Foros Fairlight Jarre

General => Otras Músicas => Mensaje iniciado por: Deckard en 28 de Febrero de 2006, 12:25:38 AM

Título: Yann Tiersen - Les Retrouvailles
Publicado por: Deckard en 28 de Febrero de 2006, 12:25:38 AM
 Ã,¿Lo habéis escuchado?
Título: Re: Yann Tiersen - Les Retrouvailles
Publicado por: SyntheticMan en 28 de Febrero de 2006, 12:57:52 AM
Sí. Hace ya bastantes meses y es un buen disco. Tengo toda la discografía de Tiersen y mi opinión es que desde L'Absente está evolucionando hacia otro estilo. Más rockero que en sus inicios pero igualmente interesante.

Quizá no tengamos ya más trabajos de Tiersen en la linea de Le Phare o La Valse des Monstres (recordad que Amelie es prácticamente un recopilatorio y no una BSO al uso)pero no está mal que los artistas evolucionen.

Sigo esperando grandes cosas del este gabacho.
Título: Re: Yann Tiersen - Les Retrouvailles
Publicado por: CitizenErased en 01 de Marzo de 2006, 07:20:05 PM
Más de lo mismo. Un disco en el que Tiersen se repite. Tiene su típica pieza "Nyman", su típica pieza "Satie" y su típica pieza de violín. Los instrumentales, psssssssseee ... más de los mismo. Lo mejor del disco es sin duda "Le jour de l'Ouverture", canción a trio con Ané y Miossec. El resto, bien, sin sorpresas, pero bien. Un poco más roquero, pero más que un paso adelante diría que se trata de un paso a un lado.
Título: Re: Yann Tiersen - Les Retrouvailles
Publicado por: Deckard en 01 de Marzo de 2006, 09:56:52 PM
 Hombre... yo la verdad es que hasta cierto punto no me parece nada mal repitición, mientras sea de calidad. Los artistas suelen encontrar su forma de hacer música y siguen por esa línea. Este es otro ejemplo más. Un disco de Yann Tiersen ni más ni menos.

Ã,¿Qué tendría que haber hecho Tiersen en este disco según tú?  :-)
Título: Re: Yann Tiersen - Les Retrouvailles
Publicado por: CitizenErased en 01 de Marzo de 2006, 10:24:54 PM
Cita de: Deckard en 01 de Marzo de 2006, 09:56:52 PM
Hombre... yo la verdad es que hasta cierto punto no me parece nada mal repitición, mientras sea de calidad. Los artistas suelen encontrar su forma de hacer música y siguen por esa línea. Este es otro ejemplo más. Un disco de Yann Tiersen ni más ni menos.

Ã,¿Qué tendría que haber hecho Tiersen en este disco según tú?  :-)

No lo se, pero el estilo de Tiersen es muy característico, y corre el peligro (bueno, de hecho lo hace) de repetirse. Ya he dicho que el disco en si no está mal, pero se  hubiese agradecido un cambio. Ã,¿Cual? Pues no lo se, eso debería haberlo dicho él :-D Y mira que al menos es un poco diferente, pero no consigue salir de sus intrumentaciones, sus estructuras etc.
Título: Re: Yann Tiersen - Les Retrouvailles
Publicado por: Deckard en 01 de Marzo de 2006, 10:33:40 PM
Cita de: CitizenErased en 01 de Marzo de 2006, 10:24:54 PM
Cita de: Deckard en 01 de Marzo de 2006, 09:56:52 PM
Hombre... yo la verdad es que hasta cierto punto no me parece nada mal repitición, mientras sea de calidad. Los artistas suelen encontrar su forma de hacer música y siguen por esa línea. Este es otro ejemplo más. Un disco de Yann Tiersen ni más ni menos.

Ã,¿Qué tendría que haber hecho Tiersen en este disco según tú?  :-)

No lo se, pero el estilo de Tiersen es muy característico, y corre el peligro (bueno, de hecho lo hace) de repetirse. Ya he dicho que el disco en si no está mal, pero se  hubiese agradecido un cambio. Ã,¿Cual? Pues no lo se, eso debería haberlo dicho él :-D Y mira que al menos es un poco diferente, pero no consigue salir de sus intrumentaciones, sus estructuras etc.

A mí me sigue recordando en cierta medida a Amelie.  :roll:
Título: Re: Yann Tiersen - Les Retrouvailles
Publicado por: SyntheticMan en 02 de Marzo de 2006, 01:32:32 AM
Vaya por delante que a mí me encanta Tiersen pero me gustaría puntualizar alguna cosa.

Siempre sale la comparación con Nyman y, sinceramente, no la acabo de ver. Sí encuentro similitudes con Wim Mertens.

Por otro lado, Tiersen ha tenido la "suerte" de la BSO de Amelie pero no es único en su estilo. Tengo la impresión de que ya hay toda una corriente de músicos "post-minimalistas" por llamarlos de alguna manera, que casi casi están constituyendo una escuela.

Buscad, si os interesa, discos de Jean Philippe Goude, Rene Aubry, Ludovico Einaudi, Max Richter o el compatriota Joan Valent. Incluso, remontandonos un poco más atrás, de Rodrigo Leao.

Hay muy buena música por ahí, sí.