¿Conoceis a este señor?
http://tmr-web.co.uk/robreedsancturay/Blank.html
Demasiadas referenciancias a Mike Oldfield y Tubular Bells, incluida coproducción de Toma Newman y masterizacion de Simón Heyworth ... A mi me parece raro.
Cita de: CitizenErased en 12 de Junio de 2014, 08:07:49 AM
¿Conoceis a este señor?
http://tmr-web.co.uk/robreedsancturay/Blank.html
Demasiadas referenciancias a Mike Oldfield y Tubular Bells, incluida coproducción de Toma Newman y masterizacion de Simón Heyworth ... A mi me parece raro.
A ver. Suena como un PERFECTO clon de Oldfield. Si el disco es todo en esa linea, me lo compraré fijo. Me ha gustado un huevo.
Evidentemente no es nada original pero si eso mismo lo graba Oldfield hoy habría cientos de "Oldfieldliebers" babeando por las calles porque ¿qué narices? suena cojonudamente bien, tanto el vídeo como el tema de Soundcloud... Hasta la vocalista se parece a otra que todos conocemos y la forma de tocar la guitarra, los sonidos de órgano, las flautas, etc. son calcados a los del miguelito de los mejores momentos.
Eso sí, la historia es rara porque no hay referencia alguna al personaje en Internet y su nombre coincide con el de un actor de escasa fortuna convenientemente muerto hace unas décadas...
Misterio, misterio...
http://www.reviewsnewage.com/2014/06/11/rob-reed-lanzara-su-version-personal-del-tubular-bells-de-mike-oldfield/ (http://www.reviewsnewage.com/2014/06/11/rob-reed-lanzara-su-version-personal-del-tubular-bells-de-mike-oldfield/)
Yo recibí esta noticia con lo cual se estrecha el cerco al Tubular Bells... la portada además parece sugerir otro estandarte de la mejor época de Virgin.
Me he quedado flipando. Sobre todo el tema del video ES Oldfield. Alucinante.
Suena más a Oldfield que el propio Oldfield... ;D
A ojos cerrados es Oldfield. ME LO COMPRO. Ojala hiciera ahora Mike discos como este. Abracete a todos y a todas. :-D
A ver, creo que aquí puedo aclarar la cosa; Robert Reed ( más conocido como Rob ) es el líder creador de un grupo británico más o menos conocido dentro del mundillo Rock sinfoprogresivo llamado
Magenta. Grupo que en sus comienzos, allá por el año 2000, bebían sobre todo del subestilo retro-prog con claras influencias principalmente de los clásicos
Yes y también de los menos conocidos ( pero igualmente deliciosos ) setenteros
Renaissance, de estos últimos sobre todo comparten la excelente vocalista femenina y los arreglos orquestales.
Magenta a lo largo de los años ha publicado varios discos, aunque muchos aficionados coinciden en que su trayectoria ha ido más bien decreciendo en calidad y frescura. De ellos sobre todo destacaría su poderoso álbum debut, llamado "Revolutions", nada menos que un doble CD con una suite dividida en partes por cada "cara" ( vamos, al más puro estilo "Tales from Topographics Oceans" de Yes ), desde luego un imprescindible para cualquier amante del género progresivo. Desde el primer momento se puede apreciar que el estilo de Reed a la guitarra eléctrica tiene fuertes similitudes con el de Oldfield, curiosamente yo apenas había caído alguna vez en ese parecido. En esta playlist podéis escuchar el primer CD de aquella obra de altos vuelos:
https://www.youtube.com/v/Rx_5RHdc4mQ&list=PLr0GcN3f1qhm-TBt2N3caxUc9nIjlxpv_
Como músico y creador, a mi Reed me parece un tipo de lo más solvente e interesante, no es un "cualquiera" que le dio hace dos días por ponerse a copiar a Oldfield. Vamos, un tipo de garantías para ponerse en la ardua labor de intentar volver a capturar la magia inicial de Mike. Como habéis dicho, el tema de adelanto de ese presunto homenaje a Oldfield me suena muy bien.
Por aquí hay más información:
http://prog.teamrock.com/news/2014-06-10/rob-reed-to-releaseown--his-tubular-bells
Cita de: SyntheticMan en 12 de Junio de 2014, 05:46:14 PM
A ver. Suena como un PERFECTO clon de Oldfield. Si el disco es todo en esa linea, me lo compraré fijo. Me ha gustado un huevo.
Evidentemente no es nada original pero si eso mismo lo graba Oldfield hoy habría cientos de "Oldfieldliebers" babeando por las calles porque ¿qué narices? suena cojonudamente bien, tanto el vídeo como el tema de Soundcloud... Hasta la vocalista se parece a otra que todos conocemos y la forma de tocar la guitarra, los sonidos de órgano, las flautas, etc. son calcados a los del miguelito de los mejores momentos.
Eso sí, la historia es rara porque no hay referencia alguna al personaje en Internet y su nombre coincide con el de un actor de escasa fortuna convenientemente muerto hace unas décadas...
Misterio, misterio...
Escuchando el otro tema que comentáis subido a Soundcloud, me atrevería a afirmar que esa vocalista que mencionas es la misma de Magenta, Christina Booth :-)
Cita de: TURIA en 12 de Junio de 2014, 10:40:06 PM
Cita de: SyntheticMan en 12 de Junio de 2014, 05:46:14 PM
A ver. Suena como un PERFECTO clon de Oldfield. Si el disco es todo en esa linea, me lo compraré fijo. Me ha gustado un huevo.
Evidentemente no es nada original pero si eso mismo lo graba Oldfield hoy habría cientos de "Oldfieldliebers" babeando por las calles porque ¿qué narices? suena cojonudamente bien, tanto el vídeo como el tema de Soundcloud... Hasta la vocalista se parece a otra que todos conocemos y la forma de tocar la guitarra, los sonidos de órgano, las flautas, etc. son calcados a los del miguelito de los mejores momentos.
Eso sí, la historia es rara porque no hay referencia alguna al personaje en Internet y su nombre coincide con el de un actor de escasa fortuna convenientemente muerto hace unas décadas...
Misterio, misterio...
Escuchando el otro tema que comentáis subido a Soundcloud, me atrevería a afirmar que esa vocalista que mencionas es la misma de Magenta, Christina Booth :-)
La cosa es que, según la propia web que adelanta el disco, las voces proceden por completo de software... Si es así, el programador ha clavado el timbre de Maggie Reilly...
Enviado desde mi C1505 mediante Tapatalk
Según la web, las voces las pone el grupo vocal 'Synergy Vocals':
http://www.synergyvocals.com/home/about (http://www.synergyvocals.com/home/about)
Por lo que puedo leer en la página de adelanto del autor:
"Everything is played by hand by myself, except for guest vocalists, Synergy Vocals". No veo por ninguna parte lo de voces procesadas por software... :?
Escribi el post desde el móvil sin escuchar ni el vídeo ni el soundcloud. Acabo de hacerlo.
El vídeo: un "Blue Peter" de segunda. Si suena a Oldfield por los sonidos, pero vamos, el resto es ... un wannabe (un quiero y no puedo, vamos).
El Soundcloud: parece una mezcla entre "Red Dawn" del Tubular Bells II y luego parece una mezcla entre Tres Lunas y "Jungle Gardenia" ...
Vamos, que me convence poco o nada. Más bien nada ¿Suena (puramente dicho; por el sonido) a Oldfield? Si. Pero ahí acaba todo. Al menos estos dos extractos. Las melodías son sosas y los arreglos no dejan de ser un pastiche de Oldfield.
PS: La última referencia: la fuente con la que se escribe "Robert Reed" en la portada del single es la misma de "Mike Oldfield's Single" (aquel extracto arreglado de forma bastante diferente de Tubular Bells).
Pienso igual que Doc... suena a Oldfield más que el propio Oldfield.
Lo bueno que es a mí por lo menos no me suena nada casposo, algo que suele sucederme en músicos digamos "clones", capaces de recrear el sonido a la perfección pero quedándose a medio camino en la partitura.
Desde luego lo que he escuchado me ha parecido sensacional.
Cita de: Pinchos.doc en 12 de Junio de 2014, 11:32:06 PM
Según la web, las voces las pone el grupo vocal 'Synergy Vocals':
http://www.synergyvocals.com/home/about (http://www.synergyvocals.com/home/about)
Por lo que puedo leer en la página de adelanto del autor:
"Everything is played by hand by myself, except for guest vocalists, Synergy Vocals". No veo por ninguna parte lo de voces procesadas por software... :?
Seré burro... leí lo de Synergy Vocals y me sonó inmediatamente a software generador de voces y ya me quedé con la idea y no busque más... :-P
Cita de: CitizenErased en 13 de Junio de 2014, 12:20:52 AM
Escribi el post desde el móvil sin escuchar ni el vídeo ni el soundcloud. Acabo de hacerlo.
El vídeo: un "Blue Peter" de segunda. Si suena a Oldfield por los sonidos, pero vamos, el resto es ... un wannabe (un quiero y no puedo, vamos).
El Soundcloud: parece una mezcla entre "Red Dawn" del Tubular Bells II y luego parece una mezcla entre Tres Lunas y "Jungle Gardenia" ...
Vamos, que me convence poco o nada. Más bien nada ¿Suena (puramente dicho; por el sonido) a Oldfield? Si. Pero ahí acaba todo. Al menos estos dos extractos. Las melodías son sosas y los arreglos no dejan de ser un pastiche de Oldfield.
PS: La última referencia: la fuente con la que se escribe "Robert Reed" en la portada del single es la misma de "Mike Oldfield's Single" (aquel extracto arreglado de forma bastante diferente de Tubular Bells).
Es el mismo caso del Hydrolux... al principio la curiosidad te mata por escuchar el resultado y luego poco a poco el entusiasmo se va desinflando. Veremos que sale de eso, pero para que negarlo, tiene buena pinta, igual que el Hydrolux :roll:
Cita de: CitizenErased en 13 de Junio de 2014, 12:20:52 AMEl vídeo: un "Blue Peter" de segunda. Si suena a Oldfield por los sonidos, pero vamos, el resto es ... un wannabe (un quiero y no puedo, vamos).
El Soundcloud: parece una mezcla entre "Red Dawn" del Tubular Bells II y luego parece una mezcla entre Tres Lunas y "Jungle Gardenia" ...
Pero es que el propio Mike Oldfield hoy en día es un Oldfield de cuarta... prefiero a éste de segunda... :evil:
Yo percibo una pequeña decepción ( hablo en general, no sólo por este foro ), como si mucha gente se hubiera hecho ilusiones precipitadas pensando en que podría ser un nuevo trabajo del propio Oldfield pero bajo un pseudónimo. Y ahora un cierto "desprecio" al comprobar que se trataba nada más que de un clon .... Repito que la conclusión me parece equivocada pues Reed no es un clon sin ton ni son, sin personalidad .... Ahora bien, yo creo que lo mejor de este tipo, creativamente hablando, ya lo ha dado con su grupo madre Magenta. Ojalá me equivoque y me pegue un buen zas con este disco personal-homenaje.
Y de verdad hay quien ha pensado que podía tratarse del propio Oldfield?. :-P
Cita de: Umbopo en 14 de Junio de 2014, 12:22:31 PM
Y de verdad hay quien ha pensado que podía tratarse del propio Oldfield?. :-P
Yo no creo capaz a Oldfield de hacer hoy algo así. En serio.
Ahora, si me dices que el tema del video es un descarte de "Ommadawn" hasta podría dudarlo.
Enviado desde mi C1505 mediante Tapatalk
Cita de: SyntheticMan en 14 de Junio de 2014, 04:09:16 PM
Cita de: Umbopo en 14 de Junio de 2014, 12:22:31 PM
Y de verdad hay quien ha pensado que podía tratarse del propio Oldfield?. :-P
Yo no creo capaz a Oldfield de hacer hoy algo así. En serio.
Ahora, si me dices que el tema del video es un descarte de "Ommadawn" hasta podría dudarlo.
Enviado desde mi C1505 mediante Tapatalk
¿Pero de verdad alguien quiere que Oldfield haga otro Blue Peter hoy? No le veo sentido. Suena a Oldfield 1973 ... Tan nostálgicos estamos??? Yo no quiero otro Ommadawn, quiero ... Otra cosa que me produzca lo mismo que me produzca Amaron en su momento.
Estimado Citizen... te has olvidado un C al principio. Se dice CAMARÓN jajaja :-D. Ahora en serio. Visto lo visto a mi también me encantaría un Amarok 2 como bien dices, pero visto lo visto... hum... con un blue Peter 2 me conformaría y sería hasta feliz. Abracete.
Apenas acabo de escucharlo y Sanctuary Preview 1 me parece un plagio descarado de una de las melodías del Ommadawn. Me refiero a la melodía del principio a la guitarra eléctrica.
Cita de: Deckard en 16 de Junio de 2014, 09:55:41 PM
Apenas acabo de escucharlo y Sanctuary Preview 1 me parece un plagio descarado de una de las melodías del Ommadawn. Me refiero a la melodía del principio a la guitarra eléctrica.
Donde lo conseguiste ? :?
Cita de: SyntheticMan en 14 de Junio de 2014, 04:09:16 PM
Cita de: Umbopo en 14 de Junio de 2014, 12:22:31 PM
Y de verdad hay quien ha pensado que podía tratarse del propio Oldfield?. :-P
Yo no creo capaz a Oldfield de hacer hoy algo así. En serio.
Ahora, si me dices que el tema del video es un descarte de "Ommadawn" hasta podría dudarlo.
Igual también ha habido gente que podría haber pensado que eran descartes desconocidos, de ahí el exceso de expectativas. Y por lo que dicen más arriba; Prefiero que sea un "Ommadawn 2" que un "Amarok 2", jejej .....
Cita de: Deckard en 16 de Junio de 2014, 09:55:41 PM
Apenas acabo de escucharlo y Sanctuary Preview 1 me parece un plagio descarado de una de las melodías del Ommadawn. Me refiero a la melodía del principio a la guitarra eléctrica.
Se supone que es un disco homenaje a Mike Oldfield y Tubular Bells, no sé por qué nos escandaliza que se parezca a algo que ha hecho Oldfield, cuando la intención es esa.
Otra cosa es que Oldfield coja un tema de King Crimson como 'Epitaph', copie una buena porción del tema, y le ponga a su pieza el título 'Nuclear'. ¿Eso no te parece plagio descarado? :?
A mí me parece de puta madre lo que ha hecho el señor Reed, ya que nuestro Miki no lo hace, pues que lo hagan otros. Lo que me recuerda a lo que pasó con Komputer y su disco de World of tomorrow, "es una copia de Kraftwerk", vale, pero si ellos no lo hacen y queremos más de ese estilo, pues adelante. Bravo Reed.
Cita de: Cyborgdrive en 17 de Junio de 2014, 04:57:39 PM
A mí me parece de puta madre lo que ha hecho el señor Reed, ya que nuestro Miki no lo hace, pues que lo hagan otros. Lo que me recuerda a lo que pasó con Komputer y su disco de World of tomorrow, "es una copia de Kraftwerk", vale, pero si ellos no lo hacen y queremos más de ese estilo, pues adelante. Bravo Reed.
Exacto. Komputer son mis clones favoritos, por cierto. Hace poco descubrí otro disco suyo en el que vuelven a ser clones, sí, pero de Orbital... 8-)
Cita de: Pinchos.doc en 17 de Junio de 2014, 04:31:04 PM
Cita de: Deckard en 16 de Junio de 2014, 09:55:41 PM
Apenas acabo de escucharlo y Sanctuary Preview 1 me parece un plagio descarado de una de las melodías del Ommadawn. Me refiero a la melodía del principio a la guitarra eléctrica.
Se supone que es un disco homenaje a Mike Oldfield y Tubular Bells, no sé por qué nos escandaliza que se parezca a algo que ha hecho Oldfield, cuando la intención es esa.
Otra cosa es que Oldfield coja un tema de King Crimson como 'Epitaph', copie una buena porción del tema, y le ponga a su pieza el título 'Nuclear'. ¿Eso no te parece plagio descarado? :?
Estoy de acuerdo en lo de "Nuclear". Aunque en ese caso me pareció un parecido muy razonable, más que un plagio. En ese tema adapta también un tema instrumental suyo del disco "Light & Shade", "Our Father".
Por cierto, con mi comentario anterior se puede pensar que estoy en contra de lo de que ha hecho Robert Reed, y es todo lo contrario. De hecho, tengo bastante interés en darle una escucha completa al trabajo. Eso de que dos antiguos colaboradores de Oldfield le hayan dado el beneplácito e incluso colaborado con él hace que mi interés se intensifique aún más. Ahora, eso sí, me hubiera gustado que se hubiera alejado un poco de las melodías originales de Mike, porque para eso me pongo el original.
Cita de: TURIA en 17 de Junio de 2014, 04:08:23 PM
Cita de: Deckard en 16 de Junio de 2014, 09:55:41 PM
Apenas acabo de escucharlo y Sanctuary Preview 1 me parece un plagio descarado de una de las melodías del Ommadawn. Me refiero a la melodía del principio a la guitarra eléctrica.
Donde lo conseguiste ? :?
No lo he conseguido, sólo he escuchado un extracto que puso en su página oficial. :wink:
Ya tenemos aquí el segundo extracto del señor Reed homenajeando al Oldfield más "encantado":
https://www.youtube.com/v/e8wWGAy5W4c
Cita de: TURIA en 04 de Julio de 2014, 09:24:51 PM
Ya tenemos aquí el segundo extracto del señor Reed homenajeando al Oldfield más "encantado":
https://www.youtube.com/v/e8wWGAy5W4c
Pues sinceramente, este señor podrá comprarse los mismos instrumentos que Oldfield y podrá intentar copiar sus arreglos (aquí obviamente Incantantions) y podra intentar referencias su obras (Hergest Ridge) y su forma de tocar, pero vamos ... las composiciones me parecen de lo más ramplonas.
ROBERT REED ANUNCIA SU ÁLBUM EN SOLITARIO TITULADO SANCTUARY
El multiinstrumentista, productor y compositor Rob Reed (Magenta), anuncia la publicación de su nuevo álbum en solitario, Sactuary, el próximo 21 de julio a través de Tigermoth Records. El álbum, producido, mezclado y desarrollado por el propio Rob, cuenta, como coproductor, con Tom Newman (productor del legendario Tubular Bells de Mike Oldfield de 1973, y Simon Heyworth, que también masterizó el álbum de Oldfield. El álbum, que cuenta, pues, con una estrecha conexión con el debut de Mike Oldfield, se publicará en tres formatos diferentes: Cd, vinilo y en sistema surround 5.1.
Pero la conexión no se queda solamente ahí, Rob se hizo músico y compositor a la precoz edad de siete años, tras descubrir el trabajo de Oldfield, del que aprendió a tocar todos los instrumentos que aparecían en al clásico disco. Sanctuary es fruto de una decisión que Rob tomó el año pasado de usar sus habilidades como instrumentista para crear un álbum al estilo de Tubular Bells: "En cuatro semanas de grabación el resultado fue una especie de bosquejo musical. Y, en verdad, ha sido el álbum más agradable y divertido que jamás he hecho. Quise tocar todos los instrumentos y que todos fueran reales, no sintetizados ni sampleados, sino que fueran verdaderos."
Su determinación fue mantener su idea principal intacta y tocar todos los instrumentos él mismo, tal y como ha afirmado recientemente en una nota de prensa: "Tuve una confianza ciega en que podría tocar absolutamente todos ellos. Las guitarras son todas de mi propiedad, etc. Tenía mi propio estudio, pero tuve que alquilar los instrumentos de percusión más voluminosos, como los timbales y las campanas tubulares, así que el percusionista principal de la Orquesta Nacional de Gales apareció con un camión lleno de los más caros instrumentos de percusión posibles. Durante dos días, estuvo frunciendo el ceño mientras me iba familiarizando con la manera de tocar esos instrumentos... yo estaba como un niño en una tienda de caramelos. Mientras 'luchaba' con las percusiones, él seguía preguntándome si quería que él tocara los instrumentos, pero le respondía que no podía ya que entonces se rompería la promesa de hacer un álbum por mi cuenta. Todo se hace a mano por mí mismo, excepto los cantantes invitados."
Reed era muy consciente de que estaba pisando una delgada línea y quería que Sanctuary no se convirtiera en una mera imitación de Tubular Bells: "He trabajado muy duro para hacer que las melodías valieran por sí mismas. Quería capturar la emoción que Mike Oldfield logró comunicar a través de su modo de tocar instrumentos reemplazando las letras. Yo, también he querido utilizar voces, pero no letras. Sólo vocales en palabras sin significado. Las Synergy Vocals, estaban acostumbradas a esto, después de haber trabajado con Philip Glass y Steve Reich."
Para el cometido, Robert se aseguró que los productores de Tubular Bells, Tom Newman y Simon Heyworth, dieran su aprobación y se unieran a su proyecto: "Simon me dijo cuando lo escuchó, que había cerrado los ojos y había regresado a los Manor Studios de 1973 y me comentó que estaba muy bien ejecutado todo. A continuación contacté con Tom para pedirle algún consejo sobre la mezcla o la producción y se ofreció a ayudarme totalmente gratis. Además tuvo un montón de ideas sobre la estructura y los arreglos. Su perspicacia ha sido muy valiosa y siempre estaba allí cuando luchaba por terminar el álbum... todos los errores de sincronización y ajuste se dejaron tal cual... es todo real."
El resultado, que ya se puede reservar, es una pieza instrumental, dividida en dos secciones, con sonido orquestal y una gran cantidad, aunque no excesiva, de instrumentos eléctricos que rinden tributo a una de las obras esenciales del progresivo de todos los tiempos: Tubular Bells. Además, Reed planea tocar el álbum en directo con un conjunto de doce músicos en un futuro próximo.
Publicado por Jose Luis Martínez en 11:46
http://descubrelacajadepandora.blogspot.com.es/2014/06/robert-reed-anuncia-su-album-en.html
Qué cosa más floja de trabajo musical. Los extractos parecían que apuntaban a alguna parte, pero escuchado entero, en forma de dos 'suites', es muy ramplón...
:cry:
Cita de: Pinchos.doc en 26 de Julio de 2014, 12:50:34 PM
Qué cosa más floja de trabajo musical. Los extractos parecían que apuntaban a alguna parte, pero escuchado entero, en forma de dos 'suites', es muy ramplón...
Pues si la verdad, lo extractos aunque eran copias descaradas de Oldfield pero prometían algo, pero una vez oído entero es un disco que aparte de tener 0 originalidad es soso, nada que ver por ejemplo con el Equinoxe 2 de Elektronalin, que aunque fuera más de lo mismo tenía su gracia.
Y que me decís de esto?. No tiene que ver con Oldfield pero si con otro músico del que se habla constantemente en el foro.
http://samvitoulis.bandcamp.com/album/l-onard (http://samvitoulis.bandcamp.com/album/l-onard)
A mi particularmente me fascina este trabajo de Koval y Vitoulis.
No está mal esto de Vitoulis, pero es un pastiche como la copa de un pino. Vangelis, Tangerine Dream y poco más... :|
Gracias por compartir el disco, Doc. Todavía no lo escuché entero pero hace ya unos días que se podía escuchar la parte 1 entera en streaming, y a mi si que me pareció bastante buena, siempre y cuando se lo tome uno como lo que es. A ver si me pongo con el disco entero.
Escuchado. Mi conclusión: este disco es un auténtico despropósito. Lo de los arreglos a-la-oldfield (pero Oldfield pastichio; a veces suena a Tres Lunas, vaya) esta currado, pero vamos wannabe y poco más. La composición esta plagada de referencias a Hergest Ridge, Incantations, Tubular Bells y Ommadawn (pero también Islands y hasta QE2), pero en cutre. Y claro, de sinfónico nada, los trozos son inconexos y sin la gracia de Oldfield para que la cosa fluya. En fin, que mas de 5 escuchaba no creo que le de.
Lo que me extraña por encima de todo es que Heyworth y Newman se hayan involucrado en semejante engendro ...
PS: lo de las voces es lo mas flojo en cuanto a arreglos. Ahí se nota que Oldfield además de ser grande por si mismo se rodeaba de buenos colaboradores (vease Bedford).
Hombre, unas voces que han trabajado con gente como Philip Glass y Steve Reich no creo que sean precisamente una colaboración vulgar .....
Cita de: TURIA en 27 de Julio de 2014, 03:55:22 PM
Hombre, unas voces que han trabajado con gente como Philip Glass y Steve Reich no creo que sean precisamente una colaboración vulgar .....
Las voces en si, como interpretes, ningún problema . Me refería a los arreglos :wink:
Cita de: CitizenErased en 27 de Julio de 2014, 06:39:59 PM
Cita de: TURIA en 27 de Julio de 2014, 03:55:22 PM
Hombre, unas voces que han trabajado con gente como Philip Glass y Steve Reich no creo que sean precisamente una colaboración vulgar .....
Las voces en si, como interpretes, ningún problema . Me refería a los arreglos :wink:
OK :wink:
Y estrenado el disco esta misma tarde, he de decir que en una primera impresión me parece bastante bueno. Es Oldfield aunque sin su magia, claro, pero al margen de eso, yo diría que vale la pena, pero hay que darle escuchas porque de primeras es complicado captarlo todo. Algo típico que suele darse en este tipo de extensas composiciones conceptuales. No acabo de terminar de entender algunas de las críticas que por aquí he leído pero en fin .... No me parece para nada un disco "malo" o un despropósito como se le ha calificado, en mi opinión, muy a la ligera. Las dos suites son coherentes entre si, y las diferentes secciones fluyen de manera más o menos convincentes, bien hiladas en general aunque algo bruscas a veces, si, pero es que los discos de Oldfield en que se inspira, también eran así, con esos cambios abruptos en ocasiones ( sobre todo en "Tubular Bells" ). Diría que hasta esa es una de las características más definitorias de lo que se suele denominar bajo la etiqueta "Rock progresivo".
También lo encuentro un trabajo bastante sinfónico, al contrario de lo que opina CitizenErased. Más que nada porque su autor está acostumbrado a componer largas y complejas suites con resultados, otra vez en mi humilde opinión, más que brillantes en algunas de ellas. No es que sea Reed un "novato" en estas lides precisamente .... Bueno, en cuanto le vaya dando más escuchas iré detallando más sobre él.
Cita de: TURIA en 28 de Julio de 2014, 12:27:50 AM
Cita de: CitizenErased en 27 de Julio de 2014, 06:39:59 PM
Cita de: TURIA en 27 de Julio de 2014, 03:55:22 PM
Hombre, unas voces que han trabajado con gente como Philip Glass y Steve Reich no creo que sean precisamente una colaboración vulgar .....
Las voces en si, como interpretes, ningún problema . Me refería a los arreglos :wink:
OK :wink:
Y estrenado el disco esta misma tarde, he de decir que en una primera impresión me parece bastante bueno. Es Oldfield aunque sin su magia, claro, pero al margen de eso, yo diría que vale la pena, pero hay que darle escuchas porque de primeras es complicado captarlo todo. Algo típico que suele darse en este tipo de extensas composiciones conceptuales. No acabo de terminar de entender algunas de las críticas que por aquí he leído pero en fin .... No me parece para nada un disco "malo" o un despropósito como se le ha calificado, en mi opinión, muy a la ligera. Las dos suites son coherentes entre si, y las diferentes secciones fluyen de manera más o menos convincentes, bien hiladas en general aunque algo bruscas a veces, si, pero es que los discos de Oldfield en que se inspira, también eran así, con esos cambios abruptos en ocasiones ( sobre todo en "Tubular Bells" ). Diría que hasta esa es una de las características más definitorias de lo que se suele denominar bajo la etiqueta "Rock progresivo".
También lo encuentro un trabajo bastante sinfónico, al contrario de lo que opina CitizenErased. Más que nada porque su autor está acostumbrado a componer largas y complejas suites con resultados, otra vez en mi humilde opinión, más que brillantes en algunas de ellas. No es que sea Reed un "novato" en estas lides precisamente .... Bueno, en cuanto le vaya dando más escuchas iré detallando más sobre él.
Oye, que mis opiniones no las hago a la ligera, en absoluto :-D Pero no dejan de ser opiniones, eso si (como las tuyas :wink:).
Personalmente, el disco no me dice nada; no me gusta, punto. El echo de que fusile a Oldfield, para mi no le suma, le resta (para mi si un disco no es innovador, tiene que tener unas canciones/melodías del recopetín ... y este no tiene ni una cosa ni la otra). Veo un merito técnico, no creativo. Por ahí dicen (concretamente en Tubular.net) que no hay "robo" de melodías. Lo primero ¡Faltaría más! Lo segundo, en fin, melodías completas 100% no, pero trocicos y estructuras de melodías ... y alguna melodía a la que le falta 1 nota para ser de Oldfield ... por doquier.
Y respecto al tema de si es sinfónico o no, me refería a un tema formal (quizás mal expresado por mi parte). Yo no veo que, como Oldfield, partiendo de un tema sencillo, reelabore, haga variaciones y desarrolle una pieza completa (como ocurría en Ommadawn Parte I, por ejemplo).
Y con esto, me voy a la cama, que no son horas :wink:
Sin muchos rodeos. Tras la segunda escucha (y última), sólo puedo decir que he echado mucho en falta el emoticón triangular, marrón, de ojos saltones y amarga sonrisa... ;D
Enviado desde mi HUAWEI Y530-U00 mediante Tapatalk
Pues en una primera escucha me ha dejado frio, parece como si todo interés residiera en ofrecer el mayor número de referencias a la obra de Oldfield mas que componer una obra coherente de principio a fin.
Creo que entiendo a los detractores de Amarok ya que este Sanctuary me ha parecido muy inconexo... pero, y no digo esto porque me guste Amarok, pero lo cierto es que hasta ese disco de Oldfield tiene su hilo conductor a base de unos pocos "leitmotiv" que se van desarrollando a lo largo de todo el trabajo. El disco de Robert Reed carece de esto.
Al menos en 'Amarok' Oldfield no tiene la intención de querer parecerse a alguien y ser "más papista que el papa"...
Enviado desde mi HUAWEI Y530-U00 mediante Tapatalk
Con una primera escucha me ha parecido flojo. Cierto es que Reef cumple con su objetivo de homenajear a Oldfield. Suena mucho a Tubular Bells, Incantations, Platinum... al menos la buena época. Como dije hace poco, hace muy bien lo que no hace Mike ahora, y eso me mola. Lo que me falla a mi es la composición y las buenas ideas del Campoviejo. No me terminan de convencer, será que se ha parecido demasiado. En fin, ya veremos con más escuchas.
Escuchado varias veces ya el disco, tengo que decir que me ha gustado bastante. La clave, en mi opinión, es saber qué es lo que vas a escuchar. A mí me encanta "The World of Tomorrow" de Komputer porque me lo tomo como lo que es: un homenaje a Kraftwerk emulando varios de sus temas más famosos. Esto viene a ser lo mismo. Hay homenajes a todos los discos importantes de Oldfield en la época Virgin, están bien hechos, con un sonido muy cuidado y una cercanía al original que llama mucho la atención. No es el Oldfield de 1973-1985, claro está, pero me gusta.
A lo mejor en unos meses queda archivado en lo más profundo de mi discoteca pero hasta ahora lo estoy disfrutando.
Leyendo Oldfield Exposed (blog sobre Mike Oldfield, para el que no lo conozca) he visto que MO acaba de colgar un fragmento del futuro remix/remaster de The Lake solo con guitarra y bajo:
http://clyp.it/4hv4x2ps
Sinceramente, creo que este fragmento le da como un millon de vueltas al disco entero de Robert Reed. Los arreglos no lo son todo y esto lo demuestra.
solo le di una escucha hasta ahora pero parece una buena recreacion del universo oldfiano de sus primeros albumes.
Cita de: SyntheticMan en 04 de Agosto de 2014, 08:29:26 PM
Escuchado varias veces ya el disco, tengo que decir que me ha gustado bastante. La clave, en mi opinión, es saber qué es lo que vas a escuchar. A mí me encanta "The World of Tomorrow" de Komputer porque me lo tomo como lo que es: un homenaje a Kraftwerk emulando varios de sus temas más famosos. Esto viene a ser lo mismo. Hay homenajes a todos los discos importantes de Oldfield en la época Virgin, están bien hechos, con un sonido muy cuidado y una cercanía al original que llama mucho la atención. No es el Oldfield de 1973-1985, claro está, pero me gusta.
A lo mejor en unos meses queda archivado en lo más profundo de mi discoteca pero hasta ahora lo estoy disfrutando.
Opino igual. Con más escuchas, como era previsible, el disco va ganando enteros. Poco a poco uno va olvidando esas referencias que homenajean a diversos fragmentos de los discos de Oldfield, y la obra va ganando por si misma, tomando cierta entidad propia aunque muy condicionada, eso si.
Sigo diciendo que el disco es bastante coherente y está bien estructurado y equilibrado, pese a que a primera vista pudiera parecer lo contrario ( seguramente también las primeras obras de Oldfield daban esa impresión de caóticas y copia-pegas en sus primeras escuchas, pero como eso ocurrió hace taaantos años pues no nos acordamos ), por eso decía que algunas opiniones me habían parecido algo "ligeras" al juzgar estos aspectos, refiriéndome a lo estrictamente compositivo y no al gusto particular de cada uno. En ambas partes si que hay leits-motivs, también pequeños temas y melodías que se desarrollan con variantes, desarrollos y distintos tratamientos en unos momentos u otros a lo largo del disco.
Los climax en que desembocan las partes finales de los dos temas, me parecen muy bien logrados, con mucha fuerza, en especial la de la parte 2 con esas percusiones a toda castaña tan enérgicas. Diría que el estilo que más predomina a lo largo de la obra es el de "Incantations", y luego distintos híbridos y fusiones la mar de curiosas de "Hergest Ridge" y "Ommadawn". Curiosamente a lo que menos me recuerda es a "Tubular Bells", pero está claro que también tiene sus momentos parecidos muy referenciales.
Cita de: CitizenErased en 06 de Agosto de 2014, 08:21:34 AM
Leyendo Oldfield Exposed (blog sobre Mike Oldfield, para el que no lo conozca) he visto que MO acaba de colgar un fragmento del futuro remix/remaster de The Lake solo con guitarra y bajo:
http://clyp.it/4hv4x2ps
Sinceramente, creo que este fragmento le da como un millon de vueltas al disco entero de Robert Reed. Los arreglos no lo son todo y esto lo demuestra.
Que bien suena !!!!. :lol:
Otro homenaje a Oldfield muy currado. Es anterior al de Robert Reed por lo que he leído:
http://www.youtube.com/v/zMpGfIg5Tjs?fs=1&color1=0x75879B&color2=0xA7B9CD&border=1