Jerry Goodman es uno de los grandes olvidados de la new age y por ello quiero recordarlo. Miembro de Mahavishnu Orchestra en sus primeras etapas pasó del jazz-rock a la new age publicando 3 discos en los años 80 para luego desaparecer del mapa musical. El tema que da título a su primer disco "On the Future of Aviation" ha quedado como un clásico del género.
https://www.youtube.com/watch?v=27MQOXHjmiU
Muy radiado en su día por Ramón Trecet en "Diálogos 3". Es un tema excelente.
Oystein Sevag. Me lo hizo descubrir SyntheticMan y tiene temas que me dejan sin palabras. Aquí mi primera toma de contacto con este músico:
https://www.youtube.com/watch?v=E_EGxOieG5M
Qué gran filón de 'New Age' fue en su día Windham Hill. Will Ackerman, Michael Hedges, Liz Story, Nightnoise, George Winston, Ray Lynch, Tim Story, Scott Cossu, Shadowfax, Oystein Sevâg, Mark Isham... Muchos estilos distintos condensados en un único sello. Me pregunto como les habrá sentado la revolución del mercado musical en estos últimos años.
Os dejo a Shadowfax y un precioso tema con el 'lyricon' de Chuck Greenberg...
https://www.youtube.com/v/aQY0rA5W574
Cita de: Pinchos.doc en 02 de Julio de 2016, 08:43:38 PM
Qué gran filón de 'New Age' fue en su día Windham Hill. Will Ackerman, Michael Hedges, Liz Story, Nightnoise, George Winston, Ray Lynch, Tim Story, Scott Cossu, Shadowfax, Oystein Sevâg, Mark Isham... Muchos estilos distintos condensados en un único sello. Me pregunto como les habrá sentado la revolución del mercado musical en estos últimos años.
Como te imaginarás, fatal. De hecho, la Windham Hill fue comprada por la Sony al igual que el sello Private Music, y acto seguido ambos han prácticamente desaparecido de la escena.
Dentro del saco de la new age metieron mucha gente y la verdad es que encontrabas grandes musicos. Hay varios de ellos que tengo curiosidad por saber que han hecho despues o incluso ahora mismo. Me pondre a buscar a ver que encuentro. 😉
A mi siempre me ha gustado el trabajo de Terry Oldfield en este campo, siempre he pensado que esta dentro de los mejores y De Profundis es tal vez una de sus mejores composiciones para mi gusto.
https://youtu.be/yWlpm8-y58A
ver libro ( gordo de petete ): "New Age", de Jorge Munnshe
Imprescindible
No olvidemos a Andreas Vollenweider y su arpa. Concretamente su tema "Moon Dance" es un clásico y el disco "Down to the Moon" al que pertenece es altamente recomendable.
https://www.youtube.com/v/hzuqw51SiKI
Si queréis saber más de él pasaros por el blog Solsticio de Invierno (http://solsticiodeinvierno.blogspot.com.es/2006/10/andreas-vollenweider-down-to-moon-ya.html)
Cita de: David en 01 de Julio de 2016, 05:38:52 PM
Oystein Sevag. Me lo hizo descubrir SyntheticMan y tiene temas que me dejan sin palabras. Aquí mi primera toma de contacto con este músico:
https://www.youtube.com/watch?v=E_EGxOieG5M
Esto es un temazo en toda regla con alardes virtuosistas. Gracias por recordármelo pues no me acordaba de este tema y antes lo escuchaba con asiduidad.
Suzanne Ciani. History of my heart. De lo mejorcito a mi parecer ... ;)
https://www.youtube.com/v/KxwP7jfd2a0 Driving
https://www.youtube.com/v/j_nkNsJJqBg Jacques
Sintonías de programas de la 2 hace años
Cita de: Deckard en 04 de Julio de 2016, 09:38:11 AM
Cita de: David en 01 de Julio de 2016, 05:38:52 PM
Oystein Sevag. Me lo hizo descubrir SyntheticMan y tiene temas que me dejan sin palabras. Aquí mi primera toma de contacto con este músico:
https://www.youtube.com/watch?v=E_EGxOieG5M
Esto es un temazo en toda regla con alardes virtuosistas. Gracias por recordármelo pues no me acordaba de este tema y antes lo escuchaba con asiduidad.
Otro tema que a mi juicio tiene una tónica parecida al de Sevag, tambien con alardes virtuosistas, que descubrí hace unos años por la misma época y gracias al mismo sujeto, es Ese Amigo del Alma de Lito Vitale. Aquí interpretado por su autor rodeado de teclados:
https://m.youtube.com/results?q=lito%20vitale%20ese%20amigo%20del%20alma&sm=1
Cita de: rendez_jesus en 04 de Julio de 2016, 05:41:33 AM
ver libro ( gordo de petete ): "New Age", de Jorge Munnshe
Imprescindible
Lo tengo !. :-D
El tema de Oystein Sevag también sonó mucho cuando salió ( año 93-94 si mal no recuerdo ) en el programa de Trecet. Muchos autores de la "New Age" pasaron por allí ....
La verdad que fue una auténtica pasada para mí, aquella época de la música New Age, donde descubrí a un montón de artistas como David Arkenstone, Gandalf, Software, Megabyte Y todos los mencionados anteriormente por los compadres. También Erik Wollo, Biosphere y una infinidad de artistas más.
Siempre me ha encantado este tema de Megabyte, Relax.
https://youtu.be/2aezdsGchPo
Cita de: OXYBOY 2 en 05 de Julio de 2016, 04:48:34 AM
La verdad que fue una auténtica pasada para mí, aquella época de la música New Age, donde descubrí a un montón de artistas como David Arkenstone, Gandalf, Software, Megabyte Y todos los mencionados anteriormente por los compadres. También Erik Wollo, Biosphere y una infinidad de artistas más.
Siempre me ha encantado este tema de Megabyte, Relax.
https://youtu.be/2aezdsGchPo
Temazo! Y cómo no mencionar a Loreena McKennitt, a Cusco, a Double Fantasy, a las GENE, a Mario Rosini, al japonés Kazu Matsui, a Gregg Karukas, a la hermosa Carol Albert...
Una época dorada de explosión de talentos y figuras, vamos ;-)
Si Geir Jenssen se enterara de que sus discos los catalogan de new age casposa se pegaba un tiro.
Lo de casposo es opinión personal, ojo.
Cita de: roboter1974 en 05 de Julio de 2016, 02:35:26 PM
Si Geir Jenssen se enterara de que sus discos los catalogan de new age casposa se pegaba un tiro.
Lo de casposo es opinión personal, ojo.
Estaba bien al tanto porque en la revista New Age Music and News Sounds, lo entrevistaron y él mismo cedió unos temas para el CD que venia junto con la revista mensual y además de Biosphere, los CD's traían temas tambien de klaus schulze, TD, Brian Eno, Kitaro , vollenwaider y muchos mas que brillaron siempre de luz propia.
Cita de: Xethis en 05 de Julio de 2016, 12:59:53 PM
Cita de: OXYBOY 2 en 05 de Julio de 2016, 04:48:34 AM
La verdad que fue una auténtica pasada para mí, aquella época de la música New Age, donde descubrí a un montón de artistas como David Arkenstone, Gandalf, Software, Megabyte Y todos los mencionados anteriormente por los compadres. También Erik Wollo, Biosphere y una infinidad de artistas más.
Siempre me ha encantado este tema de Megabyte, Relax.
https://youtu.be/2aezdsGchPo
Temazo! Y cómo no mencionar a Loreena McKennitt, a Cusco, a Double Fantasy, a las GENE, a Mario Rosini, al japonés Kazu Matsui, a Gregg Karukas, a la hermosa Carol Albert...
Una época dorada de explosión de talentos y figuras, vamos ;-)
Gran verdad.
Cristal Palace-Oystein Sevag
https://www.youtube.com/watch?v=PUaOV9bZyDg
me gustan ,a veces ,los tópicos,que por alguna razón son tópicos
Enchantment- Spheeris-Voudouris
https://www.youtube.com/watch?v=fq-Ht00wsm0
y esta señora no podía faltar
https://www.youtube.com/watch?v=UsavEWPmJnM
lógicamente esta lejos de hacer new age, pero sí aparecía en D3 y en ese cajón desastre que es las nuevas músicas
Govi- cuchama
https://www.youtube.com/watch?v=rY1uEj8-Or0
James- Asher The great Wheel
https://www.youtube.com/watch?v=m7bPCmoYRjY
Ayman- Zorba the buddha
https://www.youtube.com/watch?v=S-daYMOjG3w
Agnes Obel- Familiar
https://www.youtube.com/watch?v=32kYH6XZrIo
Karunesh -dawnlight
Constance Demby Walt of joy
https://www.youtube.com/watch?v=_AhvrLr6-M8
Tres nombres y temas completamente nuevos para mí, impresionantes los tres, encontrados de casualidad en el tracklist de un recopilatorio "new age":
Michael Gettel - When All Is Quiet
https://www.youtube.com/v/yeWJENdMGlY
https://www.youtube.com/watch?v=yeWJENdMGlY
Craig Amstrong - Weather Storm (esta versión es posterior a la original que apareció en el disco Protection de Massive Attack, en el que participaba el propio Craig Amstrong)
https://www.youtube.com/v/0FdSGIwwWp4
https://www.youtube.com/watch?v=0FdSGIwwWp4
Neal Schon - Cool Breeze
https://www.youtube.com/v/EsadsblRYYg
https://www.youtube.com/watch?v=EsadsblRYYg