No sólo de Jarre vive el hombre, cada uno tenemos nuestros caminos en la vida, nuestras dificultades que sortear, nuestras alegrÃÂas que vivir, historias propias, cada una no menos digna de ser llevada al cine que la vida de JMJ.
Pero JMJ por los azares de la vida, se vio en una posicion tal que le llevó a auparse como músico de principal referencia para bastante gente de nuestra cultura y forma de vida, todos aquellos que no encontrábamos estÃÂmulo en casi ninguna de las aburridas y sosas ofertas musicales de la música popular convencional.
Ahora me veo cercano a los treintaicuatro, (cumplo 31 enseguida), edad parecida a la de muchos de los contertulios de este sitio.
Esta edad tiene de particular para mÃÂ, y también para la mayorÃÂa, si no es este año, dentro de alguno, o quizá ya hace algunos, que estamos apunto de llegar a la edad en la que diremos... "Coño, tÃÂo, cómo pasa el tiempo, llevo la mitad de mi vida escuchando a Jarre".
Yo lo descubràcon 17 y cuando tenga 34, asàserá. Me ha parecido un soplo. A màla única forma que se me ocurre de agarrarlo y que no se escape es intentando superarme continuamente con la música, porque 17 años son demasiados como para poder ahora dar marcha atrás y pensar que uno ha tirado su tiempo. Ejemplos notables, que no voy a citar aquÃÂ, demuestran que en la perseverancia está en gran medida la clave del éxito.
Uno ve ahora esas fotos de Jarre en el 81, y no puedo evitar deprimirme un poco, invadido por una nostalgia difÃÂcil de expresar con palabras, como cuando Julio césar lloró desconsolado viendo una estatua de AlejandroÃ, Magno, sabiendo que a la edad que él tenÃÂa entonces, Alejandro ya habÃÂa conquistado todo un imperio.
Pero no quiero centrar este post en mi, aunque está claro que cuando escribo soy un grandÃÂsimo ególatra, sino que prefiero ante todo dejar ahàesa reflexión, del paso del tiempo, de cómo una misma causa, una causa artÃÂstica, ociosa, maravillosa, musical, ha tendido hilos entre cada una de nuestras historias individuales.
Esa posición en la que se hallaba Jarre...
Jarre como cuando se cumplen las profecÃÂas por el poder que conllevan las palabras escritas, que es muchÃÂsimo, y, salvando las distancias, algo asàpasó con Jesús, que bien sabÃÂa lo que hacÃÂa cuando entró en un burro en Jerusalén, Jarre, y ojo, no quiero mezclar la religión o sentimientos ascéticos con esto, era sólo u ejemplo, sabÃÂa cual era su camino. Lo tenÃÂa claramente dibujado ante sÃÂ. educado en la música, hijo y nieto de músicos, picado con su padre por haber preferido aquel hacer una vida lejos de él y su madre para triunfar en América, conocedor de la anécdota contada a él por su madre de aquella "bruja gitana" que en España le leyó la mano (a un pobre incauto Maurice, todo hay que decirlo, que seguro que le sacó un billete y ni le dio el cambio), a su padre, y le dijo: "Serás famoso en lo tuyo... PERO tendrás UN HIJO... (viendo la panza de la madre de JMJ), que será más grande que tu".
Puede parecer una simple anécdota, pero no lo es. Esas cosas marcan a fuego el alma romántica de un joven dolido, que querÃÂa ser alguien en ese mundo de la música, ser mejor que su padre. SabÃÂa que la empresa era enorme, y eso lo carcomÃÂa por dentro, de ahàque su salvación fuera el camino de la electrónica, que le deesveló misterios insospechados para aquel joven en la música, le mostró claramente el camino que debñia seguir desde entonces, de la mano de su mentor Schaeffer. Para todo ello, vivÃÂa en un lugar ideal de Europa, por supuesto.
Según me contó la estupenda señora noruega que tuve el gusto de conocer por internet, que me aseguró haber coqueteado con Jarre ante la incredulidad de su propia familia, cuando este era un veinteañero en un viaje a Noruega, el estado de ánimo, la forma de ser de aquel "supuesto" Jarre que le dio otro nombre a la chica noruega, pero que le enseñó unas pinturas hechas por él firmadas con otro nombre, variaba entreÃ, la gentil bonhomÃÂa, de sonrisa y mirada francas, y un continuo estado picajoso que era pronto al enfado cuando las cosas no salÃÂan a su gusto.
Bueno, hasta que no me entere de si JMJ estuvo de joven en Noruega, no podré saber del todo si esta historia existió, pero los datos cuadran. La imagen que me daba ella era la de ese joven deseando encontrar su camino, pensando que se le escapaba el timepo de las manos para realizar sus sueños. En eso, Jarre no era único. Son rasgos comunes a mucha gente a lo largo de la historia.
Jarre se fue haciendo su camino, tuvo la suerte, las circunstancias a su favor, y el resto lo conocemos todos, una obra musical notable, infravalorada si cabe por el contexto histórico en que vivimos, desde cuya escala de valores falta de perspectiva temporal somos incapaces de constatar hasta que punto su obra musical puede o no trascender nuestros dÃÂas. Yo pienso que la originalidad, no exenta de capacidad emotiva son claves para poder suponer sin mucho temor a errar que cuando miles y miles de nombres de la industria musical contemporánea hayan caÃÂdo en el olvido Jean Michel Jarre será tenido en cuenta como un punto de referencia importante en el devenir de la historia de la música. Entonces nuestras historias sólo serán conocidas por los hipotéticos habitantes de estrellas lejanas a las que la luz de la Tierra de nuestros dÃÂa estará todavÃÂa llegando. Porque, en cierto modo, y sin necesidad de recurrir a la religión, somos inmortales.
:-o 8-) :lol: :x :cry: :evil: :roll: :wink: :| :mrgreen: :? :-D :-) :-(
Que cosas...
Cita de: elliot troppo en 16 de Abril de 2006, 06:37:18 PM
Jarre como cuando se cumplen las profecÃÂas por el poder que conllevan las palabras escritas, que es muchÃÂsimo, y, salvando las distancias, algo asàpasó con Jesús, que bien sabÃÂa lo que hacÃÂa cuando entró en un burro en Jerusalén, Jarre, y ojo, no quiero mezclar la religión o sentimientos ascéticos con esto, era sólo u ejemplo, sabÃÂa cual era su camino. Lo tenÃÂa claramente dibujado ante sÃÂ. educado en la música, hijo y nieto de músicos, picado con su padre por haber preferido aquel hacer una vida lejos de él y su madre para triunfar en América, conocedor de la anécdota contada a él por su madre de aquella "bruja gitana" que en España le leyó la mano (a un pobre incauto Maurice, todo hay que decirlo, que seguro que le sacó un billete y ni le dio el cambio), a su padre, y le dijo: "Serás famoso en lo tuyo... PERO tendrás UN HIJO... (viendo la panza de la madre de JMJ), que será más grande que tu".
Wow :-o :?.
Comparar a Jarre con una figura mesiánica...Ã,¿no será mucho?.
Cita de: elliot troppo en 16 de Abril de 2006, 06:37:18 PM
No sólo de Jarre vive el hombre, cada uno tenemos nuestros caminos en la vida, nuestras dificultades que sortear, nuestras alegrÃÂas que vivir, historias propias, cada una no menos digna de ser llevada al cine que la vida de JMJ.
Pero JMJ por los azares de la vida, se vio en una posicion tal que le llevó a auparse como músico de principal referencia para bastante gente de nuestra cultura y forma de vida, todos aquellos que no encontrábamos estÃÂmulo en casi ninguna de las aburridas y sosas ofertas musicales de la música popular convencional.
Ahora me veo cercano a los treintaicuatro, (cumplo 31 enseguida), edad parecida a la de muchos de los contertulios de este sitio.
Esta edad tiene de particular para mÃÂ, y también para la mayorÃÂa, si no es este año, dentro de alguno, o quizá ya hace algunos, que estamos apunto de llegar a la edad en la que diremos... "Coño, tÃÂo, cómo pasa el tiempo, llevo la mitad de mi vida escuchando a Jarre".
Yo lo descubràcon 17 y cuando tenga 34, asàserá. Me ha parecido un soplo. A màla única forma que se me ocurre de agarrarlo y que no se escape es intentando superarme continuamente con la música, porque 17 años son demasiados como para poder ahora dar marcha atrás y pensar que uno ha tirado su tiempo. Ejemplos notables, que no voy a citar aquÃÂ, demuestran que en la perseverancia está en gran medida la clave del éxito.
Uno ve ahora esas fotos de Jarre en el 81, y no puedo evitar deprimirme un poco, invadido por una nostalgia difÃÂcil de expresar con palabras, como cuando Julio césar lloró desconsolado viendo una estatua de AlejandroÃ, Magno, sabiendo que a la edad que él tenÃÂa entonces, Alejandro ya habÃÂa conquistado todo un imperio.
Pero no quiero centrar este post en mi, aunque está claro que cuando escribo soy un grandÃÂsimo ególatra, sino que prefiero ante todo dejar ahàesa reflexión, del paso del tiempo, de cómo una misma causa, una causa artÃÂstica, ociosa, maravillosa, musical, ha tendido hilos entre cada una de nuestras historias individuales.
Esa posición en la que se hallaba Jarre...
Jarre como cuando se cumplen las profecÃÂas por el poder que conllevan las palabras escritas, que es muchÃÂsimo, y, salvando las distancias, algo asàpasó con Jesús, que bien sabÃÂa lo que hacÃÂa cuando entró en un burro en Jerusalén, Jarre, y ojo, no quiero mezclar la religión o sentimientos ascéticos con esto, era sólo u ejemplo, sabÃÂa cual era su camino. Lo tenÃÂa claramente dibujado ante sÃÂ. educado en la música, hijo y nieto de músicos, picado con su padre por haber preferido aquel hacer una vida lejos de él y su madre para triunfar en América, conocedor de la anécdota contada a él por su madre de aquella "bruja gitana" que en España le leyó la mano (a un pobre incauto Maurice, todo hay que decirlo, que seguro que le sacó un billete y ni le dio el cambio), a su padre, y le dijo: "Serás famoso en lo tuyo... PERO tendrás UN HIJO... (viendo la panza de la madre de JMJ), que será más grande que tu".
Puede parecer una simple anécdota, pero no lo es. Esas cosas marcan a fuego el alma romántica de un joven dolido, que querÃÂa ser alguien en ese mundo de la música, ser mejor que su padre. SabÃÂa que la empresa era enorme, y eso lo carcomÃÂa por dentro, de ahàque su salvación fuera el camino de la electrónica, que le deesveló misterios insospechados para aquel joven en la música, le mostró claramente el camino que debñia seguir desde entonces, de la mano de su mentor Schaeffer. Para todo ello, vivÃÂa en un lugar ideal de Europa, por supuesto.
Según me contó la estupenda señora noruega que tuve el gusto de conocer por internet, que me aseguró haber coqueteado con Jarre ante la incredulidad de su propia familia, cuando este era un veinteañero en un viaje a Noruega, el estado de ánimo, la forma de ser de aquel "supuesto" Jarre que le dio otro nombre a la chica noruega, pero que le enseñó unas pinturas hechas por él firmadas con otro nombre, variaba entreÃ, la gentil bonhomÃÂa, de sonrisa y mirada francas, y un continuo estado picajoso que era pronto al enfado cuando las cosas no salÃÂan a su gusto.
Bueno, hasta que no me entere de si JMJ estuvo de joven en Noruega, no podré saber del todo si esta historia existió, pero los datos cuadran. La imagen que me daba ella era la de ese joven deseando encontrar su camino, pensando que se le escapaba el timepo de las manos para realizar sus sueños. En eso, Jarre no era único. Son rasgos comunes a mucha gente a lo largo de la historia.
Jarre se fue haciendo su camino, tuvo la suerte, las circunstancias a su favor, y el resto lo conocemos todos, una obra musical notable, infravalorada si cabe por el contexto histórico en que vivimos, desde cuya escala de valores falta de perspectiva temporal somos incapaces de constatar hasta que punto su obra musical puede o no trascender nuestros dÃÂas. Yo pienso que la originalidad, no exenta de capacidad emotiva son claves para poder suponer sin mucho temor a errar que cuando miles y miles de nombres de la industria musical contemporánea hayan caÃÂdo en el olvido Jean Michel Jarre será tenido en cuenta como un punto de referencia importante en el devenir de la historia de la música. Entonces nuestras historias sólo serán conocidas por los hipotéticos habitantes de estrellas lejanas a las que la luz de la Tierra de nuestros dÃÂa estará todavÃÂa llegando. Porque, en cierto modo, y sin necesidad de recurrir a la religión, somos inmortales.
:-o 8-) :lol: :x :cry: :evil: :roll: :wink: :| :mrgreen: :? :-D :-) :-(
Que cosas...
Ã,¿Tu que te has fumado? :? :-o :-o
y todo por un ataque de melancolia..........
Cita de: Sigfrid von Schrink en 16 de Abril de 2006, 08:08:14 PM
Cita de: elliot troppo en 16 de Abril de 2006, 06:37:18 PM
No sólo de Jarre vive el hombre, cada uno tenemos nuestros caminos en la vida, nuestras dificultades que sortear, nuestras alegrÃÂas que vivir, historias propias, cada una no menos digna de ser llevada al cine que la vida de JMJ.
Pero JMJ por los azares de la vida, se vio en una posicion tal que le llevó a auparse como músico de principal referencia para bastante gente de nuestra cultura y forma de vida, todos aquellos que no encontrábamos estÃÂmulo en casi ninguna de las aburridas y sosas ofertas musicales de la música popular convencional.
Ahora me veo cercano a los treintaicuatro, (cumplo 31 enseguida), edad parecida a la de muchos de los contertulios de este sitio.
Esta edad tiene de particular para mÃÂ, y también para la mayorÃÂa, si no es este año, dentro de alguno, o quizá ya hace algunos, que estamos apunto de llegar a la edad en la que diremos... "Coño, tÃÂo, cómo pasa el tiempo, llevo la mitad de mi vida escuchando a Jarre".
Yo lo descubràcon 17 y cuando tenga 34, asàserá. Me ha parecido un soplo. A màla única forma que se me ocurre de agarrarlo y que no se escape es intentando superarme continuamente con la música, porque 17 años son demasiados como para poder ahora dar marcha atrás y pensar que uno ha tirado su tiempo. Ejemplos notables, que no voy a citar aquÃÂ, demuestran que en la perseverancia está en gran medida la clave del éxito.
Uno ve ahora esas fotos de Jarre en el 81, y no puedo evitar deprimirme un poco, invadido por una nostalgia difÃÂcil de expresar con palabras, como cuando Julio césar lloró desconsolado viendo una estatua de AlejandroÃ, Magno, sabiendo que a la edad que él tenÃÂa entonces, Alejandro ya habÃÂa conquistado todo un imperio.
Pero no quiero centrar este post en mi, aunque está claro que cuando escribo soy un grandÃÂsimo ególatra, sino que prefiero ante todo dejar ahàesa reflexión, del paso del tiempo, de cómo una misma causa, una causa artÃÂstica, ociosa, maravillosa, musical, ha tendido hilos entre cada una de nuestras historias individuales.
Esa posición en la que se hallaba Jarre...
Jarre como cuando se cumplen las profecÃÂas por el poder que conllevan las palabras escritas, que es muchÃÂsimo, y, salvando las distancias, algo asàpasó con Jesús, que bien sabÃÂa lo que hacÃÂa cuando entró en un burro en Jerusalén, Jarre, y ojo, no quiero mezclar la religión o sentimientos ascéticos con esto, era sólo u ejemplo, sabÃÂa cual era su camino. Lo tenÃÂa claramente dibujado ante sÃÂ. educado en la música, hijo y nieto de músicos, picado con su padre por haber preferido aquel hacer una vida lejos de él y su madre para triunfar en América, conocedor de la anécdota contada a él por su madre de aquella "bruja gitana" que en España le leyó la mano (a un pobre incauto Maurice, todo hay que decirlo, que seguro que le sacó un billete y ni le dio el cambio), a su padre, y le dijo: "Serás famoso en lo tuyo... PERO tendrás UN HIJO... (viendo la panza de la madre de JMJ), que será más grande que tu".
Puede parecer una simple anécdota, pero no lo es. Esas cosas marcan a fuego el alma romántica de un joven dolido, que querÃÂa ser alguien en ese mundo de la música, ser mejor que su padre. SabÃÂa que la empresa era enorme, y eso lo carcomÃÂa por dentro, de ahàque su salvación fuera el camino de la electrónica, que le deesveló misterios insospechados para aquel joven en la música, le mostró claramente el camino que debñia seguir desde entonces, de la mano de su mentor Schaeffer. Para todo ello, vivÃÂa en un lugar ideal de Europa, por supuesto.
Según me contó la estupenda señora noruega que tuve el gusto de conocer por internet, que me aseguró haber coqueteado con Jarre ante la incredulidad de su propia familia, cuando este era un veinteañero en un viaje a Noruega, el estado de ánimo, la forma de ser de aquel "supuesto" Jarre que le dio otro nombre a la chica noruega, pero que le enseñó unas pinturas hechas por él firmadas con otro nombre, variaba entreÃ, la gentil bonhomÃÂa, de sonrisa y mirada francas, y un continuo estado picajoso que era pronto al enfado cuando las cosas no salÃÂan a su gusto.
Bueno, hasta que no me entere de si JMJ estuvo de joven en Noruega, no podré saber del todo si esta historia existió, pero los datos cuadran. La imagen que me daba ella era la de ese joven deseando encontrar su camino, pensando que se le escapaba el timepo de las manos para realizar sus sueños. En eso, Jarre no era único. Son rasgos comunes a mucha gente a lo largo de la historia.
Jarre se fue haciendo su camino, tuvo la suerte, las circunstancias a su favor, y el resto lo conocemos todos, una obra musical notable, infravalorada si cabe por el contexto histórico en que vivimos, desde cuya escala de valores falta de perspectiva temporal somos incapaces de constatar hasta que punto su obra musical puede o no trascender nuestros dÃÂas. Yo pienso que la originalidad, no exenta de capacidad emotiva son claves para poder suponer sin mucho temor a errar que cuando miles y miles de nombres de la industria musical contemporánea hayan caÃÂdo en el olvido Jean Michel Jarre será tenido en cuenta como un punto de referencia importante en el devenir de la historia de la música. Entonces nuestras historias sólo serán conocidas por los hipotéticos habitantes de estrellas lejanas a las que la luz de la Tierra de nuestros dÃÂa estará todavÃÂa llegando. Porque, en cierto modo, y sin necesidad de recurrir a la religión, somos inmortales.
:-o 8-) :lol: :x :cry: :evil: :roll: :wink: :| :mrgreen: :? :-D :-) :-(
Que cosas...
Ã,¿Tu que te has fumado?Ã, :? :-o :-o
Dios,como seria hacer un bucle espaciotemporal con este peazo de post??. :-D
No me quiero ni imaginar a Espejo haciendo bucles espaciotemporales con sus heliotropadas... :-D
Dios, me he cansado de leer en la segunda palabra ... solo de ver lo que me quedaba por delante ... ... Ã,¿Alguien me resume de que va el post?
Cita de: CitizenErased en 19 de Abril de 2006, 03:58:18 PM
Dios, me he cansado de leer en la segunda palabra ... solo de ver lo que me quedaba por delante ... ... Ã,¿Alguien me resume de que va el post?
Que la vida y obra de JARRE y ESPEJO son como dos gotas de agua.
Cita de: ZZERO en 19 de Abril de 2006, 04:04:02 PM
Cita de: CitizenErased en 19 de Abril de 2006, 03:58:18 PM
Dios, me he cansado de leer en la segunda palabra ... solo de ver lo que me quedaba por delante ... ... Ã,¿Alguien me resume de que va el post?
Que la vida y obra de JARRE y ESPEJO son como dos gotas de agua.
Gracias :wink: Que alivio, pensé que serÃÂa algo importante / interesante / [cualquier adjetivo positivo aplicable a una conversación / sermón].
Cita de: CitizenErased en 19 de Abril de 2006, 04:10:13 PM
Cita de: ZZERO en 19 de Abril de 2006, 04:04:02 PM
Cita de: CitizenErased en 19 de Abril de 2006, 03:58:18 PM
Dios, me he cansado de leer en la segunda palabra ... solo de ver lo que me quedaba por delante ... ... Ã,¿Alguien me resume de que va el post?
Que la vida y obra de JARRE y ESPEJO son como dos gotas de agua.
Gracias :wink: Que alivio, pensé que serÃÂa algo importante / interesante / [cualquier adjetivo positivo aplicable a una conversación / sermón].
:-D :-D
Pues City, vas a tener que lerte el post al final, si quieres saber de que va, porque el resumen de Zzero es de todo punto inacertado.
Si de algo val el post es más bien de lo distintas que son nuestras vidas y circunstancias, sólo emparentadas quizá en algún lejano rincón del espÃÂritu.
Más que nada, eso es cierto, se trataba de nostalgia, no sólo del pasado, también del futuro.
En cuanto a las figuras mesiánicas, desde luego, no era esa la intención, aunque entoda historia épica con un protagonista héroe hay algo de eso.
En cuanto a mi vida, no hay glamour por ninguna parte, si nos ponemos a compararla con la de JMJ. Yo, un chico que dejó la facultad por la falta de recursos económicos y de motivación en los estudios, que se metió a militar por ansia de aventura y desprendimiento, y también por necesidades económicas, y que hace música simple y básicamente por nostalgia y amor.
He vivido circunstancias en esa vida militar, como escalar por los altÃÂsimos palos del buque escuela El Cano, donde por cierto me dormÃÂa durante las clases igual que una vez el prÃÂncipe Felipe, si bien él era un flamante guardiamarina y yo un simple cabo alumno. Circunstancias totalmente opuestas a la vida de JMJ, se miren desde donde se miren. Jarre para mi es un maestro al que sigo en la música, y con lo que es para mi la músuca, es decir mucho, pero nada más.
Lo que realmente más me impele a màa hacer música es el amor. en su más amplio sentido. Quizá en esto sàque sea muy parecido a Jarre.
Y a casi todos los músicos que existen.
Cita de: elliot troppo en 21 de Abril de 2006, 05:22:07 PMPues City, vas a tener que lerte el post al final, si quieres saber de que va, porque el resumen de Zzero es de todo punto inacertado.
Mi capacidad de sintesis es abrumadora. Lo se. :wink:
Cita de: ZZERO en 22 de Abril de 2006, 03:02:08 AM
Cita de: elliot troppo en 21 de Abril de 2006, 05:22:07 PMPues City, vas a tener que lerte el post al final, si quieres saber de que va, porque el resumen de Zzero es de todo punto inacertado.
Mi capacidad de sintesis es abrumadora. Lo se.Ã, :wink:
Qué jodÃÂo el compadre, se ha leÃÂdo las dos primeras lÃÂneas y ha hecho el resumen!! :-D :-D
Cita de: Ministro RREE - Cronos en 16 de Abril de 2006, 07:54:40 PM
Cita de: elliot troppo en 16 de Abril de 2006, 06:37:18 PM
Jarre como cuando se cumplen las profecÃÂas por el poder que conllevan las palabras escritas, que es muchÃÂsimo, y, salvando las distancias, algo asàpasó con Jesús, que bien sabÃÂa lo que hacÃÂa cuando entró en un burro en Jerusalén, Jarre, y ojo, no quiero mezclar la religión o sentimientos ascéticos con esto, era sólo u ejemplo, sabÃÂa cual era su camino. Lo tenÃÂa claramente dibujado ante sÃÂ. educado en la música, hijo y nieto de músicos, picado con su padre por haber preferido aquel hacer una vida lejos de él y su madre para triunfar en América, conocedor de la anécdota contada a él por su madre de aquella "bruja gitana" que en España le leyó la mano (a un pobre incauto Maurice, todo hay que decirlo, que seguro que le sacó un billete y ni le dio el cambio), a su padre, y le dijo: "Serás famoso en lo tuyo... PERO tendrás UN HIJO... (viendo la panza de la madre de JMJ), que será más grande que tu".
WowÃ, :-o :?.
Comparar a Jarre con una figura mesiánica...Ã,¿no será mucho?.
Lo compara con Messi? :-D
Si, Jesus es como messi, con los pelos largos y unas ropas un tanto raras, lo que hace pensar que viene del planeta de los simios. :lol: