Foros Fairlight Jarre

General => Otras Músicas => Mensaje iniciado por: Solid Sounds en 17 de Diciembre de 2005, 11:08:59 PM

Título: Enigma 15 years after
Publicado por: Solid Sounds en 17 de Diciembre de 2005, 11:08:59 PM
Joder, cacho de estuche de coleccionista que ha salido estas navidades, Michael Cretu (ENIGMA), recoge toda su discografia - 5 albums de estudio, 2 DVDs, y un cd con temas clasicos de Enigma versionados por Rollo.

Los primeros 1000 van firmados por Michael Cretu

Su precio pos unos 93€ en www.play.com

Si lo quereis ver el foro de www.enigmamusica.com esta y bien detallado.
Título: Enigma 15 years after
Publicado por: Martenot en 18 de Diciembre de 2005, 12:43:51 AM
Ã,¿Has hecho algún master de proselitismo, Solid Sounds?
Título: Enigma 15 years after
Publicado por: Paqui Dermo en 18 de Diciembre de 2005, 05:40:48 AM
?Ã,¿
Título: Enigma 15 years after
Publicado por: Solid Sounds en 18 de Diciembre de 2005, 10:47:06 AM
A mi entender que yo ponga un post referente a un disco en concreto, sea o no navidades, es para el que le interese, no para vender, ya ves lo que me importa a mi lo que venda el Cretu.
Título: Enigma 15 years after
Publicado por: Martenot en 18 de Diciembre de 2005, 12:40:03 PM
Cita de: PAQUI_DERMO?Ã,¿

No están mal esos interrogantes. Ahora intenta practicar con el resto de signos de puntuación. Ánimo, lo conseguirás.

Ã,ª ! " Ã,· $ % & / ( ) = > ; : - ^ * Ã,¨
Título: Enigma 15 years after
Publicado por: Paqui Dermo en 18 de Diciembre de 2005, 02:04:47 PM
No habría que hcer proselitismo de los signos de puntuación
Título: Enigma 15 years after
Publicado por: Tokio_Kid en 18 de Diciembre de 2005, 03:35:48 PM
Lagarto Lagarto  :oops:
Yo no opino que luego todo se sabe.... :twisted:  En el antiguo foro, en el momento en que se nos ocurrió opinar libremente sobre ENIGMA nos llovieron post de espontaneos seguidores del chiringuito del Cretu.
Título: Enigma 15 years after
Publicado por: Martenot en 18 de Diciembre de 2005, 04:11:03 PM
Cita de: Tokio_KidLagarto Lagarto  :oops:
Yo no opino que luego todo se sabe.... :twisted:  En el antiguo foro, en el momento en que se nos ocurrió opinar libremente sobre ENIGMA nos llovieron post de espontaneos seguidores del chiringuito del Cretu.

Sí, yo también pasaré de opinar sobre enigma y el cretinu ese que todavía me duele la lapidación que recibí.

Para nada voy a decir que enigma y el cretinu ese me parecen una puta mierda.
Título: Enigma 15 years after
Publicado por: Sigfrid von Schrink en 18 de Diciembre de 2005, 04:15:44 PM
A mí Enigma no me gusta, no me entra la manera de hacer música "copy/paste" mezclada en un tracker de Cretu. Pero vamos, que si a alguien le gusta pues que disfrute.
_________________
Escuchando: Midnight Blue, A Blessing of Tears. Robert Fripp
Título: Enigma 15 years after
Publicado por: Deckard en 18 de Diciembre de 2005, 04:28:38 PM
Una pregunta que lanzo después de haber leído esto...

"666 es un precedente claro de futuras tendencias en la música de Vangelis, y su importancia sonora queda demostrada al haberse utilizado innumerables ocasiones para samplear sonidos, como es el caso de los temas "Seven Bowls", "oo" o "The Seventh Seal", empleados sin acreditar en el disco "Enigma MCMXC a.D." de 1990."

Ã,¿Alguien podría decirme que samplers son esos?

Gracias.
Título: Enigma 15 years after
Publicado por: David en 18 de Diciembre de 2005, 06:11:08 PM
Cita de: DeckardUna pregunta que lanzo después de haber leído esto...

"666 es un precedente claro de futuras tendencias en la música de Vangelis, y su importancia sonora queda demostrada al haberse utilizado innumerables ocasiones para samplear sonidos, como es el caso de los temas "Seven Bowls", "oo" o "The Seventh Seal", empleados sin acreditar en el disco "Enigma MCMXC a.D." de 1990."

Ã,¿Alguien podría decirme que samplers son esos?

Gracias.

Los del disco 666 son los "gemidos" del orgasmo de una mujer. Aparecen en casi todos los discos de Enigma, pero donde más en su primer álbum, MCMXC a.C.

Por cierto, he leído que Virgin (o lo que quede de ella) podría estar presionando a Cretu para que creara temas pop comerciales...

...Ã,¿Os suena esto de algo, verdad?

:roll:
Título: Enigma 15 years after
Publicado por: elliot troppo en 19 de Diciembre de 2005, 09:46:55 PM
Sí un poco.

Por otro lado, me parece fuera de lugar la forma de expresarse de alguna gente. No conozco la música de Enigma, aunque tengo curiosidad por escuchar algo. Pero esas opiniones son como si yo pongo que Klaus Schulze  o TD son una puta mierda. Tengo ganas de echarle una oreja también al Schulze, a ver que tal.
Título: Enigma 15 years after
Publicado por: Martenot en 19 de Diciembre de 2005, 10:57:11 PM
Cita de: elliot troppoSí un poco.

Por otro lado, me parece fuera de lugar la forma de expresarse de alguna gente. No conozco la música de Enigma, aunque tengo curiosidad por escuchar algo. Pero esas opiniones son como si yo pongo que Klaus Schulze  o TD son una puta mierda. Tengo ganas de echarle una oreja también al Schulze, a ver que tal.

Quizás la diferencia recaiga en que tú no has escuchado casi nada de Klaus o Tangerine y en cambio los que opinamos de Enigma si hemos escuchado (al menos yo) todos sus discos editados hasta la fecha.

Ã,¿Eres capaz de vislumbrar la diferencia?
Título: Enigma 15 years after
Publicado por: Arturo_Schulze en 20 de Diciembre de 2005, 08:26:48 AM
Cita de: Martenot

Sí, yo también pasaré de opinar sobre enigma y el cretinu ese que todavía me duele la lapidación que recibí.

Para nada voy a decir que enigma y el cretinu ese me parecen una puta mierda.

Pues yo respeto ante todo las formas de pensar de todos y por consecuencia, la de Martenot. Creo que hay música que te gusta, que no te gusta, que te parece indiferente, en fin, existen tantos adjetivos como formas de pensar. Pero bueno, de eso a decir que es una "puta mierda", no sé. Pero sí él así lo considera, y si así cree que es la forma más idónea de expresarse, me parece muy bien.

A título personal, no considero que Enigma y Cretu sean una "puta mierda". Yo he escuchado todos los trabajos que ha publicado tanto en Enigma como Cretu en solitario.
Título: Enigma 15 years after
Publicado por: Arturo_Schulze en 20 de Diciembre de 2005, 08:37:14 AM
Cita de: elliot troppoPero esas opiniones son como si yo pongo que Klaus Schulze  o TD son una puta mierda. Tengo ganas de echarle una oreja también al Schulze, a ver que tal.

Por supuesto que tampoco sería lo correcto tildar a TD o Schulze de "puta mierda". Pues no sé que haces que no escuchas algo de Klaus. No soy quien para recomendarte. Quizás y tus gustos vayan por otros caminos. Te sugiero que escuches toda su obra de los 70's a ver que te parece. Desde Irrlicht, pasando por Cyborg, Blackdance, Picture music, Timewind, Mirage, Moondawn, los 2 vólumenes del Body Love, el doble "X" etc. Me cuentas que te ha parecido.
Título: Enigma 15 years after
Publicado por: LeSoleil en 20 de Diciembre de 2005, 01:28:19 PM
"Sospechando" los gustos de Eugenio, me parece que el disco de Schulze que mejor le podría entrar de primeras es Timewind, aunque si tiene el oído hecho a Jarre y Enya sin duda se le va a hacer un poco chocante.

Tal vez le guste "X" también, por ser así en plan grandilocuente.
Título: Enigma 15 years after
Publicado por: sequen-c en 20 de Diciembre de 2005, 07:44:31 PM
Cita de: elliot troppoPero esas opiniones son como si yo pongo que Klaus Schulze  o TD son una puta mierda

aqui las cagao.

decir en un supuesto foro de música electrónica y centrado en jean michel jarre, que td y schulze son una mierda, es como decir en un supuesto foro de clásica y centrado en luigi cherubini, que bach y mozart son una mierda.

aprende de este texto schulziano;

"Yo comencé a hacer música cuando no existían ni estaban de moda los sintetizadores, ni los ordenadores ni el trance y seguiré haciéndola cuando esta moda pase. Reconozco que me resulta tremendamente difícil orientarme en esta jungla de estilos que están surgiendo en la música electrónica pero me resulta agradable que las nuevas generaciones acepten mi música y que cuando buscan las raíces de este estilo encuentren a Tangerine Dream, Kraftwerk y a mí. Fuimos los únicos que nos atrevimos ante la oposición y las risas del mundo. Nosotros allanamos el camino si es que se puede decir así.ââ,¬Â

PD; he puesto el ejemplo de cherubini por lo que dice de él la wikipedia:

"Aunque su música no es muy conocida hoy en día, Cherubini fue muy apreciado por sus contemporáneos."

bueno, en el caso de jarre, nisiquiera creo que le tuvieran demasiada estima en los 70 los froese, franke, baumann, hoenig, gottsching, ulbritch, schulze, schintzler, roedelius, moebius, fricke, huntter y schneider

:roll:  :roll:  :roll:

si jarre ha hecho discos buenos de ME, que los tiene, le debe bastante a todos estos alemanes.
Título: Enigma 15 years after
Publicado por: OXYBOY 2 en 20 de Diciembre de 2005, 09:13:19 PM
Cita de: sequen-c
Cita de: elliot troppoPero esas opiniones son como si yo pongo que Klaus Schulze  o TD son una puta mierda

aqui las cagao.

decir en un supuesto foro de música electrónica y centrado en jean michel jarre, que td y schulze son una mierda, es como decir en un supuesto foro de clásica y centrado en luigi cherubini, que bach y mozart son una mierda.

aprende de este texto schulziano;

"Yo comencé a hacer música cuando no existían ni estaban de moda los sintetizadores, ni los ordenadores ni el trance y seguiré haciéndola cuando esta moda pase. Reconozco que me resulta tremendamente difícil orientarme en esta jungla de estilos que están surgiendo en la música electrónica pero me resulta agradable que las nuevas generaciones acepten mi música y que cuando buscan las raíces de este estilo encuentren a Tangerine Dream, Kraftwerk y a mí. Fuimos los únicos que nos atrevimos ante la oposición y las risas del mundo. Nosotros allanamos el camino si es que se puede decir así.ââ,¬Â

PD; he puesto el ejemplo de cherubini por lo que dice de él la wikipedia:

"Aunque su música no es muy conocida hoy en día, Cherubini fue muy apreciado por sus contemporáneos."

bueno, en el caso de jarre, nisiquiera creo que le tuvieran demasiada estima en los 70 los froese, franke, baumann, hoenig, gottsching, ulbritch, schulze, schintzler, roedelius, moebius, fricke, huntter y schneider

:roll:  :roll:  :roll:

si jarre ha hecho discos buenos de ME, que los tiene, le debe bastante a todos estos alemanes.

Jarre le debe bastante a P.Schaeffer,su maestro y sobretodo a su cerebro;o es que los que tú citas han inventado el sintetizador...
Joder,siempre con estos alemanes;que sí,que fueron pionieros.... :!:

http://oxygenejmj.free.fr/magazine/schaeffer.html
Título: Enigma 15 years after
Publicado por: sequen-c en 20 de Diciembre de 2005, 10:02:22 PM
sólo hay que imaginarse como era francia en la primera mitad de los 70 para ver la influencia alemanera. una francia vanguardista, underground.  

imaginemos a un joven jarre haciendo bsoÃ,´s en esos primeros años 70, sin apenas repercusión de su música. sin embargo, en ese mismo tiempo los grupos alemanes cuasaban sensación en el pais galo.

imagino al joven jarre entrando casi de puntillas a los primeros conciertos de schulze en francia en el 73, semialucinado por lo que estaba presenciando.

lo imagino buscando desesperadamente una entrada para el festival galo del 73 de rock aleman, con td, kraftwerk y ashra.  

lo imagino apretado junto a 2.000 personas en la catedral de reims en diciembre del 74,  entusiasmado por ver la nueva  "musique-electroacustique" de td.

lo imagino coleccionando y oyendo los primeros discos de schulze, td, o cluster.

la misma francia, además de la alemania natal y la brain, sintió la necesidad de publicar los discos de schulze en la virgin francesa (blakdance y timewind), y el moondawn y mirage con la también francesa islands.

e imagino el puntillazo final para jarre meses antes de componer su oxygene.  estamos en abril-mayo del 76. jarre adquiere todas y cada una de las entradas para los conciertos schulzianos en su nueva gira francesa.  imagino a jarre en un rinconcito de la majestuosa catedral de sta. remy, ensimismado, embobado, alucinado, con ese hippie aleman rodeado de enormes modulares analógicos. ese hippie que medio en trance y con los ojos semi-extasiados puestos en la bóveda catedralicia,  produce su música casi con total improvisación, y  la conduce según percibe las sensaciones de su público, como si de una invisible conexión se tratara.  los gruesos bajos secuenciales de su big moog hacen que retumben las vidrieras catedralicias y produce en jarre otra sensación más de asombro y estupor.

imagino al joven jarre habiendo asimilado toda esta electrónica alemana, preparado ante esa gran obra que es oxygene.

todo esto es una elucubración, pero con bastante sentido diría yo.
Título: Enigma 15 years after
Publicado por: CitizenErased en 20 de Diciembre de 2005, 10:42:36 PM
Cada vez que se habla en este foro de Enigma y se cita a su lider/alter ego no paro de pensar en cierto personaje de "Los Simpson":

(http://bw.simpsonscentral.com/images/color_ins/cletus2.png)

Er Cletus :lol:  :lol:  :lol:
Título: Enigma 15 years after
Publicado por: OXYBOY 2 en 20 de Diciembre de 2005, 10:43:31 PM
Yo me imagino a Jarre que en el año 1968 entra en el GRM de Pierre Schaeffer,donde encuentra aparatos y sintetizadores de la época;todo lo demás son pura fantasías...
A lo mejor tienes razón tú con ese cuento y estoy seguro que también le interesaba la música de los alemanes,pero de ahí hasta llegar a tus teorías....la catedrál......pero el ballet AOR en L'Opera Bastille?....

Hombre,nadie le quita nada a los alemanes... :?
Título: Enigma 15 years after
Publicado por: LeSoleil en 20 de Diciembre de 2005, 10:45:48 PM
Cita de: sequen-csólo hay que imaginarse como era francia en la primera mitad de los 70 para ver la influencia alemanera. una francia vanguardista, underground.  

imaginemos a un joven jarre haciendo bsoÃ,´s en esos primeros años 70, sin apenas repercusión de su música. sin embargo, en ese mismo tiempo los grupos alemanes cuasaban sensación en el pais galo.

imagino al joven jarre entrando casi de puntillas a los primeros conciertos de schulze en francia en el 73, semialucinado por lo que estaba presenciando.

lo imagino buscando desesperadamente una entrada para el festival galo del 73 de rock aleman, con td, kraftwerk y ashra.  

lo imagino apretado junto a 2.000 personas en la catedral de reims en diciembre del 74,  entusiasmado por ver la nueva  "musique-electroacustique" de td.

lo imagino coleccionando y oyendo los primeros discos de schulze, td, o cluster.

la misma francia, además de la alemania natal y la brain, sintió la necesidad de publicar los discos de schulze en la virgin francesa (blakdance y timewind), y el moondawn y mirage con la también francesa islands.

e imagino el puntillazo final para jarre meses antes de componer su oxygene.  estamos en abril-mayo del 76. jarre adquiere todas y cada una de las entradas para los conciertos schulzianos en su nueva gira francesa.  imagino a jarre en un rinconcito de la majestuosa catedral de sta. remy, ensimismado, embobado, alucinado, con ese hippie aleman rodeado de enormes modulares analógicos. ese hippie que medio en trance y con los ojos semi-extasiados puestos en la bóveda catedralicia,  produce su música casi con total improvisación, y  la conduce según percibe las sensaciones de su público, como si de una invisible conexión se tratara.  los gruesos bajos secuenciales de su big moog hacen que retumben las vidrieras catedralicias y produce en jarre otra sensación más de asombro y estupor.

imagino al joven jarre habiendo asimilado toda esta electrónica alemana, preparado ante esa gran obra que es oxygene.

todo esto es una elucubración, pero con bastante sentido diría yo.

Puede ser, y no veo nada de malo en ello.

Pero mi opinión sincera es que Jarre nunca sintió a los músicos alemanes de aquella época como una gran referencia.
Título: Enigma 15 years after
Publicado por: Karina en 21 de Diciembre de 2005, 04:03:50 AM
Cita de: sequen-c
Cita de: elliot troppoPero esas opiniones son como si yo pongo que Klaus Schulze  o TD son una puta mierda



decir en un supuesto foro de música electrónica y centrado en jean michel jarre, que td y schulze son una mierda, es como decir en un supuesto foro de clásica y centrado en luigi cherubini, que bach y mozart son una mierda.

Esta comparación no es odiosa, simplemente no ha lugar.
Ni en en el Universo, más Berlinero, imaginable, llegan a parecerse, TD o Schulze, a dos GENIOS, del calibre de J.S. Bach y W.A. Mozart.
Por lo demás puedo participar, con el sentido de la misma.
Título: Enigma 15 years after
Publicado por: sequen-c en 22 de Diciembre de 2005, 12:49:30 AM
Cita de: Karina

Ni en en el Universo, más Berlinero, imaginable, llegan a parecerse, TD o Schulze, a dos GENIOS, del calibre de J.S. Bach y W.A. Mozart.

un universo es eso, un universo, independiente del resto de posibles universos.

bach y mozart tienen su lugar y son estrellas aqui;

http://www.foroclasico.com

td y schulze tienen su lugar y son estrellas aqui;

http://www.emforum.nl/index.php

hay miles de músicos en todo el mundo que con sus instrumentos clásicos interpretan a bach o mozart.

pero también hay cientos de músicos en todo el mundo que con sus sintetizadores tienen en mente a td o schulze.
Título: Enigma 15 years after
Publicado por: OXYBOY 2 en 22 de Diciembre de 2005, 01:03:58 AM
Cita de: sequen-c

pero también hay cientos de músicos en todo el mundo que con sus sintetizadores tienen en mente a td o schulze.

En esa web también están los nombres de Jarre,de Krafwerk y de Vangelis;pero tú ves siempre a Schulze y Berlin...

Ahora me vas a venir con el cuento de que para Schulze y TD,hay más de 2000 post,mientras que para Jarre,unos 700 y que para Kraftwerk sólo unos 400......entonces quiere decir que Schulze es cinco veces mejor que Krafwerk?... :roll:
Título: Enigma 15 years after
Publicado por: sequen-c en 22 de Diciembre de 2005, 01:17:34 AM
ahora estaba leyendo en el foro holandés sobre la distinta versión del mindphaser de la manikin, y también en relación a esto, la nueva versión del floating en el tema extra del reeditado moondawn, llamado "floating sequence".

es curioso el enorme interés con que se toman en ese foro la obra schulziana, estudiándola al máximo y en sus más mínimos detalles, como si de un tratado mozartiano se tratara.

todo se mueve en base a influencias, y para esta ME de los 70, los kraftwerk, jarre y vangelis influyen en bastante menor medida que td y schulze, pero tampoco quiere decir esto que no sean parte importante de este estilo.

ala al cola-cao y a dormir.
Título: Enigma 15 years after
Publicado por: OXYBOY 2 en 22 de Diciembre de 2005, 01:28:19 AM
Claro,despues de haber leído lo de ayer,que Jarre se escondía para ir a ver a Schulze y que sus discos se deben a los berlineros....mejor sí,que me vaya a la cama :roll: .

Vas a estár toda tu vida pensando a las influencias de Schulze y de TD sobre los otros músicos?;si lo pones así,pues yo creo que Kraftwerk haya influído mucho más que los que dices tú,pero vamos,no es lo más importante para mi...
Título: Enigma 15 years after
Publicado por: Karina en 22 de Diciembre de 2005, 04:16:00 AM
Cita de: sequen-c

un universo es eso, un universo, independiente del resto de posibles universos.

Un Universo conocido, no es lo mismo, que un posible o imaginable universo.

Cita de: sequen-c
bach y mozart tienen su lugar y son estrellas aqui;
http://www.foroclasico.com

No son estrellas, son constelaciones.

Cita de: sequen-c
td y schulze tienen su lugar y son estrellas aqui;

http://www.emforum.nl/index.php

hay miles de músicos en todo el mundo que con sus instrumentos clásicos interpretan a bach o mozart.

pero también hay cientos de músicos en todo el mundo que con sus sintetizadores tienen en mente a td o schulze.

Dentro de 250 años, por ejemplo, crees que se acordaran de TD o SCH.
Título: Enigma 15 years after
Publicado por: sequen-c en 22 de Diciembre de 2005, 10:14:37 PM
a lo primero te diría que sí hay un universo de "ME centroeuropea de los 70" y que perdura hasta nuestros dias, a nivel de fans, músicos, discográficas y tiendas de discos, con especial incidencia en centroeuropa y uk.

a lo segundo te diría que mozart fue enterrado en una fosa común, y fue el tiempo el que lo puso en su sitio.  si schulze o td son ahora simples "estrellas" como dices, esto no quiere decir que dentro de 100 años sean auténticas constelaciones.  

a lo tercero pues ya lo he hablado muchas veces: sí creo que la escuela alemana electrónica de los 70 tendrá algún día un reconocimiento serio, entre otras cosas por ser de un legado cultural centroeuropeo.  

además, vivimos en una sociedad electronificada.  algún día la inteligencia artificial superará con creces a la biológica. la electrónica estará prácticamente incrustada en nuestra vida dentro de unas décadas, y en este mundo electrónico la música también tendrá su lugar.  siempre habrá generaciones (como hay ahora) que se pregunten cuándo y dónde nació la música electrónica, quiénes fueron los primeros grupos en utilizar máquinas electrónicas hacedoras de sonidos, cómo surgieron y qué motivaciones tuvieron. será la misma consciencia universal que querrá saber de los pioneros electrónicos.

imaginemos un mundo de inteligencias artificiales (mucho más desarrolladas que las humanas) que quieran saber de su pasado musical, de sus máquinas progenitoras tocadas por humanos.  ellas mismas serán quienes se autointerpreten el timewind u oxygene, sin necesidad de cdÃ,´s o reproductores, porque esas obras se encontrarán digitalizadas en sus consciencias virtuales electrónicas.


hace 30 años el moondawn vendió unas 400.00 copias, principalmente en las ediciones de alemania (brain) e islands (francia). en estas fechas el moondawn se reedita en una importante compañia alemana de rock progresivo, que distribuye a todo el mundo. aunque en proporción sus ventas ahora sean mucho menores, su música es más universal, porque llega a todo el planeta. además,  deben de circular moondawns en mp3 a decenas de miles por todo el mundo. e influye ahora en centenares de artistas, como no hacía ni en esos años 70.  se puede decir que schulze es más universal ahora que hace 30 años.

aparte de esto, igual que el jazz, por ejemplo, está reconocido en norteamérica como legado cultural propio, y siguen habiendo ediciones de discos de jazz de hace 70 años, con la ME centroeuropea pasará lo mismo.

el timewind u oxygene es tanto legado cultural humano (inteligencia biológica) como electrónico (inteligencia artificial).   quizás éste sea el gran punto de inflexión de este tipo de música.

algún día los robots, cuando sean más conscientes e inteligentes que nosotros, producirán música que no podemos ni imaginar hoy día.

al fin y al cabo quizás sea todo motivo de evolución y selección natural.
Título: Enigma 15 years after
Publicado por: ZZERO en 23 de Diciembre de 2005, 12:46:14 AM
Cita de: sequen-c
Cita de: elliot troppoPero esas opiniones son como si yo pongo que Klaus Schulze  o TD son una puta mierda

aqui las cagao.

decir en un supuesto foro de música electrónica y centrado en jean michel jarre, que td y schulze son una mierda, es como decir en un supuesto foro de clásica y centrado en luigi cherubini, que bach y mozart son una mierda.

SEQUEN-C, no manipules de una forma tan descarada. Este es el post completo de ESPEJO (léelo nuevamente y completo, verás que en ningún momento dice que TD y SCHULZE son mierda):

Cita de: elliot troppoPor otro lado, me parece fuera de lugar la forma de expresarse de alguna gente. No conozco la música de Enigma, aunque tengo curiosidad por escuchar algo. Pero esas opiniones son como si yo pongo que Klaus Schulze  o TD son una puta mierda. Tengo ganas de echarle una oreja también al Schulze, a ver que tal.

Mejor así, Ã,¿verdad? Por lo tanto siento deciros que todos los mensajes situados por encima de éste mío en esta página han girado en torno a una malinterpretación de SEQUEN-C, quien, extrañamente, se ha cebado en JARRE y sus hipotéticas influencias berlineras.

UN saludo a todos los participantes.
Título: Enigma 15 years after
Publicado por: sequen-c en 23 de Diciembre de 2005, 01:13:18 AM
intentar poner a td o schulze como "mierdas" en un supuesto foro de ME setentera no procede, aunque sea como ejemplo o comparación de algo. es más una provocación que una comparación.

en cuanto a cebarme con jarre más bien intento ponerlo en su sitio, porque colocar oxygene como  influencia directa de la música concreta o electroacústica me parece un salto demasiado grande.

en cambio, oyendo el irrlicht o cluster 71, sí puede venir a la cabeza la MEA.

en sus declaraciones más bien veo recelo en jarre con los alemanes. el mismo recelo de schulze con stockhausen.

Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡y anuncio el nuevo memotron que se pondrá a la venta en el 2006 por 1.800 eurosÃ,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡ o sea, un mellotron digital.

http://www.manikin-electronic.com/en/index.html

a ver si se inunda alemania y resto de europe con memotrones de estos pa que florezcan más berlineros toavia.
Título: Enigma 15 years after
Publicado por: ZZERO en 23 de Diciembre de 2005, 01:19:23 AM
Cita de: sequen-cintentar poner a td o schulze como "mierdas" en un supuesto foro de ME setentera no procede, aunque sea como ejemplo o comparación de algo. es más una provocación que una comparación.

Vale, me parece muy bien que pienses así. Pero no es eso lo que ESPEJO pretendía decir, sino tu interpretación, tan personal como errónea.

Además, es que este Foro de ME es muy sui generis...
Título: Enigma 15 years after
Publicado por: OXYBOY 2 en 23 de Diciembre de 2005, 02:07:20 AM
Cita de: sequen-c

en sus declaraciones más bien veo recelo en jarre con los alemanes. el mismo recelo de schulze con stockhausen.


Yo,una de las pocas veces que he leído algo de Jarre sobre los alemanes,fué en la que dijo la célebre frase hacia Kraftwerk, en la que decia que no le gustaba esa forma de actuar sobre el escenario,donde dejan tocar a los robots,etc,etc (y dijo una cagada,porque luego él se viene con sus playbacks..),pero sí he leído en muchas ocasiones al señor Schulze decir un montón de cosas en negativo de Jarre y también creo recordar que ya hablamos anteriormente sobre ésto.
Solo por el hecho que en Oxygene haya incluído secuencias,tú ya le otorgas el mérito a Schulze y a TD.
Todo el mundo sabe de la importancia de los alemanes,pero tus cuentos ya sabes que no convencen y yo personalmente creo que gracias a sus estudios con P.Schaeffer,luego se decidió en hacer una música distinta,completamente electrónica,pero que él mismo dijo que sin los enseñamientos de su maestro,su música sería muy diferente.
Bueno,vamos de nuevo;agradecemos al señor Schulze de haberle enseñado a Jarre como se hace música. :mrgreen:
Título: Enigma 15 years after
Publicado por: Mr. Punch en 23 de Diciembre de 2005, 03:40:39 AM
Lo mismo este debate es ya un tanto caduco, pero como al fin y al cabo estamos siempre dándole vueltas a los mismos temas... a mí personalmente no me parece que el Oxygene de Jarre tenga mucho en común con la música de TD o de Schulze, la verdad.
Título: Enigma 15 years after
Publicado por: Arturo_Schulze en 23 de Diciembre de 2005, 08:31:54 AM
Por si acaso se ha olvidado...

Se estaba hablando de los 15 años de Cretu y Enigma no?

:lol:  :lol:  :lol:
Título: Enigma 15 years after
Publicado por: OXYBOY 2 en 23 de Diciembre de 2005, 11:42:01 AM
Cita de: Arturo_SchulzePor si acaso se ha olvidado...

Se estaba hablando de los 15 años de Cretu y Enigma no?

:lol:  :lol:  :lol:

Ah,no sabía que Cretu tenia solo 15 años.... :lol:
Título: Enigma 15 years after
Publicado por: Arturo_Schulze en 23 de Diciembre de 2005, 06:05:08 PM
Cita de: OXYBOY 2

Ah,no sabía que Cretu tenia solo 15 años.... :lol:

jajajajaja :lol: ... bueno al menos estamos hablando de Cretu  :lol:  :lol:
Título: Enigma 15 years after
Publicado por: OXYBOY 2 en 23 de Diciembre de 2005, 06:16:52 PM
Cita de: Arturo_Schulze
Cita de: OXYBOY 2

Ah,no sabía que Cretu tenia solo 15 años.... :lol:

jajajajaja :lol: ... bueno al menos estamos hablando de Cretu  :lol:  :lol:

Sí,la verdad que tienes razón;pero ésta vez el amigo Secuen-c reprochó a Eugenio Espejo y sin motivo,porque el amigo Eugenio no habia criticado a nadie,como bién dijo ZZERO.
No sé por qué también acabó poniendo la escuela de Berlín y Oxygene.... :? ;pero bueno,éste foro está especializado en cuanto a mezclas de varios temas en un único tema 8)

Saludos Arturo y felices fiestas :wink:
Título: Enigma 15 years after
Publicado por: Arturo_Schulze en 23 de Diciembre de 2005, 08:25:04 PM
Cita de: OXYBOY 2
Cita de: Arturo_Schulze
Cita de: OXYBOY 2

Ah,no sabía que Cretu tenia solo 15 años.... :lol:

jajajajaja :lol: ... bueno al menos estamos hablando de Cretu  :lol:  :lol:

Sí,la verdad que tienes razón;pero ésta vez el amigo Secuen-c reprochó a Eugenio Espejo y sin motivo,porque el amigo Eugenio no habia criticado a nadie,como bién dijo ZZERO.
No sé por qué también acabó poniendo la escuela de Berlín y Oxygene.... :? ;pero bueno,éste foro está especializado en cuanto a mezclas de varios temas en un único tema 8)

Saludos Arturo y felices fiestas :wink:

Por supuesto que sí estimado Daniel...

Bueno es que para Eugenio fue un decir que Schulze o TD era una mierda. Pero no quiso decir que así lo fuera.
Y para mezclas no hay nadie como nosotros, recuerdo cuando se trato el tema de los DJ's y terminé hablando de la gramática  :lol:  :lol: . Es que a veces se saca a colación ciertas cosas que no tienen nada que ver con el tema, pero eso sí, sirven de agregado a los mensajes y les da ese "sabor" que permite la formación de nuevas líneas de discusión.

Y pues ya sabes lo que se te desea Daniel, creo que es cansino que sólo en estas fechas se acuerden que hay amigos, que hay familia. A la familia, a los amigos, siempre se les desea lo mejor no importando el día, así sea en los fríos días Decembrinos hasta los calurosos días de verano. Así lo siento yo, seguro hay más de uno que piensa de diferente manera a la mía.

Un abrazo
Título: Enigma 15 years after
Publicado por: Deckard en 23 de Diciembre de 2005, 11:26:57 PM
A veces tengo la sensación de que hay personas que se obsesionan muchísimo con el origen de las cosas, influencias,... etc No veo nada de malo el comparar y el saber quien influyó a quien, pero hasta cierto punto. Creo que eso impide disfrutar e imposibilita en cierta manera el conocer. Como este influyo a aquel... aquel no es válido porque se basó en ese, por lo tanto... blah blah blah. Todos se basan en algo anterior, o casi todos. Ni siquiera los "berlineros" fueron los primeros.