mientras los pioneros alemaneros buscan desde hace años nuevos caminos acercándose a la rÃtmica dance-groove noventera, véase el ultimÃsimo disco de mobeius
http://www.groove.nl/cd/3/37305.html
o el moonlake schulziano del año pasao
http://www.groove.nl/cd/2/27015.html
son multitud de nuevos grupos electrónicos del siglo XXI los que se aferran a la planeadora berlinera de los 70, u otros como el caso de este dúo alemanero, wellenfeld, con más seguimiento al sonido digital y a la rÃtmica-melódica ochentera de los mismos td, schulze o los emergentes neuronium, shreeve o wavestar.
http://www.groove.nl/cd/8/89486.html
(http://www.stephan-schelle.de/emu/IMAGES/konzerte/burg_satzvey/2005/Satzvey%20Castle%20-%20Wellenfeld%20002.JPG)
eso sÃ, el calvo de la izquierda tiene una pinta carrozón que ese ya oÃa el timewind hace por lo menos 30 años, juasssssssSSSSSSSSSSSSs
es que el dicho ese de plantar un árbol y escribir un libro se convierte pa los berlineros en plantar el arbolillo y grabar un disco berlinero.
Cita de: sequen-c en 22 de Julio de 2006, 04:50:57 PM
mientras los pioneros alemaneros buscan desde hace años nuevos caminos acercándose a la rÃtmica dance-groove noventera, véase el ultimÃsimo disco de mobeius
http://www.groove.nl/cd/3/37305.html
o el moonlake schulziano del año pasao
http://www.groove.nl/cd/2/27015.html
son multitud de nuevos grupos electrónicos del siglo XXI los que se aferran a la planeadora berlinera de los 70, u otros como el caso de este dúo alemanero, wellenfeld, con más seguimiento al sonido digital y a la rÃtmica-melódica ochentera de los mismos td, schulze o los emergentes neuronium, shreeve o wavestar.
http://www.groove.nl/cd/8/89486.html
(http://www.stephan-schelle.de/emu/IMAGES/konzerte/burg_satzvey/2005/Satzvey%20Castle%20-%20Wellenfeld%20002.JPG)
eso sÃ, el calvo de la izquierda tiene una pinta carrozón que ese ya oÃa el timewind hace por lo menos 30 años, juasssssssSSSSSSSSSSSSs
es que el dicho ese de plantar un árbol y escribir un libro se convierte pa los berlineros en plantar el arbolillo y grabar un disco berlinero.
Es cierto que los músicos pioneros alemanes no son lo que fueron, ni lo serán, y estoy seguro; que ni lo quieren ser. ¿Qué carajos tiene que demostrar un Edgar Froese?, ¿un Klaus Schulze?, ¿un Ralf Hütter?, ¿Florian Schneider? Tuvieron sus grandes momentos, nos han expuesto algunos de los mejores pasajes que ha presentado la Música Electrónica. Que más se les puede pedir?¿?, A mí en lo personal me deleita mucho más escuchar un álbum como Dalinetopia de Edgar Froese, ha estar escuchando la n-ésima parte del Epsylon in Malaysian Pale. Edgar Froese, ha demostrado y de sobra, qué es lo que saber hacer cuando se le pone enfrente un arsenal de sintetizadores, un mellotron y una guitarra.
Sí el músico está conforme con lo que hace, es algo digno de resaltar. Que nos guste o no, ése es otro asunto.