Foros Fairlight Jarre

Encuestas => Tertulia => Mensaje iniciado por: Aliado Estratégico en 27 de Diciembre de 2005, 05:09:22 AM

Encuesta
Pregunta: Marca preferida.
Opción 1: Volkswagen votos: 1
Opción 2: Seat votos: 0
Opción 3: Fiat votos: 2
Opción 4: Audi votos: 2
Opción 5: Opel votos: 1
Opción 6: Bmw votos: 0
Opción 7: Renault votos: 4
Opción 8: Citroen votos: 0
Opción 9: Peugeot votos: 1
Opción 10: Mercedes Benz votos: 0
Título: Marcas preferidas
Publicado por: Aliado Estratégico en 27 de Diciembre de 2005, 05:09:22 AM
Vuelven las encuestas, solo por que necesito obtener unos datos sobre la preferencia de los europeos en automóviles, para un trabajo sobre estudio de mercado, si me pueden ayudar lo agradeceré.

A continuación voy a poner una lista de marcas de automóviles, sobre todo de las marcas europeas, que son las que mas llegan a mi pais. Gracias de antemano. :wink:
Título: Marcas preferidas
Publicado por: LeSoleil en 27 de Diciembre de 2005, 01:49:13 PM
Yo siempre me fijé en los Audi, pero como a la hora de comprar tienes que ajustar un poco el bolsillo, me hice con un Nissan (Almera)... y la verdad, estoy muy contento, opinión que comparten otros usuarios de Nissan que conozco.
Título: Marcas preferidas
Publicado por: Alejandría en 27 de Diciembre de 2005, 02:15:04 PM
 yo soy de volkswagen, de hecho tengo uno y si tuviese q comprar otro siempre q mi bolsillo lo permitiese, compraría un buen volkswagen. me gustan mucho los coches y vehiculos a motor, he tenido ford, honda, opel y volkswagen y aunque todos me han ido estupendamente, volkswagen lo veo mas duro y seguro, comodo, y los motores son una maravilla... si hasta los seat ahora llevan motor volkswagen! por algo será  :)
Título: Marcas preferidas
Publicado por: Aliado Estratégico en 27 de Diciembre de 2005, 06:09:34 PM
Los Vlokswagen son verdaderas maquinas, hemos tenido uno y fue el auto que menos fallas mecánicas tuvo, una muy buena mecánica.
Título: Marcas preferidas
Publicado por: Martenot en 28 de Diciembre de 2005, 12:39:39 AM
Yo siempre he sido bastante renaulista, aunque confirmé mi afición tras haber estado en contacto con múltiples marcas gracias a empleos y actividades deportivas que me mantenían atado al mundo automovilístico. De todas las marcas y modelos que probé durante varios años, advertí en los Renault una dureza, fiabilidad y durabilidad no igualada por otras marcas, además de unas mecánicas inacabables y a toda prueba.

Actualmente trabajo en una empresa de repuestos de automóviles y ni que decir tiene que las marcas que menos dinero nos aportan son, precisamente, Renault y el grupo PSA (Peugeot-Citroën). Por contra, vendemos cantidades industriales de repuestos para modelos de marcas alemanas y japonesas.

De todas formas, aparte de los Renault que han pasado por mi vida, también han pasado otros modelos de marcas menos reconocidas, como mi querido Lada Niva, un todoterreno impresionante a pesar de que sus cotas de confort, consumo y dureza de manejo rozaban lo absurdo, pero he de reconocer que ha sido el coche con el que mejor me lo he pasado y el que mejor respondió a mis exigencias. Y, por supuesto, un gran recuerdo para mi vetusto Seat 1500, con el que perfeccioné el arte de la conducción tras sacarme el carnet. No os podeis imaginar cuanto lloré el día que lo llevamos al desguace...  :cry:
Título: Marcas preferidas
Publicado por: Martenot en 28 de Diciembre de 2005, 12:53:31 AM
Cita de: Alejandria... si hasta los seat ahora llevan motor volkswagen! por algo será  :)

Pues más que nada fue porque a mediados de los 80, Seat abandonó el grupo Fiat en el que se encontraba desde su nacimiento como empresa allá por 1953 y se incorporó a las filas del grupo Volkswagen.

Seat nunca ha fabricado motores propios sino bajo licencia, de ahí que todos los modelos fabricados entre 1953 y 1983 fueran de procedencia Fiat y desde 1983 hasta la actualidad sean de procedencia Volkswagen. En resumen, que Seat no monta motores Volkswagen por afición a la marca germana sino por compromiso empresarial.

No es por querer decepcionar a nadie, pero los motores Volkswagen no son todo lo maravillosos que parecen ni, por supuesto, no son todo lo inmejorables que nos intentan vender. Tienen buen resultado pero acusan el paso del tiempo mucho más que los de otras marcas. No solo por durabilidad se mide la calidad de un motor, sino que más bien hay que tener en cuenta sus prestaciones y consumos pasados los años y los kilómetros. En banco de pruebas, un motor Volkswagen de gasolina con más de 100.000 kms. no desarrolla la misma velocidad ni contiene el mismo régimen de consumo a pesar de que su durabilidad apenas haya pasado por su primer tercio de vida. Los motores de otras marcas como por ejemplo las italianas, francesas e incluso algunas japonesas (Toyota, por ejemplo), no acusan ese leve bajón de prestaciones hasta casi haber triplicado esos 100.000 kms. Evidentemente, ahí también intervienen factores muy determinantes como el modo de conducción de cada usuario y la calidad de uso que se le otorgue a cada modelo, pero en banco de pruebas, los números cantan.
Título: Marcas preferidas
Publicado por: Aliado Estratégico en 28 de Diciembre de 2005, 07:44:58 PM
También una marca interesante, pero yo solo lo se por comentario por que habíamos tenido un Renault 19 con el cual tuvimos una experiencia que no quisiéramos repetir, creo que ese auto fue una especie de maldición y no veíamos la hora de deshacernos de el, falla tras falla y encima los repuestos del mismo eran a comparación con otras marcas del mismo segmento los mas costosos. A nivel durabilidad creo que Fiat nos ha sido el más duradero, ha tenido fallas importantes pero con los años que tiene ya, se las perdonamos. En estos momentos en casa estamos esperando que nos entreguen un Chevrolet Corsa, que seria en Europa el Opel Corsa, si no me equivoco son iguales.
Título: Marcas preferidas
Publicado por: Nanoman en 28 de Diciembre de 2005, 09:49:54 PM
Esto puede que te sirva...

(http://www.onoocio.com/personal/1/9/Nanoman/imagenes/album/00001.JPG)

(http://www.onoocio.com/personal/1/9/Nanoman/imagenes/album/0.JPG)

:wink:
Título: Marcas preferidas
Publicado por: Aliado Estratégico en 28 de Diciembre de 2005, 10:09:12 PM
Muy bueno el dato, me sirve de mucho, lo estoy analizando y es muy interesante ciertas similitudes en ventas con los datos que conozco de por aquí. :wink:
Título: Marcas preferidas
Publicado por: Alejandría en 29 de Diciembre de 2005, 01:00:25 AM
Cita de: Martenot
Cita de: Alejandria... si hasta los seat ahora llevan motor volkswagen! por algo será  :)

Pues más ke nada fue porque a mediados de los 80, Seat abandonó el grupo Fiat en el ke se encontraba desde su nacimiento como empresa allá por 1953 y se incorporó a las filas del grupo Volkswagen.

Seat nunca a fabricado motores propios sino bajo licencia, de ahí ke todos los modelos fabricados entre 1953 y 1983 fueran de procedencia Fiat y desde 1983 hasta el actualidad sean de procedencia Volkswagen. En resumen, ke Seat no monta motores Volkswagen por afición a el marca germana sino por compromiso empresarial.

No es por querer decepcionar a nadie, pero los motores Volkswagen no son todo lo maravillosos ke parecen ni, por supuesto, no son todo lo inmejorables ke nos intentan vender. Tienen buen resultado pero acusan el paso del tiempo mucho más ke los de otras marcas. No solo por durabilidad se mide el calidad de un motor, sino ke más bien ay ke tener en cuenta sus prestaciones y consumos pasados los años y los kilómetros. En banco de pruebas, un motor Volkswagen de gasolina con más de 100.000 kms. no desarrolla el misma velocidad ni contiene el mismo régimen de consumo a pesar de ke su durabilidad apenas haya pasado por su primer tercio de vida. Los motores de otras marcas como por ejemplo las italianas, francesas e incluso algunas japonesas (Toyota, por ejemplo), no acusan ese leve bajón de prestaciones hasta casi haber triplicado esos 100.000 kms. Evidentemente, ahí también intervienen factores muy determinantes como el modo de conducción de cada usuario y el calidad de uso ke se le otorgue a cada modelo, pero en banco de pruebas, los números cantan.

lo q si q os puedo decir es q el hijo de mi ex jefe, trabajador de volswagen en alemania se compró aquí un renault megane.  cosa q me sorprendió, primero por poder sacarlo mas barato allí, pero bueno... luego dejó esa empresa y se buscó una en españa de su mismo trabajo, q ahora no se q tipo de ingeniería era.
Título: Marcas preferidas
Publicado por: Martenot en 29 de Diciembre de 2005, 01:12:18 AM
Cita de: AliadinEn estos momentos en casa estamos esperando ke nos entreguen un Chevrolet Corsa, ke seria en Europa el Opel Corsa, si no me equivoco son iguales.

Pues sí, el grupo GMC (General Motors) distribuye sus modelos alrededor del mundo bajo diferentes firmas comerciales. Mientras que en América los Chevrolet constituyen no solo a la marca americana sino también a la Opel Europea, en Europa, Chevrolet solo distribuye los modelos coreanos (antigua Daewoo), mientras que Opel se distribuye bajo el mismo nombre. En cambio, en UK, los Opel se denominan Vauxhall y los modelos coreanos se siguen distribuyendo bajo el antiguo nombre Daewoo. Los modelos de la Chevrolet americana no se comercializan en Europa porque no tendrían un mercado competitivo.
Título: Marcas preferidas
Publicado por: Karina en 30 de Diciembre de 2005, 05:01:58 AM
Pese a que el objetivo de la encuesta, creo esta cubierto, con la aportación de Nanoman. Daré mi opinión.
Fiabilidad = TOYOTA
Motor Gasolina = HONDA
Motor Gasóleo = HONDA, con permiso de los JTD de FIAT, HDI de PSA.
Calidad = BMW, MB, AUDI, TOYOTA, VW
Servicio Mantenimiento = TOYOTA
Título: Marcas preferidas
Publicado por: Aliado Estratégico en 31 de Diciembre de 2005, 11:22:24 PM
Toyota tiene muy buena calidad sobre todo ahora en los últimos años, pero no puedo decir nada sobre la durabilidad, no he tenido uno.
Título: Marcas preferidas
Publicado por: Karina en 01 de Enero de 2006, 05:17:51 AM
Pues yo opino, por experiencia y estadísticas.
Conozco gente con Toyota, 9 años y ni un problema, solo mantenimiento.
Yo ahora tengo un Avensis, pero con un año y 45.000 Km, pues todavía es pronto para hablar, pero de momento va bien. En cuanto a la calidad, pues es buena, salvo la mierda equipo de música que trae, que suena fatal.
Título: Marcas preferidas
Publicado por: Martenot en 02 de Enero de 2006, 01:26:36 AM
Cita de: KarinaPues yo opino, por experiencia y estadísticas.
Conozco gente con Toyota, 9 años y ni un problema, solo mantenimiento.
Yo ahora tengo un Avensis, pero con un año y 45.000 Km, pues todavía es pronto para hablar, pero de momento va bien. En cuanto a la calidad, pues es buena, salvo la mierda equipo de música que trae, que suena fatal.

Los Toyota son buenos coches, aunque me decanto bastante más por sus 4x4 que por sus turismos, pero aún así, donde esté un 4x4 de la Land Rover que se quite todo lo demás.

Por cierto, en mi familia hubo un Renault 9 durante la friolera de 17 años, el cual prestó sus servicios durante unos nada despreciables 250.000 kms., solo tuvo que ir al mecánico por cuestiones de mantenimiento, terminó sus días con la tapicería y acabados de origen en el mismo estado de cuando se le adquirió y mantuvo el brillo de chapa original hasta el final. Mi mujer compró su Renault 19 1.4 allá por 1991 y solo pasa por el mecánico cada 5000 kms. por cambios de aceite y mantenimientos varios. Actualmente es nuestro coche de "viajes largos". En 1988 adquirí un Renault 4 de segunda mano con 100.000 kms. a sus espaldas y que mantuve durante otros 9 años, yo le hice otros 150.000 y solo pasó por el taller para los cambios de aceite, pastillas de freno y temas similares. Actualmente sigue rodando (en manos de otro usuario, claro está) con más de 400.000 kms., todavía no le han abierto motor y por lo que me han dicho lo único que le han cambiado ha sido el embrague, algo más que perdonable contando que se trata de un modelo matriculado en 1978 y al que no se le habían cambiado más que los amortiguadores traseros (por cuenta mía) y por puro capricho. Podeis imaginaros las espectativas que me da esa experiencia ante mi actual Renault 4 (el segundo que tengo), un modelo de 12 años y con tan solo 65.000 kms, realizados. De momento solo le he hecho un par de cambios de aceite y ya lleva algo más de un año conmigo.

Como dijo aquel, "no es oro todo lo que reluce". :wink:
Título: Marcas preferidas
Publicado por: Karina en 02 de Enero de 2006, 04:09:06 AM
En tu caso la excepción confirma la regla, te va bien con Renault, pues estupendo, pero creo que sois pocos, los que podéis decirlo, por otra parte parece que no recorres muchos Km, como para someter al vehículo a un uso intensivo.
Mi experiencia es otra, familia y amigos, han patinado con Renault.
Algún otro dato:
1er Coche Citroën Visa 11E 2Ã,ª mano 78.000 Km (con la "L" a todas partes)
2Ã,º Citroën AX 1.1 TRE 185.000 Km (sin problemas, serios, mal acabado)
3Ã,º Citroën ZX 1.4 Avantage 283.000 Km (Caja cambios, embrague, acabado)
4Ã,º Daewoo Nexia 1.5 GTX 108.000 Km, en uso
5Ã,º Honda Civic 2.0 itd (Motor ROVER) 224.000 Km, en uso (maravilla, solo embrague)
6Ã,º Toyota Avensis D4D 45.000 Km, un año de uso (mierda equipo música)

Cada uno cuenta la feria según le va
Título: Marcas preferidas
Publicado por: Martenot en 02 de Enero de 2006, 10:50:47 AM
Cita de: KarinaEn tu caso la excepción confirma la regla, te va bien con Renault, pues estupendo, pero creo que sois pocos, los que podéis decirlo, por otra parte parece que no recorres muchos Km, como para someter al vehículo a un uso intensivo.

Quizás tengas razón en lo de que hago pocos kilómetros con mis coches, pero si tenemos en cuenta que hace unos años estuve trabajando en una agencia de alquiler de coches en la que por lo general los turismos hacían una media de 150.000 kms. al año, y te puedo asegurar que los coches que mejor aguantaban tales embites kilométricos eran los de las marcas francesas, en especial los Renault. Solo tuvimos un Toyota en esos años, por lo que poco puedo decir de su trayectoria útil, pero solo sé que el coche literalmente "se murió" a los 125.000 kms., hecho con el que tampoco puedo asegurar nada sobre los Toyota en general ya que se trató de un caso aislado.

Como tú bien dices, cada uno cuenta la feria según le va, pero en mi caso tengo materia para rato teniendo en cuenta que yo no había sido nunca un fan de los Renault hasta que empecé a ponerlos a prueba, tanto en forma privada, como laboralmente, como en aspectos deportivos. Aún así, no hay más que echarle un ojo al parque de vehículos de segunda mano de nuestro país y ver la cantidad de turismos de marcas francesas que continúan dando el callo: fíjate en la inmensa cantidad de Renaults, Citroëns y Peugeots con decenas de años a sus espaldas y con varios cientos de miles de kms. realizados. En un censo reciente, se contaban por varios millones las unidades de turismos Renault con más de 25 años que siguen en activo frente a algunas decenas de millares de vehículos de otras marcas.

Seremos pocos, según tú, los que hablamos bien de los Renault, pero los números cantan.
Título: Marcas preferidas
Publicado por: Nanoman en 02 de Enero de 2006, 12:31:18 PM
Ã,¡Ã,¡Ã,¡MI CLIO HA MUERTO!!!! :cry:  :cry:  :cry:  :cry:  :cry:  :cry:

Bueno, no ha muerto-muerto. Ha "muerto" por importe de 1000€ (quién fuera mecánico o tuviera un amigo que lo fuera...), y como está valorado en 500, pues no me interesa repararlo; al fin y al cabo más tarde o más temprano íbamos a tener que comprar un coche más grande, pero me jode porque estaba completamente impecable, a sus 10 años y sólo 96000 km.

Aún así, por experiencia en la familia con los Renault, coincido con Martenot (hay otro R-19 1.4 del 91 en mi casa, y con 215.000 km o por ahí, sigue chutando...); al fin y al cabo nunca me había dado ni un problema, y éste seguramente ha estado propiciado por la forma en que se le han hecho la práctica totalidad de esos 96000 km: trayectos cortos por ciudad sin dar tiempo a calentar el motor, por lo que el pobrecito sufrió en vida un calvario indescriptible...

D.E.P.

P.D.: lo mismo lo resucito, que estoy mirando precios y los coches nuevos valen un pastón... :lol:
Título: Marcas preferidas
Publicado por: Nanoman en 02 de Enero de 2006, 01:28:34 PM
Cita de: Karina...por otra parte parece que no recorres muchos Km, como para someter al vehículo a un uso intensivo.

En esto que le decías a Martenot no estoy muy de acuerdo contigo Karina... :wink:

Por mi experiencia tanto personal como laboral puedo decirte que un vehículo que haga pocos kilómetros puede sufrir tanto o más que uno que haga muchos, dependiendo de cómo se le hagan...

Tanto mi mujer como yo trabajamos a cinco minutos escasos de casa, (pero no tenemos ningún transporte público disponible para ese trayecto :( ) por lo que antes de que los coches se hayan calentado, ya los hemos parado; todo el trayecto es por ciudad, y son cuatro viajes al día. Te puedo asegurar que en estas condiciones te cargas el embrague, el escape por la condensación que no se llega a evaporar por falta de temperatura, el catalizador nunca llega a su temperatura de funcionamiento...
Una prueba más que reseñable para mí es que para mi C-3 anuncian un consumo urbano de 5,3 l/100 Km, y yo llevo una media de 8,5... Podría ser mi forma de conducir, pero si hago un viaje el consumo sí se aproxima a lo que anuncia la marca, supongo que porque el motor alcanza su temperatura óptima de funcionamiento...

En mi curro los vehículos se entregan destrozaditos de mecánica al final de los contratos de renting con una media de 45000 km, y no circulan por obra ni por campo; únicamente es que circulan despacio y con muchos arranques y paradas...

A lo que voy es que yo creo que no son los kilómetros, sino en qué condiciones se hagan, por eso creo que (aunque me joda) mi clio ha muerto con 95.000, pero ha muerto "amortizado"  :lol:

:wink:  :wink: