He vivido el desinteres de la medicina convencional, o mejor dicho del sistema tradicional aplicable en estos casos para con este escubrimiento. Creo q tampoco piden cosas raras mas q apoyo gubernamental para iniciar otro metodo. Visita su web y si lo consideras, firma.
NUEVA INVESTIGACIÓN ALTERNATIVA A LA QUIMIOTERAPIA APOYADA POR
LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
Hemos iniciado una campaña para apoyar la investigación de un equipo español dirigido por Antonio Brú (Doctor en FÃÂsica) de una nueva terapia contra el cáncer (tumores sólidos). No se trata de una quimioterapia. Es un medicamento que potencia el sistema inmunitario del paciente, por lo que a priori no causarÃÂa los terribles efectos secundarios de la quimio y la radioterapia. Han presentado estudios in vitro, in vivo y en 2 casos de pacientes desahuciados, con resultados satisfactorios prácticamente en el 100% de ellos.
"Los casos de remisión de tumores fueron presentados por la prensa como si de dos milagros se tratara. Tras la experimentación animal recibieron muchas peticiones entre la comunidad cientÃÂfica para que robaran con familiares o amigos. Se embarcaron a mediados de enero de
2004: una mujer de 34 años, cuñada de un conocido dermatólogo,que
padecÃÂa un melanoma en estadio cuatro: desahuciada. "Él pidió el uso compasivo y le hicimos el seguimiento, que a su vez supervisaban otras clÃÂnicas. En marzo acabó el tratamiento y un año después le dieron como remitida la enfermedad: los tumores han desaparecido y las lesiones se han resuelto".
Ese mismo año, un amigo les llevó un caso de hepatocarcinoma con una
esperanza de vida de tres meses. Al acabar el tratamiento, los marcadores tumorales y la calidad de vida del paciente eran realmente buenos." - elmundo.es
ArtÃÂculo completo:
http://www.elmundo.es/magazine/2005/313/1127498108.html
Sin embargo los oncólogos en general, y por supuesto las
multinacionales farmacéuticas, no lo están apoyando. Los primero
parece ser que por no tratarse de un oncólogo de profesión. Y los segundos por las astronómicas sumas de dinero que dejarÃÂan de ganar si fueran desapareciendo los tratamientos de quimioterapia. Pero en
ningún caso se han presentado crÃÂticas realmente cientÃÂficas a la terapia. Ahora mismo la Agencia Española del Medicamento sólo autoriza el tratamiento a algunos pacientes (no a todos) terminales. El manifiesto que veréis sólo pide a las Autoridades que se potencie la investigación para que se evidencie de una vez si el tratamiento es eficaz o no, y que entre tanto dejen probarlo a todos los pacientes terminales que lo soliciten.
Se necesitan 500.000 firmas para que pueda prosperar la solicitud siendo presentada al Congreso. Aunque suponemos que si no se llega a tantas también las autoridades sanitarias lo tendrán en consideración. Si decidÃÂs apoyar esta causa, pasad el e-mail a otras personas que puedan estar interesadas para que también otros puedan verlo y firmarlo.
El link es este: http://www.terapia-cancer.org/recogida-firmas.php
Y todos los que tengáis un problema cercano de este tipo y queráis
información sobre esta lÃÂnea de investigación en la web www.terapia-cancer.org podéis encontrar muchos links a artÃÂculos y crÃÂticas sobre la misma.
Francisco José Redondo Vela
Lab. BiologÃÂa Molecular
Dept. FisiologÃÂa y EcologÃÂa Vegetal
Instituto de Recursos Naturales
Centro de Ciencias Medioambientales
Consejo Superior de Investigaciones CientÃÂficas Tlf 917452500
Ext-284 C/ Serrano 115-bis
francisco.redondo@ccma.csic.es
AgradecerÃÂa que no se utilizaran tÃÂtulos sensacionalistas para posts sobre temas controvertidos.
Abrir un post con el tÃÂtulo "Cura para el cáncer" me parece de un mal gusto total.
Cita de: Paqui Dermo en 16 de Junio de 2006, 01:09:13 PM
AgradecerÃÂa que no se utilizaran tÃÂtulos sensacionalistas para posts sobre temas controvertidos.
Abrir un post con el tÃÂtulo "Cura para el cáncer" me parece de un mal gusto total.
Te has levantao hoy con el pie izquierdo, Paqui?
:-)
El tema del Cancer esun tema que se las trae... No me gusta hablar de estos temas en el foro, pues esto es un medio de entretenimiento.
Pero siempre he pensado que las autoridades no apoyan lo suficiente a este tema. Limitan demasiado a la ciencia...
JODER!!!! ES LA PRINCIPAL CAUSA DE MUERTE EN ESPAÑA JUNTO CON LOS ACCIDENTES DE TRAFICO!!!!
En cambio, cada dia salen nuevos móviles, nuevas televisiones, coches más potentes con los que matarse...
Con tráfico ocurre lo mÃÂsmo... venga campañas millonarias... y las carreteras hechas una puta mierda. Se junta el hambre con las ganas de comer, es decir, imprudentes con malas infraestructuras (aunque abundantes, eso sÃÂ...) Y es que la legislación española es demasiado permisiva con el tráfico. Hoy te mata un tio en la carretera, y como mucho un año de cárcel, pues por lo general no está penalizado!!! COJONUDO!!!!!
Y en cambio, venga a poner trabas a la ciencia...
Claro, como un remedio para el Cáncer no da dinero...
PUTO MUNDO CAPITALISTA!!!!
Pues pienso que exponer este tema que nos afecta a todos en un foro que lee mucha gente no tiene nada de mal gusto.Siempre es bueno pedir apoyo y mas en un sitio que tiene mucha gente que participa activamente en el.
Creo que todos los que les preocupe este tema deberian apoyar con su firma,al fin y al cabo no nos cuesta nada. :wink:
Cita de: Equinoxe en 16 de Junio de 2006, 04:28:02 PM
Pues pienso que exponer este tema que nos afecta a todos en un foro que lee mucha gente no tiene nada de mal gusto.Siempre es bueno pedir apoyo y mas en un sitio que tiene mucha gente que participa activamente en el.
Creo que todos los que les preocupe este tema deberian apoyar con su firma,al fin y al cabo no nos cuesta nada. :wink:
Estoy de acuerdo; y lo del tÃÂtulo llama la atención lo suficiente como para que no pase inadvertido :-P
Paqui Dermo: Ã,¿Ã,¿Sensacionalista?? Ã,¿Y qué gano yo con que sea sensacionalista? xDD
Simplemente es un dato que creo puede salvar vidas, y que de llevarse a cabo las necesarias investigaciones (para lo que hace falta dinero y apoyo) podrÃÂa ser el invento de nuestro siglo.
La salud es lo primero, y si he sido sensacionalista es porque el tema lo merece. Cuantos más seamos, más nos oirán.
Estoy harto de ver gente que se va por una enfermedad, que, a dÃÂa de hoy deberÃÂa estar erradicada (como tantas otras).
Hay medios, hay investigadores... pero a veces no interesa que la gente esté sana, porque asàno pagan costosos tratamientos. Tanto tienes... tanto vales :(