Foros Fairlight Jarre

General => Otras Músicas => Mensaje iniciado por: Epos en 21 de Febrero de 2006, 02:31:41 AM

Título: Los verdaderos músicos de nuestro tiempo
Publicado por: Epos en 21 de Febrero de 2006, 02:31:41 AM
Hola a todos.

Ante el absurdo debate planteado en otro post entre la música clásica y el rock electrónico me ha parecido interesante poner la dirección de esta web que he encontrado con un buen puñado de músicos que me parece, si pueden ser considerados como sucesores de los genios del pasado (Bach, Mozart, etc) y acreedores del titulo de musicos contemporaneos.
Espero que os sirva para descubrir compositores interesantes de música clásica actual, a mí me ha servido:

www.schirmer.com

Un saludo.
Título: Los verdaderos músicos de nuestro tiempo
Publicado por: Klang_Werk en 21 de Febrero de 2006, 02:28:09 PM
Ã,¿Los verdaderos musicos de nuestro tiempo?, Ã,¿y esto en que pagina de la enciclopedia Espasa viene que no lo veo?.

Todo esto es muy relativo, por ejemplo a mi estos musicos y sus musicas no me dicen nada y como comprenderas no los considero como tal.

Un saludo.
Título: Los verdaderos músicos de nuestro tiempo
Publicado por: Deckard en 21 de Febrero de 2006, 02:30:58 PM
Hay que dejarlo claro de una vez... el verdadero músico de nuestro tiempo es


Musiquito

(http://www.quevieneelpeloton.com/miticos/thumbnails/musiquito.jpg)

:roll:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:
Título: Los verdaderos músicos de nuestro tiempo
Publicado por: CitizenErased en 21 de Febrero de 2006, 02:31:19 PM
Ã,¿Alguien ha probado, para descubrir música contemporanea, a ir a conciertos de música contemporanea? Vamos, digo yo ...
Título: Los verdaderos músicos de nuestro tiempo
Publicado por: Epos en 21 de Febrero de 2006, 02:45:44 PM
Cita de: CitizenErasedÃ,¿Alguien ha probado, para descubrir música contemporanea, a ir a conciertos de música contemporanea? Vamos, digo yo ...

El problema es ese, que los responsables de cultura de los organismos públicos no programan conciertos de musica contemporanea. Al menos aquí en Murcia. Se atreven a llegar solo hasta los impresionistas. Y en otros tipos de músicas lo mismo. Son muy conservadores. La actuación de King Crimson quedará como un hito en la historia del auditorio de esta ciudad.
Título: Los verdaderos músicos de nuestro tiempo
Publicado por: Epos en 21 de Febrero de 2006, 02:55:24 PM
Cita de: Klang_WerkÃ,¿Los verdaderos musicos de nuestro tiempo?, Ã,¿y esto en que pagina de la enciclopedia Espasa viene que no lo veo?.

Todo esto es muy relativo, por ejemplo a mi estos musicos y sus musicas no me dicen nada y como comprenderas no los considero como tal.

Un saludo.

Por supuesto, Klang, que todo es relativo y cada uno con sus gustos va bien servido, pero para valorar algo siempre hay que tener un punto de referencia y esos músicos son ese punto de referencia. Que gusten o no es otra cuestión. A mí me puede gustar más Klaus Schulze que todos los contemporaneos clásicos juntos pero nunca se me ocurrirá decir que Shulze está a su nivel, repito, aunque no me gusten.[/quote]
Título: Los verdaderos músicos de nuestro tiempo
Publicado por: CitizenErased en 21 de Febrero de 2006, 03:19:31 PM
Para los residentes en Madrid: en el Museo Reina Sofía el Centro para la difusión de la música contemporanea hace conciertos gratuitos cada lunes. A veces muy eletronicos, lo cual está muy bien. Por otra parte, la Fundación Juan March también hace muchos conciertos gratuitos y en función de ciclo puede haber piezas cotemporaneas. Ahí queda eso. Por supuesto también hay conciertos aislados.


Estoy escuchando: Music for 18 musicians de Steve Reich. :mrgreen:
Título: Los verdaderos músicos de nuestro tiempo
Publicado por: Klang_Werk en 21 de Febrero de 2006, 03:49:34 PM
Cita de: Epos
Cita de: Klang_WerkÃ,¿Los verdaderos musicos de nuestro tiempo?, Ã,¿y esto en que pagina de la enciclopedia Espasa viene que no lo veo?.

Todo esto es muy relativo, por ejemplo a mi estos musicos y sus musicas no me dicen nada y como comprenderas no los considero como tal.

Un saludo.

Por supuesto, Klang, que todo es relativo y cada uno con sus gustos va bien servido, pero para valorar algo siempre hay que tener un punto de referencia y esos músicos son ese punto de referencia. Que gusten o no es otra cuestión. A mí me puede gustar más Klaus Schulze que todos los contemporaneos clásicos juntos pero nunca se me ocurrirá decir que Shulze está a su nivel, repito, aunque no me gusten.
[/quote]

Cierto Epos, pero yo no pongo ni pondre nunca a Schulze a nivel de un Mozart ni un Bach, del mismo modo tampoco pondre nunca a un Mozart al nivel de Schulze, por una cuestion bastante simple, son mundos distintos y entiendo que cada cual sera bueno en lo suyo.

Aunque opino de un modo muy parecido a Sequen-c, existen ciertos puntos que no comparto sin duda. :)

Un saludo.
Título: Los verdaderos músicos de nuestro tiempo
Publicado por: Paul Cesare en 21 de Febrero de 2006, 04:50:02 PM
Gracias por la página Epos, la examinaré atentamente.

Un saludo
Título: Los verdaderos músicos de nuestro tiempo
Publicado por: OXYBOY 2 en 21 de Febrero de 2006, 05:09:30 PM
Jarre es un verdulero,Vangelis un colchonero,Schulze es un Zapatero,Froese un carnicero,Oldfield mecánico,P.Gabriel cocinero,Eno es un dentista......no,de música nada... :roll:

Vamos,tiene razón Klang 8)
Título: Los verdaderos músicos de nuestro tiempo
Publicado por: Paul Cesare en 21 de Febrero de 2006, 05:11:40 PM
Cita de: OXYBOY 2Jarre es un verdulero,Vangelis un colchonero,Schulze es un Zapatero,Froese un carnicero,Oldfield mecánico,P.Gabriel cocinero,Eno es un dentista......no,de música nada... :roll:

Vamos,tiene razón Klang 8)

Oxy, Ã,¿como puedes ser tan ignorante? Jarre es un fabricante de ascensores

Ã,¿No me crees?

http://www.elevadoresjarre.com/presenta/presenta.htm
Título: Los verdaderos músicos de nuestro tiempo
Publicado por: Klang_Werk en 21 de Febrero de 2006, 05:28:34 PM
Cita de: OXYBOY 2Jarre es un verdulero,Vangelis un colchonero,Schulze es un Zapatero,Froese un carnicero,Oldfield mecánico,P.Gabriel cocinero,Eno es un dentista......no,de música nada... :roll:

Vamos,tiene razón Klang 8)


:lol:  :lol:, aunque Froese dejo la carniceria cuando se caso y se hizo "ama de casa" o mejor "sus labores".

Un saludo.  :razz:
Título: Los verdaderos músicos de nuestro tiempo
Publicado por: Da en 21 de Febrero de 2006, 05:43:31 PM
Que cada cuál escuche lo que más le guste,  a todos nos gusta TD, Jarre, etc. La discusión con sequen-c no es esa. El debate está en que según él esta gente es continuadora de los clásicos, mientras que otros pensamos que pertenecen a la cultura pop (beatles-rock-psicodelia, etc).

Ã,¿Qué mas da? pajas mentales
Título: Los verdaderos músicos de nuestro tiempo
Publicado por: Klang_Werk en 21 de Febrero de 2006, 05:47:11 PM
Cita de: DaQue cada cuál escuche lo que más le guste,  a todos nos gusta TD, Jarre, etc. La discusión con sequen-c no es esa. El debate está en que según él esta gente es continuadora de los clásicos, mientras que otros pensamos que pertenecen a la cultura pop (beatles-rock-psicodelia, etc).

Ã,¿Qué mas da? pajas mentales

Pues si, aqui cada cual que se haga sus pajas mentales, la  mia entre otras es no asociar la escuela berlin ni al concepto clasico ni al pop (bajo ningun concepto), la electronica alemana en sus momentos mas profundos poco o nada tiene que ver con los Beatles, el rock y la psicodelia.

Un saludo.
Título: Los verdaderos músicos de nuestro tiempo
Publicado por: Da en 21 de Febrero de 2006, 05:55:32 PM
me refiero a la cultura pop como canalizadora de esas nuevas expresiones artísticas. Vamos, la sopa Campbell, cultura de masas.
Título: Los verdaderos músicos de nuestro tiempo
Publicado por: OXYBOY 2 en 21 de Febrero de 2006, 05:58:10 PM
Mama mia!!!,Epos perdóname,nada contra de ti,pero es que no puedo más con toda esa música de intelectuales!!!.
Seguro que serán buenos músicos y todo,pero qué son los electrónicos,no son compositores?,no hacen buena música por el hecho de que utilizan los sintetizadores?.....estamos todos locos!!! :evil:

A mí me gusta la música electrónica,desde el ambient,hasta la música espacial y hay grandes compositores,como en toda clase de música y amí de lo que dicen los snobs,me interesa un pito lo que sentencian ellos. :wink:
Título: Los verdaderos músicos de nuestro tiempo
Publicado por: Klang_Werk en 21 de Febrero de 2006, 06:18:00 PM
Cita de: Dame refiero a la cultura pop como canalizadora de esas nuevas expresiones artísticas. Vamos, la sopa Campbell, cultura de masas.

Da pero como a estos modos de expresion le puedes dar el grado de "cultura de masas"?, es que no te das cuenta o no ves que despues de tantos y tantos años estas musicas las mueven grupos de aficionados/musicos que venden en tiradas bastante limitadas y se buscan ellos mismos todas las salidas?.

Como voy a pensar que un Schulze o un Edgar Froese en sus origenes pertenecian a esa cultura de masas creando la musica que creaban, piensas que un Cyborg de Schulze o un Zeit de Tangerine Dream es para las masas?.........no me imagino a las "masas" disfrutando de semejantes piezas desde luego.

En fin, cada cual que opine y piense a su modo, esto es el tema de nunca acabar...... :D
Título: Los verdaderos músicos de nuestro tiempo
Publicado por: Klang_Werk en 21 de Febrero de 2006, 06:20:14 PM
Cita de: OXYBOY 2A mí me gusta la música electrónica,desde el ambient,hasta la música espacial y hay grandes compositores,como en toda clase de música y amí de lo que dicen los snobs,me interesa un pito lo que sentencian ellos. :wink:

Si señor, nada mejor que opinar en base a lo que uno oye y ve, no creo que nadie necesite a un pureta/iluminatis diciendote lo que es bueno o no.
Título: Los verdaderos músicos de nuestro tiempo
Publicado por: sequen-c en 21 de Febrero de 2006, 07:01:43 PM
Cita de: CitizenErasedÃ,¿Alguien ha probado, para descubrir música contemporanea, a ir a conciertos de música contemporanea? Vamos, digo yo ...

hace unos meses asistí a un concierto de contemporánea de un compositor sueco, su sinfonia 115 creo recordar.

aparte de la orquestación clásica había una especie de lámina magnética.

la sinfonia me pareció infumable. nada más que atonalidad y caos.
Título: Los verdaderos músicos de nuestro tiempo
Publicado por: sequen-c en 21 de Febrero de 2006, 07:09:58 PM
Cita de: EposA mí me puede gustar más Klaus Schulze que todos los contemporaneos clásicos juntos pero nunca se me ocurrirá decir que Shulze está a su nivel

te voy a dedicar este próximo artículo, y espero que lo recuerdes siempre con gusto;

"monet o el antiacademiscimo como forma de alcanzar la eternidad".

monet nació en paris 1940. durante su niñez no tuvo ninguna relación con ninguna escuela de pintura ni tuvo ningún mentor especial que le enseñara el noble arte de la pintura.

ya en su adolescencia, la única pintura que creaba eran caricaturas sacadas de modelos de revistas.  en esos años, durante los inviernos vivia con su familia en una pequeña ciudad porteña Le Havre.  al monet quienceañero le encantaba pasear por esos maravillosos paisajes de esta ciudad y contemplar plácidamente la playa, el mar, las rocas y las dunas.

en esa época, el joven monet entabló amistad con un pintor llamado eugene boudin, paisajista al pastel. boudin llevaba a monet a sus excursones al mar y la playa y lo inició en la técnica novedosa de la pintura  al aire libre.

con 22 años, monet se traslada a parís, ayudado económicamente por su familia, pero con la condición de que ingresara en la honorable ESCUELA DE BELLAS ARTES DE PARIS.  pero monet rehúsó porque no le interesaba la pintura realista que imperaba en el arte pictórico de entonces.  en aquellos años paris era cuna de la vanguardia artística mundial.

asi que en vez de ingresar en una formación "académica" entra en un taller de un pintor que si bien imperaba en sus enseñanzas las líneas de la pintura realista, dejaba mucha libertad a sus alumnos. para monet este taller de pintura sólo representaba una manera de ejercitarse en la técnica clasicista pictórica del desnudo .

hay que decir en este punto, que en aquellos años en paris existía un enorme salón pictórico donde los artistas exhibian sus pinturas y donde se recibían las críticas o alabanzas. todo pintor que alli presentaba obras era reconocido o defenestado.  y era el único modo que tenían los pintores para darse a conocer en el mundo artístico.

así que un monet con 25 años pinta dos cuadros, uno de ellos, es "el cabo de la héve con marea baja".  las críticas fueron aunque buenas, más bien discretas.  lejos de desanimarse monet, intenta el reconocimiento del salón a toda costa, aunque fuese traicionando la verdadera pintura que llevaba en su interior.

así que al año siguiente vuelve a la carga y presenta "camille".  un cuadro al más puro estilo realista de la época.  que obtiene un éxito inesperado en el salón.

exultante de alegría, monet pinta otro cuadro "mujeres en el jardin" que resulta un fracaso absoluto y la crítica lo degolla vivo. sin perturbarse demasiado por el contratiempo continua pintando cuadros de tono realista con criticas negativas una tras otra.

pasados unos años, y tras el repudio del academicismo oficial, monet junto con otros pintores afines a él deciden juntarse y exibir sus cuadros en un saloncito aparte. estos cuadros ya eran de puro contenido impresionista.  monet, cansado ya de buscar el éxito del salón oficial, da rienda suelta a su libertad creadora y profundiza en la luz y el color. el cuadro que pongo al final suyo, de puro contenido impresionista, sería la diana de todas las criticas academicistas.

frente al enorme salón oficial donde pasaban miles y miles de aficionados a la pintura el pequeño saloncito de los impresionistas fue un fracaso absoluto.  burlas, mofas y desprecios tuvieron que soportar estos pintores en su saloncito de pintura.

la pintura impresionista fue reconocida unas décadas despues, a principios del siglo XX. y cuando ya monet caminaba a la vejez.

hoy dia la pintura impresionista es considerada como el primer movimiento de la pintura moderna.  esto quiere decir que fueron los primeros en dividir EN DOS el arte pictórico, el clásico-realista y el modernista.

también es cierto que otro elemento influyó al derrumbamiento pictórico clásico.  un elemento tecnológico: la fotografia.

así que resumiendo y comparando;

- monet no fue JAMAS un pintor académico, al contrario, rehúso de todo academicismo.  schulze también.

- si monet en su día hubiera pintado un cuadro estilo Velázquez hubiera hecho el más espantoso de los ridículos. pero esto es una tonteria pensarlo porque a monet JAMAS le interesó la pintura realista, y nisiquiera intentó aprender de las características propias de la pintura realista. a schulze le pasó lo mismo con la música compositiva.

- ya desde su adolescencia a monet sólo le interesó la luz y el color como formas determinantes de su expresión pictórica. ya desde muy joven a schulze sólo le interesó las texturas sonoras o tímbricas electrónicas.

- para esto último. el joven monet tuvo un guia muy especial, boudin, que le enseñó una nueva forma de explorar la pintura. el joven schulze tuvo a kessler que fue el que le abrió los ojos en las texturas electrónicas.

- durante toda su vida monet experimentó con la luz y el color. durante toda su vida schulze experimentó y experimenta con las texturas electrónicas.

- un elemento científico-tecnológico fue determinante para el derrumbamiento de la pintura realista; la fotografia.  el futuro derrumbamiento de la música clásica tendrá lugar por culpa (o mejor dicho, gracias) a la aparición de los aparatos electrónicos de hace ya unas cuantas décadas.  

- la pintura impresionista partió en dos la historia de la pintura. la ME, cuando sea reconocida, partirá en dos la historia de la música.

- el impresionismo tardó varias décadas en reconocerse de forma erudita. algunas décadas más parece que tardará en reconocerse la ME como forma erudita de la música.

el día que esto suceda, quizás en el 2030, 2050 o 2100. será reconocido schulze como el monet de la música.

Ã,¿qué elementos hay ahora para vislumbrar esto?

cada vez existen más músicos clásicos que compaginan ésta con la ME de sintetizadores.  ahí está terje winter, músico contemporaneo noruego, o atilla can, director de orquesta en turquia. todos estos músicos academicistas que empiezan a encantarse con los sintetizadores se reconocen en schulze y compañia como su influencia directa en este relativamente novedoso campo de la experimentación electrónica.

poco a poco son cada vez más lo jóvenes que abandonan los conservatorios por la ME.  llegará un día en que los conservatorios y el academicismo en general no tenga más remedio que plantearse integrar en sus planes de estudios elementos de la ME.  quizás sea un primer grado de música compositiva, y 2 segundos grados a elegir, uno compositivo y otro electrónico.  entonces los conservatorios de música integrarán de forma ordinaria aparatos electrónicos a sus enseñanzas, de la misma forma que las escuelas de pintura oficiales integraron elementos de la pintura moderna. y entonces hablar de LFOÃ,´S o VCOÃ,´S será algo normal en un conservatorio académico.

quizás no vea yo esto, pero estoy  convencido que más tarde o más temprano sucederá.

monet empezó a ver su reconocimiento académico con cerca de 50 años.  schulze, con 59 años, aún no lo  ha vislumbrado, pero poco a poco empieza a aclararse el futuro. todo se andará.


el genio velazquez

(http://www.magix-photos.com/mediapool01/77/43/A0/90/90/FC/11/DA/8B/9F/C7/AF/D9/7C/1A/DA/10/1EE520E0A2F911DA8BA8FE9DD97C1B77.jpg)

monet: impresión, salida de sol

(http://www.magix-photos.com/mediapool01/77/43/A0/90/90/FC/11/DA/8B/9F/C7/AF/D9/7C/1A/DA/10/391A3960A2F811DA84B3F31AD97C1B77.jpg)

o sea por analogias, el requiem mozartiano, y el timewind schulziano.
Título: Los verdaderos músicos de nuestro tiempo
Publicado por: Sigfrid von Schrink en 21 de Febrero de 2006, 08:00:13 PM
A ver... Soy ateo musical y no creo en ningún dios musical cuyos portentos estén por encima de lo que humildemente hacen los pobres mortales como yo. Por lo tanto, y en vista de que el señor Klaus Schulze (al cual respeto mucho a pesar de que me parece un autentico petardo) va a ser el dios del foro incluso por encima del propio Jarre  (:shock:), me decanto a exponer que me aburre tanta paja mental y que aquel que quiera hacerselas y no esté dispuesto a que sus opiniones sean puestas en duda, abra una bitácora de esas que están tan de moda y nos deje en paz aunque solo sea por una temporada... Si es cuestión de doctrinas pues lo dicho, soy ateo y escéptico musical y las pajas me las hago mirando el 'Private' y seguro que disfruto mucho más que si mirara las fotos de Schulze...
Título: Los verdaderos músicos de nuestro tiempo
Publicado por: M Bianchi en 21 de Febrero de 2006, 08:20:43 PM
Cita de: Sigfrid von SchrinkA ver... Soy ateo musical y no creo en ningún dios musical cuyos portentos estén por encima de lo que humildemente hacen los pobres mortales como yo. Por lo tanto, y en vista de que el señor Klaus Schulze (al cual respeto mucho a pesar de que me parece un autentico petardo) va a ser el dios del foro incluso por encima del propio Jarre  (:shock:), me decanto a exponer que me aburre tanta paja mental y que aquel que quiera hacerselas y no esté dispuesto a que sus opiniones sean puestas en duda, abra una bitácora de esas que están tan de moda y nos deje en paz aunque solo sea por una temporada... Si es cuestión de doctrinas pues lo dicho, soy ateo y escéptico musical y las pajas me las hago mirando el 'Private' y seguro que disfruto mucho más que si mirara las fotos de Schulze...

Jajajajajajaja.... Bravo Sigfrid.... apoyo tu post al 100%.

Yo también estoy harto de tanta paja mental y no lo digo solo por este foro en el que llevo relativamente poco tiempo sino tambien por otros sitios de la red en los que abundan los pajilleros mentales y los justicieros de idolos musicales.
Título: Los verdaderos músicos de nuestro tiempo
Publicado por: sequen-c en 21 de Febrero de 2006, 11:05:58 PM
Cita de: Sigfrid von SchrinkYO SÉ que fripp es un patán al lado de bach

si eres ateo musical, que me parece perfecto, explica esta frase tuya.

porque si no tienes ningún prejuicio ni determinación con el arte, si alguien te dice que los tamara son unos genios, Ã,¿lo aceptas no?

fripp es menos virtuoso?  menos compositivo? menos académico?  menos trabajador? menos constante? menos productivo? menos creativo? menos qué?

Ã,¿si eres ateo musical y no tienes ningún prejuicio establecido por qué dijistes eso en su día?

yo sí tengo por lo menos 3 prejuicios, o pautas a seguir, para intentar vislumbrar quienes son los grandes de nuestro tiempo;

1) el academicismo NO influye para nada en la creación pura. que un tio estudie 20 años de solfeo no me dice nada porque es como si se diera cabezazos contra una pared. el arte no es matemática pura.

2) analizando la historia pasada del arte puedes vislumbrar por coincidencias momentos futuros que ya acaecieron en el pasado.

3) todas las influencias posteriores y toda la herencia cultural que deja tras de sí un artista sí puede ser determinante para vislumbrar su divinidad.

aclarame tu paja mental si puedes, anda.
Título: Los verdaderos músicos de nuestro tiempo
Publicado por: CitizenErased en 21 de Febrero de 2006, 11:52:26 PM
Cita de: sequen-c
Cita de: CitizenErasedÃ,¿Alguien ha probado, para descubrir música contemporanea, a ir a conciertos de música contemporanea? Vamos, digo yo ...

hace unos meses asistí a un concierto de contemporánea de un compositor sueco, su sinfonia 115 creo recordar.

aparte de la orquestación clásica había una especie de lámina magnética.

la sinfonia me pareció infumable. nada más que atonalidad y caos.

Bien por ti. Espero que no hayas descartado toda la música contemporanea en base a ese concierto.
Título: Los verdaderos músicos de nuestro tiempo
Publicado por: Da en 22 de Febrero de 2006, 12:01:55 PM
Hay una frase que leí en algún foro, no me acuerdo cuál. A un tipo habilidoso (en el caso de la música, con la guitarra, con los  sintes, etc). podríamos considerarlo como "ingenioso". A un tipo preparado académicamente durante decenas de años, "ingeniero". Pero solo cuando se juntan ambas cosas podemos hablar de cosas grandes, de algo parecido al "genio". Creo que sí que es necesaria una preparación, y no me refiero al caso de un conservatorio, ya que ese aprendizaje "académico" de lustros puede venir dado de muchas formas, véase el caso de Paco de Lucía interpretando a la guitarra.
Título: Los verdaderos músicos de nuestro tiempo
Publicado por: CitizenErased en 22 de Febrero de 2006, 01:08:52 PM
Cita de: DaHay una frase que leí en algún foro, no me acuerdo cuál. A un tipo habilidoso (en el caso de la música, con la guitarra, con los  sintes, etc). podríamos considerarlo como "ingenioso". A un tipo preparado académicamente durante decenas de años, "ingeniero". Pero solo cuando se juntan ambas cosas podemos hablar de cosas grandes, de algo parecido al "genio". Creo que sí que es necesaria una preparación, y no me refiero al caso de un conservatorio, ya que ese aprendizaje "académico" de lustros puede venir dado de muchas formas, véase el caso de Paco de Lucía interpretando a la guitarra.

Ultimamente estás muy fino Ã,¿tomas vitaminas? :lol:
Título: Los verdaderos músicos de nuestro tiempo
Publicado por: Da en 22 de Febrero de 2006, 01:22:28 PM
no, pero estoy tomando unos caramelos mentolados al limón, de Respiral, son viciosísimos  :?
Título: Los verdaderos músicos de nuestro tiempo
Publicado por: Klang_Werk en 22 de Febrero de 2006, 02:10:31 PM
Personalmente el genio nace y no se hace!!!!.  8)
Título: Los verdaderos músicos de nuestro tiempo
Publicado por: Da en 22 de Febrero de 2006, 02:36:07 PM
yo no lo tendría tan claro, una preparación y una motivación son esenciales. Aunque tuvieras razón y el genio "naciera", sin un método y un adiestramiento no podría hacer nada.
Título: Los verdaderos músicos de nuestro tiempo
Publicado por: Epos en 22 de Febrero de 2006, 02:38:50 PM
El genio nace y se hace. O si no, probad a poner a un genio en una isla desierta.
Estoy de acuerdo contigo Da, ese comentario al que te refieres lo dijo alguien en el foro de Mike Oldfield a propósito de si era o no un genio. Por cierto que intercambiamos unos comentarios acerca de que hubiera hecho Mike hace 100 años en ese post, no se si te acordarás.

Sobre lo que dices Secuen-c de Monet, no estoy de acuerdo. Abrió nuevos caminos pero siempre partiendo de conocimientos académicos. Es que sin conocimientos académicos es imposible. La creatividad necesita de esos conocimientos para poder ser canalizada. Por poner un ejemplo inmediato, este foro no existiría si nadie nos hubiera enseñado el abecedario y ortografía.

Ah, y sobre lo que apuntas de Klaus Schulze referente a su rechazo al academicismo, tampoco estoy de acuerdo. Utiliza la misma escala de notas para componer que pueda utilizar por ejemplo Bisbal.

Saludos.
Título: Los verdaderos músicos de nuestro tiempo
Publicado por: Da en 22 de Febrero de 2006, 05:33:00 PM
Cita de: EposEl genio nace y se hace. O si no, probad a poner a un genio en una isla desierta.
Estoy de acuerdo contigo Da, ese comentario al que te refieres lo dijo alguien en el foro de Mike Oldfield a propósito de si era o no un genio. Por cierto que intercambiamos unos comentarios acerca de que hubiera hecho Mike hace 100 años en ese post, no se si te acordarás.
Saludos.

Exacto, ya me acuerdo. Por lo demás pienso lo mismo que tú, con la chispa no basta, hace falta una preparación y un aprendizaje disciplinado para llegar a ser un "genio". Entonces algunos habíamos acordado que a Oldfield le faltaba la preparación de un académico (lo que no era menoscabo para que sus primeras obras fueran maravillosas). En su primer disco emezó imitando rudimentariamente a Bach y sus fugas con contranpuntos. De hecho en tubular Bells la temática es un poco esa, aunque luego se recurra a otro tipo de temas para completar el disco. Lógicamente la complejidad no es la misma, no hay esas líneas melódicas vertiginosas que se enredan y requiebran, aunque sí que se intenta y sale una mezcla  extraña, interesante, un rollo minimalista hipnótico. Pero es otra cosa.

Respecto a lo de Schulze y Bisbal te has apuntado otro tanto. La rebeldía, la orginalidad de esta gente está en los sonidos de sus máquinas, no en la armonía, las escalas, esto es, en lo esencial de la música.
Título: Los verdaderos músicos de nuestro tiempo
Publicado por: sequen-c en 22 de Febrero de 2006, 06:04:22 PM
Cita de: Epos y DaKlaus Schulze utiliza la misma escala de notas para componer que pueda utilizar por ejemplo Bisbal

podéis darle mil vueltas al asunto pero la realidad sólo es una;

mozart a la edad de 16 años había escrito óperas, sonatas y sinfonias por un tubo, kasparov alcanzaba la máxima categoría ajedrecistica posible, la de "gran maestro", y monet era un caricaturista o gacetillero que vendia sus dibujos a los catetos de su pueblo por 10 francos.

un gacetillero que jamás pisó  la noble Escuela de Bellas Artes parisina. un gacetillero que nunca fue reconocido por el academicismo pictórico, salvo ya cuando en su plena madurez, todos los estilos pictóricos modernistas de principios del siglo XX se reconocian en el gacetilllero y sus compañeros gacetilleros-impresionistas.

podeis decir misa una y mil veces pero esta es la cruda realidad. y el gacetillero monet partió la historia de la pintura en 2.

el cuadro suyo de más arriba visto por un academicista, y siempre como según hacéis vosotros con schulze, no tiene mayor complejidad ténica que el dibujo de un niño normalito con 5 años.  de ahí las burlas de los academicistas durante décadas.

mientras el gacetillero monet pintaba caricaturas, cientos de alumnos aprendian en la honorable escuela de bellas artes de paris, teniendo como modelos a los grandes clásicos de la pintura, y como maestros a los grandes pintores realistas de la época.  todos estos alumnos-pintores hoy día están sumergidos en las sombras de la mediocridad y el olvido.

el verdadero espiritu creador del gacetillero monet, y demas impresionistas, sólo se puede vislumbrar por sus influencias posteriores en la pintura.  porque todos los estilos modernos arrancan precisamente del impresionismo.  ÃƒÂ©sta es su grandeza y no otra.

las influencias de los alemanes de los 70 son las siguientes;

a) pop; a partir de los 80 toda la escena pop, desde europa a américa, y continua vigente en nuestros dias.

b) los 2 movimientos musicales más importantes de USA de los últimos tiempos, dejando aparte el academismo clásico del minimalismo y la contemporánea;

1) la nueva música intrumental americana, como le gusta llamarla a constance demby. esta compositora-intérprete posee quizás el disco que es punta de lanza de este movimiento tan importante en america.

su "novus magnificat" es un magnificat exultate de profundas influencias clásicas realizado principalmente con el sampler emulator II, con el que consigue texturas electrónicas de los instrumentos acústicos orquestales y de los coros.

no hay que ser un lumbreras para reconocer los impresionantes coros electrónicos del novus magnificat en los del dune schulziano, los de rubycon de td, o los del radioctivity de kraftwerk.

2) el ambient; uno de los más grandes del ambient, steve roach se reconoce en schulze y td en sus primeros discos secuenciales. incluso en sus siguientes discos en los que evoluciona al ambient, muchas son las reviews de magazines americanos de ambient en los que reconocen texturas electrónicas en los primeros discos electroacústicos berlineros, tipo zeit o atem.
eno, otro de los grandes del ambient, tuvo también su buena dosis de influencia en la escena alemanera setentera.

c) sus partidarios más incondicionales; cientos de sintesistas, principalmente europeos, tienen como inspiración directa a los alemaneros, produciendo todo un movimiento retro-electrónico o revival berlinero de proporciones que ya se salen fuera de lo normal.

d) el academicismo clásico empieza por fin a resquebrajarse, al reconocer e interesarse los compositores profesionales clásicos por la escuela electrónica alemana de los 70, y empiezan a mover botoncitos de arps, korgs, moogs, y tó eso.

resumiendo, a excepción de los músicos clásicos académicos, toda la escena de la música occidental de los últimos 30 años está completamente inundada por la influencia de la escuela alemanera de los 70.

visto este panorama hoy día, no me es muy difícil imaginar que estos nombres de clásicos contemporáneos que ha señalado epos, dentro de unas décadas serán carne del olvido y la mediocridad.

y serán obras como  rubycon, timewind, oxygene, novus magnificat o dreamtime return,  las verdaderas genialidades de finales de la música del siglo XX que partió la historia de la música en dos.

el gacetillero monet y el bisbalero schulze parecen tener los mismos destinos encontrados en la eternidad.

y el que quiera seguir miope pos peor pa él, me importa un carajo. yo ya terminé mi disertación.  si hay algún argumento sólido que rebata mi teoria que alguien la exponga, y si no a otra cosa mariposa.

pero dejadme de una puta vez de estúpidos prejuicios de que si el glass va vestio de chaqué a su escuela oficial neoyorquina de música contemporánea. o de que si está nominado a los premios americanos grammy 2006 de mejor disco de música clásica del año.

que hay una palabra que parece no la conocéis aqui y es AUTODIDACTA.

que miguel hernández escribía sus poesias junto a las cabras de su rebaño, y van gogh tuvo todas sus obras durante años envueltas en mierda de corral, joder.
Título: Los verdaderos músicos de nuestro tiempo
Publicado por: Klang_Werk en 22 de Febrero de 2006, 06:06:11 PM
Cita de: Da
Cita de: EposRespecto a lo de Schulze y Bisbal te has apuntado otro tanto. La rebeldía, la orginalidad de esta gente está en los sonidos de sus máquinas, no en la armonía, las escalas, esto es, en lo esencial de la música.

Esta comparacion no tiene ni sentido ni logica alguna, Ã,¿Que tendra que ver la velocidad con el tocino?.

La originalidad de Schulze esta en que es el creador de uno de los discos mas influyentes de la musica planeadora, el "Timewind", entre otras, pero vaya puestos a comparar que me decis de Kraftwerk y los Simpsons?.
Título: Los verdaderos músicos de nuestro tiempo
Publicado por: OXYBOY 2 en 22 de Febrero de 2006, 06:22:39 PM
Cita de: Klang_Werk
Cita de: Da
Cita de: EposRespecto a lo de Schulze y Bisbal te has apuntado otro tanto. La rebeldía, la orginalidad de esta gente está en los sonidos de sus máquinas, no en la armonía, las escalas, esto es, en lo esencial de la música.

Esta comparacion no tiene ni sentido ni logica alguna, Ã,¿Que tendra que ver la velocidad con el tocino?.

La originalidad de Schulze esta en que es el creador de uno de los discos mas influyentes de la musica planeadora, el "Timewind", entre otras, pero vaya puestos a comparar que me decis de Kraftwerk y los Simpsons?.

Es verdad,no entiendo esa manera siempre de poner a artistas importantes electrónicos,con estos Bisbal,Josmar......
Menos mal de que estamos en un foro de música electrónica,que si no.... :oops:
Este Bisbal ha hecho algo parecido al Timewind,al Equinoxe,al Phaedra?....si la respuesta es no,entonces de qué miércoles estamos hablando!!!??.

De acuerdo,Bach,Mozart & company son una maravilla,pero no sé por qué seguimos con cosas que no tienen nada que ver.
Título: Los verdaderos músicos de nuestro tiempo
Publicado por: Da en 22 de Febrero de 2006, 06:26:27 PM
bueno, yo de Schulze solo he escuchado el Dune, así que de no puedo opinar mucho. Pero por simplicidad y minimalismo también podemos considerar genial el punk de Los Ramones, y su influencia no es poca.
Título: Los verdaderos músicos de nuestro tiempo
Publicado por: Klang_Werk en 22 de Febrero de 2006, 06:27:42 PM
Cita de: OXYBOY 2
Cita de: Klang_Werk
Cita de: Da
Cita de: EposRespecto a lo de Schulze y Bisbal te has apuntado otro tanto. La rebeldía, la orginalidad de esta gente está en los sonidos de sus máquinas, no en la armonía, las escalas, esto es, en lo esencial de la música.

Esta comparacion no tiene ni sentido ni logica alguna, Ã,¿Que tendra que ver la velocidad con el tocino?.

La originalidad de Schulze esta en que es el creador de uno de los discos mas influyentes de la musica planeadora, el "Timewind", entre otras, pero vaya puestos a comparar que me decis de Kraftwerk y los Simpsons?.

Es verdad,no entiendo esa manera siempre de poner a artistas importantes electrónicos,con estos Bisbal,Josmar......
Menos mal de que estamos en un foro de música electrónica,que si no.... :oops:
Este Bisbal ha hecho algo parecido al Timewind,al Equinoxe,al Phaedra?....si la respuesta es no,entonces de qué miércoles estamos hablando!!!??.

De acuerdo,Bach,Mozart & company son una maravilla,pero no sé por qué seguimos con cosas que no tienen nada que ver.

Cierto, que cada cual tenga sus opiniones, pero comparar a tios como Bisbal con estos artistas no deja de ser algo sin logica alguna.

Bisbal no es ni musico, es un puro producto de mercado para quinceañeras Oxy.
Título: Los verdaderos músicos de nuestro tiempo
Publicado por: OXYBOY 2 en 22 de Febrero de 2006, 06:33:15 PM
Cita de: Dabueno, yo de Schulze solo he escuchado el Dune, así que de no puedo opinar mucho. Pero por simplicidad y minimalismo también podemos considerar genial el punk de Los Ramones, y su influencia no es poca.

Eso eso,creo que en cada cosa y en cada estilo de música existe la genialidad y que no es una cualidad exclusivamente de los compositores clásicos de los últimos siglos......SERIA TREMENDO!!!!

Maradona fué un genio,Ronaldinho es un genio y en los próximos años aparecerán otros más.
Título: Los verdaderos músicos de nuestro tiempo
Publicado por: Klang_Werk en 22 de Febrero de 2006, 06:34:34 PM
Cita de: Dabueno, yo de Schulze solo he escuchado el Dune, así que de no puedo opinar mucho. Pero por simplicidad y minimalismo también podemos considerar genial el punk de Los Ramones, y su influencia no es poca.

Pegale una escucha si puedes al trabajo Cyborg y al Timewind, lechesssss. :)
Título: Los verdaderos músicos de nuestro tiempo
Publicado por: Da en 22 de Febrero de 2006, 06:36:50 PM
Nadie dice que no sean buenos, que quede claro. El debate está en que sequen-c considera la música electrónica como continuadora natural de la música clásica, una opinión muy respetable. Pero yo creo que es bastante inferior, lo cuál no quita para que disfrute escuchando un disco de Jarre (acabo de escuchar el Geometry of Love y me ha gustado bastante)

Por cierto que el ejemplo de Bisbal está sacado de contexto, lo mismo que el de los Tamara. Creo que la forma de combinar 8 notas es esencialmente la misma, y que la brillantez y el misterio de los sonidos pueden magnificar nuestra opinión sobre un músico.
Título: Los verdaderos músicos de nuestro tiempo
Publicado por: Klang_Werk en 22 de Febrero de 2006, 06:40:19 PM
Cita de: OXYBOY 2
Cita de: Dabueno, yo de Schulze solo he escuchado el Dune, así que de no puedo opinar mucho. Pero por simplicidad y minimalismo también podemos considerar genial el punk de Los Ramones, y su influencia no es poca.

Eso eso,creo que en cada cosa y en cada estilo de música existe la genialidad y que no es una cualidad exclusivamente de los compositores clásicos de los últimos siglos......SERIA TREMENDO!!!!

Creo que en esta frase resumes bastante bien el como yo pienso de estos temas.  :wink:
Título: Los verdaderos músicos de nuestro tiempo
Publicado por: OXYBOY 2 en 22 de Febrero de 2006, 06:42:20 PM
Cita de: DaNadie dice que no sean buenos, que quede claro. El debate está en que sequen-c considera la música electrónica como continuadora natural de la música clásica, una opinión muy respetable. Pero yo creo que es bastante inferior, lo cuál no quita para que disfrute escuchando un disco de Jarre (acabo de escuchar el Geometry of Love y me ha gustado bastante)

Por cierto que el ejemplo de Bisbal está sacado de contexto, lo mismo que el de los Tamara. Creo que la forma de combinar 8 notas es esencialmente la misma, y que la brillantez y el misterio de los sonidos pueden magnificar nuestra opinión sobre un músico.

Claro,ahí estoy muy de acuerdo:la música electrónica no es la continuadora de nada,tiene vida propia.

Con respecto a lo que se hace con las 8 notas,ahi creo que está la genialidad:hay músicos que con 8 notas,saca una mierda y otros que con 8,sacan una obra maestra.
Título: Los verdaderos músicos de nuestro tiempo
Publicado por: Da en 22 de Febrero de 2006, 07:24:23 PM
bueno, más bien serían 7 notas jeje. Osea, el rollo clasificatorio occidental, aplicado a los instrumentos, la notación y eso.
Título: Los verdaderos músicos de nuestro tiempo
Publicado por: OXYBOY 2 en 22 de Febrero de 2006, 07:31:31 PM
Cita de: Dabueno, más bien serían 7 notas jeje. Osea, el rollo clasificatorio occidental, aplicado a los instrumentos, la notación y eso.

Están las 7 notas más 1 notas (Jarre)=8  :mrgreen:
Título: Los verdaderos músicos de nuestro tiempo
Publicado por: Sigfrid von Schrink en 22 de Febrero de 2006, 08:16:26 PM
Cita de: sequen-c
Cita de: Sigfrid von SchrinkYO SÉ que fripp es un patán al lado de bach
aclarame tu paja mental si puedes, anda.

Claro que puedo. Te lo diré más grande porque más claro no se puede:

Yo sé que Fripp es un patán al lado de Bach

Ã,¿Y por qué opino esto? Porque he escuchado a Fripp y a Bach con bastante profundidad y no pierdo el tiempo masturbandome como un poseso con ideas que no sirven de nada.

Ã,¿A ti realmente te gusta la música o solo estás aquí para dar por culo?
Título: Los verdaderos músicos de nuestro tiempo
Publicado por: Klang_Werk en 22 de Febrero de 2006, 10:30:43 PM
Cita de: Sigfrid von Schrink
Cita de: sequen-c
Cita de: Sigfrid von SchrinkYO SÉ que fripp es un patán al lado de bach
aclarame tu paja mental si puedes, anda.

Claro que puedo. Te lo diré más grande porque más claro no se puede:

Yo sé que Fripp es un patán al lado de Bach

Ã,¿Y por qué opino esto? Porque he escuchado a Fripp y a Bach con bastante profundidad y no pierdo el tiempo masturbandome como un poseso con ideas que no sirven de nada.

Ã,¿A ti realmente te gusta la música o solo estás aquí para dar por culo?

Hombre Sigfrid, supongo que estara aqui para hablar de lo que le gusta, al igual que muchos ridiculizais a la electronica alemana setentera y sucedaneos contemporaneos, "incluso con elefantes rosas de por medio", otros nos dedicamos a dar por culo con los puristas de conservatorio, las dos caras de una misma moneda.

Un foro esta para eso entre otras, por supuesto siempre manteniendo unas normas de conducta, si cada vez que salgan estos temas vamos a terminar poniendonos tibios pues como que apaga y vamonos. ;)