Anticipo en portada (http://jeanmicheljarre.es/en-pekin-hubo-que-cerrar-dos-fabricas-cercanas-para-suministrar-la-potencia-electrica-necesaria).
En breve publicaremos esta fascinante entrevista.
:wink: Creo que no soy el único que espera con ansia esa entrevista.
Genial! Gracias compadre!! esperamos ansiosos esa entrevista completa!
No, no eres el único :-) :-) :-)
me tiemblan hasta las pestañas.... y además creando esa expectativa con el anuncio previo... mamones... QUIERO SABER!!! :evil:
Tranquilos, compays. Se irán soltando pildorillas hasta la fecha de la publicación. Aún queda algo de trabajo de documentación, redacción, traducción... A ver si en un par de semanas ya está todo finiquitáo.
Muchas gracias por vuestro entusiasmo. Espero que este documento cubra vuestras expectativas.
Joder... ¡ansia viva!
Genial, gran noticia, espero con ganas la entrevista y mas de alguna foto.
¡Genial, Víctor! Un trabajo fantástico con un resultado impresionante. Espero con ansia el resto de "píldoras" y la entrevista completa. :wink:
Y por cierrrrto, que ayer se cumplian 32 años del primer concierto de JARRE en Pekín. Hoy del segundo y si no recuerdo mal entre el 26 y el 29 de Octubre los tres restantes en Shangai.
Paralelamente a este entrevista se está tomando contacto con varias personas relacionadas con esta gira.
Me encantan estas anécdotas y curiosidades sobre un álbum que siempre he considerado mítico.
Estupendo trabajo.
Vaya, esto sí que tiene interés. Siempre tuve curiosidad por saber qué coño pasó con las canciones del disco Oxygene en esa minigira y lo de si Arpegiator y Souvenir of China fueron interpretados en alguno de los conciertos. Le habéis preguntado esto, ¿verdad?. :-)
Yo también estoy deseando leerla!!!
(http://cdn.meme.li/i/p97o4.jpg)
Jajajaja, muy bueno esa pic, JUAN MIGUEL.
Cita de: ZZERO en 22 de Octubre de 2013, 12:59:00 AM
Tranquilos, compays. Se irán soltando pildorillas hasta la fecha de la publicación. Aún queda algo de trabajo de documentación, redacción, traducción... A ver si en un par de semanas ya está todo finiquitáo.
Muchas gracias por vuestro entusiasmo. Espero que este documento cubra vuestras expectativas.
Ya han pasado un par de semanas !!!! :-D
Jajajaja... OK, UMBOPO... Sólo porque tú lo pides. :wink:
Esta semana publicaremos la primera parte de esta entrevista. Es bastante extensa y aprovecho para anunciaros que se va a ampliar en algunos aspectos que se habían tratado sólo de pasada. Nuestra interpelada, DANIÉLE, está involucrándose de manera excepcional en la documentación y nos proporcionará varias fotografías inéditas de JARRE y FRANCIS DREYFUS.
Pero lo dicho, esta semana primera parte online.
Qué nervios!
Sent from my LT26i using Tapatalk
¿Todavía tiene contacto con la Sra. Feuillerat? ¿Podría tal vez aclarar una pregunta, ya que hay varios artículos de los periódicos brasileños del período 1980-1990, en el que ha habido varios intentos de llevar Jarre a Brasil por año. Siempre implica promotores locales y el personal europeo. Nos podría decir algo acerca de este período, como la razón para no venir el artista a Brasil.
Gracias.
Cita de: melo en 29 de Octubre de 2013, 02:18:36 PM
¿Todavía tiene contacto con la Sra. Feuillerat? ¿Podría tal vez aclarar una pregunta, ya que hay varios artículos de los periódicos brasileños del período 1980-1990, en el que ha habido varios intentos de llevar Jarre a Brasil por año. Siempre implica promotores locales y el personal europeo. Nos podría decir algo acerca de este período, como la razón para no venir el artista a Brasil.
MELO, existe la posibilidad, de hecho ya ha sido enviada la pertinente petición, de añadir un apéndice a la entrevista con preguntas que formuléis y que consideréis de interés. No está garantizado aún que ésto se pueda llevar a cabo, pero estamos poniendo mucho esfuerzo en ello, tanto por parte de FAIRLIGHT JARRE como de la propia DANIÉLE.
No hay que olvidar que aunque JARRE fue durante casi dos décadas el estandarte de Disques Dreyfus, habían otros artistas y un subsello de Jazz que acaparó a partir de 1994 la atención del personal de la discográfica. Con esto quiero decir que no todos los asuntos referentes a JARRE a lo largo de su estancia en Dreyfus tuvieron una relevancia suficiente como para que 20 años después alguien que allí trabajara se acuerde de absolutamente todo.
Aunque debo anticipar que los recuerdos y detalles que DANIÉLE aportará serán bastante concretos y jugosos. :evil:
Lo de aportar preguntas es una idea interesante, aunque habría que saber las que ya le habéis mandado para no repetirse, no?. :roll:
Gracias, ZZero.
Ya podéis acceder a la primera parte de la entrevista a DANIÉLE FEUILLERAT en al portada de FAIRLIGHT JARRE (http://jeanmicheljarre.es/). La versión en inglé estará disponible en unos minutos.
Espero que vuestras espectatívas se vean satisfechas.
Cita de: ZZERO en 30 de Octubre de 2013, 08:43:21 PM
Espero que vuestras espectatívas se vean satisfechas.
Pues si, de sobra... y eso que es una primera parte y cronologicamente la carrera de Jarre acaba de empezar en la narración de Danielle.
Muchas gracias Victor, ahora esperar la segunda parte. :wink:
Interesantísima primera parte! Estoy deseando leerme la segunda y tercera partes! Gran trabajo
Lo mismo digo, ¡y enhorabuena a los implicados!
Muy interesante, y sigo con entusiasmo tu gran labor de documentación. Ánimo Víctor
OLÉ!!! :wink:
Fantástico trabajo, Víctor! Esperando impaciente las siguientes entregas. :-)
Enviado desde mi Lenovo P700i usando Tapatalk 2
ERES UN CRAAAAAAACK VICTOR!!!!!! :-D :-D :-D :-D :wink: :wink: :wink: :wink:
Graciassss...
Bien, comentaros un par de novedades. DANIÉLE ha aceptado recibir todas vuestras preguntas y contestarlas una vez que el resto de la entrevista haya sido publicada. es decir, que podéis empezar a soltarlas ya por aquí (las iré recopilando).
Más. Existe la posibilidad de que publiquemos la que iba a ser la primera portada para el "Memories & Rarities" (el título provisional, recordad). Y os aseguro que no tienen nada que ver con la definitiva.
Aparte de eso, en breve algunas fotos inéditas de la época "Zoolook".
Vale, has logrado ponernos los dientes mas largos aun... :wink:
Gracias por la gran labor que estas llevando a cabo.
Vale. Leída la primera parte, mola mucho y aporta datos desconocidos para mí hasta ahora como que Oxygene era un disco que Jarre le "debía" a Dreyfus por contrato antes de finiquitar el mismo. Imagino que si no llega a haber salido bien, igual la carrera de Jarre terminaba ahí... :-D
Ahí van unas preguntas que se me ocurren así, sin pensar mucho.
¿El éxito de Oxygene no animó a los implicados a realizar conciertos?. ¿Por qué no tuvieron lugar?. Aquí también se le puede preguntar si ella sabe si Jarre es capaz de tocar en directo, aunque esto lo dejo a vuestra consideración. :-)
¿Existe alguna versión maquetera de Oxygene (o de cualquier otro disco del Jarre) que podamos llegar a escuchar en algún momento?.
¿Tuvo Oxygene (o cualquier otro disco posterior) temas descartados al final?.
Cita de: SyntheticMan en 31 de Octubre de 2013, 07:37:08 PM
Vale. Leída la primera parte, mola mucho y aporta datos desconocidos para mí hasta ahora como que Oxygene era un disco que Jarre le "debía" a Dreyfus por contrato antes de finiquitar el mismo. Imagino que si no llega a haber salido bien, igual la carrera de Jarre terminaba ahí... :-D
Cuantas carreras discográficas han pendido de un hilo atado al éxito de un primer disco?.
En el caso de Jarre... me imagino que habría seguido escribiendo letras para otros artistas, produciendo... y de vez en cuando alguna banda sonora para una producción de cine francés, alguna serie... es decir, que en vez de tener al Jarre que conocemos hoy tendríamos a un músico mas en la linea de Joel Fajerman, Richard Vimal, Francis Rimbert y tantos otros.
Y si seguimos tirando del hilo pues... tu no habrías escrito tu libro... :-D
Cita de: Umbopo en 31 de Octubre de 2013, 08:49:47 PMY si seguimos tirando del hilo pues... tu no habrías escrito tu libro... :-D
Igual estaba preparando ahora uno sobre Enigma... o sobre la calvicie y la música... :-D
Mi enhorabuena al/los gestores de esta entrevista. Sé por experiencia que no es fácil preparar algo así y que lleva además tiempo conseguir resultados. En este caso, además, son sorprendentes y de una calidad periodística que ya quisieran algunos medios tradicionales.
Y una pregunta (creo que para los webmasters): ¿no se puede poner un botón de twitter en las entradas de la portada, para retwittear el enlace de la entrevista, por ejemplo? Tendría mucha más difusión todavía...
Abriendo un pequeño paréntesis, y si me lo permitís, desearía comentaros algunos detalles que ha rodeado a esta entrevista.
El proyecto no es nuevo. Habría que remontarse a finales de 2009 en un primerísimo contacto con DANIÉLE con la intención de conseguir una entrevista con FRANCIS DREYFUS. Las cosas van a su ritmo -un poco lento- pero finalmente hay luz verde. Tendría que revisar en viejos mails para concretar la fecha, pero un extenso cuestionario de unas 9 páginas estaba en la mesa del productor francés cuando sobrevino el fatal desenlace en Junio de 2010.
Desde aquella fecha hubo comunicaciones esporádicas con diversos departamentos de Disques dreyfus, siempre impulsadas por DANIÉLE. Por ahí salió la flamante colección "L'Aventure Motors" (3 discos llenos de tremendísima música, algo de JARRE). Así llegamos hasta finales 2010 donde nos llegan las primeras noticias de un disco recopilatorio de JARRE ¡publicado por DREYFUS! Nos comunicaron cada novedad, desde la portada, el artwork hasta la primicia abosluta del tracklist definitivo.
La buena comunicación con DANiÉLE y otros compañeros del sello se afianzó tras aquella colaboración. Salieron las reediciones en vinilo, el "Rarities". Y finalmente en verano de 2012 comenzamos a fraguar la posibilidad de una entrevista a DANIÉLE, quien se prestó de manera total al proyecto. Había que recorrer todos los pasajes vividos por JARRE en DREYFUS, o al menos los más interesantes y cuestionados. No era plan de soltar trescientas preguntas, pero al final fueron 4 páginas conteniendo un compilado de 50 preguntas.
Una vez con las preguntas en su poder, DANIÉLE fue escribiendo lo que ella ha llegado a llamar "sus memorias". Lo hizo pasando unos momentos realmente malos: DISQUES DREYFUS cerraba sus puertas el 4 de Enero de 2013. Todos sus empleados iban a la calle, varios de ellos nos ayudaron cada vez que se lo pedimos. Sobra dar más detalles, un despido no es algo deseable ni para el peor de nuestros enemigos. Aún con este asunto fresco, y tras una larga enfermedad, la madre de DANIÉLE fallecía este verano.
Os cuento esto porque uno siempre agradece que le presten atención y le hagan el favor de contestar a un cuestionario con la finalidad de saciar el hambre de información de unos millares de fans en el mundo. A veces la callada por respuesta; otras veces despropósitos o negatívas directas. De esto también saben bastante mis queridos amigos MAE, JUAN y ZOPA, especialmente éste último (¿me equivoco, compadre?). Por eso cuando alguien se enrola en tu aventura, la toma como própia, y la lleva hasta el final a pesar de los baches del camino, como ha sido en este caso con DANIÉLE, sientes una sensación grande de gratitud. Una necesidad de dar las gracias.
Quizás por eso escribo estas palabras, porque ya no sé cómo agradecer a DANIÉLE lo mucho que está colaborando con nosotros, y haciendo público estos detalles "extraoficiales" y haciéndoos partícipes de los pormenores de esta entrevista encuentro una forma nueva de agradecimiento.
En fin, ahi queda eso.
MUCHAS gracias por acercarnos a Jarre, aquellos años, y a lo que ocurrió, de esa manera. Es un privilegio poder leerlo, y hacerlo gracias al resultado de un trabajo probablemente intenso, y que a todas luces ha necesitado tiempo, ilusión, y energía.
Por algún motivo, siempre he creído que no existe una verdadera aproximación a Jarre, ese libro/entrevista que pueda acercar(nos) a su obra, y a todo lo que la rodea, de una forma completa, física, porosa, causal, consistente; realmente valiosa. Poder inmiscuirte en lo que ocurrió, y entender cómo surgió una música que a muchos -tantos- nos ha influenciado/acompañado tanto. Un momento y una obra ciertamente importantes.
Por un momento, leer esta entrevista me ha recordado a aquel bienintencionado pero fallido, quizá inconcluso, "Stanley and us", que algunos aficionados al cine de Kubrick comenzaron a rodar alrededor de él a finales de los '90.
Eso es lo que siempre eché en falta. Alrededor de él, y dentro de su música. Un documento que pueda acercar o permitir el paso a su pequeño gran ecosistema de relaciones, vivencias, composiciones, resonancias, conciertos, viajes, y frustraciones. Ese universo.
MUCHAS GRACIAS, de nuevo.
De manera totalmente subjetiva me gustaría considerar esta entrevista un primer pilar, o acercamiento, a esa ventana que echaba en falta. Una verdadera aproximación a un artista de nuestro tiempo. Es anómalo que no haya sucedido antes.
Y ojalá no te/os canséis. Espero con emoción la segunda parte. Y guardo la esperanza de que otras colaboraciones como esta, más tantas cosas que se podrían aportar sobre cada plano y cada aspecto, algún día formen parte de un todo que le pueda regalar a mi hija cuando sea mayor.
Aunque sólo sea para que entienda por qué su padre insiste tanto en esos discos.
Cita de: Victorinho en 01 de Noviembre de 2013, 04:07:03 AMDe manera totalmente subjetiva me gustaría considerar esta entrevista un primer pilar, o acercamiento, a esa ventana que echaba en falta. Una verdadera aproximación a un artista de nuestro tiempo. Es anómalo que no haya sucedido antes.
Y ojalá no te/os canséis. Espero con emoción la segunda parte. Y guardo la esperanza de que otras colaboraciones como esta, más tantas cosas que se podrían aportar sobre cada plano y cada aspecto, algún día formen parte de un todo que le pueda regalar a mi hija cuando sea mayor.
Aunque sólo sea para que entienda por qué su padre insiste tanto en esos discos.
:cry:
La misión está completada. Ya con estas palabras tuyas, VICTORINHO, podemos sentirnos orgullosos de haber hecho algo importante.
Gracias, amigo.
Tengo mucha curiosidad por saber el final de la relación Jarre con Francis Dreyfus.
Jarre abandonado FDM alrededor de 2002. Francis murió en 2010, Jarre lanzó el E & R en 2011.
La pregunta es ... se volvieron a hablar ni ser amigos antes de que Francis murió???
Cita de: melo en 01 de Noviembre de 2013, 02:12:39 PM
Tengo mucha curiosidad por saber el final de la relación Jarre con Francis Dreyfus.
Jarre abandonado FDM alrededor de 2002. Francis murió en 2010, Jarre lanzó el E & R en 2011.
La pregunta es ... se volvieron a hablar ni ser amigos antes de que Francis murió???
Todo ello en la tercera parte de la entrevista. :wink:
¡¡Oye, pero si eso da material para un libro!! Debería coordinarse con Remilleux y publicarla como sus memorias. Más que historia de Jarre es historia de parte de la música francesa del siglo pasado :o
Es digno de admirar la profesionalidad que desprendéis cada día en este foro con regalazos como esta entrevista.
Sólo puedo decir dos palabras: muchísimas gracias :wink:
Cita de: SyntheticMan en 31 de Octubre de 2013, 10:07:53 PM
Cita de: Umbopo en 31 de Octubre de 2013, 08:49:47 PMY si seguimos tirando del hilo pues... tu no habrías escrito tu libro... :-D
Igual estaba preparando ahora uno sobre Enigma... o sobre la calvicie y la música... :-D
Hay que abrir un hilo sobre ese tema: los calvos en la música... creo que iba a dar mucho que hablar. :-D
Cita de: ZZERO en 31 de Octubre de 2013, 11:26:58 PM
De esto también saben bastante mis queridos amigos MAE, JUAN y ZOPA, especialmente éste último (¿me equivoco, compadre?).
Ya te digo, compadre, ya te digo... :| :wink:
MICHEL GEISS ha hecho un par de comentarios al respecto de esta entrevista:
"Ah! Daniele Feuillerat... What a character!"
"This interview reminds me of the good old times... 1976 was the start of my new life ;-)"
Este está pidiendo a gritos una entrevista. Tienen algo dentro que se le remueve y pugna por salir... :evil:
Joder que sin vivir !!!!!!!!!!!!!!!!! :lol:
Cita de: ZZERO en 04 de Noviembre de 2013, 02:33:58 PM
MICHEL GEISS ha hecho un par de comentarios al respecto de esta entrevista:
"Ah! Daniele Feuillerat... What a character!"
"This interview reminds me of the good old times... 1976 was the start of my new life ;-)"
Este está pidiendo a gritos una entrevista. Tienen algo dentro que se le remueve y pugna por salir... :evil:
¿Donde ha hecho los comentarios? :-o
Cita de: CitizenErased en 04 de Noviembre de 2013, 03:10:26 PM
Cita de: ZZERO en 04 de Noviembre de 2013, 02:33:58 PM
MICHEL GEISS ha hecho un par de comentarios al respecto de esta entrevista:
"Ah! Daniele Feuillerat... What a character!"
"This interview reminds me of the good old times... 1976 was the start of my new life ;-)"
Este está pidiendo a gritos una entrevista. Tienen algo dentro que se le remueve y pugna por salir... :evil:
¿Donde ha hecho los comentarios? :-o
En el Facebook...
La entrevista a Michel Geiss sería la bomba. Tenemos una entrevista preparada, desde hace muuuuuuuuuucho tiempo, que es la bomba. Fue mandada a Michel Geiss en varias ocasiones, pero o ha dado la callada por respuesta, o bien ha dado largas. Bien es verdad que la entrevista es un poco (bastante) incisiva, pero es que si no, no tendría gracia. Probablemente, Geiss se vino abajo por lo directo del cuestionario... :-D
Cita de: zopa en 04 de Noviembre de 2013, 08:41:04 PM
Cita de: CitizenErased en 04 de Noviembre de 2013, 03:10:26 PM
Cita de: ZZERO en 04 de Noviembre de 2013, 02:33:58 PM
MICHEL GEISS ha hecho un par de comentarios al respecto de esta entrevista:
"Ah! Daniele Feuillerat... What a character!"
"This interview reminds me of the good old times... 1976 was the start of my new life ;-)"
Este está pidiendo a gritos una entrevista. Tienen algo dentro que se le remueve y pugna por salir... :evil:
¿Donde ha hecho los comentarios? :-o
En el Facebook...
La entrevista a Michel Geiss sería la bomba. Tenemos una entrevista preparada, desde hace muuuuuuuuuucho tiempo, que es la bomba. Fue mandada a Michel Geiss en varias ocasiones, pero o ha dado la callada por respuesta, o bien ha dado largas. Bien es verdad que la entrevista es un poco (bastante) incisiva, pero es que si no, no tendría gracia. Probablemente, Geiss se vino abajo por lo directo del cuestionario... :-D
Siempre queda esperar a que Jarre la diñe :-D :-D :-D
Cita de: CitizenErased en 04 de Noviembre de 2013, 08:47:09 PM
Siempre queda esperar a que Jarre la diñe :-D :-D :-D
Se puede provocar... :-D :-D :-D :-D
Decir MUCHAS GRACIAS es decir poco... pero bueno, lo digo...
:-)
Yo contacté con GEISS por mail. Nos cruzamos un par de ellos y dio luz verde para la entrevista. pero me metí en ésta de DANIEÉLE y ha quedado en standby.
Yo sé que ahora mismo esa entrevista es completamente factible, pero siempre teniendo como rpemisa que (según palabras del amigo ALEIX RIERA) GEISS es un caballero absoluto. Es decir, que no va a meterse contramano con JARRE, más que nada por respeto que por miedo (los hay que le tienen).
Además, en las reediciones en vinilo de "Oxygene"de hace unos años, JARRE arregló el "olvido" de acreditar a GEISS. Parece que ese gesto fue bien recibido por GEISS.
NEMO, nada que agradecer. Esto ha sido una aventura muy excitante.
Cita de: ZZERO en 04 de Noviembre de 2013, 09:27:40 PM
Yo contacté con GEISS por mail. Nos cruzamos un par de ellos y dio luz verde para la entrevista. pero me metí en ésta de DANIEÉLE y ha quedado en standby.
Yo sé que ahora mismo esa entrevista es completamente factible, pero siempre teniendo como rpemisa que (según palabras del amigo ALEIX RIERA) GEISS es un caballero absoluto. Es decir, que no va a meterse contramano con JARRE, más que nada por respeto que por miedo (los hay que le tienen).
Además, en las reediciones en vinilo de "Oxygene"de hace unos años, JARRE arregló el "olvido" de acreditar a GEISS. Parece que ese gesto fue bien recibido por GEISS.
Lo que pasa es que en nuestra entrevista, como bien sabes, compadre, Geiss se tenía que mojar lo suyo y entiendo a Geiss su cautela en según qué preguntas, por respeto a Josmar... Lo que pasa es que esas preguntas estaban bastante bien, te reías, e iba a ser muy interesante... A ver si se puede hacer algo algún día...
Mis mas sinceras felicitaciones a mi gran amigo ZZERO por este espectacular documento y en general, a todo el equipo de f.jarre....son unos capos. :wink:
Esperando la segunda parte.
Os pido disculpas por el pequeño retraso que va a sufrir la publicación de la segunda parte. Estoy a la espera de unas interesantes fotografías, relacionadas con los temas que en ella se tratan, por lo que probablemente hasta el sábado no pueda estar online.
Solo espero que la espera alga la pena y sea de vuestro total agrado.
Tranquilo, no hay lugar donde estemos mas acostumbrados a los retrasos :wink:
Falta el emoticono besucón, con lo bien que fnciona en whatsapp... :-D
Cita de: Umbopo en 07 de Noviembre de 2013, 12:43:30 AM
Tranquilo, no hay lugar donde estemos mas acostumbrados a los retrasos :wink:
Falta el emoticono besucón, con lo bien que fnciona en whatsapp... :-D
E inmediatamente después el emoticón que se ha hecho tan popular en nuestro whatsapp :-D :-D :wink:
(http://i39.tinypic.com/241rv2t.jpg)
Vuestros deseos son... :roll:
Medio órdenes. Anticipo de la entrevista ya en portada (//http://http:%5C%5Cwww.jeanmicheljarre.es/).
La segunda entrega para el Lunes. :wink:
Cita de: ZZERO en 10 de Noviembre de 2013, 12:11:15 AM
Vuestros deseos son... :roll:
Medio órdenes. Anticipo de la entrevista ya en portada (//http://http:%5C%5Cwww.jeanmicheljarre.es/).
La segunda entrega para el Lunes. :wink:
Mamones. Esto cada vez se parece más al "Aquí hay Tomate" :evil:
O peor... a los retrasos de Josmar :evil:
Tema aparte, me ha sorprendido la disposición del escenario y los edificios simulados.... tanto en el video como en las fotos no se aprecia casi nada. No, si al final va a resultar que nos hemos equivocado en todo y que realmente Jarre tocaba en los conciertos y eran las grabaciones en video los que nos mostraban otra cosa diferente... ya veréis.
Cita de: Umbopo en 10 de Noviembre de 2013, 01:19:47 PM
O peor... a los retrasos de Josmar :evil:
Tema aparte, me ha sorprendido la disposición del escenario y los edificios simulados.... tanto en el video como en las fotos no se aprecia casi nada.
En el vídeo sí se aprecian esas torres en forma de edificios, pero no sale una toma tan chula del escenario como ésta. Lo que sí me sorprende es que sea todo de madera (aunque recuerdo que en el vídeo sale una toma de un barviquin haciendo un agujero sobre algo de madera). Curiosas también las escaleritas por donde tenían que subir los tíos que manejaban los láser. La verdad es que la foto es una auténtica pasada.
Puntual como se prometía, ya está online la Segunda Parte (http://jeanmicheljarre.es/existe-una-copia-de-seguridad-de-la-cinta-maestra-de-music-for-supermarkets-que-nunca-se-ha-vuelto-a-usar) de esta entrevista.
Sólo pedir disculpas por no disponer hasta ahora de imágenes relativas a "Music For Supermarkets", y en su lugar haber usado unas de la entrega de premios por las ventas del álbum "Zolook". Si en próximos días recibo las que corresponden, las sustituyo.
Espero que sea de vuestro agrado esta nueva entrega. dadle las gracias a UMBOPO de que se haya publicado a tiempo, que el mamoncete me ha estado todo el día arengando para que la pusiera en portada. :evil:
Fabulosa! Mil gracias Zzero! ¿Así que Fishing.. sólo se tocó en Pekin? ¿Y que queda una copia del master del MFS? Vaya vaya.
Gracias mil Zzero.... :wink:
La he leído aunque mañana comento algo.... estoy que me caigo de sueño y no se si me he enterado bien de todos los datos que nos ha puesto en bandeja Feuillerat.
¡Mil gracias, Víctor! Impresionante documento. :wink:
Interesantíiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisima!! Y, las fotos, puf, las fotos!!! Disfruté como un becerro!!! Gracias, ZZero y Danielle!
Muy interesante en todos los aspectos. Se ve que Dreyfus y Jarre eran uña y carne durante esos años y buscaban mas que otra cosa asombrar y acaparar la atención de todos los medios de comunicación como bien explica Feuillerat. Me ha chocado el tema de Fishing Junks at Sunset, mas que nada porque si no recuerdo mal Rafael Revert comentaba en otra entrevista que ese tema solo se tocó en uno de los conciertos de Pekín... es decir, que si contrastamos las informaciones nos enteramos que ese tema solo se tocó en un solo concierto.
Sobre MFS digo lo mismo que Ñañaro... en todo caso sigue siendo todo un misterio lo de ese disco.
Las fotos asombrosas, me han gustado especialmente las de China, me encanta la escenografía de aquella gira y haga lo que haga Jarre no ha hecho nunca nada tan interesante sobre un escenario como aquello.
Gracias Zzero por el esfuerzo y a Feuillerat por toda la paciencia que tiene contigo y con nosotros.
Cita de: ZZERO en 11 de Noviembre de 2013, 12:57:07 AM
Espero que sea de vuestro agrado esta nueva entrega. dadle las gracias a UMBOPO de que se haya publicado a tiempo, que el mamoncete me ha estado todo el día arengando para que la pusiera en portada. :evil:
Para la próxima entrega no te hagas tanto de rogar con los plazos, las fotos en exclusiva, etc... tomate tu tiempo tranquilamente y no nos pongas los dientes largos
mamoncete. :wink:
Ñam, ñam, ñam.......... :-D :-D :-D :-D :-D :wink:
Enhorabuena Victor :wink:
High level!! Documento de gran valor.
¿Se sabe si Jarre está al tanto de la publicación de esta entrevista?
Gracias por vuestros comentarios. Me alegra saber que encontráis interesante estos documentos. UMBOPO, gracias a tí especialmente porque estás dando continuamente muchos animos para trabajar duro en esta entrevista.
Cita de: J.J. en 11 de Noviembre de 2013, 01:21:25 PM
¿Se sabe si Jarre está al tanto de la publicación de esta entrevista?
Si lo está o no, sinceramente, me importa bien poco. Antes del concierto de Cártago informé a su asistente LOUIS que iba a publicar esta entrevista y que si lo deseaba le daba la posibilidad posteriormente a ampliar/rectificar detalles por medio de una entrevista con JARRE. Pasó de mí como de la mierda, así que ahora paso yo de ellos.
Cita de: ZZERO en 11 de Noviembre de 2013, 04:25:20 PMPasó de mí como de la mierda, así que ahora paso yo de ellos.
Debe ser que están superliados inventándose la historia para promocionar el nuevo álbum... para la de Teo & Tea (aquella de chico conoce a chica y las relaciones cibernéticas) se emplearon bien a fondo y no querrán decepcionar. :evil:
Cita de: J.J. en 11 de Noviembre de 2013, 01:21:25 PM
Enhorabuena Victor :wink:
High level!! Documento de gran valor.
¿Se sabe si Jarre está al tanto de la publicación de esta entrevista?
Me uno a Umbopo en la felicitación. Este artículo es caviar para el Jarrero de pro.
Pues sí, creo que para lo que quieren están superliados... :-)
Enviado desde mi Lenovo P700i usando Tapatalk 2
Cita de: Deckard en 11 de Noviembre de 2013, 05:10:11 PM
Cita de: J.J. en 11 de Noviembre de 2013, 01:21:25 PM
Enhorabuena Victor :wink:
High level!! Documento de gran valor.
¿Se sabe si Jarre está al tanto de la publicación de esta entrevista?
Me uno a Umbopo en la felicitación. Este artículo es caviar para el Jarrero de pro.
Y a J.J. que es al que has citado :wink:
Cita de: Umbopo en 11 de Noviembre de 2013, 05:22:42 PM
Cita de: Deckard en 11 de Noviembre de 2013, 05:10:11 PM
Cita de: J.J. en 11 de Noviembre de 2013, 01:21:25 PM
Enhorabuena Victor :wink:
High level!! Documento de gran valor.
¿Se sabe si Jarre está al tanto de la publicación de esta entrevista?
Me uno a Umbopo en la felicitación. Este artículo es caviar para el Jarrero de pro.
Y a J.J. que es al que has citado :wink:
¡Ouch! ¡Jejeje!
Cita de: Deckard en 11 de Noviembre de 2013, 05:39:40 PM
Cita de: Umbopo en 11 de Noviembre de 2013, 05:22:42 PM
Cita de: Deckard en 11 de Noviembre de 2013, 05:10:11 PM
Cita de: J.J. en 11 de Noviembre de 2013, 01:21:25 PM
Enhorabuena Victor :wink:
High level!! Documento de gran valor.
¿Se sabe si Jarre está al tanto de la publicación de esta entrevista?
Me uno a Umbopo en la felicitación. Este artículo es caviar para el Jarrero de pro.
Y a J.J. que es al que has citado :wink:
¡Ouch! ¡Jejeje!
:-D :-D
Cita de: ZZERO en 11 de Noviembre de 2013, 04:25:20 PM
Gracias por vuestros comentarios. Me alegra saber que encontráis interesante estos documentos. UMBOPO, gracias a tí especialmente porque estás dando continuamente muchos animos para trabajar duro en esta entrevista.
Cita de: J.J. en 11 de Noviembre de 2013, 01:21:25 PM
¿Se sabe si Jarre está al tanto de la publicación de esta entrevista?
Si lo está o no, sinceramente, me importa bien poco. Antes del concierto de Cártago informé a su asistente LOUIS que iba a publicar esta entrevista y que si lo deseaba le daba la posibilidad posteriormente a ampliar/rectificar detalles por medio de una entrevista con JARRE. Pasó de mí como de la mierda, así que ahora paso yo de ellos.
Lo comentaba "sin acritud". :-) Me parecen muy interesantes las cosas que comenta Daniéle. Casi a modo de biografía :wink:
Os dejo aquí, en exclusíva para los visitantes del Foro, algunas de las fotografías que han quedado fuera de la publicación de la entrevista. una de ellas (la primera) tienen un valor relevante, pues se trata de uno de los posters colocados por la ciudad de Pekín anunciando los conciertos y del cual no existe fotografía o imagen alguna en el video de lso conciertos, el libreto del disco o en publicaciones como el libro de REMILLEUX:
(https://dl.dropboxusercontent.com/u/27372154/PEKIN_poster_LQ02.jpg)
Póster en las calles de Pekín.
(https://dl.dropboxusercontent.com/u/27372154/SHANGHAI_posterestadio_LQ01.jpg)
Otro pero en Shanghái.
(https://dl.dropboxusercontent.com/u/27372154/HOUSTON_desdeelhotel_LQ03.jpg)
Otra imagen aérea el escenari de Houston, con JARRE en el centro conversando con periodistas.
Lo mejor de la última foto es que ahora sabemos que la caja de peras argentinas originalmente era roja :-D
Magnífica segunda parte, subiendo el nivel. No sé qué os podéis haber dejado para la tercera porque aquí ya se hablado de casi todo lo que más nos interesaba saber...
Cita de: SyntheticMan en 11 de Noviembre de 2013, 07:11:29 PM
Magnífica segunda parte, subiendo el nivel. No sé qué os podéis haber dejado para la tercera porque aquí ya se hablado de casi todo lo que más nos interesaba saber...
Pues me imagino que se hablará del divorcio Dreyfus/Jarre, del Experimental 2001, de Memories & Rarities (nombre original y portada diferente a la publicada)... parece que hay chicha, tocino, chorizo y morcilla
A mí la tercera parte es la que, sin duda, más me interesa que se publique... Tengo gran curiosidad sobre esa etapa del Sessions 2000 y de la ruptura...
Después de la tercera parte que menos que una entrada en la página principal con todas estas fotos que no han entrado en la entrevista... demasiado golosas para dejarlas olvidadas por ahí... a todo esto, no les pones una marca para designar que inicialmente salen de este foro?
GENIAL,muchas gracias,INTERESANTE,
y eso de que no se sabe nada del comprador de MFS .... ?
La tercera parte es bastante densa. Efectívamente se centra en el divorcio entre JARRE y DREYFUS. Destaca el asunto del "Experimental 2001" y la ""reconciliación""" con el disco de éxitos y rarezas. Sólo os diré que esta última parte se ha reescrito en dos ocasiones y que en principio no contábamos con autorización para publicarla (fue una atención personal de DANIÉLE el contestarlas a pesar de ello). Había mucho, mucho hierro metido, y la cosa se ha suavizado simplemente para poder publicarla y que todos sepamos qué pasó, cómo y quienes estuvieron implicados.
Sobre la portada original del "Memories & Rarities" lamento haberos puesto los dientes largos: DANIÉLE no dispone de ese archivo y las personas que podrían haberlo suministrado tampoco. Hay una tercera alternativa pero me imagino que será como pedirle peras al olmo (y no se trata de JARRE, ojo). En cualquier caso contamos con una descripcción bastante precisa de cómo era, así que contactaré con ASTROPOP para que la recree. :evil: :evil:
Y que hay de la cuarta alternativa, usar esa descripción precisa y ya que cada cual deje volar su imaginación? :roll:
Cita de: sam en 11 de Noviembre de 2013, 09:36:43 PM
GENIAL,muchas gracias,INTERESANTE,
y eso de que no se sabe nada del comprador de MFS .... ?
Hombre, he sido muy discreto estos años... 8-)
Cita de: SyntheticMan en 11 de Noviembre de 2013, 10:08:20 PM
Cita de: sam en 11 de Noviembre de 2013, 09:36:43 PM
GENIAL,muchas gracias,INTERESANTE,
y eso de que no se sabe nada del comprador de MFS .... ?
Hombre, he sido muy discreto estos años... 8-)
¡Jojojo!
Bueno pues queda muy claro en esta segunda parte. Fishing Junks At Sunset solamente se interpretó en Pekin los 2 días de concierto en esa ciudad. La grabación de la radio que pulula por internet nos da una idea clara de cómo sonó los dos días en que fue interpretada o sea a mano por los problemas que hubo con el borrado accidental de las secuencias que por cierto (también pasó en Houston). Así que definitivamente podemos afirmar que la parte de síntesis del tema Fishing Junks At Sunset se grabó en estudio. Ahora queda la duda de si el resto de grabaciones también se grabaron en el estudio tras la gira. Un poco decepcionante este dato al menos para mi.Abracete a todos.
Cita de: A.J.Espinal en 11 de Noviembre de 2013, 11:26:39 PM
Bueno pues queda muy claro en esta segunda parte. Fishing Junks At Sunset solamente se interpretó en Pekin los 2 días de concierto en esa ciudad. La grabación de la radio que pulula por internet nos da una idea clara de cómo sonó los dos días en que fue interpretada o sea a mano por los problemas que hubo con el borrado accidental de las secuencias que por cierto (también pasó en Houston). Así que definitivamente podemos afirmar que la parte de síntesis del tema Fishing Junks At Sunset se grabó en estudio. Ahora queda la duda de si el resto de grabaciones también se grabaron en el estudio tras la gira. Un poco decepcionante este dato al menos para mi.Abracete a todos.
Es lo que hablaba antes, que según Rafael Revert (Zzero le entrevistó hace unos dos años) la pieza con la orquesta china solo se interpretó en el segundo concierto de Pekín.
Hola:
Me estoy tomando la libertad de twittear el enlace a esta entrevista, tanto en twitter (obviamente) como en facebook, aportando un mínimo granito de arena a la difusión de este documento (y por ende de este sitio web).
No voy a calificar la entrevista de histórica porque estoy seguro de que a Victor, en su habitual modestia, no le gustaría, pero sí que la considero, sin dudarlo, como un antes y un después en la historia de este foro. Me temo que va a ser muy difícil (aunque ojalá ocurriese) que se repita un hito documental de esta magnitud.
Una vez más, muchas gracias.
P.D.: Me han sorprendido mucho las fotos del escenario de Houston. En el vídeo, aparte de no verse casi nada, me había dado la impresión de que estaba mucho más alto y alejado del público.
Cita de: ZZERO en 11 de Noviembre de 2013, 09:54:43 PM
la """reconciliación"""
No suena muy bien dicho con tantas comillas. :roll:
IMPRESIONANTE....no encuentro otro adjetivo para este documento que para todo fan jarrero es de incalculable importancia porque de ninguna otra forma nos enteraríamos de tantas anécdotas y detalles, asi como las fotos ....ESPECTACULARES.
Una vez mas, gracias VICTOR!!!.
Cita de: A.J.Espinal en 11 de Noviembre de 2013, 11:26:39 PM
Bueno pues queda muy claro en esta segunda parte. Fishing Junks At Sunset solamente se interpretó en Pekin los 2 días de concierto en esa ciudad. La grabación de la radio que pulula por internet nos da una idea clara de cómo sonó los dos días en que fue interpretada o sea a mano por los problemas que hubo con el borrado accidental de las secuencias que por cierto (también pasó en Houston). Así que definitivamente podemos afirmar que la parte de síntesis del tema Fishing Junks At Sunset se grabó en estudio. Ahora queda la duda de si el resto de grabaciones también se grabaron en el estudio tras la gira. Un poco decepcionante este dato al menos para mi.Abracete a todos.
Por cierto... siempre hemos pensado que Jarre se basó en un tema tradicional chino para escribir esa pieza pero quizá no tuvo que ir tan lejos... Escuchad este fragmento de "Turandot" de Puccini a partir del minuto 7:30. ¿no encontrais ciertas similitudes? Recordemos que Turandot es una obra de temática también china (creo que una melodía similar se escucha más veces en la obra pero no he localizado los fragmentos):
http://www.youtube.com/v/uupWpIavpF4?fs=1&color1=0x75879B&color2=0xA7B9CD&border=1
Esta segunda parte es tan interesante que se hace hasta corta. Esperando con ansias la tercera parte.
Respecto a la versión no autorizada de esa tercera parte, Víctor, te la cambio por un Desert Palace :-D
Cita de: David en 14 de Noviembre de 2013, 12:24:41 PM
Esta segunda parte es tan interesante que se hace hasta corta. Esperando con ansias la tercera parte.
Respecto a la versión no autorizada de esa tercera parte, Víctor, te la cambio por un Desert Palace :-D
Como ha llegado a devaluarse el Deserted Palace que cambiariamos una de nuestras 15 copias en vinilo por una entrevista... :-D
Cita de: SyntheticMan en 12 de Noviembre de 2013, 07:02:42 PM
Cita de: A.J.Espinal en 11 de Noviembre de 2013, 11:26:39 PM
Bueno pues queda muy claro en esta segunda parte. Fishing Junks At Sunset solamente se interpretó en Pekin los 2 días de concierto en esa ciudad. La grabación de la radio que pulula por internet nos da una idea clara de cómo sonó los dos días en que fue interpretada o sea a mano por los problemas que hubo con el borrado accidental de las secuencias que por cierto (también pasó en Houston). Así que definitivamente podemos afirmar que la parte de síntesis del tema Fishing Junks At Sunset se grabó en estudio. Ahora queda la duda de si el resto de grabaciones también se grabaron en el estudio tras la gira. Un poco decepcionante este dato al menos para mi.Abracete a todos.
Por cierto... siempre hemos pensado que Jarre se basó en un tema tradicional chino para escribir esa pieza pero quizá no tuvo que ir tan lejos... Escuchad este fragmento de "Turandot" de Puccini a partir del minuto 7:30. ¿no encontrais ciertas similitudes? Recordemos que Turandot es una obra de temática también china (creo que una melodía similar se escucha más veces en la obra pero no he localizado los fragmentos):
http://www.youtube.com/v/uupWpIavpF4?fs=1&color1=0x75879B&color2=0xA7B9CD&border=1
Es que toda la música china se parece.... :roll:
Bueno... no :-D
Y a todo esto, ¿en qué términos está Daniela con Jarra? ¿Cómo quedaron tras la pelea con Francisco? ¿Se siguen frecuentando?
Ah, no se si tengan tiempo aún de preguntarle también si ella sabe en realidad por qué se canceló Teotihuacan (aunque creo que bien se sabe, pero una respuesta de alguien interno no caería mal). Pregunto porque de darse alguna gira en América, creo que los patrocinadores y promotores de aquí tendrían sus reservas, a pesar de que han pasado 22 años.
(https://dl.dropboxusercontent.com/u/27372154/SHANGHAI_danielephotographer_SM01.jpg)
Hoy es el cumpleaños de DANIÉLE FEUILLERAT, otra de las coincidencias -en este caso grata- que han sucedido durante la preparación de esta entrevista. Así que em gustaría aprovechar la ocasión para felicitarla desde nuestro Foro y agradecerle la gran atención e involucración que está teniendo con FAIRLIGHT JARRE.
Y ya de paso, a modo de tarta de cunpleaños, un pequeñito anticipo (http://jeanmicheljarre.es/feliz-cumpleanos-daniele) de la tercera y última parte de la entrevista en la portada de FAIRLIGHT JARRE.
Ohhh!! esperemos que sea extensa, ya que es la última :cry:
Ese pleito Jarre-Dreyfus no le hizo bien a nadie :x
Pues muchas felicidades y gracias por tus aportaciones y por dedicarnos tanto tiempo en revisar tus memorias y recuerdos :wink:
Esta entrevista es lo mejor que he leído en años :-) Felicitaciones !
La tercera parte estará online entre hoy y mañana.
UMBOPO, no me digas ahora que entrehoy y mañana son las 00:00 horas, eh, que te coñosssco... :evil:
Cita de: ghostgoblins64 en 22 de Noviembre de 2013, 08:30:49 PM
Esta entrevista es lo mejor que he leído en años :-) Felicitaciones !
Gracias, mi gran amigo LEO. :-)
Felicitaciones al final, este es uno de los trabajos que mas he disfrutado, y creo por lo demás que debe ser unánime, este tipo de trabajos mantiene la pagina vigente.
Ya tenéis la tercera y última parte de la entrevista a DANIÉLE FEUILLERAT en portada (http://jeanmicheljarre.es/en-2010-la-salud-de-francis-se-habia-deteriorado-mucho-quizas-por-eso-acepto-volver-a-la-mesa-de-negociaciones).
Cita de: ZZERO en 23 de Noviembre de 2013, 09:30:35 PM
Ya tenéis la tercera y última parte de la entrevista a DANIÉLE FEUILLERAT en portada (http://jeanmicheljarre.es/en-2010-la-salud-de-francis-se-habia-deteriorado-mucho-quizas-por-eso-acepto-volver-a-la-mesa-de-negociaciones).
No pude evitar sentir tristeza al leer esta parte. Mucho me suena tan a capricho. Claro, dinero de por medio en la época de Meta, pero... a ver en "conciertos en DVD" (ahí voy)
Cita de: Juan Miguel Jarra en 23 de Noviembre de 2013, 10:29:05 PM
Cita de: ZZERO en 23 de Noviembre de 2013, 09:30:35 PM
Ya tenéis la tercera y última parte de la entrevista a DANIÉLE FEUILLERAT en portada (http://jeanmicheljarre.es/en-2010-la-salud-de-francis-se-habia-deteriorado-mucho-quizas-por-eso-acepto-volver-a-la-mesa-de-negociaciones).
No pude evitar sentir tristeza al leer esta parte. Mucho me suena tan a capricho. Claro, dinero de por medio en la época de Meta y Sony, pero... a ver en "conciertos en DVD" (ahí voy)
No, pues la acabé de leer con la misma tristeza. Algo que fue tan bueno y grande se disolvió en el viento, así de pronto.
Siempre he pensado que Jarra hizo Sessions en estilos de jazz electrónico como una especie de desquite o ironía hacia Dreyfus por haberle dado peso al jazz en lugar de a su música. Algo como: "¿quieres jazz?, pues toma aquí y deja de molestar...". Yo creo que más culpa de todo tuvo Jarra que Francis. Como decimos aquí, se puso "chipil".
Esa primera década fue de una total desubicación en lo personal y profesional. Lo rescató económicamente a la mitad el Aero, y al final el New Master y la mega gira, pero los discos son recopilatorios, al fin de cuentas.
Muy, muy, muy interesante.
¿Con qué me quedo? Con que Jarre es el propietario de todo su catálogo. Ahora hay que ver qué hace con él pero no soy optimista. Me parece que nos podemos olvidar de ediciones de material antiguo nunca publicado salvo, quizá, un segundo Essential & Rarities (algo de lo que cada vez estoy más convencido, y más repasando aquel tracklist y todas las ausencias del mismo).
Enhorabuena a todos por la larga entrevista. Sería genial poder contrastarla con la otra parte, si no con el propio Jean Michel, que no creo que tenga ningún interés en ello, sí con alguien cercano a Jarre en aquellos años...
Enhorabuena por la entrevista. :wink:
Cita de: SyntheticMan en 23 de Noviembre de 2013, 11:07:27 PMEnhorabuena a todos por la larga entrevista. Sería genial poder contrastarla con la otra parte, si no con el propio Jean Michel, que no creo que tenga ningún interés en ello, sí con alguien cercano a Jarre en aquellos años...
Es difícil pensar en alguien que haya estado cerca de JARRE durante bastantes años y que desee hablar abiertamente de estos asuntos. ¿RIMBERT? dudo mucho que ela migo PACO se arriesgue a decir si JARRE dejó de pagarle en alguna ocasión o si lo tuvo en plan DUCHAMPS en un sótano componiendo el "Sessions 2000".
¿GEISS? Por lo que sabemos es un tipo demasiado discreto como para soltar mierdas sobre nadie, por más que esa persona lo merezca.
¿PERRIER? Este es tan escueto, huidizo y remolón a la hora de contestar nada que... Mejor no.
¿ROUSSEAU? Amigo, si éste hablara... Pero ya sabemos que no va a soltar prenta. Con todo y con eso hace una hora le mandé un mail con cebo, a ver si pica. :roll:
Por otro lado os puedo confirmar que ya tenemos luz verde para entrevistar a otra persona que estuvo muy cerca de JARRE desde "Oxygene" hasta antes de Houston. Espalda con espalda, podría decirse. A ver si cuaja la cosa.
Gracias por vuestros comentarios. :-)
Cita de: ZZERO en 24 de Noviembre de 2013, 12:01:57 AMEs difícil pensar en alguien que haya estado cerca de JARRE durante bastantes años y que desee hablar abiertamente de estos asuntos.
No hace falta que sea durante BASTANTES años sino sólo en los más polémicos... se me ocurren tres nombres, imagino que inalcanzables:
Charlotte Rampling - Isabelle Adjani - Anne Parrillaud :evil: :evil: :evil:
La ADJANI fijo que sacaría la artillería pesada para hablar de JARRE... Hay que recordar que justo antes del concierto en Pekín le dio carpetazo, y en ese concierto apareció ya con la PARRI.
Cita de: ZZERO en 24 de Noviembre de 2013, 12:12:44 AM
La ADJANI fijo que sacaría la artillería pesada para hablar de JARRE... Hay que recordar que justo antes del concierto en Pekín le dio carpetazo, y en ese concierto apareció ya con la PARRI.
Dos pistas: la portada del Geometry en 2003 y la cámara fija de Aero en 2004.... no hace falta irse a China para saber por donde y que fechas ocurrió el fatal desenlace. Pero vamos, para lo que le duró Anne Parrillaud...
Llevaba dos semanas esperando la entrevista, y ha estado a la altura de mis expectativas.
Yo también me quedo con que Jarre es el propietario de todo su catálogo. Desde luego se lo ha sabido montar de puta madre. A partir de ahora se publicará lo que a él le de la gana. Por supuesto, si Jarre es un poco listo (cosa de lo que no me cabe ni menor duda), bajo ningún concepto vamos a escuchar nunca el Experimental 2001, máxime si es otro mojoncecete a lo Sessions 2000. No me quita el sueño, pero he de decir que después de saber que su contenido no se correspondía con Geometry Of Love ni otros discos posteriores, sí que tenía un poco de curiosidad. Ya veremos qué uso le da Jarre a su catálogo.
Otra cosa con la que me quedo es que se insinúa que la ruptura entre Dreyfus y Jarre pudo tener como punto de partida que Jarre consideraba que el fracaso de Metamorphoses fue culpa de Dreyfus, aunque supongo que al final se debería a muchas más cosas.
Por otro lado, qué benevolente ha sido Daniéle refiriéndose al New Master Recording: "Cuando escuchamos el nuevo disco vimos que era obvio que era casi idéntico a la cinta analógica original de 1976". ¿Casi idéntico? Es exactamente el mismo disco. Jarre no pulsó la tecla de ni un sólo sinte para volver a grabar ese disco, y no creo que le hubiese costado mucho hacerlo. Si hasta Oldfield lo hizo con Tubular Bells casi sin despeinarse. O incluso con pasar el contenido del concierto a audio no hubiera habido el problema. En fin, Josmaradas que no tienen explicación.
Enhorabuena, un gran trabajo!
Saludos Zzero!!
Quisiera expresarte mi agradecimiento y darte un millón de felicitaciones por haber conseguido esta genial entrevista con Daniéle. Sorprende que, aunque uno podría pensar que ya lo sabe casi todo, aún hay muchas historias y novedades que recién salen a la luz sobre el mundo jarrero.
Al leer todo ese cúmulo de datos, la sensación que me embargaba era una sóla: tristeza (con el Souvenir of China de fondo). Y también la sensación de toda una década pérdida que pudo ser mejor aprovechada sino fuese porque primaron los líos, intereses personales y la falta de concertación.
En fin, tiempos aquellos cuando Jarre nos sorprendía con música nueva de manera regular. Que falta hace en este escenario de desierto musical mundial.
Yo tampoco creo que vayamos a escuchar nunca el Experimental 2001... bueno, ni ese ni otras tantas rarezas. Está claro que Jarre hizo los dos discos que faltaban para finiquitar el contrato con Dreyfus de mala gana y optaron por publicar uno y adiós muy buenas. El tema de rarezas pre Oxygene como dice Synthetic... pues con tiempo tal vez si pero tampoco lo tengo muy claro.
Pues con la sequía de meterial jarrero actual, si publican el "Experimental 2001" se ponen las botas. Si hasta los bootlegs y DVDs y blurays piratas rusos están haciendo su agosto...
Cita de: ZZERO en 24 de Noviembre de 2013, 10:25:53 AM
Pues con la sequía de meterial jarrero actual, si publican el "Experimental 2001" se ponen las botas. Si hasta los bootlegs y DVDs y blurays piratas rusos están haciendo su agosto...
Con cualquier cosa que lleve su nombre en portada harían el agosto, ya sea el Experimental 2001 como el AOR, o Deserted Palace o las demos de Teo & Tea... pero Jarre no es como Schulze que publica todo sin pararse a estudiar los pros y los contras... Jarre para publicar oficialmente en CD cosas de su primera etapa ha esperado entre 30 y 40 años, primero con Les Granges Brulees en 2002 y luego el Rarities en 2011, así que ya ves con que calma se toma este hombre las cosas.
Repasando algunos puntos de la entrevista me surge una duda...
Dice que investigaron a ver si había alguna obra registrada a nombre de Jarre y Rimbert... Aparte de que es raro que hagan algo así sin una sospecha fundada de que algo había de eso, afirma que no encontraron nada. ¿qué pasa entonces con lo de los ViZitors?
The los temas interpretados en Okinawa sólo he encontrado estos registrados a nombre de JEAN MICHEL JARRE en la base de datos de SACEM:
- "Ouverture Part 1 (http://www.sacem.fr/oeuvres/oeuvre/rechercheOeuvre.do?x=22&y=16&titre=ZARATHUSTRA&tiers=Jean-Michel+JARRE&searchoption=default&tri=p)"
- "Ouverture Part 2 (http://www.sacem.fr/oeuvres/oeuvre/rechercheOeuvre.do?x=14&y=29&titre=OUVERTURE&tiers=Jean-Michel+JARRE&searchoption=default&tri=p)"
- "The Voyage (http://www.sacem.fr/oeuvres/oeuvre/rechercheOeuvre.do?x=21&y=16&titre=THE+VOYAGE&tiers=Jean-Michel+JARRE&searchoption=default)"
-"My name Is Arthur (http://www.sacem.fr/oeuvres/oeuvre/rechercheOeuvre.do;LECATSESSIONID=6R6pSRPcxscR4DTN224d667v9RDxvCwPdLc2TLwlyS73gpMWtflG!538027942?x=21&y=25&titre=MY+NAME+IS+ARTHUR&tiers=Jean-Michel+JARRE&searchoption=default)".
- "Children Of Space (http://www.sacem.fr/oeuvres/oeuvre/rechercheOeuvre.do?x=25&y=6&titre=CHILDREN+OF+SPACE&tiers=Jean-Michel+JARRE&searchoption=default&tri=p)"
- "Nobody (http://www.sacem.fr/oeuvres/oeuvre/rechercheOeuvre.do?x=8&y=26&titre=NOBODY&tiers=Jean-Michel+JARRE&searchoption=default&tri=p)"
- "Rendez Vous In Space (http://www.sacem.fr/oeuvres/oeuvre/rechercheOeuvre.do?x=20&y=16&titre=RDV+IN+SPACE&tiers=Jean-Michel+JARRE&searchoption=default)"
Posiblemente el resto estarán ubicados en otra sociedad de autores (por ejemplo, la que corresponda a Japón) y seguramente a nombre de KOMURO.
RECTIFICO: Está todo el tracklis completo en la SACEM.
Esto resulta curioso:
http://www.sacem.fr/oeuvres/oeuvre/rechercheOeuvre.do?x=16&y=23&titre=EQUINOXE+PART+5&tiers=Jean-Michel+JARRE&searchoption=default&tri=p
Y esto aún más:
http://www.sacem.fr/oeuvres/oeuvre/rechercheOeuvre.do?x=0&y=0&titre=give+me+a+sign&tiers=Jean-Michel+JARRE&searchoption=default&tri=p
Las dos versiones de "Give Me A Sign".
Perdón por la heliotropada, pero:
http://www.sacem.fr/oeuvres/oeuvre/rechercheOeuvre.do?x=23&y=20&titre=bells&tiers=Jean-Michel+JARRE&searchoption=default&tri=p
¿Será por el tema original y la versión en directo en Egipto? No creo, de lo contrario habría 200 "Fourth Rendez-Vous".
¿Y esto?.
http://www.sacem.fr/oeuvres/oeuvre/rechercheOeuvre.do?x=29&y=18&titre=MUSIQUE+HYPNOTIQUE&tiers=Jean-Michel+JARRE&searchoption=default&tri=p
Y esto ya es de lo más intrigante...
http://www.sacem.fr/oeuvres/oeuvre/rechercheOeuvre.do?titre=&tiers=Jean-Michel+JARRE&searchoption=default&ftad=true&page=16
Pues sigue mas adelante que vas a flipar :wink:
Hay cantidad de temas que por títulos desconozco, y otros que efectivamente figura Francis como arreglista. Serán esos los titulos del experimental...?
Saludos
Cita de: ZZERO en 24 de Noviembre de 2013, 12:06:10 PM
Esto resulta curioso:
http://www.sacem.fr/oeuvres/oeuvre/rechercheOeuvre.do?x=16&y=23&titre=EQUINOXE+PART+5&tiers=Jean-Michel+JARRE&searchoption=default&tri=p
Y esto aún más:
http://www.sacem.fr/oeuvres/oeuvre/rechercheOeuvre.do?x=0&y=0&titre=give+me+a+sign&tiers=Jean-Michel+JARRE&searchoption=default&tri=p
Las dos versiones de "Give Me A Sign".
Será que "Extra Terrestre" era el título de la sintonía aquella que luego fue transformada en Equinoxe 5...
Las dos versiones, por si no lo habeis visto, son una instrumental y otra vocal...
Cita de: ZZERO en 24 de Noviembre de 2013, 12:10:49 PM
Perdón por la heliotropada, pero:
http://www.sacem.fr/oeuvres/oeuvre/rechercheOeuvre.do?x=23&y=20&titre=bells&tiers=Jean-Michel+JARRE&searchoption=default&tri=p
¿Será por el tema original y la versión en directo en Egipto? No creo, de lo contrario habría 200 "Fourth Rendez-Vous".
¿Y esto?.
http://www.sacem.fr/oeuvres/oeuvre/rechercheOeuvre.do?x=29&y=18&titre=MUSIQUE+HYPNOTIQUE&tiers=Jean-Michel+JARRE&searchoption=default&tri=p
Vale. Lo de Bells puede ser como lo de Give Me a Sign. Que está registrada por un lado la música y por otro la letra... Lo de Musique Hipnotique es más raro porque, de ser cierta la teoría, sería sólo una letra de Jarre...
Cita de: ZZERO en 24 de Noviembre de 2013, 12:13:46 PM
Y esto ya es de lo más intrigante...
http://www.sacem.fr/oeuvres/oeuvre/rechercheOeuvre.do?titre=&tiers=Jean-Michel+JARRE&searchoption=default&ftad=true&page=16
Sobre eso, apuesto por la BSO de QVDUS...
Es una mina esto... hay títulos en polaco que podrían ser la cosa aquella del Mizkievicz (o como se diga), temas que seguro que eran para el concierto de México... hasta lo que imagino que será una versión del "Senorita" de Christophe titulada "Manuelita" y adaptada por un tal Gomez Ramón :-D
Lo que parece claro es que el Geometry of Love y el Teo & Tea son 100% Jarre (no aparece Fucken por ninguna parte). El Sessions, en cambio, figura con arreglos de Rimbert y el Metamorphoses con arreglos de Garraud en todos los temas,
Ah, y Oxygene 4 se titula originalmente: APOCALYPSE, MUSIC FOR ALBERTVILL, TRIOMPHE DE L AMOUR
Y Fishing Junks at Sunset se la atribuye enterita a él solito...
En Revolutions aparece acreditado como co-autor Kudsi Erguner
¿Me lo he perdido o no aparece Chronologie 4?
Otra cosa muy interesante... Ni Geiss, ni Perrier ni Rousseau, por citar unos pocos, aparecen acreditados en NINGUNA composición de Jarre. Sí aparecen, en cambio Christophe, Patrick Juvet, Francis Rimbert, Tetsuya Komuro o Joachim Garraud. ¿despeja esto las dudas sobre la participación de "otros" en la música de JMJ?
Más curiosidades... no aparece nada del A.O.R. registrado a nombre de Jarre, al menos con los títulos de colores que conocemos. Podrían ser algunas de las piezas con otro título que no identificamos aquí, claro. Lo mismo ocurre con Dorian Gray, Happiness is a Sad Song, Erosmachine (aunque sí hay un tema llamado Cage, a secas), Freedom Day o Synthetic Man. Otras obras de JMJ, aunque estuvieran firmadas con pseudónimo (Cartolina, por ejemplo) sí que aparecen aquí...
Esto será una errata, ¿no?:
CALYPSO
Compositeur-Auteur : BERGER MICHEL
Editeur : APACHE STE ARL
Interprète : Jean-Michel JARRE
ISWC : T-003.044.601.5
http://www.youtube.com/v/TQilAThL_uA?fs=1&color1=0x75879B&color2=0xA7B9CD&border=1
Cita de: ZZERO en 24 de Noviembre de 2013, 12:13:46 PM
Y esto ya es de lo más intrigante...
http://www.sacem.fr/oeuvres/oeuvre/rechercheOeuvre.do?titre=&tiers=Jean-Michel+JARRE&searchoption=default&ftad=true&page=16
Pues como acaba de confirmarme por FB el propio RIMBERT, se trata efectivamente de las 9 partes de "Experimental 2001".
Cita de: SyntheticMan en 24 de Noviembre de 2013, 02:59:28 PM
Es una mina esto... hay títulos en polaco que podrían ser la cosa aquella del Mizkievicz (o como se diga)
El DVD de Mickiewitz no contiene música de JARRE.
DANIÉLE está contestando a las preguntas que los lectores están dejando en la sección de Comentarios (http://jeanmicheljarre.es/en-2010-la-salud-de-francis-se-habia-deteriorado-mucho-quizas-por-eso-acepto-volver-a-la-mesa-de-negociaciones#comments) (al final de la tercera parte de la entrevista).
Podéis aprovechar y plantear allí vuestras cuestiones. Si no os importa dejarlas en inglés y castellano, tanto mejor.
Acabo de dejarle una pregunta a Daniele, que como me conteste, me quedo más que contento. Básicamente ¿entregaba JMJ demos o works in progress a Dreyfus mientras grababa los discos? Algo querrían escuchar mientras esperaban el disco acabado ... Y ¿Hubo pistas o discos no publicados? Todo esto por saber qué podriamos encontrarnos en futuras reediciones ... Si es que nos podemos esperar algo...
Cita de: CitizenErased en 25 de Noviembre de 2013, 12:45:12 AMY ¿Hubo pistas o discos no publicados?
Estamos cardiacos perdidos con el Experimental 2001 para que ahora nos diga Danielle que además de ese había un par mas que no se publicaron...
Realmente, este trabajo, las entrevistas, ha sido tan bueno, que resulta evidente que no puede -o no debería- acabar aquí. Lejos de limitarse a las tópicas curiosidades que cualquier aficionado puede tener por un determinado ídolo, con el paso del tiempo Jarre conforma un artista y un personaje verdaderamente interesante, con capas, anécdotas, etapas, y más capas, por deconstruír y asociar. No hace falta decir, después de todo, que esta entrevista en tres partes me ha encantado. Pero, al mismo tiempo, ha conseguido removerme un poco de esa placidez que hacía -o hace- creer que nunca tendremos una verdadera aproximación a Jarre. Un acercamiento integral que no sólo vincule al artista, la persona, y su obra; sino que, además, nos permita bucear en cada momento o hecho que dio lugar a esa música que a posteriori resuena en nuestras cabezas.
Imaginemos 6 entrevistas tan interesantes y substanciales como lo es esta. Nombres al azar: Daniéle Feuillerat, Charlote Rampling, Michel Gueiss, Francisc Rimbert, Heléne Dreyfus, y Fiona de Montaignac. Imaginemos cuatro o seis entrevistas adicionales con músicos en algún instante habituales. Quizá una con alguien de Sony o Warner. Imaginemos ahora 8 o 10 entrevistas más tan superficiales como necesarias. Ha habido muchas personas a su alrededor durante años en diferentes planos, y algunos jamás se han tocado. Añadamos aportaciones de personajes "puntuales", como fue la de Kirk Whalum. O atisbemos algún tipo de influencia atribuida y conocida a su música. E imaginemos una (reluciente) aportación de Jean-Michel Jarre.
Ahora, mentalmente, troceemos toda la información que esas personas nos pueden aportar, hasta formar hilos sobre su música, sobre su evolución personal, sobre los conciertos, sobre los discos, y sobre el mundo que tenía a su alrededor. Esos hilos, por su propia naturaleza, dispondrán de múltiples conexiones y resonancias, los unos en los otros, confeccionando superpuestos un tejido completo en el que poder ahondar.
Hagámoslo mentalmente, ahondemos un momento: vertebrémoslo todo tomando como base a Jarre, profundicemos en ese mundo poliédrico de múltiples implicaciones y consecuencias, donde el elemento implícito pero fundamental en todo momento es la música; viajando de atrás a adelante, pero también de dentro a fuera, para poder entrar nosotros dentro.
Lo malo de haber hecho una entrevista tan buena, y de haber entregado tanto tiempo y esfuerzo a esto, es que, lejos de parecer una montaña insalvable, en el fondo, te das cuenta de que ese otro objetivo, mayor, está ahí. Llevaría su tiempo, pero es factible. Y, después de lo que nos habéis dado, si no obligado, al menos deberíais considerarlo una opción.
Una verdadera aproximación a Jarre. Lo está pidiendo. Y no lo digo, pretenciosamente, pensando en un libro que proporcionase a sus autores un cierto protagonismo jarrero, ni ningún tipo de orgullo prefabricado, o beneficio económico. Lo digo pensando en la aportación en sí, lo que posibilitaría. Poder coger un ejemplar, y regalárselo a alguien. "Ahora entenderás un poco más Oxygéne". O "La Défense". O, simplemente, quién es, y por qué sigues tarareando "Chronologie 6" al caminar a solas por la calle.
Pues hablando de Charlotte Rampling. Estos días está en Pamplona haciendo una serie de recitales de poesía.
http://cultura.elpais.com/cultura/2013/11/25/actualidad/1385367996_592884.html (http://cultura.elpais.com/cultura/2013/11/25/actualidad/1385367996_592884.html)
Cita de: ZZERO en 24 de Noviembre de 2013, 12:01:57 AM
Por otro lado os puedo confirmar que ya tenemos luz verde para entrevistar a otra persona que estuvo muy cerca de JARRE desde "Oxygene" hasta antes de Houston. Espalda con espalda, podría decirse. A ver si cuaja la cosa.
Christian Bourret está en el feis también, sería interesante que dijera algo sobre las producciones de los shows, puesto que entiendo que él ha sido el ejecutor de la gran mayoría.
Cita de: Umbopo en 24 de Noviembre de 2013, 10:34:01 AM
Jarre para publicar oficialmente en CD cosas de su primera etapa ha esperado entre 30 y 40 años, primero con Les Granges Brulees en 2002 y luego el Rarities en 2011, así que ya ves con que calma se toma este hombre las cosas.
Y Les Granges ni siquiera lo publicó él, sino FDM en un intento por sacar dinero. Se ve que se quedaron medio quebrados.
Cita de: Umbopo en 25 de Noviembre de 2013, 11:58:11 AM
Cita de: CitizenErased en 25 de Noviembre de 2013, 12:45:12 AMY ¿Hubo pistas o discos no publicados?
Estamos cardiacos perdidos con el Experimental 2001 para que ahora nos diga Danielle que además de ese había un par mas que no se publicaron...
Se me ocurre aquél de "Saint-Exupéry"... :roll:
Supongo que otro error:
OUVERTURE
Compositeur : Jean-Michel JARRE
Editeur : SOCIETE DREYFUS MUSIC FRANCIS, Jean-Michel JARRE
Interprète : Maurice JARRE, Jean-Michel JARRE
ISWC : T-003.039.878.7
y hay montones de temas que quién sabe que son :o (3 claramente eran para el concierto de MX)
Cita de: Juan Miguel Jarra en 25 de Noviembre de 2013, 05:06:42 PMy hay montones de temas que quién sabe que son :o (3 claramente eran para el concierto de MX)
Si pretende publicar dos discos en breve, ya debería tener registradas, al menos, las composiciones ¿no?
Cita de: SyntheticMan en 25 de Noviembre de 2013, 06:53:04 PM
Cita de: Juan Miguel Jarra en 25 de Noviembre de 2013, 05:06:42 PMy hay montones de temas que quién sabe que son :o (3 claramente eran para el concierto de MX)
Si pretende publicar dos discos "en breve", ya debería tener registradas, al menos, las composiciones ¿no?
Mejor así :evil:
Joder con el amigo Jarre. En Sácem tiene al menos material inédito para 4 álbunes. A ver si se anima un poco y nos saca un par para matar el rato antes de su nuevo álbum para el 2011, digo 2012 ... perdón... 2013 :-D bueno ya casi 2014.
Me alegra comunicaros que gracias a la repercusión de esta entrevista pero además por una manita que nos ha echado DANIÉLE, otro gran músico del JARRE Team ha accedido a dedicarnos un tiempo para contestar unas preguntas (poquitas, eso sí). Así que en breve podremos leer más datos de la gira por China, detalles de la grabación de "Zoolook" o "Music For Supermarkets" de la mano de FREDERICK ROUSSEAU.
Cita de: ZZERO en 25 de Noviembre de 2013, 11:23:03 PM
Me alegra comunicaros que gracias a la repercusión de esta entrevista pero además por una manita que nos ha echado DANIÉLE, otro gran músico del JARRE Team ha accedido a dedicarnos un tiempo para contestar unas preguntas (poquitas, eso sí). Así que en breve podremos leer más datos de la gira por China, detalles de la grabación de "Zoolook" o "Music For Supermarkets" de la mano de FREDERICK ROUSSEAU.
Eso es que se la ha pasado ya un poco el cabreo... :-D
Cita de: zopa en 25 de Noviembre de 2013, 11:30:07 PM
Cita de: ZZERO en 25 de Noviembre de 2013, 11:23:03 PM
Me alegra comunicaros que gracias a la repercusión de esta entrevista pero además por una manita que nos ha echado DANIÉLE, otro gran músico del JARRE Team ha accedido a dedicarnos un tiempo para contestar unas preguntas (poquitas, eso sí). Así que en breve podremos leer más datos de la gira por China, detalles de la grabación de "Zoolook" o "Music For Supermarkets" de la mano de FREDERICK ROUSSEAU.
Eso es que se la ha pasado ya un poco el cabreo... :-D
¿Podrías elaborar un poco más este comentario? Rousseau cabreado con Jarre? Con FJarre? :wink:
Jean Michel Jarre debe pensar que en España somos peor que un patio de vecinas, cotilleando y nerviositas perdidas por saber como de sucios dejaba los gayumbos por la noche... o al final de semana, que algunos son así de dejaos.
Cita de: CitizenErased en 25 de Noviembre de 2013, 11:39:30 PM
Cita de: zopa en 25 de Noviembre de 2013, 11:30:07 PM
Cita de: ZZERO en 25 de Noviembre de 2013, 11:23:03 PM
Me alegra comunicaros que gracias a la repercusión de esta entrevista pero además por una manita que nos ha echado DANIÉLE, otro gran músico del JARRE Team ha accedido a dedicarnos un tiempo para contestar unas preguntas (poquitas, eso sí). Así que en breve podremos leer más datos de la gira por China, detalles de la grabación de "Zoolook" o "Music For Supermarkets" de la mano de FREDERICK ROUSSEAU.
Eso es que se la ha pasado ya un poco el cabreo... :-D
¿Podrías elaborar un poco más este comentario? Rousseau cabreado con Jarre? Con FJarre? :wink:
Pensé que ya lo habíamos contado en su día: Hace casi siete años, nos pusimos en contacto con Rousseau para ver si nos ofrecía una entrevista. Él aceptó y nos emplazó para más adelante para que le mandásemos las preguntas o le hiciésemos la entrevista via skype. Preferimos mandarle las preguntas por escrito pero pasaba el tiempo y no nos respondía... Le mandamos un email a ver si le pasaba algo y nos dijo que había tenido un desencuentro con el Josmar ya que el Rousseau había oído que iba Josmar a hacer un evento en el que reuniría a todos sus antiguos colaboradores (Geiss incluido) y que a él era al único que no había llamado. No sé si se refería al Oxygene Tour o a algún evento que jamás se hizo, pero el caso es que el Rousseau tenía un cabreo del 15 y decía que el Josmar le odiaba y que seguramente se sentía celoso porque alguno de sus colaboradores habían conseguido tener una carrera sin su ayuda... Eso fue, en resumidas cuentas, lo que ocurrió.
Más adelante, intentamos volver a contactar con él sin éxito hasta que ahora, gracias a Daniéle, ha accedido a contestar a cuatro o cinco preguntas josmariles...
Cita de: zopa en 26 de Noviembre de 2013, 12:57:08 AM
Cita de: CitizenErased en 25 de Noviembre de 2013, 11:39:30 PM
Cita de: zopa en 25 de Noviembre de 2013, 11:30:07 PM
Cita de: ZZERO en 25 de Noviembre de 2013, 11:23:03 PM
Me alegra comunicaros que gracias a la repercusión de esta entrevista pero además por una manita que nos ha echado DANIÉLE, otro gran músico del JARRE Team ha accedido a dedicarnos un tiempo para contestar unas preguntas (poquitas, eso sí). Así que en breve podremos leer más datos de la gira por China, detalles de la grabación de "Zoolook" o "Music For Supermarkets" de la mano de FREDERICK ROUSSEAU.
Eso es que se la ha pasado ya un poco el cabreo... :-D
¿Podrías elaborar un poco más este comentario? Rousseau cabreado con Jarre? Con FJarre? :wink:
Pensé que ya lo habíamos contado en su día: Hace casi siete años, nos pusimos en contacto con Rousseau para ver si nos ofrecía una entrevista. Él aceptó y nos emplazó para más adelante para que le mandásemos las preguntas o le hiciésemos la entrevista via skype. Preferimos mandarle las preguntas por escrito pero pasaba el tiempo y no nos respondía... Le mandamos un email a ver si le pasaba algo y nos dijo que había tenido un desencuentro con el Josmar ya que el Rousseau había oído que iba Josmar a hacer un evento en el que reuniría a todos sus antiguos colaboradores (Geiss incluido) y que a él era al único que no había llamado. No sé si se refería al Oxygene Tour o a algún evento que jamás se hizo, pero el caso es que el Rousseau tenía un cabreo del 15 y decía que el Josmar le odiaba y que seguramente se sentía celoso porque alguno de sus colaboradores habían conseguido tener una carrera sin su ayuda... Eso fue, en resumidas cuentas, lo que ocurrió.
Más adelante, intentamos volver a contactar con él sin éxito hasta que ahora, gracias a Daniéle, ha accedido a contestar a cuatro o cinco preguntas josmariles...
Hmmm, según leí de palabras de Federico, el problema es que él criticó que Jarrita se tratara de hacer el Hardwell (o Tiësto, en ese entonces) cuando debería estar haciendo música seria. Y que Jarrita no aceptó la crítica y pelearon por eso. Federico, que se ve que no es nada dulce, lo mandó a freir espárragos. Supongo que fue por el tema de T&T.
Cita de: Juan Miguel Jarra en 26 de Noviembre de 2013, 01:15:19 AM
Cita de: zopa en 26 de Noviembre de 2013, 12:57:08 AM
Cita de: CitizenErased en 25 de Noviembre de 2013, 11:39:30 PM
Cita de: zopa en 25 de Noviembre de 2013, 11:30:07 PM
Cita de: ZZERO en 25 de Noviembre de 2013, 11:23:03 PM
Me alegra comunicaros que gracias a la repercusión de esta entrevista pero además por una manita que nos ha echado DANIÉLE, otro gran músico del JARRE Team ha accedido a dedicarnos un tiempo para contestar unas preguntas (poquitas, eso sí). Así que en breve podremos leer más datos de la gira por China, detalles de la grabación de "Zoolook" o "Music For Supermarkets" de la mano de FREDERICK ROUSSEAU.
Eso es que se la ha pasado ya un poco el cabreo... :-D
¿Podrías elaborar un poco más este comentario? Rousseau cabreado con Jarre? Con FJarre? :wink:
Pensé que ya lo habíamos contado en su día: Hace casi siete años, nos pusimos en contacto con Rousseau para ver si nos ofrecía una entrevista. Él aceptó y nos emplazó para más adelante para que le mandásemos las preguntas o le hiciésemos la entrevista via skype. Preferimos mandarle las preguntas por escrito pero pasaba el tiempo y no nos respondía... Le mandamos un email a ver si le pasaba algo y nos dijo que había tenido un desencuentro con el Josmar ya que el Rousseau había oído que iba Josmar a hacer un evento en el que reuniría a todos sus antiguos colaboradores (Geiss incluido) y que a él era al único que no había llamado. No sé si se refería al Oxygene Tour o a algún evento que jamás se hizo, pero el caso es que el Rousseau tenía un cabreo del 15 y decía que el Josmar le odiaba y que seguramente se sentía celoso porque alguno de sus colaboradores habían conseguido tener una carrera sin su ayuda... Eso fue, en resumidas cuentas, lo que ocurrió.
Más adelante, intentamos volver a contactar con él sin éxito hasta que ahora, gracias a Daniéle, ha accedido a contestar a cuatro o cinco preguntas josmariles...
Hmmm, según leí de palabras de Federico, el problema es que el criticó que Jarrita se tratara de hacer el Hardwell (o Tiësto, en ese entonces) cuando debería estar haciendo música seria. Y que Jarrita no aceptó la crítica y pelearon por eso. Federico, que se ve que no es nada dulce, lo mandó a freir espárragos. Supongo que fue por el tema de T&T.
Pues anda que no tenía razón el Rousseau ... :-D
Cita de: Umbopo en 26 de Noviembre de 2013, 12:17:49 AM
Jean Michel Jarre debe pensar que en España somos peor que un patio de vecinas, cotilleando y nerviositas perdidas por saber como de sucios dejaba los gayumbos por la noche... o al final de semana, que algunos son así de dejaos.
Hombre, si nos diera otros temas de los que hablar, yo encantado. Como no lo hace, habrá que buscar otros temas de conversación :-D
Cita de: zopa en 25 de Noviembre de 2013, 11:30:07 PM
Cita de: ZZERO en 25 de Noviembre de 2013, 11:23:03 PM
Me alegra comunicaros que gracias a la repercusión de esta entrevista pero además por una manita que nos ha echado DANIÉLE, otro gran músico del JARRE Team ha accedido a dedicarnos un tiempo para contestar unas preguntas (poquitas, eso sí). Así que en breve podremos leer más datos de la gira por China, detalles de la grabación de "Zoolook" o "Music For Supermarkets" de la mano de FREDERICK ROUSSEAU.
Eso es que se la ha pasado ya un poco el cabreo... :-D
O a lo mejor no, y aprovecha para vapulear a Jarre...
Cita de: ZZERO en 11 de Noviembre de 2013, 09:54:43 PM
La tercera parte es bastante densa. Efectívamente se centra en el divorcio entre JARRE y DREYFUS. Destaca el asunto del "Experimental 2001" y la ""reconciliación""" con el disco de éxitos y rarezas. Sólo os diré que esta última parte se ha reescrito en dos ocasiones y que en principio no contábamos con autorización para publicarla (fue una atención personal de DANIÉLE el contestarlas a pesar de ello). Había mucho, mucho hierro metido, y la cosa se ha suavizado simplemente para poder publicarla y que todos sepamos qué pasó, cómo y quienes estuvieron implicados.
Yo, de la entrevista de Daniéle deduzco que Jarre se frustró mucho por las bajas ventas de Oxígeno 7-13 y Metamorphosis (grandes discos, uno muy clásico y el otro más experimental y novedoso), y que la pagó con Dreyfus. Pero no sé qué pudo haber hecho éste, dueño de una pequeña discográfica. Desde entonces Jarre no ha dado pie con bola (año 2000), y puede que haya perdido interés en encerrarse en un estudio en serio, y quedó muy afectado o desorientado, o entró en una mala trayectoria personal. Eso no me queda claro. Pero hay un corte fuerte en 2000.
También entiendo que Jarre se marcha de Dreyfus pero no se lleva los derechos de sus clásicos. Sin ese stock en la carpeta lo tiene difícil para negociar con otra discográfica que le garantice promoción, distribución y difusión, o condiciones ventajosas. Así que negocia, presiona, se enfada, y consigue arrancar de Dreyfus muy al final una recuperación de sus derechos a cambio de algunas concesiones. Después de conseguir esto debería haber ganado en poder negociador, y debería estar más animado, pero no sé, no lo veo.
Objetivamente creo que debería tomarse esta entrevista como otro punto de vista, tan valido como las declaraciones de JARRE en su momento que se quejaba de que DREYFUS no estaba promocionando sus discos de la manera correcta (ésto lo dijo después de haber abandonado la compañía). Sabiendo las versiones de cada parte contaremos con más datos para discernir la realidad del asunto. No olvidemos que la historia de esta ruptura la desarrollaron más los respectivos gabinetes de abogados y ante jueces que los principales protagonistas.
No dejemos pasar por alto también que el "zancadilleo" posterior a la separación fue constante. Basta solo recordar durante cuántos años el disco "Sessions 2000" estuvo fuera de la discografía oficial del artista mostrada en su web o la publicación en 2003 de "The Essentials" por parte de DREYFUS cuando ya se había informado por parte de AERO PRODUCTIONS de la inminente salida de un nuevo recopilatorio con nuevas versiones.
Sin embargo mi opinión personal se inclina mucho a la versión ofrecida por DANIÉLE. Creo que es bastante más creíble. Por ejemplo en el asunto mencionado de la promoción de los discos de JARRE, la que se llevó a cabo con "Oxygene 7-13" fue brutal. Teníamos el "Oxygene 8" sonando en todos sitios. Vas a una tienda de discos usados y hay mil singles promo de ese tema. Sobre "Metamorphoses", mismo asunto. Hasta entonces nunca se había hecho una premiere de un disco como la del club Man Ray en París. Pero además contó con la proyección mundial de un concierto ante las pirámides de Egipto (con la emisión del concierto por TV y la grabación de un documental making off incluidas). Está claro que el sello discográfico puso empeño, dinero y esfuerzo, por loq ue la opinión de JARRE de achacar los fallos a DREYFUS no cuela.
Y todo esto me permite ver de manera distinta que lso siguientes discos de JARRE no hayan tenido tanta repercusión mediatica (salvo el "Téo & Tea", en cuyo disco Warner invirtió mucho más de lo que después recogería): Está claro que ningún sello discográfico ha tratado a JARRE como DREYFUS. La politica de esta compañía difería de otras, apostaba por el artista al 100%. Todos sabemos que cuando un músico está fichado por una discográfica no siempre puede publicar lo que quiere ni como quiere. Y si te pones tonto incluso te pueden putear (un detalle: EMI tuvo a JARRE durante casi dos años en nómina y sin publicar nada; ¿la razón?). Decadencia o sequedad creatíva a un lado, JARRE perdió mucho al salir de DREYFUS y eso acabó pasándole factura en la publicación de próximos discos.
NOTA IMPORTANTE SOBRE LAS PREGUNTAS PARA DANIÉLE:
Para gestionar mejor el tema de las preguntas y facilitarle la labor de responder a DANIÉLE, deberéis enviar vuestras cuestiones a vmaqueda@jeanmicheljarre.es . Indicad en el "asunto/subject" el título "Preguntas para Daniéle" así como vuestro nombre o nick (que será publicado junto a vuestra pregunta) y vuestro país de origen.
Todas las preguntas recogidas hasta el 9 de Diciembre serán remitidas a DANIÉLE y sus contestaciones publicadas posteriormente en la portada de FAIRLIGHT JARRE. Las que ya han sido emitidas en este apartado de Comentarios, aún respondidas o no, serán incluidas en dicha publicación.
FAIRLIGHT JARRE no garantiza que todas la preguntas puedan ser contestadas.
Cita de: David en 24 de Noviembre de 2013, 01:43:22 AMPor otro lado, qué benevolente ha sido Daniéle refiriéndose al New Master Recording: "Cuando escuchamos el nuevo disco vimos que era obvio que era casi idéntico a la cinta analógica original de 1976". ¿Casi idéntico? Es exactamente el mismo disco.
Como ya he comentado en un par de ocasiones, esta tarcera parte de la entrevista ha sido repasada y escrita de nuevo en dos ocasiones. La intención era mostrar simplemente los hechos importantes, dejando a un lado valoraciones subjetivas que, a pesar de estar más que sustentadas, podrían generar mal rollo con otras personas.
Cita de: ZZERO en 27 de Noviembre de 2013, 10:15:38 AM
Objetivamente creo que debería tomarse esta entrevista como otro punto de vista, tan valido como las declaraciones de JARRE en su momento que se quejaba de que DREYFUS no estaba promocionando sus discos de la manera correcta (ésto lo dijo después de haber abandonado la compañía). Sabiendo las versiones de cada parte contaremos con más datos para discernir la realidad del asunto. No olvidemos que la historia de esta ruptura la desarrollaron más los respectivos gabinetes de abogados y ante jueces que los principales protagonistas.
No dejemos pasar por alto también que el "zancadilleo" posterior a la separación fue constante. Basta solo recordar durante cuántos años el disco "Sessions 2000" estuvo fuera de la discografía oficial del artista mostrada en su web o la publicación en 2003 de "The Essentials" por parte de DREYFUS cuando ya se había informado por parte de AERO PRODUCTIONS de la inminente salida de un nuevo recopilatorio con nuevas versiones.
Sin embargo mi opinión personal se inclina mucho a la versión ofrecida por DANIÉLE. Creo que es bastante más creíble. Por ejemplo en el asunto mencionado de la promoción de los discos de JARRE, la que se llevó a cabo con "Oxygene 7-13" fue brutal. Teníamos el "Oxygene 8" sonando en todos sitios. Vas a una tienda de discos usados y hay mil singles promo de ese tema. Sobre "Metamorphoses", mismo asunto. Hasta entonces nunca se había hecho una premiere de un disco como la del club Man Ray en París. Pero además contó con la proyección mundial de un concierto ante las pirámides de Egipto (con la emisión del concierto por TV y la grabación de un documental making off incluidas). Está claro que el sello discográfico puso empeño, dinero y esfuerzo, por loq ue la opinión de JARRE de achacar los fallos a DREYFUS no cuela.
Y todo esto me permite ver de manera distinta que lso siguientes discos de JARRE no hayan tenido tanta repercusión mediatica (salvo el "Téo & Tea", en cuyo disco Warner invirtió mucho más de lo que después recogería): Está claro que ningún sello discográfico ha tratado a JARRE como DREYFUS. La politica de esta compañía difería de otras, apostaba por el artista al 100%. Todos sabemos que cuando un músico está fichado por una discográfica no siempre puede publicar lo que quiere ni como quiere. Y si te pones tonto incluso te pueden putear (un detalle: EMI tuvo a JARRE durante casi dos años en nómina y sin publicar nada; ¿la razón?). Decadencia o sequedad creatíva a un lado, JARRE perdió mucho al salir de DREYFUS y eso acabó pasándole factura en la publicación de próximos discos.
Totalmente de acuerdo.
Pero hay tres elementos que necesitan clarificación, aunque Daniéle no puede aportarla.
El primero es si la música de Jarre, al margen de promociones, y desde la segunda mitad de los 90, no ha quedado ya desconectada de los gustos del público inclinado a la música electrónica, o instrumental. Daft Punk tienen éxito, pero su música es de otro tipo. Por Jarre, a la altura de 1997, parecía que el tiempo no había pasado. Quizás después de 2000 ha buscado cambiar, rejuvenecer y evolucionar, sin éxito. No ha encontrado una salida creativa.
El segundo es el impacto, después de 2000, del pirateo, que hace absolutamente no rentable ninguna gran inversión en un disco, lo que desmotiva totalmente a las discográficas. Hay músicos que ganan con promoción, pero porque están de moda, están en la actualidad, en la moda, pero Jarre no...
El tercero son los problemas personales del propio Jarre. Algo debió ocurrir a partir de 2000 que llevó a Jarre a no concentrarse, a no impulsar proyectos, a pasar, a hacer poco y de poca calidad. Su separación de Rampling y sus líos personales... ¿en qué emplea el tiempo este hombre? Hablamos de más de una década... Parece que se embarca en giras, que le gustan y le ocupan, pero no parece ser la ocupación ideal de un compositor.
Daniéle arroja muchísima luz, pero parcial. Quizás Rousseau pueda ofrecer más piezas del puzzle y poco a poco recompongamos una secuencia con su lógica.
Soy muy escéptico sobre posibles productos originales de Jarre en el futuro por todo lo antedicho.
Cita de: ZZERO en 27 de Noviembre de 2013, 10:34:07 AM
Como ya he comentado en un par de ocasiones, esta tarcera parte de la entrevista ha sido repasada y escrita de nuevo en dos ocasiones. La intención era mostrar simplemente los hechos importantes, dejando a un lado valoraciones subjetivas que, a pesar de estar más que sustentadas, podrían generar mal rollo con otras personas.
Ahí supongo que os habéis visto en la encrucijada de poner tal cual lo que dijo, a riesgo de que se enfaden personas con las que se desea establecer/mantener contacto, o no.
Es un problema, y una duda difícil.
Aún así, en estos casos, yo, personalmente, soy partidario de poner lo que dijo sin exclusiones, trabajando el material pero sin podas; porque en el fondo todo es subjetivo, no sólo la parte más polémica, y si lo dijo es porque quiso decirlo. Precisamente, lo que se trataba de reflejar -a lo que se intentaba acceder- es a su punto de vista. Otro más.
Estos días me he convencido de que el Jarre al que podemos llegar es un hueco que se escurre entre todas esas opiniones subjetivas. Y buceando entre ellas es luego donde cada uno puede seleccionar lo que para él/ella es importante. Quizá no es que haya varios Jarre, sino que su figura a nivel artístico es más poliédrica, compleja, y voluble, de lo que a priori desde lejos pensamos.
A mí lo que me llama la atención, más allá de discos nuevos, es si los conciertos estilo Akropolis, 12DOTS, que nunca vieron luz de manera oficial tienen posibilidad de hacerlo en un futuro. Entiendo que Jarre tiene los derechos sobre sus Videos (La Defense, Houston, Docklands), pero quisiera saber si estos no oficiales también son de Jarre.
¿Alguien lo sabe?
Gracias por toda la entrevista!!!. A merecido la pena el trabajo que le habéis echado.
Y una petición. En el caso de que hagáis más entrevistas, estaría bien que se creara algún post previo con las preguntas de todo el mundo y luego eligierais vosotros cuáles hacer. Lo digo para que no vuelva a pasar esto de tener que andar repreguntantando al entrevistado.
Cita de: Victorinho en 27 de Noviembre de 2013, 02:21:14 PM
Estos días me he convencido de que el Jarre al que podemos llegar es un hueco que se escurre entre todas esas opiniones subjetivas. Y buceando entre ellas es luego donde cada uno puede seleccionar lo que para él/ella es importante. Quizá no es que haya varios Jarre, sino que su figura a nivel artístico es más poliédrica, compleja, y voluble, de lo que a priori desde lejos pensamos.
Pero esto sucede con absolutamente todos los seres humanos, no solo con los artistas. El problema con éstos es que al vivir "de su imagen", crean un personaje con vida e historias propias, a veces independientes de la misma persona que les dá vida.
Cita de: Nemo en 27 de Noviembre de 2013, 02:16:21 PM
El primero es si la música de Jarre, al margen de promociones, y desde la segunda mitad de los 90, no ha quedado ya desconectada de los gustos del público inclinado a la música electrónica, o instrumental. Daft Punk tienen éxito, pero su música es de otro tipo. Por Jarre, a la altura de 1997, parecía que el tiempo no había pasado. Quizás después de 2000 ha buscado cambiar, rejuvenecer y evolucionar, sin éxito. No ha encontrado una salida creativa.
El segundo es el impacto, después de 2000, del pirateo, que hace absolutamente no rentable ninguna gran inversión en un disco, lo que desmotiva totalmente a las discográficas. Hay músicos que ganan con promoción, pero porque están de moda, están en la actualidad, en la moda, pero Jarre no...
El tercero son los problemas personales del propio Jarre. Algo debió ocurrir a partir de 2000 que llevó a Jarre a no concentrarse, a no impulsar proyectos, a pasar, a hacer poco y de poca calidad. Su separación de Rampling y sus líos personales... ¿en qué emplea el tiempo este hombre? Hablamos de más de una década... Parece que se embarca en giras, que le gustan y le ocupan, pero no parece ser la ocupación ideal de un compositor.
Daniéle arroja muchísima luz, pero parcial. Quizás Rousseau pueda ofrecer más piezas del puzzle y poco a poco recompongamos una secuencia con su lógica.
Soy muy escéptico sobre posibles productos originales de Jarre en el futuro por todo lo antedicho.
Totalmente de acuerdo. Creo que en 2000, y tal vez desde 1997, y hasta 2008, Jarre ha tratado de rejuvenecer tanto en el aspecto personal como en el musical. De ahí que se quisiera hacer DJ y VJ, que se pusiera botox (esto es especulación mía, pero solo hay que ver fotos de ese periodo), que anduviera fiestando en antros makineros, que saliera con mujeres más jóvenes, que se prestara a los paparazzis, etc. Finalmente es una crisis personal que lo ha llevado también a una creativa, que llegó al punto más bajo con T&T (a pesar de lo rescatable que tenga)
Bueno, es que el propio Josmar lo decía en varias entrevistas promocionales tanto para Metamorphoses como Téo & Téa. En el primer caso decía que, tras revisitar su pasado con Oxygene 7-13, quería empezar de cero, como una página en blanco, y reinventarse. Y eso es lo que hizo con Metamorphoses. También habían cambiado muchas cosas en su vida, la principal, lo de la Rampling, supongo...
Y respecto al Téo & Téa dijo hasta la saciedad que quería hacer un disco "alegre y bailable" ya que había pasado unos años muy malos en lo personal (la Adjani) y en lo artístico (la ruptura con Dreyfus), así que muy centrado no es que estuviera el hombre...
Cita de: Victorinho en 27 de Noviembre de 2013, 02:21:14 PMAhí supongo que os habéis visto en la encrucijada de poner tal cual lo que dijo, a riesgo de que se enfaden personas con las que se desea establecer/mantener contacto, o no.
Es un problema, y una duda difícil.
El caso es que en realidad no ha sido así. No hemos sido nosotros quienes hemos pedido revisar el texto.
Te comento. En un principio DANIÉLE dijo que algunas de las preguntas recibidas no las podía contestar, porque hacían referencia a asuntos que se desarrollaron de manera confidencial y no deseaba que se hicieran publicos. Le pedi un favor personal, y era que aun así respondiera a esas preguntas, auqnue no fueran publicadas. Esas preguntas comprenden practicamente el total de la tercera parte de la entrevista.
DANIÉLE, en un gesto de gran confianza (yo no sé si lo habría hecho) aceptó. Y en unas semanas recibí las contestaciones sobre el "Experimental 2001", el asunto de los DVDs retirados y el caso "New Master Recording". Ahí había mucha chicha, se explicaban pasajes muy interesantes (extramusicales en algunos casos) de la trayectoria de JARRE. Pensé que aquello debía salir al aire de alguna manera, y por eso propuse una versión publicable de todo aquello. Me permití señalar algunos fragmentos de lo ya escrito por ella para que no quedaran fuera del nuevo borrador. DANIÉLE amplio detalles, descartó frases y cambió otras. El resultado es lo que tenéis publicado en FAIRLIGHT JARRE.
Cita de: bart_os en 27 de Noviembre de 2013, 06:55:36 PMY una petición. En el caso de que hagáis más entrevistas, estaría bien que se creara algún post previo con las preguntas de todo el mundo y luego eligierais vosotros cuáles hacer. Lo digo para que no vuelva a pasar esto de tener que andar repreguntantando al entrevistado.
BART_OS, dificilmente un artista al que se le haya hecho una entrevista ofrece la oportunidad de realizar un apéndice extra, ampliando lo expuesto. DANIÉLE en ese aspecto ha demostrado un nivel de colaboración altísimo. Sobre lo de hacer uan entrevista comunitaria, como indicas. La idea no es mala, pero ¿sabes el palo que nos podemos llevar si entre todos hacemos una entrevista y luego el artista no la contesta o pasa de nosotros? Eso ha ocurrido y sigue pasando. O que preguntas emitidas sean silenciadas. Aparte, tras una entrevista hay un trabajo de documentación profundo y hay que seguir una linea concreta. No es por ser repipi, pero si además hay que contar con 30 puntos de vista diferentes sobre cómo enfocar al entrevista... Complicado.
Simplemente dar mi enhorabuena a los artífices de esta entrevista.
La he leído del principio a fin con gran interés y me ha parecido un trabajo totalmente profesional. Con muestras como esta, aún conservo esperanzas en el periodismo de investigación. Todo un ejemplo para los grandes medios.
Saludos.
Os recuerdo que tenéis de plazo hasta el 9 de Diciembre para enviar vuestras preguntas para DANIÉLE.
Cita de: ZZERO en 28 de Noviembre de 2013, 09:34:55 AM
Cita de: Victorinho en 27 de Noviembre de 2013, 02:21:14 PMAhí supongo que os habéis visto en la encrucijada de poner tal cual lo que dijo, a riesgo de que se enfaden personas con las que se desea establecer/mantener contacto, o no.
Es un problema, y una duda difícil.
El caso es que en realidad no ha sido así. No hemos sido nosotros quienes hemos pedido revisar el texto.
Te comento. En un principio DANIÉLE dijo que algunas de las preguntas recibidas no las podía contestar, porque hacían referencia a asuntos que se desarrollaron de manera confidencial y no deseaba que se hicieran publicos. Le pedi un favor personal, y era que aun así respondiera a esas preguntas, auqnue no fueran publicadas. Esas preguntas comprenden practicamente el total de la tercera parte de la entrevista.
DANIÉLE, en un gesto de gran confianza (yo no sé si lo habría hecho) aceptó. Y en unas semanas recibí las contestaciones sobre el "Experimental 2001", el asunto de los DVDs retirados y el caso "New Master Recording". Ahí había mucha chicha, se explicaban pasajes muy interesantes (extramusicales en algunos casos) de la trayectoria de JARRE. Pensé que aquello debía salir al aire de alguna manera, y por eso propuse una versión publicable de todo aquello. Me permití señalar algunos fragmentos de lo ya escrito por ella para que no quedaran fuera del nuevo borrador. DANIÉLE amplio detalles, descartó frases y cambió otras. El resultado es lo que tenéis publicado en FAIRLIGHT JARRE.
Cita de: bart_os en 27 de Noviembre de 2013, 06:55:36 PMY una petición. En el caso de que hagáis más entrevistas, estaría bien que se creara algún post previo con las preguntas de todo el mundo y luego eligierais vosotros cuáles hacer. Lo digo para que no vuelva a pasar esto de tener que andar repreguntantando al entrevistado.
BART_OS, dificilmente un artista al que se le haya hecho una entrevista ofrece la oportunidad de realizar un apéndice extra, ampliando lo expuesto. DANIÉLE en ese aspecto ha demostrado un nivel de colaboración altísimo. Sobre lo de hacer uan entrevista comunitaria, como indicas. La idea no es mala, pero ¿sabes el palo que nos podemos llevar si entre todos hacemos una entrevista y luego el artista no la contesta o pasa de nosotros? Eso ha ocurrido y sigue pasando. O que preguntas emitidas sean silenciadas. Aparte, tras una entrevista hay un trabajo de documentación profundo y hay que seguir una linea concreta. No es por ser repipi, pero si además hay que contar con 30 puntos de vista diferentes sobre cómo enfocar al entrevista... Complicado.
Yo me refería a antes de que hicierais la entrevista. O sea, vosotros (quien haga la entrevista) que la prepare como crea conveniente y a mayores se puede ir haciendo un post con las preguntas de la gente, y luego, el que haga la entrevista que eliga lo que crea que merece la pena pregunta (o si puede que lo pregunte todo). Así no habría que repreguntar.
Tengo una, pero tendría que tirar de traductor para incluirla en su apartado... si alguien hace el favor de traducirla para comodidad de Danielle mejor, sino pues que el traductor haga con ella lo que sea.
Ahí va: Todos sabemos que el accidente del Challenger en Enero de 1986 fueron decisivos para darle un nuevo enfoque al concierto en Houston. También la música de Jarre sufrió ese cambio?; Jarre tenía preparada otra música diferente para ese concierto?. Podría ser su disco Rendez Vous muy diferente de no ser por aquel accidente?
Tranquilo UMBOPO, yo tomo nota de la pregunta y la incluyo al resto que se están recopilando.
ZZERO, mis más sinceras y admiradas felicitaciones por todo este trabajo acerca de esta entrevista. Todo esto es para remarcarla y hasta hacerlo un cuadro jajajaja.
Ya siento no haberte contestado antes a pesar de que estuve al tanto pero es que desde el 22 de Octubre estoy que no paro (ahora entro desde casi 1 mes y medio de inactividad por aquí aunque os he seguido "desde fuera" del foro) y lo poco que entraba era en Facebook solo para estar al tanto o subir alguna que otra cosa porque ni en el chat apenas he charlado con nadie. :-)
¡Un saludo!
Gracias a todos por vuestras palabras de felicitación y por la colaboración para la "second leg" de la entrevista. He recopilado la docena de preguntas vertidas aquí y en la portada de FAIRLIGHT JARRE y hoy mismo serán enviadas a DANIÉLE junto con otras que me he permitido incluir.
Lo dicho, gracias a todos.
Cita de: ZZERO en 10 de Diciembre de 2013, 10:08:19 AM
Gracias a todos por vuestras palabras de felicitación y por la colaboración para la "second leg" de la entrevista. He recopilado la docena de preguntas vertidas aquí y en la portada de FAIRLIGHT JARRE y hoy mismo serán enviadas a DANIÉLE junto con otras que me he permitido incluir.
Lo dicho, gracias a todos.
Gracias a ti por darnos la oportunidad de oro de seguir preguntando... :wink:
Como me aburría un rato, me he puesto a juguetear con los números ISWC de las composiciones registradas en la SACEM a nombre de Jarre. Por lo que leo en la wikipedia, estos números se empiezan a usar en 1995 (el T-000.000.001.0 es para el Dancing Queen de Abba). Ojo, que es largo :-D
Faltan varias cosas de Jarre como las ya reseñadas: "AOR", "Dorian Grey", "La Cage / Erosmachine", "Synthetic Man / Freedom Day" y hay varias curiosidades. Si nos guiamos por la numeración, hay un cierto orden cronológico y los discos, por ejemplo, suelen tener numeraciones correlativas pero hay excepciones llamativas.
- "Deserted Palace". Las composiciones parecen registradas en distintos momentos en el tiempo. "Synthetic Jungle", "Deserted Palace", "The Abominable Snowman", "Exasperated Frog" y "Windswept Canyon", tienen numeraciones cercanas. Más adelante habría otro grupo con "Pogo Rock", "Poltergeist Party", "Rain Forest Rap Session", "Music Box Concerto", "Bridge of Promises" y "Take Me to Your Leader". Ambos grupos aparecen con Francis Dreyfus Music como editorial. Lo extraño es que "Pogo Rock", "Deserted Palace", "Rain Forest Rap Session", "The Abominable Snowman" y "Exasperated Frog" aparecen luego duplicadas, con otro número de registro y con Sam Fox como editorial. Especulación: que esas músicas concrétamente se licenciaron para algún tipo de uso audiovisual y publicitario. "Iraqi Hitch Hiker" aparece aislada y con Destiny Music como editorial. "Free Floating Anxiety" y "Bee Factory" no aparecen registradas con esos títulos a nombre de Jarre (???)
- Mientras las partes del 2 al 5 de Magnetic Fields llevan como numeración: T-003.037.33a.b (siendo a del 1 al 4 y b del 9 al 2), la parte 1 tiene una numeración completamente diferente: T-004.048.544.6, que pertenece a un rango en el que hay muchos temas inéditos como "Oxygene in the Ghetto" o "Situations 82". Raro.
- Los temas nuevos de China'81 aparecen con numeración correlativa pero hay un salto de tres cifras en medio (de "Arpegiator", que acaba en 865 a "Souvenir of China" que lo hace en 869. Como curiosidad, "Band in the Rain" aparece en este grupo como un tema más, independiente y distinto a "Equinoxe 8".
- "Music for Supermarkets" aparece como una sóla pieza.
- Los temas de "Zoolook" tampoco son correlativos. Sólo "Zoolookologie", "Ethnicolor II" y "Diva" van seguidos. El número de "Ethnicolor" es bastante inferior al resto y de "Zoolook" es superior. Los más altos, también separados de este grupo, son los de "Blah Blah Cafe" y "Wooloomooloo" que sí son consecutivos. En todo caso, no hay composiciones de Jarre en medio de estas numeraciones. De esto deduzco que son piezas registradas a lo largo de un periodo largo de tiempo pero siempre posterior a China y anterior a Rendez-Vous.
- Con "Revolutions" pasa algo parecido. Primero aparece registrada "The Emigrant". Algo después y de forma consecutiva, "London Kid" y "September". Más tarde "Computer Weekend" y algo después "Tokio Kid". "Industrial Revolution" y "Revolutions" son las últimas composiciones del disco en registrarse. Da la impresión de que el concierto de los Docklands le dio la idea de la temática industrial a Jarre y adaptó el disco al evento.
- En "Waiting for Cousteau", "Calypso" aparece registrada bastante antes del resto del disco, que sí tiene numeración correlativa.
- Existe un "Musique D'Interieur" con una numeración que, cronológicamente, lo situaría en la época de "La Defense". Distinto del "Interior Music" que tiene otro código.
- Jarre registra como nuevos temas la intro de la Defense y la "Ethnitransition"
- Hay una pieza llamada "Czestochowa" que yo ubicaba en lo de Gdansk o la peli esa de Strijk pero cuyo número la situaría entre "La Defense" y Teothiuacan... (???)
- Hay tres piezas con numeración casi correlativa que, evidentemente, pertenecían al abortado concierto de México: "México", "Incertidumbre del Fin" y "Procesión". Luego vienen las dos de "Palawan".
- "Eldorado" y "Globetrotter" aparcen como temas independientes, registrados en momentos distintos.
- Llegamos a una etapa movida. Primero hay dos composiciones llamadas "J M J One" y "Time Story". La primera, supongo que será la melodía de Swatch y la segunda la intro de Zermatt. Justo después aparecen "Lost City" y "Volcanic Dance" del espectáculo aquel de Lost City. Hay otro tema de numeración muy diferente llamado "What Time is It?" que también podría tener relación con la melodía de Swatch.
- Ahora llega lo más raro: Encontramos una pieza registrada como "Chronology". Dándole vueltas, creo que se trata de lo del show de Zermatt porque a continuación hay otra llamada "Chronologie". Más tarde, y de modo correlativo aparecen las partes del 1 al 8 de Chronologie con la ausencia de "Chronologie 4" que también muestra ese salto en la lista de los temas. No tiene mucho sentido. Se puede pensar que "Chronologie" es, en realidad, la ausente "Chronologie 4" pero, entonces, ¿por qué saltamos de "Chronologie 3" (T-003.084.223.9) a "Chronologie 5" (T-003.084.225.1)?
- Llegando a "Hong Kong" comprobamos que todas las transiciones (también la cuenta atrás) están registradas como composiciones nuevas, como ocurre en el disco.
- Otra cosa rara ocurre con "Oxygene 7-13". Los primeros temas registrados son "Oxygene 8" y "Oxygene 10", es decir, los singles, que además tienen numeración correlativa. Luego hay un salto y llegamos a las partes 7, 9, 11 y 12 que también guardan esa correlación. ¿cuál es la rareza? que la numeración de "Oxygene 13" no tiene nada que ver con las del resto del disco (T-004.141.983.3, cuando todas las demás empiezan por T-003.104 o T-003.106)
- Más cosas... encontramos cuatro temas más con numeración correlativa que no sabemos a dónde pertenecen: "Info Jarre", "Info RMC Jarre", "Juke Box" y "Taxi Jarre". ¿especulación? que son temas compuestos para alguna de las webs oficiales que ha habido en estos años.
- "Metamorphoses". Un caos. Primero aparece "Millions of Stars". Separada en numeración, "C'Est la Vie". Luego, correlativas, "Rendez-Vous a Paris" y "Je Me Souviens". Más tarde, y en otro bloque distinto: "Tout Est Bleu", "Gloria, Lonely Boy", "Miss Moon", "Give Me a Sign", "Hey Gagarin", "Bells" y "Love Love Love". Luego vendría el inédito "Metamorphoses" y separada del resto "Silhouette".
- Apartado de temas desconocidos: "The Ghost" (T-003.840.845.5). "Fascination" (T-003.841.485.5). "C'Est la Vie (part 2)" (T-003.855.293.0) con una numeración que no tiene nada que ver ni con el "C'est la Vie" que conocemos ni con ningún otro tema del "Metamorphoses". "Net Boy" (T-003.855.300.2). "The Sun" (T-003.855.320.6). Teniendo en cuenta éste último y el "C'est la Vie (part 2) me inclino por pensar que son descartes del Meta. Recordemos que en la época se dijo que había bastante material inédito de ese disco. Todas estas piezas, además, tienen numeraciones cercanas y sin ninguna otra composición de por medio. Muy separada de estas en numeración, nos encontramos con otro tema desconocido de título "Studio 102".
- Asunto the ViZitors. Hay seis temas casi correlativos que se corresponden con piezas del concierto: "Rendez-Vous in Space", "Nobody", "Children of Space", "The Voyage", "Overture" y "Zarathustra". "My Name is Arthur", por el contrario, tiene una numeración muy diferente. No hay ni rastro de "Race in Space", el último tema del concierto. ¿Sería de Komuro?
- Llegan luego las 9 "scenes" que se nos ha confirmado que pertenecen al "Experimental 2001", con Rimbert como arreglista y los temas correspondientes al "Sessions 2000".
- Encontramos una serie de piezas con numeración aislada de las demás y, aparentemente, sin orden cronológico de ningún tipo. Serían: "Oxy Basquet", "Magnetic Fields 1", "Situations 82", Music for Supermarkets", "Song for Tolerance", "Oriental Presto", "Oxygene 13", "Oxygene in Moscow" y "Unesco Theme"
- Hay más adelante un grupo de 16 composiciones con numeración correlativa que tendrían toda la pinta de ser las sintonías para "Match TV" de no ser por algún título que suena a polaco. Parecen las secciones de un informativo (pogoda, por ejemplo, sería el tiempo). Serían: "Gene JT Debut", "Bizness", "Gene JT Fin", "Gene Pogoda", "Gene Przeglad Prasy", "Gene Reklama Vers 1", "Gene Reklama Vers 2", "Gene Sport", "Kultura", "Open Court 1", "Open Court 2", "Open Long 1", "Open Long 2", "Virgule 15", "Virgule 35", "Virgule Breaking News"
- Luego tenemos otros 19 temas que son los de la banda sonora de "Strijk", o lo que es lo mismo, fragmentos adaptados de otras piezas anteriores.
- Encontramos después cuatro piezas que contienen la palabra Agnieszka en el título y que suponemos que hacen referencia a Agnieszka Kowalska con lo que deben pertenecer también al proyecto "Strijk".
Cita de: SyntheticMan en 21 de Diciembre de 2013, 09:49:59 PM
- "Deserted Palace". Las composiciones parecen registradas en distintos momentos en el tiempo. "Synthetic Jungle", "Deserted Palace", "The Abominable Snowman", "Exasperated Frog" y "Windswept Canyon", tienen numeraciones cercanas. Más adelante habría otro grupo con "Pogo Rock", "Poltergeist Party", "Rain Forest Rap Session", "Music Box Concerto", "Bridge of Promises" y "Take Me to Your Leader". Ambos grupos aparecen con Francis Dreyfus Music como editorial. Lo extraño es que "Pogo Rock", "Deserted Palace", "Rain Forest Rap Session", "The Abominable Snowman" y "Exasperated Frog" aparecen luego duplicadas, con otro número de registro y con Sam Fox como editorial. Especulación: que esas músicas concrétamente se licenciaron para algún tipo de uso audiovisual y publicitario. "Iraqi Hitch Hiker" aparece aislada y con Destiny Music como editorial. "Free Floating Anxiety" y "Bee Factory" no aparecen registradas con esos títulos a nombre de Jarre (???)
Deserted Palace se grabó a lo largo de tres años, desde 1970 a 1972... así viene señalado en el libreto/poster del Rarities.
Ahora dinos, ese rato de aburrimiento cuantos dias ha durado? :-o
Vaya currele...
Cita de: Umbopo en 21 de Diciembre de 2013, 10:26:48 PM
Ahora dinos, ese rato de aburrimiento cuantos dias ha durado? :-o
Vaya currele...
Si te digo la verdad, un ratito ayer por la tarde y otro hoy. Mientras tanto preparaba la próxima entrada del blog que, por cierto, está dedicada a alguien cuya presencia en la Voz de los Vientos me habías reclamado hace tiempo y lo cierto es que ya le tocaba. Mañana espero que esté... :wink:
Por cierto, la conclusión es que Jarre NO TIENE NADA NUEVO REGISTRADO en la SACEM por lo que lo de los discos nuevos será más o menos para cuando Rajoy admita preguntas en una rueda de prensa....
Cita de: SyntheticMan en 21 de Diciembre de 2013, 10:50:20 PM
Por cierto, la conclusión es que Jarre NO TIENE NADA NUEVO REGISTRADO en la SACEM por lo que lo de los discos nuevos será más o menos para cuando Rajoy admita preguntas en una rueda de prensa....
Antes de hacerlo en directo seguro que las presenta en 3D... y luego ya los periodistas que decidan si quieren pagar por las gafas o no. :evil:
Cita de: SyntheticMan en 21 de Diciembre de 2013, 10:48:55 PM
Cita de: Umbopo en 21 de Diciembre de 2013, 10:26:48 PM
Ahora dinos, ese rato de aburrimiento cuantos dias ha durado? :-o
Vaya currele...
Si te digo la verdad, un ratito ayer por la tarde y otro hoy. Mientras tanto preparaba la próxima entrada del blog que, por cierto, está dedicada a alguien cuya presencia en la Voz de los Vientos me habías reclamado hace tiempo y lo cierto es que ya le tocaba. Mañana espero que esté... :wink:
Guauuuu.... ya le tocaba si :lol:
¿y no hay nada del Teo & Tea y del Interior Music?
Cita de: Dzoolook en 22 de Diciembre de 2013, 02:01:56 AM
¿y no hay nada del Teo & Tea y del Interior Music?
Nada raro. Los temas están registrados exclusivamente a nombre de Jarre, lo que contrasta con los del Sessions (Jarre / Rimbert) o los del Meta (Jarre / Garraud). Por lo demás, todo normal.
Cita de: Dzoolook en 22 de Diciembre de 2013, 02:01:56 AM
¿y no hay nada del Teo & Tea y del Interior Music?
Para eso habría que mirar que música tiene registrada Tim Hufken...
Sí que te aburrías, sí...
La entrevista a DANIÉLE FEUILLERAT, completa y en inglés, en PDF en plan libraco. Obra de VIENTDEME:
http://issuu.com/vientdeme/docs/interview_with_dani__le_feuillerat
Cita de: ZZERO en 17 de Enero de 2014, 07:32:21 PM
La entrevista a DANIÉLE FEUILLERAT, completa y en inglés, en PDF en plan libraco. Obra de VIENTDEME:
http://issuu.com/vientdeme/docs/interview_with_dani__le_feuillerat
Jolín, qué profesional ha quedado.
Vientdeme; me imagino que el/la mismo/a que tiene grana cantidad de videoclips alternativos sobre los temas de Jarre, no?. Le ha quedado muy chulo la entrevista...
Por cierto, lo de la primera portada del Memories & Rarities, al final no hay foto, verdad?.
¿Y la segunda ronda de preguntas? ¿Que fue de ella?
Cita de: Umbopo en 18 de Enero de 2014, 04:41:31 AMPor cierto, lo de la primera portada del Memories & Rarities, al final no hay foto, verdad?.
Pues aquellas imagenes quedaron enterradas en los archivos de DREYFUS, ahora en manos de BMG que a saber qué uso le dara. DANIÉLE, al percatarse que no conservaba aquella portada, intentó conseguirla a través de antiguos compañeros de DREYFUS, pero no hubo suerte. Nádie la conservaba. Yo por mi parte tiré de contactos en BMG, algunos incluso de gente que trabajó en DREYFUS, pero no tienen acceso a esos documentos.
En cualquier caso, UMBOPO, en la entrevista a DANIÉLE aparece un pequeño fragmento de aquella portada primera. Un fragmento que el propio JARRE compartióa través de su blog hace años.
Cita de: CitizenErased en 18 de Enero de 2014, 01:50:07 PM
¿Y la segunda ronda de preguntas? ¿Que fue de ella?
En fase de redacción, CITIZEN. :wink:
Cita de: ZZERO en 22 de Enero de 2014, 09:50:00 PM
Cita de: CitizenErased en 18 de Enero de 2014, 01:50:07 PM
¿Y la segunda ronda de preguntas? ¿Que fue de ella?
En fase de redacción, CITIZEN. :wink:
I'm lovin it :wink: :-D