:shock: :shock: :shock: :shock: :shock:
http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/misc/newsid_4089000/4089700.stm
Los integrantes de legendaria banda de rock Pink Floyd dejarán sus diferencias de lado por un dÃÂa para presentarse en un concierto de beneficencia en Londres, el próximo 2 de julio.
Que buena noticia!!!!!!!!! :razz: :razz:
Roger Waters tambien estará con el grupo!! :shock:
Lo más grande seria si harian un álbum nuevo,pero ya es mucho pedir :?
Roger Waters en el bajo y voz, Dave Gilmour en la guitarra y voz, Nick Mason en la baterÃÂa y Rick Wright en los teclados.
Uffffffffff :shock: :shock: :)
Qué pasada, ya me gustarÃÂa a màestar entre los 75000 afortunados. Posiblemente sea la última oportunidad de ver al grupo en concierto, aunque no sé si he entendido bien y piensan tocar después del de Londres en ParÃÂs y Roma. Si es asày no son por sorteos intentaré conseguir entradas, pero lo veo muy difÃÂcil.
Justamente hoy por la tarde miré el dvd The Wall y pensaba a qué lástima que Waters haya dejado el grupo despues de The Final Cut.
Voy a ver si mi hermano se actÃÂva y consigue dos entradas para ÃÂr en Roma.
Cita de: Deckard:shock: :shock: :shock: :shock: :shock:
http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/misc/newsid_4089000/4089700.stm
Los integrantes de legendaria banda de rock Pink Floyd dejarán sus diferencias de lado por un dÃÂa para presentarse en un concierto de beneficencia en Londres, el próximo 2 de julio.
Vaya, que bien... un gusto saber que de nuevo los Floyd se reunirán, aunque no harÃÂan mal en llevar también a Syd Barret :D. SÃÂ, sÃÂ, lo reconozco, el tipo era bastante "loco" pero se le perdona, un grandioso álbum como The pipers at the gates of dawn en el que Barret jugo un papel muy importante.
:shock: :shock: :shock:
INTERSTELLAR OVERDRIVE... :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:
Saludos...
Cita de: OXYBOY 2Justamente hoy por la tarde miré el dvd The Wall y pensaba a qué lástima que Waters haya dejado el grupo despues de The Final Cut.
Voy a ver si mi hermano se actÃÂva y consigue dos entradas para ÃÂr en Roma.
Opino lo mismo... que mal que se haya ido Barret... :D
Mejor que se fue Waters, la verdad es que jamás me termino de convencer el The Wall, tiene temas buenos, pero no me termino llenar. Además siempre me disgusto el egocentrismo de Waters. Ni Waters fue el mismo después de salir de Pink Floyd, y ni Pink Floyd fue igual después de salir Roger. Me parece que Roger explotó hasta el cansancio el concepto "The Wall". Y pues si de por si no me gustaba del todo el The Wall menos aún cuando se hizo un abuso del concepto, en fin.
A màme gusta Pink Floyd, y mucho, bastante dirÃÂa yo, pero su etapa de finales - inicios de los 70's me parece GRANDIOSA..el Piper, el Saucer, Ummagumma, Meddle, wow...se me hizo agua la boca...chin...ya moje el teclado :D ...
Saludos...
Vaya vaya, seguro que se ponen a tocar el "Money" (alargándolo hasta la extenuación), el "Confortably numb", el "Time"... vamos, lo mismo de siempre. Del "Animals" nada de nada, del "Atom heart mother" tampoco nada, del "Piper" o "Saucerful" tampoco, del "Meddle" tampoco...
Vamos que no le veo el menor interés al concierto. Llamadme poco romántico, pero después de publicar "The wall" el grupo estaba más muerto que vivo, y no me interesa lo más mÃÂnimo lo que han hecho o vayan a hacer.
Esto no es más que una aparición fantasmagórica de un espectro que lleva 25 años viviendo del cuento. Con y sin Waters...
Respecto al excesivo protagonismo de Waters en "The Wall", pues es cierto, y por momentos llega a cansar, pero en un disco como "Animals" Waters era el cerebro absoluto y no es en absoluto cansino, al contrario, es un disco de una cohesión y una fluidez extrema.
Lo que pasa es que a partir de "The wall" (inclusive) se le fue bastante la olla y se volvió repetitivo en sus esquemas musicales, y los demás de la banda no se atrevieron o no pudieron compensar con su creatividad ese cÃÂrculo vicioso en el que ya habÃÂa entrado la banda.
No sólo Waters prolongó esas idas de olla en "The final cut" (The wall II), sino que también lo hizo en su album en solitario "The pros and cons...", que serÃÂa algo asàcomo "The wall III". Más de lo mismo pero cada vez a peor. Incluso en su mejor disco en solitario ("Amused to death") no supo desligarse del todo de ese estilo "The wall". Una pena.
Bueno,eso de The Wall en un cierto modo es verdad,pero a màme gusta muchisimo aquel álbum y más aun el film de Alan Parker.
Sin ser un amante particular de Waters,creo que sin él,las joyas de los años 70 no existirÃÂan y es normál que despues de tanto exito,llegaron hasta el punto de agotamiento y The Final Cut es la muestra.
No estoy de acuerdo con que la grandiosidad de Pink Floyd se haya marcado sólo en la etapa de Barret;han sido etapas diferentes y creo que Waters haya tenido momentos de pura genialidad,asàcomo momentos de puro protagonismo y que eso haya terminado con perjudicar la originalidad de las últimas obras.
A ver, vamos a aclarar cosas: Pink Floyd se juntan para participar en el festival benéfico "Live 8". Este festival organizado por Bob Geldof, al igual que el Live Aid de los años 80, tiene lugar en varios lugares simultaneamente (London, Edinburgh, Washington, Berlin, Paris y Roma), de forma que las actuaciones se van intercalando y todo el mundo puede verlo todo. La forma de conseguir las entradas es participar en un sorteo contestando por sms a una pregunta (de forma que se garantiza que la recaudación será mucho mayor, ya que pagan los que consiguen las entradas y los que no). De hecho, las entradas para Londres estan adjudicadas hace mucho tiempo, asi que de ver a Pink Floyd na de na ... al menos en vivo y en directo. Ah, y el festival no es itinerante, asi que Pink Floyd no van a a pasar por ningún otro sitio que no sea Londres. En cualquier caso, estad seguros de que tendremos Webcast, DVD, disco etc.
PD: Una nota pública de David Gilmour:
http://www.pinkfloyd.co.uk/
Opino como Everkindness, Pink Floyd llega hasta 1979 y de ahàno pasa.
Que conste que a màel disco éste me gusta, ya solo esas guitarras y esos coros de Another Brick son la caña, aunque es verdad que Waters ya empieza a abusar de ese estilo cantautor-que-está-de-vuelta-de-todo. Dicho esto me quedo con "Animals", casi dirÃÂa una obra maestra, y en general con esos instrumentales semicantados tan paranoicos, como el "Atom heart mother". Nada que ver con el engendro comercial que sale a partir de los ochenta, aburridÃÂsimo bajo mi punto de vista. Las canciones me aburren, los instrumentales también. Ni siquiera me gustan los conciertos tipo "Pulse", que tanto éxito parecen haber tenido, no me gusta la voz de Gilmour, no me gusta el ritmo que llevan en el escenario, los veo viejos, repitiendo mecánicamente los hits de siempre pero sin substancia, un poco como el Oldfield de los últimos años tocando el Moonlight Shadow, con la voz de la negrita Pepsi.
Hombre, teniendo en cuenta que el concierto será un "Greatest Hits" hasta The Wall (supongo), bueno, puede ser gracioso verles, ... aunque sea para ver como se conservan ... podemos hacer apuestas, ... Ã,¿Empezaran con "Shine On you crazy diamond" ... :twisted: bah, que apuesta más poco original/reñida, ... en fin, creo que, dentro de que el concierto puede estar bien si eligen un repertorio variado, yo calificarÃÂa el concierto como "entrañable". Ya se verá.
PD: La verdad es que leyendo cosas sobre el tema, ... ciertamente serÃÂa impactante verles, despues de tantos años, despues de tantos malos rollos, ... salir de nuevo al escenario y tocar ... ... En fin, "chapeau" por Gilmour y Waters, por olvidarse de sus egos por una buena causa. Esperemos que salga bien.
PD2: Si hiciesen una gira, si se juntasen de forma oficial etc, serÃÂa criticable, pero habiendo dejado claro que se trata de una ocasión en la que el único fin es llamar la atención ante un problema, me parece un gesto intachable. Ã,¿Que quizas sea decepcionante musicalmente? Esperemos que no, ...
vaya sorpreson.............me han alegrado el dia..............
por supuesto no espero "ver" a los pink floyd de antaño,ni siquiera a los pink floyd de los "90" ( por cierto ,a mi el pulse me parece grandioso)..solo espero que su paso por ese festival sea bueno y bendito sea el que pueda verlos en directo............la verdad que estaria bien que tocaran temas de discos inolvidables como animals o meddle (echoes,es un temazo).............
respeto a la megalomania de waters no hay nada que hablar.........lo mismo podriamos decir de otros músicos que son tanto o más "egocentricos" dentro y fuera del escenario ( jarre ,olfield,bono..),y esto para mÃÂ,no es una crÃÂtica..........roger waters fue pieza imprescindible en pink floyd,al igual que lo fue gilmour..........
un saludo
Buen punto Rendez Jesus. Se puede ver esta ocasión como la oportunidad de una despedida digna en la que estén los cuatro miembros de Pink Floyd. A ver si es verdad :roll: [/b]
mejor que ponerse a tocar juntos en el 2005, lo que se deberia hacer es poner una pantalla gigante en el susodicho concierto, y proyectar el live in pompeya :shock:
Si, o sacar a Syd Barrett, no te fastidia ...
(http://www.sydbarrett.net/images/74-Now/bikebarrett.jpg)
Proyetar Pompeya no creo que atraiga a mucha gente al concierto ... juntarse tras veinte años si. Y si es por una buena causa, no me parece tan horrible.
es que se les ve tan frescos, tan innovadores y experimentales en ese 1971
:roll:
y todo lo que aprendieron los del krautrock de ellos, de su psicodelia,
:roll: :roll: :roll:
Por cierto, el de arriba es realmente Syd Barrett en la actualidad.
Respecto a Pompeya, claro que es increible el DVD :wink:
Cita de: sequen-ces que se les ve tan frescos, tan innovadores y experimentales en ese 1971
:roll:
y todo lo que aprendieron los del krautrock de ellos, de su psicodelia,
:roll: :roll: :roll:
Ahh!!!,lo dices por eso....para los del Krautrock....
.....y digo yo,a la gente que va al concierto no creo que le interese mucho lo del Krautrock :D
Secuen-c,esta vez no te entiendo :oops:
Por supuesto que esto será un ejercicio de nostalgia más que otra cosa, los que van a salir al escenario no son los cuatro chavales de Pompeia, sino cuatro abuelos que tocarán las canciones con los ojos cerrados a estas alturas, sin ningún riesgo en los arreglos ni las canciones épicas como Echoes , Atom Heart Mother, Dogs o Interestellar overdrive. Pero ya me gustarÃÂa a màestar ahàpresente aún asÃÂ. Por otra parte, la presencia de Waters posiblemente asegura que no se tocarán canciones de la etapa del grupo sin él, no creo que haya cedido a cantar y tocar esas canciones, asàque el repertorio será forzosamente clásico. Quizá sea mejor de lo que pensamos, ya se verá.
Para los que rehuyan de la faceta desgastada de Pink FLoyd, vuelvo a recomendar la grabación en video del concierto que dio hace dos años Gilmour en el Royal Albert Hall. Versiones acústicas muy intimistas y sentidas de canciones suyas y del grupo. Una aproximación mucho más adecuada a su edad.
Cita de: OXYBOY 2Sin ser un amante particular de Waters,creo que sin él,las joyas de los años 70 no existirÃÂan y es normál que despues de tanto exito,llegaron hasta el punto de agotamiento y The Final Cut es la muestra.
No estoy de acuerdo con que la grandiosidad de Pink Floyd se haya marcado sólo en la etapa de Barret;han sido etapas diferentes y creo que Waters haya tenido momentos de pura genialidad,asàcomo momentos de puro protagonismo y que eso haya terminado con perjudicar la originalidad de las últimas obras.
Vaya, vaya Oxy..yo más bien dirÃÂa que sin ninguno de los Floyd las joyas de los 70's no serÃÂan las mismas. Creo que cada uno tiene un papel importante en la banda, desde Barret, Gilmour, Mason, Wright, y por supuesto Waters. Pink Floyd llego a la cúspide con Waters, Wright, Mason, Gilmour. Ninguno de los 4 integrantes logró ese mentado éxito cuando hicieron cosas como solistas, siempre se les asociaba irremediablmente con la agrupación. Admito que Waters jugó un papel importante en la agrupación, pero de eso a decir que sin él las joyas de los 70's no hubieran sido las mismas...pues son 2 cosas bien diferentes. Todos, absolutamente todos tienen un grado de relevancia y sin alguno de ellos, ninguna de las joyas de los 70' hubieran sido las mismas.
Y no mencioné que SÓLO en la etapa de Barret se haya dado la "grandiosidad". El grupo posteriormente vivió otras etapas muy buenas. Pero fue BARRET el iniciador de todo, el visionario, la verdad es que me atrevo a decir, que sin Barret, hoy en dÃÂa no estarÃÂamos hablando de Pink Floyd. Que Waters y compañÃÂan le dieran más forma al concepto Pink Floyd es otro asunto. La prueba es que el primer álbum de Pink Floyd, Barret se echó a los hombros el grupo. Ya después se sucitarÃÂan varios acontecimientos. El punto de germinación fue Barret.
Saludos a todos...un abrazo Oxy :wink:
Hola Arturo!! :razz:
Hombre,estamos de acuerdo con lo de Barret,pero.....
Tienes presente un disco llamado "Dark Side Of The Moon"?;bueno,sin este señor creo que este disco no hubiera visto la luz (el más grande exito de Pink Floyd y uno de los más grande en toda la historia de la música moderna ) y con sólo ver los creditos puedes darte cuenta.
MONEY es de Waters,asàcomo BRAIN DAMAGE y ECLIPSE,mientras que otros temas como BREATHE,ON THE RUN y US AND THEM está siempre presente la pata de Waters principalmente,que para màfué junto con Wright (el autor del maravilloso THE GREAT GIG IN THE SKY ),la mente del grupo.
Hablé sólo de este disco,peró esto va extendido a los otros maravillosos álbums de los años 70.
Claro y como bien dices,los cuatro han sido importantes,pero en mi opinion,Waters ha sido para Pink Floyd como Lennon para The Beatles.
Cita de: OXYBOY 2Hola Arturo!! :razz:
Hombre,estamos de acuerdo con lo de Barret,pero.....
Tienes presente un disco llamado "Dark Side Of The Moon"?;bueno,sin este señor creo que este disco no hubiera visto la luz (el más grande exito de Pink Floyd y uno de los más grande en toda la historia de la música moderna ) y con sólo ver los creditos puedes darte cuenta.
MONEY es de Waters,asàcomo BRAIN DAMAGE y ECLIPSE,mientras que otros temas como BREATHE,ON THE RUN y US AND THEM está siempre presente la pata de Waters principalmente,que para màfué junto con Wright (el autor del maravilloso THE GREAT GIG IN THE SKY ),la mente del grupo.
Hablé sólo de este disco,peró esto va extendido a los otros maravillosos álbums de los años 70.
Claro y como bien dices,los cuatro han sido importantes,pero en mi opinion,Waters ha sido para Pink Floyd como Lennon para The Beatles.
Por supuesto!, Dark Side of The Moon, todo un clásico, y como bien dices uno de los grandes de la historia, aunque a màsigue sin llenarme. Es un muy buen álbum, disfruto escucharlo, pero no alcanza a convencerme como otros álbumes anteriores o posteriores. Anteriores, pues ya los dije, Piper, Saucer, Ummagumma, Atom, en fin... y posteriores Wish you were here, Animals. Pero no he dicho que Waters no fuera importante, sólo que los demás también son importantes, esa es mi idea. Por que? si Waters era tan bueno como dices no alcanzo lo mismo como solista, si los demás integrantes tanto Mason, Wright ó Gilmour, "le estorbaban". Ahàlo dejo nada más Ni The Pros and Cons of Hitch Hiking ni tampoco Radio K.A.O.S. Ni que decir de When the Wind Blows, dentro de lo poco que podrÃÂa rescatar de Waters serÃÂa su Amused to Death. Y no hablo por hablar, tengo los discos de Waters. Pero creo que me parece mucho más interesante para màlo que hizo Gilmour como solista, tanto su "About Face" como su "David Gilmour" , los dos me parecen bastante interesantes.
Sigo insistiendo, Barret es el punto de partida, el inicio de todo, el tipo loco visionario, asàde sencillo, sin Barret, no habrÃÂa ni The Wall's ni de Dark side's ni nada de eso, quizás habrÃÂa otras cosas no sé si más o menos intersantes, pero no existirÃÂan los álbumes que mencioné asàde sencillo. Todo es una sucesión de consecuencias.
Por cierto...que analogÃÂa con la de los Beatles... :? ...Ahora resulta que lo Beatles hubieran sido igual de buenos que sin Ringo, Paul y George caray!
Saludos Oxy :shock:
Cita de: CitizenErasedPor cierto, el de arriba es realmente Syd Barrett en la actualidad.
:wink:
Pues cuéntaselo al tipo del grupo Correo (un tal Oskar L. Belategui) que en su reseña de la noticia aparecida hoy mismo dice, con un par:
"Un milagro en la turbulenta historia de un grupo nacido en 1964, que vio morir a su genio fundador, Syd Barrett, por exceso de drogas psicodélicas y que... "
Ã,¿Quién está en mejor estado? Ã,¿la mente del bueno de Syd, o la prensa (Ã,¿musical?) española...?
jejeje...
Bueno,qué quieres que te diga;si para tàson todos iguales los miembros de los grupos,pues está bien :razz:
Para màno es asi:Genesis si Peter Gabriel....mmmhh :roll: ,Queen sin Mercury...... :roll: ,Rolling Stones sin Jagger.... :roll:
No digo que no hubieran sido iguales de bueno The beatles con los otros tres,pero no hubieran sido lo mismo sin Lennon,seguro!!!!!
Una muestra:Genesis despues de la salida de Gabriel=muy comercial con P.Collins
Queen sin Mercury=no existe,sólo marketing!!!
Las carreras en solitario ya son otra cosa y además que en solitario tratan de cambiar rumbo y de no repetirse.
Es sólo mi punto de vista Arturo,no quiero llevar la razón,que más o menos estamos de acuerdo :wink:
Cita de: OXYBOY 2jejeje...
Bueno,qué quieres que te diga;si para tàson todos iguales los miembros de los grupos,pues está bien :razz:
Para màno es asi:Genesis si Peter Gabriel....mmmhh :roll: ,Queen sin Mercury...... :roll: ,Rolling Stones sin Jagger.... :roll:
No digo que no hubieran sido iguales de bueno The beatles con los otros tres,pero no hubieran sido lo mismo sin Lennon,seguro!!!!!
Una muestra:Genesis despues de la salida de Gabriel=muy comercial con P.Collins
Queen sin Mercury=no existe,sólo marketing!!!
Las carreras en solitario ya son otra cosa y además que en solitario tratan de cambiar rumbo y de no repetirse.
Es sólo mi punto de vista Arturo,no quiero llevar la razón,que más o menos estamos de acuerdo :wink:
mhhhh aquàhay un aspecto que no se entiende yo no he dicho jamás que todos los integrantes sean iguales, cada uno tiene su parte. Y si eso es difÃÂcil de entender pues creo que no puedo hacer más. Si tú dices que Waters es Pink Floyd y los demás no cuentan, pues que te puedo decir. La verdad es que con esto no entiendo porque Gilmour, Mason o Wright estuvieron en Pink Floyd, creo que la formación clásica hubiera sido:
Roger Waters, Fulanito, Zutanito y Perenganito. Y ya, con esta formación hubiera salido igual de bueno un Saucer, Meddle, Dark side, todo hubiera sido igual. Todo era Waters, solo Waters, ahora me quedo pensando... en lugar de llamarse Pink Floyd, debió de llamarse Pink Waters. Anda! a seguir subiendo el ego de Roger.
Saludos...
Al hilo de lo que comenta Arturo...
Creo que es con Waters cuando se alcanza la cohesión conceptual y estilÃÂstica, pero eso no quiere decir que el resto de los miembros no pinten nada.
De hecho, en discos como Dark side (que al igual que a Arturo no acaba de llenarme) lo mejor no fue compuesto por Waters. Para màel mejor tema del disco es el Great gig in the sky, un prodigio de fuerza y sentimiento comositivo por parte de Richard Wright.
Y respecto a lo de Genesis sin Gabriel también disiento... da la casualidad temporal de que cuando se va Gabriel el grupo se desinfla bastante, pero un porcentaje ALTISIMO de las composiciones de Genesis durante el perÃÂodo Gabriel son de otros miembros de la banda.
Cita de: Arturo_SchulzeCita de: OXYBOY 2jejeje...
Bueno,qué quieres que te diga;si para tàson todos iguales los miembros de los grupos,pues está bien :razz:
Para màno es asi:Genesis si Peter Gabriel....mmmhh :roll: ,Queen sin Mercury...... :roll: ,Rolling Stones sin Jagger.... :roll:
No digo que no hubieran sido iguales de bueno The beatles con los otros tres,pero no hubieran sido lo mismo sin Lennon,seguro!!!!!
Una muestra:Genesis despues de la salida de Gabriel=muy comercial con P.Collins
Queen sin Mercury=no existe,sólo marketing!!!
Las carreras en solitario ya son otra cosa y además que en solitario tratan de cambiar rumbo y de no repetirse.
Es sólo mi punto de vista Arturo,no quiero llevar la razón,que más o menos estamos de acuerdo :wink:
mhhhh aquàhay un aspecto que no se entiende yo no he dicho jamás que todos los integrantes sean iguales, cada uno tiene su parte. Y si eso es difÃÂcil de entender pues creo que no puedo hacer más. Si tú dices que Waters es Pink Floyd y los demás no cuentan, pues que te puedo decir. La verdad es que con esto no entiendo porque Gilmour, Mason o estuvieron en Pink Floyd, creo que la formación clásica hubiera sido:
Saludos...
Vamos a ver,quién ha dicho que Pink Floyd es sólo Waters y los demás no cuentan.... :?: :?: :?: ;hay que analizar bien lo que uno escribe.
Me estás tratando como de uno que no quiere entender la opinion tuya.
Qué quieres decir con "Roger Waters, Fulanito, Zutanito y Perenganito. Y ya, con esta formación hubiera salido igual de bueno un Saucer, Meddle, Dark side, todo hubiera sido igual. Todo era Waters, solo Waters, ahora me quedo pensando... en lugar de llamarse Pink Floyd, debió de llamarse Pink Waters. Anda! a seguir subiendo el ego de Roger. "....
En ningun momento yo dije que Mason,Gilmour y Wright no sean grandes músicos,me estás metiendo palabras que nunca he pronunciado Arturo!
Mira,yo fuàa ver a Pink Floyd más de una vez y sin Waters y disfruté de los espectáculos que han hecho,pero no sé,será por una casualidad,pero desde que se fué Waters,los Floyd hicieron otros discos que yo no me los trago y prefiero tragarme ese "ego" de Waters y no esos discos vacios como "A Momentary Lapse Of Reason" y "Division Bells"..
Entiendo perfectamente lo que dices,no hace falta que te esfuerzes mucho más;es sólo MI PUNTO DE VISTA.
Saludos.
Cita de: everkindnessAl hilo de lo que comenta Arturo...
Creo que es con Waters cuando se alcanza la cohesión conceptual y estilÃÂstica, pero eso no quiere decir que el resto de los miembros no pinten nada.
De hecho, en discos como Dark side (que al igual que a Arturo no acaba de llenarme) lo mejor no fue compuesto por Waters. Para màel mejor tema del disco es el Great gig in the sky, un prodigio de fuerza y sentimiento comositivo por parte de Richard Wright.
Y respecto a lo de Genesis sin Gabriel también disiento... da la casualidad temporal de que cuando se va Gabriel el grupo se desinfla bastante, pero un porcentaje ALTISIMO de las composiciones de Genesis durante el perÃÂodo Gabriel son de otros miembros de la banda.
Everkindness,estoy de acuerdo contigo,pero yo tomé el Dark Side sólo como ejemplo y además que tambien dije que Wright creó "Great Gig in the Sky",uno de los mejores temas de Pink Floyd.
Respecto a lo de Genesis OK,las composiciones de Banks,Rutheford,Hacckett eran maravillosas,pero no puedes negar que Gabriel le daba a Genesis aquella teatralidad,que su carÃÂsma en el escenario le daba al grupo ese aire mágico,con esa voz tan particular,que una vez que se marchó,nunca más fueron los mismos.
Comercialmente Genesis vendió millones de discos despues de la salida de Gabriel,pero creo que sin él han perdido mucho y ojo,yo soy un fan incondicional de Tony Banks,un grandisimo teclista y un poco menos de Mike Rutheford y de P.Collins (que sàme gusta con Genesis y no en solitario),pero sé reconocer los méritos de todos,que juntos han hecho maravillas,como asàtambien los integrantes de Pink Floyd :P
Saludos
Hombre, esta claro que Pink Floyd eran todos. Lo que está claro es que tras la marcha de Waters hay un cambio radical, como la hubo en mi opinión tras la marcha de Barrett. En cualquier caso, y sin restar importancia a la labor de Gilmour, Wright y Mason, lo que me parece innegable es que los dos discos post-Waters son no solo diferentes si no también infumables en su mayorÃÂa. Pero vamos, que los últimos de Oldfield también, y Oldfield no se separo más que de sus sucesivas mujeres/novias.
Oxy, aprovechando lo que dices de Gabriel...
Reconozco que la teatralidad y la voz de Gabriel dieron un sello distintivo y carismático a la banda.
Pero a màesa teatralidad me da bastante igual, yo he disfrutado de los discos de Genesis sin referencia visual alguna. Pinchando el disco y empapándome de lo que oÃÂa (esos entrañables vinilos...).
Reconozco que en su momento los que asistieran a esos shows se sintieran fascinados. De hecho existe actualmente una banda llamada "The musical box" que recrea con fidelidad absoluta esos shows, y está teniendo un gran éxito. Es como si fuera un viaje en el tiempo.
Creo que incluso fue perjudicial para la banda que Gabriel fuera el foco de atención casi exclusivo, ya que esto creó ciertos recelos entre el resto de integrantes, que se sentÃÂan menospreciados por la prensa y el público.
Resulta curiosa la reacción diametralmente opuesta que tuvieron Anthony Philips y Peter Gabriel ante el hecho de la fama.
Mientras Gabriel se sentÃÂa cómodo como centro de atención, creando personajes y alter egos para teatralizar en los shows, Anthony Philips (primer guitarrista de Genesis) en cuanto vio que aquello podÃÂa convertirse en una especie de monstruo mediático con un gran éxito, huyó de la fama y se enclaustró a perfeccionar su estilo con la guitarra y a aprender a tocar el piano.
Es que el disco que más me gusta de Genesis es el "Trespass", cuando estaba Anthony (1970). De hecho cuando en los coros se le oye cantar, me resulta más que entrañable. Recuerdo haber leÃÂdo que en el momento en el que Ant decidió abandonar el grupo, hubo un fuerte momento de crisis en el que la banda se planteó seguir o no. Afortunadamente superaron ese momento de crisis y encontraron a Hackett, un dignÃÂsimo continuador del legado Philips.
Son dos actitudes opuestas las de Ant y Peter, pero igualmente respetables.
Musicalmente, la aportación de Gabriel es innegable, pero no tan determinante como se piensa. Intuyo que Banks era el verdadero motor creativo de la banda una vez se marchó Philips. Y que Rutherford también tenÃÂa su aportación en momentos importantes. Hackett no sé si aportó mucho material, ya que creo que se sentÃÂa un poco limitado para poder imponer algunos temas suyos. De hecho creo que la carrera en solitario de Hackett ha sido la más interesante de todos los miembros de Genesis, pero que no pudo desplegar todo ese potencial creativo hasta que no dejó el grupo. Respecto a Collins en la etapa Gabriel... creo que aportaba bien poco.
Bueno, ahàvan algunas reflexiones, siento si me he extendido demasiado en mi mensaje. Pero hablar de Genesis es algo apasionante para mÃÂ...
Me quito el sombrero delante tu post!! :wink:
Ahhh......no me nombres la banda "The musical box" ,que hace unos meses estuvieron en Milán y que mi hermano y yo no pudimos ir por problemas que tuvimos en familia.... :evil: :evil: :(
Bueno,si hablé tan bien de Gabriel,puede que me hice llevar por la admiración que tengo hacia este músico,pero es que me enamoré de Genesis escuchando los discos de mi hermano,sobre todo los de la etapa con Peter Gabriel.
Muchas veces me emociono escuchando esos discos.... :cry:
Tampoco querrÃÂa que mi mensaje fuera considerado un ataque velado contra Gabriel, no era esa mi intención. Sin duda que Gabriel es un personaje fundamental en Genesis, y su carrera en solitario está llena de momentos geniales. Especialmente me gustan los discos PGIII (de 1980) y PGIV (de 1982). La banda sonora de Birdy es una delicia. El Passion es más que destacable. "So", aunque demasiado comercial para mi gusto, es un gran disco...
Yo mismo coincido en el hecho de que la etapa más interesante de Genesis, con enorme diferencia, es la de Gabriel. Solamente querÃÂa hacer notar que los demás también eran piezas fundamentales del engranaje.
Cita de: everkindnessTampoco querrÃÂa que mi mensaje fuera considerado un ataque velado contra Gabriel, no era esa mi intención. Sin duda que Gabriel es un personaje fundamental en Genesis, y su carrera en solitario está llena de momentos geniales. Especialmente me gustan los discos PGIII (de 1980) y PGIV (de 1982). La banda sonora de Birdy es una delicia. El Passion es más que destacable. "So", aunque demasiado comercial para mi gusto, es un gran disco...
Yo mismo coincido en el hecho de que la etapa más interesante de Genesis, con enorme diferencia, es la de Gabriel. Solamente querÃÂa hacer notar que los demás también eran piezas fundamentales del engranaje.
Tranquilo hombre,entendàperfectamente tu post y coincido en todo lo que dices :wink:
Saludos
Cita de: OXYBOY 2
Mira,yo fuàa ver a Pink Floyd más de una vez y sin Waters y disfruté de los espectáculos que han hecho,pero no sé,será por una casualidad,pero desde que se fué Waters,los Floyd hicieron otros discos que yo no me los trago y prefiero tragarme ese "ego" de Waters y no esos discos vacios como "A Momentary Lapse Of Reason" y "Division Bells"..
Entiendo perfectamente lo que dices,no hace falta que te esfuerzes mucho más;es sólo MI PUNTO DE VISTA.
Saludos.
Saludos Oxy..
No claro, textualmente no mencionas que Wright, Mason o Gilmour no figure, pero y que opinas de esto:
"Sin ser un amante particular de Waters,creo que sin él,las joyas de los años 70 no existirÃÂan"
entonces esto que quiere decir?, si es que no sólo estas reconociendo la labor de Waters.
"los Floyd hicieron otros discos que yo no me los trago y prefiero tragarme ese "ego" de Waters y no esos discos vacios como "A Momentary Lapse Of Reason" y "Division Bells" .."
Pues de tragarme el ego de Waters con sus The Walls, vol 1, 2 ,3 ,4 (Su discografÃÂa) y explotar hasta la saciedad el concepto "The Wall", mejor escucho "A momentary lapse of reason" que al menos no recuerda nada de otras cosas y por supuesto tampoco es la maravilla de Pink Floyd eso queda claro. El Divison Bell me parece un muy buen álbum, me gusta, pero claro si se empeña en seguirlo comparando con anteriores etapas pues creo que no es válido. Bien valdrÃÂa la pena advertir que después de la marcha de Waters, sólo Pink Floyd tiene 2 álbumes de estudio. Y pues como que 2 álbumes de estudio en 11 años, no dice mucho.
Saludos a todos
Ã,¿Conoceis la teorÃÂa de la Gestalt? Ã,¿la que dice que el todo es más que la suma de sus partes? Pues eso es perfectamente válido en música; un conjunto, un todo, es diferente de la simple suma de sus partes, aunque Roger Waters fuera el engranaje principal, eran necesarias todas las piezas, ninguno de los discos, excepto The Wall, hubieran sido tal y como fueron de haber sido discos en solitario de Waters o haber cambiado la formación.
Ni Pink Floyd es lo mismo sin Waters, ni Waters es lo mismo sin el resto. Eran un grupo, desmenuzarlo no tiene sentido.
Ya nos hemos aclarado en privado por suerte con Arturo Schulze.
En un grupo,creo que esté siempre uno más carismático que otro y la prueba está en que a Waters le han dejado hacer The Wall.
En mi caso,no queria desminuÃÂr las otras figuras de Pink Floyd,que claro,son cuatro grandisimos músicos y que cada uno tiene su papel,pero para màcon Waters fueron los Pink Floyd más grandes.
La cuestión con Arturo fué casi un mal entendido,ya que él sostiene que sin Barret,todo esto no existiria...
Perfecto,al final nos entendimos,ya que yo nunca he renegado los méritos de Barret,pero como en este caso estabamos hablando de la re-unión de los Floyd con Waters,pues yo hablaba de lo grande que fueron con él,pero en ningun momento dije que Barret no fué influyente...seria una tonteria por parte mia!!.
Los Pink Floyd fueron grandes por los cuatro,de eso no caben dudas.
Para muestra que tambien a màlo de Waters con the wall se pasaba,voy a decir que nunca vi ese concierto en BerlÃÂn de Warters,porque me pareció una falta de respeto hacia los tres y porque ahànos ha mostrado toda la megalomanÃÂa y las gana de desafio con el pasado de Pink Floyd.
uuuffff!! :D
Lo que deberian hacer estos, es no volver jamás. Su música me entra por un oido y me sale por el otro con una indiferencia pasmosa, vamos en mi opinion mas sobrevalorados que Daft Punk, vease el parecido :oops:
Y ya que hablais de Gabriel, nos deberia regalar otro disco como So, perfecto equilibrio entre disco comercial y un trabajo serio.
Breathe, Wish You Were Here y Comfortably Numb. Al parecer esto es lo que estan ensayando Pink Floyd ahora mismo. Si esta va a ser toda su actuación, en fin, ... que gatillazo :roll: Espero que metan algo más. Aunque ahora que lo recuerdo, las actuaciones en el Live Aid no eran mucho más largas.
Cita de: CitizenErasedBreathe, Wish You Were Here y Comfortably Numb. Al parecer esto es lo que estan ensayando Pink Floyd ahora mismo. Si esta va a ser toda su actuación, en fin, ... que gatillazo :roll: Espero que metan algo más. Aunque ahora que lo recuerdo, las actuaciones en el Live Aid no eran mucho más largas.
Yo tambien estaba por decir lo mismo;lo escuché ayer por la noche en MTV Italia.
Que se vallan a la mierda;esto es la misma cosa que deciamos de los 15 min.de Jarre en Dinamarca...
Hay gente en Italia que se vuelve loca para ver si encuentran entradas para Londres para ver rlos unos pocos minutos..
Es loable el sentido de la manifestacion,pero a màno me llama para nada la atención esa actuación de Pink Floyd.
Hombre, como he dicho antes, esta claro que Live Aid tenÃÂa una estructura similar. La intención no es celebrar por todo lo alto la reunión de Pink Floyd, si no llamar la atención sobre la gente. Es verdad que estarÃÂa genial que Pink Floyd tocasen mucho más, y quizas otro repertorio, ... pero bueno, ...
Respecto a lo de las entradas, te repito que las entradas de Londres se agotaron hace mucho tiempo.
SÃÂ,ya sé de las entradas,pero sé que hay gente ilusionada y que ni saben como están las cosas.
He leido por ahàque hay gente que están buscando entradas e incluso un chico italiano ayer,mientras que andabamos por el WinMix,me contaba que su primo está intentando de conseguir entradas (ahora no sé si me lo decia de verdad..).
Repito:es loable por la iniciativa,pero a màesto no me dice nada;tres canciones que las tocaron millones de veces;pero claro,si todo esto sirve para ayudar a los pobres,pues estoy dispuesto a mandar lo que pueda,pero yo me refiero a la parte artistica,todo lo demás sólo puedo aplaudir a los artistas.
Cita de: CitizenErasedBreathe, Wish You Were Here y Comfortably Numb. Al parecer esto es lo que estan ensayando Pink Floyd ahora mismo. Si esta va a ser toda su actuación, en fin, ... que gatillazo :roll: Espero que metan algo más. Aunque ahora que lo recuerdo, las actuaciones en el Live Aid no eran mucho más largas.
Pues sinceramente no sé que otra cosa esperaban escuchar, un tema de Dark Side of the Moon, otro de Wish you were here y por último algo del The Wall.
Acaso creyeron que iban a abrir con un "One These Days" un "Echoes", Interstellar Overdrive, Set the controls..., Careful with a that axe, Eugene, Sheep, pues en que estaban pensando... :wink:
Saludos...
Cita de: Arturo_Schulze
Acaso creyeron que iban a abrir con un "One These Days" un "Echoes", Interstellar Overdrive, Set the controls..., Careful with a that axe, Eugene, Sheep, pues en que estaban pensando... :wink:
Saludos...
No estarÃÂa mal :P
Ã,¿Entonces no se trata de un concierto de Pink Floyd? Ã,¿es un festival con muchos artistas? Ã,¿y eso van a tocar sólo? pues ya no lamento el no poder estar presente, eso es peor que nada, es poner la miel en los labios y adios.
Hombre, desde un principio se sabÃÂa que era parte de Live 8 y no un concierto de Pink Floyd en exclusiva ...
Cita de: CitizenErasedCita de: Arturo_Schulze
Acaso creyeron que iban a abrir con un "One These Days" un "Echoes", Interstellar Overdrive, Set the controls..., Careful with a that axe, Eugene, Sheep, pues en que estaban pensando... :wink:
Saludos...
No estarÃÂa mal :P
Nada mal Ã,¿verdad?
:razz: :razz:
Saludos
En un principio,cuando Deckard habia puesto la noticia por aqui,yo me ilusionaba de que Pink Floyd iba a juntarse para hacer un concierto,pero exclusivamente de ellos.
Ahora como ya dije anteriormente,nada que objetar sobre la iniciativa benéfica,que está muy bien,pero a mi no me causa ninguna curiosidad para verlos ahi unos 15-20 minutos como mucho y encima con canciones que escuché millones de veces y que tengo ya los videos de conciertos.
....y digo yo:ya que estaban y aprovechando de la presencia de Waters ;hubiera pintado mal un tema nuevo,compuesto para esta reunión histórica?... :roll:
Joder, soy un sentimental: estaba yo escuchando el "Wish you were here" y me he imaginado el momento del futuro concierto cuando canten todos felices y contentos esta maravillosa canción, ... jo se me saltan las lágrimas ... :lol: :lol: :lol: :lol: La verdad es que la canción es la pera.
Cita de: CitizenErasedJoder, soy un sentimental: estaba yo escuchando el "Wish you were here" y me he imaginado el momento del futuro concierto cuando canten todos felices y contentos esta maravillosa canción, ... jo se me saltan las lágrimas ... :lol: :lol: :lol: :lol: La verdad es que la canción es la pera.
......
How I wish, how I wish you were here.
We're just two lost souls
Swimming in a fish bowl,
Year after year,
Running over the same old ground.
What have we found?
The same old fears.
Wish you were here.
...... :wink:
Por cierto, Televisión Española emite el concierto en "La 2". De 16:00 a 18:35 una parte (me imagino que en directo) y de 21:00 a 3:00 la otra (en diferido). Al parecer Pink Floyd son los penultimos en tocar en el concierto de Londres por lo que me imagino que su actuación estará en la emisión en diferido [he copiado el mensaje que he puesto en lo de Live 8 por si alguien no mira aquel tema ... que luego nos perdemos a Pink Floyd :P ]
roger waters solo se limitó a tocar el bajo, verdad?
Anoche los pillé por puro azar en la TV, y tengo que reconocer que fue bastante emotivo.
El sonido era realmente bueno (alguna apoyatura pregrabada?mmm), Gilmour muy serio pero muy atinado con la guitarra y la voz y Waters poniéndole pasión al asunto con muchos gestos al público. Al hilo de lo que dice ummo Water estuvo más secundario, pues todos eran temas cantados por Gilmour a excepción de Confortably Numb, en el que pudimos ori la voz algo cascada de Waters, aunque entrañable a fin de cuentas. El miniconcierto recordó bastante la época en la que fueron jóvenes, como digo, fue bastante entrañable.
SÃÂ,ha sido una actuación emotiva.
Lo que más me ha gustado,ha sido cuando Waters llama a los otros tres y se abrazan para saludar al público;ésto me hizo pensar a como el tiempo borra o cura las heridas...
Queda un poco de tristeza,pensando que éste fue casi como un adiós :(
Cita de: ummoroger waters solo se limitó a tocar el bajo, verdad?
Waters canto Wish you were here a duo con Gilmour.. y canto sus parte de Confortably numb tambien.. Mas alla de cantar todos los temas temas sin el microfono adelante..
Se lo notaba mas contento de estar ahi a Waters que a Gilmour..
Y si.. ojala me equivoque.. pero creo que esto lo tomaron como la forma de darle una despedida formal al grupo..
Si, yo también tengo la impresión de que era algo asÃÂ. Respecto a la voz de Waters en Confortably Numb, es la de siempre Ã,¿no? Nunca ha sido un cantante extraordinario, pero me encanta el dialogo de Comfortably Numb: Waters haciendo de médico y Guilmour de Pink. Preciosa versión.
SÃÂ, es como decÃÂs, Wish you were here y Confortably Numb.
Respecto a la voz de Waters, es cierto que nunca fue un gran cantante, pero aún asàesa especie de voz gangosa le daba un contrapunto a la cosa, tal vez un contrapunto a la intervención de Gilmour con la guitarra y la voz. Me recordó un poco a aquellos discos setenteros en los que juntos se revalorizaban y aportaban gran creatividad al invento.
Incluso me gustó la actitud en el escenario, con más carismo y credibilidad de lo que suponÃÂa, no solo con solvencia, sino con ganas, alegrÃÂa, vamos, que no estaban por estar.
Hablando de Roger Waters, su disco IN THE FLESH es inmenso...
100% Recomendable!
Juan
(http://www.brain-damage.co.uk/pics/live8wave.jpg)
La prueba de que Oxyboy no toma drogas (o las que tomo durante Live 8 solo mejoraron su percepción de la actuación de Pink Floyd) y la prueba de que lo de TVE fue de vergüenza.
Reitero que en ese sentido,la televisión italiana estuvo muy bien;se podia apreciar el concierto en Roma y los de las otras ciudades en directo y además que cuando no se pudo ver cosas de Londres,debido a que estaban pasando el de Roma,lo pasaban en diferido para que nadie se pierda nada y asàtodo esto duró toda la noche.
Que cruel que es el tiempo. Con lo lindo que era Gilmour de joven. Ahora es una mezcla entre La Roca y una tortuga a punto de desovar.
Que cruel eres Antarea ... :twisted: Ã,¿Os he puesto las fotos de Barrett en la actualidad?
(http://www.sydbarrett.net/images/74-Now/bikebarrett.jpg)
...
Para más fotos:
http://www.sydbarrett.net/
Sin embargo creo que Waters haya mejorado con el tiempo,aunque si lleva el pelo todo blanco,antes era mucho más feo,tenÃÂa la trompa como el perro Lassie :mrgreen:
Ahora el abuelito Roger está mejor que Gilmour.
Gilmour parece a esos viejos camioneros alemanes que se la pasan chupando cerveza :roll: :lol: :lol:
Yo siempre he sido del bando de los segundones: George Harrison y Rick Wright :lol: :lol: :lol:
Cita de: AntareaQue cruel que es el tiempo. Con lo lindo que era Gilmour de joven. Ahora es una mezcla entre La Roca y una tortuga a punto de desovar.
Antes
(http://www.softcom.net/users/glazier/daveana019b.jpg)
Después
(http://home.wtal.de/mmonse/gilmour1.jpg)
Lo puse en el hilo del Live 8 porque fue allàdonde lo preguntaron, pero copio integramente el mensaje que mandé por si le interesara a alguien:
O también podeis ir a este FTP y bajar las canciones en MP3 y el video de la actuación en .mov (para Quicktime). El sonido es bueno y la calidad de video, psé, se pixela un poco pero no se ve mal.
http://live8.ssxh.net/
Las canciones son Breathe, Money, Wish You Were Here y Comfortably Numb, y el video, pues eso... pfvideo.mov. El resto no se lo que es porque no me he molestado en bajarlo, asi que si hay algún curioso por ahi... xD
Salu2!
Jesús (aMaRoK)
Los de AOL ya han puesto los momentos estelares de los conciertos por separado. No he visto como está hecho, pero para el que lo quiera, aqui está el enlace:
http://music.channel.aol.com/live_8_concert/highlights
Yo lo unico que voy a decir es que ademas de estar viejos :D , creo que no hubo una banda que mejor haya sonado, que pink floyd, que bien tocaron, ahi se nota la diferencia con otras bandas, me alegro mucho que despues de tantos años toquen asi.!!
Cita de: AliadinYo lo unico que voy a decir es que ademas de estar viejos :D , creo que no hubo una banda que mejor haya sonado, que pink floyd, que bien tocaron, ahi se nota la diferencia con otras bandas, me alegro mucho que despues de tantos años toquen asi.!!
De acuerdo contigo Aliadin
Ã,¿Pero te das cuenta la tendencia de alguos miembros de estos foros de hacer notar siempre primero lo negativo?
Ã,¿Por qué en vez de criticar lo viejos y acabados que se ven los integrantes de Pink Floyd, no alaban la calidad de la ejecución musical en el evento?
Ã,¿Ã,¡No les pareció increÃÂble su música aún con tantos años que llevan recorridos!?
No niego que me dieron mucha risa los comentarios sobre su edad y apariencia, pero me puse a pensar que es muy loable que gente de esa edad siga teniendo la pasión y las ganas de ofrecer buenas interpretaciones de mucha calidad.
Les juro que yo pensaba que jamás volverÃÂa a ver a Waters y Gilmour compartiendo un mismo escenario. Al ver las fotos de Waters y Gilmour juntos me sentàmuy feliz por ellos. Vi la realización de un sueño de muchos fans de Pink Floyd; Yo me incluyo aquÃÂ. Y lo que es mejor, al ver el video del concierto no solamente me sentàfeliz... Me permitàsoñar por las pequeñas posibilidades que ese encuentro implica; un último disco de estudio de Pink Floyd. Tal vez el un gran broche de oro para una carrera legendaria.
Llamenme soñador o iluso si quieren, pero creo es mil veces mejor ver la cosas con optimismo, ilusión y satisfacción, que añorar sin sentido las cosas del pasado, y muy especialmente la piel y la apariencia que ellos, como todos nosotros, nada pueden hacer para conservarlas por siempre. Lo que si pueden hacer, y por mi parte cumplen sin fallo, es seguir siendo grandes músicos e intérpretes. Ahora deseo que nos demuestren una vez más que siguen siendo buenos compositores.
Espero el tiempo me dé la razón.
Para mÃÂ,no tienen más nada que demostrar;me parece que lo que han hecho en su historia,nunca más lo podran repetir!.
La exibición en Londres ha sido buena,hecha por profesionistas,nada más y no se les podia pedir más aun.
No creo que hagan otro disco;han querido participar en este evento por el valor de la iniciativa,pero no me hacen pensar a un ultimo disco (para qué? )con el riesgo de crÃÂticas y con las posibles faltas de ideas,que en pasado fueron el secreto extraordinario de sus enormes éxitos.
Me gustaria estar equivocado,pero por mi parte me quedo lo mismo sactisfecho asi.
Respecto a lo que se comenta sobre las fotos,de la edad,es una cosa que se hace siempre con todos,como con Jarre,Vangelis,Oldfield,pero creo que nadie lo haga con maldad,sólo para reirse un rato y nada más.
Creo que deberiamos tomarnos a veces menos seriamente :wink:
Cita de: MR._ROBOTO
Ã,¿Pero te das cuenta la tendencia de alguos miembros de estos foros de hacer notar siempre primero lo negativo?
Ã,¿Por qué en vez de criticar lo viejos y acabados que se ven los integrantes de Pink Floyd, no alaban la calidad de la ejecución musical en el evento?
Ã,¿Ã,¡No les pareció increÃÂble su música aún con tantos años que llevan recorridos!?
Tienes razón en que aquàironizamos mucho sobre lo negativo. Sin embargo al respecto del concierto de Pink floyd todos acordamos en que fue bastante sorprendente. Tocaron muy bien, sorprendentemente bien, y transmitieron ese "algo" que nunca vi en el pink floyd ochentero.
Lo de la apariencia fue un comentario en broma. Logico que no vamos a esperar que se vea igual a los 60 que a los 20 (y repito.. que lindo era a los 20!!!) :D
Lo que no me sorprendio es como tocaron.. llevan casi 40 anos tocando en vivo, y como minimo 25 tocando esas canciones, como grupo o como solistas.. ... y son Pink Floyd.. no son 4 improvisados que tuvieron su segundo de fama y decidieron volver a juntarse..
Cita de: AntareaLo de la apariencia fue un comentario en broma. Logico que no vamos a esperar que se vea igual a los 60 que a los 20 (y repito.. que lindo era a los 20!!!) :D
Lo que no me sorprendio es como tocaron.. llevan casi 40 anos tocando en vivo, y como minimo 25 tocando esas canciones, como grupo o como solistas.. ... y son Pink Floyd.. no son 4 improvisados que tuvieron su segundo de fama y decidieron volver a juntarse..
Totalmente de acuerdo en tus dos comentarios. 8)
Pero la falta de practica pudo haber hecho mella en ellos y al parecer no sucedio asÃÂ.
Me da gusto que todos aqui tengamos el criterio de reconocer una buena ejecución y valorar a unos buenos músicos.
Ã,¡Saludos a todos!