Porque en ese programilla de "nuevas músicas" nunca salÃÂa Jarre, yo con mis pocos añitos deseando oir a mi ÃÂdolo y este señor con voz pastosa solo sabÃÂa decir que Miguelito Campoviejo habÃÂa hecho una mierda de disco, que si patatÃÂn y que si patatán... pero nunca ponÃÂa a "mi" JarretÃÂn...
Ã,¿Acaso le jodÃÂa que las sintonÃÂas de Jarre las utilizasen para el ciclismo que tenÃÂa más audiencia que su jodido basket?
Quiero respuestas y quiero saber si descubristeis algo en ese universo trecetiano que algunas veces destilaba un poco de mala leche, eso sÃÂ, leche new age, eh?
Supongo que te refieres a Dialogos 3, en ese caso estas equivocado, Jarre si sonaba en aquel programa, no tanto como Michael Nyman, Wim Mertens o Philip Glass, los verdaderos estandartes de aquel programa.
Yo al menos escuche en su dia un programa enterito dedicado a Jean Michel Jarre donde primaba mas la música que los comentarios, debe ser que ese dia no tenÃÂan nada que decir. Tambien escuche un programa dedicado al Waiting For Cousteau -el tema- y otro al disco Chronologie.
En efecto, Jarre sonaba en ese programa. La opinión de Trecet sobre él, no diferÃÂa mucho de la que se suele leer por aquÃÂ, de hecho.
Yo recuerdo programas especiales dedicados a Zoolook, ya en los 90. Recuerdo haber oÃÂdo entero el tema Waiting for Cousteau con comentarios muy elogiosos. Y recuerdo que el Jarre "espectacular" de Rendez-Vous en adelante, perdió interés para Trecet, cosa lógica y normal. También recuerdo que cuando apareció Chronologie, Trecet le dedicó un programa entero, comentando tema por tema. No dijo que ninguno de ellos estuviera mal, sino que era un poco "más de lo mismo". En concreto, recuerdo que de Chronologie 4 dijo que era "una de esas melodÃÂas que a Jarre le salen como churros". Y también comentó que era una pena que JMJ no hiciera más cosas en la linea de Chronologie 7.
Si incluso durante una entrevista a Laure Anderson, quien tiene una carrera muy importante por sàmisma, le hizo una pregunta sobre Zoolook!
Es decir, que Trecet no margina a Jarre (ni a Oldfield, dicho sea de paso. También Amarok tuvo su elogioso programa especial muchos años después de ser publicado). Otra cosa es que la música de Jarre en la última década no tenga la trascendencia que tuvo en 1976-1984.
He dicho.
"Buscad la belleza: es la única protesta que merece la pena en este asqueroso mundo." :D
Ah, por cierto, en los partidos de basquet de Trecet, la sintonÃÂa de cierre (hablo de la ACB) era Calypso...
Efectivamente ,en alguna ocación escuche algo de Jarre en el programa de ramon trecet........aunque creo recordar que no lo alagaba mucho.........decia algo asi como que era mas espectaculo que música.....cosa que todos los amantes de la musica de jarre ,sabemos.....sin embargo creo recordar que alagara mucho más a Olfield ( las compareciones son odiosas )
un dia recuerdo que tambien entrevisto a lauri anderson ,por la publicacion de un libro biografico de ella,en el que se le dedicaba algo mas de un renglón ,a la colaboracÃÂon de de lauri en zoolock.............cosa que me sorprendÃÂo ,ya que siempre habia oido muchos elogios por parte de Jarre a esta señora........
un saludo
Cita de: SyntheticMan
También Amarok tuvo su elogioso programa especial muchos años después de ser publicado).
Recuerdo ese programa. Trecet puso el disco completo y de vez en cuando superponÃÂa su voz recitando una serie de poemas, me pareció bastante pedante, en la lÃÂnea de este hombre. En cuanto a Jarre, nunca he escuchado nada suyo en su programa, sólo recuerdo una vez que puso una canción aburridÃÂsima de un teclista francés que acompañaba a un monje tibetano cantando, y dijo que era
el mejor sintesista francés, muy por encima de Jarre, por mucha parafernalia y maquinaria que el Sr. Jarre tenga.
Recuerdo aquel teclista, creo que participa en un disco de Vangelis. Su nombre era Jean Philippe Rikyel y el disco con el monje fue una de las grandes apuestas de Ramon Trecet.... y como no, si era "su apuesta" es que en ese momento era lo mejor.
Cita de: UmbopoRecuerdo aquel teclista, creo que participa en un disco de Vangelis. Su nombre era Jean Philippe Rikyel .
Creo que era en uno de los discos de Jon & Vangelis...
Sobre Trecet, poco que decir. Yo fui un ferviente seguidor suyo entre 1987 y 1995 más o menos. Gran parte de lo que sonó allàen esos años era una maravilla. A partir del momento en que sus intereses personales/familiares empezaron a primar sobre la calidad de la música de Diálogos 3, dejó de interesarme. Pero sin Trecet, me habrÃÂa costado mucho conocer a Wim Mertens, Michael Nyman, Philip Glass, Loreena McKennitt, Lito Vitale, Oystein Sevag y un largo largo largo etcétera...
Ah, también recuerdo, allá por 1991, un fin de semana que Trecet iba a dedicar a la historia de la Música Electrónica y que yo escuché muy ilusionado pensando que me iba a empachar de Jarre, Vangelis, etc.
Me equivoqué. Sonó mucho Schulze, Ashra, TD y muchos otros más experimentalistas de los que no me quede con el nombre.
Programa raro ese porque no recuerdo haber oÃÂdo nunca nada más de esta onda berlinera en Diálogos 3.