Foros Fairlight Jarre

General => Otras Músicas => Mensaje iniciado por: Paul Cesare en 18 de Febrero de 2006, 12:11:28 PM

Título: Requiem, Bardo, Nirmanakaya
Publicado por: Paul Cesare en 18 de Febrero de 2006, 12:11:28 PM
No sé si se habrá hablado antes, pero bueno os lo cuento, para conmemorar la entrada del tercer milenio el festival de Salzburgo encargó a Philip Glass la composición de una sinfonía.

El señor Glass cogió fragmentos de libros sagrados de todo el mundo como la Biblia, el Corán, el Popol Vih,etc.

Con ellos compuso una sinfonía que habla del pasado (Requiem), el presente (Bardo) y el futuro (Nirmanakaya).

La he escuchado y que maravilla, me ha encantado, se aleja del estilo minimalista típico de Glass pero para mi gusto es un excelente trabajo. Ã,¿Alguno de vosotros la ha escuchado, que os ha parecido?
Título: Requiem, Bardo, Nirmanakaya
Publicado por: Alvarologie en 18 de Febrero de 2006, 02:09:01 PM
Se puede saber como se llama el disco? Más que nada para. . . encargarselo a un colega con cara de eburrito. . .

:lol:  :lol: Un saludo
Título: Requiem, Bardo, Nirmanakaya
Publicado por: Paul Cesare en 18 de Febrero de 2006, 02:13:26 PM
Cita de: AlvarologieSe puede saber como se llama el disco? Más que nada para. . . encargarselo a un colega con cara de eburrito. . .

:lol:  :lol: Un saludo

Hombre pues es un doble CD, se llama Sinfonía NÃ,º 5 (Requiem, Bardo, Nirmanakaya) de Philip Glass, aconsejo su escucha, la podeis encontrar por la mula.
Título: Requiem, Bardo, Nirmanakaya
Publicado por: SyntheticMan en 18 de Febrero de 2006, 10:17:02 PM
No es una mala obra esta, no. Sin embargo, a mí me ha gustado mas su 6Ã,ª sinfonía. Hace ya un tiempo que Glass no suena tan minimalista pero sigue siendo un músico imprescindible. Por cierto, se anuncia para dentro de un par de meses la publicación de la 8Ã,ª sinfonía.

Recomendación especialísima: "Les Enfants Terribles" una de las óperas que forman la Trilogía de Cocteau del de Baltimore. Magnífica.

Pequeña decepción: la reciente "Orion"
Título: Requiem, Bardo, Nirmanakaya
Publicado por: sequen-c en 18 de Febrero de 2006, 11:04:25 PM
Ã,¿y cuánto dinero pagó la administración austriaca, a traves de ese festival, a philip glass por esa sinfonia?

si se puede saber, claro.

aparte de sus representaciones en los lujosos auditorios, publicidad mundial, y tó eso.

alaaaaaa al bocata jamonnnnnnnnnnnnn que se enfriaÃ,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡
Título: Requiem, Bardo, Nirmanakaya
Publicado por: Paul Cesare en 19 de Febrero de 2006, 10:59:57 PM
Cita de: sequen-cÃ,¿y cuánto dinero pagó la administración austriaca, a traves de ese festival, a philip glass por esa sinfonia?

si se puede saber, claro.

aparte de sus representaciones en los lujosos auditorios, publicidad mundial, y tó eso.

alaaaaaa al bocata jamonnnnnnnnnnnnn que se enfriaÃ,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡

Ã,¿Que importa el dinero pagado?

Ã,¿Acaso hace que una obra sea mejor o peor?

Ã,¿Por qué no te molestas en escuchar la obra y a no hacer comentarios que no vienen al cuento?

Ã,¿El hecho de que una obra sea por encargo va en detrimento de su calidad?

Ã,¿Acaso no hay miles de obras musicales que se han realizado por encargo y que tienen una calidad asombrosa?