ha tenido que llegar un servidor de la causa alemanera, de entre 400 o 500 millones de hispano-parlantes, para escribir la primera página sobre schulze en wikipedia, versión castellana;
http://es.wikipedia.org/wiki/Klaus_Schulze
Hombre, ya que te pones a hacer una cosa hazla en condiciones, que está bastante cutre. Voy a meterle un poco mano que si no van a pensar que Klaus Schulze es un pansequito :lol: :lol:
Pues ya está. No he corregido nada, solo he ampliado un poco la biografÃÂa de KS. Esto de la Wikipedia realmente engancha. Venga, vamos a ir enlazando que es gerundio. :wink:
lo que principalmente me preocupa de una pagina sobre schulze es reconocerle sus influencias, porque si no se le coloca en un lugar adecuado de la historia de la música, la gente andará como perdida al leer su biografÃÂa.
lo que sàse deberÃÂa de dejar claro en su biografia es la negativa de schulze, (y kraftwerk, froese y en general toda esta escuela electrónica), de reconocerla en estilos musicales anglosajones.
en los siglos XVIII y XIX la cultura occidental estaba centralizada en centroeuropa, y ha sido en el siglo XX cuando la cultura anglosajona no sólo ha participado de este legado de siglos anteriores, sino que ha invadido en buena parte la cultura occidental europea, para hacerla propia de algún modo.
estilos como el rock, jazz, blues, minimalismo, ambient, new age, y los que no conozco son claros representantes de una cultura anglosajona que durante décadas ha eclipsado e invadido nuestra cultura centroeuropea.
culturas como la india, china o musulmana siguen intactas y con claras identidades, Ã,¿por qué no puede haber una identidad europea independiente y paralela a la americana? los europeos y los americanos somos distintos culturalmente, no creo que haya discusión a esto.
asàque si no hay réplicas añadirÃÂa estas 2 cosas;
en la parte de sus estudios;
-"Asiste a cursos de composición en el conservatorio de berlin por el compositor de música contemporánea Thomas Kessler, donde aprenderá el tratamiento y manipulación de cintas electrónicas."
y en la 2Ã,ª parte hacer una referencia de su primer disco, donde vendrÃÂan las influencias principales de schulze;
-"Ya en su primer disco "Irrlicht", se aleja de sus primigenias influencias provenientes del rock anglosajón y abre nuevos caminos a la música electrónica, ya iniciados en el estudio de Radio Francia y la música concreta francesa de Pierre Schaeffer, en los años 40, y el estudio de Música Electrónica de Colonia, en los años 50, de Karl Heinz Stockahusen."
el arte funciona asÃÂ, primero se le reconoce en un estilo o influencia anterior, en sus primeros trabajos, para luego despegar a un estilo completamente novedoso y fuera de toda influencia.
por una analogÃÂa, pollock fue influido en sus primeros cuadros por el cubismo y el surrealismo, para terminar en un estilo de la técnica de goteo completamente novedosa. de igual forma schulze en sus irrlicht y cyborg fue influido por los electroacústicos y esa manipulación de cintas, para despues despegar a un estilo completamente novedoso con sus timewind, moondawn o mirage.
creo que hay que colocar a schulze en esta rama del árbol del arte. y alejarlo de culturas anglosajonas, que tanto él como otros han dejado bien claro en distintas entrevistas.
ya sé que aquàhay gente que piensa que esto es una gilipollez, pero sigo en mi tozudez de colocar a schulze entre la electrónica europea (académica o no) y quitarlo del rock.
Wikipedia no es un lugar para discutir ni para opinar ni para emprender cruzadas personales, es un lugar donde lo importante es el rigor de lo expuesto. Me parece muy bien que pienses sobre KS lo que quieras, yo hago exactamente lo mismo, pero en nombre de todos los que contribuimos te pido por favor que respetes el objetivo de Wikipedia y no introduzcas elementos subjetivos. Como habrás visto mi aportación ha sido totalmente objetiva y por lo que veo la tuya también.
Por introducir datos no hay problema, ya sabes que Wikipedia está regida bajo licencia GNU y cualquiera puede modificar tus aportaciones. Por otro lado creo que si este tema es algo que se va a desarrollar dentro de Wikipedia deberiamos utilizar su sistema de discusión y no usar este foro.
El último sitio donde irÃÂa a consultar cualquier duda, sea musical o de cualquier otra ÃÂndole, serÃÂa Wikipedia. Que cualquiera pueda hacer una entrada diciendo lo que le plazca o incluso modificar entradas de otros, sin nigún tipo de contraste o verificación previa, me parece bastante frÃÂvolo.
Yo no estoy del todo satisfecho con las aportaciones de nuevos datos sobre Schulze en la Wikipedia esa porque no se ha hecho ninguna referencia a sus testÃÂculos. Todos sabemos que Klaus tiene los cojones berlineros que son los más grandes y perfectos de la historia mundial y eso es algo que deberÃÂa constar ahÃÂ.
Saludos...
Estimado Jesús, corregàun pequeño error que tenÃÂas cuando escribiste sobre la banda que fundó Schulze junto a Manuelito Göttsching.
Es Ash Ra Tempel, no Ashra Temple, "ojo" Ashra es separado (Ash Ra) y no es Temple (sino Tempel, la "l" no es antes de la "e" sino después).
Cabe recordar que Ash Ra Tempel cambió al nombre de Ashra cuando Manuelito Göttsching firmó contrato con Virgin para grabar el álbum "The New Age of Earth".
No es lo mismo Jesús Gálvez que Jesús Glávez, o que opinas estimado Sigfrid?
:D :D :D
Espero no haber molestado con estos detalles, pero sinceramente lo pensé necesario.
tal como está ahora esta biografia de schulze, no se hace referencia al término "electrónico" y sàque estudió guitarra y tocó el bajo en grupos rock, con lo cual alguien que no tenga ni zorra idea de quien fue schulze podrÃÂa imaginarse que fue un rockero guitarrero.
y sin embargo en la pag. de jarre dice;
"Oxygène (considerado el album más importante de Música Electrónica)........y comenzaba a escribirse una nueva época de la música mundial, aquella donde se rompÃÂan los mitos de que la electrónica no era aceptada...."
Y dale macho. En serio, Ã,¿has escuchado el Shadows of Ignorance de Dune, Mindphaser o Ludwig von Bayern?. Porque si eso no es rock yo soy Pedro Picapiedra. No sé que ves en Klaus Schulze ni que obras suyas has escuchado, pero creo que sacar a Schulze del rock aunque sea electrónico es un error como la copa de un pino. Efectivamente Schulze interpreta al bajo, a la guitarra clásica y a la baterÃÂa, son sus origenes y los ha tenido siempre muy presentes, no creas que no. Hay un Schulze que miraba a The Beatles antes de comprarse el Farfisa y los Revox, si me niegas este hecho es que deberÃÂas informarte mejor sobre Schulze antes de pronunciarte. Ahora que si ese es tu planteamiento y quieres seguir con la página diciendo que Schulze es un músico tocado por halo divino no te preocupes, que borro lo que puse y sigues tu adelante.
Cita de: Arturo_SchulzeSaludos...
Estimado Jesús, corregàun pequeño error que tenÃÂas cuando escribiste sobre la banda que fundó Schulze junto a Manuelito Göttsching.
Es Ash Ra Tempel, no Ashra Temple, "ojo" Ashra es separado (Ash Ra) y no es Temple (sino Tempel, la "l" no es antes de la "e" sino después).
Cabe recordar que Ash Ra Tempel cambió al nombre de Ashra cuando Manuelito Göttsching firmó contrato con Virgin para grabar el álbum "The New Age of Earth".
No es lo mismo Jesús Gálvez que Jesús Glávez, o que opinas estimado Sigfrid?
:D :D :D
Espero no haber molestado con estos detalles, pero sinceramente lo pensé necesario.
Y es que era necesario. Por cierto, a ese Jesús Gálvez lo conozco de algo, pero a Jesús Glávez creo que no. :lol: :lol: :lol:
lo de los estilos es algo muy difuso. un músico puede hacer rock y de pronto hacer música clásica, como es el caso de roger water y su reciente ópera. o hacer ME y tirarse luego a la new age y música instrumental americana, como es el caso de froese.
un músico será de un estilo u otro dependiendo de lo que haga en cada momento. el mhytodea de vangelis es clásica pura y a éste sàse le encuadra dentro de la ME.
los músicos alemanes de finales de los 60 empezaron tocando rock, jazz y demás formas anglosajonas, pero esto no quiere decir obligatoriamente que lo que hicieron en los 70 esté enmarcado dentro del rock.
para unos estará dentro del rock. para otros es un camino más de ME.
distintos son los amon duul, can, faust.....que sàsiguieron encuadrados dentro del rock progresivo.
es como decir que los soundscapes de fripp se pueden encuadrar dentro del rock. más bien son una puerta más de investigación electrónica dirÃÂa yo. de hecho ya he visto alguna web clásica-contemporánea hablando de eno y fripp con sus soundscapes.
Pues entonces si no se le puede tratar de músico de rock tras haber hecho música rock, Ã,¿de que le tratamos? Mira, tu cruzada no tiene salida. Extirpar el rock de Schulze es como extirparle sus orientaciones clasicistas. Se puede hacer rock y música clásica, se puede ser rockero y clasicista. Fripp o Waters cumplen los dos sentidos, por eso les gusta que les llamen músicos a secas, ni una cosa ni otra. Y si te fijas bien en ningún momento digo de Schulze lo contrario. Te lo vuelvo a repetir. Wikipedia es un lugar donde hay que actuar con rigor y sin subjetividades.
Cita de: sequen-clos músicos alemanes de finales de los 60 empezaron tocando rock, jazz y demás formas anglosajonas, pero esto no quiere decir obligatoriamente que lo que hicieron en los 70 esté enmarcado dentro del rock.
De verdad tÃÂo, Ã,¿tu solo has escuchado los extractos de Groove para decir estas cosas? Escucha bien el rock aleman y dime si Mindphaser no es rock, si Shadows of ignorace no es rock, si Waves of changes no es rock, si Green Desert no es rock, si The cosmic Jokers no es rock, si Kraftwerk 1 no es rock, si Neu! no es rock, si In der garden of Pharaos no es rock. Ã,¿Todo es rock aleman de los años 70!
ya dijo schulze sobre la parte 2Ã,ª del mindphaser que la hizo de esa forma tan rockera para darle un adios definitivo al rock, cosa que ya hizo mucho antes creo yo.
y esa frase de "rock aleman" me la he creido hasta hace poco, y conforme más voy investigando en los berlineros más me doy cuenta que sus raÃÂces principales son otras. porque la verdad siempre he creido que tras ese rock aleman y anglosajón y esas escuelas de berlin y dusserdolf se escondÃÂa algo más que las tan nombradas infuencias anglosajonas. siempre me he planteado la duda de cómo se puede hacer un disco como irrlicht, tras ese electronic meditation, por ejemplo.
parece ser que en el mundo berlinero hubo una figura clave y de la que apenas se habla; Thomas Kessler. e imagino que igual que habÃÂa un kessler en berlin, otro habrÃÂa en dusserdolf.
según una entrevista con ulbritch, kessler tenÃÂa costumbre de reunirse con todos los berlineros y les enseñaba cosas sobre la música de vanguardia. lo que más me llamó la atención de esa entrevista es que ulbtrich reconoce que kessler les enseñó a tratar y manipular las cintas electrónicas.
la siguiente pregunta serÃÂa quien enseñó a kessler esto de las cintas y la electrónica. en colonia ya se estudió esto en los años 50 con el sr. stockhausen. una de esas obras electrónicas que compuso stockhausen en esos años estaba formada por un extraño collage de barÃÂtono y cinta electrónica, curiosamente el mismo (o parecido) collage que se le ocurrió a schulze en su voices of syn del blackdance, rara coincidencia.
creo que discos como irrlicht, cyborg, cluster 71, cluster II, los 3 primeros de kraftwerk, zeit o atem, tienen como principal influencia la electro-acústica, porque colonia no creo que les pille tan lejos a berlin y dusserdolf. siendo la influencia del rock, jazz u otras, secundarias o residuales.
en el caso de schulze además de la influencia electro-acústica o electrónica está la influencia clásica, y que claramente reconoció en una entrevista cuando compuso el irrlicht. un año antes ya compuso un tema de 25 minutos con órgano electrónico llamado "tempus fugit" (en la historic edition está) que suena a fuga de bach que te cagas.
me quedan por descubrir muchas cosas, por ejemplo, el por qué de la tirria que le tiene el schulze al stockhausen.
ala me voy a la puta calle.
Te recuerdo que Shadows of Ignorance se realizó cuatro años después de Mindphaser, por lo que no creo que ese fuera el adiós definitivo de Schulze al rock. Ã,¿Por qué hay baterÃÂa en Ludwig von Bayern? Ã,¿Por qué hay guitarra en el Dome Event? No sé que ves en Schulze o el rock alemán, de verdad. Escucha a Tangerine Dream en los finales de los 80. Ã,¡Es puro Adult Oriented Rock! Escucha Force Majeure o Cyclone. Ã,¿Acaso no es rock? Ã,¿Y acaso no son igual de berlineses que Schulze? Ã,¿Me vas a decir que Tangerine Dream no son berlineses? Ã,¿Qué The Cosmic Jokers tampoco? Ã,¿Te has replanteado alguna vez que BerlÃÂn no es solo donde viven KS y KDM?
Cita de: Sigfrid von Schrink
Y es que era necesario. Por cierto, a ese Jesús Gálvez lo conozco de algo, pero a Jesús Glávez creo que no. :lol: :lol: :lol:
Una disculpa Sigfrid, pensé que te iban a resultar más familiares tanto Jesús Gálvez como Jesús Glávez. Pero bueno, al menos conoces algo al tal Jesús Gálvez :D :D :D.
Cita de: Arturo_SchulzeUna disculpa Sigfrid, pensé que te iban a resultar más familiares tanto Jesús Gálvez como Jesús Glávez. Pero bueno, al menos conoces algo al tal Jesús Gálvez :D :D :D.
SÃÂ, a Jesús Gálvez le he visto esta mañana cuando se estaba afeitando... :lol: :lol: :lol:
Cita de: Sigfrid von SchrinkCita de: Arturo_SchulzeUna disculpa Sigfrid, pensé que te iban a resultar más familiares tanto Jesús Gálvez como Jesús Glávez. Pero bueno, al menos conoces algo al tal Jesús Gálvez :D :D :D.
SÃÂ, a Jesús Gálvez le he visto esta mañana cuando se estaba afeitando... :lol: :lol: :lol:
jodido seria si no lo vieses :lol:
Cita de: AstropopCita de: Sigfrid von SchrinkCita de: Arturo_SchulzeUna disculpa Sigfrid, pensé que te iban a resultar más familiares tanto Jesús Gálvez como Jesús Glávez. Pero bueno, al menos conoces algo al tal Jesús Gálvez :D :D :D.
SÃÂ, a Jesús Gálvez le he visto esta mañana cuando se estaba afeitando... :lol: :lol: :lol:
jodido seria si no lo vieses :lol:
jodido no, serÃÂa vampiro. :lol: :lol: :lol:
dios, que chiste más malo ...
Chico, la música electrónica es mucho más antigua que el rock y en la época que fue concebida aun no existÃÂan ni Jarre ni Vangelis. Es posible que ni siquiera hubieran nacido sus papis. Ã,¿Sabes quién fue Leon Termen? Pues fue el bisabuelo de Jarre, el cuñado el tÃÂo segundo de Vangelis por parte de padre y el hermano del sobrino del suegro de la tÃÂa abuela del primo segundo de un vecino de Klaus Schulze...
Yo tuyo es meterte en todos los charcos...
Cita de: SYNTHESIZER GREATEST/BESTAhora que se comenta lo de esa Wikipedia, he mirado a Vangelis y pone que su primer grupo en grecia era de imitación de los Beatles. Supongo que también estaban influenciados por la música que se habÃÂa hecho hasta la fecha como el rock, etc., aunque no creo que esos músicos electrónicos hagan rock aleman, ni rock de Grecia o Francia sino música electrónica, que parece que es la denominación que menos mal le parecÃÂa a Jarre, por ejemplo, tan remiso como esos otros músicos a ser etiquetados en un sólo estilo.
Pienso que a muchos de los que les gusta el rock, pues simplemente tiran para su lado encuadrándolos en rock alemán, rock sinfónico, rock progresivo, etc. Aquellos a los que le gusta más la música electrónica y no demasiado el rock pues le llaman música electrónica, música planeadora o incluso new age a los temas de Jarre, Vangelis, Kraftwerk, Kitaro y compañÃÂa. De hecho este tipo de música es bastante adaptable a muchas cosas y estilos por la riqueza de sonidos y variedad de melodÃÂas y ritmos sintetizados.
Yo lo veo más acertado como música electrónica que como rock, aunque si otros opinan que es rock pues por ello lo tendrán si escuchan algún tema muy rÃÂtmico como el Magnetic Fields con ese sonido de tren que parece ser un precedente de un ritmo rock o dance. También se puede mirar el Oxygene como un tema precursor de la música new age o si se quiere como una sinfonÃÂa clásica avanzada y de sonidos más continuados y adornos sonoros que no permiten los instrumentos clásicos.
Música electrónica, rock sinfónico, new age o incluso jazz, por ejemplo son algunos de los nombres que les darÃÂan diversas personas. Yo dirÃÂa, como jarre que es música electrónica, aunque dentro de este estilo también hay variedad de estilo y calidad entre los temas.
De Vangelis pone también que Albedo 0,39 es una obra grandÃÂsima absolutamente de música cósmica. Otra manera, lo de cósmica para definir esta música electrónica si se quiere concretar o aludir a este y otros temas con ese estilo y vocación. También he leÃÂdo en ese artÃÂculo de Wikipedia que a Vangelis le censuraron también por alguno de sus discos creo que por añadir unos gemidos de la cantante o algo asàen un tema. Pues sàque censuraban por poca cosa, sin motivo, en mi opinión, pero vamos que en su etapa totalmente instrumental electrónica difÃÂcilmente se le puede censurar nada a un músico pues no hay letras y si no les gusta su música, aunque es música como para que guste a cualquiera y vale para todo tipo de situaciones, asàde completos son estos músicos tan plenamente creativos y avanzados.
(http://www.trensim.com/foro/images/smiles/durmiendo.gif)
Ã,¿No podrÃÂas ser un poquito más conciso? Es que hablas mucho pero terminas por decir nada...
(http://www.trensim.com/foro/images/smiles/durmiendo.gif)
Cita de: SYNTHESIZER GREATEST/BEST... es música como para que guste a cualquiera y vale para todo tipo de situaciones, asàde completos son estos músicos tan plenamente creativos y avanzados.
Puede gustar a cualquiera salvo que ese cualquiera sea un gaberro desalmado, una rata de cloaca inmunda, un terrorista sonoro, un incivilizado, un drogaticto sin criterio musical, en ese caso suele gustar el heavy metal.
Ã,¿A que si, Andrés?
Cita de: Martenot
Ã,¿A que si, Andrés?
A estas alturas ya va siendo difÃÂcil creer que este personaje es Eug... Andrés
pues yo creo que lo más decisivo es que tenÃÂan dinero para comprarse cacharros
Cita de: SYNTHESIZER GREATEST/BESTPero puede ser que esté equivocado y que esas músicas no provoquen agresividad y sean un remanso de armonÃÂa en sàmismas.
Pueden ser tantas cosas...
Cita de: SYNTHESIZER GREATEST/BESTVale Sigfrid, la música electrónica es muy anterior al rock, sin duda. Pero los músicos electrónicos no se si lo son tanto pues no he leÃÂdo en la web nombrar a esos músicos que sean anteriores a TD, Kraftwerk, W.Carlos, Jarre o Vangelis. Si los habÃÂa no debieron hacer temas ni mucho menos tan destacables como los de estos músicos Ã,¿no es cierto?.
Ah, claro... Oskar Sala era encargado de gasolinera. Lucie Bigelow Rosen y Clara Rockmore hacÃÂan ganchillo. Messiaen era futbolista. Pierre Schaeffer conductor de camiones. John Cage explorador africano. Edgar Varese vendÃÂa castañas en la Puerta del Sol. Y, por supuesto, Iannis Xennakis hacÃÂa de interventor en el Orient Express del ocho al sábado...
CitarSàhe oÃÂdo hablar de TheremÃÂn, aunque pocos temas de música para ese instrumento comentais(ninguno). He escuchado en radio que hay algún tema de música clásica(creo) para ondas Martenot y dijeron que Maurice Jarre y Martenot trabajaron juntos en algún tema musical o algo asày que el tal Maurice Martenot inventó el piano electrónico, precursor de los sintetizadores electrónicos.
SÃÂ, Martenot inventó el piano eléctrico y Maurice Jarre las gachas de harina de almortas con chorizo...
CitarPero desconozco, y aquàno se han comentado temas hechos para piano electrónico de Martenot o de quien lo inventara ni veo que se hable de músicos o temas que usaran inventos electrónicos o tecnologÃÂas anteriores a la época de Moog y los músico que en esta Web se nombran.
Mira, en esta web puedes ver que el primer instrumento musical electrónico data del siglo XIX:
http://www.obsolete.com/120_years/
Aunque como eres capaz de decir que no sabes leer con tal de llevar la razón, Ã,¿verdad?
CitarYo sólo veo comentarios de temas hechos con sintetizadores a partir de esa época o lo que se haga luego con ordenadores, samples, etc. Ã,¿De verdad hay músicos electrónicos y melodÃÂas a destacar para vuestro gusto, anteriores a estos músicos que nombráis en la web?. Si fuera asÃÂ, Ã,¿porqué nadie los ha comentado hasta el momento en esta web dedicada a la música electrónica?.
Tu solo ves lo que quieres. Anda e informaté que te pasas de merluzo a merluzo y medio...
Cita de: SYNTHESIZER GREATEST/BESTEl comentario final no hay por qué hacerlo. Además que yo he comentado que no soy gran conocedor de la música electrónica, aunque lo del piano electrónico y la colaboración con Jarre lo he escuchado hace unos dÃÂas en un programa de radio, y decÃÂan piano electrónico no eléctrico.
Pues si no eres un gran conocedor de la música electrónica, Ã,¿por qué sales opinando con tanto rigor si no sabes? A eso en mi tierra se le llama "merluzo", con perdón.
Tienes para varios dÃÂas con esa página. Luego cuando la hayas leÃÂdo bien te pasas por aquày me dices por qué esos tipos y tipas no tenÃÂan esas profesiones.
Cita de: SYNTHESIZER GREATEST/BEST
Viendo esa magnÃÂfica dirección que pones no es asÃÂ, por lo que veo. Uf, qué cantidad de inventos musicales hay ahÃÂ. Lo miraré un rato a ver que cosas hay por ahÃÂ.
TÃÂrate todo el tiempo que necesites, unas horas, unos dÃÂas, unos años o un par de décadas. Intentaremos sobrevivir sin tàen el foro.
Cita de: Sigfrid von Schrink
Pues si no eres un gran conocedor de la música electrónica, Ã,¿por qué sales opinando con tanto rigor si no sabes? A eso en mi tierra se le llama "merluzo", con perdón.
Ã,¿Qué te han hecho a tàlos merluzos? Ã,¿Como osas compararlos con Synthesizer_Greatest_Best?
Cita de: SYNTHESIZER GREATEST/BESTPor cierto que de esos músicos que pones no conozco a ninguno y no sé en realidad si su música es de gran calidad o bien es menos destacada que la de Jarre, Kraftwerk y muchos otros. Aunque ya supongo que difÃÂcilmente tendrán temas tan buenos como los de estos músicos que son los que más destacamos en la web. Tampoco sé si es otro estilo de música. Quizá algún tema cósmico bueno tendrán, si es que hacÃÂan en sus tiempos este estilo de música.
Ã,¿Pero tu sabes que es la música de calidad o tampoco eres un experto en la materia? Ã,¿Y si no sabes que tipo de música hacÃÂan por qué quieres compararlos con
Jarre, Kraftwerk y muchos otros? Ã,¿Por qué supones que no están a la altura de Jarre o Kraftwerk si ni siquiera sabes quienes son ni que hacÃÂan? Ã,¿Qué otros son esos? Ã,¿Los de Amenabar?
Lo que yo te digo, de merluzo a merluzo y medio.
Ã,¿Tu en el colegio eras de los que les preguntaban sobre el imperio romano y contestaban sobre la penicilina, verdad?
Cita de: Sigfrid von SchrinkChico, la música electrónica es mucho más antigua que el rock
Aquàno estoy de acuerdo contigo, Sigrid. Es el mismo afán que el de la recuperación de la memoria histórica de los pueblos y todas esas gaitas, el retrotraerse en el tiempo cuanto más mejor, y el mitificar cualquier mÃÂnimo personaje, como diciendo "yo la tengo más larga". No creo que sea suficiente argumentar la existencia de aparatos musicales electrónicos (algunos más bien eléctricos) como para decir que ya existe una corriente musical llamada "música electrónica". Yo creo que no. Siguiendo esa regla de 3 también podrÃÂamos decir que el rock existe mucho antes porque sus instrumentos (la baterÃÂa, la guitarra, el bajo, etc.) existen con mucha anterioridad. Es más, en lo relativo a esos instrumentos de "rock" sàque hay estilos muy sólidos y con muchos músicos, tipo jazz, country, etc. etc. cosa que no existe con esas primicias electrónicas. Por tanto lo veo una cuestión muy opinable, y veo muy lógico que Synthesizer opine que el rock nace en los 50 y la música electrónica lo hace en los 70, por mucha peli de ciencia ficción que se hiciera con Theremin.
Cita de: DaCita de: Sigfrid von SchrinkChico, la música electrónica es mucho más antigua que el rock
Aquàno estoy de acuerdo contigo, Sigrid. Es el mismo afán que el de la recuperación de la memoria histórica de los pueblos y todas esas gaitas, el retrotraerse en el tiempo cuanto más mejor, y el mitificar cualquier mÃÂnimo personaje, como diciendo "yo la tengo más larga". No creo que sea suficiente argumentar la existencia de aparatos musicales electrónicos (algunos más bien eléctricos) como para decir que ya existe una corriente musical llamada "música electrónica". Yo creo que no. Siguiendo esa regla de 3 también podrÃÂamos decir que el rock existe mucho antes porque sus instrumentos (la baterÃÂa, la guitarra, el bajo, etc.) existen con mucha anterioridad. Es más, en lo relativo a esos instrumentos de "rock" sàque hay estilos muy sólidos y con muchos músicos, tipo jazz, country, etc. etc. cosa que no existe con esas primicias electrónicas. Por tanto lo veo una cuestión muy opinable, y veo muy lógico que Synthesizer opine que el rock nace en los 50 y la música electrónica lo hace en los 70, por mucha peli de ciencia ficción que se hiciera con Theremin.
Macho, que Messiaen hizo sinfonÃÂas basandose en Ondes Martenot en los años 20 del siglo pasado, que hay piezas compuestas para piano y Theremin, que Oskar Sala compuso piezas y piezas con el Trautonium, que Raymond Scott empleó el Clavivox para sus obras para niños, y todo eso antes que Elvis se chupara el dedo. Aquàno estamos hablando de polÃÂtica ni de memoria histórica, estamos hablando de cimientos de la música electrónica. Te aconsejo que te pases por esa página que indico y la leas bien.
Es una cuestión de catalogaciones, como digo, opinable.
Muchas de esas cosas que dices casi corresponderÃÂan a la música clásica en una de sus expresiones vanguardistas, expresionistas, en la época en la que se introdujeron cosas raras en las orquestas, como percusiones africanas, etc. En cambio música electrónica yo lo veo más bien como una cosa post-rockera, de gente joven, corrientes, grupos, intercambio de ideas, un movimiento colectivo con un mÃÂnimo de gente con acceso a esos cacharros, no gente aislada. Tus ejemplos no me valen, porque para eso yo te dirÃÂa que Francisco Tárrega componÃÂa para guitarra y que por eso el rock ya existÃÂa en el XIX, algo absurdo. O que como la baterÃÂa ya existÃÂa a principios de siglo ya existÃÂa el rock.
No sé, pienso que deberÃÂais restarle dramatismo a todo esto.
Cita de: Sigfrid von Schrinken esta web puedes ver que el primer instrumento musical electrónico data del siglo XIX:
http://www.obsolete.com/120_years/
Guapa, esta a marcadores :idea:
Gracias Sigfrid
lo que dice da tiene mucho sentido, pero en parte.
por un lado es verdad que para que un estilo se consolide y fructifique, debe aflorar de forma colectiva, como los berlineros y los de duserdolff, o como los pintores surrealistas, cubistas o impresionistas.
pero por otro no se debe olvidar el legado que hace que el arte avance. porque el arte es como un gran árbol con muchas ramas, unas se secan y marchitan, y otras son fuertes y producen más ramas. me pregunto qué hubiera sido de esas obras alemanas de primeros de los 70 si stockhausen no hubiera investigado la electrónica en los 50 o 60. cómo hubieran salido a la luz cluster 71 o irrlicht de no haber sido por investigaciones pasadas.
qué hubiera sido de los impresionistas sin esas obras anteriores de turner de luz y color que dañan la vista.
el mismo jarre fue un alumno de schaffer. seguramente oxygene no se hubiera creado de la forma tan magistral que se creó de no haber sido por las enseñanzas de pierre schaffer.
Cita de: DaEs una cuestión de catalogaciones, como digo, opinable.
Muchas de esas cosas que dices casi corresponderÃÂan a la música clásica en una de sus expresiones vanguardistas, expresionistas, en la época en la que se introdujeron cosas raras en las orquestas, como percusiones africanas, etc. En cambio música electrónica yo lo veo más bien como una cosa post-rockera, de gente joven, corrientes, grupos, intercambio de ideas, un movimiento colectivo con un mÃÂnimo de gente con acceso a esos cacharros, no gente aislada. Tus ejemplos no me valen, porque para eso yo te dirÃÂa que Francisco Tárrega componÃÂa para guitarra y que por eso el rock ya existÃÂa en el XIX, algo absurdo. O que como la baterÃÂa ya existÃÂa a principios de siglo ya existÃÂa el rock.
No sé, pienso que deberÃÂais restarle dramatismo a todo esto.
Vale, entonces Jarre inventó la música electrónica.
Punto y final.
estamos hablando de cimientos de la música de la música electrónica, en tus propias palabras, Sigfrid, pero es que el rock también tiene un montón de cimientos, Ã,¿por qué no va a ser igual de viejo, sino más?
Volvemos a lo mismo de siempre: Ã,¿si no eras melenudo y alemán no hacÃÂas música electrónica? O lo que es lo mismo, Ã,¿por mucha electrónica que usases, si habÃÂas estudiado en un conservatorio, llevabas traje y eras capaz para componer con algo / para algo más que una guitarra o un piano no estabas haciendo música electrónica?
La obsesión por separar la música (la electrónica en particular) en compartimientos estancos es bastante absurda. El simil con Francisco Tárrega es bastante tramposo por cierto.
Comparto opinion con Da, creo que deja bastante claro otro modo de ver el asunto aqui expuesto. :-)
No me voy a extender dado que ya seria repetir lo mismo de siempre. :D
Bueno, pero a ver, como ha quedado el asunto al final? :lol:
Para mÃÂ, el principal problema en este debate es el de relacionar un estilo musical con una familia de instrumentos. Según mi punto de vista, el que se usaran instrumentos electrónicos a finales del XIX y comienzos del XX no implica que lo que se hiciera con ellos tuviera unas caracterÃÂsticas definitorias de un estilo nuevo sino que se seguÃÂa haciendo un mismo tipo de música al que se incorporaba un nuevo instrumento. Por eso creo que Messiaen al hacer la sinfonÃÂa Turangalila no hacÃÂa música electrónica sino que utilizó un instrumento electrónico. Nada más.
Cuando hablamos de música de cámara, por ejemplo, nos referimos a una formación instrumental, no a un estilo musical. En mi opinión, aunque se utilizaran instrumentos electrónicos antes, el género al que podemos llamar "música electrónica" nace a finales de los 60 porque es ahàcuando surge una "escuela" diferenciada.
Para englobar a los Sala, Xenakis, Czukay, Schaeffer, Stockhausen y demás experimentadores, me parece que ya existÃÂa el término de electroacústica.
Pero vamos, que es una simple opinión...
Ooops... evidentemente querÃÂa decir a finales de los 60, claro...
Edito el mensaje y queda rectificado.
en la wikipedia alemana dicen de schulze esto;
"ist ein deutscher Pionier der Elektronische Musik. Er gilt als typischer Vertreter der sogenannten Berliner Schule."
que viene a decir; "pionero de música electrónica" y "berlinero por cojones".
http://de.wikipedia.org/wiki/Klaus_Schulze
Cita de: SYNTHESIZER GREATEST/BESTPara aclarar la duda de Astropop y mirando esa lista de inventos pues literalmente Elisha Grey inventó la música electrónica en 1876(un cuarto de siglo antes que el segundo invento que le sigue). Concretamente el invento de Elisha es el telégrafo musical. O al menos ella inició la música electrónica.
Pues para ser "ella", Elisha Grey se afeitaba muy mal:
(http://www.pbs.org/wgbh/amex/telephone/peopleevents/images/grey.jpg)
Por otra parte, decir que Elisha Grey "inició la música electrónica" es poco menos que arriesgado, aquàdemuestras que tienes una peculiar forma de entender las cosas. Grey inventó un aparato al que no asignó ningún tipo de función concreta, ni tan solo pensaba en hacer conciertos con su invento, por tanto estarás de acuerdo conmigo si dejamos a Grey como inventor de un aparato y no como creador/iniciador de una corriente musical. Para eso mejor corremos unos cuantos años más tarde y nos colocamos en los años 20 y 30, en esa época se estaban sentando las bases de muchas cosas que irÃÂan desencadenándose con el paso de los años.
Hubo un ingeniero inglés llamado James Jefferson (del cual no consigo encontrar ningún documento, ni tan solo en internet) que ideó un prototipo de piano eléctrico en el año 1874 (dos años antes que Grey) al que acopló un juego de rotores cuya función era la de crear acopañamientos mecánicos mientras el intérprete tocaba la melodÃÂa principal (Ã,¿precursor de los secuenciadores?). Según el propio Jefferson, el invento intentaba emular a un grupo de músicos durante la composición de las obras musicales, en definitiva, una especie de piano destinado a ayudar a los compositores en su trabajo. Ã,¿También Jefferson inició la música electrónica?
Vamos, anda...
Cita de: SYNTHESIZER GREATEST/BESTÃ,¿Como has hecho esa rectificación?, Ã,¿puede borrarse un mensaje?. Gracias.
En tus propios mensajes, en la parte superior derecha, junto al habitual botón "citar" aparece otro con el texto "editar". Con él puedes rectificar tus propios mensajes.
Las andresadas compiten seriamente por sustituir el término heliotropada :mrgreen:
Ya lo habÃÂa leÃÂdo, lo que sucede es que esos dos músicos tienen cientos de grabaciones, la mayorÃÂa de las canciones son de muy larga duración, por lo que si piensas que existe un recopilatorio con sus mejores temas de 3 ó 4 minutos... po va se que no...
Cita de: MartenotCita de: SYNTHESIZER GREATEST/BESTPara aclarar la duda de Astropop y mirando esa lista de inventos pues literalmente Elisha Grey inventó la música electrónica en 1876(un cuarto de siglo antes que el segundo invento que le sigue). Concretamente el invento de Elisha es el telégrafo musical. O al menos ella inició la música electrónica.
Pues para ser "ella", Elisha Grey se afeitaba muy mal:
(http://www.pbs.org/wgbh/amex/telephone/peopleevents/images/grey.jpg)
Por otra parte, decir que Elisha Grey "inició la música electrónica" es poco menos que arriesgado, aquàdemuestras que tienes una peculiar forma de entender las cosas.
(...)
Ã,¿También Jefferson inició la música electrónica?
Vamos, anda...
Martenot:
andrés es más vivo que tú, estaba empleando la ironÃÂa, se estaba riendo de vosotros, y ni te has dado cuenta. Un saludo.