Nunca habÃÂa caÃÂdo en la cuenta, pero hoy he estado escuchando parte del concierto que Jarre dió en 2002 en Dinamarca llamado AERO y me ha sorprendido bastante el hecho de que muchos de los temas de AERO sean casi iguales a los de éste concierto.
Con ésto no quiero volver a abrir aquél largo debate sobre si AERO (disco) estaba realmente creado nota por nota en 5.1, algo de lo que dudaban muchos debido a sonidos y efectos casi iguales a los de los temas originales, quedando la nueva aportación de Jarre en vestir los temas con nuevas percusiones y añadiendo efectillos en 5.1.
Yo estaba casi seguro que AERO estaba creado para el 5.1, pero al escuchar AERO (Dinamarca) me han vuelto a surgir mis dudas... Me explico:
La intro de OxÃÂgene 2 es la mÃÂsma, el tema OxÃÂgene 4 es también el mÃÂsmo (misma percusión, mÃÂsmo bajo, mismas campanas...) pero en el cocierto la intro está más alargada. Ni qué hablar de Magnetic Fields part 1, con percusión idéntica!!! Ó Equinoxe part 4, que aunque para el disco se cambió la persución (una pena, pues el del concieto estaba mejor) todo lo demás es idéntico (incluso lo que se suponÃÂa que era un "nuevo" bajo). Mención a parte tiene el tema Chronologie 6: EXACTAMENTE IGUAL!!
Entonces, Ã,¿realmente AERO estaba compuesto nuevamente nota por nota en 5.1.? Ã,¿Ã“ Jarre cogió las "versiones de estudio" del concierto de Dinamarca y las remasterizó en 5.1? A deducir de mi experiencia, me decanto claramente por la segunda opición...
Saludos!!!!
Siguiendo dándole vueltas al mÃÂsmo tema, en el supuesto caso de que sea realmente cierto lo que escribo arriba (yo todo parece indicar que sÃÂ), Jean Michel Jarre llevarÃÂa viviendo de lo mÃÂsmo desde el 2002 (ahàes nada).
Desde aquél concierto, nos ha traÃÂdo un disco con lo mÃÂsmo más 3 temas nuevos, un espectacular DVD de su concierto en China (las cosas como son, pero realmente nada nuevo), y una tomadura de pelo en NSTC llamada "Solidarnocs", seal cual sea su edición.
En el caso de China, como no todo iba a ser bueno, el pack te trae un cd audio con "un cuarto de concierto", que para colmo los muy chapuzas van y meten los mismos temas que aparecieron en el disco AERO (a excepción de "Fishing Junks At Sunset" y "Geometry Of Love") . Vamos, como si para hacer el Cd-audio no se hubiera podido recurrir a "Forbbiden City", "Chronologe 3", "Journey To Beijing", "Rendez Vous 2" ó "Vivaldi Tribute", por citar algunos ejemplos...
En resumidas cuentas, que para sacar AERO "estudio" yo hubiera sacado el concierto de Dinamarca ("AERO Live") en doble cd y me hubiera ahorrado el trabajo en 5.1...
Saludos!!!
Yo creo que sàque el disco AERO fue grabado nota a nota en 5.1 peroÃ,´a la hora de tocar nota a nota los temas en 5.1 de todas las versiones que ha hecho a lo largo de toda su vida tenÃÂa que cojer precisamente las del concierto de Dinamarca. Igual por eso el disco se llamó AERO porque sus versiones son las de dicho concierto en versión estudio con algun cambio y los temas que no hay en ese concierto sigue ese estilo.
Por lo menos eso creo
Cita de: Manu1613 en 26 de Abril de 2006, 07:19:04 PM
Yo creo que sàque el disco AERO fue grabado nota a nota en 5.1 peroÃ,´a la hora de tocar nota a nota los temas en 5.1 de todas las versiones que ha hecho a lo largo de toda su vida tenÃÂa que cojer precisamente las del concierto de Dinamarca. Igual por eso el disco se llamó AERO porque sus versiones son las de dicho concierto en versión estudio con algun cambio y los temas que no hay en ese concierto sigue ese estilo.
Por lo menos eso creo
También puede ser, pero para eso "remasterizo en 5.1" el concierto de dinamarca, no?
Por cierto, qué pena que se perdiera en AERO la percusión "cañera" de Equinoxe 4 del concierto de dinamarca, y que no se incluyera su clásico (requetequemado, eso sÃÂ) Magnetic Fields 2 en una versión parecido a la del mÃÂsmo concierto.
Cita de: David en 26 de Abril de 2006, 07:31:13 PM
También puede ser, pero para eso "remasterizo en 5.1" el concierto de dinamarca, no?
Por cierto, qué pena que se perdiera en AERO la percusión "cañera" de Equinoxe 4 del concierto de dinamarca, y que no se incluyera su clásico (requetequemado, eso sÃÂ) Magnetic Fields 2 en una versión parecido a la del mÃÂsmo concierto.
No se no creo pero tampoco te voy a decir que no puesto que tambien es posible que haya cogido los temas del concierto de Dinamarca y los haya remasterizado, una prueba de ello es el Rendez-Vous 4 que hay al final que es la remasterización del Rendez-Vous 4 de Dinamarca pero a lo cutre y conserva el "directo" si es que en ese concierto se puede hablar de directo y de ahi que la remasterización a 5.1 haya quedado de forma que se oiga en ese formato y no superpuesto. Pero ya te digo yo creo que sàque se grabó nota a nota pero tampoco quiero contradecirte porque puedes tener razón.
Noooooooooooooooooooooooooooooo por favor el Magnetic Fields 2 de ese concierto en AERO noooooooooooooo por favor entonces si que se hubiera cargado el discoooooooooooooooooooo como con Chronologie 6, Rendez-Vous 4 y Equinoxe 4. :-D
Cita de: David en 26 de Abril de 2006, 06:29:36 PMEntonces, Ã,¿realmente AERO estaba compuesto nuevamente nota por nota en 5.1.? Ã,¿Ã“ Jarre cogió las "versiones de estudio" del concierto de Dinamarca y las remasterizó en 5.1? A deducir de mi experiencia, me decanto claramente por la segunda opición...
Un poquito de eso sàque hay, y cabe decir que no es algo nuevo en JARRE, ya que con "Images" hizo lo mismo con las revisiones de sus temas para La Defense.
JARRE lleva practicamente todo el material sonoro preparado de estudio, maÃ,´s aún desde que la formación se cerró en dos componentes con las ayudas ocasionales de DOÑA PACA y RIGODÓN. Es decir, que lo que suena en Dinamarca es una base pregrabada sobra la que JARRE maltrata el Theremin, maltrata el trasto que lanza ruidacos, el CALATRAVA toca algo por aburrimiento y poco más. Ese material grabado es la base que JARRE ha utilizado para "Aero", con más arreglos además de situar esos sonidos en un espacio Dolby Surround 5.1.
Hay por ahàun video de JARRE que se le ve dentro de su estudio de Croissy acompañado por un técnico de sonido y en un momento determinado pincha a través de la mesa de mezclas lo que sonó en Houston, y en vivo mezcla el sonido. Pues esa es la base que JARRE ha usado tanto para el tema de conciertos como para la grabación de un disco.
JOsmar es como James Horner, se autoplagia contantemente, ya lleva 3 discos iguales: Areo-jarre in China 2004 y Polonia, asiq eu el proximo sera en Plagero
Cita de: La_Poiar en 26 de Abril de 2006, 11:22:01 PM
JOsmar es como James Horner, se autoplagia contantemente, ya lleva 3 discos iguales: Areo-jarre in China 2004 y Polonia, asiq eu el proximo sera en Plagero
Todo eso con sus respectivos DVDs y un combiando de edición lujo.
Mi teorÃÂa, ya expuesta en alguna otra ocasión, es que el concierto AERO de 2002, deberÃÂa haber servido de presentación del disco AERO... Es decir, que el disco debió haber salido en 2002 y no en 2004. El disco de 2002 imagino que deberÃÂa haber llevado un montón de canciones de las que tocó en Dinamarca (que son las que salen en el álbum, como bien dice David, casi calcadas) y un par de temas nuevos que serÃÂan la AERO Introduction y la AERO con Safri Duo. Pero supongo que como coincidió con todo el lÃÂo del Dreyfus, pues el proyecto se fue el carajo pipa, y el Dreyfus, cabreadÃÂsimo, sacarÃÂa el Sessions 2002 sin el consentimiento expreso del Josmar. Pero claro, esto es sólo una suposición producto de mi mente frikarda... :roll:
Cita de: zopa en 27 de Abril de 2006, 01:17:20 AM
Mi teorÃÂa, ya expuesta en alguna otra ocasión, es que el concierto AERO de 2002, deberÃÂa haber servido de presentación del disco AERO... Es decir, que el disco debió haber salido en 2002 y no en 2004. El disco de 2002 imagino que deberÃÂa haber llevado un montón de canciones de las que tocó en Dinamarca (que son las que salen en el álbum, como bien dice David, casi calcadas) y un par de temas nuevos que serÃÂan la AERO Introduction y la AERO con Safri Duo. Pero supongo que como coincidió con todo el lÃÂo del Dreyfus, pues el proyecto se fue el carajo pipa, y el Dreyfus, cabreadÃÂsimo, sacarÃÂa el Sessions 2002 sin el consentimiento expreso del Josmar. Pero claro, esto es sólo una suposición producto de mi mente frikarda... :roll:
Yo creo recordar que escuché algo de eso en su dÃÂa sÃÂ, que AERO era un concierto presentación de un nuevo disco, AERO. :-o
Según recuerdo, en el ya extinto josmar.net decÃÂan que en el Concierto de Aero se lanzarÃÂa el nuevo disco de Jarre...claro que este verÃÂa la luz años más tarde.
Cita de: ZZERO en 26 de Abril de 2006, 10:59:58 PM
Cita de: David en 26 de Abril de 2006, 06:29:36 PMEntonces, Ã,¿realmente AERO estaba compuesto nuevamente nota por nota en 5.1.? Ã,¿Ã“ Jarre cogió las "versiones de estudio" del concierto de Dinamarca y las remasterizó en 5.1? A deducir de mi experiencia, me decanto claramente por la segunda opición...
Un poquito de eso sàque hay, y cabe decir que no es algo nuevo en JARRE, ya que con "Images" hizo lo mismo con las revisiones de sus temas para La Defense.
JARRE lleva practicamente todo el material sonoro preparado de estudio, maÃ,´s aún desde que la formación se cerró en dos componentes con las ayudas ocasionales de DOÑA PACA y RIGODÓN. Es decir, que lo que suena en Dinamarca es una base pregrabada sobra la que JARRE maltrata el Theremin, maltrata el trasto que lanza ruidacos, el CALATRAVA toca algo por aburrimiento y poco más. Ese material grabado es la base que JARRE ha utilizado para "Aero", con más arreglos además de situar esos sonidos en un espacio Dolby Surround 5.1.
Hay por ahàun video de JARRE que se le ve dentro de su estudio de Croissy acompañado por un técnico de sonido y en un momento determinado pincha a través de la mesa de mezclas lo que sonó en Houston, y en vivo mezcla el sonido. Pues esa es la base que JARRE ha usado tanto para el tema de conciertos como para la grabación de un disco.
Eso mÃÂsmo es lo que me ha dado a pensar... ahora ya ratificado.
El joÃÂo Jarre, desde 2002 viviendo de AERO, y encima vendiendo y premiado!!!
Yo de mayor quiero ser como Josmar :-D
Cita de: Manu1613 en 26 de Abril de 2006, 07:40:51 PM
Cita de: David en 26 de Abril de 2006, 07:31:13 PM
También puede ser, pero para eso "remasterizo en 5.1" el concierto de dinamarca, no?
Por cierto, qué pena que se perdiera en AERO la percusión "cañera" de Equinoxe 4 del concierto de dinamarca, y que no se incluyera su clásico (requetequemado, eso sÃÂ) Magnetic Fields 2 en una versión parecido a la del mÃÂsmo concierto.
No se no creo pero tampoco te voy a decir que no puesto que tambien es posible que haya cogido los temas del concierto de Dinamarca y los haya remasterizado, una prueba de ello es el Rendez-Vous 4 que hay al final que es la remasterización del Rendez-Vous 4 de Dinamarca pero a lo cutre y conserva el "directo" si es que en ese concierto se puede hablar de directo y de ahi que la remasterización a 5.1 haya quedado de forma que se oiga en ese formato y no superpuesto. Pero ya te digo yo creo que sàque se grabó nota a nota pero tampoco quiero contradecirte porque puedes tener razón.
Noooooooooooooooooooooooooooooo por favor el Magnetic Fields 2 de ese concierto en AERO noooooooooooooo por favor entonces si que se hubiera cargado el discoooooooooooooooooooo como con Chronologie 6, Rendez-Vous 4 y Equinoxe 4. :-D
Pues yo te cambio Aerology por Magnetic Fields 2, y Equinoxe 3 por un Rendez Vous 4 en estudio, y Chronologie 6 por la parte 4, y Last Rendez Vous por OxÃÂgene 8...
... y coño!!! éste disco tiene más carencias que un 600.
SALUDOS MANU!!!! :wink: :wink: :wink: