Foros Fairlight Jarre

General => Jean Michel Jarre => Mensaje iniciado por: Klang_Werk en 10 de Enero de 2006, 04:45:03 PM

Título: Oxygene (7-13)
Publicado por: Klang_Werk en 10 de Enero de 2006, 04:45:03 PM
Ã,¿Que pasa con este disco de Jarre?, tengo la sensacion que poco se habla de el......

Anoche me dio por ponerme este trabajo y me parece muy bueno, por ejemplo Froese no consigue superar su Phaedra en el soporifero Phaedra 2005, por contra Jarre crea un trabajo totalmente nuevo y con un sonido genial, mucho mas actualizado pero sin olvidar sus verdaderos origenes. Tiene bastantes momentos destacables y creo que es junto con su oxygene y equinoxe originales su mejor trabajo (bueno es una opinion personal).

Ã,¿Algo que decir?..........aunque sea pa tirar piedras o regalarme algun Roland Jp 8000.  :roll:
Título: Oxygene (7-13)
Publicado por: Deckard en 10 de Enero de 2006, 04:47:20 PM
A mí me parece un trabajo bastante bueno, con grandes momentos.
Título: Oxygene (7-13)
Publicado por: LeSoleil en 10 de Enero de 2006, 04:48:32 PM
Estoy en la misma línea de opinión... Oxygene 7 y 9 me parecen temas muy destacables, no sólo dentro del trabajo sino en la carrera de Jarre.

También hay que destacar que el propio Jarre en alguna ocasión ha "rajado" de ese disco, cuando sacó el Metamorphoses dijo algo sobre el 7-13, como que no quedó del todo satisfecho, que no trató los ritmos como él quisiera...
Título: Oxygene (7-13)
Publicado por: CitizenErased en 10 de Enero de 2006, 04:56:49 PM
Buen intento, pero no me acaba de convencer. En mi opinión destacan en mayor o menor medida las partes 9 (aunque el plagio está en el orden del día), 10, 11 y 12. Si fuese más estricto, la 11 y la 12.No obstante, intentar colarlo como una segunda parte de Oxygene me parece una soberana tonterida al más puro estilo de Josmar. En cualquier caso no es de los discos de Josmar que más escucho, lo cual es mala señal (aunque lo pongo más que el Revolutions, lo cual es buena señal :lol: ).
Título: Oxygene (7-13)
Publicado por: Deckard en 10 de Enero de 2006, 05:14:27 PM
Cita de: CitizenErased(aunque lo pongo más que el Revolutions, lo cual es buena señal :lol: ).

Ese precisamente , el Revolutions, es el que menos escucho.
Título: Oxygene (7-13)
Publicado por: bysurferox en 10 de Enero de 2006, 06:28:40 PM
Hola.

Oxygene 7 y 9 son realmente estupendos...

... es un muy buen disco  :razz:

Saludos
Título: Oxygene (7-13)
Publicado por: Aliado Estratégico en 10 de Enero de 2006, 06:31:27 PM
Es un buen disco, la parte 9 es bien de la época Oxygene, para mi le sobro de ese trabajo. Después el resto esta bien, son músicas prolijas y agradables de escuchar. Ã,¿Será gracias al guardián de la melodía?  .
Título: Oxygene (7-13)
Publicado por: Klang_Werk en 10 de Enero de 2006, 06:49:33 PM
Cita de: CitizenErased(aunque lo pongo más que el Revolutions, lo cual es buena señal :lol: ).

Ostras, es que el Revolutions es muy muy duro de escuchar, mas que nada por lo sumamente malo que me parece. :)
Título: Oxygene (7-13)
Publicado por: Klang_Werk en 10 de Enero de 2006, 06:51:49 PM
Cita de: bysurferoxHola.

Oxygene 7 y 9 son realmente estupendos...

... es un muy buen disco  :razz:

Saludos

A mi me gustan todas sus canciones a excepcion de la ultima. Desde luego que personalmente Jarre salio mas que airoso de este trabajo y mas viendo lo que suele ocurrir normalmente en estos casos de continuaciones de viejas perlas.  :wink:
Título: Oxygene (7-13)
Publicado por: Astropop en 10 de Enero de 2006, 06:54:47 PM
A mi me parece un disco aceptable. Lo que no me parce aceptable es que el Notas comentase que tal vez se equivocó al programar los ritmos, vamos, que un poco más y nos mete unas lineas 909 para abombar al personal, lo cual hubiese quedado como el culo  :oops:
Título: Oxygene (7-13)
Publicado por: Klang_Werk en 10 de Enero de 2006, 07:00:49 PM
Cita de: AstropopA mi me parece un disco aceptable. Lo que no me parce aceptable es que el Notas comentase que tal vez se equivocó al programar los ritmos, vamos, que un poco más y nos mete unas lineas 909 para abombar al personal, lo cual hubiese quedado como el culo  :oops:

Jejeje, pero si las uso Ã,¿no?, o eran una 808, no no esta no que sus sonidos eran mucho mas retro. :)
Título: Oxygene (7-13)
Publicado por: Astropop en 10 de Enero de 2006, 07:04:29 PM
No creo, y si lo hizo lo produciria de alguna forma. La 909 es muy gorda y me temo que el uso que se ha hecho de ella durante estos últimos años es el que todos conocemos, bombos ultra gordos hyper-comprimidos del carajo  :lol:
Título: Oxygene (7-13)
Publicado por: David en 10 de Enero de 2006, 07:27:04 PM
En el otro foro se habló de éste disco en alguna ocasión, aunque como bien dices, Klang_Werk, las opiniones del personal estaban muy divididas.

Para mí es uno de sus mejores trabajos. Yo me lo tomo más bien como una continuación de su primera época (con un sonido muy a lo Oxígene o Equinoxe), que como una segunda parte del Oxígene. Pero sin lugar a dudas, vuelvo a repetir, es de lo mejores.

Sus mejores temas:
Oxígene 7: maravillosamente "simple", con partes interesantísimas.
Oxígene 8: muy rítmico y pegadizo.
Oxígene 10: también muy pegadizo.
Título: Oxygene (7-13)
Publicado por: Klang_Werk en 10 de Enero de 2006, 08:03:31 PM
Cita de: DavidPara mí es uno de sus mejores trabajos. Yo me lo tomo más bien como una continuación de su primera época (con un sonido muy a lo Oxígene o Equinoxe), que como una segunda parte del Oxígene. Pero sin lugar a dudas, vuelvo a repetir, es de lo mejores.

Yo tambien creo que es uno de sus mejores trabajos junto a sus ya clasicos discos.

Pero bueno, a gusto del consumidor. :)
Título: Oxygene (7-13)
Publicado por: Klang_Werk en 10 de Enero de 2006, 08:06:45 PM
Cita de: AstropopNo creo, y si lo hizo lo produciria de alguna forma. La 909 es muy gorda y me temo que el uso que se ha hecho de ella durante estos últimos años es el que todos conocemos, bombos ultra gordos hyper-comprimidos del carajo  :lol:

Sip, tiene una pegada tremenda el bombo de la 909, los que usa jarre en Oxygene 7 - 13 son mas finillos para el oido :)
Título: Oxygene (7-13)
Publicado por: Sigfrid von Schrink en 10 de Enero de 2006, 08:23:52 PM
No me gustó en su día y no me gusta ahora. Me parece un disco sin frescura, hecho con el propósito de vendernos la moto de 'Oxygene' 20 años después, un peaje para entrar en Sony Music, cada nota cuadrando para asemejarse a las 6 partes anteriores...

Lo único que me gusta es la portada tridimensional...
Título: Oxygene (7-13)
Publicado por: OXYBOY 2 en 10 de Enero de 2006, 09:50:00 PM
A mí siempre me gustó el Oxygene 7-13 y claro que lo hizo para vender y pues no le veo nada de malo,aunque creo también que el Oxygene original y el Equinoxe,sean otra cosa,pero bueno,yo disfruto mucho con éste álbum.

Con respecto a Revolutions,no es de los preferidos,pero me parece un gran tema el Industrial Revolution,uno de los mejores en mi opinión. :P
Título: Oxygene (7-13)
Publicado por: rendez_jesus en 11 de Enero de 2006, 12:23:53 AM
al principio me gustó , y ahora me gusta aún más, despues de ver algunas de las piezas en directo; las partes 7,8, 10 y 12 son muy buenas ,muy pegadizas; la parte 9 quizas es la que tenga una corriente mas parecida a las obras  como oxygene o equinoxe,pero no deja de  ser buena por ello; la parte 11, no esta mal ,a  mi parecer, aunque es la que escucho menos,y la parte 12 ,me parece genial; es un buen cierre a buen disco ,al igual que lo es oxygene 6; ambas partes tienen la mima calidez e incluso melancolia
en general me parece un gran disco; si es o no una verdadera continuacion de la obra original, o simplemente un nuevo disco con "texturas " parecidas a la obra del 76( y aprovechar asi el tirón comercial), no es lo mas importante, al menos para mi.

respecto al disco Revolutions es tambien el que menos he escuchado( al igual que rendez vous ) y que menos me gustan; siempre preferí escuchar los temas de esos discos en directo.
un saludo
Título: Oxygene (7-13)
Publicado por: madjares en 11 de Enero de 2006, 02:02:11 AM
Yo creo que jarre no ha estado nunca bajo mínimos, en el sentido de que oxygene 7-13 y metamorphosis también han sido discos a buen nivel.

Uf, revolutions para mi es muy superior, de hecho es uno de mis preferidos, el que más de los ochenta. :roll:
Título: Oxygene (7-13)
Publicado por: Nadsat en 11 de Enero de 2006, 02:28:24 AM
A mi Oxygene 7-13 me encanta. Puro sonido analógico. Incluso lo admiro mas porque no sigue tan escrupulosamente la línea marcada por su antecesor como sí lo hacía Tubular Bells II de Tubular bells.

Oxygene 8 se introdujo a última hora para darle el tema comercial-pegadizo al disco, y la verdad es que se nota mucho en las transiciones de este tema con respecto a O7 y O10.

Oxygene 7, 10, 12 y 13 me parecen muy buenas. En general, el disco completo.

Yo también escuché que Josmar renegaba de él en cierto modo, aunque del que reniega realmente es del Meta, que tiene temas excelentes, y nos sigue dando sobredosis de Rendez-Vous IV, por ejemplo.
Título: Oxygene (7-13)
Publicado por: zopa en 11 de Enero de 2006, 02:41:03 AM
para mí Oxygene 7-13 es un gran trabajo, destacando la parte 12 (una pasada).
Respecto a Revolutions, para mí tiene momentos excelentes: Industrial Revolution, Revolutions y the Emigrant y momentos menos excelentes... Para mí es un buen disco...
Título: Oxygene (7-13)
Publicado por: ghostgoblins64 en 11 de Enero de 2006, 01:58:07 PM
Yo leí en alguna parte que no recuerdo (tal vez en el libro de Rubén), que el Oxygene 13 no era parte del album que saldría a finales de 1996, después alguien sugirió otro tema para finalizar el disco y esta fue la parte 13.
Título: Oxygene (7-13)
Publicado por: CitizenErased en 11 de Enero de 2006, 05:32:44 PM
Cita de: ghostgoblins64Yo leí en alguna parte que no recuerdo (tal vez en el libro de Rubén), que el Oxygene 13 no era parte del album que saldría a finales de 1996, después alguien sugirió otro tema para finalizar el disco y esta fue la parte 13.

Pues el que hizo esa sugerencia podía haberse quedado calladito :twisted:
Título: Oxygene (7-13)
Publicado por: ZZERO en 11 de Enero de 2006, 05:41:26 PM
Me gusta, pero cortito y con sifón. No tiene un sonido fresco, novedoso, sino que se acopla a clichés tomados de "Oxygene". Es, mayormente, predecible. Eso sí, la producción está a la altura de los mejores trabajos de JARRE.

Eso sí, hay que reconocer que la estrategia de relanzamiento de JARRE en una nueva discográfica fue digna de elogio: Segunda parte de su álbum de mayor éxito, un disco cargado de singles pegadizos, decenas de remezclas (con disco recopilando las mismas incluído) y como remate una gira por quasi toda Europa.

Cita de: NadsatPuro sonido analógico.

Por más que JARRE intentara vendernos la mula con la eterna letanía de los Stradivarius de la ME el disco está cargado de presets, y dudo mucho que JARRE usara tantos sintes analógicos como presumía de haber hecho.
Título: Oxygene (7-13)
Publicado por: Aliado Estratégico en 11 de Enero de 2006, 06:49:05 PM
Mas allá de los artefactos que estoy leyendo en el libro del CD, creo que le ha faltado poner que ha utilizado mi placa de sonido para Oxygeno 7, por que suena igual a cuando escucho el midi de ese tema. :roll:
Título: Oxygene (7-13)
Publicado por: Cronos en 11 de Enero de 2006, 08:36:25 PM
Cita de: AliadinMas allá de los artefactos que estoy leyendo en el libro del CD, creo que le ha faltado poner que ha utilizado mi placa de sonido para Oxygeno 7, por que suena igual a cuando escucho el midi de ese tema. :roll:

Ese sonido, recuerdo haber escuchado que también es del Elka Synthex, pero como es la tónica y con el solo hecho de ver las fotos de su estudio, hay muchos aparatos que ocupó y no mencionó y otros que los nombra sólo de atrezzo.
Título: Oxygene (7-13)
Publicado por: CitizenErased en 11 de Enero de 2006, 08:44:08 PM
Cita de: ZZEROMe gusta, pero cortito y con sifón. No tiene un sonido fresco, novedoso, sino que se acopla a clichés tomados de "Oxygene". Es, mayormente, predecible. Eso sí, la producción está a la altura de los mejores trabajos de JARRE.

De acuerdo contigo, pero la producción adolece del mismo defecto que el sonido: que está bastante trillada, lo cual le quita bastante mérito. Se adapta un poco a la actualidad (cuando quiere) pero poco más.

Cita de: ZZERO
Cita de: NadsatPuro sonido analógico.

Por más que JARRE intentara vendernos la mula con la eterna letanía de los Stradivarius de la ME el disco está cargado de presets, y dudo mucho que JARRE usara tantos sintes analógicos como presumía de haber hecho.

Es que aquello fue la falacia más grande de la historia: primero, lo del Theremin no se lo cree ni él: un sampler como la copa de un pino. Quasimidi Raven tiene de analógico lo que yo de foca monje. Logic Audio (ejem) idem. AKAI MPC3000, pues que os cuento, ... por aquí debio pasar cierto Theremin o por el DJ70, otro poco analógico y con sampler. El Prophecy tres cuartos de lo mismo. Y el JV90 no es ni pseudo-analógico :P Y el Raven tampoco ... En fin, cuentos chinos.
Título: Oxygene (7-13)
Publicado por: LeSoleil en 11 de Enero de 2006, 08:59:41 PM
El Prophecy es digamos un "emulador" del sonido analógico, seguramente el primer sinte que instauró ese "revival" a mediados de los 90.

Yo lo tengo, es un sinte delicioso, muy divertido y perfecto para directo y en la actualidad como teclado controlador... Con él he sacado sonidos rarísimos, pero claro, de analógico no tiene nada, tan sólo la emulación del sonido.
Título: Oxygene (7-13)
Publicado por: Cronos en 11 de Enero de 2006, 09:38:50 PM
Cita de: LeSoleilEl Prophecy es digamos un "emulador" del sonido analógico, seguramente el primer sinte que instauró ese "revival" a mediados de los 90.

Yo lo tengo, es un sinte delicioso, muy divertido y perfecto para directo y en la actualidad como teclado controlador... Con él he sacado sonidos rarísimos, pero claro, de analógico no tiene nada, tan sólo la emulación del sonido.

Una especie de Micro Korg?.
Título: Oxygene (7-13)
Publicado por: LeSoleil en 11 de Enero de 2006, 09:42:30 PM
Cita de: _Cronos_
Cita de: LeSoleilEl Prophecy es digamos un "emulador" del sonido analógico, seguramente el primer sinte que instauró ese "revival" a mediados de los 90.

Yo lo tengo, es un sinte delicioso, muy divertido y perfecto para directo y en la actualidad como teclado controlador... Con él he sacado sonidos rarísimos, pero claro, de analógico no tiene nada, tan sólo la emulación del sonido.

Una especie de Micro Korg?.

Aproximadamente... Ã,¿el Micro Korg es monofónico, no?.
Título: Oxygene (7-13)
Publicado por: Cronos en 11 de Enero de 2006, 09:44:26 PM
Cita de: LeSoleilAproximadamente... Ã,¿el Micro Korg es monofónico, no?.

No, es polifónico y tiene unos bajos impresionantes...es una buena máquina.

Saludos!.
Título: Oxygene (7-13)
Publicado por: LeSoleil en 11 de Enero de 2006, 10:35:33 PM
Cita de: _Cronos_
Cita de: LeSoleilAproximadamente... Ã,¿el Micro Korg es monofónico, no?.

No, es polifónico y tiene unos bajos impresionantes...es una buena máquina.

Saludos!.

Es que el Prophecy es monofónico, una especie de "Mini Moog" de los 90.

También tiene unos bajos a tener en cuenta.  :wink:
Título: Oxygene (7-13)
Publicado por: zopa en 12 de Enero de 2006, 01:49:28 AM
Anda!! el Micro Korg éste  se lo trajo el compadre Ever para la Rendez, y con su vocoder hice la friki-interpretación de Zopalutions!! 8)
Título: Oxygene (7-13)
Publicado por: J-Mos en 12 de Enero de 2006, 05:41:19 AM
Cita de: LeSoleilTambién hay que destacar que el propio Jarre en alguna ocasión ha "rajado" de ese disco, cuando sacó el Metamorphoses dijo algo sobre el 7-13, como que no quedó del todo satisfecho, que no trató los ritmos como él quisiera...

Yo tengo entendido que le molesto mas que nada la respuesta del publico ante oxygene 7-13 porque fueron pocas las ventas de este album, fue un fracaso comercialmente hablando y lo tomó como si sus fans le hubieran dado la espalda.
Título: Oxygene (7-13)
Publicado por: Astropop en 12 de Enero de 2006, 08:47:57 AM
arghhhh el Prophecy es un clásico a dia de hoy. El rollo es diferente, Prophecy, Z1 y las placas MOSS para Trinity/Triton usan la arquitectura multioscilador, es decir, son diferentes métodos de síntesis en una sola unidad. En cambio el MS2000 y la versión "pocket"  :lol:  (Micro Korg) básicamente se centran en modelos de síntesis de emulación analógica, aglutina en cierto modo varios métodos de tipo multioscilador al a vez (Standard, Hard Sync, Cross/Ring Modulation etc...), la idea era la de una recreación del MS20, VC10 (vocoder) y SQ10 (secuenciador multifunción).

Todos suenan de puta madre, la verdad pero diria que para sonidos gruesos es el MS2000/Micro el que gana.
Título: Oxygene (7-13)
Publicado por: Platinium en 12 de Enero de 2006, 10:16:18 AM
Yo opino que es uno de sus trabajos más destacables y el que cierra la buena etapa Jarrera por excelencia. Fue el último disco que tenia conexión con los primeros trabajos.
Destacable Oxygene 7, Oxygene 8, Oxygene 12 y Oxygene 13 una manera muy emotiva de cerrar el disco.
Respecto a Revolutions hace tiempo que no lo escucho, no es de mis menos preferidos, está a la mitad.
Destacables los 4 primeros tracks (industrial revolutions), y revolution, revolutions, una canción muy misteriosa con tintes árabes.
Título: Oxygene (7-13)
Publicado por: LeSoleil en 12 de Enero de 2006, 12:18:30 PM
Cita de: Astropoparghhhh el Prophecy es un clásico a dia de hoy. El rollo es diferente, Prophecy, Z1 y las placas MOSS para Trinity/Triton usan la arquitectura multioscilador, es decir, son diferentes métodos de síntesis en una sola unidad. En cambio el MS2000 y la versión "pocket"  :lol:  (Micro Korg) básicamente se centran en modelos de síntesis de emulación analógica, aglutina en cierto modo varios métodos de tipo multioscilador al a vez (Standard, Hard Sync, Cross/Ring Modulation etc...), la idea era la de una recreación del MS20, VC10 (vocoder) y SQ10 (secuenciador multifunción).

Todos suenan de puta madre, la verdad pero diria que para sonidos gruesos es el MS2000/Micro el que gana.

Ã,¿No se te ocurre nada para hacer con MiniSolecito y un Prophecy?  :roll:
Título: Oxygene (7-13)
Publicado por: LeSoleil en 12 de Enero de 2006, 12:20:01 PM
Cita de: Astropoparghhhh el Prophecy es un clásico a dia de hoy. El rollo es diferente, Prophecy, Z1 y las placas MOSS para Trinity/Triton usan la arquitectura multioscilador, es decir, son diferentes métodos de síntesis en una sola unidad. En cambio el MS2000 y la versión "pocket"  :lol:  (Micro Korg) básicamente se centran en modelos de síntesis de emulación analógica, aglutina en cierto modo varios métodos de tipo multioscilador al a vez (Standard, Hard Sync, Cross/Ring Modulation etc...), la idea era la de una recreación del MS20, VC10 (vocoder) y SQ10 (secuenciador multifunción).

Todos suenan de puta madre, la verdad pero diria que para sonidos gruesos es el MS2000/Micro el que gana.

Ã,¿No se te ocurre nada para hacer con MiniSolecito y un Prophecy?  :roll:
Título: Oxygene (7-13)
Publicado por: QUIMGAGARIN en 12 de Enero de 2006, 04:32:09 PM
Hola,

varias cosas.

-El 7-13 es en cuanto a sonido una mezcla de sonidos analogicos y virtual analogico, tened en cuenta que si hacemos caso al librillo utiliza un Prophecy y un Nord Lead. El Raven yo lo he tenido y ese no tiene nada de analogico. Lleva un sistema de síntesis llamdo Moff o algo así. es perfecto para bases duras y secas, muy alemán para entendernos pero solo se utilizó para el sonido de coros de la parte 7.

-Las percusiones efectivamente son una 808 con un poquitín de Phaser según Jarre

-Y para terminar opinion personal: al disco le faltarian unos 10 minutos mas y en algunos momentos para mi pierde coherencia, vamos que algunos temas parecen añadidos. No es tan progresivo y redondo como Equinoxe y no sé si es por lo que he comentado antes en general suena demasiado "limpio" en comparacion con el del 76

Bye
Título: Oxygene (7-13)
Publicado por: Astropop en 12 de Enero de 2006, 06:36:58 PM
Cita de: LeSoleil
Cita de: Astropoparghhhh el Prophecy es un clásico a dia de hoy. El rollo es diferente, Prophecy, Z1 y las placas MOSS para Trinity/Triton usan la arquitectura multioscilador, es decir, son diferentes métodos de síntesis en una sola unidad. En cambio el MS2000 y la versión "pocket"  :lol:  (Micro Korg) básicamente se centran en modelos de síntesis de emulación analógica, aglutina en cierto modo varios métodos de tipo multioscilador al a vez (Standard, Hard Sync, Cross/Ring Modulation etc...), la idea era la de una recreación del MS20, VC10 (vocoder) y SQ10 (secuenciador multifunción).

Todos suenan de puta madre, la verdad pero diria que para sonidos gruesos es el MS2000/Micro el que gana.

Ã,¿No se te ocurre nada para hacer con MiniSolecito y un Prophecy?  :roll:

Pues se podrian dibujar o poner caras en esos botones tan redondos, no?  :lol:
Título: Oxygene (7-13)
Publicado por: Dzoolook en 12 de Enero de 2006, 06:58:29 PM
Cita de: QUIMGAGARINHola,

varias cosas.

-El 7-13 es en cuanto a sonido una mezcla de sonidos analogicos y virtual analogico, tened en cuenta que si hacemos caso al librillo utiliza un Prophecy y un Nord Lead. El Raven yo lo he tenido y ese no tiene nada de analogico. Lleva un sistema de síntesis llamdo Moff o algo así. es perfecto para bases duras y secas, muy alemán para entendernos pero solo se utilizó para el sonido de coros de la parte 7.

-Las percusiones efectivamente son una 808 con un poquitín de Phaser según Jarre

-Y para terminar opinion personal: al disco le faltarian unos 10 minutos mas y en algunos momentos para mi pierde coherencia, vamos que algunos temas parecen añadidos. No es tan progresivo y redondo como Equinoxe y no sé si es por lo que he comentado antes en general suena demasiado "limpio" en comparacion con el del 76

Bye

Tema añadido: OXYGENE 8!
Título: Oxygene (7-13)
Publicado por: Tokio_Kid en 12 de Enero de 2006, 08:46:42 PM
Me parece que tiene buenos momentos, sobre todo Oxygene7, aunque flojea a partir de del O11. Su reminiscencia con el Oxygene del 76 es muy liviana, presente mas que nada por los sonidos de los antiguos instrumentos que había vuelto a emplear para el trabajo; sin embargo noto una vitalidad acentuada en este disco, que no se veía en Jarre en unos cuantos años. Considero el O7-13 superior a su anterior Chronologie y a los discos que le han sucedido.