http://the-archive-plus.blogspot.com/2006/07/klaus-schulze-live-in-1977.html
si se pincha a la derecha también hay fotos mu chulas de cluster, y otras de td.
QUE BUENÍSIMAs FOTOS amigo sequen-c, son una pasada!!! fotos de TD del 68, del mismo año del festival de Essener!!!!!!!!!!!!!!!! YUPI!!!!!!!!!!!!!!
http://the-archive-plus.blogspot.com/2006/07/tangerine-dream-early-footage-from-wdr.html
aqui se demuestra sin ningún género de dudas la influencia electroacústica de kessler con los pioneros electrónicos alemanes.
esta foto es de 1969;
(http://img.photobucket.com/albums/v220/24_frames/Tangerine%20Dream%202/Demonstration%20within%20limits%201969/cap400.jpg)
no fue pink floyd o jimmy hendrix quien abrió la mente a froese y demás, sino kessler.
y esta imagen no es de 2 músicos electroacústicos, ¿o si?
cluster, seguramente en 1971
(http://img.photobucket.com/albums/v220/24_frames/krautrock/cluster8.jpg)
(http://img.photobucket.com/albums/v220/24_frames/Tangerine%20Dream%202/Demonstration%20within%20limits%201969/cap407.jpg)
la manipulación de cintas de kessler en ese 1969 (y con esos sonidos con los que froese pone esa cara de alucine).
los floyd y demás rockeros underground no tenían ni puta idea de manipular cintas. esto era algo reservado a la electroacústica académica y experimental. fue kessler la gran semilla de la ME alemana.
Cita de: sequen-c en 29 de Julio de 2006, 12:33:03 AM
(http://img.photobucket.com/albums/v220/24_frames/Tangerine%20Dream%202/Demonstration%20within%20limits%201969/cap407.jpg)
la manipulación de cintas de kessler en ese 1969 (y con esos sonidos con los que froese pone esa cara de alucine).
los floyd y demás rockeros underground no tenían ni puta idea de manipular cintas. esto era algo reservado a la electroacústica académica y experimental. fue kessler la gran semilla de la ME alemana.
Que tal sequen-c...
Pues creo que cada uno mantiene su punto de vista bien definido. Yo pienso que seguro que TD tuvo gran influencia de Kessler, negarlo, sería absurdo. Pero no fue como que la semila de la ME Alemana, ya muchos músicos en Alemania tenían sus propias ideas.
que tal todos!
Saben si estas fotografias corresponden de alguna película o video en especial?
Si lo tienen podrian compatirlo con el resto del foro?
Muchas gracias.
Cita de: sequen-c en 29 de Julio de 2006, 12:33:03 AM
los floyd y demás rockeros underground no tenían ni puta idea de manipular cintas. esto era algo reservado a la electroacústica académica y experimental. fue kessler la gran semilla de la ME alemana.
Ummagumma, 1969
Atom Heart Mother, 1970
Escucha esos discos y dime luego que no tenían ni puta idea de lo que hacían. Tanta obsesion germana no te deja ver el resto del bosque.
O sea, que si mañana pongo una foto del Benedicto XVI con Froese entonces estará claro que la principal influencia de Froese es la iglesia católica...
La verdad es que esto ya roza lo absurdo...
Cita de: Rincewind en 30 de Julio de 2006, 01:24:18 PM
O sea, que si mañana pongo una foto del Benedicto XVI con Froese entonces estará claro que la principal influencia de Froese es la iglesia católica...
La verdad es que esto ya roza lo absurdo...
Una curiosidad... ya que hablamos de influencias sobre Froese. Siempre me he preguntado quién le influyó como guitarrista, más que todo porque Froese es uno de los guitarristas menos acertados que conozco. En el Force majeure lo hizo muy bien, pero en el resto de discos... casi mejor ni hablar. Con los mellotrones era una maravilla, pero con las seis cuerdas...
Yo no sé tocar la guitarra pero intento apañármelas para que quede bien dentro de un contexto si me decido a usarla, pero me parece que Froese la intentaba meter con calzador cada vez que podía y así le quedaba.
Pues puede parecer mentira, pero la principal influencia de Froese fueron las películas 'spagetti western' y principalmente las de Sergio Leone... :-P
Cita de: everkindness en 30 de Julio de 2006, 08:36:46 PM
Cita de: Rincewind en 30 de Julio de 2006, 01:24:18 PM
O sea, que si mañana pongo una foto del Benedicto XVI con Froese entonces estará claro que la principal influencia de Froese es la iglesia católica...
La verdad es que esto ya roza lo absurdo...
Una curiosidad... ya que hablamos de influencias sobre Froese. Siempre me he preguntado quién le influyó como guitarrista, más que todo porque Froese es uno de los guitarristas menos acertados que conozco. En el Force majeure lo hizo muy bien, pero en el resto de discos... casi mejor ni hablar. Con los mellotrones era una maravilla, pero con las seis cuerdas...
Yo no sé tocar la guitarra pero intento apañármelas para que quede bien dentro de un contexto si me decido a usarla, pero me parece que Froese la intentaba meter con calzador cada vez que podía y así le quedaba.
Si revisamos a detalle las veces que ha usado Edgar la guitarra, son contadas. Y esta ausencia se vío más marcada sobre todo en la mayoría de álbumes de los 80's. En los 90's comenzo a retomar un poco las guitarras. Revisar por ejemplo los álbumes de mediados de los 90's, Tyranny of beauty, Goblins Club, Rockoon ó Turn of the tides.
Yo leía hace tiempo que Edgar admiraba mucho la forma de tocar de Hendrix. Pero bueno, el señor Froese no se pareces a Hendrix, pero ni el físico. Son 2 contrapuntos:
Hendrix: Alto, delgado, tez de color.
Froese: De media estatura, Regordete, tez blanca.