Foros Fairlight Jarre

General => Otras Músicas => Mensaje iniciado por: Nadsat en 09 de Diciembre de 2005, 12:57:42 AM

Título: 25 años de la muerte de un mito...
Publicado por: Nadsat en 09 de Diciembre de 2005, 12:57:42 AM
Innovador, increible, inconmensurable...

JOHN LENNON.

Uno de los mejores compositores de este siglo que tiene en su poder el privilegio de haber compuesto una de las mejores canciones de este siglo: IMAGINE...
Título: 25 años de la muerte de un mito...
Publicado por: Deckard en 09 de Diciembre de 2005, 01:00:32 AM
Quizás si no hubiera muerto ahora mismo no sería lo que fué. Ã,¿Sería un mito viviente?
Título: 25 años de la muerte de un mito...
Publicado por: zopa en 09 de Diciembre de 2005, 01:02:04 AM
y la Yokko Ono a que se dedica aparte de explotar la memoria y el talento de su difunto marido?? Es una curiosidad que he tenido siempre.... :?:
Título: 25 años de la muerte de un mito...
Publicado por: Deckard en 09 de Diciembre de 2005, 01:03:10 AM
Cita de: zopay la Yokko Ono a que se dedica aparte de explotar la memoria y el talento de su difunto marido?? Es una curiosidad que he tenido siempre.... :?:
La pregunta es... Ã,¿Qué le vió Lennon a la Yokko?
Título: 25 años de la muerte de un mito...
Publicado por: zopa en 09 de Diciembre de 2005, 01:04:22 AM
Cita de: Deckard
Cita de: zopay la Yokko Ono a que se dedica aparte de explotar la memoria y el talento de su difunto marido?? Es una curiosidad que he tenido siempre.... :?:
La pregunta es... Ã,¿Qué le vió Lennon a la Yokko?
jejejee, lo mismo me pregunto yo, en mi caso, qué que habrá visto Pío en mí... :oops:  :roll:
Título: 25 años de la muerte de un mito...
Publicado por: Deivid en 09 de Diciembre de 2005, 01:05:32 AM
Tambien hoy (ya no, por unos minutos) se cumple un año de la muerte de otro mito, reciente aún. Aunque éste es un mito sólo para personas con mentes poco excitadas, como yo. Mi recuerdo para él.

(http://i20.photobucket.com/albums/b206/blackstatik/Dimebag_Darrell.jpg)
(http://www.canadianmusician.com/darrell.gif)
Título: 25 años de la muerte de un mito...
Publicado por: Palopío en 09 de Diciembre de 2005, 01:05:58 AM
"No me abras la ventana, que a oscuras quiero cantar..." Ã,¡Qué gran legado nos dejó ese magnífico compositor llamado John Lennon! Es una verdadera pena que la música se haya acabado tan pronto...
Título: 25 años de la muerte de un mito...
Publicado por: Palopío en 09 de Diciembre de 2005, 01:07:20 AM
Cita de: zopajejejee, lo mismo me pregunto yo, en mi caso, qué que habrá visto Pío en mí... :oops:  :roll:

No serás compositor ni un gran cantante, pero eres Zopa, que ya es suficiente para quererte!!!!! :D
Título: 25 años de la muerte de un mito...
Publicado por: Sigfrid von Schrink en 09 de Diciembre de 2005, 01:07:47 AM
Cita de: DeckardLa pregunta es... Ã,¿Qué le vió Lennon a la Yokko?

Pues le vería el Yo kono, digo yo...
Título: 25 años de la muerte de un mito...
Publicado por: Deckard en 09 de Diciembre de 2005, 01:09:36 AM
Cita de: Sigfrid von Schrink
Cita de: DeckardLa pregunta es... Ã,¿Qué le vió Lennon a la Yokko?

Pues le vería el Yo kono, digo yo...

:lol:  :lol:
Título: Imagine
Publicado por: Aliado Estratégico en 09 de Diciembre de 2005, 01:10:10 AM
Imagine there's no heaven,
It's easy if you try,
No hell below us,
Above us only sky,
Imagine all the people
living for today...

Imagine there's no countries,
It isnt hard to do,
Nothing to kill or die for,
No religion too,
Imagine all the people
living life in peace...

Imagine no possesions,
I wonder if you can,
No need for greed or hunger,
A brotherhood of man,
Imagine all the people
Sharing all the world...

You may say Im a dreamer,
but Im not the only one,
I hope some day you'll join us,
And the world will live as one.
Título: 25 años de la muerte de un mito...
Publicado por: zopa en 09 de Diciembre de 2005, 01:11:51 AM
Cita de: DeividTambien hoy (ya no, por unos minutos) se cumple un año de la muerte de otro mito, reciente aún. Aunque éste es un mito sólo para personas con mentes poco excitadas, como yo. Mi recuerdo para él.

(http://i20.photobucket.com/albums/b206/blackstatik/Dimebag_Darrell.jpg)
(http://www.canadianmusician.com/darrell.gif)
perdonadme mi ignorancia, pero este hombre quien es...?? :?:
Título: 25 años de la muerte de un mito...
Publicado por: OXYBOY 2 en 09 de Diciembre de 2005, 01:12:10 AM
Cita de: DeckardQuizás si no hubiera muerto ahora mismo no sería lo que fué. Ã,¿Sería un mito viviente?

Yo creo que sí;así como ya es un mito viviente Paul McCartney y saliendo de los Beatles creo que Mick Jagger es otro mito viviente.
Nunca me han entusiasmado mucho los Beatles,pero Lennon sí y no sé por qué...
Título: 25 años de la muerte de un mito...
Publicado por: Aliado Estratégico en 09 de Diciembre de 2005, 01:15:40 AM
Y Ringo es un mito viviente? :D, pobre Ringo siempre se queda afuera.
Título: 25 años de la muerte de un mito...
Publicado por: Sigfrid von Schrink en 09 de Diciembre de 2005, 01:19:26 AM
Cita de: zopa
perdonadme mi ignorancia, pero este hombre quien es...?? :?:

Dimebag Darell fue el guitarrista del grupo heavy Pantera.
Título: 25 años de la muerte de un mito...
Publicado por: zopa en 09 de Diciembre de 2005, 01:19:36 AM
Cita de: Paloma
Cita de: zopajejejee, lo mismo me pregunto yo, en mi caso, qué que habrá visto Pío en mí... :oops:  :roll:

No serás compositor ni un gran cantante, pero eres Zopa, que ya es suficiente para quererte!!!!! :D
:oops:  :oops:  :D
Título: 25 años de la muerte de un mito...
Publicado por: zopa en 09 de Diciembre de 2005, 01:20:40 AM
Cita de: Sigfrid von Schrink
Cita de: zopa
perdonadme mi ignorancia, pero este hombre quien es...?? :?:

Dimebag Darell fue el guitarrista del grupo heavy Pantera.
ah! gracias...
Título: Re: 25 años de la muerte de un mito...
Publicado por: Klang_Werk en 09 de Diciembre de 2005, 01:24:16 AM
Cita de: NadsatInnovador, increible, inconmensurable...

JOHN LENNON.

Uno de los mejores compositores de este siglo que tiene en su poder el privilegio de haber compuesto una de las mejores canciones de este siglo: IMAGINE...

Si, sobre todo innovador a muerte, por Dios que hacia este tipo ademas de sus letrillas protesta, tocar la guitarrilla y hacer publicidad  con su chica Yocojones?.

Estamos ante otro mito creado para la ocasion y lo mas triste de esto que otros muchos con talento pasaran sin pena ni gloria por este mundo, y es que unos nacen con estrella y otros nacen totalmente estrellados.

Que los den a estos mitos prefabricados.

No podia reprimirme y mas con el dia que nos dieron los medios con la susodicha noticia, claro es una mera opinion personal.  :wink:
Título: Re: 25 años de la muerte de un mito...
Publicado por: OXYBOY 2 en 09 de Diciembre de 2005, 01:50:57 AM
Cita de: Klang_Werk
Cita de: NadsatInnovador, increible, inconmensurable...

JOHN LENNON.

Uno de los mejores compositores de este siglo que tiene en su poder el privilegio de haber compuesto una de las mejores canciones de este siglo: IMAGINE...

Si, sobre todo innovador a muerte, por Dios que hacia este tipo ademas de sus letrillas protesta, tocar la guitarrilla y hacer publicidad  con su chica Yocojones?.

Estamos ante otro mito creado para la ocasion y lo mas triste de esto que otros muchos con talento pasaran sin pena ni gloria por este mundo, y es que unos nacen con estrella y otros nacen totalmente estrellados.

Que los den a estos mitos prefabricados.

No podia reprimirme y mas con el dia que nos dieron los medios con la susodicha noticia, claro es una mera opinion personal.  :wink:

Este....Klang,no estoy de acuerdo.
Lennon y sus Beatles son la leyenda,que nos guste o no;Lennon ha hecho canciones maravillosas y ya con solo leer la letra de IMAGINE,te das cuenta.
No me parece que Lennon sea uno de aquellos mitos prefabricados,como tampoco uno como Elvis Presley:son personajes que aparecieron al momento justo,en la época justa y resultaron revolucionarios.
Título: 25 años de la muerte de un mito...
Publicado por: Jupe en 09 de Diciembre de 2005, 02:11:34 AM
John Lennon en mi pequeño mundo de color y fantasia no tiene puesto en el recuerdo porque su obra me interesa bien poco . Creo que he escuchado su trabajo con los Beatles y sus discos incluyendo  la plastic ono band y demas encarnaciones .

Que por que sino me interesa me he tragado su trabajo ? pues porque el señor Alan White le acompañaba ,  y eso si que requiere mi atencion y de esa manera me trage su material y llegue a la conclusion de que el trabajo de Lennon no me interesa ni un apice.  

Yo mas que a los Sid Vicious  , John Lennon , Marvin Gaye , George Harrison ,Brian Jones , Marc Bolan , Jim Morrison y demas "mitos navideños para vender de nuevo sus canciones" me acuerdo de gente como Pierre Moerlen , Bob moog , Mel Pritchard , Pete Bardens , Geoff Mann , Frank Zappa , Dick Heckstall-Smith , David Byron , Robert Calvert , Vincent Crane , Cozy Powell .....

Y es que cuando la gente se emociona con "Image" pues yo lo hago con otras cosas para las que me he programado y posiblemente tan sencillas y bellas como por ejemplo "Lady of the Dancing Water" , pero quizas no tan difundidas ni tan "mitificadas" .

Saludos

   Jupe

P.D.- senti mucho lo de Dimebag Darell , porque aunque Pantera no son santos de mi devocion , me trae recuerdos de un tio que tocaba conmigo y que le encantaban , y me recuerda buenos tiempos solo con oir el nombre . Ademas Dimebag tambien murio asesinado como Lennon , y encima estaba tocando cuando un loco se subio al escenario y lo mato .
Título: 25 años de la muerte de un mito...
Publicado por: OXYBOY 2 en 09 de Diciembre de 2005, 02:26:23 AM
Creo que cada uno tiene sus mitos,no?;Lennon no es un mito mio,pero si llegan a ser mitos por algo será,creo yo.
Uno podría negar que Freddie Mercury es un mito?,Chaplin(dejando la música),no es un mito?,Carlos Gardel?...
Es como si hablando de fútbol,no se le reconocen a Pelé y Maradona como mitos y un día lo será también Ronaldinho.
Los mitos no los establecemos ni tú,ni yo,sino la historia y en general la historia no la establece nadie.
Bob Marley,el Che Guevara.....hay para todos los gustos.

Yo me emociono con IMAGINE,pero también con canciones de Mercedes Sosa.
Título: 25 años de la muerte de un mito...
Publicado por: Nadsat en 09 de Diciembre de 2005, 02:38:25 AM
Evidentemente yo también me emociono con miles de temas antes que "Imagine". Cualquier Herbie Hancock, John Coltrane, Mozart o Philip Glass me llena mas que un tema de Lennon.

Pero no por el simple hecho de que alguien sea mucho menos conocido que Lennon y tenga canciones mucho mejores que él, me niegue el derecho a disfrutar de un tema excelente (como Imagine) que, debido a la fama adquirida por Lennon, ya hay que echar por tierra porque ya le gusta a todo el mundo y ya es "comercial". No pensaría en eso Lennon cuando lo compuso...

Pongo por ejemplo a Mike Oldfield: Amarok me gusta más que Tubular Bells? SI. Amarok tenía que haber tenido el privilegio que tuvo TB? NO. Tubular Bells fue antecesor de Amarok y una nueva forma de entender la música en esa época y, como tal, disfrutará siempre del reconocimÃ,¡ento que no tuvo éste, sea mejor disco o no.

Yo no soy fan de Lennon y prefiero escuchar otras muchas cosas menos "comerciales". Lo que quiero decir es que Lennon forma parte de la historía de la música del siglo XX y, en mi opinión, Imagine es un claro ejemplo de ello. Mi más ni menos.

Saludos.
Título: 25 años de la muerte de un mito...
Publicado por: SyntheticMan en 09 de Diciembre de 2005, 03:08:44 AM
Para mí, Lennon es un grande. No sé si más o menos que otros que habeis citado pero el hecho de que tuviera el éxito inconmensurable que tuvo, no debería empañar su genialidad (y la de McCartney).
Título: 25 años de la muerte de un mito...
Publicado por: Jupe en 09 de Diciembre de 2005, 03:11:38 AM
si , claro que esos que citas son mitos , pero hay mitos en todas las areas . Por ejemplo Bobby Fischer es un mito pero no es muy conocido para los que no le guste el ajedrez . Si mañana Volkswagen hiciese una campaña con imagenes suyas y haciendo un juego de palabras con su nombre y un nuevo modelo de coche , pues seguramente se lograria que fuese conocido por mas gente . La gente podria decir que cuando se hable de un jugador de Ajedrez con citar a Fischer pues ya hemos solucionado la papeleta .

Mucha gente te dira que Jim Morrison era tal y tal , pero preguntale que discos conoce de los doors y quien era su guitarrista y veras que en muchos casos , la informacion del "status" de una persona en el recuerdo "global" (por decirlo de alguna manera) esta muy presente , pero la superficialidad , en mi opinion , rompe los mitos para convertirlos en mitos interesados y con un fin comercial  .  

Mi tio sabe quien es Freddie Mercury , pero no sabe que es Queen . Sabe que era un tipo que se vestia de forma rara y que murio de Sida , pero no le preguntes mas . Que esta en la memoria colectiva ? pues si , pero muchas veces y en el de Mercury creo sinceramente que no es el caso porque era todo un talento , que necesitamos en cada situacion un comodin y para mucha gente cuando le preguntan por un tema , pues responde IMAGINE , porque lleva 25 años leyendo a gente guapa que declara en dominicales y que no consume musica , diciendo cosas que ha "pre-aprendido" para solventar situaciones . Algo asi como Quijote  , que todo el mundo lo enarbola y pocos lo han leido al detalle .

Con todo esto no estoy diciendo que IMAGINE no sea un gran tema , o que no hay que emocionarse escuchandolo , o que quien lo escuche o diga que es su tema preferido esta siendo objetoinconsciente de un lavado de la cultura consumista . Simplemente digo , que cada cual disfrute lo que quiera y que para mi IMAGINE es un tema mas , la muerte de Lennon , pues una pena , pero que siento mucho mas otras .

CitarLos mitos no los establecemos ni tú,ni yo,sino la historia y en general la historia no la establece nadie.
Bob Marley,el Che Guevara.....hay para todos los gustos

Pues si , no te sorprendas si en Yemen no saben quien es el CHE , porque alli en 1967 no necesitaban un icono de la rebeldia plasmado en una foto por la que nunca se pagaron royalties y explicarles que hacia un medico Argentino que venia de Cuba y que fue acorralado y muerto en Bolivia pues se hara duro . Ellos tendra otras personas, otros iconos en su cultura y otras cosas que contar .

Saludos

       Jupe
Título: 25 años de la muerte de un mito...
Publicado por: Aliado Estratégico en 09 de Diciembre de 2005, 04:06:28 AM
Cita de: Jupe
CitarLos mitos no los establecemos ni tú,ni yo,sino la historia y en general la historia no la establece nadie.
Bob Marley,el Che Guevara.....hay para todos los gustos

Pues si , no te sorprendas si en Yemen no saben quien es el CHE , porque alli en 1967 no necesitaban un icono de la rebeldia plasmado en una foto por la que nunca se pagaron royalties y explicarles que hacia un medico Argentino que venia de Cuba y que fue acorralado y muerto en Bolivia pues se hara duro . Ellos tendra otras personas, otros iconos en su cultura y otras cosas que contar .

Saludos

       Jupe

El Che Guevara nacio en mi ciudad, de hecho cada dos por tres paso por el frente de su casa, no por el, si no por que tengo la cama solar enfrente. Para mi es icono de la historia, un triste icono de la historia, hoy mismo me entere que la imagen del che guevara es la mas reproducida en el mundo, ya digo yo, por que en vez de llevar un guerrillero en una remera, no ponemos la imagen de Mahatma Gandhi ?..seria mejor, pero cada uno con su creencia.
Título: 25 años de la muerte de un mito...
Publicado por: LeSoleil en 09 de Diciembre de 2005, 11:04:08 AM
Para mí un "mito" (aunque no me guste la palabra) es Jim Morrison, ese tipo sí que se ganó el "puesto" con todo lo que fue: transgresor, provocador, mujeriego, alcohólico... XDDD Aparte de dejar algunos momentos y situaciones que ya forman parte de la Historia de la Música moderna.

Ese sí que llevó una vida trepidante, muere muy joven, con 27 años, y con todo lo que hizo y vivió...
Título: 25 años de la muerte de un mito...
Publicado por: OXYBOY 2 en 09 de Diciembre de 2005, 12:19:23 PM
Cita de: Jupe

Pues si , no te sorprendas si en Yemen no saben quien es el CHE , porque alli en 1967 no necesitaban un icono de la rebeldia plasmado en una foto por la que nunca se pagaron royalties y explicarles que hacia un medico Argentino que venia de Cuba y que fue acorralado y muerto en Bolivia pues se hara duro . Ellos tendra otras personas, otros iconos en su cultura y otras cosas que contar .

Saludos

       Jupe

Je je,por esa parte del mundo ya tienen otro mito viviente ...(será Bin Laden? 8) ).
Aclaremos una cosa:parece como si una utiliza la palabra "mito"que se haya dejado influír por los mass media..
Repito,a mí muchos de estos que hemos mencionado ni me interesan,pero si han llegado y duran hasta nuestros días,será que se han destacado por algo;ahora claro,no por ser identificado como mito,tiene que ser a la fuerza más grande y mejor que otros.
Título: 25 años de la muerte de un mito...
Publicado por: CitizenErased en 09 de Diciembre de 2005, 02:07:31 PM
Este sábado dedican "La noche temática" a John Lennon. Me imagino que además de los reportajes de turno pondrán "Backbeat", para variar ... o no, a ver si nos sorprenden.
Título: 25 años de la muerte de un mito...
Publicado por: Astropop en 09 de Diciembre de 2005, 02:25:29 PM
Pues ya podrian poner El lute, camina o revienta, que hace tiempo que no la dan  :oops:
Título: 25 años de la muerte de un mito...
Publicado por: Jupe en 09 de Diciembre de 2005, 04:59:24 PM
CitarPara mí un "mito" (aunque no me guste la palabra) es Jim Morrison, ese tipo sí que se ganó el "puesto" con todo lo que fue: transgresor, provocador, mujeriego, alcohólico... XDDD Aparte de dejar algunos momentos y situaciones que ya forman parte de la Historia de la Música moderna.

Ese sí que llevó una vida trepidante, muere muy joven, con 27 años, y con todo lo que hizo y vivió...

Yo tambien tenia esa idea , hasta que lei una bio de THE DOORS y luego comprendi muchas de las cosas que decia Ray Manzarek antes de morir Morrison y justo despues de morir y que despues nunca mas repitio porque le caen cheques de varias cifras por royalties todos los años o le caian porque imagino que los derechos ya no estaran vigentes  . La idea era que estaban de Morrison hasta los cojones , que como tuvo que hacer Gilmour con Barret para que cumpliese con aquel famoso disco que le grabaron en "horas" , pues tenian que "literalmente" arrastrarle al estudio y llevarle como si fuese un niño a todos los lados y que mas que apuntar en su forma de vida como excentricidades pues lo que tenia eran serios problemas con el alcohol , drogas y todos los vicios que le ayudarian a autodestruirse porque era un enfermo y no un transgresor como se ha vendido .

 Despues Morrison , paso a ser el rey lagarto , a tener como el che una foto que todavia se vende como poster en todos los mercadillos del mundo o en el boletin de Discoplay y que ese icono de la rebeldia pues encauza a que se vendan miles de discos de THE DOORS , e incluso se haga una pelicula . Que se vendan montones de discos de THE DOORS esta muy bien , sobre todo para quien gana dinero con ello y para quien los descubre porque eran un gran grupo que en mi opinion merece ser escuchado.

  La verdad es que Morrison fue un rebelde , pero en la biografia de Mercury , Elton John  hay situaciones de lavados de estomago y orgias que dejarian las muestras de testiculos de Morrison en publico como un juego de niños . Mira a Bon Scott o a Brian Jones , y mucha gente no sabe que eran miembro de ACDC y de los Rolling Stones respectivamente , para que vamos a hablar de algunos vivos como Alice Cooper  , Ozzy , Marianne Faithfull o Ray Davies .

  Morrison y James Dean murieron muy jovenes y si hubiesen envejecido pues quizas no hubiesen sido un icono fotografico o no tendrian que encarnar a esos "chicos rebeldes" que la fotografia publicitaria , sobre todo en el caso de Dean ,  nos machaca constantemente.

Saludos

         Jupe
Título: 25 años de la muerte de un mito...
Publicado por: Klang_Werk en 09 de Diciembre de 2005, 05:55:03 PM
Yo esto de los mitos lo veo de un modo bastante frio, ya sea Lennon, Schulze, o la niña de la puebla.

Una cosa es disfrutar con lo que nos gusta y ver a alguien en un momento dado como un genio a maxificar de un modo brutal a esa misma persona. El caso de estos mitos nubla la vista del mas pintado, y mientras año tras año vemos delante de nuestros ojos a los mismo de siempre como si fueran DIoses, otros pasan sin pena ni gloria por este mundo.

Cuando uno ve la tele, escucha la radio o lee el periodico tiene la sensacion de que en este mundo solo existe:

1Ã,º Beatles
2Ã,º Rolling Stones
y los de siempre.........Ã,¿que pasa con el resto?, Ã,¿pq debemos dar mas importancia a estos que a los demas?, Ã,¿son acaso seres divinos?.

Quiza sea un modo de pensar un tanto raro, pero mientras Lennon se sienta en el trono otros muchos se mueren de asco. :-)
Título: 25 años de la muerte de un mito...
Publicado por: Palopío en 09 de Diciembre de 2005, 07:09:35 PM
Yo creo que cada uno se crea sus propios mitos. No veo a Lennon como un mito, pero si a Freddie y a Queen. Es cuestión de gustos.
Título: 25 años de la muerte de un mito...
Publicado por: Karina en 09 de Diciembre de 2005, 07:55:48 PM
Hombre algo gastado, ya esta lo de "Mito". Pero Lennon, si se puede considerar uno de los grandes, no solo por su forma de vivir y morir.
Un ejemplo: Si mañana, se cargan al amigo del Nano, no creo que en 25 años lo celebremos, o sí, no se, bueno puede que no sea un ejemplo.
Pero con la muerte de Lennon, se supone que perdimos mucha música por componer. (http://project-5.com/board/images/smiles/piano1.gif)
Título: 25 años de la muerte de un mito...
Publicado por: Aliado Estratégico en 09 de Diciembre de 2005, 08:21:05 PM
Cita de: Karina
Pero con la muerte de Lennon, se supone que perdimos mucha música por componer. (http://project-5.com/board/images/smiles/piano1.gif)

Y si se muere Jarre?? Va a quedar mucha musica por RETITULAR :lol:
Título: 25 años de la muerte de un mito...
Publicado por: Paqui Dermo en 09 de Diciembre de 2005, 09:19:21 PM
Cita de: Aliadinsi no por que tengo la cama solar enfrente.

Ã,¿Te das sesiones de rayos uva?  :?
Título: 25 años de la muerte de un mito...
Publicado por: CitizenErased en 09 de Diciembre de 2005, 09:33:43 PM
Cita de: Paloma"No me abras la ventana, que a oscuras quiero cantar..." Ã,¡Qué gran legado nos dejó ese magnífico compositor llamado John Lennon! Es una verdadera pena que la música se haya acabado tan pronto...

Te habrás quedao a gusto abriendo todas las ventanas ...

:lol:  :lol:  :lol:  :lol:
Título: 25 años de la muerte de un mito...
Publicado por: ZZERO en 10 de Diciembre de 2005, 01:24:44 AM
No quiero ser la nota discordante del tributo que se le está rindiendo aquí a LENNON. Pero, aunque considero su etapa en solitario más brillante que junto a los Beatles, algunos de sus considerados "grandes éxitos" son una patata. "Cold Turkey" me resulta una deriva instrumental, posiblemente grabada bajo la influencia de alguna droga. Casi lo mismo que "power To The people" (con ese aire godspell que no le pegaba ni con cola). Para más inri sus actuaciones junto a la versión femenina de KITARO eras penosas, por no decir lamentables.

En fin, entiendo que un músico cuya carrera en solitario fue tan breve y  rematada por un loco psicópata da para mucho. Por ejemplo para crear un mito. por cierto, Ã,¿de dónde procede ese de "working class hero"?.

Cita de: DeividTambien hoy (ya no, por unos minutos) se cumple un año de la muerte de otro mito, reciente aún. Aunque éste es un mito sólo para personas con mentes poco excitadas, como yo. Mi recuerdo para él.

Creo recordar que cuando aconteció su muerte, recien acabado uno de sus conciertos, fuiste tú quien abrió un tema sobre su fallecimiento. Ya ha pasado un año... ufff...
Título: 25 años de la muerte de un mito...
Publicado por: ZZERO en 10 de Diciembre de 2005, 01:26:38 AM
Cita de: zopaLa pregunta es... Ã,¿Qué le vió Lennon a la Yokko?
jejejee, lo mismo me pregunto yo, en mi caso, qué que habrá visto Pío en mí... :oops:  :roll:[/quote]

Hagamos como que mi capacidad de deducción es ínfima y no pillo ni el más malo de los chistes. Como decía el poli de "El Terror Llama a Su Puerta": "Explíquemelo como si tuviera 4 años".  :D  :?:
Título: 25 años de la muerte de un mito...
Publicado por: Deivid en 10 de Diciembre de 2005, 02:05:03 AM
Cita de: ZZERO
Creo recordar que cuando aconteció su muerte, recien acabado uno de sus conciertos, fuiste tú quien abrió un tema sobre su fallecimiento. Ya ha pasado un año... ufff...

Pues sí amigo, parece que los años pasan cada vez más rápido.
En realidad le pegaron 2 tiros en la cara mientras tocaba uno de los temas de su nuevo grupo. Estos putos yankis están como una puta cabra.
Pero bueno, no quisiera desviar éste tópic sobre Lennon, aunque me pareció oportuno recordarlo dada la casualidad de la fecha.
Un saludo!
Título: 25 años de la muerte de un mito...
Publicado por: Martenot en 10 de Diciembre de 2005, 03:03:34 AM
Nunca me ha gustado mitificar a nadie, siempre he pensado que los mitos y las idolatrías no son más que el germen de la ignorancia, pero con Lennon ha sido algo especial. Yo no he comulgado con esa imagen de progre de postal de Lennon, no desmerezco su faceta de músico, lo considero un buen músico, pero me sobra ese halo que lo ha recubierto durante tantos años, ese item a adorar por todo buen progre pacifista me ha parecido desde siempre más falso y prefabricado que un niñato de OT.

Lennon pasó de una época mojabragas de quinceañeras a convertirse en el ídolo de los hippies anti-guerra del Vietnam sin intercalar más de dos años de por medio, eso sin contar con los pingües beneficios que tanto una imagen como la otra le aportaban.

Puestos a sentir admiración, prefiero hacerlo con personajes como Woddy Guthrie, cantante folk americano que fue procesado en su país por su militancia anarquista y por sus reiteradas luchas sociales. O por Pete Seeger, otro folk-man estadounidense repetidas veces perseguido y procesado tanto por su militancia izquierdista como por sus huelgas de hambre por causas humanitarias. O por Peter, Paul and Mary, trío americano de música folk cuyos componentes fueron varias veces apresados por organizar conciertos pacifistas o por apoyar huelgas y manifestaciones anti-guerra del Vietnam. Y por qué no, a Joan Baez, conocida cantante y luchadora que protagonizó manifestaciones y huelgas en los convulsos años 60 y 70.

Ã,¿Qué hizo mr. Lennon? Ã,¿Cancioncillas? Ã,¿Alguna que otra aparición en movimientos anti-guerra del Vietnam, previamente protegido y filmado para que quedara constancia de su implicación?

Conozco a muchos que coreaban "Imagine" a voz en grito en manifestaciones pero que les salía sarpullido cuando oían los primeros compases de la Internacional y, la verdad, tiene mucho más mensaje esta última canción que la totalidad de canciones de mr. Lennon.

En resumen, me sobran los mitos obligados, cada cual admira a quien quiere y por las razones que quiere.
Título: 25 años de la muerte de un mito...
Publicado por: zopa en 10 de Diciembre de 2005, 03:17:10 AM
Cita de: ZZERO
Cita de: zopaLa pregunta es... Ã,¿Qué le vió Lennon a la Yokko?
jejejee, lo mismo me pregunto yo, en mi caso, qué que habrá visto Pío en mí... :oops:  :roll:

Hagamos como que mi capacidad de deducción es ínfima y no pillo ni el más malo de los chistes. Como decía el poli de "El Terror Llama a Su Puerta": "Explíquemelo como si tuviera 4 años".  :D  :?:[/quote]
No me acordaba de que el Sargento Cameron, el poli de "El terror llama a su puerta", dijera eso, ya que dicha frase también sale en la película "Philadelphia", que es de dónde, según me ha dicho mi chica, ya que yo no he visto ese film, ella aprendió esa frase, que, posteriormente, yo le usurpé; pero no entiendo qué es lo que no comprendes compadre!!! :roll:  :?:
Título: 25 años de la muerte de un mito...
Publicado por: zopa en 10 de Diciembre de 2005, 03:19:30 AM
Tal y como dice Martenot, yo también estoy en contra de los mitos "por cojones" u obligados, como en el caso de Lenno, Kurt Cobain, Morrison, Marilyn o el Che Guevara, por poner unos ejemplos...
Título: 25 años de la muerte de un mito...
Publicado por: OXYBOY 2 en 10 de Diciembre de 2005, 12:47:15 PM
Cita de: zopaTal y como dice Martenot, yo también estoy en contra de los mitos "por cojones" u obligados, como en el caso de Lenno, Kurt Cobain, Morrison, Marilyn o el Che Guevara, por poner unos ejemplos...

Te has olvidado citar a Freddie Mercury... :lol:
Título: 25 años de la muerte de un mito...
Publicado por: Martenot en 10 de Diciembre de 2005, 06:17:52 PM
Cita de: SYNTHESIZER GREATEST/BESTTanto la Internacional como el tema "Imagine" tienen buenos mensajes, Martenot. Aunque está bien no hacer mitos, tampoco creo que haya que desacreditar a un músico por que otros lo mitifiquen sin ninguna necesidad. Ya sé que el hecho de que "Imagine" sea la canción preferida de Jarre no te dice nada pues tú no admites que se diga que Jarre es el mejor.

Qué manera de complicar y retorcer las cosas, madre mía...!!!

Ã,¿Dónde he dicho yo que Imagine no me gusta por el hecho de que es la canción preferida de Jarre? Joder, tío, lo tuyo es para cabrearse.

Ya es bien verdad que el inteligente es el que hace fáciles las cosas difíciles y que el tonto es el que convierte en difíciles las cosas fáciles.

Yo solo he dicho que no mitifico ni a Lennon ni a ninguna de sus canciones, punto. Fíjate tú qué lejos de decir que no me gusta Imagine por ser la favorita de Jarre, si ni tan solo sabía que lo era.

Verdaderamente tienes la cabeza hecha polvo, tío...
Título: 25 años de la muerte de un mito...
Publicado por: Silik en 10 de Diciembre de 2005, 06:46:41 PM
No conozco de Lennon más que el Imagine y no me gusta nada, qué le voy a hacer, que tengo el corazón como un pedernal...
Pero lo que me mata es que Lennon, junto con Queen, Morrison, Los Beatles o los Rolling, entre otros, parece que tienen que gustar por decreto. Que vamos, que no entro a valorarlos porque no los conozco en profundidad, pero ese punto de dictadura de la cultura me tira bastante para atrás.

Por ejemplo, me gusta Queen, pero esa adoración superficial a la que aludía Jupe me hace que casi termine cogiéndoles manía. Es como Tangerine Dream. A ver, que me gusta su primera época, pero si a partir de hoy tengo que tragarme el careto de Froese con los anuncios de El Almendro para venderme un recopilatorio y si salen todos los progres diciendo lo cojonudo que era, se me quitarán las ganas de seguir escuchándolo, porque es como si se hubiera prostituido, no sé. Que una cosa es la fama y otra la mitificación estúpida.

Un alcohólico es un alcohólico, sea cantante o jardinero, y que no me vengan a dar méritos a fulanos que se pasan el día colgados sólo porque saben tocar la guitarra. Si toca bien la guitarra, se le aplaude por eso, pero no porque encima sea un jonki. En fin... estoy de resaca, pero es más o menos lo que se me viene al estómago cuando escucho Imagine  :roll:
Título: 25 años de la muerte de un mito...
Publicado por: Aliado Estratégico en 10 de Diciembre de 2005, 10:21:29 PM
Cita de: PAQUI_DERMO
Cita de: Aliadinsi no por que tengo la cama solar enfrente.

Ã,¿Te das sesiones de rayos uva?  :?

Si, me doy con los uva :o ...Si ya se, afectan la piel.. :(
Título: 25 años de la muerte de un mito...
Publicado por: Da en 10 de Diciembre de 2005, 10:34:06 PM
Lo malo es que ir contra lo políticamente correcto suele ser lastimoso para uno mismo y disfuncional para los demás. Es parecido al juego de las estadísticas de Synthetic, son reglas que hay que cumplir, no queda más remedio que aplaudir a Lennon, Picasso, Friends etc. o al menos no mostrar mucho rechazo. Bueno, y esto es lo de menos, más bien me refiero a los tópicos cotidianos y a las verdades irrebatibles.
Título: 25 años de la muerte de un mito...
Publicado por: zopa en 11 de Diciembre de 2005, 12:39:25 AM
Cita de: OXYBOY 2
Cita de: zopaTal y como dice Martenot, yo también estoy en contra de los mitos "por cojones" u obligados, como en el caso de Lenno, Kurt Cobain, Morrison, Marilyn o el Che Guevara, por poner unos ejemplos...

Te has olvidado citar a Freddie Mercury... :lol:
Pero Farrokh Bulsara no llega a esos extremos, ya que, como dijo Jupe se le recuerda, en muchas ocasiones, más que por ser miembro de Queen, por morir como murió y por haber cantado con la Caballé... :?
Título: 25 años de la muerte de un mito...
Publicado por: zopa en 11 de Diciembre de 2005, 12:43:37 AM
Cita de: Silik
Por ejemplo, me gusta Queen, pero esa adoración superficial a la que aludía Jupe me hace que casi termine cogiéndoles manía.
Muy de acuerdo... Si le preguntas a la gente, te dirá la mayoría "si a mi Queen me encanta", pero sácales de We Will Rock you o We are the Champions, y pare usté de contar... Esa sí es una adoración superficial...Incluso mucha gente desconoce que una joya como Bohemian Rhaposody pertenece a Queen...
Título: 25 años de la muerte de un mito...
Publicado por: Palopío en 11 de Diciembre de 2005, 01:03:26 AM
Cita de: OXYBOY 2Te has olvidado citar a Freddie Mercury... :lol:

Como ya dije antes, cada uno se crea sus propios mitos... Los mios están muy claros, o eso es lo que quise hacer ver mediante mi firma... Y eso, Oxyboy 2, duele tio!!!!! :cry:  :cry:
Título: 25 años de la muerte de un mito...
Publicado por: OXYBOY 2 en 11 de Diciembre de 2005, 01:10:25 AM
Cita de: Paloma
Cita de: OXYBOY 2Te has olvidado citar a Freddie Mercury... :lol:

Como ya dije antes, cada uno se crea sus propios mitos... Los mios están muy claros, o eso es lo que quise hacer ver mediante mi firma... Y eso, Oxyboy 2, duele tio!!!!! :cry:  :cry:

Qué pasa!,no te pongas así triste amiga!!.
La verdad,todos aquí tienen razón;no es muy sano mitificar pero tampoco hay que tener miedo con las emociones íntimas;con tan solo escuchar la voz de F.Mercury se me ponen los pelos de punta... :roll:
Título: 25 años de la muerte de un mito...
Publicado por: Palopío en 11 de Diciembre de 2005, 01:25:03 AM
Ese último comentario me ha aliviado la profunda tristeza (snif) que me embargaba hace unos momentos. :)
Título: 25 años de la muerte de un mito...
Publicado por: OXYBOY 2 en 11 de Diciembre de 2005, 01:46:20 AM
A veces (muchas)se pueden mal interpretar las palabras,sobretodo las escrítas por otra persona,con la cual no se le puede mirar,de cara a cara y llegan puntualmente las incomprensiones.
En ningun momento había pensado provocarte Paloma y tampoco al amigo Zopa con aquella frase;solamente quería recordarle a él que se había olvidado de citar a Mercury,ya que ha nombrado a todos,menos que a él.
Título: 25 años de la muerte de un mito...
Publicado por: zopa en 11 de Diciembre de 2005, 01:51:20 AM
hombre, eso ya lo sé, compadre!! :wink:
Título: 25 años de la muerte de un mito...
Publicado por: OXYBOY 2 en 11 de Diciembre de 2005, 02:09:17 AM
A propósito,sabiais que hace unos días un italiano que no tenia nada mejor que hacer un chiste de muy mal gusto,anunciando la muerte de Jean-Michel Jarre? :shock:
Ha provocado un gran susto en algunos fans,pero a mí no porque yo lo supe cuando todo se habia solucionado.

Os dejo el link:http://groups.google.it/group/it.discussioni.anni80/browse_thread/thread/1b5f31b7e452acd9/

news:439718de$0$7310$4fafbaef@reader4.news.tin.it...
Título: 25 años de la muerte de un mito...
Publicado por: everkindness en 11 de Diciembre de 2005, 11:37:51 AM
Cita de: SilikNo conozco de Lennon más que el Imagine y no me gusta nada, qué le voy a hacer, que tengo el corazón como un pedernal...
Pero lo que me mata es que Lennon, junto con Queen, Morrison, Los Beatles o los Rolling, entre otros, parece que tienen que gustar por decreto. Que vamos, que no entro a valorarlos porque no los conozco en profundidad, pero ese punto de dictadura de la cultura me tira bastante para atrás.

Por ejemplo, me gusta Queen, pero esa adoración superficial a la que aludía Jupe me hace que casi termine cogiéndoles manía. Es como Tangerine Dream. A ver, que me gusta su primera época, pero si a partir de hoy tengo que tragarme el careto de Froese con los anuncios de El Almendro para venderme un recopilatorio y si salen todos los progres diciendo lo cojonudo que era, se me quitarán las ganas de seguir escuchándolo, porque es como si se hubiera prostituido, no sé. Que una cosa es la fama y otra la mitificación estúpida.

Un alcohólico es un alcohólico, sea cantante o jardinero, y que no me vengan a dar méritos a fulanos que se pasan el día colgados sólo porque saben tocar la guitarra. Si toca bien la guitarra, se le aplaude por eso, pero no porque encima sea un jonki. En fin... estoy de resaca, pero es más o menos lo que se me viene al estómago cuando escucho Imagine  :roll:
Subscribo lo dicho en este comentario de arriba a abajo.
Título: 25 años de la muerte de un mito...
Publicado por: sequen-c en 11 de Diciembre de 2005, 01:56:55 PM
pues yo sí creo que los mitos son necesarios.  entendidos no como fanatismo, sino como puntos de referencia en el arte.

el arte se diversifica en estilos y deben su existencia a unos nombres propios, con nombre y apellidos.

decir que gusta john lennon o no, en el plano meramente subjetivo, no sirve para nada.  hay que comprobar en el plano objetivo lo que ha significado este músico para la música.

lennon o jagger son claros iconos, pues en estos últimos 40 años no han parado de salir grupos que tienen influencias de estos músicos. y a esto añadir la amplia diversicación de estilos que ha tenido el rock-pop de los los 60 en estos 40 años. este es el enorme legado de estos mitos del rock.

tratar el arte de manera plana y metiendo en el mismo saco y poniendo en el mismo nivel a todos los músicos creo que es un grosso error.  porque el paso del tiempo al final es quien verdaderamente nos dice quienes son los "mitos" o lo grandes del arte.
Título: 25 años de la muerte de un mito...
Publicado por: Sigfrid von Schrink en 11 de Diciembre de 2005, 02:11:13 PM
A mí lo que parece curioso de John Lennon es que hasta su asesinato mucha gente lo odiaba por tratarlo como el culpable de la ruptura y desaparición de 'The Beatles'. Después de su muerte la gente lo dignificó, lo hizo martir y nadie se acordó de cuando le insultaban por la calle 'por haberse vendido a Yoko Ono'.

Qué curioso es esto de los mitos.
Título: 25 años de la muerte de un mito...
Publicado por: ZZERO en 11 de Diciembre de 2005, 03:39:26 PM
Lo bueno de LENNON es que deja en bragas al profeta ZOPAÍAS, al menos cuando dijo aquello que los BEATLES eran más famosos que JESUCRISTO. Vamos, no se si llega a tanto, pero al menos hoy JOHN LENNON es más conocido que FRANCO y, seguro que con el tiempo, más que CRISTO, MAHOMA y EL FARY.  :D
Título: 25 años de la muerte de un mito...
Publicado por: Silik en 11 de Diciembre de 2005, 03:58:24 PM
Cita de: sequen-c
decir que gusta john lennon o no, en el plano meramente subjetivo, no sirve para nada.  hay que comprobar en el plano objetivo lo que ha significado este músico para la música.

Pero a ver, Lennon a quién ha influído musicalmente hablando? Que me digas que Los Rolling marcaron un punto de inflexión en la música o mismo Los Beatles, está más que claro, pero Lennon, individualmente, creo que no, porque vamos, música protesta con piano de fondo se ha hecho toda la vida.

Si me dices que entonces por lo que es un mito es por ir de pacifista, pues mira, me parece una ofensa que con la de gente que hay por ahí entregando su vida a causas bien nobles, a éste se le recuerde por hacer el signo de la paz desde sus apartamentos de lujo. Venga ya... Es como si se muere Jarre y después de los años la gente dice que era un santo a beatificar por montar el concierto por la tolerancia. No sé, quizá es que me da mucha grima que los artistas vayan de modernos, porque en el fondo me parece utilizar causas justas para promocionarse aún más.

Sinceramente, creo que si este hombre se hubiera muerto de viejo y no se hubiese hecho fotos en pelota con la china ésa, a la gente se le habría olvidado casi lo mismo que se le ha olvidado Ringo Starr.
Título: 25 años de la muerte de un mito...
Publicado por: Da en 11 de Diciembre de 2005, 05:38:22 PM
Ayer ví un poquito de reportaje en la 2, con declaraciones de john y de yoko sobre la paz. Ciertamente su idea del mundo era un poquito mediocre e ingenua. Pero es que lo mismo sucede con otros "grandes" anglosajones, tipo Dylan, Springsteen, etc., que se encuentran en la diatriba de criticar o alabar el estilo de vida capitalista y la industria que les hizo famosos (como podía haber hecho famosos a otros cualesquiera). Entonces se producen incoherencias como las que dice Silik, el rollo pacifista mezclado con el folleteo y los apartamentos de lujo, etc. Un poco es lo que pasa en España con la clase "intelectual" y "musical", que toma como modelos aquellos rockeros y que también anhela un reconocimiento cultural, como líderes de la plebe.
Título: 25 años de la muerte de un mito...
Publicado por: OXYBOY 2 en 11 de Diciembre de 2005, 06:48:09 PM
Cita de: Silik

Sinceramente, creo que si este hombre se hubiera muerto de viejo y no se hubiese hecho fotos en pelota con la china ésa, a la gente se le habría olvidado casi lo mismo que se le ha olvidado Ringo Starr.

Precisamente por eso se convierten en 'mito' :wink:
No nos dicen nada James Dean?;y Marilyn Monroe?...;Picasso o Dalí qué son,los mejores del universo o mitos,iconos?.

El otro Beatle,Mc Cartney sigue vivito,pero creo que sea toda una leyenda....y Hendrix?.
Creo que Secuenc-c lo ha explicado muy bién;aquí ahora estamos hablando en base a nuestros gustos,pero la historia no la podemos cambiar nosotros;no estoy diciendo que todos éstos son mis heroes (que muchisimos de estos no me gustan para nada),si no que estan en la historia.

El mismo PAPÁ NOEL no es otra cosa que un "mito"y que sin darnos cuenta,todos festejamos con él :lol:  :lol:  :lol:
Título: 25 años de la muerte de un mito...
Publicado por: Arturo_Schulze en 11 de Diciembre de 2005, 08:55:59 PM
DEFINICIÓN DE MITO.

"... Los mitos son Historias Sagradas elaboradas por el hombre primitivo para explicar su realidad, el origen del mundo, animales, plantas y el hombre, transmitidas de generación en generación, en donde los protagonistas son seres divinos ."  


CARACTERÍSTICAS DEL MITO.

Trata de explicar la realidad.
Son relatos fantásticos.
Surge de la " invención" y la imaginación del hombre primitivo.
Es tradicionalista. Se transmite de generación en generación.
Por lo general narra el origen del hombre, del universo y otras interrogantes.
Puede tener tres bases: hecho real, histórico y filosófico.
Tiene un sentido simbólico.
Nace con el advenimiento de un pueblo para explicar su origen.
Relatan siempre hechos muy antiguos desde los inicios de la vida de un pueblo.
Los protagonistas son seres sagrados o dioses.
Narra siempre hechos relacionados con la (s) divinidad (es). Hablan de los secretos divinos o del poder de los dioses. ..."


Alguien me puede decir, que tienen de mito: Lennon, Mercury, Hendrix, The Beatles, o todos juntos?

Ã,¿Por qué nos empeñamos en usar las palabras incorrectamente?  :?:   :?
Título: 25 años de la muerte de un mito...
Publicado por: OXYBOY 2 en 11 de Diciembre de 2005, 09:06:36 PM
No entiendo por qué le seguimos dando vueltas a todo esto...

Qué es lo que queremos conseguir?....

No sé Arturo,si eres capaz,explícalo tú,que a lomejor sabes qué es lo que tienen aquellos personajes :wink:

Le estamos prestando mucha importancia a la palabra 'mito'....los Beatles no son considerados como 'mitos'? :shock: ....entonces yo estoy loco.

Y pensar que ni siquiera me gustan... :?
Título: 25 años de la muerte de un mito...
Publicado por: Arturo_Schulze en 11 de Diciembre de 2005, 09:29:10 PM
Cita de: OXYBOY 2No entiendo por qué le seguimos dando vueltas a todo esto...

Qué es lo que queremos conseguir?....

No sé Arturo,si eres capaz,explícalo tú,que a lomejor sabes qué es lo que tienen aquellos personajes :wink:

Le estamos prestando mucha importancia a la palabra 'mito'....los Beatles no son considerados como 'mitos'? :shock: ....entonces yo estoy loco.

Y pensar que ni siquiera me gustan... :?

Claro que soy capaz de explicarlo.

NO TIENEN NADA DE MITO

Por cierto, a mí me gusta la música tanto de Lennon como Beatles o Hendrix.

Hoy estaba escuchando un bootleg de Beatles con temas con mucho Mellotron en manos de McCartney.

Saludos Oxy
Título: 25 años de la muerte de un mito...
Publicado por: OXYBOY 2 en 11 de Diciembre de 2005, 09:40:07 PM
Je je,Arturo;creo que la respuesta la tienes tú mismo:


Nada es verdad... nada es mentira, todo depende del cristal con el que se mira.

Nada más cierto :wink:

Me gustaría que con tus palabras,me explicaras qué son los Beatles,o Hendrix,o James Dean;se pueden clasificar como a un grupo cualquiera,músico cualquiera y a un actor cualquiera?....mi respuesta es NO;ahora no sé si la palabra adecuada sea mito,status simbol,icono,leyenda,crac,no sé....

Saludos.
Título: 25 años de la muerte de un mito...
Publicado por: Arturo_Schulze en 11 de Diciembre de 2005, 09:55:32 PM
Cita de: OXYBOY 2Je je,Arturo;creo que la respuesta la tienes tú mismo:


Nada es verdad... nada es mentira, todo depende del cristal con el que se mira.

Nada más cierto :wink:

Me gustaría que con tus palabras,me explicaras qué son los Beatles,o Hendrix,o James Dean;se pueden clasificar como a un grupo cualquiera,músico cualquiera y a un actor cualquiera?....mi respuesta es NO;ahora no sé si la palabra adecuada sea mito,status simbol,icono,leyenda,crac,no sé....

Saludos.

A ver estimado Oxy... una cosa es tener una visión propia sobre una cosa o asunto y otra, muy diferente, es targiversar el significado aceptado de la palabra Mito. Ahí está lo que significa Mito y sus características. Si ahora cada uno va a cambiar lo que siginifican las palabras, entonces hay mucho que objetar.

Por supuesto que no son ni músicos ni actores cualquiera. Busquen una palabra adecuada para lo que desean describir. Y que tengan un respaldo técnico.

Pero bueno, si quieren nombralos como mitos, por mí no hay problema, pero ello no me retiene a afirmar que es incorrecto.

:wink:
Título: 25 años de la muerte de un mito...
Publicado por: Nanoman en 11 de Diciembre de 2005, 10:04:52 PM
A ver si ahora resulta que para escribir aquí hay que ser un académico de la lengua...

Si nos ponemos en ese plan, según la Real Academia Española:

mito.
 
1. m. Narración maravillosa situada fuera del tiempo histórico y protagonizada por personajes de carácter divino o heroico. Con frecuencia interpreta el origen del mundo o grandes acontecimientos de la humanidad.
2. m. Historia ficticia o personaje literario o artístico que condensa alguna realidad humana de significación universal.
3. m. Persona o cosa rodeada de extraordinaria estima.
4. m. Persona o cosa a las que se atribuyen cualidades o excelencias que no tienen, o bien una realidad de la que carecen.


Hala, ahí lo tienes.

:wink:
Título: 25 años de la muerte de un mito...
Publicado por: sequen-c en 11 de Diciembre de 2005, 10:08:00 PM
Cita de: Silik
Pero a ver, Lennon a quién ha influído musicalmente hablando? Que me digas que Los Rolling marcaron un punto de inflexión en la música o mismo Los Beatles, está más que claro, pero Lennon, individualmente, creo que no, porque vamos, música protesta con piano de fondo se ha hecho toda la vida.

me referia a lennon como parte importante de los beatles. no en vano él y  mcartney firmaron casi todas las canciones del grupo.  su carrera en solitario es sólo complementaria al enorme trabajo con su grupo en los 60.

y por esto veo correcto el título de este post a este músico, ya los llamemos "mitos", "leyendas" o "grandes artistas".

mozart fue enterrado en una fosa común, pero el tiempo ha sido justo con él y lo ha colocado en su sitio.  

hay que pensar en el "gran arte" como materia construida de consciencia colectiva.  una especie de panteísmo universal en el que lo sublime es reconocible y exaltado por las distintas generaciones a lo largo de los tiempos, y esto produce que los grandes artistas conquisten la eternidad.

la sensibilidad artística se encuentra en cada uno de nosotros y en lo más profundo de nuestro interior. en sí es la esencia de nuestra existencia.

seguro que dentro de 100 años se seguirán oyendo las canciones de lennon y mcartney.
Título: 25 años de la muerte de un mito...
Publicado por: OXYBOY 2 en 11 de Diciembre de 2005, 10:24:12 PM
Cita de: Arturo_Schulze
Cita de: OXYBOY 2Je je,Arturo;creo que la respuesta la tienes tú mismo:


Nada es verdad... nada es mentira, todo depende del cristal con el que se mira.

Nada más cierto :wink:

Me gustaría que con tus palabras,me explicaras qué son los Beatles,o Hendrix,o James Dean;se pueden clasificar como a un grupo cualquiera,músico cualquiera y a un actor cualquiera?....mi respuesta es NO;ahora no sé si la palabra adecuada sea mito,status simbol,icono,leyenda,crac,no sé....

Saludos.

A ver estimado Oxy... una cosa es tener una visión propia sobre una cosa o asunto y otra, muy diferente, es targiversar el significado aceptado de la palabra Mito. Ahí está lo que significa Mito y sus características. Si ahora cada uno va a cambiar lo que siginifican las palabras, entonces hay mucho que objetar.

Por supuesto que no son ni músicos ni actores cualquiera. Busquen una palabra adecuada para lo que desean describir. Y que tengan un respaldo técnico.

Pero bueno, si quieren nombralos como mitos, por mí no hay problema, pero ello no me retiene a afirmar que es incorrecto.

:wink:

Bueno,pero sabemos qué queremos decir con la palabra mito,no nos engañemos.
Queda claro que hablar de mitos "contemporáneos",no es lo mismo que hablar de la "mitología griega";es solo una forma de expresión de la cultura moderna;definir como 'mito'un personaje que se destaca de los otros,sea por su historia,o por sus cualidades y que ya estan en la historia.
Bueno,yo como no estoy tan preparado para estas cosas,me bajo aquí.
Título: 25 años de la muerte de un mito...
Publicado por: OXYBOY 2 en 11 de Diciembre de 2005, 10:38:02 PM
Andrés,se estaba arreglando todo;me temo que con tu último post se va a armar otra de esas... :roll:
Título: 25 años de la muerte de un mito...
Publicado por: Arturo_Schulze en 11 de Diciembre de 2005, 10:41:15 PM
Cita de: NanomanA ver si ahora resulta que para escribir aquí hay que ser un académico de la lengua...

Si nos ponemos en ese plan, según la Real Academia Española:

mito.
 
1. m. Narración maravillosa situada fuera del tiempo histórico y protagonizada por personajes de carácter divino o heroico. Con frecuencia interpreta el origen del mundo o grandes acontecimientos de la humanidad.
2. m. Historia ficticia o personaje literario o artístico que condensa alguna realidad humana de significación universal.
3. m. Persona o cosa rodeada de extraordinaria estima.
4. m. Persona o cosa a las que se atribuyen cualidades o excelencias que no tienen, o bien una realidad de la que carecen.


Hala, ahí lo tienes.

:wink:

Excelente Nanoman... los signifcados más aceptados para la palabra Mito son las 2 opciones primeras.  Que la gente haya mal empleado su uso y que la Academia se haya visto "obligada" en admitir un significado más, es otro asunto.

Por cierto, que cualidades se le atribuyen a Lennon  y no tiene.

Y no, no es necesario ser un académico  :wink: . Yo no lo soy, es más, lo mío es la electricidad.  :D Ã,¿Alguien desea una instalación eléctrica?, Ã,¿Alguno tiene planeado la instalación de un transformador?  :lol:  :lol:  :lol:
Título: 25 años de la muerte de un mito...
Publicado por: Nanoman en 11 de Diciembre de 2005, 10:57:10 PM
Cita de: Arturo_SchulzePor cierto, que cualidades se le atribuyen a Lennon  y no tiene.

Yo entiendo que simplemente es una Persona o cosa rodeada de extraordinaria estima. , algo que es innegable. No entro en que esa "extraordinaria estima" sea merecida o no.

Yo opino que el idioma es algo vivo, que cambia constantemente, y estos cambios los hacemos las personas al usarlo, no las academias, Reales o ficticias...

Si nos atenemos a lo del mal uso de las palabras, se podría decir que en Méjico o en Argentina no se habla un español correcto, algo que es absurdo.
Simplemente en estos países la gente ha ido construyendo el idioma "a su gusto" (lo que es maravilloso)

:wink:
Título: 25 años de la muerte de un mito...
Publicado por: Sigfrid von Schrink en 11 de Diciembre de 2005, 11:02:46 PM
Cita de: Arturo_SchulzeYo no lo soy, es más, lo mío es la electricidad.  :D Ã,¿Alguien desea una instalación eléctrica?, Ã,¿Alguno tiene planeado la instalación de un transformador?  :lol:  :lol:  :lol:

Yo a lo máximo que he llegado es a hacerme un convertidor AC/DC de doble rectificación de onda y filtro por condensador. Estuvo funcionando bien hasta que llamé a los bomberos.
Título: 25 años de la muerte de un mito...
Publicado por: Arturo_Schulze en 11 de Diciembre de 2005, 11:07:45 PM
Cita de: Nanoman
Cita de: Arturo_SchulzePor cierto, que cualidades se le atribuyen a Lennon  y no tiene.

Yo entiendo que simplemente es una Persona o cosa rodeada de extraordinaria estima. , algo que es innegable. No entro en que esa "extraordinaria estima" sea merecida o no.

Yo opino que el idioma es algo vivo, que cambia constantemente, y estos cambios los hacemos las personas al usarlo, no las academias, Reales o ficticias...

Si nos atenemos a lo del mal uso de las palabras, se podría decir que en Méjico o en Argentina no se habla un español correcto, algo que es absurdo.
Simplemente en estos países la gente ha ido construyendo el idioma "a su gusto" (lo que es maravilloso)

:wink:

Por supuesto que las personas son las que cambian el idioma.

Por cierto, en que te basas para decir que en México no se habla un español correcto?.

Y respeto tu opinión Nanoman, pero no creo que el idioma se construya por gustos. Si fuera así, cuantas personas no estarían encantadas con eliminar el acento, porque les es difícil diferenciar del Si ( Condicional) del Sï (Afirmativo). Obvio, yo no soy una de ellas, eso hace que esta lengua sea muy rica.
Título: 25 años de la muerte de un mito...
Publicado por: Arturo_Schulze en 11 de Diciembre de 2005, 11:17:07 PM
Cita de: Sigfrid von Schrink

Yo a lo máximo que he llegado es a hacerme un convertidor AC/DC de doble rectificación de onda y filtro por condensador. Estuvo funcionando bien hasta que llamé a los bomberos.

Nada mal estimado Jesús... hacer una rectificador no es cosa fácil. No soy un experto en electrónica pero sí conozco algo. Sobre todo la cuestión de electrónica de potencia.

Lamento lo de los Bomberos Jesús... seguro ocurrió un sc. Espero no haya dañado todo el cableado de tu instalación eléctrica  :wink: .
Título: 25 años de la muerte de un mito...
Publicado por: Nanoman en 11 de Diciembre de 2005, 11:20:00 PM
Cita de: Arturo_SchulzePor cierto, en que te basas para decir que en México no se habla un español correcto?.

Yo no he dicho eso. Si sacamos ocho palabras de una frase puedo haber dicho hasta quién mató a Kennedy. :lol:

Pero vamos, que esto ya si que es desviarse del tema.
Título: 25 años de la muerte de un mito...
Publicado por: Arturo_Schulze en 11 de Diciembre de 2005, 11:38:02 PM
Cita de: Nanoman
Pero vamos, que esto ya si que es desviarse del tema.

:lol:  :lol:  :lol:  tienes razón Nanoman!!!! se empezo hablando de Lennon y ahora hasta con la lengua nos hemos metido, caray!!! no tenemos remedio!!! un saludo!
Título: 25 años de la muerte de un mito...
Publicado por: Da en 12 de Diciembre de 2005, 02:14:03 PM
Discrepo con Schulze, yo creo que estos personajes sí que son un mito, sino un timo. Además la acepción "mitificado" no tiene mucho que ver con cosmovisiones tipo adán y eva. Mi opinión es que sí son personajes de mito, según la propia definición de Schulze


1. Trata de explicar la realidad --> pertenecen o pretenden pertenecer a una "intelectualidad" que sí pretende hacerlo.

2. Son relatos fantásticos ---> yo creo que lo que vemos es un personaje de márketing que finalmente poco tiene que ver con la realidad. La propia industria les sube el ego hasta límites insospechados haciendo posters, banderas, revistas, discos, preparándoles los conciertos en los que además están subidos en una tarima, separados de la masa (dicen que Roger Waters estaba obsesionado con ese tema)

2. Surge de la " invención" y la imaginación del hombre primitivo ---> Los fans también crean la figura del mito, la exageran tipo santiago apóstol. Personalmente no me creo más inteligente que un habitante del neolítico, y por tanto no creo que esté inmune para mitificar y crear un personaje que no existe en realidad.

3. Es tradicionalista. Se transmite de generación en generación --> Por supuesto, lo vemos con los beatles.

4. Por lo general narra el origen del hombre, del universo y otras interrogantes ---> No tiene por qué, la religión de hoy en día ubica el cielo en la tierra.

5. Puede tener tres bases: hecho real, histórico y filosófico --> La base es real, histórica. Se trata de personajes que saben tocar un poco la guitarra, cantar, etc. y viven en el bestial desarrollo capitalista de después de la II GM, con la tv, la industria discográfica, la creación de la juventud, con todo lo que ello conlleva.

6. Tiene un sentido simbólico --> Sospecho que sí tienen alguna función relacionada con la sociedad industrial. Al igual que la nación y los personajes legendarios son figuras lejanas del entorno más inmediato, que tiran hacia fuera. Además generan dinero, van con la moda y con los valores que se van imponiendo, evaden frustraciones, lo que sea, lo mismo que el fútbol de masas, ronaldinho, etc.

... bueno, y no sigo.
Título: 25 años de la muerte de un mito...
Publicado por: QUIMGAGARIN en 12 de Diciembre de 2005, 06:01:28 PM
A mi ese tema de los Beatles me pone a 100.
Parece que hay una serie de artistas/grupos que son intocables y Los Beatles/Lennon son uno de esos casos. Ya me adelanto a decir que tengo el trabajo de los Beatles muy bien considerado, pero esa mitificación......POR DIOS!!!

Yo siempre digo lo mismo, son otro de esos grupos que no tuvo tiempo para equivocarse. Me gustaria verlos ahora con 40 años de carrera, seguro que habrian sacado ya bastantes bodrios. Y luego se puede criticar a Elton John....