http://www.elmundo.es/cultura/2014/06/17/539f091f268e3ebe478b4587.html
Muy interesante artículo.
Gracias.
Enviado desde mi GT-I9060 mediante Tapatalk
flipante el artículo; me ha proporcionado datos que desconocía completamente.
Increible disco......escuchando Night in Shanghai
gracias
¿ y es cierto que corrió el rumor que Jarre había muerto?
no vi nada por aquí, ni en prensa ni en internet
gracias
Muy interesante. gracias por compartir!
Muy interesante, aunque no cuenta mucho más de lo que hay recopilado en Fjarre, y con algún error, como poner el concierto de la Ciudad Prohibida en 1994, cuando tuvo lugar en 2005. El del 94 fue en Honk Kong, dentro de una gira internacional.
La verdad es que todo lo que hay alrededor de estos míticos conciertos en Pekín y Shanghai es realmente fascinante: la preparación, los follones con las autoridades, el viaje en el Concorde con Mitterrand, los apagones, etc, todo ello sería una película apasionante.
La verdad es que todos estos artículos de Julián Ruiz en el mundo.es están muy bien.
¡Y los 5 millones en perdida! :-o
Cita de: Tokio_Kid en 17 de Junio de 2014, 10:36:23 PM
el concierto de la Ciudad Prohibida en 1994, cuando tuvo lugar en 2005. El del 94 fue en Honk Kong, dentro de una gira internacional.
2004 y el de Hong Kong no estaba dentro de ninguna gira, saludos.
Cita de: rendez_jesus en 17 de Junio de 2014, 07:33:44 PM
¿ y es cierto que corrió el rumor que Jarre había muerto?
no vi nada por aquí, ni en prensa ni en internet
Es un sitio web que se hace pasar por un diario, y que dice que todos los artistas murieron.
Cita de: Juan Miguel Jarra en 18 de Junio de 2014, 07:14:18 AM
Cita de: rendez_jesus en 17 de Junio de 2014, 07:33:44 PM
¿ y es cierto que corrió el rumor que Jarre había muerto?
no vi nada por aquí, ni en prensa ni en internet
Es un sitio web que se hace pasar por un diario, y que dice que todos los artistas murieron.
el "chanclas" no puede morir sin hacer su famoso concierto en la Luna.;)
saludos
La verdad es que algún día morirá, y la verdad, cada vez que lo pienso me pongo nostálgico "perdío" y me entristezco. El día que suceda... pffffffff. (Lo mismo me pasará con Oldfield y con Vangelis).
Un típico artículo de Julián Ruiz, con erratas (Dominique Perrier, uno de los técnicos" ...), datos de dudosa procedencia o credibilidad e ínfulas de grandeza ("Jarre me dijo..."). En fin, lo de siempre.
Cita de: CitizenErased en 18 de Junio de 2014, 08:04:13 PM
Un típico artículo de Julián Ruiz, con erratas (Dominique Perrier, uno de los técnicos" ...), datos de dudosa procedencia o credibilidad e ínfulas de grandeza ("Jarre me dijo..."). En fin, lo de siempre.
Tal cual. Ojalá todo lo que cuenta sea cierto, pero conociendo los precedentes... Además, cualquiera le pregunta o le rectifica algo. Te censura rápidamente.
Por cierto, ya que parece que está muy puesto en el tema, habrá que preguntarle el/los setlists, no?. :-)
Cita de: CitizenErased en 18 de Junio de 2014, 08:04:13 PM
Un típico artículo de Julián Ruiz, con erratas (Dominique Perrier, uno de los técnicos" ...), datos de dudosa procedencia o credibilidad e ínfulas de grandeza ("Jarre me dijo..."). En fin, lo de siempre.
Completamente de acuerdo. Su rollo de "amiguetes" no lo soporto.
Ya colgó el artículo en su web:
http://www.plasticosydecibelios.com/jean-michel-jarre-china/
Algún voluntario que le quiera hacer comentarios/correcciones?. :-D
Ya sabemos que los artículos de Julián Ruiz son "fantabulosos" (una parte de fantásticos y otra de fabulosos) :-P