HacÃÂa mogollón de tiempo que no escuchaba música de este duo holandés. Hoy me ha emocionado poner de nuevo uno de sus vinilos, aquel que heredé de mis hermanos mayores junto a varios singles de KRAFTWERK y JEAN MICHEL JARRE.
Seguro que sabéis a quienes me refiero:
www.eypos.arrakis.es/mp3/fwo_roulette.mp3
:)
Cita de: ZZEROHacÃÂa mogollón de tiempo que no escuchaba música de este duo holandés. Hoy me ha emocionado poner de nuevo uno de sus vinilos, aquel que heredé de mis hermanos mayores junto a varios singles de KRAFTWERK y JEAN MICHEL JARRE.
Seguro que sabéis a quienes me refiero:
www.eypos.arrakis.es/mp3/fwo_roulette.mp3
:)
:shock: :shock: :shock: :shock: genial, me gustaba, me gusta y me gustara siempre. Precioso ;)
que bueno esta :razz: , Ã,¿pero quien son? perdonen mi ignorancia no los conozcocia.. :?: ..saludos.
perdon resuelto el misterio.....future world orchestra no?..busque en google fwo,... lento lento soy :lol:
Voy a anticipar a Andrés:este tema lo tengo en un cd de Synthesizer,el original de Arcade,hecha por el maestro Starink :mrgreen:
En efecto, Oxyboy. Está en estos discos de Arcade. Muy buen tema el de los holandeses. El de la recopilación Synth. Great. es clavado al que has puesto. Si acaso el de Starink tiene un tonillo algo más grave y envolvente, mientras el que has puesto tiene un poco más como de sonidos y brillos metálicos por asàdecirlo. Pero hay que fijarse bastante porque son idénticos prácticamente. En mis discos de Starink los ponen como Pot-Heupink, aunque ya he visto en internet que son el dúo que forman ese grupo que dices. Saludos.
El tema "Roulette" está extraÃÂdo del álbum "Turning Point", a mi modesto entender el mejor de los discos publicados por FUTURE WORLD ORCHESTRA, que por lo demás tuvo una andadura bien corta (de 1982 hasta 1987, si no me equivoco).
ahora que estamos recordando,,,,, los yellow magic orchestra? alguno los conoce? :roll: , en que andan?...
Creo que le pasado año se reeditó en CD toda su discografÃÂa. Al menos eso es loque se comentó por aquÃÂ... digooo, por el antiguo Foro. :(
estoy tratando de dar con el sitio oficial de yellow para ver....pero no aparece :evil:
Cita de: Aliadinestoy tratando de dar con el sitio oficial de yellow para ver....pero no aparece :evil:
Estará en japonés por lo menos, Ã,¿no?.
coño...ahi esta..en un inentendible japones :evil:
Cita de: ZZEROCreo que le pasado año se reeditó en CD toda su discografÃÂa. Al menos eso es loque se comentó por aquÃÂ... digooo, por el antiguo Foro. :(
Cierto, 9 disco en total fueron reeditados.
BGM, Tecnodelic y Yellow Magic Orchestra son mis tres preferidos de esta banda.
Cita de: Aliadinahora que estamos recordando,,,,, los yellow magic orchestra? alguno los conoce? :roll: , en que andan?...
Son una pasada, tecnopop de calidad y divertido. A parte de sus discos tengo unos conciertos bajados por internet y para los que gusten de ver un escenario lleno de cacharrerÃÂa analógica interpretada en directo (ooooh, no es posible!!! música electrónica en directo!! ... pozi) es un gustazo. Está claro que el que rebosaba talento era Sakamoto, queluego en solitario tiene una ecléctica discografÃÂa donde toca muchos palos, con mayor o menor acierto pero cuanto menos interesante.
dijiste directo :shock: ? :D , que barbaro!
Hablando de grupos tecnopop y a la vez divertidos, los DEVO acaban de publicar un doble DVD con sus videoclips y un concierto.
Siempre me gustó el tema Roulette y aquàhay otro claro ejemplo de como las obras originales superan, como es lógico, a los enlatados comerciales, ya sabemos cuales.
Cita de: ghostgoblins64Siempre me gustó el tema Roulette y aquàhay otro claro ejemplo de como las obras originales superan, como es lógico, a los enlatados comerciales, ya sabemos cuales.
.......parece que Andrés se haya tomado a mal todas las cosas que le dijimos!!.,pobre chico :( .
Capaz que se fué para la isla desierta y con sus Synthesizer's :mrgreen:
No me lo he tomado a mal Oxyboy. Al menos se comentan más cosas de esa recopilación tan divulgativa(también a muchos nos gusta más la serie divulgativa "Cosmos" de Carl Sagan que las sesudas fórmulas fÃÂsico-matemáticas a la hora de conocer el Universo y la astronomÃÂa. La imagen hace percibir cosas que con fórmulas es dificil y lento describir, aunque las fórmulas matemáticas sàque puedan ser más rápidas que lo verbal para muchas descripciones, para quien las entienda, claro, no para el público general al que con números nunca llegarÃÂa el saber). Asàque con esa recopilación llegó al público general este tipo de músicas, aunque ahora con internet hay más formas, pero en un futuro puede ser una recopilación nuevamente necesaria para conjuntar a estos músicos y que no caigan en el olvido nunca. Toda ayuda para fomentar a estos músicos se ha de agradecer, pues con internet hay más de todo, pero también puede ser más dificil de encontrar. Y todavÃÂa muchos dirán Ã,¿quién es Vangelis? o Ã,¿cómo es la música de ese autor?, cuando seguramente llevan escuchando sus tema toda la vida en las sintonÃÂas de diversos programas de televisión o en reportajes atléticos o antárticos, por ejemplo. Con esta recopilación los ubican y pueden coger discos de ellos y disfrutar de esta sucesión de temas synthesizer también, evidentemente, que para eso se ha hecho, aparte de la divulgación musical pura y completa de la música electrónica de influencias espaciales y espectaculares. Oxyboy, Ã,¿tú encuentras tanta diferencia entre el Roulette que pones aquày el de los discos synthesizer como comenta otro forero?. Lo he escuchado y yo veo que es el mismo tema.