10 RAZONES PARA NO VOLVER A GRABAR UN ÃÂLBUM
por ALEX COOPER
1.- Colecciono singles de 7 pulgadas y cd singles desde hace años. Para màes el formato pop perfecto, el más directo y el más sincero. El pop no es jazz, ni es música clásica, el pop son canciones bonitas que nos alegran la vida o nos encogen el corazón. Yo soy del Club 45, de los de los 3 minutos de magia.
2.- Como compositor siempre he escrito canciones sueltas, con la mentalidad de que se sostuvieran por sàmismas y que pudieran ser la cara A de un sencillo, un pequeño regalo en un flexi o un tema escondido en un recopilatorio. De la misma forma defiendo los cortos frente a las pelÃÂculas, y los relatos ante las novelas, nunca he aceptado que fueran "entretenimientos menores" o vehÃÂculos de creación para artistas noveles.
3.- El álbum como concepto me parece totalmente desfasado, un poco hippie y muy alejado de las necesidades de la gente. El álbum es obsoleto y "carca", además de ser la gran mentira de una industria que ha conseguido durante mucho tiempo vender al público Lps, cuando un alto porcentaje de los compradores (djââ,¬â,,¢s, bares, chavales con poco dinero...) solamente buscaban "la canción". Ahora ya no funciona, se bajan el tema que les gusta y ya está.
4.- Las cosas han cambiado mucho en 20 años y hoy en dÃÂa el álbum , paradójicamente, no sólo fomenta sino que simboliza algo que detesto: la escucha superficial de la música. Cuando me compré Buena Disposición de Nacha Pop lo estuve oyendo sin parar durante mes y medio... Ã,¿por qué? Además de que me encantara es que no tenÃÂa pasta para comprarme otro disco y exprimàel álbum hasta sabérmelo de memoria. Hoy en dÃÂa nadie dispone de tiempo para hacer eso, muchos tenemos una pila de cds sin escuchar en casa. Hay tanta información y el acceso (afortunadamente!) a la música es tan sencillo que buscamos y escogemos nuestras canciones favoritas sin dar segundas oportunidades. No hay nada más frustrante para un artista que saber que la gente hace una primera escucha de su disco, señala con una cruz las canciones que le gustan, y no vuelve a escuchar el resto en su vida, resto en el que dicho artista ha vaciado su alma. Un single es más sencillo de escuchar, por eso lo escuchas más.
5.- Todo esto ha hecho nacer en màuna pereza enorme que me impide meterme a buscar un productor, centrarme en la pre-producción de 12/14 temas, encerrarme en un estudio durante más de un mes... vaya rollo!! Yo hago música para divertirme.
6.- El cd single es perfecto porque es inmediato: tienes una buena idea, haces una canción y en dos meses está en la calle. Es más espontáneo, y no te da tiempo a pensar mil veces si lo estás haciendo bien o mal. YO SE LO QUE TE PASA ya la tocamos en el FIB del 2001, no quiero que eso vuelva a suceder.
7.- Sacar exclusivamente singles puede ser el método idóneo para luchar contra la tiranÃÂa de la "novedad" que asola a los medios, sobre todo a la radio. Un álbum tiene una vida en las ondas de mes y medio, y luego no vuelve a sonar, porque siempre hay discos nuevos que escuchar. Normalmente cada locutor elige su canción favorita del disco y no programa ninguna más, asàque el repertorio pasa más bien desapercibido para los oyentes. Incluso es mucho más fácil escuchar una cara B no incluida en el álbum (lo que antes se llamaban descartes, por algo serÃÂa!!), y no te digo ya si te han pillado tocando con una acústica una versión desconocida con una grabadora, esa la ponen todos los dÃÂas, fijo!! Si sacas singles cada tres meses a lo mejor consigues que tus canciones se escuchen más, y de paso le haces un regate a la dictadura del "último grito".
8.- Los cd singles casi no se venden, su distribución es complicadÃÂsima, minan la credibilidad del autor y encima son una pesadilla para el departamento de promoción de la compañÃÂa, que se encuentra todas las puertas cerradas. Bueno... en algo se tenÃÂa que notar que somos indies!! Ser anti-industria significa que te importe un rábano vender 1.000 o 100.000 copias, siempre que a tu música se la trate con cariño. Y encima Elefant se compromete a realizar vÃÂdeo-clips de cada lanzamiento, Ã,¿no es para estar contento?i
9.- Hay otra razón un poco más egoÃÂsta para no querer editar Lps: asàme evito tener que contestar la eterna pregunta de "Ã,¿en qué se diferencia este segundo trabajo del primero?". Si no me volvieran a preguntar tampoco las causas de la separación de Los Flechazos ya nunca más serÃÂa la bomba.
10.- Una última razón: editando solamente singles tienes más posibilidades de experimentar con ideas más "radicales" para el sonido, el diseño de carpetas, las sesiones de fotos... la evolución del grupo y de su sonido queda mejor documentada, en los 60 los artistas estaban constantemente en el ojo del huracán, habÃÂa sesiones de fotos, conciertos, entrevistas y actuaciones en televisión cada dÃÂa (supongo que aquàha salido a flote mi inconfundible "narcisismo" mod).
Sacar álbumes se habÃÂa convertido para màen una rutina llena de frustración: si haces un único disco intentarás que sea perfecto, mientras que si te dedicas a editar singles de manera regular te puedes sentar a ver cómo "respira" tu música, a dejarla crecer y adaptar tu paso a ella. Además siempre he pensado que el pop, aunque a màme alimenta el alma, era un arte muy menor, y yo un menor entre menores.
Bueno, si el tio es incapaz de aportar ideas mas alla de los tres minutos entonces normal que no quiera volver a grabar un LONG PLAY nunca mas.
Bueno, soy incapaz de pasar del punto uno, sin duda este notas es carne de reformatorio masculino para que se le quite la tonterÃÂa de encima.
Como dirÃÂa el compadre zopa, pico y pala.
He dicho.
Dead Snob
Cojonudo, sàseñor. Destruyamos lo poco que le queda a la música actual para convertirse finalmente en bazofia haciendo que cualquier banda edite exclusivamente singles de supuesto éxito de cuando en cuando. Evitemos que tengan que trabajar para componer un album homogéneo y de calidad. Lo mejor es que editen una canción cada seis meses: asÃÂ, si alguien tiene el talento de unos Beatles, por ejemplo, a dos excelentes canciones por año tendremos grupo para cien años.
Eso sÃÂ: habrá que cobrar cada uno de estos singles a 30 € para que el "músico" pueda vivir de su "arte".
Vamos, anda, no me jodas... :x
P.D.: Ã,¿Quién es el tal Alex Cooper este?
Bueno, el relato no está nada mal... la verdad.
Tradicionalmente era lo que se escuchaban, singles!!! Mi tio compraba singles en vinilo de los Beattles, los Pecos... porque realmente era lo que buscaba para poner en los guateques.
A los grupos lo que les hace grandes precisamente los singles (caso de los Beattles ó Elvis, quienes tienen un repertorio espectacular de canciones pegadizas).
Sin ir más lejos Jean Michel Jarre ha destacado en el panorama musical precisamente por eso. VerÃÂamos dónde hubiera llegado OxÃÂgene sin la part 4, ó el Chronologie sin dicha parte también.
En el caso de los 80Ã,´s, del tecno, de por ejemplo Depeche Mode o Pet Shop Boys, que siempre han hecho grandes singles, de no ser tal vez por ItÃ,´s a Sin ó Heart, Actually no estarÃÂa donde está ahora... o en caso de Personal Jesus o Enjoy The Silence, tal vez no estarÃÂamos hablando de Violator como uno de los mejores álbunes de música electrónica de la historia.
Personalmente Alex Cooper tiene muchÃÂsima razón.
ImagÃÂnate que eres músico y que nadie te compra tus discos, que prefieren piratearlos... SÃÂ, claro... entrarÃÂamos en el debate de siempre, de si la música es un arte, ó es un negocio, o blah blah blah.
Pero señores, seamos sensatos, que NADIE HACE NADA POR AMOR AL ARTE. El músico vive de la música, y si no vende... no come.
SALUDOS!!!
Pues yo creo que precisamente lo que hace que un autor ó banda pase de ser "los de la canción esa tan guay" y nunca más se supo a un autor ó banda como dios manda es precisamente que cuando escuchas un gran single, te compras su disco y te encuentras con un gran trabajo. ImagÃÂnate que dices, por seguir con tus ejemplos, ostras Heart ó Enjoy the silence, qué grandes canciones, te compras los discos y te encuentras con que Actually y Violator son una mierda pinchada en un palo.
A mÃÂ, la credibilidad de un músico no me la da un single, sino por el contrario que un LP me ofrezca más de una sorpresa y muchas grandes canciones.
Además, que la solución de publicar sólo singles para evitar la piraterÃÂa me parece un gilipollez como un piano: Ã,¡si precisamente lo que se piratea masivamente son singles más que discos completos!
Cita de: darkpadawan en 06 de Julio de 2006, 12:38:15 PM
Pues yo creo que precisamente lo que hace que un autor ó banda pase de ser "los de la canción esa tan guay" y nunca más se supo a un autor ó banda como dios manda es precisamente que cuando escuchas un gran single, te compras su disco y te encuentras con un gran trabajo. ImagÃÂnate que dices, por seguir con tus ejemplos, ostras Heart ó Enjoy the silence, qué grandes canciones, te compras los discos y te encuentras con que Actually y Violator son una mierda pinchada en un palo.
A mÃÂ, la credibilidad de un músico no me la da un single, sino por el contrario que un LP me ofrezca más de una sorpresa y muchas grandes canciones.
Además, que la solución de publicar sólo singles para evitar la piraterÃÂa me parece un gilipollez como un piano: Ã,¡si precisamente lo que se piratea masivamente son singles más que discos completos!
Efectivamente, tienes toda la razón...
Pero piensa que componiendo un BUEN par SINGLES (que no tiene por qué ser una canción chachi piruli) te ahorras trabajo, tiempo, gastos de distribución...
Aquellos años no son los mÃÂsmos que corren ahora. En los 70 y los 80 habÃÂa grandes trabajos, ahora sólo salen mierdas... Mira la lista de DVDÃ,´s más vendidos en España. Batuka, Mira quein Baila Vol. 1, 2 y 3. DE PENA!!!! Y asàestá la cosa en casi toda europa/américa. Lo que se lleva es la ordinariez del reggetón, los bailarines, las putillas de tetas postizas...
El disco ya no se lleva... y claro que es mejor un disco con sus 10 o 12 temas que un cacho pedazo de música... pero personalmente comprendo a ese hombre.
Aque esté deacuerdo en algunos de los puntos que describe este señor,no comparto nada su opinión;me gusta demasiado la música para fraccionarla de esa forma;por supuesto que tengo "recopilatorios" realizados por mÃÂ, en los que se incluyen dos o tres canciones de grupos,bandas o solistas de los cuales no he esccuchado toda su discografia,y dichas canciones ,son buenas,te alegran la vida(coma decia el autor del texto),o te hacen recordar cosas maravillosas; eso te permite tener un recopilatorio maravilloso con canciones maravillosas,singles,si tener que escuchar todo un disco que puede llegar a resultar pesado( a mi nunca me lo pareció)............pero yo seguire disfrutando y mucho,al escuchar albunes como "the wall","oxygene"," thick is a brick","Snow goose","tubular bells"...........y muchÃÂsimos otros albunes conceptuales,sin llegar a aburrirme; me da igual si está desfasado,y para nada estoy deacuerdo que sea un producto fuera de las necesidades de la gente............de que gente? Ã,¿ de los que ven OperacÃÂon triunfo? A mi eso me la pela....y como se puede llegar a escribir que "hoy en dÃÂa el álbum , paradójicamente, no sólo fomenta sino que simboliza algo que detesto: la escucha superficial de la música " jajajaj.........seras tu chavalÃÂn quien no eres capaz de llevarte mas de tres minutos escuchando todo el lp de un artista o grupo, y te conformas escuchando una cancion tan facÃÂl,basada en tres acordes,un estribillo,tres acorde,nuevamente estribillo,punteo ......y se acabó.......la música es muy amplia para catalogarla y enlatarla en tres minutos;quien lo haga me parace perfecto,pero hacer tales afirmaciones me parece digno de una persona que no se ha tomado la molestia en escuchar un l.p entero de un artista y mucho menos indagar en su discografia.
y ya el punto numero 10 es para partirse de risa;" un single es la idea perfecta para experimentar con ideas más "radicales" para el sonido, el diseño de carpetas, las sesiones de fotos... la evolución del grupo y de su sonido "........por favor ,dale a una ojeada a las portadas de tantas bandas de los 60 y sobre todo,y en mi opinión de los 70, donde la portada,y el interior eran verdaderas obras de arte; y por supuesto no necesariamente todos los temas eran parecidos; en un mismo albúm se podia experimentar y bucar sonidos más "radicales" como dice este autor...........
y por supuesto como ya se ha dicho la creacion de singles no solo evita la pirateria sino que la fomenta.
total,en mi opinion, un suspenso para el seño Alex Cooper
Saludos
Lo curioso es que parece que ahora se quiere volver a los años anteriores a 1966, cuando los Beatles publican Rubber Soul. Aquella época en la que se hacÃÂan buenos singles y luego se juntaban con canciones insustanciales para cumplir con el expediente de un LP. Y entonces llega Rubber Soul, y después Pet Sounds y Revolver, y luego el Peppers, y me dejaré muchos más ejemplos, y el TB de Oldfield, y los discos conceptuales de rock, y Kraftwerk y la música electrónica, y gente con ganas que de pronto dijeron voy a utilizar el formato LP para hacer una obra de arte apreciable, no un pildorazo de tres minutos para la radiofórmula y un montón de morralla para rellenar. Coño, si incluso los mejores grupos del tecno pop británico se curraban discos que parecÃÂan unos grandes éxitos (como el Dare de The Human League, ó el Power, Corruption and Lies de New Order)...
Ã,¿Y ahora se quiere retroceder cuarenta años? Pues apañados estamos :cry:
De todas formas no está exento de razón. Es posible que la duración de un álbum estuviera marcada por la disponibilidad material del formato vinilo. No conozco la historia de los álbumes, quien "inventó" que duraran 40 minutos, o si eso se copió de las obras clásicas. Parece que el motivo es económico, no musical, y ahora seguimos esa inercia. En el fondo Jarre también es hijos de álbumes de 10 canciones de 4 minutos, lo que pasa es que el lo ocultaba con transiciones. El formato álbum solo es válido para Oldfield.
Da,Oxygene 2 dura mucho más que 4 minutos,MF1 dura 17 min,Ethnicolor cerca de los 12',Waiting for coustea 47',industrial revolution mucho más que 4,Equinoxe 4 original dura más que los 4 minutos...
No sé,lo que dice ese señor la verdad que no lo entiendo;creo que hay música y música y no me imagÃÂno a los TD y a K.Schulze sin las larguÃÂsimas suites.......a qué viene todo esto?....estamos hablando de musica para "TOP OF THE POP"?... :?
Cita de: Da en 06 de Julio de 2006, 05:18:28 PM
De todas formas no está exento de razón. Es posible que la duración de un álbum estuviera marcada por la disponibilidad material del formato vinilo. No conozco la historia de los álbumes, quien "inventó" que duraran 40 minutos, o si eso se copió de las obras clásicas. Parece que el motivo es económico, no musical, y ahora seguimos esa inercia. En el fondo Jarre también es hijos de álbumes de 10 canciones de 4 minutos, lo que pasa es que el lo ocultaba con transiciones. El formato álbum solo es válido para Oldfield.
En efecto, la duración de los LPs la daba el formato vinilo. A mayor duración, menor calidad de sonido por la propia "compresión" del surco... De hecho, la propia velocidad de 33 rpm ya implica una merma de calidad al meter la misma cantidad de información en menos espacio. De todas formas, eso no impidió que los "sinfónicos" y "progresivos" lanzasen obras de larga duración en formato, eso sÃÂ, de triples o incluso cuádruples vinilos. Lo de las obras clásicas no es relevante porque, de hecho, todos los formatos han tenido duraciones muy variadas. Una sinfonÃÂa de Mozart puede durar 20 minutos y una de Beethoven más de una hora. Y lo mismo con otras formas como un cuarteto de cuerda, un concierto o una sonata...
------
Escuchando:
Karen Matheson - Downriver
------
Cita de: OXYBOY 2 en 06 de Julio de 2006, 06:02:47 PM
Da,Oxygene 2 dura mucho más que 4 minutos,MF1 dura 17 min,Ethnicolor cerca de los 12',Waiting for coustea 47',industrial revolution mucho más que 4,Equinoxe 4 original dura más que los 4 minutos...
No sé,lo que dice ese señor la verdad que no lo entiendo;creo que hay música y música y no me imagÃÂno a los TD y a K.Schulze sin las larguÃÂsimas suites.......a qué viene todo esto?....estamos hablando de musica para "TOP OF THE POP"?... :?
SÃÂ, hay excepciones, pero casi todos esos cortes que "duran" 10 minutos o asàestán formados por partes de 3 y 4 minutos. Tal vez tengas razón, sin embargo yo me refiero más bien a ese concepto de estilizar la música y deformarla durante 30-40, pleno concepto de suite.
SÃÂ,es cierto :wink:
Yo apoyo su lucha a favor del single, en CD o en vinilo, pero sin la necesidad de dejar a un lado el LP.
La única pega es que me da mucha peraza poner un Cd single (y de esos tengo unos 3000 y pico) y tener que cambiarlo a lod 10 minutos como mucho.