Ã,¿Creéis que el siguiente método de trabajo puede dar buenos resultados?
Seguramente es la forma en la que abordaré la producción de un nuevo proyecto, en el que finalmente, mi máxima prioridad será explorar los caminos de paisajes sintéticos tipo Oxygene, aunque con un carácter nuevo absolutamente exclusivo.
Voy a grabar primero las "plantillas" de cada uno de los temas con Reason, usando no más de 6 pistas para cada tema.
Luego grabaré esas "plantillas" en mi multipistas Yamaha AW 16 G, y sobre las pista estéreo de cada una de esas plantillas añadiré los sonidos de el Roland V Synth y un Korg Radias, para dar forma final a cada tema, engarzándolos unos con otros. Apenas usaré percusiones, o serán muy sutiles. La mezcla final la masterizaré con uno de los efectos de compresión final del multipistas Yamaha, para homogeneizar el sonido global, y luego el resultado final lo trataré con la última versión de Soundforge, para pulir el sonido.
Pretendo que cuando la publique sea como no más de tres pistas, cada una de las cuales contendrá diferentes temas engarzados entre sÃÂ, de distinto carácter y duración.
No tiene tÃÂtulo definitivo el proyecto. ARQUEOTIPO, es uno de los que barajo, junto a ESTEREOTIPO y RETRATO ROBOT. Quizá cada uno de ellos sea el tÃÂtulo de cada una de las tres pistas. La idea detrás es que los sentimientos humanos no han cambiado en el transcurso de los milenios, sólo la tecnologÃÂa.
Cuando añada los sonidos del V Synth y el Radias será de forma absolutamente manual, lo que espero que le dé un aire original a la música, pero repetiré cada toma las veces que sean necesarias para que esos sonidos no se desajusten del tempo de las plantillas hechas con el Reason.
He dicho
No sé si esto deberÃÂa ir en Tertulia o en un nuevo subforo reservado para Espejo :-D
Hombres, pues como la música aún no existe, quizá irÃÂa mejor en tertulia sÃÂ.
En fins, ahora creo que no usaré reason. Usaré sólo hardware, ya que teniendo más cuidado con la sincronÃÂa, y combinando los sonidos del Radias y el V Synth estoy seguro de poder conseguir paisajes sonoros muy interesantes. Y el hecho de prescindir de ordenador será una de mis firmas artÃÂsticas. Además, uno de los temas que hize con el V Synth, sin ordenata, secuenciador ni sincronÃÂa MIDI (esta última sàla emplearé en el nuevo trabajo), la parte 5, penúltima pista de la maqueta que os enseñé este verano, suena verdaderamente interesante. Y aunque no use Reason, sàtomaré buena nota de las enseñanzas que me brindó usarlo. Evitaré el conglomerado de arpegios que hacen que las cosas suenen poco claras. Asàque más del 90% de lo que se escuche estará tocado por mÃÂ, y el resto programado por màtambién. Y si tengo que repetir cien veces todo para que la mezcla final encajé, pues asàserá. No hay prisa. En cuanto al concepto aún barajo sensaciones, pero no estoy nada seguro aún de que será. Me inspira continuamente la idea del cielo, su color azul, el imaginar otros cielos en otros lugares, más que la idea que apuntaba el otro dÃÂa, pero no sé con que concepto denominar estas sensaciones aún.