Foros Fairlight Jarre

General => Otras Músicas => Mensaje iniciado por: Epakta en 27 de Marzo de 2006, 11:00:22 PM

Título: Conciertos en Madrid
Publicado por: Epakta en 27 de Marzo de 2006, 11:00:22 PM
Hola

Crónica de los conciertos en Madrid de :
Alidan,Elderane,Helua y Somnium

http://www.medafsl.com/gtrsynth/concerts/060218_Madrid/Madrid.html

Saludos

Título: Re: Conciertos en Madrid
Publicado por: hal2000 en 28 de Marzo de 2006, 04:41:14 PM
Diga lo que diga, los últimos eran unos petardos y no tenian ni idea de tocar, solo aparatos y ya esta.
Título: Re: Conciertos en Madrid
Publicado por: J.J. en 29 de Marzo de 2006, 09:33:10 AM
Cita de: hal2000 en 28 de Marzo de 2006, 04:41:14 PM
Diga lo que diga, los últimos eran unos petardos y no tenian ni idea de tocar, solo aparatos y ya esta.
Suscribo lo dicho por el amigo Hal2000
Título: Re: Conciertos en Madrid
Publicado por: Epakta en 29 de Marzo de 2006, 10:49:07 AM
Nada mejor que este foro para que nos detalleís lo que consideraís malo y lo que a vuestro parecer debe ser la "hoja de ruta" para merecer vuestra aprobación .

Sin animo de incordiar ni de ofender a nadie , se puede hacer una crítica constructiva .Es facil llamar "petardo" o cosas más gruesas desde el anonimato.

Me gustaría asistir a vuestros conciertos y aprender de vosotros .

Para cuando ?

Un cordial saludo
Título: Re: Conciertos en Madrid
Publicado por: J.J. en 29 de Marzo de 2006, 11:14:12 AM
Nada es malo, nada es bueno. Simplemente es cuestión de gustos.
"Mis gustos" no van por ahí.

Fui a verlos (SOMNIUM) porque esperaba algo, que no fue lo que ví (escuché) Yo no he dicho que fueran malos (o buenos).

En cambio, los anteriores ELDERANE, HELUA y sobre todo ALIDAN, sí me parecieron interesantes.


Ã,¿Qué es para tí ser bueno o malo?

Saludos
J.J.
Título: Re: Conciertos en Madrid
Publicado por: los_sauces en 29 de Marzo de 2006, 12:46:27 PM
Yo también estuve allí, y suscribo lo que ha dicho Hal2000. Además, recupero el pequeño análisis (subjetivo, claro), que hice al volver del concierto:

Los intérpretes:

El hombre del piano (the piano man).
Actuó el primero, e hizo bien. Sus composiciones Ã,¿propias? nos recordaron a Suzanne Ciani y también a Michael Nyman en estilo. Sirvió para introducirnos un poco en el ambiente y para demostrar que sólo con un piano se puede hacer muy buena música. Al final, esta idea se comprobó premonitoria.

La chica.
En realidad eran tres: una chica, un teclista y un guitarra. Ella cantaba, en plan lírico y los otros dos la acompañaban, demasiado sutilmente, me pareció a mi, pero es que ella llevaba la voz cantante, en todos los sentidos. Quizá demasiado intimista para lo que se esperaba.

El hombre gordo.
Lo de gordo es puramente descriptivo, no pretende ser nada negativo. Ahora sí, por fin, música electronica. El tipo se plantó allí con tres teclados (los expertos sabrán decir cuales) conectados a un ordenador con Sonar y, sin ningún aspaviento y con humildad, se puso a interpretar temas bastante currados, de melodías simples pero bien adornadas. E incluso se permitió un guiño/homenaje a los foreros con una secuencia que recordaba bastante a la de Magnetic Fiels IV. Al final, este acabó siendo el plato fuerte de la noche.

El tipo que se creía Jarre.
A este tio Alejandría lo caló desde el principio. Nada más entrar en la sala, lo vio y nos comentó "este tiene complejo de Jarre". Ã,¿Cómo pudo saberlo? Ã,¿Tendrá algo de bruja esta chica? El caso es que actuó en último lugar. Él, otro teclista y un guitarra, rodeados de un equipo de sintes impresionante, un teclado portatil, una flauta midi, unos secuenciadores, proyecciones de video y hasta un arpa midi de alambres (el tipo hasta se puso unos guantes de asbestos para tocarla). Ã,¿Os suena de algo? Le faltaban sólo las gafas de espejo. Ã,¿Y qué consiguieron con todo eso? Nada. Una música muy mala, con unas secuencias muy simplonas y nada trabajadas y unas Ã,¿improvisaciones? que cualquiera del público podía haber mejorado. Por no decir que copiaban a Jarre hasta en que el harpa esa fallaba. Y el guitarra, no es por desanimarlo, pero si estaba tocando algo, no se le oía. Señor que se cree Jarre, si está leyendo esto, un mensaje le dejamos: mucha parafernalia no hace mejor música; tome nota del hombre del piano.

Y ahí lo dejamos. Si hubo fuegos artificiales al final, no lo sabemos, pero es que el hombre que se creía Jarre pudo con nuestra paciencia.
Título: Re: Conciertos en Madrid
Publicado por: Epakta en 29 de Marzo de 2006, 01:13:21 PM
Hola
agradezco a J.J. y Los_Sauces que se han tomado la molestia de contestar y exponer sus impresiones sobre los conciertos . Respeto sus opiniones .Ademas tienen el gesto de ceñirse al tema , punto por punto.Tal vez... citar el 3er. concierto como el de Alidan y no como "el del hombre gordo" . El fisico cuenta más en un concierto de rock y pop que en uno de new waves . Además , todos tenemos nombres , reales o no .
Yo valoro sobretodo el trabajo previo y subirse a un escenario donde las flechas te llegan de todas partes . Si no gustan los temas , demos otra oportunidad en el próximo concierto .En cuanto a Somnium .La puesta en escena puede recordar a otros más conocidos.Pero es su forma de ser y por extensión " de ver" . Lo tomas o lo dejas.Simplemente eso.
Por otro lado . Aunque no te guste no es necesario machacarlos .
Los conciertos , para un músico , es una cadena de aprendizaje .Se va mejorando a medida que los vas haciendo .

Un cordial saludo
Título: Re: Conciertos en Madrid
Publicado por: los_sauces en 29 de Marzo de 2006, 02:07:39 PM
Vale. Tienes razón con lo de llamar a la gente por su nombre, y a partir de ahora llamaremos Alidan a Alidan, aunque por supuesto no pretendía ninguna maldad en el comentario anterior.

También tienes razón en que subirse a un escenario no es nada fácil y por el mero hecho de haberlo hecho y haber presentado un trabajo al público ya se merecen un reconocimiento (esto se aplica a todos los músicos de todos los estilos, desde música electrónica hasta flamenco o rap).

También es verdad que por supuesto se aprende de la experiencia y cada concierto será mejor que el anterior, pero, si como dice en la página del enlace que nos has dado, Somnium ya lleva bastantes años en esto, digo yo que ya han tenido tiempo de hacerlo mejor, Ã,¿no? Además, yo creo que no es tanto la calidad de su música (que a mi no me pareció nada buena, pero tampoco soy un crítico experto) como la decepción que causaron lo que nos hizo verlos tan negativamente: tanto equipo técnico, tanta puesta en escena, para un resultado tan pobre... A lo mejor si hubiesen ido más modestos, no nos habría tan parecido tan mal su propuesta. Moraleja: a lo mejor la presentación sí cuenta más de lo que pensamos incluso en este tipo de música...
Título: Re: Conciertos en Madrid
Publicado por: J.J. en 29 de Marzo de 2006, 02:36:36 PM
...
Cita de: los_sauces en 29 de Marzo de 2006, 02:07:39 PM
Además, yo creo que no es tanto la calidad de su música (que a mi no me pareció nada buena, pero tampoco soy un crítico experto) como la decepción que causaron lo que nos hizo verlos tan negativamente: tanto equipo técnico, tanta puesta en escena, para un resultado tan pobre... A lo mejor si hubiesen ido más modestos, no nos habría tan parecido tan mal su propuesta. Moraleja: a lo mejor la presentación sí cuenta más de lo que pensamos incluso en este tipo de música...

Esa fue exactamente la impresión de los que vimos la Ã,¿actuación? Ã,¿performance? Ã,¿Interpretación?, y así lo comentamos.

Con el arsenal que llevaban daba la impresión de que iban hacer algo grande pero luego... nada.

Hoy en día, aún sigue produciendo asombro (entre los más neófitos en el tema) aparecer entre inmumerables sintetizadores, generadores de sonidos y demás cachivaches en plan "gurú de la electrónica". Y hay grupos que se aprovechan de eso.  Hace años (bastantes ya) sí podría sorprender, pero en la actualidad...

Reitero mi admiración hacia ALIDAN. Menos pretencioso, mucho más modesto y con un resultado final bastante más satisfactorio.

Saludos  :wink:
J.J.

Título: Re: Conciertos en Madrid
Publicado por: LeSoleil en 29 de Marzo de 2006, 03:39:28 PM
Con el equipo que sacaron en escena esos Somnium se podía hacer algo muy cercano a lo que pueden hacer en la actualidad unos Redshift o unos Free System Project... pero resulta que empiezan a tocar y no hago más que escuchar secuencias simples a más no poder (Ã,¿no conocen el delay?, Ã,¿o la complejidad armónica?), melodías mal improvisadas por encima, con sonidos cutres de casiotone, y absoluta descoordinación, nada tenía sentido. No sé si querían sonar a Jarre o a Tangerine Dream, pero desde luego a mí me sonaron a prueba de sonido pre-concierto.

Y es una pena, porque en principio se lo habían currado, con DVD y proyecciones incluídas... pero vamos, para este viaje no se necesitaban tantas alforjas.
Título: Re: Conciertos en Madrid
Publicado por: Epakta en 29 de Marzo de 2006, 03:53:41 PM
Hola
Bueno ...es comprensible que el espectador espere más del concierto .Por algo ha pagado por la entrada ... hay que corresponder a las espectativas.Si se logra bien y si nó... habra que tomarse una reflexión para mejorar . Sobre los recursos desplegados por Somnium . Tal vez infrautilizados en un concierto de apenas 30 minutos .
Yo hago de notario , subo las fotos a la web y busco a alguien que me escriba la crónica escrita. Y nunca censuro el texto . El público no es tonto . Entiende y saca sus conclusiones . Solo salgo al ruedo cuando creo que los animos se calientan demasiado y salen de la crítica constructiva , razonada y respetable .

Y para terminar. Me planteo si vale la pena hacer los reportajes con texto.Tengo la sensación que crean polémica .

Un cordial saludo

Angel ArgilésÃ,  "Epakta"Ã,  (Barcelona)
Título: Re: Conciertos en Madrid
Publicado por: ZZERO en 29 de Marzo de 2006, 03:56:59 PM
Cita de: Epakta en 29 de Marzo de 2006, 10:49:07 AMMe gustaría asistir a vuestros conciertos y aprender de vosotros .

Para cuando ?

Un cordial saludo

En la Rendez de Cádiz habrá conciertos. Aunque supongo te pillará lejos.

Un saludo.
Título: Re: Conciertos en Madrid
Publicado por: hal2000 en 29 de Marzo de 2006, 03:57:23 PM
Es cierto que a nadie le gusta que después de salir delante del público le llamen petardo.
No es mi intención molestar, pero soy muy directo
Pero cuando un ââ,¬Å"artistaââ,¬Â sale al escenario tiene que estar seguro de lo que hace, por lo tanto es responsable y si recibe malas criticas analizar el porqué.
Puede haber varias causas.
No entendieron la composición
Fallaron los equipos
Estaban enfermos los músicos
El público es muy inculto y mal educado
La Música y la composición es simple sin dirección y la interpretación está fuera de tiempo y con repetidas equivocaciones.
Bueno creo que el ultimo caso es el que a aconteció a este grupo
Si se trata de dar una critica musical, te puedo decir los fallos que yo vi y escuché,
Si estos fallos se corrigen y se trabaja duro. Podrán hacer una música mas interesante y de mayor calidad (que quien soy yo para dar consejos) pues uno mas, no se trata de decir que se o no se  hacer, de todas formas si tienes interés te contestare con mucho gusto.

Fallos de puesta en escena.
La proyección no se veía bien, creo (no lo se) que en el dvd estaba también grabada la base de la música (esta no tenia fallos de interpretación) las transiciones de los títulos eran bonitas, los desenfoques y los ruidos, lo malo es que se notaba mucho que las imágenes siguientes eran recortes de material editado sin mucho sentido (imagino que las imágenes las sacaron de documentales y material de ese tipo yo al menos las sacaría de hay)
El Arpa de muelles falló (eso es una putada que a cualquiera le pasa) pero no estaba conectada a un MS20 de los años 70 si no a este http://www.korg.com/gear/info.asp?A_PROD_NO=Legacy

La composición.(no escuche todos los temas, no hacia falta)
Los temas eran extremadamente sencillos  su estructura lineal.
En el comentario que expone la Web es exagerado y  las comparaciones mas
Tal vez se parezcan un poco al Td de la actualidad ââ,¬Â¦Ã¢â,¬Â¦Ã¢â,¬Â¦Ã¢â,¬Â¦
Pero decir que a Klaus  y Jarre pues ââ,¬Â¦Ã¢â,¬Â¦Ã¢â,¬Â¦
Bueno una exageración.
Los timbres (sonidos) eran preset la gran mayoría(yo tengo un OB12 ) tal vez los barridos del filtro se pueda interpretar como creación de un timbre.

Los interpretes
Pues parecían enrollados y con mucha buena intención, digamos que el interprete central o el que mas parecía tocar se esforzaba (un palo lo del arpa)
Bueno la música esta dividida en el tiempo y eso hay que respetarlo lo mas posible o al menos saber entrar a tiempo y si después nos movemos un poco respecto al metrónomo se notara menos, pero coño que estaban fuera de tiempo y muchas veces se escuchaban notas disonantes incluso por un tiempo prolongando.

Bueno que practiquéis con un metrónomo, que estudiéis un poco de armonía que ensayéis mas y que toquéis temas de otros artista que os gusten y así aprenderéis y después de conseguido esto, salís al escenario que yo no os criticaré, (si lo hacéis mas o menos)
Título: Re: A la atención de ZZERO
Publicado por: Epakta en 29 de Marzo de 2006, 09:22:49 PM
Hola

La distancia nunca es un problema.Disponer de tiempo libre si lo es.

Dices que es en Cadiz ?Ã,  Cuando ?

Ampliame información y la coloco en mi sección de noticias y próximos conciertos en www.gtrsynth.com

Un saludo
Título: Re: Conciertos en Madrid
Publicado por: ZZERO en 30 de Marzo de 2006, 12:37:50 AM
Hay una sección en el Foro dedicada a la Rendez de Cádiz. Por ahora se está votando el mes de celebración (casi seguro en Septiembre, a tenor de las votaciones). Posteriormente se deciudirá el día de inicio.