Ya que ha salido el grupo a raiz de otro tema... y en el nuevo foro nunca nos habiamos ocupado de este grupo, un clasico de los 80. A estas alturas ya estan casi olvidados... excepto los que grabaron para el sello de Trevor Horn el resto de su discografÃÂa esta casi perdida, una pena.
Pero fueron una clara influencia para grupos punteros de los 90 como Prodigy que no dudaron en ponerlos en los creditos como coautores de temas como Firestarter, incluso en uno de los recopilatorios de Art of Noise (portada rosa) estaba incluida una versión a cargo de Prodigy en vez del tema original como serÃÂa lo mas correcto.
De su discografÃÂa yo me quedo con los dos primeros, que son indispensables... incluso en el segundo disco (In Visible Silence) el tema Camilla intentaba emular el exito de Moments in Love en vano, y como curiosidad el tema era muy superior al Moments in Love.
El tercer disco (In no sense?, Nonsense!) ya con Anne Dudley y Jonathan Jeczalik en solitario (en el camino se quedaron Trevor Horn y Gary Langan) todavia se mantiene el buen pulso aunque se notaban las diferencia de intereses entre ambos componentes.
El cuarto disco (Below the Waste) es el mas flojo, aun asi tenemos los temazos Yebo, Dan Dare e Island... para mi estan entre lo mejor del grupo.
Y casi 10 años despues del último trabajo unos nuevos Art of Noise daban el canto... en realidad The Seduction of Claude Debussy no guarda ninguna similitud con el trabajo anterior pero era un buen album, de nuevo Trevor Horn se ponÃÂa al mando del invento, secundado por la incombustible Anne Dudley (la unica que ha estado en todas las formaciones del grupo), mas el payaso de Paul Morley, otro que se fue tras el primer disco y que en realidad dudo que haya realizado alguna labor creativa en el grupo, tanto al principio como en este el último disco hasta la fecha. Tambien se incorporaba el ex-10CC Lol Creme, dato algo anecdotico tambien puesto que el disco suena claramente a Anne Dudley con producción de Trevor Horn... aún asi se puede decir que es este uno de sus mejores trabajos.
Quien sabe si en el futuro tendremos nueva reencarnación de Art of Noise.... y si asi fuera dudo mucho que se parezca a los de antaño... pero seran igualmente bien recibidos.
De olvidados nada Umbopo, Art of noise son imprescindibles en un buen set de musica ochentera. Tanto es asi que su Peter Gunn y su Dragnet son totalmente necesarios junto a otros grandes temas que en mi opinion jamas caeran en el olvido. :wink:
Un saludo.
....y Paranoimia,Ode to Don José... :roll:
(http://images.amazon.com/images/P/B00004W4LJ.01._SCLZZZZZZZ_.jpg)
Todo lo que rodeaba a Art of noise en su primera época era fascinante.
Desde el sonido seco y cibernético del Fairlight CMI, pasando por una serie de samples cuidadÃÂsima con cierto toque retro (esos redobles de baterÃÂa del close to the edit por ejemplo), sin olvidar toda la carga estética de elementos en la sombra (recuerda un poco a la actitud de los Residents ocultando su identidad para convertirse en meros obreros de un colectivo creativo), las increÃÂbles fotos de Anton Corbijn, el uso de textos desconcertantes, los guiños al futurismo de Marinetti y Russolo (el propio nombre del grupo, o el nombre del sello en el que publicaban).
Fue un acierto monumental por parte de Trevor Horn aglutinar aquella amalgama de entes creativos para entregar un producto tan elaborado e impecable. Un producto que aunque reivindicaba cierto elitismo no dejaba de usar las tácticas de la propaganda y la difusión masiva de contenidos.
(http://www.adrians.co.uk/acatalog/ztps01.jpg)
Sin duda era el primer disco el mejor que definÃÂa al grupo... mas o menos como Radioactivity de Kraftwerk, que lograba mantener en equilibrio la experimentación mas arriesgada con la comercialidad (y aún asi que me aspen si estos discos se pueden considerar comerciales).
No recuerdo un disco que me haya causado mayor impacto salvo quizás My Life in a Bush of Ghosts de Eno & Byrne.
Por cierto, siempre se dice que las versiones nunca superan al original pero.... no pensais que Kiss del tamdem Art of Noise & Tom Jones si es superior?, tampoco era tan dificil, en manos de su autor la canción era una autentica ñoñerÃÂa cantada en falsete.... la voz de Tom Jones era lo que necesitaba precisamente esa canción.
Cita de: UmbopoPor cierto, siempre se dice que las versiones nunca superan al original pero.... no pensais que Kiss del tamdem Art of Noise & Tom Jones si es superior?, tampoco era tan dificil, en manos de su autor la canción era una autentica ñoñerÃÂa cantada en falsete.... la voz de Tom Jones era lo que necesitaba precisamente esa canción.
No me digas,que llevo un recuerdo maravilloso de la version de kiss,de AON!!!!.
SÃÂ,esa versión es genial y Tom Jones encaja a la perfección;grande ritmo y grandes efectos!! :razz:
Hace poco que me llegó (por fin!) el dvd con uno de los conciertos que los AON dieron en el 86 y la verdad es que me ha encantado. Es muy recomendable. Look ochentero total, en el que parece que todos los instrumentos están conectados al fairlight. Los únicos peros que le pongo es la realización mareante de Mike Mansfield (os suena?) y la escasa duración (60 minutos).
Supongo que te refieres al concierto de la gira In Visible Silence, no?, eso existe en DVD?.... dame mas datos.... de todos modos me pondré a ver si lo localizo, que mi vieja cinta VHS tiene muchos trotes.
Art of Noise son indispensables para todo amante de la electrónica. Yo me quedo con sus dos primeros trabajos aunque no desprecio nada de lo que han hecho a posteriori. De lo que estoy muy interesada es de ese concierto que cita bar-tos, se puede conseguir en emule?
Yo guardo la esperanza de que en el futuro se reediten bien sus trabajos fuera de la discografica de Trevor Horn... y que se recuperen algunas joyas escondidas en las caras B de algunos singles, temazos como "Why Me?", "Hoops & Mallets", "A Nation Rejects" y algunas remezclas tremendamente interesantes como Paranoimia o Kiss.
Ya que hablamos de Art of Noise podriamos hablar del grupo Yello, que os parecen?
Cita de: UmbopoSupongo que te refieres al concierto de la gira In Visible Silence, no?, eso existe en DVD?.... dame mas datos.... de todos modos me pondré a ver si lo localizo, que mi vieja cinta VHS tiene muchos trotes.
Yo tengo ese VHS original.
ART OF NOISE me gustaron con discos como "Who's Afraid...?" y algunos temas puntuales de sus otros trabajos. Pero creo que acabaron abusando de los samples, y eso acaba aburriendo un poco.
Prefiero la versión de "Kiss" de AON con TOM JONEs que la del impresentable de PRINCE.
Hola a todos. Hace algun tiempo, mi primo Paco Rico me regaló un laser disc con el concierto ese de 86 al que os referis. Yo lo que hize fue pasarlo a DVD y hacer una autoria de DVD, y no se si el que rula por ahàserá mi copia. creo que a FRan le regalé una copia de ese DVD. Si alguien le interesa, pos decidme algo, ok?
un saludo
Cita de: UmbopoSupongo que te refieres al concierto de la gira In Visible Silence, no?, eso existe en DVD?.... dame mas datos.... de todos modos me pondré a ver si lo localizo, que mi vieja cinta VHS tiene muchos trotes.
SÃÂ, es ese concierto. Yo también lo tengo en laserdisc y ahora conseguàque me lo pasaran a dvd.
Por si no lo sabeis de los AON existe un dvd oficial titulado Into Vision que contiene fragmentos de conciertos del 99/00, o sea, la época Debussy, y es horroroso. No se os ocurra comprarlo!!, es aburrido a más no poder!!. Vamos, a la altura del dvd ese del concierto Mythodea de Vangelis... :?
Tengo el Into Vision, claro que cuando conseguàese DVD apenas habÃÂa referencias sobre él, fue justo nada mas salir, y si, es una bazofÃÂa, y una realización pesima a nivel artistico y tecnico. Una pena, The Secudtion merecÃÂa una puesta en escena mas elegante.
Existe otro DVD incluido en el CD Into Battle con los primeros videoclips de la banda.
Estoy escuchando por primera vez a los The Art Of Noise... con su disco "Who´s affraid..."
Ya me gustaba de antes "Moments Of Love"... pero no había escuchado más cosas.
Sorprenden.
Cita de: Deckard en 19 de Septiembre de 2006, 01:41:45 PM
Estoy escuchando por primera vez a los The Art Of Noise... con su disco "Who´s affraid..."
Ya me gustaba de antes "Moments Of Love"... pero no había escuchado más cosas.
Sorprenden.
Pues creo que te puede interesar el resto de su discografía (4 discos mas), no son tan sorprendentes como en ese primer disco pero creo que nunca hicieron un mal disco.
Por aquí conservo de AON un trabajo que me impresionó gratamente allá por el año 2000 (cortesia de Umbopo) llamado 'The Seduction of Claude Debussy' y que no escucho con mucha regularidad, pero cada vez que lo hago me deja un buen sabor de boca... :wink:
The Seduction of Claude Debussy me parece un disco soberbio 8-)
Ahora estoy escuchando algunas partes de ese nuevo trabajo que se ha sacado de la manga Trevor Horn con multitud de tomas de las sesiones de grabacion de Who´s Afraid , ya tengo bajados alrededor de 45 minutos de un trabajo que consta de 4 CD´s.... impresionante, Who´s Afraid debió ser doble.
Acabo de darle una escucha al "In Visible Silence" de Art Of Noise, que es de esos discos que me gusta meterle el diente cada cierto tiempo y ya hacía tiempo de la última vez. Y como siempre, me ha dejado con muy buen sabor de boca.
Aparte del In Visible Silence, conozco el "(Who's Afraid Of?) The Art Of Noise!", aunque yo siempre he preferido el segundo, menos "ruidista" y con temazos como Paranoimia, Eye Of A Needle o Camilla, tremendamente originales.
Los siguentes discos no los he escuchado pero me han entrado ganas de seguir probando. Veremos qué tal el "In No Sense? Nosense!".
David, ahora que tienen un disco recien salido del horno te recomiendo que le eches el guante a Influence. No creo que tengas problemas en localizarlo, ya te digo, apareció a mediados del año pasado y aunque siendo recopilatorio te puedes hacer con mas de dos horas de material de primera calidad. Encontraras sus clásicos Moments in Love, Beatbox, Peter Gunn, Dragnet, Kiss, Close to the Edit así como algunas piezas de su último disco de estudio The Seduction of Claude Debussy.
En Influence ocurre lo mismo que con el futuro Memories & Rarities de Jarre (si es que llega), no es un recopilatorio cualquiera, hay muchas cosas inéditas: bandas sonoras rechazadas (dos temas para la película Alien Nation), cabeceras de televisión (The Krypton Factor), e incluso piezas de algún disco no publicado como "Balance, Music for the Eye".
En cuanto a los discos que no has escuchado... pues te animo a pegarle una buena audición a "In no sense?, nonsense!". Un disco caótico, con piezas cortas, algunas minusculas pero que escuchado del tirón te dará la sensación de haber escuchado un solo tema de 40 minutos... y eso que hay de todo, hasta piezas interpretas por una orquesta al pleno e incluso un coro.
Despues te quedarian dos mas: Below the Waste y el homenaje a Debussy... cuando los escuches nos comentas a ver que tal. :wink:
________________________________________
Escuchando Heligoland de Massive Attack
A mí me encantan todos los discos de Art of Noise y creo que a David le encantaría también el recopilatorio "The Ambient Collection".
Como bien dice umbopo,el álbum "In no sense?, nonsense!" es algo caótico,pero se trata de un caos "organizado"diria yo.Genialidades sonoras y no sólo en este álbum,sino que en todas sus obras.
Art of Noise,me pone siempre de buena onda.
Yo me quedo con su primer disco, para mí de absoluta referencia en esto de la música electrónica.
Un disco que me dejó profundamente impactado.
El segundo disco me parece muy mediocre y aburrido, un quiero y no puedo que se deja escuchar pero que es soporífero por momentos.
"In no sense?, nonsense!" es un disco que me gusta y me divierte bastante más que "In visible silence". No me entusiasma pero me gusta.
"Below the waste" me parece un cero a la izquierda, no le veo nada interesante.
El disco con temas de Debussy me parece más un disco de chill out rítmico que otra cosa. De escucha amable pero muy soso y con muy poca personalidad.
Desconozco cómo es su nuevo disco, de hecho me acabo de enterar por este hilo que tienen nuevo disco :roll:
Cita de: OXYBOY 2 en 27 de Febrero de 2011, 12:10:35 AM
A mí me encantan todos los discos de Art of Noise y creo que a David le encantaría también el recopilatorio "The Ambient Collection".
Gran disco, sí señor :wink:
Muy duras tus apreciaciones sobre los discos de Art of Noise, Ever... a mi me gustan los cinco que hicieron, claro que no todos al mismo nivel pero vamos, que de Below the Waste me quedo con unas cuentas piezas como Yebo, Island, Dan Dare, Catwalk, Robinson Crusoe... no es ni la sombra de "Who´s afraid" pero contiene algunas cosas para nada despreciables, pero para gustos los colores.
Le dí una audición a "In No Sense? Nosense!" y me ha dejado con un sabor agridulce. Los temas cortos (que son bastantes) no terminan de llenarme. En cambio, los temas "largos" sí me han parecido más interesantes. Aparte de Open For Four y Crusoe, destaco especialmente la parte central del album (E.L.F, A Day At The Races y Ode To Don José).
Supongo que será cuestión de darle más oportunidades en el futuro :wink:
Yo no he escuchado mucho de ellos salvo que una que otra pieza suelta alguien me podria recomendar un buen compilatorio si es que tienen. :-D siempre he escuchado buenas criticas acerca de ellos pero nunca le he dado la oportunidad. :-D
Cita de: aeronaut2002 en 04 de Marzo de 2011, 01:35:10 AM
Yo no he escuchado mucho de ellos salvo que una que otra pieza suelta alguien me podria recomendar un buen compilatorio si es que tienen. :-D siempre he escuchado buenas criticas acerca de ellos pero nunca le he dado la oportunidad. :-D
Un recopilatorio: Influence (2010)
Cita de: aeronaut2002 en 04 de Marzo de 2011, 01:35:10 AM
Yo no he escuchado mucho de ellos salvo que una que otra pieza suelta alguien me podria recomendar un buen compilatorio si es que tienen. :-D siempre he escuchado buenas criticas acerca de ellos pero nunca le he dado la oportunidad. :-D
Yo creo que todo depende de lo que uno espera escuchar.Art Of Noise hizo música muy particular:fueron entre los primeros en utilizar los samplers(nada más escuchar el álbum "Who's Afraid of the Art of Noise?"),pero también hicieron temas ambientales("Moment's in Love","Camilla",etc..).Yo amo las dos caras de AON.
No son muchos los discos.Yo te recomendaria que te bajes todos los discos y pegarle varias escuchas:seguro que encontrarás cosas interesantes. :wink:
Muchas gracias Umbopo y Oxy, les dare una oportunidad creo que me encontrare con cosas muy interesantes. :wink:
Un buen recolipatorio... The Best of Art Of Noise, edición de la virgen azul a cuadros.. si lo encuentras :|
Un saludo desde Alicante
Por el tipo de música electrónica que le gusta a la mayor parte de la gente del foro,creo que el "Ambient Collection"seria lo ideal,aunque si los dos recopilatorios que indicaron Umbopo y Phaedrax,son buenísimos también.
El Influence anda por La Cripta... lo busco y refloto.
Cita de: phaedrax en 04 de Marzo de 2011, 09:05:59 AM
Un buen recolipatorio... The Best of Art Of Noise, edición de la virgen azul a cuadros.. si lo encuentras :|
Sí, porque está por ahí el disco de mismo título pero portada rosa y no lleva los mismos temas. Ese que dices, RAFA, fué mi primer disco de THE ART OF NOISE (singles de vinilo aparte) y lo compré en cassette.
Cita de: ZZERO en 04 de Marzo de 2011, 03:26:31 PM
Cita de: phaedrax en 04 de Marzo de 2011, 09:05:59 AM
Un buen recolipatorio... The Best of Art Of Noise, edición de la virgen azul a cuadros.. si lo encuentras :|
Sí, porque está por ahí el disco de mismo título pero portada rosa y no lleva los mismos temas. Ese que dices, RAFA, fué mi primer disco de THE ART OF NOISE (singles de vinilo aparte) y lo compré en cassette.
Pues el que yo tengo es de una virgen a cuadros pero rosa... :-o
De todas formas también tengo el Influence así que no creo que me pierda nada, no?
El recopilatorio rosa contiene algunas versiones exclusivas: Dragnet 88, Paranoimia, Legacy, Something Alwais Happens que no estan en Influence... así que como complemento no esta mal tenerlo.