Algun amigo jarrero lo dice y lo repite, q si los más de 40 minutos de Waiting for Cousteau (el tema, no los calypsos) son una tomadura de pelo para rellenar el disco...
A mi me gusta y me relaja... creo q es un tema-manifiesto muy al estilo del Music for Supermarkets... pero veo que hay a quien no... tu q opinas?
No está mal ese tema, incluso la duración real es mucho mayor que la publicada en el album.
Es relajante y sirve para dormir :mrgreen:
para tener sexo tb :twisted:
Yo cuando me lo compré me llevé esa impresión, me parecÃÂa más un EP que un verdadero disco, ya que consideraba que sólo tenÃÂa tres temas más el relleno de la cara b. Siempre ha sido el album que menos me gustaba de Jarre. No obstante, para mi tiene uno de los cuatro o cinco mejores temas de Jarre, Calypso II.
DeberÃÂa haber incluÃÂdo la versión completa de una hora, con dos cojones. Es un muy buen tema ambient. Que yo sepa la única incursión de Jarre en ese terreno, y el resultado me gusta.
No entiendo eso de la tomadura de pelo...
Por que dure más de 40 minutos,qué tiene que ver con la tomadura de pelo? :oops:
En una pieza ambient y para describir a un ambiente marino,es normal un tiempo más dilatado y en este caso está describiendo como un viaje en los océanos de Jacques Cousteau.
A màpersonalmente,siempre me ha gustado.
incluso a mi, a veces, se me hace corto este tema, asi que tengo que darle de nuevo al "play" :D
Jope, de lo poco bueno que hizo en los 90 y os lo vais a cargar :oops:
Supongo que cada uno lo define a su manera: tomadura de pelo, clásico, mierda (o diarrea, por las referencias acuáticas del tema)...
A màpersonalmente me gusta mucho, es un tema que tiene una sonoridad increÃÂble. Todos esos sonidos acuáticos, las respiraciones de los buzos y el sonido de sus herramientas bajo el agua...
Un tema muy evocador
muy largo :roll:, pero esta bien.
Para nada, es un album excelente, se mire por donde se mire. Lo unico que no me gusta es la primera mitad de Calypso 3, afortunadamente se arregla en su segunda mitad.
En cuanto al tema ambiental, pues logicamente para un oido profano ese tema debe ser de un aburrimiento mortal... de hecho para alguien acostumbrado a los temas pop de Jean Michel Jarre un disco entero del frances es un galimatias sonoro de dificil comprensión. Sobre Waiting for Cousteau -el tema- poco que ñadir que no haya dicho ya, que es un excelente ejercicio ambient. Opino como Punch, WFC debia contener toda la pieza de una hora... aunque visto lo inexacto que es Jarre en sus declaraciones tiendo a pensar que quien dice 45 minutos dice una hora.
No.
No veo por qué va a ser una tomadura de pelo...
Quizá sólo si acudimos a las declaraciones de JMJ cuando decÃÂa que ese tema lo habÃÂa compuesto para su uso particular, para tener una música de fondo a la que no prestar demasiada atención y luego lo utiliza para "rellenar" un disco.
A màme gusta. Y coincido con otras opiniones que he leÃÂdo por aqui al respecto de lo bueno que es Calypso 2 y lo flojo que es Calypso 3, salvando sólo la segunda parte del tema.
Como aportación personal, apunto que a màme gusta mucho más la versión "extendida" de Calypso 1 del maxi que la que aparece en el disco.
Y el entrecomillado de "extendida" va porque debe ser la primera vez que la supuesta versión extendida es más corta que la original... :roll:
Cita de: costerodepara tener sexo tb :twisted:
Efectivamente, es excelente para trincar (o más finamente como dice mi paisano costerode, para tener sexo) Si no lo habeis probado, sus lo recomiendo, y el Sessions para esos menesteres tampoco está nada mal...Ya me contareis :lol:
Yo siempre digo lo mismo respecto a ese tema: si lo hace Brian Eno, lo pondrÃÂan de obra maestra del "Ambient".
Yo tardé años en aprender a valorarlo; ahora se me hace incluso corto, y me encanta ponerlo por las noches cuando estoy sólo en casa.
A màno me parece una tomadura de pelo, me gusta bastante y me parece un tema bastante útil para ciertas cosas...
Exactamente como dice el amigo synthetic man, este tema fue compuesto por Jarre para su uso personal. Un tema de unos 70 minutos de duracción al cual no prestar atención y que no le distrajera mientras hacia otras tareas. En el disco se incluyen solo 45 minutos de la versÃÂon original. Personalmente este CD no es de los que mas me guste a excepcion de Calipso 2, lo cual podrÃÂa decir que es el tema mas intenso y emocional del disco. Respecto a Wayting for Cousteau, me parece un tema mas que correcto, siempre que no busques al Jean Michel de Equinoxe 5 o 4, o sea el mas comercial. SALUDOS JARREROS
Todavia me acuerdo cuando mi amigo y yo salÃÂamos del trabajo a las 6 de la mañana (turno nocturno),agarraba el coche,dos horas de viaje y llegábamos hasta la playa,cerca de Génova.
La cinta de Waiting For Cousteau no daba más y siempre con el tema de 47 minutos.... :roll:
Tambien me acuerdo que en la playa,mi amigo levantó el volumen y puso el Calypso 1....jejeje,unas chicas se pusieron a bailar!!! :P
Volviendo al tema de 47 min.,para màestá muy pero muy bien y nunca me ha cansado.
Si se escucha con atención,se descubren lentamente detalles y efectos;la verdad que me encanta.
Bueno para mi es un tema guay porque evoca el mar con unas pocas notas y ese ambientazo que reina un poco el tema. Sobre todo lo escucho como tema de relajación. Al principio me resultaba un poco cansino y a los 10 minutos ya me cansaba pero ahora si que lo valoro más aunque si destaco más el tema Calypso 2 muy trabajado.
A màsiempre me gustó.
A mi es un disco que me gusta mucho. Sobretodo Calypso 1. Waiting for Cousteau es un tema que suelo escuchar por la noche en mi iPod para quedarme dormido. Lo consigue mas que de sobra. Es un tema muy relajante. :)
Ademas, la caratula del disco es de las mas bonitas que tiene Jean Michel Jarre.
Saludos
A mi Waiting for Cousteau siempre me ha parecido un excelente disco, pero mi tema favorito es Calypso II, es un verdadeiro temazo, escuchar estos sonidos de pajaros al principio es fantasticos y los sonidos de burbujas que se puede escuchar durante todo el tema me deja con los pelos de punta. :D
El tema WFC se va poniendo mejor cuanto más avanza, con esos sonÃÂdos de animales marinos, es para escucharlo solo y con mucha atención.
Yo no estoy muy de acuerdo con que Jarre hiciera ese tema para uso personal y que no lo distrajera de otras cosas, más que nada porque eso me suena a que no se curró el tema, y en mi opinión está bastante trabajado.
Pero bueno, si decÃÂs que él mismo hizo esas declaraciones... :roll:
si, Jarre lo tenia como tema de relajacion para cuando estuviera en el estudio sin hacer nada en particular. Tal vez lo tenia como tema meditativo, como algo que le ayudara a tener buenas ideas musicales
EL DISCO EN GENERAL ME PARECE BASTANTE BUENO , AUNQUE POR SUPUESTO NO DE LOS MEJORES........AL PRINCIPIO ME CHOCABA QUE SOLO TUVIERA 4 TEMAS..........EL PRIMERO ME ENCANTA (SOBRE TODO EN DIRECTO"PARIS .LA DEFENSA" ).......CALYPSO II ME PONE LAS PILAS( ME RECUERDAS A ESAS CANCIONES DE JAN HAMMER EN CORRUPCION EN MIAMI ,salvando las diferencias,claro ),LA TERCERA PARTE ,ES LO CLASICO EN JARRE,UN TEMA MELODICO,CON TONO DULCE E INTIMISTA........EL TEMA W.F.C. SIEMPRE ME PARECIÓ BASATANTE BUENO,Y CURRADO...........SIEMPRE LO HE UTILIZADO ,COMO MUCHOS ,PARA RELAJARME,PERO ADEMAS TAMBIEN LO HE ESCUCHADO CON ATENCIÓN Y TIENE GRAN CANTIDAD DE MATICES Y COLORES......
EL TEMA PARIS LA DEFENSA,CON EL QUE SE ABRIÓ EL CONCIERTO DEL MISMO NOMBRE,OTRO BUEN TEMA........
UN SALUDO
yo digo lo mismo que para Music for Airports de Eno, está bien si tu objetivo es quedarte sopa o disfrutar con un buen masaje.
Cita de: LeSoleilYo siempre digo lo mismo respecto a ese tema: si lo hace Brian Eno, lo pondrÃÂan de obra maestra del "Ambient".
Yo tardé años en aprender a valorarlo; ahora se me hace incluso corto, y me encanta ponerlo por las noches cuando estoy sólo en casa.
Bueno, Brian Eno hizo su "Thursday Afternoon" unos años antes en una linea muy similar a Waiting y no he oido a nadie decir que ese disco fuera una obra maestra de nada...
El invitado de aquàarriba era yo :lol:
Adri, tÃÂo, no seas guarrete. No quiero imaginarte un viernes en tu casa, solo, escuchando por un lado Milenio 3, de fondo el Waiting y viendo las pelis del canal 6... :?
Waiting For Cousteau? Tomadura de pelo? No... pero aburrido es un rato.
En noches de insomnio le saco el mejor partido, como al "Tr3s Lunas" de Oldfield, o al "Greco" de Vangelis...
Calypso deberÃÂa haber sido un disco con dos o tres temas más y sin Waiting For Cousteau, y es que, tres partes tan buenas como son esas... para luego cagarla de esa manera.
Waiting For Cousteau deberÃÂa haber quedado como "otra" de las pajas mentales de Jarre, junto con "Session 2000", "Geometry Of Love", y el "Interior Music" ese...
Cita de: OXYBOY 2
(...)Tambien me acuerdo que en la playa,mi amigo levantó el volumen y puso el Calypso 1....jejeje,unas chicas se pusieron a bailar!!! :P
jejejejeje...
Martenot, Ã,¿esa situación no te recuerda a algo?
Anda cuéntanos tu experiencia con "Calypso 1", porfa... :wink:
Es que WFC no tiene un "ritmo" como los anteriores discos y por eso muchos no logran digerirlo, lo mismo con Sessions o GoL, la mayorÃÂa de los temas son lentos y completamente distintos a lo que eran los temas Jarreros.
Interior Music fue solo una "propaganda" y ni siquiera salió a la venta.
Yo prefiero el Waiting for Cousteau a cualquiera de los discos que mencionas, y ni sé como se llaman los temas de Sessions 2000 :D , tengo que agarrar el cd y leerlo para saber cual es cual.
Como dirÃÂa el amigo de Zopa...
Equinoxe 5?... está bien, te rÃÂes.
Waiting for Cousteau?... está bien, te aburres.
Sobre el primero estoy de acuerdo :mrgreen: ,no me gusta ni me disgusta, tiene ritmo, te rÃÂes y nada más.
WFC por lo menos está más currado.
:wink:
Cita de: OXYBOY 2Todavia me acuerdo cuando mi amigo y yo salÃÂamos del trabajo a las 6 de la mañana (turno nocturno),agarraba el coche,dos horas de viaje y llegábamos hasta la playa,cerca de Génova.
La cinta de Waiting For Cousteau no daba más y siempre con el tema de 47 minutos.... :roll:
Tambien me acuerdo que en la playa,mi amigo levantó el volumen y puso el Calypso 1....jejeje,unas chicas se pusieron a bailar!!! :P
Jajajaja! tu amigo y tu, Oxy, sois dos jachondos del 15!! :lol: Se van los tÃÂos a una playa a dos horas de su casa, y le ponen a unas pibas que habÃÂa por allàel Calypso, jajajajajaja!!! Cayeron al final las titis, Oxy?? :lol:
Cita de: zopa
Jajajaja! tu amigo y tu, Oxy, sois dos jachondos del 15!! :lol: Se van los tÃÂos a una playa a dos horas de su casa, y le ponen a unas pibas que habÃÂa por allàel Calypso, jajajajajaja!!! Cayeron al final las titis, Oxy?? :lol:
jejeje,no,como se acabó el tema,desaparecieron :mrgreen:
Me tocó poner de nuevo el tema de 47 minutos para calmar mis istintos... :? :mrgreen:
Cita de: OXYBOY 2Cita de: zopa
Jajajaja! tu amigo y tu, Oxy, sois dos jachondos del 15!! :lol: Se van los tÃÂos a una playa a dos horas de su casa, y le ponen a unas pibas que habÃÂa por allàel Calypso, jajajajajaja!!! Cayeron al final las titis, Oxy?? :lol:
jejeje,no,como se acabó el tema,desaparecieron :mrgreen:
Me tocó poner de nuevo el tema de 47 minutos para calmar mis istintos... :? :mrgreen:
JAJAJAJAJAJAJAAJAJAJA!! :lol: Grande, el amigo Oxy :)
uufffff,por escribir de prisa siempre me como las letras:"istinto"...INSTINTO!!!! :evil:
Bueno,mi señora me está llamando :roll:
Hasta mañana!
Ã,¡Qué mala suerte, Oxyboy!
Mi primer acercamiento a Waiting for Cousteau fue a través de la radio. Hace ya más de diez años conocàun programa de música new age (odio esa etiqueta). Entré en contacto con el equipo que realizaba ese programa y acabé entablando cierta amistad. Con el tiempo incluso acabé encargándome de la realización técnica de un par de ediciones de aquel programa. Pues bien, como sintonÃÂa de acompañamiento utilizábamos la versión de 23 minutos (minuto arriba, minuto abajo) que venÃÂa en la cara B de la versión en vinilo del trabajo. Al principio, me pareció repetitiva. Mas, tras varias escuchas completas, acabé percibiendo las sutiles diferencias.
Un buen tema... para un montón de ocasiones :twisted:.
A jugar a pala!
Cita de: OXYBOY 2
Bueno,mi señora me está llamando :roll:
Hasta mañana!
jejejejeje, corre, corre, y ahora le cuentas lo de Calypso, la playa y las pibas, jajajajajaja!! :lol: :roll:
Cita de: zopaCita de: OXYBOY 2
Bueno,mi señora me está llamando :roll:
Hasta mañana!
jejejejeje, corre, corre, y ahora le cuentas lo de Calypso, la playa y las pibas, jajajajajaja!! :lol: :roll:
No,le cuento y le pregunto si quiere saber como hizo Jarre la portada de GEOMETRY OF LOVE :D
Cita de: OXYBOY 2Cita de: zopaCita de: OXYBOY 2
Bueno,mi señora me está llamando :roll:
Hasta mañana!
jejejejeje, corre, corre, y ahora le cuentas lo de Calypso, la playa y las pibas, jajajajajaja!! :lol: :roll:
No,le cuento y le pregunto si quiere saber como hizo Jarre la portada de GEOMETRY OF LOVE :D
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA!!! joder con el amigo Oxy; sus vecinos van a oÃÂr el WFC a toda pastilla acompañado de un extraño ruido de chirriar de muelles!! :lol:
Siempre me ha gustado especialmente lo que viene a partir del minuto 38:21 (versión CD).
Cita de: DeckardSiempre me ha gustado especialmente lo que viene a partir del minuto 38:21 (versión CD).
Es que el final de esa canción tiene un aire muy melancólico.
Cita de: Mr. PunchCita de: DeckardSiempre me ha gustado especialmente lo que viene a partir del minuto 38:21 (versión CD).
Es que el final de esa canción tiene un aire muy melancólico.
WFC es bastante misterioso y tiene un aire asàcomo melancólico.
Desde que conozco la version en CD siempre he dividido Waiting For Cousteau en tres partes, hasta el minuto 12 mas o menos la primera, la segunda hasta el 32 y desde ahi hasta el final el tercero. Como se suman primero sonidos marinos, etc.... y luego al final se suma el sonido de una corriente marina a la vez que las notas se oyen cada vez mas difuminadas. Para mi es uno de los mejores temas ambientales que he oido jamas.
Luego el tema de los dos primeros Calypsos, una música que se me antoja la mar de refrescante.... eso de escuchar las gotas de agua saltar, esos ritmos tropicales, etc... :lol: , no se... me ha gustado siempre este disco, en temporadas de calor es un trabajo de Jarre que escucho muy a menudo.
Cita de: SPADEMANYo no estoy muy de acuerdo con que Jarre hiciera ese tema para uso personal y que no lo distrajera de otras cosas, más que nada porque eso me suena a que no se curró el tema, y en mi opinión está bastante trabajado.
El "WFC" no me parece un tema donde JARRE se partiera la cabeza a nivel musical o de producción, por más bien que le haya quedado y a todos en mayor o menor medida nos pueda gustar. Si os fijáis el número de samples que JARRE usa a lo largo de los 47 minutos de temas no llega a la decena, y son repetidos con diferente speech o invertidos. Algunos incluso parecen sacados de una sesión descartada para "Zoolook".
Si a eso le sumamos que hay al menos tres loops que no paran de sonara lo largo de todo el tema con mÃÂnimas variaciones, pues como que nos da a entender que el tiempo empleado en su grabación no debio ser excesivo.
Cita de: DeckardSiempre me ha gustado especialmente lo que viene a partir del minuto 38:21 (versión CD).
Ahàes donde el tema se pone mejor, con esos tonos "meláncolicos", realmente me gusta.
Cita de: ZZEROCita de: SPADEMANYo no estoy muy de acuerdo con que Jarre hiciera ese tema para uso personal y que no lo distrajera de otras cosas, más que nada porque eso me suena a que no se curró el tema, y en mi opinión está bastante trabajado.
El "WFC" no me parece un tema donde JARRE se partiera la cabeza a nivel musical o de producción, por más bien que le haya quedado y a todos en mayor o menor medida nos pueda gustar. Si os fijáis el número de samples que JARRE usa a lo largo de los 47 minutos de temas no llega a la decena, y son repetidos con diferente speech o invertidos. Algunos incluso parecen sacados de una sesión descartada para "Zoolook".
Como ya recordaréis, utilizó los sonidos de Diva en este tema.
Cita de: AstropopJope, de lo poco bueno que hizo en los 90 y os lo vais a cargar :oops:
Este disco no pertenece a la decada de los 80?
:roll:
Cita de: UmbopoCita de: AstropopJope, de lo poco bueno que hizo en los 90 y os lo vais a cargar :oops:
Este disco no pertenece a la decada de los 80?
:roll:
1990 exactamente. Recuerda La defense. :wink:
Ya, lo se.... pero al igual que el año 2000 aún pertenecia al siglo XX el año 1990 tambien debÃÂa pertenecer a la decada de los 80. No es asi?
Pues más chungo todavia, eso significaria que durante los 90 aún hizo menos música interesante, puesto que WFC seria de la década de los 80 :lol: