Luis Racionero, un escritor que redacta columnas para "El Mundo Deportivo" y del cual soy admirador, escribe hoy el siguiente artÃÂculo futbolÃÂstico en dicho periódico:
Los viajes interplanetarios todavÃÂa no nos han revelado que hay más allá de la galaxia, pero en el Bernabéu se vio que por encima de unos galácticos se impone un equipo conjuntado. Cuando ese equipo además tiene un genio supremo que tiene el dÃÂa y dos genios menores como Eto'o y Messi el resultado no tiene vuelta de hoja. Todo el equipo, incluso la defensa, estuvo a gran altura y puso en su sitio a un Madrid ante el cual se abre el abismo contrario a la galaxia que es el agujero negro.
El Madrid no tiene esquema, están acostumbrados a darle la bola a Zidane y éste los colocaba a todos en su sitio, pero ahora ya no puede; tampoco los trallazos de Roberto Carlos, que arreglaron muchas cosas, se prodigan y sólo quedan Casillas y Ronaldo.
Fueron emocionantes los goles de Ronaldinho, pero todavÃÂa lo fueron más porque el público del Bernabéu tuvo la nobleza y el buen gusto futbolÃÂstico de ponerse en pie para aplaudirlos. Yo no veo ese gesto como un desaire a su equipo sino como una reacción espontánea que tenemos todos los aficionado al fútbol cuando un jugador nos deleita con lances maravillosos. Yo mismo lo he hecho.
Se me permitirá una especial mención a Messi, que no solo cumplió sino que se metió en el área varias veces. Debe mejorar en instinto asesino ante el gol, pero a su edad puede conseguir lo que quiera. Esto ya no es un dream team, es un Tangerine Dream.
http://www.elmundodeportivo.es/20051125/OPINION206967655.html
Ã,¿Escuchará este tipo a los TD?.... vamos, ya serÃÂa para màcomo una especie de ÃÂdolo :lol:
Ã,¡Meeeck! has pronunciado la palabra tabú. :D
Seguramente la mayorÃÂa de los lectores de el Mundo Deportivo se habrán quedao rayados con el final de esa columna.
Cita de: ZZERO
Seguramente la mayorÃÂa de los lectores de el Mundo Deportivo se habrán quedao rayados con el final de esa columna.
Pues sÃÂ... a màdesde luego no se me ocurre otra lectura que: el tipo se escucha Rubycon o Ricochet para satisfacer sus ansias onanistas, y compara eso con ver al Barça... :mrgreen: Desde luego "el sueño de la mandarina" aplicado a un equipo que haga buen fútbol no tiene ningún sentido.
Pues para mi que simplemente es una alusión a la flaccidez de las mandarinas, quizas en comparación con "La naranja mecánica" que se supone era la selección holandesa. Vamos, que no verÃÂa una interpretación musical, pero vete tu a saber, ... mi madre tiene el Ummagumma (y mi abuelo "Journey to the center of the earth" de Rick Wakeman :lol: ... aunque creo que no sabÃÂa lo que se compraba).
Creo que hay dos elementos que llevan a concluÃÂr que sàque se refiere al grupo:
a) Pone dream team en minúscula y Tangerine Dream en mayúscula. Vamos, se refiere a tal nombre como propio, no como una invención, porque entonces al dream team le habrÃÂa puesto mayúsculas también.
b) Tangerine Dream tiene cierta relación con cuestiones del espacio, los astros... y en general la música electrónica... véase Alpha Centauri :D
Los periodistas deportivos también tienen derecho a escuchar buena música, leche! De hecho, a màno me habrÃÂa importado hacer alguna incursión en ese lado oscuro del periodismo...
Cita de: Silik
b) Tangerine Dream tiene cierta relación con cuestiones del espacio, los astros... y en general la música electrónica... véase Alpha Centauri :D
Sabia lectura... puede ser un modo de ironizar sobre los "galácticos" del Madrid haciendo mención a un grupo que hace "música galáctica" :lol: