es una apreciación demasiado fácil de hacer, inapropiada por tanto si se matiza con un algo de espÃÂritu autocrÃÂtico.
Porque si decimos eso de Enya tras un album que es el mejor que ha hecho desde SHEPHERD MOONS es simplemente por parte de gente que ignora batante lo tocante a su música porque, simplemente, y eso es absolutamente comprensible, su música no les interesa o no les gusta.
este es ni más ni menos el caso en cuanto a las crÃÂticas aquàvertidas sobre su último álbum.
serÃÂa un inmenso ejercicio de inteligencia lamentablemente fuera del alcance de muchos, abstenerse de opinar sobre lo que realmente a uno no le interesa.
A mi Enya, ME INTERESA, y sé de lo que escribo cuando la critico.
Los temas del AMARANTINE cantados en ese idioma inventado por su letrista son una forma de pop, ni más ni menos, muy por encima, en cuanto a belleza y originalidad, de prácticamente todo lo que se escucha en la radio. Si los estándares del arte de esta señora se repiten a lo largo de sus álbumes, eso es loque sucede con el 99,99 % de los artitas comerciales. Y, repito, los que no son comerciales, no lo son porque no los hemos descubierto, o no lo son porque interesan a una cantidad tan mÃÂnima de gente que nunca saldrán de sus reducidos ámbitos.
Sigfrid, por opinar Synthesizer que MOZART, BEETHOVEN, y compañÃÂa, eran comerciales, (no sólo que lo son hoy en dÃÂa), no quiere decir que seamos el mismo. Simplemente se trata de algo, yo creo vamos, bastante obvio. ERAN COMERCIALES, si no, no serÃÂan conocidos como lo son hoy en dÃÂa. Luego las cosas evolucionan, pero básicamente lo eran.
Martenot: NO me importa que haya gente que use a Enya para fardar, me consta que la hay, o hubo, porque quizá para esos ya no sea muy chic, ya no esté tan de moda, pero para los que verdaderamente disfrutamos de su música, el encanto de Enya está en la combinación entre bellas y sintéticas melodÃÂas pop, (como Jarre), y una producción original (idem).
La forma de producir esa música puede aburrir a muchos, y lo comprendo perfectamente. A mi me aburre soberanamente escuchar la mayorÃÂa de la múscia rock, en todas sus variantes... que le vamos a hacer.
El mayor logro de Enya, como el de nuestro querido Jarre, es el de haberse hecho única en un panorama musical hasta los topes de clones, estándares y basuras de todo tipo. Luego en ese panorama surgen cosas que a cada cual le pueden gustar más o menos, según los gustos y necesidades de cada uno, pero en general, la cosa siempre ha estado chunga. A mi cuando de pequeño me decÃÂa mi abuela que ya escucharÃÂa yo de mayor música y comprarÃÂa discos como todos los jóvenes, me acuerdo que le contestaba ofendido que NUNCA lo harÃÂa.
Básicamente, no he cambiado, y es por eso que me gustan tanto gente como Jarre o Enya, a los que en el fondo, encuentro muy similares, a pesar de las obvias diferencias. Me gustan porque aún siendo comerciales, y reconozco que la música no comercial no me interesa a priori, son originales, no se dejan arrastrar por las modas, tienen personalidad y, sobretodo, hacen música para gente que quiere usar la imaginación.
La mejor prueba de ese paralelismo se puede encontrar en mi música, en la que no con mucha dificultad se pueden encontar ambas influencias.
dicho todo esto, me reitero en que AMARANTINE contiene cuatro o cinco temas realmente maravillosos, a años luz de los temas que se suelen escuchar en la radio en cuanto a originalidad y calida emotiva y estética.
Y de quien no piense asÃÂ, simplemente, ellos se lo pierden, igual que yo me pierdo un solo de guitarra que te cagas de Bon Jovi, o qué se yo...
Cita de: elliot troppoSigfrid, por opinar Synthesizer que MOZART, BEETHOVEN, y compañÃÂa, eran comerciales, (no sólo que lo son hoy en dÃÂa), no quiere decir que seamos el mismo. Simplemente se trata de algo, yo creo vamos, bastante obvio. ERAN COMERCIALES, si no, no serÃÂan conocidos como lo son hoy en dÃÂa. Luego las cosas evolucionan, pero básicamente lo eran....
Ya sé que es obvio pero, Ã,¿podrÃÂas ampliarlo un poco más eso de que eran comerciales? Ã,¿Fue por las cifras de ventas de discos de la época o por haber salido en el primer número del Rolling Viennese Stones?
En mi opinión, escuchando un solo tema de Enya se escucha su discografÃÂa completa...música McDonalds.
Saludos.
Pues yo estoy con Eugenio: la música de Enya es para el que le guste su particular estilo, y que no lo cambie; si te gusta eso, pues coño, te gusta todo lo que haga aunque sólo cambien notas y sonidillos.
No sé, yo es que lo veo demasiado simple, no hay que darle tantas vueltas ni mezclar velocidades con tocinos. Para el que le guste Enya, pues cojonudo que se repita más que el gazpacho; de hecho, seguramente dejarÃÂan de oirla si cambia.
Amigo Synthe, si respondes asÃÂ, cuando la pregunta iba dirigida a mi, no me extraña que hagas caer en cacaos mentales sobre los foreros a Sigfrid!
MÚSICA DE MACDONALDS... que frase más chupi.
Yo en los macdonalds no suelo escuchar nunca a Enya, si no música que me deja tan indiferente que ni me acuerdo lo que sonaba. Te aseguro que si escuchara a Enya en un Macdonalds, repararÃÂa en la música y lo comentarÃÂa además.
Por otro lado yo no tengo reparos en comer en un macdonalds si se tercia. Pero seguro que tu eres un progre antiglobalización, y no compras ropa de marca ni tienes coche ni nada de eso.
Cita de: elliot troppo
MÚSICA DE MACDONALDS... que frase más chupi.
Yo en los macdonalds no suelo escuchar nunca a Enya, si no música que me deja tan indiferente que ni me acuerdo lo que sonaba. Te aseguro que si escuchara a Enya en un Macdonalds, repararÃÂa en la música y lo comentarÃÂa además.
Por otro lado yo no tengo reparos en comer en un macdonalds si se tercia. Pero seguro que tu eres un progre antiglobalización, y no compras ropa de marca ni tienes coche ni nada de eso.
Con respecto a la música de MCDONALDS mi comentario iba a que es sólamente música comercial...todavÃÂa recuerdo esa entrevista donde Schulze indirectamente se refiere sobre Enya como una artista que encanta a adolescentes.
" Pero seguro que tu eres un progre antiglobalización, y no compras ropa de marca ni tienes coche ni nada de eso"
MMM, lamento que no tengas poder de inferencia y que lances ese tipo de ironÃÂas absurdas...Primero que todo, si usamos internet, estamos globalizados...cuando ando en el centro de mi ciudad para salir del apuro, a veces como en Mcdonalds...más de lo mismo pero es rápido, tomo coca cola y demáses y segundo, lamento que no tengas la información sobre que no tengo automóvil.
Y por cierto, las opiniones son personales y se respetan...tolerancia.
Cita de: SYNTHESIZER GREATEST/BESTMe refiero a que sus discos se han vendido mucho y están muy difundidos pues son autores mundialmente conocidos. No quiere decir que sean cada semana los más vendidos, pero a lo largo del tiempo quizá sàson de los más vendidos y escuchados.
Ã,¿Pero existÃÂan los discos cuando Mozart hizo el Requiem y Beethoven sus sinfonÃÂas? Te recuerdo que música comercial es la música que se hace para hacer negocio con ella. Mozart no hizo nada comercial, los discos los venden discográficas que graban actuaciones de orquestas que interpretan a Mozart, que yo creo que la diferencia es algo abismal de decir que Mozart hacÃÂa música comercial. Ã,¿O es que era profeta y sabÃÂa que en 400 años iban a existir los CDs y su música iba a venderse en el Pryca?
Cita de: elliot troppoAmigo Synthe, si respondes asÃÂ, cuando la pregunta iba dirigida a mi, no me extraña que hagas caer en cacaos mentales sobre los foreros a Sigfrid!
Si al final vais a terminar hasta discutiendo entre vosotros. Para estos casos no hay nada mejor que unas sesiones de hipnosis y unas buenas cucharadas de higado de bacalao.
Cita de: elliot troppoPor otro lado yo no tengo reparos en comer en un macdonalds si se tercia. Pero seguro que tu eres un progre antiglobalización, y no compras ropa de marca ni tienes coche ni nada de eso.
Para reflexionar sobre los juicios a la ligera: si no te gusta Enya eres un 'progre antiglobalización' Ã,¿Es malo ser eso?
Cita de: SYNTHESIZER GREATEST/BESTSigfrid, pienso que en su época no habÃÂa discos, pero luego sàque se ha vendido mucho, Ã,¿eh?. Además, aunque el dinero se lo llevaran las orquestas que tocaban sus músicas, lo cierto es que la gente pagaba las entradas para escuchar esos conciertos.
Supongo que cuando hablas de comercialidad te refieres a algunos casos en que las muchas ventas no siempre corresponden a músicas de muy buena calidad. Pero también hay otros muchos casos en que son comerciales las músicas de calidad. Por eso, pienso que el ser comerciales no indica que sea buena música, pero tampoco al contrario, en mi opinión. Todos los músicos aspiran a ser comerciales y que los aficionados escuchen sus músicas.
SÃÂ, sÃÂ, sÃÂ... tienes razón.
Cita de: SYNTHESIZER GREATEST/BESTPor otro lado si Mozart y Beethoven no cobraban por sus discos, sàque lo harÃÂan por sus conciertos. También creo que tenÃÂan algún tipo de mecenazco en la corte por parte de los nobles, en algunos casos. Pienso que el dinero lo obtendrÃÂan de maneras diferentes pero sàque era negocio para ellos y cobraban bien por componer sinfonÃÂas y demás piezas musicales.
SÃÂ, sÃÂ... Y lo curioso es que el resto de músicos profesionales también hacen todos lo mismo.
Cita de: LeSoleilPues yo estoy con Eugenio: la música de Enya es para el que le guste su particular estilo, y que no lo cambie; si te gusta eso, pues coño, te gusta todo lo que haga aunque sólo cambien notas y sonidillos.
No sé, yo es que lo veo demasiado simple, no hay que darle tantas vueltas ni mezclar velocidades con tocinos. Para el que le guste Enya, pues cojonudo que se repita más que el gazpacho; de hecho, seguramente dejarÃÂan de oirla si cambia.
Perdóname LeSoleil,pero aunque si tengas en un cierto modo razón,pero si todo funcionarÃÂa asàcomo dices,entonces para qué estamos aquàhablando de música?;si nos quedamos con que cada uno escucha lo que quiera,entonces no le veo el sentido a ninguna discusión.
A màtambién me gusta mucho y me sigue gustando THE CELTS de Enya,pero creo que desde aquel comienzo hasta su último disco,se repite a si misma de una manera exajerada.
Lo mismo creo que me pasarÃÂa si Jarre hace todos los discos igualitos al OXYGENE.....serÃÂa una música monótona y creo que a eso nos referimos.
No se le dice acaso a Mike Oldfield que su último disco se le parece a TRES LUNAS y que está acabado?...
Amarantine lo escuché y me parece una copia de los anteriores discos,con la voz procesada,los mismos sonidos y melodÃÂas,que no me produce más aquellas emociones que me producÃÂan sus primeras obras.
Estoy contigo cuando dices que si a uno le gusta una determinada música,siempre le gustará,claro,pero creo que en cuanto a originalidad y valor,mucho pierda una obra cuando ésta se repite mucho.
Yo también ahora estoy hasta las pelotas de AERO,con siempre los oxygenes,equinoxes....es normál,creo yo.
CitarMe dijeron en una tienda que la música de Oldfield tenÃÂa temas muy distintos. A mi me gusta Tubular Bells, Moonlight Shadow, etc. pero muchos otros temas no mucho.
vamos cambiando , ya no es el " escuche en la radio " o el "creo que lei por ahi en algun lado " , ahora es : TACHAN TACHAN "Me dijeron en una tienda"
Espero que no se te revelase este secreto de la musica de Oldfield delante de otras personas , estas cosas hay que decirlas individualmente para no crear panico .
En las tiendas de discos y en el almacen de mayorista en los que trabaje de jovencito , cuando alguien venia y decia cosas como :
CitarCreo que músicos como Jarre, Enya, Vangelis, etc. tienen un estilo algo más homogeneo, aunque no por ello los temas son iguales ni mucho menos. Debe ser que se sienten agusto en un tipo de música que saben hacer muy bien. Creo que la mayorÃÂa de músicos no suelen experimentar en muchos estilos. Oldfield sàque hace varios estilos, aunque no sé si en todos ellos destaca.
pues en ese momento ya sabiamos que no le venderiamos ni un disco , que venia a pasar la tarde y que como mucho se llevaba una cinta virgen de las baratas .
Saludos
Jupe
Cita de: SYNTHESIZER GREATEST/BEST
Creo que músicos como Jarre, Enya, Vangelis, etc. tienen un estilo algo más homogeneo, aunque no por ello los temas son iguales ni mucho menos.
Vangelis tiene una discografÃÂa homogénea que te cagas. :doubt: Creo que has escuchado realmente poco de este hombre.
Cita de: DeckardCita de: SYNTHESIZER GREATEST/BEST
Creo que músicos como Jarre, Enya, Vangelis, etc. tienen un estilo algo más homogeneo, aunque no por ello los temas son iguales ni mucho menos.
Vangelis tiene una discografÃÂa homogénea que te cagas. :doubt: Creo que has escuchado realmente poco de este hombre.
Que va, claro que lo ha escuchado. Lo que pasa es que está ironizando...
...
Y además que creo que Jarre haya hecho un poco de todo,que no me parecen iguales Oxygene y Equinoxe con Metamorphoses o Zoolook...
Creo que la guitarrita de Oldfield ya la conoce hasta mi gata.
Es verdad lo que dice Deckard;el griego tiene una discografÃÂa impresionante.
Enya está bien... te ries.....
Bueno, Cronos, perdona mi respuesta. Tienes razón, no digo que tengas que ser un progre antiglobalización porque no te guste Enya.
Pero reconoce que esas respuestas tan "exóticas" y poco argumentadas se prestan a comentarios mordaces...
En fin, hayá cada cual con sus gustos.
Pero con decir: A MI NO ME GUSTA, casi que llega. Por que si dices que a mi no me gusta porque es una mierda por esto, aquello y lo otro. La discusión está servida inevitablemente.
Yo me limito en este caso a expresar una opinión positiva sobre algo, que es respondida con opinones opuestas a mi punto de vista, y negativas, por tanto. Como si molestara que yo dijera que Enya está bien... Asàque el primero que pide tolerancia soy yo. Si algunos pusieran punto en boca cuando no hay razón alguna para escribir, se ganarÃÂa mucho. Y cuando alguien dice que le mola Iron Maiden, for example, a mi no se me ocurre responder que son una mierda. Simplemente paso del tema porque, primero, no me interesa, y, segundo, no tengo conocimientos para discutirlo.
Y sÃÂ, decir que es música de macdonalds equivale a decir que es una mierda. Espérate pues una respuesta de alguien ofendido por criticar tan negativamente lo que uno admira de forma verdadera.
Quizá es que Enya sàos interesa mucho, después de todo.
Cita de: elliot troppoQuizá es que Enya sàos interesa mucho, después de todo.
Pues no, en serio que no. No tengo ningún disco suyo, no lo he tenido jamás ni es mi intención escuchar nada de ella.
Ya sabes que soy mentalmente pasivo, no necesito que una tipa me dé dosis masivas de tila para vivir.
Verdad es, que no comprendo nada.
A Enya se le critica el hecho de que continue con el mismo estilo de siempre, que impuso desde el momento que se dió a conocer a nivel internacional.
Pero también se le echan piedras a Tangerine Dream porque ya perdió el estilo que impuso en los 70's o en los 80's. Y que lo de hoy es una basura (Jeanne D' Arc y Dalinetopia, por ejemplo).
Abundan afirmaciones en las que se dice que Light + Shade del señor Campoviejo son basura también, que lejos están de un Ommadawn, Incantantions ó Amarok.
Entonces...
Ã,¿Qué es lo que en verdad desea el público?
A tÃÂtulo personal, que el músico haga lo que le venga en gana, si le gusta al público, excelente; si no, también.
Pienso que si los artistas se preocuparan por lo que dice el público no harÃÂan nada.
No me imagino a Peter, a Chris y a Edgar preocupándose por el decir de la gente al publicar en 1972 el MAJESTUOSO (obvio, percepción propia) ZEIT.
El publico desea meter a enya en una caja starink :lol:
Cita de: ummoEl publico desea meter a enya en una caja starink :lol:
JAJAJA, para enviarla al meteoro? :lol: .
De Enya solo tengo Watermark, solo puedo decir que si es mas de lo mismo, no me pienso comprar nunca el resto de los cd's. A excepcion de unos pocos temas de ese disco, el resto me aburrio.