sea una buena producción. ¿Qué les pasó a la orquesta tocando "The Emigrant", por qué en determinados momentos van a todo trapo? Y ese final... por dios un platillazo que cierre el tema. Vale, ya que se usa sintetizador que no sea tan chapucero. Los sonidos usados en "Rendez-Vous 2" dan risa.
La versión de "Oxygene IV" descoloca al más pintado. Mientras en la mayoría del tracklist destaca el minimalismo orquestal en el arpegio inicial de ese tema parece que media orquesta se pelea por aportar su granito de arena. Muy confuso, alejándose demasiado del original.
La orquesta siempre suena lejana -¿problemas con los microfonos como la del "Poyeya"?-; demasiado reverb, quizas para tapar carencias; muchos "microsilencios" a lo largo de la grabación, especialmente en "Industrial Revolutions". Solos instrumentales con tanto sentimiento como el de un anestesiado. ¿Ejemplo? EL solo de trompeta de "The Last Rumba". Sólo faltaba la cabra.
En definitiva. Para hacer este disco se encontraron con la mitad del trabajo hecho, gracias a los arreglos orquestales que JARRE ha ido incorporando a las versiones en directo de estos temas. Siendo así no se entiende que el resultado haya sido tan pobre, a nivel interpretativo y compositivo. Estos "mercenarios musicales" no supieron rematar el cadaver.
Cita de: ZZERO en 21 de Septiembre de 2006, 09:25:01 PM
Solos instrumentales con tanto sentimiento como el de un anestesiado. ¿Ejemplo? EL solo de trompeta de "The Last Rumba". Sólo faltaba la cabra.
Esa canción no se compuso para eso? :roll: :roll: :roll: :roll: :-D :-D
Cita de: Alvarologie en 21 de Septiembre de 2006, 09:37:46 PM
Cita de: ZZERO en 21 de Septiembre de 2006, 09:25:01 PM
Solos instrumentales con tanto sentimiento como el de un anestesiado. ¿Ejemplo? EL solo de trompeta de "The Last Rumba". Sólo faltaba la cabra.
Esa canción no se compuso para eso? :roll: :roll: :roll: :roll: :-D :-D
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Cita de: wolworeta en 21 de Septiembre de 2006, 09:42:10 PM
Cita de: Alvarologie en 21 de Septiembre de 2006, 09:37:46 PM
Cita de: ZZERO en 21 de Septiembre de 2006, 09:25:01 PM
Solos instrumentales con tanto sentimiento como el de un anestesiado. ¿Ejemplo? EL solo de trompeta de "The Last Rumba". Sólo faltaba la cabra.
Esa canción no se compuso para eso? :roll: :roll: :roll: :roll: :-D :-D
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Lo acabo de descargar.
La primera impresión no es del todo mala... El inicio de "Chronologie III" suena a Vivaldi. :-o
No lo escuché completo, pero algunos temas tienen buena pinta, The Last Rumba gana con respecto al original que tendría que haber quedado fuera de Magnetic Fields :evil: y colocarlo en algún compilado.
Cita de: ZZERO en 21 de Septiembre de 2006, 09:25:01 PM
Cita de: Alvarologie en 21 de Septiembre de 2006, 04:50:29 PM
Al final le va a gustar a todo el mundo :-D :-D
No es mi caso. Hoy volví a escucharlo de cabo a rabo y no paro de encontrarle pegas a un disco que no considero que sea una buena producción. ¿Qué les pasó a la orquesta tocando "The Emigrant", por qué en determinados momentos van a todo trapo? Y ese final... por dios un platillazo que cierre el tema. Vale, ya que se usa sintetizador que no sea tan chapucero. Los sonidos usados en "Rendez-Vous 2" dan risa.
La versión de "Oxygene IV" descoloca al más pintado. Mientras en la mayoría del tracklist destaca el minimalismo orquestal en el arpegio inicial de ese tema parece que media orquesta se pelea por aportar su granito de arena. Muy confuso, alejándose demasiado del original.
La orquesta siempre suena lejana -¿problemas con los microfonos como la del "Poyeya"?-; demasiado reverb, quizas para tapar carencias; muchos "microsilencios" a lo largo de la grabación, especialmente en "Industrial Revolutions". Solos instrumentales con tanto sentimiento como el de un anestesiado. ¿Ejemplo? EL solo de trompeta de "The Last Rumba". Sólo faltaba la cabra.
En definitiva. Para hacer este disco se encontraron con la mitad del trabajo hecho, gracias a los arreglos orquestales que JARRE ha ido incorporando a las versiones en directo de estos temas. Siendo así no se entiende que el resultado haya sido tan pobre, a nivel interpretativo y compositivo. Estos "mercenarios musicales" no supieron rematar el cadaver.
Zzero, te veo desbocado en el odio hacia este disco!!!
A tí lo que te pasa es que si no tiene tiqui-tiqui no te gusta :-D :-D :-D :-D :-D
Estoy de acuerdo con Zzero: a mi los discos de Jarre me gustan con tiqui-tiqui, si no, como que no. Y el Symphonic no me ha gustado. ¿Chronologie 2? Puf!
Opino casi igual que Zzero, no me ha gustado mucho la verdad.... bueno, no lo he escuchado entero todavía. Me pasó mismo con el disco de Wim Mertens con sus "mejores" temas arreglados para orquesta.
Cita de: los_sauces en 22 de Septiembre de 2006, 11:34:13 AM
Estoy de acuerdo con Zzero: a mi los discos de Jarre me gustan con tiqui-tiqui, si no, como que no. Y el Symphonic no me ha gustado. ¿Chronologie 2? Puf!
Pero es que este
no es un disco de Jarre, ¿verdad?
Quiero decir, a ver si me explico, esto es como los chintetizer pero con orquesta, estarán mejor ó peor, pero si van a sonar como los originales... pues me quedo con los originales, claro, ahí tenemos tiquitiqui para dar y tomar, como debe ser.
Al disco le falta fuerza, el problema es que en algunos casos no parece una orquesta, parecen arreglos electrónicos que simulan una orquesta :?
Dicho esto, el disco, con sus altibajos, no me disgusta del todo. Como soléis decir por aquí, está bien... te ríes.
Cita de: darkpadawan en 22 de Septiembre de 2006, 11:56:06 AMPero es que este no es un disco de Jarre, ¿verdad?
Quiero decir, a ver si me explico, esto es como los chintetizer pero con orquesta, estarán mejor ó peor, pero si van a sonar como los originales... pues me quedo con los originales, claro, ahí tenemos tiquitiqui para dar y tomar, como debe ser.
Eso es cierto, pero no me negarás que en algunos ambito le están dando tanta relevancia como si estuviera grabado por JARRE. Es algo similar a la expectación que puede crear un disco de RIMBERT o RONDAT, un interés de rebote.
Aún así, incluso pasando eso por alto, es que el disco no se sostiene por si mismo. Los arreglos livianos y escasos, las interpretación vaga y exenta de sentimiento, la instrumentación de tercera regional -esos sintes, diosss-. Además, si el disco es un sinfónico, es decir, una versión en clave orquestal, no es preciso alejarse del original (no al menos si el resultado, como en este caso, es tan desastroso). Es suficiente con sustituir los instrumentos electrónicos por otros de diferente índole. Algo así como lo que hacía WENDY CARLOS con BACH o TOMITA con DEBUSSY. Si miras los créditos del disco "Grand Cannyon" de ISAO TOMITA verás que CADA INSTRUMENTO de cuerda o viento encuentra en un sintetizador o teclado diferente su sustituto.
Cita de: saqman en 22 de Septiembre de 2006, 11:29:37 AMZzero, te veo desbocado en el odio hacia este disco!!!
Es que en primer lugar me indigna la publicidad gratuíta que está recibiendo este trabajo sin merecerlo, y además sin ser un experto ni mucho menos en orquestas filarmónicas creo que el trabajo de la de Praga deja mucho, muchísimo que desear.
Apuesto tu brazo derecho a que JARRE se debe estar aplastando la peluca a base de cabezazos después de escucharlo.
Cita de: ZZERO en 22 de Septiembre de 2006, 04:14:24 PM
Cita de: darkpadawan en 22 de Septiembre de 2006, 11:56:06 AMPero es que este no es un disco de Jarre, ¿verdad?
Quiero decir, a ver si me explico, esto es como los chintetizer pero con orquesta, estarán mejor ó peor, pero si van a sonar como los originales... pues me quedo con los originales, claro, ahí tenemos tiquitiqui para dar y tomar, como debe ser.
Eso es cierto, pero no me negarás que en algunos ambito le están dando tanta relevancia como si estuviera grabado por JARRE. Es algo similar a la expectación que puede crear un disco de RIMBERT o RONDAT, un interés de rebote.
En absoluto, lo que quiero decir es precisamente lo que tú apuntas, a que se le está dando una relevancia que no debería tener, en mi opinión. Y esto vale tanto para el caso que no guste como para el contrario. A mí me parece una curiosidad, y que nos sirve para postear sobre Jarre :?, pero incluso aunque fuera una maravilla, que no lo es, no debería recibir tanta atención. Creo.
¡Que no panda el cúnicoooo! Tampoco hay que rayarse tanto con este disco. Es un disco de versiones pseudorquestales. Puede gustar más o menos, pero hecho está para el disfrute de todos. No me parece mal que se hagan versiones de este tipo. Me hubiera gustado mucha más calidad en este trabajo y que Jarre se hubiera implicado profundamente en él. Noto a igual que Zzero que la orquesta suena como si estuviera lejos. Los sonidos electrónicos me parecen bastante cutres. Y la orquestación en diversos casos me parece vacía. Hay versiones que me gustan, como Chronologie 3 y Last Rumba, que no me disgustan en absoluto.
Yo solo espero el siguiente disco de Jarre. Tengo mucha curiosidad por saber que es lo que se trae entre manos. Creo que estamos ante la prueba de fuego de si Jarre está acabado o si tiene más que decir en la música. Realmente (quitando los discos tipo Sessions 2000 y Geometry Of Love y Aero) el último gran lanzamiento con material nuevo fué Metamorphoses, y de eso hace mucho.
A lo mejor en este disco desarrolla los nuevos estilos que ha ido experimentando con esos discos, o quizás se vá por otras ramas. Yo solo espero que no sea del tipo The Vizitors, ni Aero con Safri Duo. Estoy un poco cansado de percusiones repetitivas y monótonas. (Para eso tenemos a Mike últimamente).
Por lo que dice Jarre creo que en este disco utilizará el piano, como en el GOL. Me dá a mí que será así. Quizás me equivoque.
En que temas del disco solo hay orquesta sinfonica?
Cita de: Umbopo en 22 de Septiembre de 2006, 09:03:22 PM
En que temas del disco solo hay orquesta sinfonica?
En la portada :-D :-D
Cita de: Umbopo en 22 de Septiembre de 2006, 09:03:22 PM
En que temas del disco solo hay orquesta sinfonica?
Así a bote pronto creo que únicamente en "Chronologie 3". Es posible que haya más, aunque en realidad deberían ser todas. :roll:
Yo lo he recibido hoy mismo... Qué bárbaro, lo pedí hace tres o cuatro días y ya está aquí... Pues qué queréis que os diga, yo he disfrutado como una puta al oírlo, quizá por que no le he dado muchas vueltas, y como bien dice Dark Padawan creo que hay que tomárselo como lo que realmente es, un disco de versiones de Josmar, una mera curiosidad y ya está... Otra visión de la música de Josmar, así me lo he tomado yo, y coño, me ha gustado bastante... :wink:
En "metamorphoses" hay bastante parte orquestal, bueno, de cuerda
De hecho, recuerdo en el video para la prensa del "making of" como se veía a un grupo de cuerda tocando arreglos del final de "Gloria, lonely boy". Y también hay arreglillos en "Millions of Stars"
supongo que pasa lo mismo que con las versiones orquestales de canciones ligeras, rancheras, hits de los Beatles, etc., algo así como si dibujaras un Zipi y Zape al óleo. No hay nada más forzado que una orquesta haciendo pop.
The Last Rumba es una canción que sí puede estar bien. A ver si la bajo.
Pues una vez escuchado, tengo que decir que me gusta...a medias.
Parece hecho con prisas; algunos temas me da la impresión que se podrían haber hecho mucho mejor, (Industrial Revolution, está bien, pero te deja esa sensación de: no sé, no sé...) y con alguno que otro se podían haber estado quietecitos, la verdad. :-P ¿En qué cambia Souvenir de China...?¿ a peor...?
Aún así hay alguna que otra joyica...
En general me gusta, aunque sea por la novedad, pero bueno, otro más a la saca... ya ha perdido uno toda esperanza de algo que entusiasme... :cry:
La pena de este proyecto es que no sean versiones libres si no adaptaciones que pretenden reproducir el mismo ritmo y sensaciones que los temas originales. Sería bonito escuchar algún tema como Rendez Vous IV de forma más minimalista y lenta.
Así los temas lentos como The Last Rumba, Chronologie III, The Emigrant quedan bastante bien. The emigrant a mi parecer supera al original, ya que el tema de Jarre quedaba muy desnudo y sin fuerza.
Los temas más rapidillos de Jarre aquí fracasan totalmente. 4th Rendez Vous, Oxygene IV suenan a música de circo. Me imagino a Angel cristo azotando leones y elefantes al ritmo de esa música.
Otros temas son más tramposos ya que usan secuenciadores hasta la saciedad como 2nd Rendez vous o Magnetic Fields I. Y el resto de temas ni fu ni fa. Quizá bonito escuchar con grandes coros y orquesta algunos pasajes.
Me quedo con esa bella versión de The last rumba, que a partir de ahora deja de ser el tema más friki de Josmar. :mrgreen:
P.D: ¿Por qué nadie es capaz de versionar con acierto Tubular Bells, Oxygene Iv o Chariots of Fire?
En mi opinión,hay momentos muy buenos tambien,como en Cronologie 3,the last rumba y sobretodo me emociona muchísimo ACROPOLIS,para mí muy emocionante!!.
Es de apreciar de que alguien se haya interesado por crear versiones orquestales de temas de Jarre;para mí no hay problemas si son magñíficas versiones o no,si no que valoro el esfuerzo por parte de gente que lo habrá hecho por pura pasión.
No deja de ser un homenaje hacia Jarre,nada más. :roll:
Cita de: OXYBOY 2 en 24 de Septiembre de 2006, 04:49:18 PM
Es de apreciar de que alguien se haya interesado por crear versiones orquestales de temas de Jarre;para mí no hay problemas si son magñíficas versiones o no,si no que valoro el esfuerzo por parte de gente que lo habrá hecho por pura pasión.
Ninguno de los dos arreglistas conocían la obra de Jarre con anterioridad a la realización de este disco (reconocido en la entrevista que les hicieron), lo hicieron por que se lo encargaron, y sólo entonces se empaparon los discos de Jarre para elegir los temas a versionar. Es un trabajo por encargo, nada pasional.
Cita de: Unknown Man en 24 de Septiembre de 2006, 02:10:03 AM
(...)
P.D: ¿Por qué nadie es capaz de versionar con acierto Tubular Bells, Oxygene Iv o Chariots of Fire?
Pos el Tubular Orquestal me gusta :-P no creo que esté tan mal, ni mucho menos :roll:
Prefiero el Hergest Ridge instrumental. :roll:
Cita de: Deckard en 24 de Septiembre de 2006, 06:04:52 PM
Prefiero el Hergest Ridge instrumental. :roll:
Incantations :-P
debo estar en mi momento masoquista, porque hoy he vuelto a poner el CD con los emepetreses éstos.
A ver, que alguien me explique como en un disco sinfónico (ejem!) sobre un músico se incluye un tema que no es de este músico. Porque a estas alturas creo que no es preciso recordar que "Fishing Junks At Sunset" no está acerditado a JARRE salvo el interludio electrónico añadido. Estamos hablando de una compañía discográfica que lanza un disco de versiones, razón por la cual deben pagar el sagrado canon de los derechos de autor. ¿Qué ha ocurrido con este tema? Vale, que siendo una composición tradicional china sin autor reconocido estaría exenta de dicho impuesto. Pero, la pregunta es, ¿habrá cobrado JARRE por ese tema?.
Otro tema que me produce tremenda irritación. ¿Qué pasa con "Chronologie 2". Ya es bastante que esté saturado de sintetizadores y que se recurra a una batería para cargar con la parte rítimica, como para que encima la parte sinfñonica no suene como Dios manda. Fijáos en el arranque de la sección de viento cuando entra en el estribillo movidito. Me produce risa que, ya que hablamos de una versión orquetsda se prescinda de los magníficos arreglos incluídos en la versión interpretada en Gdansk. Una verdadera pena.
Y para acabar, ¿no había ningún tema de "Zoolook" (como por ejemplo "Ethnicolor"), "Sessions 2000" o "Geometry Of Love" ("Pleasure Principle" se prestaría mucho a eso) que pudiera ser """sinfonizado""" por esta gente?. De acuerdo que una selección conlleva dejarse atrás algúnque otro tema interesante, pero, joder, ¿tres discos?.
Este disco no me gusta. Creo que es el timo de la estampita. Y si JARRE lo ha "bendecido" habrá sido a priori, porque este señor tiene ya muchas tablas como para apadrinar un proyecto tan pobre y catastróficamente producido.
Cita de: Mr. Punch en 24 de Septiembre de 2006, 05:19:38 PMNinguno de los dos arreglistas conocían la obra de Jarre con anterioridad a la realización de este disco (reconocido en la entrevista que les hicieron), lo hicieron por que se lo encargaron, y sólo entonces se empaparon los discos de Jarre para elegir los temas a versionar. Es un trabajo por encargo, nada pasional.
Mercenarios musicales. Con todos mis respetos, pero así es.
Hombre temas del disco Zoolook me cuesta imaginarme alguno en sinfónico dado a los sonidos por los que está formado(sintes a la fuerza), Ahora que dices lo de Chronologie 2 en Gdansk tampoco es que sea a mi juicio un milagro asi que si se han basado en ese para el sinfónico.... me recuerda a que Equinoxe 4 parece que lo han tomado de China de 1981 :-P
Yo he desistido en el intento, no he sido capaz de escucharlo entero... un coñazo de disco.
Cita de: Manu1613 en 24 de Septiembre de 2006, 11:17:01 PMHombre temas del disco Zoolook me cuesta imaginarme alguno en sinfónico dado a los sonidos por los que está formado(sintes a la fuerza).
¿Y?, si de todas formas han recurrido a sintetizadores para interpretar partes de otros temas que podrían haber sido hechas con instrumentos convencionales. Estoy seguro que con un poco de trabajo incluso JARRE les habría cedido los samples originales de "Ethnicolor" (¿Nadie se acuerda como se implicó con el creador de "Captain Bllod"?).
Cita de: Manu1613 en 24 de Septiembre de 2006, 11:17:01 PM
Hombre temas del disco Zoolook me cuesta imaginarme alguno en sinfónico dado a los sonidos por los que está formado(sintes a la fuerza),
Bueno, no tiene por qué ser así. Desde luego, una versión sinfónica de Ethnicolor hubiera quedado de futa madre. De hecho, Josmar ya incluyó la orquesta para este tema en el concierto de Egipto...
hombre yo lo decia porque se me haria raro un disco como es zoolook escucharlo en sinfónico por escuchar lo ruidos y sonidos todos con instrumentos traducionales aunque si es cierto eso de tomar samples de los temas originales. No habia caido :wink:
Cita de: Manu1613 en 24 de Septiembre de 2006, 10:24:39 PM
Cita de: Deckard en 24 de Septiembre de 2006, 06:04:52 PM
Prefiero el Hergest Ridge instrumental. :roll:
Incantations :-P
A mí me gustan todos :-D :roll: ¡¡¡Y viva Amarok!!! Hala, ya sé lo próximo que voy a escuchar pa desintoxicarme :evil: tras el Zoolook, claro :-)
Cita de: wolworeta en 24 de Septiembre de 2006, 05:45:55 PM
Cita de: Unknown Man en 24 de Septiembre de 2006, 02:10:03 AM
(...)
P.D: ¿Por qué nadie es capaz de versionar con acierto Tubular Bells, Oxygene Iv o Chariots of Fire?
Pos el Tubular Orquestal me gusta :-P no creo que esté tan mal, ni mucho menos :roll:
No está mal, pero bueno, TB es un poco caótico para orquestarlo, el que quedó bien fue el Orchestral Hergest Ridge, que se presta mucho más a orquestación (exceptuando la tormenta eléctrica, claro).
Cita de: darkpadawan en 25 de Septiembre de 2006, 01:00:51 PM
Cita de: wolworeta en 24 de Septiembre de 2006, 05:45:55 PM
Cita de: Unknown Man en 24 de Septiembre de 2006, 02:10:03 AM
(...)
P.D: ¿Por qué nadie es capaz de versionar con acierto Tubular Bells, Oxygene Iv o Chariots of Fire?
Pos el Tubular Orquestal me gusta :-P no creo que esté tan mal, ni mucho menos :roll:
No está mal, pero bueno, TB es un poco caótico para orquestarlo, el que quedó bien fue el Orchestral Hergest Ridge, que se presta mucho más a orquestación (exceptuando la tormenta eléctrica, claro).
Cómo molan las siglas TBO :roll:
Cita de: Deckard en 24 de Septiembre de 2006, 06:04:52 PM
Prefiero el Hergest Ridge instrumental. :roll:
Sin haber oido este experimento con la música del Notas, yo tambien prefiero el HR orquestal :evil:
Poned el inicio de Chronologie II. ¿No suena como un documental de Felix Rodriguez de la Fuente? :evil: El lobo estepario es amenazado por el aguilucho terulense.
¿Por qué usan ese recurso tan caduco utilizado en los 60 -70 para el cine?
Ahora lo escucho, Unknown.
PD: Ahora que nadie nos oye, a ver si puedes colgar en otras músicas el "Cómo se hizo Amarok", la versión del monigote detrás de la ventana, jaja. Puedes poner al notas con la Fanny...
Pues lo poco que he escuchado, está bastante mejor que otras adaptaciones orquestales. No veo forma de que quede mejor, tal vez falten coros. Hay que tener en cuenta que la música de Jarre se basa mucho en lo efectista. El uso del secuenciador es incluso lógico.
-Equinoxe 4 no la veo tan mal, está bien para una peli
-A the last rumba le han dado un tratamiento más suave, en plan película francesa, porque es ese estilo de música, una canción mucho más completa de lo que parece. Y aún hubiera quedado mejor con un acordeon haciendo los contraritmos, al estilo de las canciones de Yann Tiersen.
-Rendez Vous II bien, da el pego de una pieza clásica del XX. Otras "clásicas" son mejorables, por ejemplo Industrial Revolutions. Ese precioso comienzo de la parte II aquí no lo han hecho bien, le falta intensidad.
-Computer Weeckend pasa por cualquiera de estas pelis de Bud Spencer de Superpoli, cuando éste era talludito, y tenía alguna aventura aburrida en el Caribe, con niños y delfines. Se han molestado en ponerle guitarra acústica haciendo arpegios y eléctrica en los contrarrítmos. Lo de la textura me demuestra la relevancia y los prejuicios que tenemos con la música, dependiendo de si lleva guitarras eléctricas para algunos, y sintes para otros y dependiendo del ilustre personaje que las haga. Realmente todo es muy parecido.
Cita de: Da en 25 de Septiembre de 2006, 03:02:08 PM
Ahora lo escucho, Unknown.
PD: Ahora que nadie nos oye, a ver si puedes colgar en otras músicas el "Cómo se hizo Amarok", la versión del monigote detrás de la ventana, jaja. Puedes poner al notas con la Fanny...
Hecho está. :evil:
Cita de: Da en 25 de Septiembre de 2006, 03:33:08 PM
Pues lo poco que he escuchado, está bastante mejor que otras adaptaciones orquestales. No veo forma de que quede mejor, tal vez falten coros. Hay que tener en cuenta que la música de Jarre se basa mucho en lo efectista. El uso del secuenciador es incluso lógico.
-Equinoxe 4 no la veo tan mal, está bien para una peli
-A the last rumba le han dado un tratamiento más suave, en plan película francesa, porque es ese estilo de música, una canción mucho más completa de lo que parece. Y aún hubiera quedado mejor con un acordeon haciendo los contraritmos, al estilo de las canciones de Yann Tiersen.
-Rendez Vous II bien, da el pego de una pieza clásica del XX. Otras "clásicas" son mejorables, por ejemplo Industrial Revolutions. Ese precioso comienzo de la parte II aquí no lo han hecho bien, le falta intensidad.
-Computer Weeckend pasa por cualquiera de estas pelis de Bud Spencer de Superpoli, cuando éste era talludito, y tenía alguna aventura aburrida en el Caribe, con niños y delfines. Se han molestado en ponerle guitarra acústica haciendo arpegios y eléctrica en los contrarrítmos. Lo de la textura me demuestra la relevancia y los prejuicios que tenemos con la música, dependiendo de si lleva guitarras eléctricas para algunos, y sintes para otros y dependiendo del ilustre personaje que las haga. Realmente todo es muy parecido.
Estoy perfectamente de acuerdo,a mí no me parece tan malo y claro,cuestión de gustos,pero más lo escucho y más le encuentro momentos agradables.
En un primer momento,cuando oí por primera vez la versión de Mf 1,no me gustó por el hecho de que hayan sonidos electrónicos y secuencias,pero ahora me encanta ese momento en el que se oyen los violines con fuerza y potencia.
Todo esto lo digo sin tener el más minimo conocimiento de música clásica,pero a veces eso puede ser una ventaja porque los puristas jamás aceptarian un trabajo como éste.(me refiero a los puristas de música clásica o sinfónica) :roll:
Cita de: OXYBOY 2 en 26 de Septiembre de 2006, 07:46:48 PMTodo esto lo digo sin tener el más minimo conocimiento de música clásica,pero a veces eso puede ser una ventaja porque los puristas jamás aceptarian un trabajo como éste.(me refiero a los puristas de música clásica o sinfónica) :roll:
Ni puristas ni no puristas, amigo OXYBOY. Yo no tengo la menor idea de música interpretada por orquestas, pero hay cosas que saltan a la vista. Y las carencias de este trabajo están muy a la vista.
Para mí el error está en orquestarlo todo. Estos experimentos comerciales no suelen gustar porque siempre recurren a filarmónicas a toda pastilla para orquestar canciones que no lo requieren. Jarre solo tiene 3 o 4 momentos puntuales en los que queda bien, en Rendez Vous o Revolutions.
En lo demás quedaría mejor un conjunto de cámara.
Como experimento no está mal, desde mi punto de vista.
Supongo que al Stanrik ese ( o como se llame el de los chinteticers ) cambiando en los midifiles los sonidos de "sinte" por sonidos de cuerdas haría algo parecido en su dia. Al menos para mí es la impresión que me queda y yo es algo que alguna vez he hecho jugando con el Cakewalk.
Otra cosa distinta hubiera sido el hacer una revisión de la música de Jarre evitando el uso de sintes, cajas de ritmo, pc's, etc., partiendo de la base principal ( melodía ) y sin cambiar sonidos si no creando una orquestación ( o arreglos ) nuevos.
Claro, que una cosa es el que una orquesta "hubiera versioneado" a Jarre y no como es este caso que una orquesta "ha interpretado" la música del mesié.
Saludos
Jesús
Vamos, que esta falto de unos arreglos decentes :-P
Cita de: Astropop en 27 de Septiembre de 2006, 02:48:08 PM
Vamos, que esta falto de unos arreglos decentes :-P
Y de una interpretacion en condiciones.
joer, ¿qué pasa si hacemos una versión orquestal del baile del pañuelo? no todas las músicas requieren esa pretenciosidad. Si queréis orquesta ... pues no hay mucho más que hacer. Lo que pasa es que la gente asocia música "clásica" a un montón de violines y eso no es así.
Por ejemplo Chronologie 3 es una alusión más o menos barroca, con unos sintes emulando un contrabajo y un voz aguda ... y ya está. Pues así, tal cuál, ya queda bien. No tiene sentido meterle una orquesta romántica.
Cita de: Da en 27 de Septiembre de 2006, 03:41:31 PMPor ejemplo Chronologie 3 es una alusión más o menos barroca, con unos sintes emulando un contrabajo y un voz aguda ... y ya está. Pues así, tal cuál, ya queda bien. No tiene sentido meterle una orquesta romántica.
Vale, precisamente "Chronologie 3" se salvaría por el aire minimalista que le han otorgado y no usarse en su interpretación bateria, guitarra eléctrica o sintetizadores. Sin embargo la interpretación de las dos voces femeninas es pésima.
Pues no sé que esperábais los decepcionados, la verdad, ¿que Jarre sonase como una banda sonora? ¿Como el último mohicano? La mayoría de sus temas son muy poperos y para hacer que suenen de forma muy distinta deberían meterse ya en arreglos importantes. Y siendo un trabajillo de encargo no es muy factible.
Lo que dice Da, es cierto, a veces se abusa de que suene la orquesta sinfónica entera y hubiera quedado mejor un cuarteto de cuerdas. O una guitarrita como en el concierto de Aranjuez.
Cita de: Unknown Man en 27 de Septiembre de 2006, 08:45:23 PM
Pues no sé que esperábais los decepcionados, la verdad, ¿que Jarre sonase como una banda sonora? ¿Como el último mohicano? La mayoría de sus temas son muy poperos y para hacer que suenen de forma muy distinta deberían meterse ya en arreglos importantes. Y siendo un trabajillo de encargo no es muy factible.
Lo que dice Da, es cierto, a veces se abusa de que suene la orquesta sinfónica entera y hubiera quedado mejor un cuarteto de cuerdas. O una guitarrita como en el concierto de Aranjuez.
Pues estoy muy de acuerdo contigo en lo que dices, la verdad...
¿y si ahora le da a Argenta por poner algo del notas?
(http://www.rtve.es/informa/tveinforma/historico/7-04-03/images/conciertazo2p.jpg)
el notas en el conciertazo?
De todas formas si se promocionase bien podría hacerse sonar en las radios la versión de The Last Rumba. No suele hacerse en este tipo de trabajos, en los medios de comunicación si no hay una figura física, un protagonista visible no hay nada que hacer, aquí sería la orquesta. Pero si la melodía de la Vida es Bella consiguió hacerlo, ésta también está a la par. Cierto que el boom de la película hizo mucho, pero de vez en cuando radios como M80, Cadena 100, Kiss Fm suelen programar temas instrumentales.
Cita de: Unknown Man en 27 de Septiembre de 2006, 08:45:23 PM
Pues no sé que esperábais los decepcionados, la verdad, ¿que Jarre sonase como una banda sonora? ¿Como el último mohicano? La mayoría de sus temas son muy poperos y para hacer que suenen de forma muy distinta deberían meterse ya en arreglos importantes. Y siendo un trabajillo de encargo no es muy factible.
Partiendo de la base de que la música de JARRE no está creada para orquesta sería difícil que sonara como "El Último Mohicano", por ejemplo. Para eso estarían en todo caso los arreglos orquestales, que JARRE sabiamente sabe incluir en muchas de sus composiones para interpretar en concierto. El caso es que los arreglos que se han hecho para este disco son MÍNIMOS. Se han limitado a interpretar la música con instrumentos de viento y cuerda en lugar de sintetizadores y teclados, no han trabajado la partitura, se han ceñido a un trabajo ya hecho por JARRE. Y encima el trabajo de los músicos ha sido poco menos que mediocre. En ese sentido sí que se podría haber esperado algo como la banda sonora que citas.
Y sí, gran parte de los temas de JARRE son de linea digamos "popera" (por usar un termino antagónico a sinfónico). Por eso mismo el repertorio seleccionado también tiene miga. "Magnetic Fields 1" sobra; "Oxygene IV" sobra; "Eldorado" sobra; "Computer Weekend" sobra....
Cita de: Da en 28 de Septiembre de 2006, 12:41:01 AM
¿y si ahora le da a Argenta por poner algo del notas?
(http://www.rtve.es/informa/tveinforma/historico/7-04-03/images/conciertazo2p.jpg)
el notas en el conciertazo?
Pues no me extrañaría que incluyera algo de Josmar en su programa... De hecho, Argenta es un Notas como él solo...
No me gusta el término "popero". Yo la verdad no veo que la música de Jarre se pueda englosar en el pop.
Cita de: ZZERO en 28 de Septiembre de 2006, 03:44:33 PM
Cita de: Unknown Man en 27 de Septiembre de 2006, 08:45:23 PM
Pues no sé que esperábais los decepcionados, la verdad, ¿que Jarre sonase como una banda sonora? ¿Como el último mohicano? La mayoría de sus temas son muy poperos y para hacer que suenen de forma muy distinta deberían meterse ya en arreglos importantes. Y siendo un trabajillo de encargo no es muy factible.
Partiendo de la base de que la música de JARRE no está creada para orquesta sería difícil que sonara como "El Último Mohicano", por ejemplo. Para eso estarían en todo caso los arreglos orquestales, que JARRE sabiamente sabe incluir en muchas de sus composiones para interpretar en concierto. El caso es que los arreglos que se han hecho para este disco son MÍNIMOS. Se han limitado a interpretar la música con instrumentos de viento y cuerda en lugar de sintetizadores y teclados, no han trabajado la partitura, se han ceñido a un trabajo ya hecho por JARRE. Y encima el trabajo de los músicos ha sido poco menos que mediocre. En ese sentido sí que se podría haber esperado algo como la banda sonora que citas.
Y sí, gran parte de los temas de JARRE son de linea digamos "popera" (por usar un termino antagónico a sinfónico). Por eso mismo el repertorio seleccionado también tiene miga. "Magnetic Fields 1" sobra; "Oxygene IV" sobra; "Eldorado" sobra; "Computer Weekend" sobra....
No estoy muy de acuerdo contigo Zzero. Los músicos tocan impecablemente, que para algo son profesionales, esa gente sabe interpretar muy bien
Además el disco es "Jarre sinfónico", no "versiones arregladas" de Jarre. ¿Por qué van a tener que componer? Entonces se limitan a elegir el instrumento más adecuado a cada contexto, y creo que a grandes rasgos han analizado el asunto y han acertado.
Sí, se podría pedir más intensidad en los momentos de clímax, subir algún que otro instrumento en la mezcla, pero ya entramos en detalles de fans que conocen la música de Jarre al dedillo. Tan solo te voy a dar la razón en Rendez Vous III ... porque creo que han adaptado la versión de Chintetizer con una nota cambiada, jaja
Rendez Vous IV, sí, es la versión de Chintetizer, qué pasada
Cita de: Da en 28 de Septiembre de 2006, 08:52:38 PMNo estoy muy de acuerdo contigo Zzero. Los músicos tocan impecablemente, que para algo son profesionales, esa gente sabe interpretar muy bien
Pues algún fallo debe haber, si no en la interpretación será en la producción o en ambos (yo me decanto por esto último). Fíjate en las voces de "Gloria Lonely Boy" y me comentas, y eso es solo un ejemplo.
No estoy capacitado para determinar el nivel de profesionalidad de estos músicos, ya que soy un absoluto profano en el tema de orquestas, pero la comparación con otras grabaciones no los deja en muy buen lugar. También es posible que no se haya tomado el tiempo preciso para trabajar la obra, quién sabe.
Cita de: Da en 28 de Septiembre de 2006, 08:52:38 PMSí, se podría pedir más intensidad en los momentos de clímax, subir algún que otro instrumento en la mezcla, pero ya entramos en detalles de fans que conocen la música de Jarre al dedillo.
... Que se supone que será mayoritariamente el consumidor final de este producto.
En lo que sí creo que estaríamos de acuerdo es en que seguro que no nos hubiera importado estar presentes en la grabación del Symphonic. A mí por lo menos me hubiera gustado escucharlas in situ. :roll: Más de uno habría llorado . :-D
Cita de: Deckard en 28 de Septiembre de 2006, 09:18:04 PM
En lo que sí creo que estaríamos de acuerdo es en que seguro que no nos hubiera importado estar presentes en la grabación del Symphonic. A mí por lo menos me hubiera gustado escucharlas in situ. :roll: Más de uno habría llorado . :-D
Y si dieran algún recital me encantaría asistir, sin lugar a dudas. En la RV2006 grité, canté y disfruté como un niño. Claro, estaban interpretando entre otras cosas música de JARRE. :wink:
Cita de: Deckard en 28 de Septiembre de 2006, 08:16:50 PM
No me gusta el término "popero". Yo la verdad no veo que la música de Jarre se pueda englosar en el pop.
Utilizo el termino para indicar que aunque sea música instrumental está más próximo al pop que a la música clásica. De hecho el Rendez Vous IV tocado en la gira del Chronologie tenía sus baterías, guitarristas y demás, incluso lo ha interpretado junto al Safri Duo.
Hola a tod@s:
Acabo de escuchar un par de veces el disco y estoy de acuerdo que le falta mucha chicha. Incluso en las versiones más orquestales, suenan un poco pobres. Creo que incluso algunos arreglos que se introdujeron para la orquesta en los últimos conciertos, ni los meten (no se ahora mismo poneros un ejemplo claro). Para mí lo más destacable es the last rumba, pq no había escuchado ninguna versión "oficial" que la original del 81.
Cita de: alomejo2 en 28 de Septiembre de 2006, 11:22:36 PMCreo que incluso algunos arreglos que se introdujeron para la orquesta en los últimos conciertos, ni los meten (no se ahora mismo poneros un ejemplo claro).
"Chronologie 2" en la versión de Gdansk, sin ir más lejos.
A ver unas impresiones después de escucharlo unas cuantas veces:
El Rendez-Vous 4 me recuerda a la música de Dallas, Dinastía y todas esas series...
El chronologie 2 le falta muy mucho para conseguir lo que escuchamos en la gira del 93. No me gustó el cambio de la versión de Gdansk.
El Equinoxe4, MF1 y Ox4: ¿Pero esto no es un symphonico? ¿Qué instrumentos de una orquesta sacan esas bases?
El Computer Weekend me recuerda a música del viejo oeste.
Por lo demás muy bueno. De hecho ya he pedido el disco :-D
Cita de: alomejo2 en 07 de Octubre de 2006, 07:48:20 PM
El Rendez-Vous 4 me recuerda a la música de Dallas, Dinastía y todas esas series...
Te juro, compadre, que yo he pensado lo mismo en cada escucha...
Cita de: zopa en 08 de Octubre de 2006, 10:53:27 PM
Cita de: alomejo2 en 07 de Octubre de 2006, 07:48:20 PM
El Rendez-Vous 4 me recuerda a la música de Dallas, Dinastía y todas esas series...
Te juro, compadre, que yo he pensado lo mismo en cada escucha...
A veces cuando escuchas música la asocias con imágenes y es que el Rendez-Vous 4 me llega la imagen de JR!!! :cry:
Hombre si por lo menos hubiera un Chronologie 6 versión estudio del 12 DOTS pues a lo mejor hubiera quedado bien porque parte la parte sinfónica que le hicieron a ese tema es muy buena y ya que se usan sintes por la razón que sea pues igual hubiera quedado de maravilla y todo en el sinfónico
Cita de: Deckard en 28 de Septiembre de 2006, 09:18:04 PM
En lo que sí creo que estaríamos de acuerdo es en que seguro que no nos hubiera importado estar presentes en la grabación del Symphonic. A mí por lo menos me hubiera gustado escucharlas in situ. :roll: Más de uno habría llorado . :-D
¡De acuerdo contigo amigo Deckard! :-)
Debe ser sublime escuchar esas versiones de Industrial Revolutios o Last Rumba en vivo...
Pero algunos temas definitivamente están para llorar :cry: !pero por lo mal que quedaron!. :-P
Sin embargol es aconsejo que se den el tiempo de escucharlo con audifonos,
preferentemente en la oscuridad por la noche.
Tal vez le encuentren, como yo, algo mas de sabor a ese album. :-)
Cita de: ZZERO en 28 de Septiembre de 2006, 11:27:05 PM
Cita de: alomejo2 en 28 de Septiembre de 2006, 11:22:36 PMCreo que incluso algunos arreglos que se introdujeron para la orquesta en los últimos conciertos, ni los meten (no se ahora mismo poneros un ejemplo claro).
"Chronologie 2" en la versión de Gdansk, sin ir más lejos.
y si se le hecha algo de imaginación, el Equinoxe 4 igual hasta pueden que se hayan basado en el de China de 1981 :-D
Y Rendez-Vous 2 del 12 DOTS
¿Pero este tío ha sacado otro recopilatorio...? ¡madre mía...!
Cita de: Vacio en 16 de Octubre de 2006, 03:21:53 AM
¿Pero este tío ha sacado otro recopilatorio...? ¡madre mía...!
No, JARRE no está implicado en este disco salvo a nivel de autor de las obras originales. Es un disco de versiones en clave pseudosinfónica.
Cita de: ZZERO en 16 de Octubre de 2006, 03:07:40 PM
Cita de: Vacio en 16 de Octubre de 2006, 03:21:53 AM
¿Pero este tío ha sacado otro recopilatorio...? ¡madre mía...!
No, JARRE no está implicado en este disco salvo a nivel de autor de las obras originales. Es un disco de versiones en clave pseudosinfónica.
Exacto.... Bueno, aunque mete un breve rebuzno, sacado directamente del Meta, en Gloria Lonely Boy... En el libreto le agradecen su fervoroso apoyo, pero vamos, que no ha metido mano el Josmar para nada...
Hola a todos. Después de casi cuatro días oyéndolo un poco, aquí dejo mi modesta opinión por si a alguno interesa una más :)
Primero, he de decir que la portada me gusta. Otras veces se critica por lo contrario, pero queda bonita. Eso sí, me recuerda mucho a las imágenes del trailer-demo de la compresión DTS que figura en muchos DVD's de películas. Pero queda bien.
Disco 1:
Chronologie 1: Es un tema que suena bien, aunque a los que nos encanta el original siempre nos queda con algo de menos, cosa normal, pero suena bien. Quizá no tiene la fuerza que a mí me hubiese gustado, pero, sin embargo es interesante. Además, han arriesgado un poquito en pequeños detalles de los arreglos, pudiendo haberlo hecho más mimético como otros. No brillante, pero sí, interesante.
Chronologie 2: Discrepo de aquellos que dijeron que era Gdansk y punto. Es cierto que en Polonia este tema recibió una orquestación que se notó mucho más que en EIC, pero tiene matices diferentes, es mucho más completo, y tiene un olor mucho más clásico, lo cual es coherente. A mí me ha gustado, y bastante, de hecho es de los que más he escuchado. Tampoco tiene la fuerza del original, pero no creo que se pretendiese eso. Suena muy bien. Muy recomendable.
Chronologie 3: De los que más me han gustado. Es un tema que se prestaba mucho a un disco como este, y le da un toque de estilo, y un sonido, muy agradables. Creo que han escogido muy bien la manera de llevarlo a un plano más sinfónico. Si lo hubiesen hecho más grandilocuente quizá no me hubiese parecido tan bien, tiene un toque sutil implícito bastante apropiado.
Gloria, lonely boy: Este es uno de los temas en los que más han arriesgado. Sé que a algunos no os ha gustado nada. A mí la primera vez tampoco, quizá porque incluso esperaba una interpretación "sinfónica" que completase las versiones orquestales de Egipto o Grecia, pero a medida que lo he ido escuchando más me gusta el tono triste que le han dado, incluso recordando a algunos momentos melancólicos de algún pasaje de ópera. Me ha acabado conquistando.
Equinoxe 4: Me lo salté la primera vez que estaba oyendo el CD por encima. Había oído el fragmento que todos escuchamos hace tiempo, y me pareció horroroso. De hecho, creo que lo puse bastante mal en este u otro post. Seguramente como a muchos de vosotros, me horripila escuchar bases electrónicas en un disco que uno espera sinfónico, suena a chapuza, o a falta de ambición y/o recursos. Sin embargo, quizá ese fragmento inicial (me) engañó un poco. Sí es cierto que lleva esa base imitación del original, pero toda la parte orquestal fundamental que cubre todo lo demás es una gran interpretación de Equinoxe 4. Es otro que cuando luego al oír el disco del tirón más de una vez lo fui oyendo, me daban ganas de ponerme de pie y escucharlo con atención. En éste han arriesgado nada, pero han hecho una buena "interpretación sinfónica" de un tema de Jarre, sin más. Suena bien.
Fishing junks at sunset: Es curioso, porque hay temas que todos esperábamos oír algún día interpretados únicamente por una orquesta, y que, en el fondo, por haberse aproximado ya un poco Jarre en sus directos a ésto, son los que luego nos resultan más sencillos de criticar, o quizá de los que siempre esperamos más. También es normal. A mí la interpretación del disco me ha gustado; como mucha gente preferiré siempre el original, y oírlo con instrumentos clásicos chinos, pero es una buena interpretación. Muy seleccionable para este disco.
Souvenir de Chine: No me ha gustado. Nada. Hay temas en los que se han arriesgado, que han aportado algo; otros se han limitado a pasarlos al plano sinfónico con mayor o menor participación del original. Pero este no aporta ni eso. Quizá hace unos años hubiera sido mejor considerado, pero con las orquestaciones que ha tenido en los últimos directos de Jarre, creo que sobra en el disco. No es que suene mal, no quiero que se me confunda, pero... después de oírlo piensas que si no estuviese en el CD nadie lo echaría en falta. Al menos así no.
Magnetic Fields 5 (The Last Rumba): Una GOZADA. Sólo por éste ya me di satisfecho por el dinero gastado en el disco. Aquí sí se arriesgaron, y sí hicieron aportaciones a la interpretación, que no al tema, llevándolo a un plano más clásico. Tanto, y tan bien, que se nota muchísimo el gusto de Jarre por las bandas sonoras de Nino Rota. De hecho, esta interpretación de MAgnetic Fields 5 podría ser Banda Sonora de cualquiera película de Federico Fellini. Imprescindible.
Industrial Revolution - Overture: Aquí se han limitado a hacer una interpretación orquestal del tema, sin arriesgar. Suena bien, quizá era otro tema que se daba mucho a ésto. Apropiado, sin riesgos, pero muy correcto.
Industrial Revolution - Part 1: Lo mismo podría decirse de éste.
Industrial Revolution - Part 2: Y de nuevo, la misma opinión. Los tres Industrial Revolution suenan bien; ninguno es brillante, pero siempre es agradable oír un tema de Jarre interpretado como una pieza clásica.
Disco 2:
Eldorado: No me ha gustado. Nada. No es que suene mal, pero... imita el original sin ser tampoco una aportación orquestal, incluyendo elementos sonoros del original, y quedando a medio camino de ninguna parte. Si en vez de este hubieran interpretado otro tema con mayor margen para arriesgarse, al menos yo lo habría agradecido mucho más.
Oxygene 13: Este es otro que no me había gustado demasiado en los fragmentos que todos escuchamos, me quedó la impresión de que podía dar mucho más. Y ahora veo que aquella visión era, precisamente, muy parcial. E incompleta. La interpretación de Oxygene 13 ha seguido el tema original desde la orquesta, pero le han dado un cariz mucho más dramático, cambiando melancolía por drama, capaz de ser banda sonora de algún momento fatal y oscuro de algún personaje. Cuanto más lo escucho, más me gusta; con mucha sutileza han conseguido interpretarlo muy bien, y darle otra profundidad muy interesante. Me gusta mucho.
Magnetic Fields 1: Este ha quedado en tierra de nadie. El comienzo es una imitación simple del original, volviendo a incluír elementos electrónicos, aspecto que por chocante, más aún tratándose de Jarre, siempre desagrada. Meterse a imitar a alguien que figura en lo más alto de ésto, es meterse en un buen berenjenal. Y, de hecho, no aporta nada... hasta el final. El último minuto me gusta, precisamente... mucho más orquestal, con unos arreglos interesantes que por un momento se salen de los acostumbrados en los directos de este tema. Pero es solo un minuto escaso. Una pena, pudo ser más, y queda desfavorecido.
The emigrant: Es uno de mis temas de Jarre favoritos. Supongo que no muchos pensareis lo mismo, pero a mí siempre me ha recordado mucho a la típica imagen de la despedida/ruptura de familias abaneando los pañuelos, la mandíbula, y las lágrimas, en algún puerto como el de Vigo, cuando miles de personas se despedían casi para siempre marchando a ciegas hacia el otro lado del mundo a buscarse el pan. Para mí, pocas veces ha expresado Jarre tan bien una imagen en una pieza. Esa instantánea en blanco y negro a llado de uno de aquellos y viejos barcos transatlánticos sucios atestados de gente... tiene mucha fuerza. Y esta interpretación también. A mí me ha gustado mucho, la orquesta suena muy bien.
Oxygene 4: Aquí se han limitado a imitar el tema original acompañándolo con algunos elementos electrónicos parecidos a aquel de fondo. Llegados a este punto, no creo que lo hayan hecho sin querer, o por falta de recursos, sino, quizá, buscando algún tipo de guiño, o respeto, puede que como mera opción para no distanciarse mucho del original en temas clave... se han quedado en eso, en un acompañamiento que no es malo, pero que te deja pensando que debieron hacer otra cosa. No me ha gustado mucho, la verdad.
Rendez-Vous 2: No era fácil, porque hay muchas interpretaciones en directo de este tema, y con orquesta, pero creo que han logrado hacer una interpretación fiel al original, aportando algunos pequeños detalles, pero que en su conjunto se hace muy agradable de escuchar. A mí me ha gustado bastante. Es un buen punto intermedio entre el tema original, los directos de Jarre, y lo que es una orquesta sinfónica.
Rendez-Vous 4: La primera vez me pareció una broma de mal gusto. Es como OXygene 4, o Equinoxe 4: temas que son referencia en la discografía de Jarre, y en los queh an mezclado a la orquesta con bases electrónicas. Además, al oírlo esa primera vez me recordó a una especie de imitación de la música de "Vacaciones en el mar". Horror. Y, sin embargo, es de los que luego han remontado el vuelo más rápidamente; primero, porque tiene mucha fuerta, como siempre; y segundo, porque ha acabado recordándome muchísimo a esos típicos conciertos de Pavarotti con sus amigos, u otros parecidos, en que hay un artista de música "moderna", sea pop o rock, en el escenario, y de pronto la orquesta -para el asombro, sonrisa, y delirio de sus fans- comienza a hacer una interpretación "imitando" un conocido éxito del artista "moderno" en cuestión, "como si el viejete fuese a interpretar con su viejo piano una pieza de rock". Como un homenaje. Es algo que todos habréis visto en algún concierto de este tipo. Y desde entonces, restándole una seriedad que quizá no le debí haber buscado nunca, tengo que decir que es de los que más me han gustado; una imitación clásica con una base electrónica a modo de reconocimiento de un tema insignia de un gran artista al que va dedicado el disco. Ha acabado gustándome. Además, sed sinceros, a pesar de los cientos de audiciones y docenas de conciertos... ¡quién aún no pega saltitos con disimilo cuando lo escucha!
Acropolis: Me gusta menos que en grecia, y más que en Gdansk. Muy sobrio, elegante, y sin arriesgar, lo cual es coherente en una primera grabación en estudio de un tema. Sigue siendo muy agradable de escuchar.
Computer Weekend: Otro que me ha gustado, y, casualmente, en el que la orquesta -o los arreglistas- ha arriesgado un poco en pequeños matices. Suena bien, y además deja una impresión sonora en la que se vislumbra el paso de "Industrial Revolution" al "Waiting for Cousteau".
Conclusiones:
1) Me gusta. Es una buena compra para cualquier fan de Jarre. No es todo lo bueno que podría ser, y que seguramente nosotros siempre desearíamos, pero está bastante bien. Contiene algunos momentos -para mí- memorables, y alguna pifia que no debería figurar. Pero el tono general está bien, y resulta agradable oírlo para quien conoce tan bien esas piezas porque le encantan. Yo recomiendo a quien aún se lo esté pensando que primero lo escuche, y luego lo compre, al fin y al cabo cada uno tiene su opinión, pero al menos yo estoy muy satisfecho con mi compra.
2) Hay interpretaciones que han revelado un poco matices en la música de Jarre que la electrónica tapa, o despista. Me refiero a ese parecido de Computer Weekend con los Calypsos, a ese tono tan Rota de "Magnetic Fields 5", o a los Chronologies, o algún otro, que llegan a recordar un tanto a alguna de las bandas sonoras de Maurice Jarre, lo cual me ha sorprendido.
3) Es curioso: o han trabajado a cuatro manos pero por separado, o han intentado darle al disco una doble orientación premeditada. Hay dos tipos de tema: en los que se han arriesgado aportando algo, y en los que no. En los que no, podemos distinguir un poco en aquellos que interpretados por orquesta se han introducido matices, y luego, los temas "estandarte", en los que se han limitado a la imitación con sus componentes electrónicos de fondo. No es casualidad. A unos gustará más, a otros menos, pero suena a una opción muy clara y determinada.
4) Sigo echando de menos que se hubieran atrevido con el Oxygene 5 (ese baile de sonidos en un estereo, anticipo de lo que hoy se vende como multicanal pero hace 30 años...), Equinoxe 3, Ethnicolor, Ron's Piece, o Calypso 1 y 3.
5) Tengo muchísima curiosidad por oír el DVD en 5.1, pero mi reproductor de Cine en Casa lleva un mes en el servicio técnico. Philips tiene aparatos y televisiones que se oyen y se ven de maravilla, pero tiene la costumbre de probarlos en las narices de los usuarios. Igual que Microsoft, sólo que aquí en vez de -simplemente- bajarte un parche, tienes el aparato un mes, o cinco, en un servicio técnico dependiente de Philips España a todas luces ineficaz, y que, pobres, ya no saben cómo disculparse. Ahora entiendo que gasten tanto en publicidad: no es por ambición, es para tapar mierda. Y la lista por Europa adelante ahora he visto que es kilométrica. Sí, lo sé, estoy quemado con ellos, pero se lo han ganado a pulso. Al menos no compré una Ambilight y no me ardió el salón. Pero bueno, eso, que cuando escuche el 5.1 os cuento qué tal está, que de eso creo que aún no se ha mencionado nada apenas, y algunos temas podrían dar mucho juego en sonido multicanal.
Pues eso, yo estoy contento con mi compra. Le tenía ganas a algo así. Es bueno, mejorable pero bueno, con toques muy interesantes. Nunca tanto como los originales, por supuesto.
Saludos!
Por cierto, se me olvidaba. El que cortó lo que luego fueron los fragmentos que en su día todos nos bajamos, se cubrió de gloria. Hay algunos que dan una impresión muy equivocada de la interpretación. Desde luego si querían "vender" el disco, no eran los mejores ni por donde hubiesen debido empezar a partir de estas mismas grabaciones. Más de un tema en su correspondiente fragmento parecía una cosa, y luego, mejor o peor, ha acabado siendo otra.
Da la impresión de que quien proporcionó esos archivos lo hizo corriendo y a prisa. Daban para más.
Ante todo VICTORINHO te felicito por la detalladas y extensa crónoca del disco. Yo sigo opinando que es un disco mediocre, que han sido muy frescales los que lo han hecho porque no se han pringado todo lo que debieran. Si dentro de veinte años sacan otro sinfónico no me coestará creer que será mucho mejor que este.
Cita de: Victorinho en 18 de Octubre de 2006, 02:56:13 AMChronologie 2: Discrepo de aquellos que dijeron que era Gdansk y punto. Es cierto que en Polonia este tema recibió una orquestación que se notó mucho más que en EIC, pero tiene matices diferentes, es mucho más completo, y tiene un olor mucho más clásico, lo cual es coherente. A mí me ha gustado, y bastante, de hecho es de los que más he escuchado. Tampoco tiene la fuerza del original, pero no creo que se pretendiese eso. Suena muy bien. Muy recomendable.
Creo que te refieres a mí, y en realidad dije todo lo contrario. Para Gdansk se hicieron unos arreglillos orquestales muy simples pero que quedaban muy bien. Enriquecían el tema sin alterar otras pistas o restar protagonismo a las existentes. Los del "(pseudo) Symphonic" han pasao de eso para rematar una interpretación de lo más penosa (fíjate que en el "estribillo" no se escucha la primera nota de los instrumentos de viento y se cometen algunos fallos a lo largo de la interpretación).
Esta vez he preferido esperarme a que estuviera en las tiendas para comprarlo, pero van pasando los días y no sale. :evil: :evil: :evil:
¿Cuando sale a la venta? :? :? :?
Si tarda mucho más al final lo compraré por internet.
Yo creo que ni va a salir... Yo que tú me lo compraba directamente por internet a Tadlow Music, que no te cobra los gastos de envío, y son bastante rápidos...
Cita de: zopa en 19 de Octubre de 2006, 06:55:33 PM
Yo creo que ni va a salir... Yo que tú me lo compraba directamente por internet a Tadlow Music, que no te cobra los gastos de envío, y son bastante rápidos...
Yo lo encargué el jueves pasado, así que seguro que está a punto de llegarme. Al final me decanté por la edición sencilla, no sé si el dvd merecerá la pena o no, bueno, ya me lo pasaréis alguno en tal caso jeje.
A ver qué tal, porque ya tengo ganas de escucharlo y leer bien vuestras opiniones.
Yo creo que me va a gustar... :-o
Cita de: madjares en 30 de Octubre de 2006, 09:29:52 PMA ver qué tal, porque ya tengo ganas de escucharlo y leer bien vuestras opiniones.
Yo creo que me va a gustar... :-o
Ah.... ¿Pero no lo has escuchado?.... ¿Y lo has comprado?.... ¿No has leído las opiniones al respecto?.... :roll:
Qué cabroncete soy. :-D
mi opinión era buena 8-)
Vaya, realmente estos de tadlow music, se lo toman en serio! el martes recibí el disco, tras apenas 3-4 días...y que queréis que os diga, me ha gustado mucho!. :roll: No sé si habrán equivocado, pq pedí la edición normal, y me ha llegado una con el dvd en 5.1 :?
Me parece que está bastante trabajado y suena muy bien en su mayor parte. Es cierto que algunas chirrían un poco, por quedarse un poco en tierra de nadie, demasiado electrónicas, pero no son más de cuatro o cinco, las rápidas diría yo, como equinoxe 4 o los dos rendez vous, o el magnetic fields 1. Pero por lo demás todas son agradables de escuchar y algunas muy buenas versiones. Particularmente destaco el chronologie 1, el chronologie 3 (interesante cambiar la voz del niño por un clarinete o algo parecido), the last rumba y el Acropolis, que es un tema que me encanta, y que siempre me ha parecido lo mejor de jarre en el "new millenium" jeje. También me ha gustado escuchar el souvenir de china sin tanto "ruido de chinos" de fondo.
Me alegro de haberlo comprado, hay que añadirlo a la colección jarrera! :-o
Cita de: madjares en 03 de Noviembre de 2006, 12:34:39 AMParticularmente destaco el chronologie 1, el chronologie 3 (interesante cambiar la voz del niño por un clarinete o algo parecido), the last rumba y el Acropolis.
Anda, ahora va aresultar que a todo el personal le va a encantar "The Last Rumbita", con la cara que le he tenido que echar yo para decir aquí que es uno de mis favoritos de JARRE. :-D
Está bien eso, hay que devolverle la gloria arrebatada a ese peaso de tema. :roll:
Cita de: madjares en 03 de Noviembre de 2006, 12:34:39 AMMe alegro de haberlo comprado, hay que añadirlo a la colección jarrera! :-o
Cómo no. Yo lo colocaría entre los "Synthetizers Greatest" y el "Oxygene" de VERTIGO. :evil:
a mí la publicacion de este Sinfonico me ha hecho la misma ilusion que ir a trabajar el lunes por la mañana :-P
The Last Rumba supera a la versión original del album :mrgreen:
Cita de: ghostgoblins64 en 03 de Noviembre de 2006, 10:42:38 PM
The Last Rumba supera a la versión original del album :mrgreen:
Simplemente le da otro aire, de igual forma que JARRE hizo en China con el solo de PERRIER.
Para mi gusto aunque me gusta muchisimo esta versión de The Last Rumba, sin emabargo yo prefiero más la de China de 1981 y aun más la original del disco Magnetic Fields :roll:
La versión de The Last Rumba de China es cojonuda... Hay que ver lo que cambia una canción con unos buenos pocos arreglos...
Cita de: zopa en 04 de Noviembre de 2006, 12:33:41 AM
La versión de The Last Rumba de China es cojonuda... Hay que ver lo que cambia una canción con unos buenos pocos arreglos...
A mi me gusta mucho más que en el disco MF
Tarde, pero acabo de escuchar el disco The Symphonic y me ha decepcionado bastante.
Un proyecto que podría haber sido la guinda de los recopilatorios de Jarre, se ha quedado en otro disco más de versiones, solo que sustituyendo sintentizadores por cuerdas y vientos. Mucha carencia de arreglos e improvisaciones por parte del orquestador.
Salvo las chronologies que suenan aceptables y algún track más, los demás temas prefiero escucharlos originales, no me aportan nada en versión "sinfónica" (si se puede llamar así).
Ojalá este proyecto lo hubiera cogido alguien como Michael Kramen (quien orquestó a Metallica en su S&M, una obra maestra de concierto).
Cita de: FoXMulDeR en 16 de Marzo de 2007, 12:21:37 PMOjalá este proyecto lo hubiera cogido alguien como Michael Kramen (quien orquestó a Metallica en su S&M, una obra maestra de concierto).
Pues eso mismo pensé yo al escuchar el sinfonico de Jarre.... lastima que Kamen ya no esté entre nosotros :cry: