Foros Fairlight Jarre

General => Otras Músicas => Mensaje iniciado por: sequen-c en 25 de Noviembre de 2005, 10:03:42 PM

Título: berlineros por cojones
Publicado por: sequen-c en 25 de Noviembre de 2005, 10:03:42 PM
es lo que hay. en ME me refiero.

aunque siempre se puede mirar pa otros lados; a usa y su ambient, al academicismo y su electroacústica, al mundillo chill-out, o sentirse con 16 o 17 años y disfrutar de la música de baile.

pero si ninguno de estos caminos de ME satisface, habrá que apechugar con secuencias, flautas y coros mellotrónicos, más secuencias, y colchones cósmico-atmosféricos.

en el smd de este mes se muestran los últimos trabajos berlineros;  

http://www.synthmusicdirect.com/chart.htm

lejos de alejarse de este estilo e innovar con otras formas, lo único cierto es que los grupos neo-berlineros depuran, definen y se sumergen aún más si cabe, y con todas sus fuerzas y posibilidades, en la pureza del estilo berlinero.

así que esto es lo que hay a primeros del siglo XXI: la larguísima sombra de TD y KS.  ala a oir estos nuevos trabajos de airsculputure, omega syndicate, ken martin, thomas fanger y demás.  y entre medias de todos ellos, las reediciones de KS.

y pronto los últimos trabajos de redshift, ramp, y lo que venga.

"the driven sequences itÃ,´s the genuine form of electronic music centroeuropean".  hasta que estiremos la pata. por cojones.
Título: berlineros por cojones
Publicado por: ZZERO en 25 de Noviembre de 2005, 10:49:31 PM
"Berlineros a muerte" habría quedado más impactante, al estilo de las peñas de hinchas del fútbol.  :wink:
Título: berlineros por cojones
Publicado por: Umbopo en 25 de Noviembre de 2005, 11:52:53 PM
Cita de: ZZERO"Berlineros a muerte" habría quedado más impactante, al estilo de las peñas de hinchas del fútbol.  :wink:

Pues yo veo muy apropiado el titulo del post, Berlineros por cojones...  si Sequen-C fuera el administrador del foro otro gallo cantaría....  y si que iba a ser por cojones....  que violento.   :lol:
Título: berlineros por cojones
Publicado por: sequen-c en 26 de Noviembre de 2005, 12:27:32 PM
Mucho se ha escrito del movimiento krautrock y sus influencias.

Cada día estoy más convencido que la principal influencia de la escuela de berlin y de la progresiva electrónica de los 70 es el  movimiento romántico del XVIII.  

Tomo como base al principal ideólogo del movimiento electrónico germano; klaus schulze.  y digo principal porque a día de hoy es el que más influye en las nuevas generaciones de ME.

Schulze ya en el 75 dedicó un disco a wagner, el timewind.  

en su día dijo;

- "wagner en sus pasajes instrumentales no hizo jamás rupturas brutales, sus partes orquestales se introducían progresivamente, entraban y desaparecían dulcemente.

- "timewind es el último intento para atar el rock a lo que se podría llamar música seria, clásica y contemporánea de vanguardia"

no es difícil apreciar en la obra de schulze obras con fuerte carácter romántico, especialmente en sus obras de los 70.

todo el texto escrito por schulze en el interior del mirage es un canto al ideal romántico en el que se debe transformar todo artista como motor de creación pura.

el tono romántico de la escuela de berlin se aprecia igualmente en td, ashra y hoenig.

esta influencia romántica se aprecia igualmente en muchos de los contemporáneos alemanes; jarre y sus primeros discos, michel huygen y sus "sueños digitales", y en esas obras más románticas de vangelis como ignacio, spiral, opera sauvage o carros de fuego.

frente a la aparente frialdad maquinal de kraftwerk o cluster, subyace un halo romántico expresado como canto a la tecnología, al futuro y a la existencia en sí del ser humano.

en cuanto a los continuadores de los berlineros, en todos se inhala ese romanticismo.  Ya lo decía el título de la primera cinta de kistenmacher; Romantic Times.

por otro lado está el tema filosófico;

los músicos románticos del XVIII mucho tuvieron que ver con niesztche y toda la filosofía existencialista posterior, en cuanto que exaltaban valores puros como el amor, la libertad o la naturaleza, frente a cualquier forma de burguesía que se arrastraba en valores y deseos mundanos.

en este aspecto  no es de extrañar el sentido cosmológico de esta electrónica progresiva de los 70, en tanto que intentaban expresar el sentido mismo de la vida a través de sus viajes, tanto interiores como exteriores.  quien más existencialista que un viajero.  

por esto en los 70 las iglesias y planetarios fueron lugares propicios para tales viajes de la existencia o el viaje interior.

Incluso esa "contemplación de la naturaleza" tan propia del romanticismo y de la filosofía niesztcheriana fue el verdadero motivo de piezas como; oxygene, equinoxe, opera sauvage o soil festivities, amén de las primeras obras de oldfield.

este fragmento proviene de un artículo sobre el romanticismo;

http://archivowagner.info/2302.html

"El derrumbamiento de la Cultura europea, en general, durante el largo periodo romántico, madre de la máxima expresión humana y artística; el apocalipsis, después, del Modernismo positivo y valioso, se está consumiendo actualmente. La esperanza, pero, nos ahivia del desespero. La verdad, como todo lo bueno, siempre vencerá si un día las minorías llegan a convencer. Las minorías han sido siempre la despensa de la calidad; tanto material como espi-ritual. Demos aliento a las actuales minorías juveniles que prefieren ââ,¬Å"bañarseââ,¬Â en aguas puras del verdadero Arte; dejando que el fruto podrido actual caiga encima de las aguas infectas de un materialismo que quiere vulnerar lo eterno; lo universal."

Ã,¿Qué nos queda ahora de ese espíritu romántico del XVIII?

http://hyper.ia.agh.edu.pl/~rork/mp3/halo/Redshift%20-%20(Halo)%20-%2001.Leviathan.mp3

no digo que no haya más cosas, pero contadas.

en cuanto al jazz, el minimalismo, el ambient  o la new age, todas pertenecen a la cultura americana.  y el romanticismo es propio de la cultura europea.
Título: berlineros por cojones
Publicado por: Sigfrid von Schrink en 26 de Noviembre de 2005, 02:46:57 PM
Es verdad. El otro día estuve escuchando las tres últimas sinfonías de Beethoven y el Parsifal de Wagner y me dí cuenta del gran parecido con las obras de Klaus Schulze y de la música-clásica-contemporanea-alemana-electrónica-hecha-para-y-por-Europa-con-un-par (MCCAEHPYPECUP). Creo que no hay duda alguna entre el parecido de los músicos, incluso físico diría yo.

(http://www.adwmainz.de/AkademieHomePage/WAGNER.JPG)

(http://home3.inet.tele.dk/c-4/photogallery/Klaus_Schulze.jpg)

(http://www.r-ds.com/images/ImagesOpera/beethoven.jpg)

La obra romantica del siglo XVIII tiene como consecuencia la caida de los minimalistas americanos y la MEA (música electrónica americana), y si no leed esto y vereis como es verdad:

http://www.google.com

No hay más cojones. Las pelotas del marrano, diría yo. Es lo que hay. Son casos realmente raros (rozando el infinitesimal) en los cuales no merece la pena escuchar otra cosas que no sea MCCAEHPYPECUP. Ni jazz, ni rock, ni tecno, ni minimalismo, estilos de poca monta que no han sido capaces de llegar a rozar las posibilidades musicales de la MCCAEHPYPECUP. Y encima americanos. Por una Europa libre, escucha MCCAEHPYPECUP. Gracias.[/img]
Título: berlineros por cojones
Publicado por: sequen-c en 26 de Noviembre de 2005, 08:26:20 PM
puedes tomartelo a cachondeo y pensar lo que te dé la gana, pero para nada creo que es una tontería lo que digo.

los largos y majestuosos preludios wagnerianos fueron la principal influencia del tema 2Ã,º del timewind. y así fue reconocido por schulze en su día. y no digo que no tenga otras influencias, como puede ser la electroacústica de stockhausen, sólo digo que me parece la principal, y más que formalmente, en su esencia cultural.

la figura de niesztche fue inmortalizada por strauss en su poema sinfónico de "así hablaba zaratustra", y de igual forma schulze lo representó en su tema del X.

y las partes pianísticas del blanche del body love o el floating del moondawn o las de baumann en el ricochet o stratosfear, mucho recuerdan a los temas lentos de las sonatas de piano de beethoven.  los berlineros son especialistas en esos fraseos melódicos que mucho deben al romanticismo.

y las armonías románticas están muy presentes en los colchones armónicos electrónicos de los berlineros. aqui quiero nombrar, por ejemplo, el largo tema principal del new age of the hearth de ashra, muy en la línea del tema 2 del timewind, y por tanto, de clara influencia wagneriana.

y cada vez que oigo el blanche me viene a la cabeza el claro de luna de beethoven. veo aquí una conexión no sólo formal sino cultural.

a vangelis, jarre, neuronium y demás, los meto en el mismo movimiento en cuanto fueron claramente influenciados por los alemanes.

y más que a la semejanza formal ya me he referido quizás más a la semejanza cultural-filosófica en cuanto los temas o motivaciones de los románticos del XIX no difieren en mucho de los electrónicos de los 70.

en cuanto al jazz, minimalismo y demás movimientos de la cultura americana no digo que sean mejores o peores, eso lo has dicho tú.  digo que son parte de otra cultura distinta a la europea, aunque ésta haya influido en otros movimientos de otras culturas.

y como sé que tú crees que los berlineros le deben mucho al minimalismo y a esa escuela electrónica de nueva york, te remito a la entrevista de este año a schulze que aparece en todos y cada uno de sus discos reeditados en la psv; vuelve a negar, como en otras ocasiones, cualquier influencia minimalista.

y sí te remito en cambio a su ópera totentag, a sus versiones electrónicas, incluido beethoven, en goes classic, y a sus ballets de finales de los 90.  

en cuanto a la influencia del rock psicodélico, fue importante, pero circunstancial en cuanto los berlineros y demás alemanes traspasaron esa barrera rock en muy pocos años.
Título: berlineros por cojones
Publicado por: sequen-c en 26 de Noviembre de 2005, 10:25:17 PM
el romanticismo en imágenes


(http://www.pupress.princeton.edu/images/k6934.gif)


(http://www.klaus-schulze.com/covers/1772mi1.jpg)


(http://encrebleue.canalblog.com/images/vangelis.jpg)
Título: berlineros por cojones
Publicado por: sequen-c en 27 de Noviembre de 2005, 11:33:14 AM
otro romántico en busca del infinito

(http://perso.wanadoo.fr/frederic.gerchambeau/baumannA.JPG)

y otro,

(http://www.onlinekunst.de/mai/Brahms_1860_neu.jpg)

la imagen de baumann la he sacado de un pag web personal de un francés. y tiene un apartado de ME

http://perso.wanadoo.fr/frederic.gerchambeau/melotxt-1.htm

y referente a schulze;

http://perso.wanadoo.fr/frederic.gerchambeau/melotexte5.htm

"Klaus Schulze étudie dans l'une des universités les plus réputées de Berlin les grands auteurs allemands, l'histoire, la philosophie, la psychologie.
Parallèlement et pendant 5 semestres, il assiste aussi à des cours de composition dispensés au Conservatoire de Berlin par le compositeur de musique contemporaine Thomas Kessler"

estas deberían ser las principales influencias de schulze; la cultura alemana.

en otro trozo dice;

"Cet album (timewind)  recevra non seulement un accueil extraordinaire mais il se verra en plus discerner le Grand Prix International de l'Academie Charles Cros qui récompense, chaque année, le meilleur album sorti cette année-là"

Imagino a un joven schulze entusiasmado en ese año 75, reconocido "académicamente" y hablando sobre su timewind en términos de "romanticismo" "sinfonismo wagneriano" y "música clásica de vanguardia".

en otro trozo dice;

""Mirage", qu'il décrit comme "a winter electronic landscape", "un paysage électronique d'hiver".

en esto me viene a la cabeza el tema para piano de fran liszt "nuages gris".

en otro texto, hablando del X dice;

"Cela constitue également la preuve que Klaus Schulze a parfaitement réussi son rêve de marier harmonieusement musique électronique et musique symphonique, esprit d'avant-garde et esprit classique.
"Timewind" et "Mirage" avaient déjà prouvé que Klaus Schulze était un des compositeurs les plus importants de la fin du vingtième siècle. "X" l'a placé directement au rang de compositeur classique contemporain, oeuvrant dans le présent l'esprit tourné vers le futur avec dans la mémoire tout le passé."

http://perso.wanadoo.fr/frederic.gerchambeau/melotexte9.htm

espíritu vanguardista y espíritu clásico, ese es schulze.

blanche, claro de luna, son parte de la cultura musical europea
Título: berlineros por cojones
Publicado por: Sigfrid von Schrink en 27 de Noviembre de 2005, 12:10:47 PM
Y el Carro y el Porrompompero también son grandes obras influenciadas por Bach y Palestrina. Cuando Manuel Escobar llegó a Barcelona en los años 50 (fijaté que entonces Schulze tenía 5 años) trazó las líneas de lo que sería la MCEE (música coplera electrónica europea), líneas que encontramos de sobra en Camela y Los Sobraos. Qué grandes son estos romanticos europeos.

(http://www.votolatino.com.ar/2003/fotos/escobar.jpg)

(http://www.luc.edu/depts/history/dennis/Visual_Arts/101Images/20_x_%20Bach.jpg)

(http://www.votolatino.com.ar/2003/fotos/camela.jpg)

(http://w3.rz-berlin.mpg.de/cmp/palestrina_1.jpg)
Título: berlineros por cojones
Publicado por: Jupe en 27 de Noviembre de 2005, 05:15:24 PM
No olvidemos otros romanticos fundamentales para entender el siglo XX .


(http://personales.ya.com/jupe/sanz.jpg)


Es una gozada llegar a un acuerdo y arreglar el mundo a nuestra manera !!!!!!!!

Saludos

    Jupe
Título: berlineros por cojones
Publicado por: Paqui Dermo en 27 de Noviembre de 2005, 05:32:34 PM
jajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja
jajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja
jajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja
jajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja
jajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja
jajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja
jajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja
jajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja
jajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja
jajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja
jajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja
jajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja
jajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja
jajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja
:lol:  :lol:  :lol:  :lol:
Título: berlineros por cojones
Publicado por: Umbopo en 27 de Noviembre de 2005, 06:24:51 PM
La leche!, ese es el famoso primer disco el cual el propio Alexander Sanz no quiere ni oir hablar?

:lol:
Título: berlineros por cojones
Publicado por: Jupe en 27 de Noviembre de 2005, 07:20:21 PM
Pues si , es su primer disco . Es un disco que tanto en el fondo como en la forma entronca con el romanticismo clasico que derivo en la escuela de berlin o berlinera .

Como dijo en unas declaraciones a la revista Superpop : " yo canto al amor y por la paz , y por la paz y al amor " . Tambien en la fabulosa publicacion Rolling Stone , representante en papel del romanticismo , declaro con gran acierto " me he ido a vivir a Miami con la pasta que he sacado de gemir en directo y de cantar como si me doliesen las tripas " .

No habria que pasar por alto ciertos detalles romanticos de la portada  :

- la camiseta Acid fue muy discutida , y una que ponia "TOY MAREAO" casi fue la elegida .

- la torera fue una perfecta simbiosis entre el romanticismo clasico , el actual y el amor patrio .

- el condon que lleva en la mano izquierda es un simbolo romantico que le recuerda como logro grabar ese disco y los demas .

- el cinturon usado y los vaqueros marcapaquete son tambien de clara inspiracion romantica centroeuropea que entronca con el romanticismo de C.C. Cacth y sus vaqueros fundidos en la piel .

- por ultimo , los titulos de los temas , fueron el resultado de una investigacion profunda con la que agradar y rendir homenaje al sector mas conservador del romanticismo . Ahi tenemos "Los chulos son paÃ,´ cuidarlos" , "Ajaulili" , "Tomasa" ........

Por ultimo me gustaria disentir de Sigfrid ya que coloca a Manolo Escobar como pionero de la MCEE (música coplera electrónica europea) . Si , es cierto , es uno de los pioneros , pero no deberiamos olvidar a Rafael Farina , que aunque no procede de una plena tradicion Romantica si que esta directamente relacionano con el minimalismo Americano , dado que en un viaje a Argentina fue mordido por una gata argentina  , que como todos sabemos es un "animal minimo minino" y por tanto minimal .

Realmente me gusta ver como guiamos a la juventud por la senda de la verdad y de la informacion veraz .

Saludos

      Jupe
Título: berlineros por cojones
Publicado por: Sigfrid von Schrink en 27 de Noviembre de 2005, 08:19:58 PM
Rafael Farina es posiblemente el mayor y más triunfador de la MCEE en Alemania, un alemanero con sangre gitana y voz señorial.

(http://www.tristeyazul.com/artflam/farina01.jpg)

Sus éxitos alemaneros llegaron antes que Schulze comenzara su carrera, por lo que es posible que Rafael Farina sea la mayor influencia de Schulze.

http://www.tristeyazul.com/artflam/farina01.htm

Aquí se puede leer Entre sus actuaciones en el extranjero, destacan sus éxitos en la Sala Wagran, de París, en 1963; y en las ciudades alemanas de Colonia y Dússeldorf, en 1964. Fijaros bien, sala Wagran, que en cantonés de Berlín significa Wagner.

Pero mi gran romantico berlinero es sin duda Manolo Escobar, a pesar de no ser tan pionero como Farina o Molina o Caracol. Su manejo de los electronics es brutal, respira espiritu berlinero por los cuatro costados:

(http://ssb.250free.com/a105.jpg)
Título: berlineros por cojones
Publicado por: sequen-c en 27 de Noviembre de 2005, 11:21:58 PM
Cita de: jupe
TD se formo con hijos de los que perdieron la guerra , que son fruto de una generacion muy investigadora y a la vez muy receptora de la invasion del rock y el jazz.

Es un disco (de alejandro sanz) que tanto en el fondo como en la forma entronca con el romanticismo clasico que derivo en la escuela de berlin o berlinera .  el cinturon usado y los vaqueros marcapaquete son tambien de clara inspiracion romantica centroeuropea que entronca con el romanticismo de C.C. Cacth y sus vaqueros fundidos en la piel .  

Cita de: sigfridPara encontrar influencias no hay nada mejor que escuchar música. Primero escuchas a Riley, Reich, Young y Stockhausen y luego a la escuela de Berlín. Creo que no hay que ser un erudito para darse cuenta de quien fue primero, si la gallina o el huevo.
Si escuchas con atención las secuencias ritmicas de Phaedra, Timewind, Moondawn o Rubycon uno se da cuenta que son patrones repetitivos minimalistas de Riley y el sistema de fase de Reich. Luego lo único que se hace es ir improvisando melodía encima y ponerle efectos.

Lo único que diré al respecto es que la mayor influencia de los discos de krautrock, música planeadora y música flotante fueron drogas como el alcohol, el LSD y otros alucinógenos.
De dominio público es que Schulze ha visitado varias veces centros hospitalarios para desintoxicarse de alcohol y drogas


klaus schulze en el 97;

"no tengo nada que ver con stockhausen, cage o riley, ni con su  música ni con sus teorías y filosofías. Simplemente no son mi mundo. Cuando empecé en la música escuchaba a jimmy Hendrix y Pink Floyd."

en la época del timewind;

"musicalmente al nivel de la teoría y del sentimiento me siento muy unido a wagner".

"terry riley en "in C" repetía frases melódicas, fragmentadas, encabalgándose, tonalmente recicladas, como ya hiciera anteriormente wagner. Es lo que yo hago, como muchos que no imaginan que wagner es el origen de todo esto"

en el 2004;

"los conceptos generales de los minimalistas, tales como la repetición, el cambio de fase y la secuencia estaban ya incluidas en la estructura de la música."

Froese en una entrevista de los años 70;

"ciertamente pink floyd influyó, sin embargo nos hemos dado cuenta de que están llenos de convencionalismos y clichés (de la cultura anglosajona)."

"Nuestro sonido es una música de la emoción y la vida interior, busca estimular la imaginación de cada uno."

Hoenig en los 70;

"No queremos separar el cuerpo y el espíritu sino hacer que las vibraciones acústicas actúen sobre todos los centros nerviosos y se propaguen al interior del cuerpo para construir un círculo en el que cada persona pueda actuar en su propia vida interior."

Kraftwerk en los 70;

"la cultura viviente centro-europea ha sido golpeada en los años 30 y todos los intelectuales se fueron a usa o francia.  nosotros queremos retomar esta cultura centroeuropea en el punto donde se dejó.  

Hemos querido encontrar el contacto de una consciencia europea, de reencontrar las raíces de los años 20-30 en alemania.  Y así hemos descubierto una realidad europea, muy importante para nosotros, para nuestra identidad en la cultura europea antes que en la coca-cola.  Es una cuestión de sumo valor para nuestra existencia espiritual."

Cita de: jupeRealmente me gusta ver como guiamos a la juventud por la senda de la verdad y de la informacion veraz.
Ã,¿y me hablais vosotros de información voraz y teneis la poca educación de manchar mi post con vuestras mofas e imbecilidades propias de quien no tiene ni puta idea de lo que está hablando?

por cierto tu jupe tienes 100 discos de jazz, no?, y tu sigfrid 160 de king crimson y brian eno.

que casualidad que el jazz y el minimalismo son americanos, y si vemos que brian eno se considera en parte minimalista y fundador del ambient que casualmente es también propiedad de la cultura americana, y si unimos el rock sinfónico a la cultura anglosajona pues nos sale la ecuación de que sois unos perfectos onanistas de esta cultura anglosajona.

porque total, quereis definir por los cojones a los alemanes electrónicos de los 70 como unos simples musiquitos drogatas y porreros que copiaron sin ningún arte ni identidad formas tan americanas o anglosajonas como el rock, jazz o el minimalismo.

no soy yo quien quiere meterlos en la cultura centroeuropea, son ellos mismos. que no os enterais.
Título: berlineros por cojones
Publicado por: Jupe en 27 de Noviembre de 2005, 11:49:47 PM
Farina es un sin duda uno de los pioneros pero haces bien en marcar bien el nombre de Manolo Escobar porque sin duda es un gran referente para las nuevas generaciones . Los exitos de Farina en aquellos dificiles años , recuerda que el Romanticismo como origen del mundo no ha sido descubierto hasta noviembre del 2005 , aquello le situo en un mundo conformista que no entendia su arte y emocion . No hay mas que leer sus palabras :

" estoy hasta los cojones de cantar sin micros en estas casas de putas a las que me lleva el desgraciado de mi representante" Sala Centauri

" no tengo bien igualadas las patillas esta nochey es porque el peluquero esta borracho" Cafe Chinitas Berlinale

" Es un placer cantar esta noche aqui ,  en Berlin , delante del publico berlinero , os lo dice desde el corazon un Salmantinero por cojones"  Zodiak Club

Creo que nos hemos dejado en la puerta de chiqueros , a un personaje Romantico que con un solo tema revoluciono la escena y desafio al minimalismo Americano , y es la "Niña de la Puebla" . Sus "Campanilleros berlineros" marcaron un antes y un despues .

 Saludos

      Jupe
Título: berlineros por cojones
Publicado por: Sigfrid von Schrink en 28 de Noviembre de 2005, 07:02:41 PM
Citar
no soy yo quien quiere meterlos en la cultura centroeuropea, son ellos mismos. que no os enterais.

Ã,¿Ellos mismos? Ã,¿Quienes?

:?:  :?:  :?:  :?:  :?:  :?:
Título: berlineros por cojones
Publicado por: CitizenErased en 28 de Noviembre de 2005, 07:06:09 PM
El fumador y sus compinches, que no te enteras Sigfrid. Por eso Mulder desapareció y Scully se quedó embarazada.
Título: berlineros por cojones
Publicado por: Sigfrid von Schrink en 28 de Noviembre de 2005, 07:07:30 PM
Cita de: CitizenErasedEl fumador y sus compinches, que no te enteras Sigfrid. Por eso Mulder desapareció y Scully se quedó embarazada.

Aahhhh... Entonces ya se por qué Scully se quedó embaraza... Por un par de cojones... Berlineros a poder ser...

:lol:
Título: berlineros por cojones
Publicado por: CitizenErased en 28 de Noviembre de 2005, 07:14:22 PM
Esos mismos :lol:  :lol:
Título: berlineros por cojones
Publicado por: Sigfrid von Schrink en 28 de Noviembre de 2005, 07:36:21 PM
Cita de: sequen-cy tu sigfrid 160 de king crimson y brian eno.

Si quieres te suelto to el repertorio, quieras o norl...  :lol:  :lol:  :lol:

King Crimson oficiales:
In the Court of Crimson King
In the Wake of Poseidon
Lizard
Islands
LarksÃ,´Tongues in Aspid
Starless and Bible Black
Red
Discipline
Beat
Three of a Perfect Pair
Vroom
Thrak
The ConstruKction of the Light
The Power to Believe
21th Century Schizoid Man EP
Happy With What You Have To Be Happy With EP
Level Five EP

King Crimson en directo:
Absent Lovers Live in Montreal 1984
BÃ,´Boom 1994 Buenos Aires
Night Watch Amsterdam 1973
Earthbound
USA
Ladies on the Road
Fillmore East & west 1969
Epitaph 1,2,3,4 1969
Summit Studios 1972
Atlanta 1973
Berkeley 1982
Guildford 1972
Hyde Park 1969
Marquee 1969
Thrakkatak 1996
Great Deceiver 1973
Toronto 1974
Central Park 1974
Live in ???? 1995 x2
BBC sessions 1969
Heavy ConstruKction 2000
Vroom Vroom 1995, 1996
Detroit 1971
Mainz 1974
Bremen 1972
Live in Heidelberg 1973
Live Groove 2003 Japón

King Crimson Sesiones:
Vroom Sessions
Nashville Sessions 1997
Nashville Sessions 2002
Champain Urbana Sessions 1982

Videos:
Three of a Perfect Pair Japón 1982
Eyes Wide Open: Japón 2003, Londres 2000, improvisaciones gira europea 2000.
Roma 2000.

ProjeKct 1:
Live in Jazz Cafe
Jazz Cafe Suite

ProjeKct 2:
Space Groove
Live Groove
Live in Northampton 1997

ProjeKct 3:
Masque
Live in Austin 1999

ProjeKct 4:
Live in West Coast
In the roar of P4

ProjeKct X:
Heaven&Earth

Alguno se me queda por ahí. Cuentalos tu que tienes más tiempo... Ah, sobre Brian Eno tendré que abrir otro mensaje que aquí no caben...
Título: berlineros por cojones
Publicado por: CitizenErased en 28 de Noviembre de 2005, 07:47:35 PM
Cita de: sequen-cpor cierto tu jupe tienes 100 discos de jazz, no?, y tu sigfrid 160 de king crimson y brian eno.

 No soy quien para responder por ellos, pero Ã,¿y si tienen 150 discos variados? Mira tu, esa posibilidad suena muy bien, ... ...

Cita de: sequen-cporque total, quereis definir por los cojones a los alemanes electrónicos de los 70 como unos simples musiquitos drogatas y porreros que copiaron sin ningún arte ni identidad formas tan americanas o anglosajonas como el rock, jazz o el minimalismo.

 Eso el único que lo ha dicho eres tú. Cojones berlineses.
Título: berlineros por cojones
Publicado por: Sigfrid von Schrink en 28 de Noviembre de 2005, 07:59:22 PM
Lo mismo este se piensa que Jupe tiene solo 100 CDs y yo 160...

:lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:
Título: berlineros por cojones
Publicado por: Sigfrid von Schrink en 28 de Noviembre de 2005, 08:04:07 PM
Cita de: CitizenErasedCojones berlineses.

Berlineros, se dice berlineros...
Título: berlineros por cojones
Publicado por: Mr. Punch en 28 de Noviembre de 2005, 08:30:04 PM
Leyendo los mensajes de sequen-c me he acordado de ese antiguo programa de televisión sobre seguridad vial, "La segunda oportunidad", en concreto de la parte que me encantaba, el principio, en donde un Mercedes se estampaba contra una roca, luego ponían la escena marcha atrás y a la segunda la esquivaba. Sequen-c es como ese Mercedes, sólo que nunca esquiva la roca, siempre se estampa contra ella.

Y es que lo tuyo no es amor, sequen-c, es una obsesión  :mrgreen:
Título: berlineros por cojones
Publicado por: sequen-c en 28 de Noviembre de 2005, 08:49:47 PM
haciendo un ejercicio de imaginación podemos darle el gusto a los kraftwerk e imaginar su electrónica en esos años 20.

Ã,¿y por qué los años 20? porque en esa década estaba llegando a su fin el último gran movimiento artístico que ha dado alemania al mundo; el expresionismo.

en pintura como elementos artítiscos claves tenemos el expresionismo de munch, la atracción de kandinsky por la pintura alemana, o la obra "el beso" de gustav klint de 1908.

en los años 20 la empresa cinematográfica más poderosa era la alemana, y su estilo ese expresionismo como se aprecia en nosferatu y en la futurista metrópolis de 1927.  en esta peli ya se define o denuncia el proceso de industrialización y deshumanización a la que estaba llegando alemania.  también queda presente en la peli el futurismo como elemento de vanguardia.

en música, las raíces del expresionismo se encuentran en la últimas composiciones de wagner o mahler, y en otros compositores como strauss o schonberg.

y en la cercana francia el manifiesto del surrealismo se produjo en 1924.

y tampoco hay que olvidar la filosofía existencialista alemana, aunque no sea éste elemento artístico, es obvio también que influyó de alguna forma en los electrónicos alemanes.

en este caldo de cultivo aleman tan rico en creación artística puede dejar sorprendido a más de uno si colocásemos en esos años 20 las representaciones gráficas de algunas portadas de discos de los alemanes electrónicos de los 70;

éste es uno de los símbolos más conocidos de ese expresionismo alemán, metropolis;


(http://bussy.arkangel.info/wp-images/METROPOLIS.jpg)

y estas algunas portadas de discos de esa soñada "época de los 20" por kraftwerk;

(http://cover6.cduniverse.com/MuzeAudioArt/560/560197.jpg)

(http://1200s.com/Shop/images/Music/135590.jpg)

(http://xml.musicindex.de/j31/424719198hntcv.jpg)

(http://www.newburycomics.com/images/muze/590/593087.jpg)

(http://www.magus.jp/music/images/digit.jpg)

(http://www.musicnation.net/albums/covers/3f54076d_3.jpeg)

(http://pretentious.net/The-Edge/schnitzler/images/covers/ballet.jpg)

(http://www.thing.de/delektro/pics/pb-romance.jpg)

incluso se podrían añadir las portadas surrealistas de schulze sin desvariar para nada en esos años 20, pintadas eso sí por un aleman; irrlicht, cyborg, blackdande y timewind.

toda esta cultura alemana debería de ser su verdadera influencia (musicales, pictóricas, sociales y filosóficas).

y ese es su sueño, continuar con esa cultura alemana tan fecunda.
Título: berlineros por cojones
Publicado por: Sigfrid von Schrink en 28 de Noviembre de 2005, 09:01:17 PM
Ay los años 20, época de desenfreno, de música orgiástica, de jazz... Ah, coño, es verdad, el jazz se inventó hace unos 6 o 7 años, se me olvidaba...  Pues eso, los años 20 son grandes años para el Movimiento Berlinero de Cojones (MBC)...

Un gran berlinero en esto de dar saltos y montar en locomotoras a vapor fue Buster Keaton:

(http://idata.over-blog.com/0/00/35/40/portraits2/buster-keaton.jpg)

Sin duda se puede notar su afan berlinero por seguir la cultura MBC. Ã,¿Qué pasa? Ã,¿Qué Buster Keaton no es berlinero? Y que más da, el jazz tampoco fue inventado hasta los años 30, Ã,¿no? Por decir disparates que no sea...
Título: berlineros por cojones
Publicado por: sequen-c en 28 de Noviembre de 2005, 09:27:54 PM
si tienes toda la razón, la principal influencia de los alemanes es ésta;

(http://www.cdpoint.com.br/imagens/07559792092.jpg)

juassssssssssssssss

el schulze y kraftwerk con sus sintes por el desierto de arizona, tejas.

anda que.

a ti lo que te pasa es que no sientes su espiritu alemán. tanto jazz café de los projeckts no te deja.

seguro que ves la ultimate edition en ofertón por 60 euros y ni la compras.
Título: berlineros por cojones
Publicado por: Sigfrid von Schrink en 28 de Noviembre de 2005, 09:31:12 PM
Es que mis cojones son españoles, por eso no siento lo mismo que si los tuviera berlineros...

:lol:  :lol:  :lol:

Por lo de la Ultimate Edition pillatela tu a ese precio, que la viste primero...
Título: berlineros por cojones
Publicado por: sequen-c en 28 de Noviembre de 2005, 09:43:50 PM
y pal jupe esta es la principal influencia de los alemanes;

(http://home.ica.net/~blooms/MILES%20DAVIS%20B_W.jpg)

juassssss es que me parto.

imagino al miles davis en esas largas noches de harlem que tras tocar se iba a la cama con un buen libro de niesztche.  

anda que.
Título: berlineros por cojones
Publicado por: Sigfrid von Schrink en 28 de Noviembre de 2005, 09:47:55 PM
Claro, es que como Miles Davis era negro no leía Niesztche. Seguro que si hubiera vivido en la Alemania de los años 30 hasta le hubieran metido en un campo de concentración...
Título: berlineros por cojones
Publicado por: sequen-c en 28 de Noviembre de 2005, 09:56:19 PM
al miles davis y al jazz los respeto como gran estilo americano que es.

simplemente su cultura es distinta a la alemana y centroeuropa.
Título: berlineros por cojones
Publicado por: Sigfrid von Schrink en 28 de Noviembre de 2005, 10:00:41 PM
Cita de: sequen-cal miles davis y al jazz los respeto como gran estilo americano que es.

simplemente su cultura es distinta a la alemana y centroeuropa.

Ã,¿Y por qué no te le imaginas leyendo Niesztche? La cultura es universal, está ahí para todo el que quiera. A no ser que tu pienses que hay culturas superiores y culturas inferiores, o personas que no deberían formar parte de una cultura porque son diferentes...

Me da a mí que eso último que has puesto de Miles Davis lo voy a enmarcar porque no quiero que lo borres...
Título: berlineros por cojones
Publicado por: sequen-c en 28 de Noviembre de 2005, 10:01:20 PM
éstos si son de la misma cultura

http://www.groove.nl/cd/6/64495.html

y alemanes

y tocaron en el radio observatorio jodrel bank
Título: berlineros por cojones
Publicado por: Sigfrid von Schrink en 28 de Noviembre de 2005, 10:02:00 PM
Cita de: sequen-cy pal jupe esta es la principal influencia de los alemanes;

(http://home.ica.net/~blooms/MILES%20DAVIS%20B_W.jpg)

juassssss es que me parto.

imagino al miles davis en esas largas noches de harlem que tras tocar se iba a la cama con un buen libro de niesztche.  

anda que.

Enmarcado. Este post atufa a algo que no voy a decir, porque luego la gente tiene sus diferentes versiones. Que cada uno juzgue como mejor le convenga...
Título: berlineros por cojones
Publicado por: sequen-c en 28 de Noviembre de 2005, 10:05:20 PM
Cita de: Sigfrid von Schrink
Cita de: sequen-cal miles davis y al jazz los respeto como gran estilo americano que es.

simplemente su cultura es distinta a la alemana y centroeuropa.

Ã,¿Y por qué no te le imaginas leyendo Niesztche? La cultura es universal, está ahí para todo el que quiera. A no ser que tu pienses que hay culturas superiores y culturas inferiores, o personas que no deberían formar parte de una cultura porque son diferentes...

Me da a mí que eso último que has puesto de Miles Davis lo voy a enmarcar porque no quiero que lo borres...

Ã,¿sabes qué pais es el mayor productor de peliculas del mundo?

ni usa ni su hollywood.  es la india, con 1300 peliculas/año.

Ã,¿y cuantas nos llegan aqui?, aunque la cultura sea universal son las mismas culturas las que se agrupan y retroalimentan en su propio entorno.
Título: berlineros por cojones
Publicado por: sequen-c en 28 de Noviembre de 2005, 10:08:05 PM
vete a tomar por culo desgraciado. si me acusas de racistas que te den.

igual he puesto a philip glass que a miles davis. hablo de diversidades de culturas.

aqui me demuestras la mierda de persona que eres.
Título: berlineros por cojones
Publicado por: Sigfrid von Schrink en 28 de Noviembre de 2005, 10:12:55 PM
Cita de: sequen-cvete a tomar por culo desgraciado. si me acusas de racistas que te den.

igual he puesto a philip glass que a miles davis. hablo de diversidades de culturas.

aqui me demuestras la mierda de persona que eres.

Yo no te acuso de nada, tu mismo dices que no te crees que Miles Davis pudiera leer a Niesztche. Tus razones tendrás para afirmar una cosa así...

Por lo demás... Pues veo que pierdes los nervios y recurres al insulto. Demuestras poca madurez. Deberías aprender que llevar la razón es algo bastante relativo y no echarle tantos cojones al asunto...
Título: berlineros por cojones
Publicado por: sequen-c en 28 de Noviembre de 2005, 11:54:24 PM
Cita de: Sigfrid von Schrinktu mismo dices que no te crees que Miles Davis pudiera leer a Niesztche. Tus razones tendrás para afirmar una cosa así....

como todo espíritu sucio o insano que demuestras tener eres un buen manipulador en las palabras.

miles davis puede leer a niesztche y a quien quiera, pero no me lo imagino leyendo a niesztche de la misma forma que no imagino a schulze con un libro de pablo neruda.

y conmigo has terminado. mídete mejor las palabras conmigo a partir de ahora. a mi no me la pegas. allá como eres y los que te rodean te sufran.
Título: berlineros por cojones
Publicado por: Martenot en 29 de Noviembre de 2005, 12:11:01 AM
Cita de: sequen-c
como todo espíritu sucio o insano que demuestras tener eres un buen manipulador en las palabras.

miles davis puede leer a niesztche y a quien quiera, pero no me lo imagino leyendo a niesztche de la misma forma que no imagino a schulze con un libro de pablo neruda.

y conmigo has terminado. mídete mejor las palabras conmigo a partir de ahora. a mi no me la pegas. allá como eres y los que te rodean te sufran.

No sé como tienes las pelotas de insultar al personal habiendo demostrado más de una vez tu nivel. Más te valdría un abandono a tiempo que una lucha sin cuartel insultando a los que te rebaten con argumentos, no como tú que solo divagas dando bandazos de ciego sentando afirmaciones sin base alguna. Ya has demostrado quien eres, Sequen-c, un niñato con delirios de grandeza, un flipado por la música electrónica alemana cuyo universo empieza y acaba ahí, un presunto erudito que pretende iluminar a los demás con sus pajas mentales de púber imberbe y que lo único que consigue es la risotada general. Y encima tienes el valor de pedir a quien sabe más que tú que se mida las palabras, justo después de haberlo llamado desgraciado, joder tio, lo tuyo es demencial.

Perdonad los demás que me haya metido, pero es que lo de este sujeto se está saliendo de madre.
Título: berlineros por cojones
Publicado por: Mr. Punch en 29 de Noviembre de 2005, 06:38:05 PM
Ya sé lo que son cojones berlineros...


http://img.photobucket.com/albums/v644/spido/cojones.jpg


:shock:  :?
Título: berlineros por cojones
Publicado por: Klang_Werk en 29 de Noviembre de 2005, 06:39:18 PM
Pues yo siempre pense que la escuela alemana esta influenciada por Elvis "tupes" Presley .

Viva Bush, viva America y viva el africano trompetista, que fue el verdadero ideologo de todo.
Título: berlineros por cojones
Publicado por: Sigfrid von Schrink en 29 de Noviembre de 2005, 06:58:15 PM
Cita de: sequen-c
Cita de: Sigfrid von Schrinktu mismo dices que no te crees que Miles Davis pudiera leer a Niesztche. Tus razones tendrás para afirmar una cosa así....

como todo espíritu sucio o insano que demuestras tener eres un buen manipulador en las palabras.

miles davis puede leer a niesztche y a quien quiera, pero no me lo imagino leyendo a niesztche de la misma forma que no imagino a schulze con un libro de pablo neruda.

y conmigo has terminado. mídete mejor las palabras conmigo a partir de ahora. a mi no me la pegas. allá como eres y los que te rodean te sufran.

Pues no sé por qué Schulze no puede leer a Pablo Neruda. Posiblemente seguro que Schulze ha leído más que tu, porque siempre ha demostrado tener más educación que tu.

Ã,¿Me vas a meter también en la carcel? Josep, me pido la litera de arriba.  :mrgreen:
Título: berlineros por cojones
Publicado por: Jupe en 29 de Noviembre de 2005, 07:27:30 PM
La cuna del saber escribio
Citarimagino al miles davis en esas largas noches de harlem que tras tocar se iba a la cama con un buen libro de niesztche.

Coño , yo pensaba que Miles Davis habia nacido en Illinois .... y ademas pensaba que fue un niño mimado de familia bien porque su padre era un afamado dentista .  A NY creo que no llego hasta mediados de los 40s , pero solo para tocar y compartir con gente poco romantica como Benny Carter , Coleman Hawkins , Lionel Hampton , Charlie Parker o Thelonious Monk .

En fin , vamos a lo que vamos y dejemos a estos tipos "de segunda fila" que "duermen en Harlem"  .

Que hago? cojo la biografia de Schulze , los documentos de KDM y las mil revistas y libros que tengo para demostrar que lo que afirmaba Schulze en el 75 , en el 79 lo desmentia y asi una tras otra ?. Haber si nos enteramos que Schulze es un tipo con mucha vida encima y que solo en el periodo en que Kdm se distancio de él fue cuando Schulze dijo lo que pensaba y lo hizo porque estaba enfermo y porque quebraba todos sus negocios y metia en casa a todos los que se querian lucrar de sus nombre y dinero  .

Grita en el desierto , que yo te llevo un megafono y asi te escucharan mas beduinos .

Para acabar , y centrarnos en los clasicos como Escobar y rogar opiniones acerca de si "los campanilleros" es un punto de inflexion en la "musica popular romantica contemporanea que nuestros hijos estudiaran y habra de ser recordada y venerada " pues te recomiendo que continues escuchando esos fragmentos de 30 segundos de musica  que groove pone . Busca un contertulio que te de la razon o os la deis mutamente y asi luego unas cervezas y tan amigos . Hay uno que tiene mucha verborrea y que habla de "Ilustracion" . Quizas podais respaldar una teoria Romatico-ilustrativa , quizas logreis que hagan un parque en Cuenca con el nombre de Klaus Schulze , o quizas os entereis de que Edgar  Froese demando a la OHR de R.U. Kaiser para recuperar los derechos de los 4 primeros discos de la mandarina y asi huir de todas las chorradas de marketing que se tejieron para dotar a la escuela de Berlin de una aura" esoterico-cosmico-fumateunporro" y que tanto Froese como SCHULZE detestan.

Otra cosa es que Schulze ha tenido que poner mas enfasis en vender discos a dos tipos de gente : los que vemos en él a un gran musico y nos interesa escuchar y a otro grupo que necesita un discurso y una infraestructura de 40 principales de sugestion . Me explico , recuerdas a un inclito y recientemente fallecido locutor que antes de poner un tema hablaba 10 minutos vertiginosamente sobre lo buenos que eran , los records que habian batido , lo que molaban y lo que te gustarian ?  ...el resultado era que cuando lo esuchabas necesitabas ser parte de eso tan guay , que necesitas sentirte importante escuchando una musica que aunque no te atreves a decirlo , piensas que intelectualemten esta por encima del bien y del mal , y necesitas colocar discos en grandes momentos y paradas historicas , y no dejan de ser discos , que como ya he dicho en alguna ocasion , pues con los años algunos ganan como el buen vino y otros pues seran reconvertidos en vinagre de mesa .

Y porque cuento yo todo esto ??????? sera porque yo tengo tambien una opinion . Lo que pasa es que la mia desincha el globo rosa que algunos inflan (esto es una metafora ....o no?)

Saludos

     Jupe
Título: berlineros por cojones
Publicado por: Sigfrid von Schrink en 29 de Noviembre de 2005, 07:41:27 PM
Ã,¡A la carcel con este Jupe!

Campañilleros... Ja...  :lol:  :lol:
Título: berlineros por cojones
Publicado por: Klang_Werk en 29 de Noviembre de 2005, 08:25:04 PM
CitarY porque cuento yo todo esto ??????? sera porque yo tengo tambien una opinion . Lo que pasa es que la mia desincha el globo rosa que algunos inflan (esto es una metafora ....o no?)

Saludos

     Jupe

Pues Jupe, supongo que cuentas esto pq estas opinando, justo del mismo modo que opinaba el señor que puso este post, claro que lo que parecia un post sobre la cultura musical alemana y un modo de verla o entenderla a pasado por obra y gracia del espiritu santo a ser un post sobre Ny, el africano con la trompeta y el jazz, algo que no me interesa lo mas minimo, pero el post no trataba de esto.

Si alguien quiere hablar de Jazz, New York y Fran Sinatra que ponga un post relacionado con ello, pero vamos esto es joder un tema asi por las buenas.

Un saludo.
Título: berlineros por cojones
Publicado por: Sigfrid von Schrink en 29 de Noviembre de 2005, 08:40:20 PM
Cita de: Klang_WerkSi alguien quiere hablar de Jazz, New York y Fran Sinatra que ponga un post relacionado con ello, pero vamos esto es joder un tema asi por las buenas.

Un saludo.

http://www.fjarre.com/foro/viewtopic.php?t=1250&start=135

Y ya me dirás tu quien se encarga de joder temas en el foro... El que esté libre de pecado que tire la primera piedra...
Título: berlineros por cojones
Publicado por: Klang_Werk en 29 de Noviembre de 2005, 08:43:29 PM
Cita de: Sigfrid von Schrink
Cita de: Klang_WerkSi alguien quiere hablar de Jazz, New York y Fran Sinatra que ponga un post relacionado con ello, pero vamos esto es joder un tema asi por las buenas.

Un saludo.

http://www.fjarre.com/foro/viewtopic.php?t=1250&start=135

Y ya me dirás tu quien se encarga de joder temas en el foro... El que esté libre de pecado que tire la primera piedra...

Yo desde luego no. Ese post esta trucado. Esto es una conspiracion.  8)
Título: berlineros por cojones
Publicado por: Jupe en 29 de Noviembre de 2005, 08:53:38 PM
Klang_Werk
CitarPues Jupe, supongo que cuentas esto pq estas opinando, justo del mismo modo que opinaba el señor que puso este post, claro que lo que parecia un post sobre la cultura musical alemana y un modo de verla o entenderla a pasado por obra y gracia del espiritu santo a ser un post sobre Ny, el africano con la trompeta y el jazz, algo que no me interesa lo mas minimo, pero el post no trataba de esto.

Creo que mezclas los mensajes . El que coloca una foto de Miles Davis no soy yo , el que pone trozos de otros mensajes en los que hablo de jazz en este mensaje , no soy yo .

En fin , mira el ultimo mensaje de la pagina 1 , y los sucesivos . Es una pena que no te interese lo mas minimo , ya se nota con lo del "africano con la trompeta"  

Klang_Werk
CitarSi alguien quiere hablar de Jazz, New York y Fran Sinatra que ponga un post relacionado con ello, pero vamos esto es joder un tema asi por las buenas.

Pues si , si alguien quiere hablar de Jazz que abra un tema de Jazz , de New York o de Frank Sinatra (que tendra que ver el Jazz con NY y con Sinatra ?? una interelacion de ideas por medio de prejucios ? )  . Y pidele tambien que no mezcle "churras con merinas" porque te repito que has debido liarte al imputarme a mi que he sido el que ha "jodido" el tema tan profundo y sesudo que se planteaba con la irrupcion del jazz y del "africano con la trompeta" . De todas maneras , tranquilizate que tu puedes retomar este serio tema , te recuerdo titulado "berlineros por cojones" diciendo que te parece la disertacion que hizo quien lo abrio y no confundiendo al personal con que yo he hablado de jazz , cuando quien ha hecho copy/paste de otro mensaje y lo ha puesto aqui no he sido yo .

Me he perdido algo Klang_Werk? , es que no entiendo que me imputes a mi lo que no es . A mi imputame hablar de Farina , que en mi pequeña dimension es equiparable a decir que Schulze es miembro del "Romanticismo" .

Saludos

       Jupe
Título: berlineros por cojones
Publicado por: Klang_Werk en 29 de Noviembre de 2005, 09:05:48 PM
CitarMe he perdido algo Klang_Werk? , es que no entiendo que me imputes a mi lo que no es . A mi imputame hablar de Farina , que en mi pequeña dimension es equiparable a decir que Schulze es miembro del "Romanticismo" .

Saludos

       Jupe


Pues no creo que yo te acuse de nada, simplemente como es posible que un post referente a la cultura musical alemana en los años 70 Ã,¿puede decaer o degenerar en un compendio de artistas que poco o nada tienen que ver con el tema principal del post?.

Quien habla del africano trompetero habla de Farina o Alejandro Sanz. Si se entra en debate que se haga con propiedad de no ser asi pues que ignore el contenido de este post.  :x
Título: berlineros por cojones
Publicado por: Sigfrid von Schrink en 29 de Noviembre de 2005, 09:38:02 PM
Cita de: Klang_WerkQuien habla del africano trompetero habla de Farina o Alejandro Sanz. Si se entra en debate que se haga con propiedad de no ser asi pues que ignore el contenido de este post.  :x

Ahhhh, por eso pusiste la foto de la tipa esa con "Chiquilín" en la tripa... Seguro que era prima hermana de Jarre o algo así, Ã,¿no?... No vengas ahora de caballero andante defensor del necesitado, que ya somos muy mayorcitos para jugar a las cruzadas...
Título: berlineros por cojones
Publicado por: Klang_Werk en 29 de Noviembre de 2005, 09:42:23 PM
Cita de: Sigfrid von Schrink
Cita de: Klang_WerkQuien habla del africano trompetero habla de Farina o Alejandro Sanz. Si se entra en debate que se haga con propiedad de no ser asi pues que ignore el contenido de este post.  :x

Ahhhh, por eso pusiste la foto de la tipa esa con "Chiquilín" en la tripa... Seguro que era prima hermana de Jarre o algo así, Ã,¿no?... No vengas ahora de caballero andante defensor del necesitado, que ya somos muy mayorcitos para jugar a las cruzadas...

No compadre, creo que no diferenciamos entre una broma o coña como lo de chiquilin que hacia precisamente con un amiguete como es Oxy y otra muy distinta es poner a parir cualquier post que pone Secuen-c, no existe color vaya.

El señor secuen-c se defiende solito, por lo cual te acepto lo de caballero andante pero eso de defensor del necesitado creo que esta de mas. Muchas gracias por la parte que me toca.  :shock:
Título: berlineros por cojones
Publicado por: Jupe en 30 de Noviembre de 2005, 07:35:02 AM
CitarPues no creo que yo te acuse de nada, simplemente como es posible que un post referente a la cultura musical alemana en los años 70 Ã,¿puede decaer o degenerar en un compendio de artistas que poco o nada tienen que ver con el tema principal del post?.

hombre pues tu me diras , leete a ti mismo :

CitarPues Jupe, supongo que cuentas esto pq estas opinando, justo del mismo modo que opinaba el señor que puso este post, claro que lo que parecia un post sobre la cultura musical alemana y un modo de verla o entenderla a pasado por obra y gracia del espiritu santo a ser un post sobre Ny, el africano con la trompeta y el jazz, algo que no me interesa lo mas minimo, pero el post no trataba de esto.

Si alguien quiere hablar de Jazz, New York y Fran Sinatra que ponga un post relacionado con ello, pero vamos esto es joder un tema asi por las buenas.

De todas maneras , ha quedado claro que yo no comence a hablar de Jazz en este tema ? ha quedado claro que la foto de Miles Davis con una "ocurrente alusion" a mi nombre no la puse yo ?   no me gustaria ser el protagonista de un "luz de gas" en este extremo .

Respecto a esto que dices :

CitarNo compadre, creo que no diferenciamos entre una broma o coña como lo de chiquilin que hacia precisamente con un amiguete como es Oxy y otra muy distinta es poner a parir cualquier post que pone Secuen-c, no existe color vaya.

Yo no pongo a parir ningun post que pone Secuen-c , yo lo que discuto es lo que bajo mi punto de vista es la desinformacion . No tengo que decir si le ha de gustar esto o lo otro a la gente , puedo sugerir , como te sugeri algunos discos de Jazz (lo siento , no volvere a pronunciar este termino maldito...) . De todas maneras yo creo que en sus propios post cada vez se toma un caracter mas "provocador" en el sentido de los razonamientos o de las visiones , en una clara manera de intentar llamar la atencion acerca de lo mismo , y a mi tambien como a ti algunas cosas se me hacen cansinas , y ya ves , no escribo mucho y este vez pues he caido en el juego del suicida que llama la atencion . No volvera a pasar , me sumare a la legion que hace como que escucha llover cuando le hablan de romanticismo , de cultura de años 20 o de gentilicios mal empleados .  

De  todas maneras , deberias pronunciarte acerca de la teoria que relaciona a Schulze con el Romanticismo , porque si protestas de las formas , has de enriquecernos a todos exponiendo sin saltar o encadenar otros temas que en los hilos de conversacion suelen ser habituales . Es normal , que 40 mensajes despues , el tema no este en el mismo punto en el que se empezo , y mas normal es que empecemos hablando de "berlineros por cojones" y acabemos citando al "africano con la trompeta". Si a todo esto sumas , que se relaciona a personas , movimientos y corrientes que bajo mi humilde punto de vista no presentan mayor comunion que el que todos eran varones , pues imagina a donde llega el tema , que ademas es documentado con frases a gusto del consumidor . En fin , que no sabia que la hora de reir y de llorar la marcaba si estaba en el post un amiguete o no .

CitarQuien habla del africano trompetero habla de Farina o Alejandro Sanz. Si se entra en debate que se haga con propiedad de no ser asi pues que ignore el contenido de este post.

Venga , me siento a leer tus opiniones , que ya hemos hablado mucho de las formas y ahora hay que hablar del fondo del debate . Y ademas con propiedad que no es facil , porque veo dos alternativas :

-A) estas deacuerdo en la teoria del que inicio el post y entonces la razonas , argumentas y desarrollas .

-B) estas en desacuerdo y le dices que en tu opinion lo que dice es un completo disparate . En esta teoria no hay termino medio , yo no se lo veo .

Tambien puede derivar el tema en :

- C) no dices nada del fondo y continuas hablando de las formas , incluso piensas que Wagner tiene un cierto aire en el pelo a Schulze .

- D)  quien debe circular por el interior de una glorieta de dos carriles y cuando y para que proposito se ha de ocupar el carril mas proximo al centro de la glorieta ?

ups .... esto de las opciones y las letras me traen recuerdos "automovileros".

No seamos tan susceptibles en estos temas y seamos mayorcitos para decir abiertamente lo que pensamos . Que pasa ? , no creo que le este diciendo a nadie que su madre es una puta o que su hermano vende droga , solo le estoy diciendo a un contertulio , de una manera bastante amable e indirectamente proporcional a como deberia responderse en base a informacion y no a opinion , que no estoy deacuerdo con él , pero eso no impide que si me lo encontrara por la calle nos fuesemos a tomar una cerveza . Creo que el peor favor que se le puede hacer a alguien es darle la "razon de los tontos" cuando se piensa lo contrario a lo que se expone , o tratar a esa persona como si tuviesen una indefension intelectual , flaco favor se hace a su credibilidad si todos los temas se cierran con un " dejarle en paz ,pobrecito" , joder que hablamos de musica , que no me he liado con la mujer de nadie .

Saludos

         Jupe