Foros Fairlight Jarre

General => Tertulia => Mensaje iniciado por: Paul Cesare en 24 de Enero de 2006, 07:05:43 PM

Título: Tintín en el Pais de los Soviets
Publicado por: Paul Cesare en 24 de Enero de 2006, 07:05:43 PM
Ã,¿Habéis leído esta primera aventura de Tintín? Yo la he leido hace un par de días, y aunque había oído hablar que hacía proselitismo anticomunista no creí que llegase a ese extremo. De hecho parece que Hergé no se sentía especialmente orgulloso de ese album, y de hecho es el único que se quedó en blanco y negro.
Título: Tintín en el Pais de los Soviets
Publicado por: CitizenErased en 24 de Enero de 2006, 07:19:20 PM
De hecho Ã,¿no fue por ese album, entre otras cosas, por lo que a Hergé se le acusó de colaboracionismo con el Tercer Reich? :?:
Título: Tintín en el Pais de los Soviets
Publicado por: Da en 24 de Enero de 2006, 08:13:17 PM
Bueno, es que Tintín nació como tira de periódicos. También Tintín en el Congo estaba en blanco y negro y con un montón de clichés que hoy podríamos considerar racistas. O Tintín en América. Las circunstancias hicieron que a partir de la tercera o cuarta historia se empezaran a reelaborar los albumes y a plantearse historias detalladas y documentadas. Al cambiar la época cambió la escala de valores y la política. Del Hergé nacionalista, ario, colonialista se pasó al Hergé de los derechos humanos, universalista, culturalista.
Título: Tintín en el Pais de los Soviets
Publicado por: Aliado Estratégico en 24 de Enero de 2006, 08:17:59 PM
No me extrañaría que se haya usado como instrumento político, si hasta se sospecha lo mismo de Mickey Mouse. :oops:

http://tintin-en-irak.chiangmai-news.com/tintin-en-irak/tintin-en-irak-couverture.jpg
Título: Tintín en el Pais de los Soviets
Publicado por: zopa en 25 de Enero de 2006, 01:12:53 AM
Los primeros álbumes de Tontín a mi me parecen un rollo... La cosa se anima cuando aparece Haddock (en el Cangrejo de las Pinzas de Oro) y luego Tornasol... Tintín y los Pícaros me parece genial, así como El Templo del Sol... Por cierto, se llegó a publicar el boceto de Tontín y el Arte Alfa?? (la última obra inacabada de Hergé)
Título: Tintín en el Pais de los Soviets
Publicado por: Aliado Estratégico en 25 de Enero de 2006, 03:49:13 AM
Cita de: zopaLos primeros álbumes de Tontín a mi me parecen un rollo... La cosa se anima cuando aparece Haddock (en el Cangrejo de las Pinzas de Oro) y luego Tornasol... Tintín y los Pícaros me parece genial, así como El Templo del Sol... Por cierto, se llegó a publicar el boceto de Tontín y el Arte Alfa?? (la última obra inacabada de Hergé)

Si se publico un tiempo después así como estaba, inconclusa. :wink:
Título: Tintín en el Pais de los Soviets
Publicado por: zopa en 25 de Enero de 2006, 04:01:09 AM
Cita de: Aliadin
Cita de: zopaLos primeros álbumes de Tontín a mi me parecen un rollo... La cosa se anima cuando aparece Haddock (en el Cangrejo de las Pinzas de Oro) y luego Tornasol... Tintín y los Pícaros me parece genial, así como El Templo del Sol... Por cierto, se llegó a publicar el boceto de Tontín y el Arte Alfa?? (la última obra inacabada de Hergé)

Si se publico un tiempo después así como estaba, inconclusa. :wink:
Pues yo aquí, en lo que es Ejpaña, no lo encuentro ni de coña... alguien sabe de qué va ése álbum?
Título: Tintín en el Pais de los Soviets
Publicado por: Aliado Estratégico en 25 de Enero de 2006, 05:13:39 AM
Y por cierto Ã,¿Qué tan cambiadas están las series televisivas de Tintín con respecto a los libros?
Título: Tintín en el Pais de los Soviets
Publicado por: Da en 25 de Enero de 2006, 11:45:20 AM
Había una serie de 5 minutos con el "to be continued". Sí, luego había alguna tipo el Templo del Sol, entera y más lograda. Pero eran adaptaciones un tanto anodinas.

No sé por qué Tintín es denostado por mucha gente, es curioso. Y a mí me gustaba más que Astérix, por ser más serio y detallado, y no tanto para niños. Guardo grandes recuerdos de El Templo del Sol, El cangrejo de las pinzas de oro, El tesoro de Rackham el rojo, La estrella misteriosa, etc. Eran los clásicos libros que me llevaba a casa y leía mientras tomaba un bocadillo de Nocilla. Me refiero a ese formato de cómic francés-belga tipo Lucky Luke, Astérix, Umpah Pah o Tintín, sin menoscabo para que leyera aquellas aventurillas de pandillas adolescentes, tipo los cinco, los tres investigadores etc.

De todas formas es cierto que las historias son mucho mejores cuando aparece Haddock y Tornasol.
Título: Tintín en el Pais de los Soviets
Publicado por: Paul Cesare en 25 de Enero de 2006, 12:02:57 PM
Citaralguien sabe de qué va ése álbum?


Pues por lo que sé, me parece que empieza por una pesadilla de Haddock,  en la que Bianca Castafiore se convierte en águila,luego creo que el capitán Haddock visita una galería de arte contemporáneo y compra una obra del "arte-alfa" consistente en una letra H de plexigás. El director de la galería muere en extrañas circunstancias y Tintín se decide a investigar, descubre que ha sido asesinado, y que detrás del crimen hay una red de falsificadores, con tintes de secta en los que Bianca Castafiore parece estar metida.

Más o menos creo que de eso va, es una pena que esté inacabada porque creo que hubiera sido una buena aventura.

De las concluidas me quedo con los dos albumes de la aventura lunar, un trabajo que realmente me encantó.
Título: Tintín en el Pais de los Soviets
Publicado por: CitizenErased en 25 de Enero de 2006, 12:16:49 PM
Cita de: Paul Cesare
Citaralguien sabe de qué va ése álbum?


Pues por lo que sé, me parece que empieza por una pesadilla de Haddock,  en la que Bianca Castafiore se convierte en águila,luego creo que el capitán Haddock visita una galería de arte contemporáneo y compra una obra del "arte-alfa" consistente en una letra H de plexigás. El director de la galería muere en extrañas circunstancias y Tintín se decide a investigar, descubre que ha sido asesinado, y que detrás del crimen hay una red de falsificadores, con tintes de secta en los que Bianca Castafiore parece estar metida.

Más o menos creo que de eso va, es una pena que esté inacabada porque creo que hubiera sido una buena aventura.

De las concluidas me quedo con los dos albumes de la aventura lunar, un trabajo que realmente me encantó.

Pues sí tenía buena pinta, sí.

A mi Tintín me gusta, pero en la eterna discusión Tintín vs. Asterix creo que me quedaría con el segundo :wink: No obstante, volviendo a los albumes de Tintín, todos me parecen estupendos. Me gustan en especial los de la aventura lunar, los dos de Rackham el Rojo, los dos orientales (el Loto azul y los cigarros del faraón), ... jolín, a este paso los cito todos  :lol: En fin, que ahora no recuerdo ninguno que no me fascinase, pero esos seis son los que me han venido a la cabeza ahora mismo.

Por cierto Ã,¿que me decis del resto de la obra de Hergé? Yo solo tengo un album, que la verdad es que no recuerdo como llegó a mi poder, que se llama "Jo, Zette y Jocko - Destino Nueva York".
Título: Tintín en el Pais de los Soviets
Publicado por: Da en 25 de Enero de 2006, 01:35:09 PM
sin embargo los últimos de Tintín me parecen un poco saturados. El de las joyas de la Castafiore me parece infamuble, aunque para mucha gente es el mejor. El de los Pícaros también me parece más de lo mismo.
Título: Tintín en el Pais de los Soviets
Publicado por: J.J. en 25 de Enero de 2006, 02:30:35 PM
Ã,¿Y que me decis de la película TINTIN Y LAS NARANJAS AZULES?  :shock:  :shock:
Título: Tintín en el Pais de los Soviets
Publicado por: Paul Cesare en 25 de Enero de 2006, 04:54:46 PM
Para mi, quitando los primeros que son una etapa de aprendizaje, el peor Tintín es "Vuelo 714 para Sidney", esos extraterrestres me parecen sacados por los pelos.
Título: Tintín en el Pais de los Soviets
Publicado por: Klang_Werk en 25 de Enero de 2006, 05:50:32 PM
Cita de: AliadinY por cierto Ã,¿Qué tan cambiadas están las series televisivas de Tintín con respecto a los libros?

Yo no guardo muy buen recuerdo de esto, con un vecino friki de Tintin y toda la coleccion en VHS, tela, me hizo tragarme estos dibujos uno por uno, casi termino tirandome por la ventana, reconozco que algun episodio que otro me mantenia sentado, pero la tonica general era la de aburrimiento, situacion y chistes ciertamente politicos que sinceramente ni me interesaban ni me emocionaban.......ojo hablo de los videos no del comic propiamente dicho. ;)
Título: Tintín en el Pais de los Soviets
Publicado por: zopa en 26 de Enero de 2006, 01:32:08 AM
Sí el de Vuelo 714 a Sydney a mí tampoco me gusta mucho, pero como habéis dicho las dos partes del viaje a la Luna de Tontín y cía son acojonantes... Qué grandes son Tornasol y Haddock... me encantan!!! (Por cierto, que ninguno tenía pareja reconocida en esos comics, ni Tontín ni Haddock ni Tornasol, ni el General Tapioca, ni tan siquiera Hernández y Fernández!! Sólo Serafín Latón tenía esposa!!)
Título: Tintín en el Pais de los Soviets
Publicado por: Da en 26 de Enero de 2006, 01:45:21 PM
ahí radica la grandeza de Tintín. Las historias para niños son más bonitas sin mamoneos ni folleteos, además estamos hablando de un período patriarcal con personajes masculinos y tabú sexual. Sinceramente, prefiero esto a la mixtificación actual de heroínas y jóvenes fashion con el pecho depilado.

PD: Tal vez Haddok sufriera cierto acoso por parte de la Castafiore. Pero es cierto Zopa, nadie tenía novia, ni siquiera Milú, ni Néstor, nadie nadie ...
Título: Tintín en el Pais de los Soviets
Publicado por: Paul Cesare en 26 de Enero de 2006, 08:05:13 PM
Cita de: zopalas dos partes del viaje a la Luna de Tontín y cía son acojonantes...
Tontín? caramba Zopa no conocía a ese personaje. :lol:
Título: Tintín en el Pais de los Soviets
Publicado por: zopa en 27 de Enero de 2006, 01:33:56 AM
Cita de: Paul Cesare
Cita de: zopalas dos partes del viaje a la Luna de Tontín y cía son acojonantes...
Tontín? caramba Zopa no conocía a ese personaje. :lol:
:mrgreen: