Foros Fairlight Jarre

General => Otras Músicas => Mensaje iniciado por: Silik en 30 de Marzo de 2013, 03:26:54 PM

Título: Casi me duermo con el último de Depeche Mode
Publicado por: Silik en 30 de Marzo de 2013, 03:26:54 PM
Pues eso, que me lo descargué a ver que tal para hacer un viaje en coche y tuve que quitarlo porque era un riesgo para la seguridad viaria el estado somnoliento en que estaba entrando.
Título: Re:Casi me duermo con el último de Depeche Mode
Publicado por: bart_os en 30 de Marzo de 2013, 03:47:32 PM
Alan Wilder vuelve por Dios!!!.  :-)  Si además dices que no vas a publicar más discos porque no merece la pena. Que más te da!!. Con la etiqueta DM vendes seguro!!!.  :-)

Título: Re:Casi me duermo con el último de Depeche Mode
Publicado por: Pinchos.doc en 30 de Marzo de 2013, 04:35:48 PM
Lo importante es poder contarlo ;D
Título: Re:Casi me duermo con el último de Depeche Mode
Publicado por: Umbopo en 30 de Marzo de 2013, 08:09:33 PM
Pues es una pena que Recoil no publique mas trabajos, lo suyo son discos que mejoran con el tiempo... Subhuman y Liquid me parecen mejores a cada escucha.
Título: Re:Casi me duermo con el último de Depeche Mode
Publicado por: djcasero en 31 de Marzo de 2013, 12:43:44 PM
Me vais a hacer descargar el delta machine del Ebro este y ganas no tengo!!! Yo sólo he escuchado las 2 o 3 canciones que rularon por internet y me parecían tan patéticas que paso directamente de este disco...

Saludisss
Título: Re:Casi me duermo con el último de Depeche Mode
Publicado por: Pinchos.doc en 31 de Marzo de 2013, 02:18:03 PM
Cita de: djcasero en 31 de Marzo de 2013, 12:43:44 PM
Me vais a hacer descargar el delta machine del Ebro este y ganas no tengo!!! Yo sólo he escuchado las 2 o 3 canciones que rularon por internet y me parecían tan patéticas que paso directamente de este disco...

Saludisss


No lo escuches, en serio. No vas a perder nada...


Digo ganar nada...


;D
Título: Re:Casi me duermo con el último de Depeche Mode
Publicado por: jsjarr en 31 de Marzo de 2013, 10:12:34 PM
si que es verdad que no se pierde nada
Título: Re:Casi me duermo con el último de Depeche Mode
Publicado por: everkindness en 01 de Abril de 2013, 06:39:05 PM
Cita de: Umbopo en 30 de Marzo de 2013, 08:09:33 PM
Pues es una pena que Recoil no publique mas trabajos
¿Es eso verdad?  :|
Yo soy fan absoluto de "Unsound methods" y "Bloodline".
Todo un arquitecto sonoro.
Título: Re:Casi me duermo con el último de Depeche Mode
Publicado por: ZZERO en 02 de Abril de 2013, 09:11:35 AM
Creo que sois excesivamente duros con DM. Cierto es que el disco no tiene el gancho que "Playing The Angel" o "Sounds Of The Universe", pero es digno sucesor de ambos y ese estilo analógico por momentos minimalista.

Seguramente habría sido mucho peor uno de esos cambios de trayectoria erróneos que tantos grupos cometen. Pensad solamente que les hubiera dado por rollos orquestales...  :-P
Título: Re:Casi me duermo con el último de Depeche Mode
Publicado por: djcasero en 02 de Abril de 2013, 12:07:19 PM
Cita de: ZZERO en 02 de Abril de 2013, 09:11:35 AM
Creo que sois excesivamente duros con DM. Cierto es que el disco no tiene el gancho que "Playing The Angel" o "Sounds Of The Universe", pero es digno sucesor de ambos y ese estilo analógico por momentos minimalista.

Seguramente habría sido mucho peor uno de esos cambios de trayectoria erróneos que tantos grupos cometen. Pensad solamente que les hubiera dado por rollos orquestales...  :-P

Playing the angel no me gustó nada, sounds of the universe menos, y este me dices que es aun peor....  como que no!!!!  :-D :-D

Saludisss

Pd: para mi a depeche le pasa lo mismo que a New Order, desde Violator y Republic han ido en caida libre los dos...
Título: Re:Casi me duermo con el último de Depeche Mode
Publicado por: ZZERO en 02 de Abril de 2013, 01:09:32 PM
RUBÉN, es que tus gustos son un tanto sui-generis...  :wink:
Título: Re:Casi me duermo con el último de Depeche Mode
Publicado por: Umbopo en 02 de Abril de 2013, 05:49:55 PM
Cita de: everkindness en 01 de Abril de 2013, 06:39:05 PM
Cita de: Umbopo en 30 de Marzo de 2013, 08:09:33 PM
Pues es una pena que Recoil no publique mas trabajos
¿Es eso verdad?  :|
Yo soy fan absoluto de "Unsound methods" y "Bloodline".
Todo un arquitecto sonoro.

Alguien lo comentaba un poco mas arriba, yo desde luego no he leído por ningún otro lado ese dato sobre el proyecto de Wilder... 
Tu eres fan absoluto de Unsound Methods y Bloodline, yo en cambio de Liquid y Subhuman.  :-D
Título: Re:Casi me duermo con el último de Depeche Mode
Publicado por: djcasero en 02 de Abril de 2013, 07:07:08 PM
Cita de: ZZERO en 02 de Abril de 2013, 01:09:32 PM
RUBÉN, es que tus gustos son un tanto sui-generis...  :wink:

Exacto!!! Y tan orgulloso que estoy de ello, de clones está lleno el mundo!!!  :-D

Saludisss
Título: Re:Casi me duermo con el último de Depeche Mode
Publicado por: ZZERO en 02 de Abril de 2013, 11:37:14 PM
Bueno, si lo dices por SCHILLER no creo que sea precisamente un idolo de minorias..  :evil:

Título: Re:Casi me duermo con el último de Depeche Mode
Publicado por: djcasero en 03 de Abril de 2013, 11:57:59 AM
Cita de: ZZERO en 02 de Abril de 2013, 11:37:14 PM
Bueno, si lo dices por SCHILLER no creo que sea precisamente un idolo de minorias..  :evil:



No, lo digo en general, no olvides que soy fan y coleccionista de KRAFTWERK, OMD, JOHN FOXX, VINCE CLARKE, MICHAEL CRETU, PET SHOP BOYS, ORBITAL, THE FUTURE SOUND OF LONDON, CHICANE, PAUL VAN DYK, 2002, SCHILLER y OLAFUR ARNALDS...   :-D :-D :-D :-D

Saludisss
Título: Re:Casi me duermo con el último de Depeche Mode
Publicado por: phaedrax en 03 de Abril de 2013, 12:11:12 PM
Cita de: djcasero en 03 de Abril de 2013, 11:57:59 AM
Cita de: ZZERO en 02 de Abril de 2013, 11:37:14 PM
Bueno, si lo dices por SCHILLER no creo que sea precisamente un idolo de minorias..  :evil:



No, lo digo en general, no olvides que soy fan y coleccionista de KRAFTWERK, OMD, JOHN FOXX, VINCE CLARKE, MICHAEL CRETU, PET SHOP BOYS, ORBITAL, THE FUTURE SOUND OF LONDON, CHICANE, PAUL VAN DYK, 2002, SCHILLER y OLAFUR ARNALDS...   :-D :-D :-D :-D

Saludisss

Querrás decir CHAYANNE....
Título: Re:Casi me duermo con el último de Depeche Mode
Publicado por: djcasero en 03 de Abril de 2013, 05:19:58 PM
Cita de: phaedrax en 03 de Abril de 2013, 12:11:12 PM
Cita de: djcasero en 03 de Abril de 2013, 11:57:59 AM
Cita de: ZZERO en 02 de Abril de 2013, 11:37:14 PM
Bueno, si lo dices por SCHILLER no creo que sea precisamente un idolo de minorias..  :evil:



No, lo digo en general, no olvides que soy fan y coleccionista de KRAFTWERK, OMD, JOHN FOXX, VINCE CLARKE, MICHAEL CRETU, PET SHOP BOYS, ORBITAL, THE FUTURE SOUND OF LONDON, CHICANE, PAUL VAN DYK, 2002, SCHILLER y OLAFUR ARNALDS...   :-D :-D :-D :-D

Saludisss

Querrás decir CHAYANNE....

No gracias, ese te lo dejo entero para ti...  :-D :-D

Saludisss
Título: Re:Casi me duermo con el último de Depeche Mode
Publicado por: David en 03 de Abril de 2013, 06:40:25 PM
Aprovecho para reivindicar el Playing The Angel, que me parece que va a quedar como el último rebuzno sonoro de Depeche Mode, con el permiso de Ultra.

Para mi gusto, y tras darle más escuchas después de una primera impresión malísima, Delta Machine es un disco irregular pero que se deja escuchar. Está algo mejor que Sounds Of The Universe pero muy lejos de Playing The Angel.

Hace unos días estuve escuchando el Playing The Angel y desde luego no hay color. No sé qué coño les ha pasado a Depeche Mode, pero ni Sounds Of The Universe ni Delta Machine creo que sean una digna continuación del sonido analógico iniciado en Playing The Angel, que tenía temas con una fuerza soberbia y unas melodías vocales como hacía años que no se escuchaba en esta banda.

En cualquier caso no todo lo que huele es mierda, y al igual que en Sounds Of The Universe, Delta Machine tiene cosas dignas de escuchar. El problema es que lo que hoy es puntualmente digno, hace años formaba el grueso del disco.

Por otra parte, lo de Depeche Mode no creo que se solucione con Alan Wilder, porque sin él han demostrado que pueden hacer buenos discos, malos y regulares. El problema del grupo está en otras cosas: falta de inspiración e ideas. Respecto al sonido analógico minimalista, creo que ya han agotado esa fórmula en los tres últimos discos, aunque no sería de extrañar que en unos años se pusiera de moda ese sonido cuando ellos ya caminen por otros, porque inspiración no tendrán pero puede que de visionarios todavìa les quede algo.
Título: Re:Casi me duermo con el último de Depeche Mode
Publicado por: bart_os en 05 de Abril de 2013, 03:57:09 PM
Iba a poner sólo el enlace pero al final he creído que esta crítica de el Gato Kilo merece tener un sitio aquí. El artículo está lleno de enlaces, si los quereis ver teneis que entrar en su blog. Se nota que a Andy Fletcher le tiene mucho cariñ...


DEPECHE MODE "DELTA MACHINE" OTRO DISCO PARA BELIEBERS

Mi vecina vive un autentico drama, tiene un hijo, su único hijo, al que ha intentado inculcar la mejor educación posible a base de carisimos colegios privados y profesores particulares.
Esta claro que mi vecina había puesto mucho empeño en convertir a su hijo en poco menos que un Einstein o un Descartes, bueno pues al final el chico se ha convertido en un cani asqueroso que solo piensa en el onanismo y en llenarse el cuerpo de oros y de tattoos para horror de su madre, a la que insulta un día si y otro también cuando esta se niega a darle dinero para putas y speed.


Segun mi vecina me relataba su horrible realidad entre lagrimas y gritos de pura impotencia  me vino a la cabeza el ultimo disco de Depeche Mode
"Delta Machine", en el sentido de que al igual que mi vecina, los seguidores de este grupo siempre nos hacemos ilusiones con cada anuncio de nuevo album para acabar siempre decepcionados, ya deberiamos estar acostumbrados pero al igual que mi vecina, somos humanos, igual que ella desea lo mejor para el maldito cani que tiene como hijo, nosotros deseamos un album tan bueno como "Violator" o como "Black Celebration", sin embargo recibimos un "Sounds of the Ass" o un "Delta Machine".


Conclusión : hay veces que es mejor no hacerse grandes ilusiones porque luego viene el bajón, claro que siempre te encontraras a ese nucleo duro de seguidores del grupo que se llaman a si mismos "creyentes" o "devotos" que te repetirán por activa y por pasiva que este album esta casi a la misma altura que "Violator" (decian lo mismo del anterior y del anterior al anterior y asi hasta el infinito), mas bien parecen los beliebers de Justin Bieber pero en viejunos. Se trata de individuos que ya han pasado los 40 y que a parte de DM, no escuchan gran cosa, te suelen soltar la tipica frase de "la música de ahora es una mierda" o esa otra tan buena de "la peor canción de DM es mejor que las mierdas que se hacen ahora", a estos especímenes podriamos calificarlos como gente enloquecida que viven en su propia "Mein Kampf" y no paran de tocar los cojones al resto de los mortales con sus mierdas de que si Dave esto, que Martin no se que, que si se rumorea que hay un tercer miembro del grupo, etc etc
Como les conocerán que la campaña de publicidad del album en España se basó en unos carteles con la fecha de salida del disco y la frase "¿Eres belieber?" digo "¿Eres creyente?"


En fin, que Dave Gahan, Martin Gore y el Puto Amo
como cada cuatro años necesitan engrasar la maquinaria de esa gigantesca empresa que es Depeche Mode, todo se ha vuelto tan previsible que hasta da cierta vergüenza ajena, el proceso siempre es el mismo: disco mas gira
mas recopilatorios varios, proyectos en solitario y cuando han pasado cuatro años otra vez disco+gira, etc
En los ultimos tiempos es todavia mas sonrojante, todo esta totalmente pactado: el album tendra tres temas de Dave Gahan porque asi esta acordado y hay que satisfacer el ego del cantante, no vaya a ser que se pire y se joda la empresa, además en los conciertos dos de los temas tienen que ser de Gahan porque ese es el pacto desde que este compone, ademas uno de sus temas tiene que ser por narices single.

Una vez pasados cuatro años toca si o si sacar un album que justifique una gran gira, otra cosa es que el material que tengan entre manos en esos cuatro años sea bueno, malo o regular aunque eso poco importará, el disco saldra por muy mediocre que sea, asi nos encontramos con autenticos truños como el "Sounds of the Ass" o "Exciter", discos a los que nadie hubiese hecho el minimo caso si no llevasen la firma de Depeche Mode, el grupo electronico mas famoso de todos los tiempos, el único capaz de llenar estadios, los Rolling Stones de la electrónica vaya.





El disco venia precedido por el single "Heaven", uno de los temas mas flojos de toda su carrera y que me hizo pensar que nos encontrabamos ante otra gran pifia de disco, una balada soporifera con una producción abominable que te hace preguntarte que narices hace esta gente con todo el pastizal del que tienen que disponer para producción, el videoclip es también de traca con Gahan en plan clooner y Fletcher que le han puesto el organo ese como le podían haber puesto una mesa de ping pong.


                         


Un video bastante deleznable que ha corrido a cargo de Timothy Saccenty  (Eryka Badu, LCD Soundsystem), de un tiempo a esta parte el grupo se ha puesto a trabajar en sus clips con otra gente diferente a su amiguete Anton Corbijn, cosa que me parece genial pero desde luego se podían esforzar mas, no sera por pasta y menos desde que les ha fichado Sony/Columbia.
El resto de la parte visual si corre a cuenta de Corbijn y no es gran cosa, la portada podría estar hasta interesante si no estubiese ese color salmón y el horrible logo tipo doritos que es muy cutre, mucho mejor hubiese sido intercambiar la portada del album por la del single "heaven" (es una foto bonita y con un halo de misterio) y por supuesto buscar otro logo.
Con el nombre del album también se han columpiado bastante a la hora de buscar un nombre ridiculo pero eso no deberia sorprendernos, si rebuscamos en su pasado nos encontramos nombres que van de lo estúpido a lo pretencioso: "Sounds of the Universe", "Exciter", "Songs of Faith and Devotion", "Playing the Angel", etc etc etc

Al final mis malas expectativas con el album, se han aliviado en parte, "Delta Machine" supera sin problemas a su predecesor, lo que pasa es que eso significa mas bien poco y no por ello no deja de ser un disco mediocre en el que es muy dificil destacar algo, todo es demasiado plano y monótono, es asi como lo podemos considerar bastante superior al "Sounds of the Ass" porque al no destacar nada, al ser todo tan neutro, consigue con facilidad superar los momentos mas bajos de la banda.

Tampoco es que estemos en posición de exigirles obras maestras a una banda que lleva 33 años en el negocio, esas obras ya las hicieron en su periodo dorado (84-93) y ni ellos son los mismo ni tampoco nosotros, además hacer canciones en plan oscuro y deprimente con mucho sufrimiento cuando vives en una mansión en Santa Barbara y te haces porros con billetes de 1000 dolares pues como que le quita credibilidad al asunto, no es lo mismo ser un jovencito que se quiere comer el mundo que un señor mayor acomodado y millonario aunque eso no quiere decir que no puedas hacer buenas canciones pero esta claro que ya no sera lo mismo porque ha cambiado todo: la motivación, la situación personal, la edad aunque ellos estén empeñados en convencernos de que los ricos también lloran.

"Delta Machine" es el tercer (y por fortuna parece que último) album que les produce Ben Hillier, personaje al que no se que narices le ven, debe preparar muy buenos cafe o ser un cachondo mental con el que te lo pasas pipa porque si no es inexplicable, destrozo a base de bien el buen material que tenía el grupo para "Playing the angel" y hundió aun mas las terribles canciones del album anterior.


Título: Re:Casi me duermo con el último de Depeche Mode
Publicado por: bart_os en 05 de Abril de 2013, 04:38:56 PM
En este nuevo album han estado tambien implicados Flood en las mezclas y Christoffer Berg (Fever Ray) en las programaciones, la labor del primero se nota en el sentido de que el sonido esta ligeramente mas pulido que en entregas anteriores mientras que Berg nos ofrece un sonido entre Zola Jesus y la propia Fever Ray en algunos temas, los menos bluseros y es que el juego de palabras Delta Machine parece tener que ver con la idea de un album de electronica minimalista influenciado por el blues (de ahi lo de Delta), es como si Dave Gahan y Martin Gore hubiesen querido llevarse a DM parte de sus experiencas particulares, el toque blues y la forma de cantar de Gahan tienen una cierta influencia del grupo Soulsavers con en el que Dave colaboró poniendo la voz y co-escribiendo las canciones del ultimo album del grupo, por otro lado en algunas canciones el toque de techno minimalista nos lleva al proyecto de Martin Gore con Vince Clarke VCMG.

Asi con todos estos datos la cosa no tendria que pintar tan mal pero una cosa es la teoría y otra los resultados y éstos han dejado mucho que desear.

El album se abre con "Welcome to my world", la canción empieza fenomenalmente bien con unos sintetizadores analogicos que buscan sorprendernos, sonido minimalista a lo VCMG hasta que llega el forzado estribillo y un Martin Gore que empieza a hacer unos gorgoritos que no ayudan nada, desgraciadamente esta saturación de segundas voces sera una constante en todo el album, el rubito de los rizos de oro parece que necesita satisfacer su ego y no deja en ningun momento que Dave sea el total protagonista vocal, ni siquiera en las canciones del propio Gahan, sinceramente hay bastantes canciones en las que la voz de Martin sobra y lo que queremos es escuchar a Dave, cuya voz esta en muy buena forma.
Eso si, el tema es perfecto para comenzar los conciertos y lo hará con seguridad, es lo que toca.


En el siguiente tema "angel" Gahan se nos muestra mas agresivo en la parte vocal, el tema tiene mucha fuerza gracias a la interpretación de Gahan, musicalmente quizas le haria falta un sonido menos minimalista para tener un single claro de calidad pero sin duda es de lo mejor del album.

Despues de darle al skip cuando aparece ese horror de tema llamado "heaven", nos encontramos con el primer tema de Gahan "secret to the end" donde el cantante acompañado en la composición por Kurl Uenala hace una especie de imitación del estilo clasico DM, atmosferas oscuras, voz potente y un estribillo simple pero resultón con un final instrumental muy bien trabajado y que constituye en mi opinión uno de los mejores momentos del album.



David Gahan ha acertado claramente al aliarse con Kurl Uenala, el cual antes había trabajado con Moby entre otros, el cambio de compañero a la hora de componer se ha notado y para bien, las tres canciones que aporta Gahan al album estan bastante por encima de su producción anterior, tan solo el tema "suffer well" de 2005 podria hacer sombra a estos nuevos temas.

En "broken" Gahan y Uenala nos ofrecen un medio tiempo oscuro muy bien resuelto y que es una copia descarada (aunque ahora se dice homenaje), a Joy Division. El tema podria ser perfectamente el sonido de unos Joy Division que hubiesen continuado haciendo discos aunque "broken" es bastante mas pop que la banda de Ian Curtis, pues eso, que es una copia, sí, pero esta muy bien hecha, también,ademas esta vez Martin Gore pone los coros justos para que todo funcione a la perfección, podria ser un single claro si el estribillo no estuviese tan contenido.

El tercer y ultimo tema de Gahan en el album es "Should be Higher", un tema con una atmosfera muy electronica con escasos pero acertados detalles procedentes de los sintes analogicos que con tanto orgullo han salvado de la quema en diversas subastas de Ebay. La base de esta canción nos recuerda un poco a "Personal Jesus", no sera la ultima vez que esta canción clasica se nos pase por la cabeza escuchando "Delta Machine".
Título: Re:Casi me duermo con el último de Depeche Mode
Publicado por: bart_os en 05 de Abril de 2013, 04:41:05 PM




Volvemos con los temas de Martin y nos topamos por ejemplo con "My little universe" que es quizas la canción mas curiosa del album, su sonido tan minimalista me hace pensar que bien podría tratarse de un descarte de VCMG, el grupo nos anuncia que si bien nos ha dado la bienvenida a su mundo, su pequeño universo es algo reservado a unos pocos, el tema esta bien pero no destaca demasiado, ademas cuando mete el morro Gore vocalmente la cosa baja bastantes puntos, la saturación de coros por parte del compositor empieza a ser cabreante, aun asi el tema es de lo mejor del disco.



En cuanto a la dosis bluesy a parte del truño de nombre "heaven" tenemos tambien otro olvidable truñaco llamado "slow". El tema es como su titulo, muy slow, se trata por lo visto de un descarte del album "Songs of faith and devotion", lo cual deberia disparar todas las alarmas pues que un grupo que se tira cuatro años para realizar un album tenga que recurrir a canciones tan antiguas (20 años nada menos) es para preocuparse. Este tema  blues de plexiglass se me hace aburrido, Dave Gahan parece querer imitar a Marc Almond pero está claro que no llega, me puedo imaginar perfectamente al ex cantante de Soft Cell cantando con su estilo torch esta canción, Gahan aun siendo muy buen cantante esta muy lejos de conseguir darle la solvencia necesaria a un tema de estilo bluesy. Al final llegamos a la conclusión de que mejor que no hubiesen rescatado este tema pesado y sin gracia, no se ni siquiera si daría el pego como cara b.

Los truños no acaban aqui pues tenemos esa martilleante frikada llamada "Soft touch/ Raw nerve" que es simplemente inaguantable, hace falta tener un ego como una casa de grande para imponer un tema tan malo en un album y luego nos quejamos de Gahan, sin duda uno de esas canciones que jamas debieron ser ni siquiera grabadas, menos aun publicadas, le quita muchos puntos a este "Delta Machine.

El numero de Martin Gore en este album se titula "the child inside" una canción que necesitaria de una voz mas profunda que la de Gore para poderle sacar todo su potencial pero por lo menos es pasable aunque al final te quedes con la sensación de que Gore debe tener una maquina de hacer canciones como esta como el que tiene una maquina de churros, vamos que "the child inside" parece prima hermana de "damaged people", "jezebel" y "comatose" entre otras.

En la recta final del disco nos encontramos un acierto y dos decepciones, el acierto es la decadente "alone" que es el tema donde mas se nota la mano de Christoffer Berg con ampulosas atmosferas oscuras sofisticadas y una de esas letras de dolor y sufrimiento marca de la casa, un pena que una vez mas la producción sea tan poco ambiciosa pues podria haber sido el temazo del disco, aun asi "alone" es la tipica canción que puede hacer que no perdamos del todo la fe en el futuro del trio.





La primera decepción de esta parte final es el segundo single del album "Soothe my soul" que es su "Personal Jesus" del 2013, el parecido entre ambas canciones es a veces sonrojante y casi te esperas en cualquier momento que Dave te suelte un "Reach out and touch faith", aunque lo cierto es que comparar el original e innovador tema incluido en "Violator" con esta especie de electroclash glam de todo a cien de "Soothe my soul" es poco menos que un crimen pues este nuevo single es de una vulgaridad y simpleza que tira para atras, casi parece una parodia de ellos mismos, vale que necesitaban un tema radiable para la promoción pero esto es demasiado mediocre. Vamos que se han lucido con los singles, solo espero que al menos la junten con "Personal Jesus" en los conciertos pues seria lo suyo.

El videoclip que les han perpetrado para este single ha sido dirigido por un tal Warren Fu, el cual se dedica a fusilar sin piedad el "blue jeans" de Lana del Rey, que digo yo que ya que vas a plagiar otro clip descaradamente que no sea uno que conoce todo el mundo. Aqui el papel de Lana del Rey lo hace una jamona que desentona bastante con los viejunos de DM, yo lo tengo claro, entre ver a tres señores mayores y ver a Lana del Rey, prefiero ver a Lana del Rey.



El album cierra con el plomizo "Goodbye", otro tema con ecos de "Personal Jesus", de nuevo una canción  en clave bluesy que podría haber estado bien como despedida del album (y de los conciertos incluso) si hubiese durado dos o tres minutos pero durando mas de cinco se nos hace todo un suplicio.

Como todos sabemos con cada nuevo album de DM (y de muchos otros grupos), se edita una versión Deluxe por llamarla de alguna manera con material extra, caras b y rarezas que en la mayoria de los casos terminan siendo mierdezas. Jamas tengo en cuenta estos extras a la hora de valorar un album ya que opino que el disco son las canciones de la edición standard, lo otro ya juega en otra liga.

En el caso de DM sin duda lo mas destacable y el reclamo para los mas fans son las cuatro canciones del cd extra, tres de ellas ineditas, no me extenderé mucho, de las tres ineditas dos son horribles y la otra "happens all the time" (Gahan+Uenala) es bastante plana y poco interesante aunque es mejor que no pocos temas de "Delta Machine".

El cuarto tema "all that's mine" no es indedito pues ya aparecio como cara b del single "heaven", se trata de otra composición de Gahan con Uenala que esta muy por encima de la mayoria del material incluido en "Delta Machine", lo cual es preocupante pues tampoco es que "all that's mine" sea un temazo y ese es uno de los problemas de este album, hay bastantes temas que están bien pero no hay ni un solo temazo y es una pena porque potencial habia para un par de ellos pero la producción les hunde convirtiendo lo que podrían ser grandes canciones en temas simplemente buenos, eso cuando el material es bueno, hay temas que no los salvaria ni Trevorn Horn.

No es que eche de menos la mano de Wilder, como muchos seguidores del grupo, simplemente echo de menos a algun productor competente (Tim Simenon por ejemplo) la producción es muy ramplona pero ya me lo esperaba por mucha mezcla de Flood que tenga..




Lo mas caracteristico de este album es como dije al principio ese tono neutro general que quita mucho dinamismo al disco pero también le hace meter la pata menos que en su anterior entrega.
El grupo podría explorar mas la via minimalista con colaboradores mas talentosos que Ben Hillier que no es muy dificil encontrarlos, en cuanto a la via bluesy mas vale que la abadonen cuanto mas pronto mejor pues no lleva a ninguna parte y encima cabrea soberanamente a la mayoria de sus seguidores.

En definitiva un album donde tenemos una de cal y otra de arena, aciertos y meteduras de pata, sin que en general  nada destaque demasiado ni positiva ni negativamente, otro disco mas para justificar gira ¿No se trata de eso?.
Título: Re:Casi me duermo con el último de Depeche Mode
Publicado por: Cyborgdrive en 07 de Abril de 2013, 01:51:50 AM
Muy acertado los comentarios de Gato kilo, sí señor.
Título: Re:Casi me duermo con el último de Depeche Mode
Publicado por: Umbopo en 08 de Abril de 2013, 05:36:00 PM
Insufrible el nuevo de Depeche... creo que está muy por debajo de Sound of the Universe, disco que uno podía sacar partido tras dos escuchas, pero con este nuevo... y basta ya de ese sonido sucio y oxidado !!!.
Título: Re:Casi me duermo con el último de Depeche Mode
Publicado por: David en 13 de Abril de 2013, 10:39:42 PM
Pues no os lo vais a creer, pero he estado viendo una lista publicada en un foro de Depeche Mode y el disco está número 1, 2 y 3 en la mayoría de los países. No sé de dónde habrán sacado los datos (no ponen la fuente) pero tampoco me extrañaría nada que con la poca música que se vende hoy día, un grupo alcance esas cifras con tan sólo 360.000 copias que llevan vendidas.

Argentina 2
Australia 16
Austria 1
Bélgica (Flanders) 2
Belgica (Wallonia) 1
Canadá 2
Croacia 1
República Checa 1
Dinamarca 1
Holanda 3
Estonia 4
Finlandia 3
Francia 2
Alemania 1
Gracia 7
Hungría 1
Irlanda 2
Italia 1
Japón 14
Méjico 9
Nueva Zelanda 24
Noruega 2
Polonia 1
Portugal 1
Rusia 1
Escocia 3
Eslovenia 6
Corea del Sur 77
España 3
Suecia 1
Suiza 1
UK 2
US Billboard 200 6
US Alternative Albums 1
US Rock Albums 1
World Chart 2


Lo que viene a ser el mundo al revés :-P
Título: Re:Casi me duermo con el último de Depeche Mode
Publicado por: Pinchos.doc en 13 de Abril de 2013, 10:55:12 PM
Debe ser la lista oficial de ventas. La he consultado en varios sitios y, efectivamente, el disco de DM está en tercera posición, entre Paablo Alborán con su 'Tanto' y Aurym con 'Anti-heroes', lo cual tampoco dice mucho a favor del disco de DM, la verdad...
Título: Re:Casi me duermo con el último de Depeche Mode
Publicado por: David en 14 de Abril de 2013, 12:52:36 AM
Cita de: テラピン.doc en 13 de Abril de 2013, 10:55:12 PM
Debe ser la lista oficial de ventas. La he consultado en varios sitios y, efectivamente, el disco de DM está en tercera posición, entre Paablo Alborán con su 'Tanto' y Aurym con 'Anti-heroes', lo cual tampoco dice mucho a favor del disco de DM, la verdad...

Pues exactamente por eso decía lo de "el mundo al revés". A priori no se entiende cómo un disco tan flojo como el de Depeche Mode cope esas posiciones en las listas de ventas, pero viendo lo que le acompaña tampoco es de extrañar. En cualquier caso esto de las listas de ventas es una tontería y una muestra más de que la mayoría siempre se equivoca :-D
Título: Re:Casi me duermo con el último de Depeche Mode
Publicado por: Pinchos.doc en 14 de Abril de 2013, 10:02:51 AM
Las listas de éxitos y de ventas responden al famoso planteamiento de 'come mierda, cien mil millones de moscas no pueden estar equivocadas'.


::)
Título: Re:Casi me duermo con el último de Depeche Mode
Publicado por: zopa en 15 de Abril de 2013, 09:06:54 PM
Yo lo flipo con lo de las listas de ventas. No me puedo creer que el Pablo Alborán ese o el Alejandro Sanz vendan tantísimos discos. Es que a todo el mundo le da por lo mismo?? Es que todo el mundo está dispuesto a rascarse el bolsillo una y otra vez por los mismos artistas (Alborán y Sanz) que más o menos cantan una y otra vez lo mismo?? Y luego me llevo grandes sorpresas como ver a David Bowie (que no ha sido nunca un superventas en España) hace unas semanas el número 2 de los más vendidos por debajo de Alborán...  :?
Título: Re:Casi me duermo con el último de Depeche Mode
Publicado por: bart_os en 15 de Abril de 2013, 11:38:27 PM
Cita de: zopa en 15 de Abril de 2013, 09:06:54 PM
Yo lo flipo con lo de las listas de ventas. No me puedo creer que el Pablo Alborán ese o el Alejandro Sanz vendan tantísimos discos. Es que a todo el mundo le da por lo mismo?? Es que todo el mundo está dispuesto a rascarse el bolsillo una y otra vez por los mismos artistas (Alborán y Sanz) que más o menos cantan una y otra vez lo mismo?? Y luego me llevo grandes sorpresas como ver a David Bowie (que no ha sido nunca un superventas en España) hace unas semanas el número 2 de los más vendidos por debajo de Alborán...  :?

Primero, no caigamos en el tópico snob de que si algo vende mucho es que una mierda.

Y segundo, todos esos millones de personas que ven Gran Hermano o Sálvame y que hacen que el Marca sea el periódico más vendido, qué crees que escuchan, John Cage?, Debussy?.

Escuchas, lees y ves lo que te dicen que escuches, leas o veas y punto, bien masticadito, a no ser que te pares un poco a pensar y eso es algo que, por lo menos en España, si se puede evitar que alguien lo haga mejor.

Esto último sirve también para explicar porqué estamos en la situación social, política y económica actual...
Título: Re:Casi me duermo con el último de Depeche Mode
Publicado por: Umbopo en 16 de Abril de 2013, 10:15:08 AM
Cita de: zopa en 15 de Abril de 2013, 09:06:54 PM
Yo lo flipo con lo de las listas de ventas. No me puedo creer que el Pablo Alborán ese o el Alejandro Sanz vendan tantísimos discos. Es que a todo el mundo le da por lo mismo?? Es que todo el mundo está dispuesto a rascarse el bolsillo una y otra vez por los mismos artistas (Alborán y Sanz) que más o menos cantan una y otra vez lo mismo?? Y luego me llevo grandes sorpresas como ver a David Bowie (que no ha sido nunca un superventas en España) hace unas semanas el número 2 de los más vendidos por debajo de Alborán...  :?

Hombre, sin irte mas lejos verás que este este reducido grupo estamos dispuestos a comprarnos por enésima vez reediciones de discos como Oxygene, Tubular Bells o lo que se tercie...  Pablo Alborán y Alejandro Sanz son mas mayoritarios y tienen detrás un soporte publicitario mas potente y es normal que vendan mas...  algunos aguantan el paso de los años (como Sanz) y otros no.


Título: Re:Casi me duermo con el último de Depeche Mode
Publicado por: Pinchos.doc en 16 de Abril de 2013, 11:42:29 AM
Cita de: bart_os en 15 de Abril de 2013, 11:38:27 PM
Primero, no caigamos en el tópico snob de que si algo vende mucho es que una mierda.

Y segundo, todos esos millones de personas que ven Gran Hermano o Sálvame y que hacen que el Marca sea el periódico más vendido, qué crees que escuchan, John Cage?, Debussy?.

Escuchas, lees y ves lo que te dicen que escuches, leas o veas y punto, bien masticadito, a no ser que te pares un poco a pensar y eso es algo que, por lo menos en España, si se puede evitar que alguien lo haga mejor.

Esto último sirve también para explicar porqué estamos en la situación social, política y económica actual...


¿No crees que estos dos puntos son un poco contradictorios?


Primero indicas que lo que hay en las listas de ventas no es siempre de baja calidad, algo en lo que estoy de acuerdo en parte. Evidentemente en las listas siempre se suele colar algún grupo o solista que no encaja en el 'star system', pero por norma general, las listas no son más que el reflejo del ambiente del mercado discográfico: lo más publicitado y producido con vistas a tener cifras rotundas de beneficios.


Pero en segundo lugar parece que te contradices indicando que quien genera las listas son compradores que no buscan precisamente calidad en lo que escuchan, argumentando que consumen prensa y televisión de baja calidad. Aquí creo que estás cayendo en el mismo snobismo que indicas desacertado en el primer punto.


:?
Título: Re:Casi me duermo con el último de Depeche Mode
Publicado por: bart_os en 16 de Abril de 2013, 04:00:59 PM
Cita de: テラピン.doc en 16 de Abril de 2013, 11:42:29 AM
Cita de: bart_os en 15 de Abril de 2013, 11:38:27 PM
Primero, no caigamos en el tópico snob de que si algo vende mucho es que una mierda.

Y segundo, todos esos millones de personas que ven Gran Hermano o Sálvame y que hacen que el Marca sea el periódico más vendido, qué crees que escuchan, John Cage?, Debussy?.

Escuchas, lees y ves lo que te dicen que escuches, leas o veas y punto, bien masticadito, a no ser que te pares un poco a pensar y eso es algo que, por lo menos en España, si se puede evitar que alguien lo haga mejor.

Esto último sirve también para explicar porqué estamos en la situación social, política y económica actual...


¿No crees que estos dos puntos son un poco contradictorios?


Primero indicas que lo que hay en las listas de ventas no es siempre de baja calidad, algo en lo que estoy de acuerdo en parte. Evidentemente en las listas siempre se suele colar algún grupo o solista que no encaja en el 'star system', pero por norma general, las listas no son más que el reflejo del ambiente del mercado discográfico: lo más publicitado y producido con vistas a tener cifras rotundas de beneficios.


Pero en segundo lugar parece que te contradices indicando que quien genera las listas son compradores que no buscan precisamente calidad en lo que escuchan, argumentando que consumen prensa y televisión de baja calidad. Aquí creo que estás cayendo en el mismo snobismo que indicas desacertado en el primer punto.


:?

Vaya, es lo que tiene escribir desde un teléfono móvil: abrevias porque es un coñazo teclear desde una pantalla y táctil y, claro, luego no "me se" entiende :-).

No creo que haya dicho nada contradictorio, simplemente comento lo que mismo que tu dices. La música, al igual que cualquier otro arte, es muy subjetivo. Soltar verdades absolutas es muy jodido. A mi este tema me recuerda mucho a cuando hace unos años yo iba a una boda (en Galicia en las bodas se come una porrada de marisco) y siempre había alguno que en vez de hartarse de bogavante y langostinos pedía un bistec con patatas fritas... El típico tío que había pasado de vivir con su madre a hacerlo con su mujer (no, no estoy usando una verdad absoluta, si alguien no entiende a qué me refiero con esto, ya se lo explico en otro post aparte, que ahora estoy abreviando)... Yo antes le insistía "pero hombre, cómo no vas a comer cigalas o almejas??!!, deja la milanesa con patatas para la semana, que estás en una fiesta y esto no lo comes todos los días"... y el tío allí tirando 150 euros que les había dado a los novios, con sus patatitas fritas como si fuera un niño pequeño. Sólo le faltaba tener encima de la mesa los juguetitos esos que les dan a los niños en el Mcdonalds con el mcmenú (o cómo se diga). Ahora ya no hago esto. Cuando voy a una boda ya pregunto directamente en la mesa que me toca si hay alguien a quien no le guste el marisco... Tardo 3 o 4 segundos en sentarme a su lado... :-D

Y a qué viene esta parrafada, pues a que en el tema de la música (el arte) es exactamente lo mismo: hay gente que le gusta el bistec con patatas y hay gente que le gusta el marisco. Yo antes discutía mucho sobre este tema pero ahora ya paso. Sobre todo desde que voy a 5 o 6 festivales todos los años. Están a tope, así que, para qué quiero que esa misma música le guste a más gente, para no caber luego?.  :-) Déjalos estar con sus patatitas fritas.  :-)

Lo que pretendo decir con todo esto, y con lo que puse en el otro mensaje, es "qué más da". Asumo lo que hay y elijo lo que quiero.

A parte de todo esto, claro que gustaría ver a otro tipo de gente en las lista de ventas (que también es lo que quería decir en el otro post), pero no ya por mi, sinó por ellos. Muchos artistas me da pena que no vendan muuuucho más de lo que venden, porque creo que se lo merecen.

Si todavía no me he explicado, avisadme, que lo vuelvo a intentar.  :-)
Título: Re:Casi me duermo con el último de Depeche Mode
Publicado por: Umbopo en 16 de Abril de 2013, 08:34:17 PM
Curiosamente, el último de Brian Eno (que a bote pronto es ideal para dormir) me produce menos sueño y sopor que lo nuevo de Depeche Mode...  es mas, desde que me hice con LUX lo he escuchado al menos una vez por semana, y no es un disco fácil, se trata de casi 80 minutos de no música... y ya se comentó que no era un disco con el que Eno haya dado un paso hacia delante (de hecho en los últimos 10 años no me parece que haya dado ninguno) pero resulta igualmente placentero y su escucha (ya sea mirando el gotelé del techo como leyendo) que una vez terminado quieres volverlo a escuchar de nuevo.
Título: Re:Casi me duermo con el último de Depeche Mode
Publicado por: zopa en 16 de Abril de 2013, 09:04:29 PM
Pues si es que al final es eso, cuestión de gustos: Siguiendo con el paralelismo del marisco y el bistec, a mí, por ejemplo, no me gusta el marisco y para mí un bistec es un manjar y el marisco sebo. Por mucho que un tío me dijera "pero hínchate a cigalas que no las comes todos los días", yo le diría, "ya, pero es que no me gustan, prefiero el bistec; hínchate tú". Con la música pasa lo mismo, lo que para unos es maravilloso, para otros es basura y nadie tiene la verdad absoluta, como bien decía Bartos.
Eso sí, lo que es indiscutible es que a algunos artistas nos los meten por los ojos, por las narices, por las orejas y hasta por el orto, gracias a maniobras publicitarias, de marketing, etc. Que yo he visto a Alejandro Sanz publicitar (sí, publicitar, porque eso no era una noticia) su disco en el Telediario... Y eso, en fin, repercute a la hora de vender.
Título: Re:Casi me duermo con el último de Depeche Mode
Publicado por: bart_os en 22 de Agosto de 2013, 05:32:54 PM
Recupero este post para comentar el rumor/noticia que acaba de saltar. Parece ser que el tercer single del Delta Machine de DM, "Should be higher", va a incluir un remix de un exmiembro de Kraftwerk. Todo parece indicar que va a ser este:

(https://sphotos-b-mad.xx.fbcdn.net/hphotos-prn2/1234970_464052647027056_1670039768_n.jpg)

porque ya lo hizo antes (y bastante bien), aunque a mi me habría encantado que fuese este otro:

(http://24.media.tumblr.com/d819bf843f4d2b6c732bbd19a1b2c853/tumblr_mpqjdzR3801ritsqio4_r1_250.gif)

Y ya aprovecho para comentar aquí otro rumor (no tiene nada que ver con DM pero como va a haber gente que no entre aquí para leer esto, en su momento, cuando se enteren de la noticia, ya abrirán un post nuevo, que a mi no me apetece hacerlo ahora mismo... :-)), y es que también parece ser que Giorgio Moroder va a producir el próximo disco de Madonna (ya está tardando!!!!).
Título: Re:Casi me duermo con el último de Depeche Mode
Publicado por: astro en 03 de Octubre de 2013, 11:59:19 PM
El disco es un muermo, pero al menos hay alguna cancion que merece la pena. Aqui en Alemania siguen arrasando. Hace unos meses en Saturn
creia que trasladaban la planta de discos, porque vi un estante completamente vacio...al dia siguiente averigüe que pasaba: era el espacio
reservado para el nuevo disco de Depeche Mode. NADIE hace eso en Alemania, ni siguiera artistas locales.

Yo creo que los ultimos albums de Mesh y VNV Nation (fantastico "Automatic"!) son superiores... pero, claro, estos no son leyenda. Por cierto, tocan en Mannheim al lado de mi casa, a 80 Euros la entradita...

                                                                   David