Para quien no conozca la electrónica alemana, dió en los años 70 con cuarteto exitoso; Kraftwerk, Tangerine Dream, Klaus Schulze y Ashra. Warner Music posee los derechos del primero y Universal Music posee los derechos de los 2º y 3º, en la época que va de primeros de los años 70 a mediados de los 80, más o menos. Ashra fichó con Virgin en 4 discos que van de 1977 a 1980.
El tercer disco de Schulze fue Blackdance, editado en 1974, primero con Virgin Records lo que hizo que tuviera cierta difusión internacional. En él utilizó por primera vez un sintetizador analógico, si exceptuamos ese bicho raro que fue el VCS3, el Arp Odyssey. A finales de 1974 grabó su quinto disco Picture Music, editado en 1975 por el sello alemán Brain, y en éste cuenta además con el Arp 2600, dándole a su música los primeros ritmos secuenciados, propios de Tangerine Dream y de la Escuela de Berlín en general.
A mí Blackdance me gusta bastante, aún no posee los secuenciadores que sí tuvo más adelante, pero suena bastante futurista, planetario y tecnológicamente hablando bastante avanzado. Los ritmos de secuenciador que le falta a este disco son suplidos con la batería, una batería que suena bastante especial en la tercera pieza con ritmo constante minimalista e imagino que algún truco de mesa de mezclas utilizaría, reverberación o echo, a saber, pero ciertamente la batería suena de alguna forma en modo electroacústico. Hay que añadir a esta paleta magnífica de colores musicales, la profundidad del órgano filtrado así como los efectos del VCS3.
La portada es maravillosa del pintor suizo Urs Aman, pintura claramente dentro del entorno daliniano. En definitiva, un disco que creo es de los más importantes que haya grabado Schulze quizás por ser el primero con una multinacional.