Joder.... lo usaba a diario. Era perfecto para buscar y escuchar música. Com,o Spotify pero gratuíto.
Adiós Grooveshark. (http://hipertextual.com/2015/05/adios-grooveshark#)
Yo uso Spotify y es gratuito Deckard. Además no tiene límites de minutos ni nada como dicen. Eso sí, de vez en cuando te tienes que tragar un par de anuncios de 15 segundos, pero al margen de eso estoy encantado con Spotify.
No hablemos muy alto, no vaya a ser que se lo carguen también... :|
Yo usaba Spotify hasta que metieron los jodidos anuncios y me pasé a Grooveshark.
Me han recomenado Rdio. ¿Alguno de por aquí lo usa?
Pues llevo un rato probando RDIO (http://www.rdio.com), y me ha gustado. Tiene publicidad pero es cada 4 o 5 canciones, y dura poco y no es estridente. Es una voz de mujer (lo cual es de agradecer) hablándote de los beneficios de hacerte premium. Hay gran cantidad de música por lo que veo, y la interfaz es simple y amigable. Se pueden hacer listas de reproducción. Os lo recomiendo.
Es que los anuncios de Spotify a mi no me molestarían si los cambiasen a menudo o si fuesen más precisos o más acorde a lo que escuchas, porque estar escuchando Jarre, Oldfield o alguno de estos y que de golpe te digan "playlist latino caliente, haz click..." te corta un poco el rollo xD Ya se que hay quien dirá "pues paga, que lo estás escuchando gratis maimón" pero que al menos analicen un poquito qué estilos escuchas para sugerirte algo. O que te pregunten a las 2 de la madrugada "¿has comido mucho? pues relajate de lo lindo con nuestra lista La Siesta" (¡¡odio ese anuncio!!)
Aunque siempre me quedará esa duda... ¿Qué pega con la lubina al horno? :-o
Cita de: pantone320u en 04 de Mayo de 2015, 08:33:37 PMAunque siempre me quedará esa duda... ¿Qué pega con la lubina al horno? :-o
Un "chardonnay" o un buen "albariño".
Hoy estoy probando Deeze, y por ahora ni un anuncio.