Foros Fairlight Jarre

General => Otras Músicas => Mensaje iniciado por: QUIMGAGARIN en 20 de Abril de 2006, 12:08:12 PM

Título: Heaven and Hell
Publicado por: QUIMGAGARIN en 20 de Abril de 2006, 12:08:12 PM

Pues ayer pase por delante de este disco que al final no compré y ahora me arrepiento y pienso que volvere a comprarlo pero quisiera saber vuestra opinion. Tengo Spiral y Albedo 0,39 y no se si es mas de lo mismo o me pierdo algo. Venga opiniones por favor :wink:
Título: Re: Heaven and Hell
Publicado por: Cano en 20 de Abril de 2006, 12:37:02 PM
A mi me gusta, es un buen disco y tiene momentos espectaculares.

Título: Re: Heaven and Hell
Publicado por: SyntheticMan en 20 de Abril de 2006, 02:17:28 PM
Salvo que te pidan 3.500 euros, sal ahora mismo de donde estés a comprar ese disco o yo mismo te obligaré  :-D

Na, en serio, recomendable 100%. No tiene demasiado que ver con Spiral ni con Albedo. Bueno, quizá con alguna parte de Albedo sí (Nucleogenesis podría ser). Para muchos es su mejor trabajo (no es así, progspain?). Yo sin llegar a tanto, sí te diría que es casi imprescindible.

No esperes temitas en plan Alpha, Spiral o Pulstar. Nada que ver. Fijate que incluso tiene la única colaboración Vangelis-Jon Anderson que me gusta  :-D
Título: Re: Heaven and Hell
Publicado por: Astropop en 20 de Abril de 2006, 03:28:27 PM
Pedazo de disco oiga  :-o
Título: Re: Heaven and Hell
Publicado por: CitizenErased en 20 de Abril de 2006, 04:17:39 PM
A mi me parece un disco excelente, mucho mejor que Albedo 0.39, que de alguna forma me decepciona.
Título: Re: Heaven and Hell
Publicado por: Paul Cesare en 20 de Abril de 2006, 05:02:57 PM
Ya estás tardando en comprarlo Quim  :lol:. Disco excelente en mi humilde opinión, con esas percusiones, impresionante.
Título: Re: Heaven and Hell
Publicado por: Da en 20 de Abril de 2006, 05:28:55 PM
Es un buen disco, pero demasiado efectista. Se base un poco en eso.
Título: Re: Heaven and Hell
Publicado por: rendez_jesus en 20 de Abril de 2006, 05:43:47 PM
un disco increible; como ya han dicho no tiene nada que ver con Albedo 0.39; es mas operistico ,si me permites el término, pero tiene una fuerza increible; además tiene partes más intimistas ( y muy cosmicas ) como la sintonia de una  serie de divulgación cientifica( astronomia,.....) llamada Cosmos,de la que ya se ha hablado aqui en muchas ocaciones; despues tambien tiene un tema increiblemente bueno cantado con Jon Anderson.........
mi experiencia personal con ese disco es curiosa:fue allá en los años 80 cuando compré ese disco y al principio no me gustaba demasiado,pero pronto se convirtió en uno de mis discos favotitos del griego
un disco excelente
saludos
Título: Re: Heaven and Hell
Publicado por: QUIMGAGARIN en 20 de Abril de 2006, 05:52:21 PM

Vaaleeeeee!!!!Gracias a todos!!! :-)

voy a comprarlo :-)
9,99 €
Título: Re: Heaven and Hell
Publicado por: Alvarologie en 20 de Abril de 2006, 06:38:48 PM
Cita de: QUIMGAGARIN en 20 de Abril de 2006, 05:52:21 PM

Vaaleeeeee!!!!Gracias a todos!!! :-)

voy a comprarlo :-)
9,99 €

Bien hecho, vale la pena  :-D
Título: Re: Heaven and Hell
Publicado por: Cronos en 20 de Abril de 2006, 08:12:18 PM
Cita de: CitizenErased en 20 de Abril de 2006, 04:17:39 PM
A mi me parece un disco excelente, mucho mejor que Albedo 0.39, que de alguna forma me decepciona.

Opino lo mismo que Citizen.

Es un disco que vale la pena tener, de lo mejor de Vangelis.
Título: Re: Heaven and Hell
Publicado por: Deckard en 21 de Abril de 2006, 12:01:29 PM
 Prepárate para fliparlo en colores. Porque... como diría José Luis Moreno, "y tiene gancho y tiene garra"  :lol: :lol: :lol:
Título: Re: Heaven and Hell
Publicado por: A.J.Espinal en 21 de Abril de 2006, 12:18:15 PM
Cita de: QUIMGAGARIN en 20 de Abril de 2006, 12:08:12 PM

Pues ayer pase por delante de este disco que al final no compré y ahora me arrepiento y pienso que volvere a comprarlo pero quisiera saber vuestra opinion. Tengo Spiral y Albedo 0,39 y no se si es mas de lo mismo o me pierdo algo. Venga opiniones por favor :wink:
Ã,¿Todavía no has ido a la tienda a comprar esa maravilla? CORRE YAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.  Que temazo So long ago se clear, OIGAAAAAAAAA


                 Un abrazo QUIM
Título: Re: Heaven and Hell
Publicado por: La_Poiar en 22 de Abril de 2006, 09:09:54 PM
Yo me compraria el odyssey que ademas esta remasterizado
Título: Re: Heaven and Hell
Publicado por: QUIMGAGARIN en 24 de Abril de 2006, 04:58:50 PM
Bueno, este fin de semana se lo he dedicado al Heaven and Hell y me he llevado un ligero disgusto. Me anticipo ha decir que es un disco muy inspirado y unico en cuanto a ideas y composicion armonica. Genial!!!. Me ha gustado muchisimo mas la parte 2 que la 1. Pienso que los 6 primeros minutos de la 2a parte es lo mejor del album. He contado hasta 4 voces perfilando la melodia principal con diferentes notas. Despues pues bueno...Subidas, bajadas, relajacion,fanfarrias...Es por eso que no  me ha acabado de cuajar. emasiada fanfarria!!!. y eso ya se sabe de Vangelis. Sobretodo la parte 1 y la parte de Jon Anderson esta bien pero tengo un problema con Anderson, no me gusta su timbre de voz. Aun así, uno de los mejores discos del griego pero para mi no el mejor. Quizas el 2Ã,º o 3Ã,º.
1Ã,º-Spiral
2Ã,º-Albedo 0,39
3Ã,º-1492
4Ã,º-Heaven and Hell

Anda!!! pues es el 4Ã,º :wink:
Título: Re: Heaven and Hell
Publicado por: A.J.Espinal en 24 de Abril de 2006, 07:45:46 PM
     Hola Quim, a mi me pasa lo mismo. Anderson tiene un registro de voz muy particular, pero demasiado "chillón".  No puedo terminar de escuchar un disco suyo sin acabar de los nervios.

                  UN ABRACETE    :wink:
Título: Re: Heaven and Hell
Publicado por: progspain en 04 de Mayo de 2006, 02:24:19 PM
"Heaven and Hell" pasa por ser uno de los mejores trabajos de Vangelis en los años 70 y, posiblemente, su primer gran álbum clásico (después de 5 discos menores muy tentativos, "Sex Power", "Fais que ton reve soit plus long que la nuit", "L'apocalypse des animaux", "Earth" y "Entends-tu les chiens aboyer?").

Desafortunadamente, la edición de BMG/RCA europea en CD no incluye ni la contraportada ni la tremenda foto interior de la carpeta doble del LP, y para colmo indexa erróneamente sólo 2 temas y no incluye los títulos de cada uno de los cortes, a saber:

HEAVEN AND HELL, Part One ââ,¬â€ 21:58
a. Bacchanale (Riff Thing) ââ,¬â€ 4:40
b. Symphony to the Powers B ââ,¬â€ 8:18
c. Movement 3 ââ,¬â€ 4:03 (sintonia de la serie de TV "Cosmos")
     
So Long Ago, So Clear ââ,¬â€ 5:00 (con Jon Anderson)

HEAVEN AND HELL, Part Two ââ,¬â€ 21:16
a. Intestinal Bat ââ,¬â€ 3:18
b. Needles and Bones ââ,¬â€ 3:22
c. 12 O'Clock ââ,¬â€ 8:48 (compuesto por 2 partes)
d. Aries ââ,¬â€ 2:05
e. A Way ââ,¬â€ 3:45

En "Heaven and Hell" Vangelis sigue la tónica de Rick Wakeman y su "Journey to the Centre of the Earth" o "The Myths and legends of king Arthur and the knights of the round table" de 1974-75, realizando un singular trabajo de pop sinfónico conceptual utilizando profusamente el mismo English Chamber Choir de Guy Prothereoe aunque en un estilo mucho más ampuloso y pseudo-clásico a lo Carl Orff. Musicalmente es un trabajo muy demostrativo de las virtudes y excesos de su autor, con pasajes que recuerdan al romaticismo de Ennio Morricone y otros a los ELP más pomposos o al jazz-fussion de la época mezclado con la música barroca. Da la sensación de que Vangelis quiere demostrar a todo el mundo que es un gran pianista clásico -que no lo es, aunque tiene una técnica muy personal y resultona que a mí me encanta-, un hábil sintetista, un gran batería-percusioniusta y por encima de todo un gran compositor-orquestador y creador de atmósferas, a veces siniestras y otras celestiales. En definitiva, Vangelis intenta opositar al trono de la música progresiva-sinfónica en Inglaterra, ostentado en aquella época por Mike Oldfield y Rick Wakeman...  :evil: :?
 
Definitivamente, un LP demasiado demostrativo pero, en cualquier caso, muy majo y de lo mejor del repertorio de Vangelis, junto a otros como "666", "Albedo 0.39", "Spiral", "China", "Opera Sauvage", "Chariots of Fire" o "Blade Runner".

progspain

[N.P.: DREAM THEATER - SCENES FROM A MEMORY (2003) ]
Título: Re: Heaven and Hell
Publicado por: Nemo en 05 de Mayo de 2006, 12:19:14 AM
Heaven and Hell es un disco raro, mezcla del rock-sinfónico que Vangelis había hecho hasta entonces y de la música que haría después. Tiene partes muy trabajadas, y otras improvisadas (la canción con Anderson). A veces lo improvisado es sublime.
A mí me gusta. Tiene un no sé qué que atrae. Deja un sabor de boca extraño, diferente, pero creo que estimulante.
En suma, como casi todo lo de Vangelis, muy creativo.
Este tipo de música ya no se hace, o al menos Vangelis no la hace.
Lo último improvisado y no soporífero fue Direct.
Lo peor de Vangelis en los últimos años es que trata de imitar la música sinfónica o sinfónico-coral, cuando lo que de verdad se le da bien es la improvisación con pocos instrumentos, eso sí, potenciados por los sintetizadores. Ni la orquesta ni el uso exclusivo de sintes son el fuerte de Vangelis, creo yo.
Título: Re: Heaven and Hell
Publicado por: Da en 05 de Mayo de 2006, 12:08:14 PM
Cita de: QUIMGAGARIN en 24 de Abril de 2006, 04:58:50 PM
Subidas, bajadas, relajacion,fanfarrias...Es por eso que noÃ,  me ha acabado de cuajar. emasiada fanfarria!!!. y eso ya se sabe de Vangelis.

pues ese es mi problema con Vangelis, hace instrumentales largos con fanfarria y efectos especiales, porque es incapaz de hacer un instrumental largo que tenga una mínima coherencia. Vangelis es ideal para piezas cortas y repetitivas con una textura musical así como misteriosa (Apocalypse .., To the unknown .., Chariots,..., Pulstar....) esas músicas que a todos nos gustaban en los 80, que encajaban como un guante en películas, anuncios, documentales. Así pues, textura musical, color. En contraste algunas piezas largas de Oldfield suenan por momentos a gato descuartizado con esa guitarra chillona, pero tienen una coherencia y una facilidad que ya le gustarían a Vangelis. El griego solo puede rellenar minutos a base de grandilocuencia en los sonidos, de ahí este H & H plagado de efectos sonoros, cadenas, chasquidos, coros, etc. accesorios a la música.
Título: Re: Heaven and Hell
Publicado por: dondestanickacosta en 05 de Mayo de 2006, 01:27:55 PM
Soy nuevo en el foro, un saludo a todos.
Como no me gusta andarme con preámbulos rápidamente entro en materia.
Citarporque es incapaz de hacer un instrumental largo que tenga una mínima coherencia.Ã, 

Explica lo que es para tí la coherencia. Heaven and Hell destaca además de por muchas otras cosas por su coherencia.
Si para tí un trabajo coherente es ABA, vale.

CitarVangelis es ideal para piezas cortas y repetitivas con una textura musical así como misteriosa (Apocalypse .., To the unknown .., Chariots,..., Pulstar....)

Ã,¿Chariots of fire corto y repetitivo?
Otro ejemplo este último de suite larga y coherente.
Título: Re: Heaven and Hell
Publicado por: Deckard en 05 de Mayo de 2006, 01:39:04 PM
 Bienvenido al Foro.

Vaya... se nota que te ha llegado al alma la crítica de Da.  :-D

Título: Re: Heaven and Hell
Publicado por: A.J.Espinal en 05 de Mayo de 2006, 02:24:17 PM
Cita de: dondestanickacosta en 05 de Mayo de 2006, 01:27:55 PM
Soy nuevo en el foro, un saludo a todos.
Como no me gusta andarme con preámbulos rápidamente entro en materia.
Citarporque es incapaz de hacer un instrumental largo que tenga una mínima coherencia.Ã, 

Explica lo que es para tí la coherencia. Heaven and Hell destaca además de por muchas otras cosas por su coherencia.
Si para tí un trabajo coherente es ABA, vale.

CitarVangelis es ideal para piezas cortas y repetitivas con una textura musical así como misteriosa (Apocalypse .., To the unknown .., Chariots,..., Pulstar....)



Ã,¿Chariots of fire corto y repetitivo?
Otro ejemplo este último de suite larga y coherente.


    Un chico que habla coherentemente y que nos va a dar caña JEJE


    Bienvenido al foro  :wink:
Título: Re: Heaven and Hell
Publicado por: Da en 05 de Mayo de 2006, 05:48:18 PM
Pues yo veo a Vangelis como un músico de canciones cortas, lo siento. Sin sintetizadores y efectos ambientales lo hubiera tenido difícil para componer piezas largas. El mejor representante de esa moda de imitar a los clásicos es Oldfield, porque tiene método, abarca más. Por eso estoy comparando a ambos. A Vangelis lo veo más reogiendo esa moda "clásica", a su puta bola,  con melodías por aquí y por allá. Es el clásico músico que encuentra unos acordes inspirados y los ensalza maravillosamente, pero no más. Vangelis te capta el momento, te hace una foto en color preciosa, una textura sonora fantástica, pero si rebajas el zoom y ves la obra entera en su panorámica la ves deslabazada y camuflada tecnológicamente. Por contra Oldfield te puede sacar una foto movida, en blanco y negro o sucia, pero si rebajas el zoom ves una obra íntegra, global. Ã,¿Hay algo más coherente que Hergest Ridge?
Título: Re: Heaven and Hell
Publicado por: Da en 05 de Mayo de 2006, 05:53:38 PM
oj, que con esto no digo que sea mal músico. Su música es fascinante, pero es otro rollo, no obras largas.