Me he bajado en mp3 el "the gates of paradise" y la verdad me ha sorprendido la labor sonora que hace fripp con su técnica de soundscapes. Pura investigación sonora. Electrónica en estado puro.
Es un genio este robert fripp, en los tiempos mediocres que estamos y todavia queda gente que experimenta con el sonido.
http://www.webalice.it/vlimages/02/frippg3r13n16.jpg
(http://www.webalice.it/vlimages/02/frippg3r13n16.jpg)
The Gates of Paradise no es el trabajo de soundscapes que más me gusta, aunque posiblemente sea uno de los que más escucho. Y la culpa la tiene esa pieza titulada Pie Jesu, donde las soundscapes se vuelven lÃÂricas y conmovedoras. Con un caracter similar al tema Pie Jesu está realizado el disco A Blessing of Tears, todo lirismo y melancólica belleza, además de estar grabado en riguroso directo e improvisado junto con The California Guitar Trio.
The Gates of Paradise es el penúltimo disco de soundscapes, realizado en 1997, precediendo a November Suite, también del mismo año. Pero November Suite es bastante más flojo, más efectista y sin el aporte lÃÂrico o siniestro del The Gates of Paradise. Y desde entonces Fripp no ha vuelto a grabar ningún otro disco de soundscapes, aunque ha empleado la técnica con King Crimson o Brian Eno. Supongo que los discos de soundscapes no son más que muestras de diferentes modos de empleo de la técnica y que, tras darla a conocer más o menos en su totalidad, no tenÃÂa sentido volver a repetirse. Lo mismo ocurrió con las Frippertronics y Let the Power Fall, no hubiera tenido sentido que hubiera sacado más discos en la misma onda.
Sin embargo Fripp sigue evolucionando su técnica y podemos encontrar pequeños retazos de unas futuras soundscapes en The Equatorial Stars y Music for Marble Palace con Brian Eno. Esperaremos a ver que nos depara el futuro musical de un guitarrista tan peculiar como Robert Fripp.
Este texto de fripp nos explica su base musical, por lo menos en los soundscapes y los projeckts;
"Hay diferentes estrategias en la música. Una es la composición, otra es la improvisación. Lo que la composición hace es concentrarse en lo que es posible; es orden formal. Ordenas los materiales musicales de tal forma que excluyas lo que es imposible y te concentras en lo posible. La improvisación es donde irrumpes, justo lo opuesto."
Improvisación, aqui está la cuestión, es lo que hizo schulze tan bien en los años 70, y de fripp me quedo con su última época, estos 12 últimos años; con sus projeckts, soundscapes y discos de king crimson, improvisaciones en directo incluidas.
Cita de: sequen-c
Improvisación, aqui está la cuestión, es lo que hizo schulze tan bien en los años 70, y de fripp me quedo con su última época, estos 12 últimos años; con sus projeckts, soundscapes y discos de king crimson, improvisaciones en directo incluidas.
Ã,¿Pero tu has escuchado los ProjeKcts? Es que es muy fuerte esto que dices. El material ProjeKct no está hecho para gustar. No es que no guste, pero no es King Crimson. Es una serie de recopilaciones del experimento final del doble trio, una fractalización para la exploración de diferentes estilos y formaciones. El resultado de todo es sin duda los dos últimos discos de King Crimson, el TCoL y TPtB, no creo que haya duda en este sentido. Si escuchas estos dos últimos discos has escuchado el resultado de los ProjeKcts, casi que es irrelevante tener que escucharlos, a no ser que te guste que te sacudan los oidos sin contemplaciones durante unas cuantas horas.
Por otra parte decir que te quedas con los últimos 12 años de Fripp es una salvajada. Fripp ha hecho muchas cosas en los 40 años de carrera que lleva como para decir que te quedas con los últimos 12 años. Esa afirmación tuya solo puede significar una cosa, que no has escuchado apenas a Fripp, tanto en King Crimson desde sus comienzos como en colaboraciones o en solitario. Ã,¿O es que piensas que solo lleva improvisando desde hace 12 años con las soundscapes?
bueno los projeckts me gustan oirlos de vez en cuando, me encanta esa tensión rÃÂtmica quasi-industrial. no creo que sólo sea simple material de complemento para king crimson.
en cuanto al king crimson de los 70 y 80 me quedaria con su periodo 1973-74, que desarrolló ampliamente en los 90 y 00.
en cuanto a los soundscapes que yo sepa empezó a grabarlos y a publicarlos en los 90.
Cita de: sequen-cbueno los projeckts me gustan oirlos de vez en cuando, me encanta esa tensión rÃÂtmica quasi-industrial. no creo que sólo sea simple material de complemento para king crimson.
en cuanto al king crimson de los 70 y 80 me quedaria con su periodo 1973-74, que desarrolló ampliamente en los 90 y 00.
en cuanto a los soundscapes que yo sepa empezó a grabarlos y a publicarlos en los 90.
Es que es solo material de complemento para King Crimson. ProjeKct X se grabo al mismo tiempo que TCoL, casi se podrÃÂa decir que es material descartado del TCoL. Respecto a la tensión ritmica quasi-industrial... pues te lo vuelvo a repetir, o no has escuchado bien los ProjeKcts, todos los ProjeKcts, o es que encuentras agua en el desierto, no sé.
Lo de que Kung Crimson desarrolló ampliamente lo expuesto en el periodo 73-74 (supongo que te refieres a la formación Fripp/Wetton/Bruford) en los 90 y 00 pues como que no pega ni con cola. Es una de las frases más absurdas que he leÃÂdo o escuchado sobre King Crimson. Ã,¿Me estás diciendo que Thrak es una evolución o desarrollo de algo expuesto en Red? Ã,¿Tu has escuchado a King Crimson?
Salve Regina Mater misericorde vita dulcedo et est nostra salve ......
Cita de: Sigfrid von Schrink
Lo de que Kung Crimson desarrolló ampliamente lo expuesto en el periodo 73-74 (supongo que te refieres a la formación Fripp/Wetton/Bruford) en los 90 y 00 pues como que no pega ni con cola. Es una de las frases más absurdas que he leÃÂdo o escuchado sobre King Crimson. Ã,¿Me estás diciendo que Thrak es una evolución o desarrollo de algo expuesto en Red? Ã,¿Tu has escuchado a King Crimson?
las opiniones nunca son absurdas, son fundamentadas o no, y tu me dirás si en esos años 73-74 no improvisaba king crimson, y si dejó la improvisación a un lado en los años 80, y la volvió a retomar en los 90 con las mismas formas del 74.
esto suele pasar en muchos músicos, y no es para nada involución, schulze ha vuelto en parte a formas analógicas y shreeve pues lo mismo.
Ã,¿Cómo que dejó la improvisación en los 80? Ã,¿Qué chorrada es esa? Claro que son opiniones absurdas, opiniones de alguien que solo ha escuchado campanadas y no sabe ni lo que se trae entre manos. Si hubieras escuchado al King Crimson de los 80 sabrÃÂas que improvisaba tanto como en los 90 sobre la base de los temas realizados. Es que sencillamente no sabes ni lo que estás diciendo.
En serio. Si mañana Google se cayera iba a haber mucha gente que se iba a quedar sin opiniones.
Este reduccionismo que predicas y este relativismo que practicas te lleva a callejones absurdos .
Sigue haciendo teorias "interrelativas" entre la sota , el caballo y el rey (osea Oldfield , Jarre y Vangelis) pero no fomentes por favor la desculturizacion . Una cosa es dar una opinion y otra faltar a la verdad en tantas cosas .
Estoy aburrido de leer tantas cosas sin sentido basandose en la libertad de opinion . La libertad de opinion lleva implicita el deber de no faltar a verdades , en no confundir a los demas por estar uno confundido .
Estoy hastiado de quien es mejor , quien la tiene mas larga , de lo corto de miras que veo a algunos , de si el proximo trabajo de la sota , el caballo o el rey sera ilusionante o no , del cosmos , de ser tan simples como para tener en la cabecera de la mesilla un diccionario , ...
Necesito descansar de todo esto , que no se ofenda nadie . pero es que o te tomas estos mensajes a coña y los revientas y asi reimos y reimos o te aburres de ver con los años nadie aprende nada de nada y hace de la negacion y de la falta de informacion su bandera .
Buena suerte y hasta siempre , me voy a leer opiniones que no sean las mias y que me enriquezcan , no a leer falacias para defender carencias culturales .
Jupe
improsisación en directo puede, Ã,¿pero en esos 3 discos de los 80 hay improvisación? no lo creo.
creo que en esos 3 discos fripp se equivocó, y encerró su música en temas cortos de 5 minutos y la mayoria cantados, se comercializó.
y en los 90 por suerte volvió por sus fueros, y con más fuerza instrumental e improvisada que en el 74, si cabe.
Cita de: JupeEste reduccionismo que predicas y este relativismo que practicas te lleva a callejones absurdos .
Sigue haciendo teorias "interrelativas" entre la sota , el caballo y el rey (osea Oldfield , Jarre y Vangelis) pero no fomentes por favor la desculturizacion . Una cosa es dar una opinion y otra faltar a la verdad en tantas cosas .
Estoy aburrido de leer tantas cosas sin sentido basandose en la libertad de opinion . La libertad de opinion lleva implicita el deber de no faltar a verdades , en no confundir a los demas por estar uno confundido .
Estoy hastiado de quien es mejor , quien la tiene mas larga , de lo corto de miras que veo a algunos , de si el proximo trabajo de la sota , el caballo o el rey sera ilusionante o no , del cosmos , de ser tan simples como para tener en la cabecera de la mesilla un diccionario , ...
Necesito descansar de todo esto , que no se ofenda nadie . pero es que o te tomas estos mensajes a coña y los revientas y asi reimos y reimos o te aburres de ver con los años nadie aprende nada de nada y hace de la negacion y de la falta de informacion su bandera .
Buena suerte y hasta siempre , me voy a leer opiniones que no sean las mias y que me enriquezcan , no a leer falacias para defender carencias culturales .
Jupe
todos tenemos carencias culturales, incluso tú, y si king crimson no es mi fuerte (que sàlo es klaus schulze y otros grupos) eso no me quita el derecho a opinar dentro de mis conocimientos.
nadie tiene el conocimiento completo.
Cita de: sequen-cimprosisación en directo puede, Ã,¿pero en esos 3 discos de los 80 hay improvisación? no lo creo.
creo que en esos 3 discos fripp se equivocó, y encerró su música en temas cortos de 5 minutos y la mayoria cantados, se comercializó.
y en los 90 por suerte volvió por sus fueros, y con más fuerza instrumental e improvisada que en el 74, si cabe.
Dios santo, Ã,¿pero en qué disco de estudio improvisa King Crimson? Dime uno y te regalo todos los discos que tengo de King Crimson para que sepas de lo que estás hablando.
Dejando aparte La Historia de la Música en capÃÂtulos secuenciales que nos regala sequen-c, quisiera matizar una frase de Sigfrid. No entiendo por qué dices que los Projekcts no pueden ser disfrutados. Yo los he escuchado todos, incluÃÂdo los directos que sólo se pueden pedir en su página web, y sàque disfruto escuchándolos, en las dosis adecuadas, en el momento adecuado, me parecen un trabajo brutal. TodavÃÂa, si me hablaras de un Thrakattak, pues eso no me entra ni jarto vino, no hay por donde pillarlo, pero los Projekcts, siendo discos de difÃÂcil escucha, los veo muy interesantes y con cierta estructura aun dentro de la anarquÃÂa. Que fue una búsqueda de un nuevo camino para el grupo y que el resultado de los experimentos cristalizó en los posteriores discos de estudio, pues sÃÂ, pero a màme resulta interesante escuchar ese camino, esa búsqueda, y supongo que no seré el único.
Cita de: sequen-c
todos tenemos carencias culturales, incluso tú, y si king crimson no es mi fuerte (que sàlo es klaus schulze y otros grupos) eso no me quita el derecho a opinar dentro de mis conocimientos.
nadie tiene el conocimiento completo.
Esto es increÃÂble. Si King Crimson no es tu fuerte, Ã,¿por qué lanzas opiniones sin saber de qué hablas? Yo no digo que tenga el conocimiento completo sobre King Crimson, pero tu estás demostrando que no sabes ni donde te encuentras.
Para opinar hay que saber de que se habla. Y si no pues uno se calla y en paz.
Cita de: Sigfrid von SchrinkCita de: sequen-cimprosisación en directo puede, Ã,¿pero en esos 3 discos de los 80 hay improvisación? no lo creo.
creo que en esos 3 discos fripp se equivocó, y encerró su música en temas cortos de 5 minutos y la mayoria cantados, se comercializó.
y en los 90 por suerte volvió por sus fueros, y con más fuerza instrumental e improvisada que en el 74, si cabe.
Dios santo, Ã,¿pero en qué disco de estudio improvisa King Crimson? Dime uno y te regalo todos los discos que tengo de King Crimson para que sepas de lo que estás hablando.
la cara b del bible black me parece que tiene partes improvisadas Ã,¿a ti no te lo parece?
ponme un escrito de fripp en el que diga que no improvisó en el disco este.
Cita de: Sigfrid von Schrink
Para opinar hay que saber de que se habla. Y si no pues uno se calla y en paz.
haberlo dicho antes hombre, pues me callo, ala me voy a la calle, y la próxima vez que se abra un post de king crimson hazlo tú, yo ya paso.
Cita de: sequen-c
la cara b del bible black me parece que tiene partes improvisadas Ã,¿a ti no te lo parece?
ponme un escrito de fripp en el que diga que no improvisó en el disco este.
La cara B del Starless and Bible Black no tiene partes improvisadas en estudio, si no piezas grabadas en el concierto de Concertgebouw, Amsterdam el 23 de noviembre de 1973. Si tuvieras este directo lo sabrÃÂas, porque claramente lo indica Fripp en él. Aunque claro, si no lo compras no sabes lo que pone en el libreto.
No te voy a decir como se llama este directo, porque seguro que tu ya lo sabes.
Citartodos tenemos carencias culturales, incluso tú, y si king crimson no es mi fuerte (que sàlo es klaus schulze y otros grupos) eso no me quita el derecho a opinar dentro de mis conocimientos.
nadie tiene el conocimiento completo.
gracias , porque cada vez que escribes haces mas comprensibles mis palabras y te vas a otro nuevo callejon sin salida .
Yo no soy un experto en nada ni en nadie , aunque algunas veces alguien me requiera para opinar o para ayudar en base a mi coleccion o conocimientos de , por ejemplo , Tangerine Dream o Klaus Schulze . Lo que suelo hacer es dar los emails de los que considero que si tienen una opinion fundada en temas OBJETIVOS y que si considero que Schulze o TD es su fuerte por su trayectoria de serios "die-colecctors" (temas de ediciones o consultas historicas) o estudiosos (que paso , como se resolvio , en que derivo) . A algunos de estos los conozco hace mas de 18 años y por ello su "criterio" y su "trayectoria" son garantia de seriedad . No estoy hablando de "compraEbaysde hace 5 años " .
Yo no "maximizo" nada . Nadie es el mas guapo , ni nadie sabe el que mas , pero es dificil hablar del freno de mano de un mercedes cuando con quien hablas no sabe que la mayoria de los modelos de esta marca el freno de "mano" esta en una pequeña palanca justo encima de la apertura de capo .
Los foros de discusion son para discutir-hablar-aprender sobre las cosas , pero joder, para "sentenciar" una base por favor . No puedes resumir la historia de la musica electronica " a tu manera" porque asi la has asimilado o la has leido , o como decia alguno "lo lei o escuche hace un año o asi en un radio o en una revista -...no me acuerdo ...si no es verdad no es culpa mia ...."
Hay ciertas cosas que son impepinables y no hablo de cosas de gustos o de opiniones subjetivas . Hablo de muchas mas cosas .
Yo tengo un monton de carencias culturales , muchisimas , es mas yo no he dicho que no las tenga , pero tu diciendo que Schulze es tu fuerte y habiendo leido lo que he leido , pues me aventuro a decir que tienes carencias culturales graves , y carencias de comprension graves , porque si consideras que conoces a Schulze y te columpias diciendo que es "tu fuerte" , haces dos veces buenas mis palabras . Que puta mania tenemos en este pais de creernos los iluminados que todo lo sabemos y todo lo reducimos a una explicacion en un folio . Somos el pais de los sintetizadores , pero no de interpretar musica , sino de reducir todo a nuestro pequeño mundo de fantasia y color . Seamos mas modestos y leamos mas , informemonos mas y disfrutemos opinando de cosas que si tienen una opinion propia como por ejemplo si te gusta mas este tema que aquel o si ves mas acertado este sonido que el otro , pero dejemos de jugar con carreras musicales de 40 años y con señores serios .
Por cierto , eres un completo desconocido en los circulos mas proximos a Schulze ? te enteras de las cosas por medio del boletin de Groove y de las cosas que cuenta Olivier ? explicame la ultima que ha montado entre Edgar y Klaus , que yo me he enterado a medias por medio de un amigo Austriaco y como tu tienes linea con KDM pues sabras exactamente lo ocurrido .
Cuentanos algo , porque el que dice ser un experto en algo eres tu , no yo . Mejor no me cuentes nada que me voy a tirar al sofa a sintetizar la historia de la musica celta en los ultimos 40 años y despues te lo explico en 10 lineas "incunables" .
Siento ser tan acido y tan caustico , pero es que oidas ciertas "papanatadas" y como "eso no me quita el derecho a opinar dentro de mis conocimientos" pues eso , que opino segun mi "derecho constitucional" a decir lo que me salga de los huevos porque prevalece "lo que me sale de los huevos" que las cosas objetivas . O son las cosas objetivas unas "papanatadas" ....ejerciendo este "sagrado derecho" empiezo a confundir terminos , circunstancias , cosas ....en fin , veo muertos y empiezo a crear hipotesis e historias ......
Lo dicho , hasta siempre
Jupe
y a ti te digo que tambien tranki, que no pienso volver a abrir un post de king crimson.
y con tus manifiestos y los de sifgrid seguro que este post fue el último de KC.
Cita de: Mr. PunchDejando aparte La Historia de la Música en capÃÂtulos secuenciales que nos regala sequen-c, quisiera matizar una frase de Sigfrid. No entiendo por qué dices que los Projekcts no pueden ser disfrutados. Yo los he escuchado todos, incluÃÂdo los directos que sólo se pueden pedir en su página web, y sàque disfruto escuchándolos, en las dosis adecuadas, en el momento adecuado, me parecen un trabajo brutal. TodavÃÂa, si me hablaras de un Thrakattak, pues eso no me entra ni jarto vino, no hay por donde pillarlo, pero los Projekcts, siendo discos de difÃÂcil escucha, los veo muy interesantes y con cierta estructura aun dentro de la anarquÃÂa. Que fue una búsqueda de un nuevo camino para el grupo y que el resultado de los experimentos cristalizó en los posteriores discos de estudio, pues sÃÂ, pero a màme resulta interesante escuchar ese camino, esa búsqueda, y supongo que no seré el único.
Hombre, no voy a negar que yo también disfruto escuchando el material ProjeKct, el cual también tengo en su totalidad, pero es que tu y yo somos tipos muy raros, Sr. Punch. :lol:
Bromas aparte, en mi opinión creo que el material ProjeKct está lleno de cosas muy brillantes (las Deception of Thrust están que se salen y no te digo nada de la Live in Northampton del P2, Gunn revienta en el P3 y Bruford se sale en el P1, el Ghost i-iv, Heaven and Earth del PX), cosas buenas (las soundscapes de Fripp en el P3, las secuencias de Mastelotto en el P4 enredandose con Gunn y Levin, las ConstruKctions del P2 y P4), cosas interesantes (el segundo CD del Space Groove del P2, Masque 8 y 5 del P3, la Suite One del P1), cosas sin mucho interes (el Ghost II del P4, Sidewinder del PX) y pestiños producto de la improvisación solo aptos para mentes perturbadas como la mia (el primer CD del Space Groove y gran parte del PX).
Pero personalmente me sigo quedando con mi ProzaKc Blues, mi LarksÃ,´Tongues in Aspid 4, mi Level 5, mi Dangerous Curves... Mi Starless, mi SailorÃ,´s Tale, mi Cirkus, mi Epitaph, mi Red, mi Discipline...
Los ProjeKcts son otro mundo distinto a King Crimson, más duro y desolador, brillante por momentos, patético en otros. Una explosión de fuegos de artificio para terminar con el doble trio.
Y sobre Thrakattak pues que quieres que te diga. Hacen falta muchos co... narices para escucharlo sin sudar la gota gorda.
No entiendo el ataque tan furibundo contra las palabras de sequen-c.
Es una de las cosas que hacen que no me apetezca escribir en este foro :?
Todos tenemos derecho a opinar aunque cometamos patadas contra el diccionario, contra la enciclopedia o contra la discografÃÂa de algún músico.
Hay formas de hacer ver a alguien que está equivocado, pero caray, sin tanta crispación y agresividad implÃÂcita.
Siento tener que decir esto a dos de los miembros de nuestro grupo JESDAT.
No niego que todos tengamos derecho a opinar, pero no sentar cátedra sin tener unos conocimientos mÃÂnimos sobre el tema. Sé que he sido duro, pero también sé que es la única manera de hacer saber a la gente que sienta cátedra sin saber de que se habla de que está equivocada, no solo en sus plateamientos, si no en su manera de actuar.
Uno puede cometer un error, o dos, o cientos. Hoy yo he matado a Stockhaussen confundiendolo con Xennakis, pero sé quienes son los dos y opino sobre ellos solo con los conocimientos que poseo. Si se superan mis capacidades lo reconozco y me retiro del debate, porque sé que para la salud del foro es bueno escribir pero también leer.
Y bueno, somos miembros de JESDAT, o lo hemos sido, que ya no sé como definirlo, pero eso no significa que tengamos diferencia de caracteres.
Cita de: Sigfrid von Schrink
Cita de: sequen-cen cuanto al king crimson de los 70 y 80 me quedaria con su periodo 1973-74, que desarrolló ampliamente en los 90 y 00.
Lo de que King Crimson desarrolló ampliamente lo expuesto en el periodo 73-74 (supongo que te refieres a la formación Fripp/Wetton/Bruford) en los 90 y 00 pues como que no pega ni con cola. Es una de las frases más absurdas que he leÃÂdo o escuchado sobre King Crimson. Ã,¿Me estás diciendo que Thrak es una evolución o desarrollo de algo expuesto en Red? Ã,¿Tu has escuchado a King Crimson?
......Esto es increÃÂble. Si King Crimson no es tu fuerte, Ã,¿por qué lanzas opiniones sin saber de qué hablas? Yo no digo que tenga el conocimiento completo sobre King Crimson, pero tu estás demostrando que no sabes ni donde te encuentras.
Para opinar hay que saber de que se habla. Y si no pues uno se calla y en paz.
libro de king crimson en castellano, ediciones cátedra, pag. 275;
"en los ensayos del nuevo King Crimson (en 1994, antes de la grabación de Thrak) quedó claro que no se mirarÃÂa hacia Discipline y por ello Red se convirtió en una referencia clave."
Efectivamente en el libro de Carlos Romeo, que tengo ahora mismo a mi izquierda, se indica eso. Pero si lees bien, se indica que Red es una referencia para el inicio del doble trÃÂo, no su antecesor directo. Si has escuchado al doble trÃÂo, y espero que sàporque no sabes lo que te estás perdiendo, notarás que el concepto de King Crimson es radicalmente diferente al que terminó en Red. Por otro lado indicarte que si Fripp & Co. hubieran renegado de su pasado de principios de los años 80, no habrÃÂan interpretado temas de esa época en sus conciertos, cuando el doble trÃÂo interpretó Thela Gun..., Indiscipline, Elephant Talk, Three of a Perfect pair o Matte Kudasai.
El concepto del doble trÃÂo escapa por completo de lo expuesto en Red. Es otro King Crimson, completamente diferente, con una estética implacable e inevitable.
Y por cierto... Ã,¿A ti realmente qué te importan los grupos de rock anglosajones?
Ya que el pisuerga pasa por Crimsonland...
Ã,¿Cuál es el estado actual de KC? Ã,¿Está en la UVI? Ã,¿Está campante gozando de una salud envidiable? Ã,¿Falleció?
Pues hace ya bastante tiempo que no sé nada de King Crimson. A últimos del 2003 Trey Gunn decidió marcharse de la banda y fue sustituido por el 'quinto hombre' Tony Levin (quién si no). Desde entonces solo tenemos noticias de ensayos, nada de nuevos trabajos, nuevos conciertos, nuevas salidas de olla ProjeKcts... Por separado pues tengo por aquàlos dos 'Side' de Belew, alguna 'soundscape' de Fripp... Se comenta que la banda se ha desecho, que Fripp no tiene ánimos de emprender un nuevo proyecto casi desde cero como hizo en 1994. La marcha de Gunn ha sido un golpe bajo para Frippy.
Por cierto, Gunn a la Warr Guitar es brutal. Tengo un DVD donde sale la banda de Gunn con Meldenson, Geballe y Mulder que te deja más enganchado que un pez a un anzuelo. Geballe es un monstruo de la guitarra, que manera de interpretar.
Pues una lástima esta incertidumbre que comentas acerca del futuro de KC. Si hay una banda que haya soportado bien el paso del tiempo ha sido KC.
Bueno, ya sabemos como es Fripp y las depresiones que le dan. Lo mismo ha mandado al garete a King Crimson y se ha liado sentimentalmente con 'The Vicar' (Brian Eno fijo). Pobre Toyah, con los pechos que tiene. Afirmo rotundamente que Toyah tiene los mejores pechos del pop-rock de todos los tiempos. Ejem... Me salgo de tangente dream...
No tengo noticia de material aparecido de King Crimson desde el año 2003 y el entorno del The Power to Believe. Por mi parte me voy conformando con los grupos paralelos a KC, como The Trey Gunn Band, Steve Belew, B.L.U.E. y alguna intervención de Mastelloto con Gunn y Kimmo Pojonen. A falta de pan...
Por cierto, Ã,¿alguien quiere escuchar al duo Fripp/Belew 'berlinero' de 1982?
Cita de: Sigfrid von SchrinkPobre Toyah, con los pechos que tiene. Afirmo rotundamente que Toyah tiene los mejores pechos del pop-rock de todos los tiempos.
Dimelo a mi que la tuve a un palmo literalmente durante 2 dias en la gira de "Sunday all over the world" .......no recuerdo lo que les dije a mis padres pero junto a un amigo pillamos un autobus y a Madrid .....recuerdo que mi amigo compro en Melocoton un original de "The Cheerful ...." y pago 10.000 castañuelas de las de la epoca .......
Que tiempos , el otro dia encontre en el sotano el cartel entre las toneladas de cajas de la mudanza . Incluso tengo 45 minutos del concierto del primer dia grabados , el segundo dia nos pillaron y casi nos matan en un reservado de la sala Universal 2 gorilas . Lo mejor fue que confundimos la primera noche a Trey Gunn con un roadie y le enviamos DOS VECES SEGUIDAS !!!!!!!! con cosas para que nos las firmasen ,(por supuesto Fripp no firmo), luego cuando salio tocando con Fripp imaginamos lo que pensaba de nosotros ......
(http://personales.ya.com/jupe/Imagen(492).jpg)
(http://personales.ya.com/jupe/Imagen(495).jpg)
De que hablabamos ??? ahhh...si ....Toyah ...increible mujer ...eso si 1,55 de estatura ......
Cof cof ....joder , que acabo de cumplir 35 y parece que tengo 80....
Saludos cof cof
Jupe
Jajajajajaja... Me imagino a Trey con la coleta que llevaba entonces yendo y viniendo con un ejemplar de 'The Cheerful' para firmar y a Fripp dandole una colleja cada vez que le enseñaba la portada.
Y hablando de Toyah... El otro dÃÂa mis amiguetes degenerados del foro de 'playmates' preguntaban si alguien tenÃÂa fotos de Toyah como su mami la habÃÂa echado al mundo, aunque algo más crecidita, claro... No digo con tacones, digo en edad madura... Si Fripp ve esas fotos seguro que verá desnuda a su mujer por primera vez...
Dios, que pechos, que pechos...