Foros Fairlight Jarre

General => Otras Músicas => Mensaje iniciado por: CitizenErased en 21 de Diciembre de 2005, 11:41:37 AM

Título: Tapeland
Publicado por: CitizenErased en 21 de Diciembre de 2005, 11:41:37 AM
Hola holilla flandersillos,

 llevo unos dias jugando con un sistema de retardos y retardos y retardos y retardos y retardos y retardos y retardos y retardos y retardos y retardosy retardos y retardosy retardosy retardos. Finalmente ayer grabe tres variaciones basadas en un mismo bucle inicial. Espero que a alguno le guste. Son bienvenidas todo tipo de críticas. Dos cosas más: las interpretaciones son en directo, y dada la naturaleza del sistema empleado, cada interpretación es única, así que quizas estas tres no son las mejores que he hecho (además de la presión de estar grabando, que me suele poner de los nervios), ni las mejores que se puedan hacer, pero dan una idea. Ah, el enlace:

http://www.monasteriomono.org/~bittor/02.html
Título: Tapeland
Publicado por: CitizenErased en 21 de Diciembre de 2005, 02:14:05 PM
Ã,¡Menos mal que me ha avisado un amigo, porque el enlace no funcionaba! Ahora debería ir bien. Si antes lo habeis probado y no funcionaba, pues nada, podeis probar de nuevo :mrgreen:
Título: Tapeland
Publicado por: Jupe en 21 de Diciembre de 2005, 03:30:11 PM
pero que has grabado que ocupa cada fichero 40 megas !!!!!!!!!!

los he puesto a bajar , pero espero que aparte de tus pruebas de retardos retardos retardos retardos retardos ............ espero que encuentre tambien el nuevo poster pirelli o un disco de navidad de Schulze

Saludos

      Jupe

que bruto , 120 megas !!!!!!!!!
Título: Tapeland
Publicado por: CitizenErased en 21 de Diciembre de 2005, 03:36:06 PM
Puede que me haya pasado con el bitrate :oops: Pues juraría que era el "preset" más bajo del Lame ... y con bitrate variable ... Luego terminaras de bajartelo y no gustará :cry:  :cry:  :cry:  :oops:  :oops:  :oops:
:lol:

PD: Oye, dale a "Cancel" antes de que sufras una decepción que ahí no está ni el calendario Pirelli, ni el video de Pamela y Tommy Lee :mrgreen:
Título: Tapeland
Publicado por: Umbopo en 21 de Diciembre de 2005, 05:37:27 PM
Con archivos asi uno no se puede bajar nada...  sin ADSL claro.   :?
Título: Tapeland
Publicado por: Sigfrid von Schrink en 21 de Diciembre de 2005, 08:58:49 PM
A mí también me gusta jugar con los retardos, pero más al estilo de las 'frippertronics', donde las melodías se van repitiendo unas encima de otras con desvanecimientos progresivos. Esto que estoy escuchando (la variación 1) me recuerda más a la Phantom Band de Terry Riley y su Poppy No Good que a las 'frippertronics'. Sé por experiencia propia que realizar esto en directo es bastante complicado para una sola persona si no se dispone de un equipo preparado para ello. Hace unos años dos REVOX retroalimentados servían a la perfección, ahora hay armonizadores digitales como los que usa Fripp en sus 'soundscapes', con los que llega a usar retardos de hasta un minuto. Pero claro, tener el equipo que lleva Fripp a los conciertos es muy caro.

La idea me gusta, pero encuentro todo como muy atropellado. Ã,¿Qué sistema has usado para generar los retardos?
Título: Tapeland
Publicado por: SPADEMAN en 22 de Diciembre de 2005, 12:38:13 AM
Yo solo conozco dos formas de conseguir un retardo: una dejando de tomar la píldora, y la otra utilizando un condensador de flufo  :lol:
Título: Tapeland
Publicado por: Umbopo en 22 de Diciembre de 2005, 12:44:32 AM
Cita de: SPADEMANYo solo conozco dos formas de conseguir un retardo: una dejando de tomar la píldora, y la otra utilizando un condensador de flufo  :lol:

Jo, lo que daría por que exista un condensador de fluzo para mi coche...  me iba hacer mas rico que el Beckham ese.
Título: Tapeland
Publicado por: CitizenErased en 22 de Diciembre de 2005, 10:37:32 AM
Cita de: Sigfrid von SchrinkLa idea me gusta, pero encuentro todo como muy atropellado. Ã,¿Qué sistema has usado para generar los retardos?

La primera es con la que menos contento quedé (acababa de pasar de Linux a Windows para grabarlo y estaba pasando ciertos apuros). Creo que las las variaciones 2 y 3 estan mejor. Estaba más relajado :lol: Cuando tengas un rato, pegales una oída, a ver si te convencen más. Ya me contaras.

Otra persona me ha comentado que parece improvisado ... Ã,¡Es que lo es! Quizas debería planificar las interpretaciones, pero dada la naturaleza de la pieza, me parece más interesante ir descubriendo sobre la marcha los resultados. A veces sale mejor y otras peor. Tengo que probar a hacer una muy sutil, lenta, pocos cambios, ... a ver que pasa.

Utilizo el software "Pure Data", disponible de forma gratuita para Windows, Linux y Mac (publicidad). Esta muy bien. Se trabaja a muy muy bajo nivel (casi es un programa matemático, solo que orientado hacia el sonido) pero esto permite hacer cosas intersantes (aquí todo el sistema de retardos no son más que matrices que se barren sucesivamente, algunas con realimetación). Los parámetros modificados durante la interpretación han sido las velocidades de lectura, el sentido de la misma, la realimentación, la posición en el estéreo y el tamaño de la matriz. Además de vez en cuando, aunque todavía tengo que coger un poco más de práctica, también puedo modificar tanto el tamaño de la matriz como el tamaño barrido.

PD: Jupe debió hacerme caso y al confirmarle que no había Pirelli cancelo la descarga :lol:
Título: Tapeland
Publicado por: Mr. Punch en 22 de Diciembre de 2005, 02:00:44 PM
La primera me ha dejado tal que así ------> :?
no he podido escucharla entera, la verdad. Pero lo intentaré con alguna de las otras dos  :wink:
Título: Tapeland
Publicado por: Jupe en 22 de Diciembre de 2005, 02:43:36 PM
Citizen , hombre de poca fe . He bajado la parte 3 , porque las otras dos se me colgaron porque tengo la adsl y los ordenadores que estallan .

Me ha parecido muy interesante , hay algunas colas de sonido preciosas , minuto 6:30 , minuto 15 ...en fin que me uno a al tema de que planifiques mas las cosas porque la base de sonido la tienes .

Yo si fuese tu me pondria desnudo sobre una piel de oso con el pelo largo y barba de 8 dias y escucharia a Fricke ..... despues a grabar y cuelgalo . Quiero fotos !!!!!!!!!

Saludos

             Jupe

P.D.- si hubieses grabado esto en 1970 hoy saldrias en las enciclopedias .
Título: Tapeland
Publicado por: Sigfrid von Schrink en 22 de Diciembre de 2005, 06:22:13 PM
Cita de: CitizenErasedOtra persona me ha comentado que parece improvisado ... Ã,¡Es que lo es! Quizas debería planificar las interpretaciones, pero dada la naturaleza de la pieza, me parece más interesante ir descubriendo sobre la marcha los resultados. A veces sale mejor y otras peor. Tengo que probar a hacer una muy sutil, lenta, pocos cambios, ... a ver que pasa.

La gracia de estas piezas resultan precisamente de ser improvisadas. No te aconsejo que planifiques demasiado, simplemente que vayas introduciendo poco a poco, como lo has hecho ahora, pero no te pongas tiempos. Los resultados pueden aparecer al cabo de varios minutos en medio de mucho material bastante descartable.

Echalé un oído a los diferentes experimentos que se han desarrollado hasta la fecha por Riley, Fripp, Eno o Reich en busca de inspiración. Y sobre todo, mucha paciencia.  

Gracias por la información de 'Pure Data'  :wink:
Título: Tapeland
Publicado por: CitizenErased en 23 de Diciembre de 2005, 01:56:19 AM
Gracias por los comentarios y las escuchas: se agradece el tiempo dedicado ;) Tengo que dedicarle horas yo también, sí. Quizás tengo que llegar a un punto de dominio del sistema en el que la improvisación resulte más controlada. Un término medio entre la planificación (la píldora) y la improvisación (regreso al futuro).

Respecto a los "maestros": gracias por las recomendaciones. A Eno+Fripp los tengo controlados (menos a Fripp en solitario [lo sé, no merezco estar en este foro :P]). A Reich también lo he escuchado bastante. Ã,¿Qué me recomiendas de Riley? He escuchado "In C" y "A rainbow in curved air".

En fin, gracias a todos.

PD: Cuando vayáis escuchando el resto os animo a seguir opinando (si os apetece, claro :wink:).
Título: Tapeland
Publicado por: everkindness en 23 de Diciembre de 2005, 01:56:37 AM
He de reconocer que los tres extractos publicados por Citizen son altamente adictivos y evocadores. El loop usado es increíble, y las variaciones realizadas sobre él muy creativas.
Tanto que no he podido resistirme a la tentación de improvisar usando como base el comienzo de la primera variación, añadiendo guitarras con efectos, bajo eléctrico y algún teclado.
Espero que Citizen no se enfade por la profanación de su obra. Los resultados están aquí (es un mp3 de 10 megas):

http://www.everkindness.com/citizen_everased_tapeland1_excerpt.mp3
Título: Tapeland
Publicado por: CitizenErased en 23 de Diciembre de 2005, 02:01:32 AM
Ummmmmmmmmm ... everased ... Ã,¿Quieres tener un hijo y lo llamamos así?  :lol:  :lol:  :lol:

No lo he comentado porque lo di por supuesto, pero el bucle es un sample de un disco. Concretamente, de el disco "Takk..." del grupo Sigur Ròs. La canción "Gong". Por si alguien quiere investigar.
Título: Tapeland
Publicado por: Sigfrid von Schrink en 23 de Diciembre de 2005, 10:08:52 AM
Cita de: CitizenErasedÃ,¿Qué me recomiendas de Riley? He escuchado "In C" y "A rainbow in curved air".

Sin duda alguna y escuchando lo que has realizado te recomiendo material de Riley con la Phantom Band. Eso sí, no vayas a pensar que la 'Phantom Band' era una banda de músicos que tocaba con Riley.  :lol: La 'Phantom Band' era una banda fantasma, donde Riley improvisaba sólo y utilizaba un sistema de retardos con grabadores retroalimentados para dar la sensación de que había un 'emsemble' interpretando con él. Y el 'Persian Surgery Dervishes', un doble CD que te cambiará la forma de ver la vida.  :wink:
___________________________________
Escuchando: Poppy No Good and the Phamton Band, Terry Riley.
Título: Tapeland
Publicado por: Sigfrid von Schrink en 23 de Diciembre de 2005, 11:31:29 AM
Cita de: everkindness
Tanto que no he podido resistirme a la tentación de improvisar usando como base el comienzo de la primera variación, añadiendo guitarras con efectos, bajo eléctrico y algún teclado.
Espero que Citizen no se enfade por la profanación de su obra. Los resultados están aquí (es un mp3 de 10 megas):

http://www.everkindness.com/citizen_everased_tapeland1_excerpt.mp3

Por dios ever, que casi haces que me haga pis encima.  :lol:  :lol:
Título: Tapeland
Publicado por: everkindness en 23 de Diciembre de 2005, 11:59:35 AM
Cita de: Sigfrid von Schrink
Cita de: everkindness
Tanto que no he podido resistirme a la tentación de improvisar usando como base el comienzo de la primera variación, añadiendo guitarras con efectos, bajo eléctrico y algún teclado.
Espero que Citizen no se enfade por la profanación de su obra. Los resultados están aquí (es un mp3 de 10 megas):

http://www.everkindness.com/citizen_everased_tapeland1_excerpt.mp3

Por dios ever, que casi haces que me haga pis encima.  :lol:  :lol:

Ã,¿Ein?
Título: Tapeland
Publicado por: CitizenErased en 22 de Enero de 2006, 04:54:27 PM
Ala pa'rriba :lol:

Ayer volví a trabajar un poco con el sistema de retardos pero desde una perspectiva un poco diferente. Conecté la salida de un sinte (sonido piano) al sintema de retardos y ala, a jugar. La improvisación al piano deja mucho que desear, pero los resultados en conjunto tienen cierto interes, creo yo. Estaría mucho mejor con dos personas, una tocando cualquier instrumento, al que llamaremos ,por ejemplo, F, y otro manipulando el sistema de retardos, al que llamaremos, por ejemplo, E.
:lol: Tonteridas a parte, para quien vio un resquicio de interes en Tapeland, quizas esto le pueda interesar.

http://www.monasteriomono.org/~bittor/musica/La%20face%20cachee.mp3

Comentarios y puyas, aquí.
Título: Tapeland
Publicado por: Sigfrid von Schrink en 22 de Enero de 2006, 06:10:34 PM
Ã,¿Otra vez jugando a ser Fripp&Eno?

:lol:  :lol:

Se nota la técnica que has usado, es idéntica en el concepto de la empleada por Eno en '(No Pussyfooting)' con los dos 'Revox'. En esa ocasión y posteriores fue como indicas: uno improvisaba a la guitarra (Fripp) y otro manejaba los retardos (Eno). Después Fripp se las ingenió para hacerlo solo. He notado que esta útlima 'Tapeland' es bastante menos densa que las anteriores. Ã,¿Ha sido por algo en particular? Qué no te imponga la densidad, hay maneras de hacer que suene todo al mismo tiempo sin que aparezcan distorsiones...  :roll:
Título: Tapeland
Publicado por: CitizenErased en 22 de Enero de 2006, 06:37:20 PM
Hombre, básicamente, el las anteriores el bucle estaba sonando constantemente, por lo que el sistema era alimentado constantemente. Aquí, o tocaba el piano, o modificaba el sistema, por lo que los "huecos" del piano hacen que la pieza sea, como dices, notablemente menos densa. También la idea era esa: ver de una forma un poco más clara la interacción del sonido de entrada con las réplicas, modificar la densidad desde la entrada, no desde el sistema de retardos (simplemente tocando más), etc. Aunque en ocasiones la realimentación hacía de las suyas, la pieza es más ligera. Por otra parte, el hecho de que la entrada no sea un bucle proporciona una perspectiva nueva del sistema.

Ah, el sistema en todo caso no tiene dos, sino seis "Revox". Quizás de ahí la densidad, que por otra parte no veo como problema. Una pequeña dramatización del sistema (aunque el camino de la señal es el real).

(http://www.monasteriomono.org/~bittor/Imagenes/Tapeland.jpg)