Ã,¿Por qué se canceló el concierto del eclipse en 1991?
Ã,¿Alguien sabe si lo que apunta el siguiente texto es verdad?
Ã,¿Alguien sabe algo más sobre esto?
A principios de junio de 1991: organizadores y
patrocinadores coinciden que el concierto para el eclipse no es rentable, ââ,¬Å"es un
evento único de costos elevadÃÂsimos. Hemos ido bajando hasta los propios
costos de producción del maestro Jarre. Ojalàpodamos salir tablas, ya
que algunas instituciones se han retirado. Esperamos recapacitenââ,¬Â. Las
instituciones que continuaron con el proyecto son: Bancomer, SECTUR,
CONACULTA y Aeroméxico.
Existieron innumerables problemas como tal vez ya sabes.
Hubo mucha incertidumbre de los organizadores que solo fueron apaciguados
por la presencia logÃÂstica del Estado de México. El entonces Director
del INAH dijo: ââ,¬Å"en términos de finanzas para el evento, habÃÂa de
invertir mucho dinero y no resultaba autofinanciable. Hubo impedimentos de
carácter material y técnicoââ,¬Â.
Hubo una descomunal grilla envidiosa y cobarde por parte de
músicos mexicanos que vieron la presencia de Jarre como ââ,¬Å"el nuevo
conquistadorââ,¬Â: Daniel Tuchman, Antonio Zepeda, Federico ÃÂlvarez del Toro,
Jorge Reyes, entre otros muchos, que decÃÂan que ââ,¬Å"como era posible que un
hombre blanco-francés estuviera en un lugar tan mexicanoââ,¬Â; ââ,¬Å"como era
posible que las autoridades contrataran a Jarre para un espectáculo que
debe ser multimillonario y a él se le esta pagando una muy grande suma
por tocar, siendo que nosotros somos mejores, somos mexicanos y seria un
evento mas baratoââ,¬Â (lo que no supieron esas gentes es que a Jarre no lo
contrataron, él se presento a la embajada de México en Francia en
octubre de 1990 para proponer el proyecto México-Teotihuacan que finalmente
fue aceptado por las autoridades; aparte de que Jarre habÃÂa propuesto
tocar sin el cobrar un centavo, y si se le pagaba, se le darÃÂa un monto
menor al de un músico regular que se presenta en el Palacio de los
Deportes); ââ,¬Å"va a ser una violación a nuestra mexicaneidad por tocar en
un lugar sagrado para nosotros los mexicanosââ,¬Â; y una sarta de
estupideces mas que no vale la pena recordar. Pero si en un principio señale
envidia era porque a ellos no se les abrÃÂa espacios para tocar, habÃÂan
pedido el templo mayor y el centro escultórico de la universidad pero les
fue denegado, pero eso no fue culpa de Jarre y el por ello de la
cobardÃÂa, porque era mas fácil echarle mierda al músico francés que al
entonces gobierno autoritario y ladrón. Los únicos músicos mexicanos que
tocarÃÂan con Jarre en Teotihuacan seria el grupo La Tribu, que vieron el
proyecto como una creación, algo sano.
Martes 25 de Junio de 1991: lunes 24, Jarre cancela su
concierto para el eclipse por falta de seguridad y problemas de producción.
Yo me pregunto hasta ahora Ã,¿el motivo de la cancelación fue de ÃÂndole
técnica? ya que si es asÃÂ, entonces Ã,¿como funciona en Europa el apoyo
técnico? Xavier Bellenger dijo: ââ,¬Å"existieron serios problemas técnicosââ,¬Â.
Tras la cancelación existió mucha confusión por parte de
las autoridades mexicanas: subsecretario del Estado de México: ââ,¬Å"el
concierto era totalmente seguro, personalmente hable con Jarre y me dijo que
esa no era su preocupaciónââ,¬Â. Ã,¿Entonces por qué los motivos supuestos de
falta de seguridad? Por parte del equipo francés hubo mucha falta de
información, en especial en lo referente con los aparatos, lo que provoco
una perdida de 200,000 dólares.
El DDF (Departamento del Distrito Federal) se retiro de las
negociaciones, lo que obligo a los organizadores a reducir costos de
producción y buscar otros patrocinios de empresas e instituciones. Por
ejemplo, en cuanto a las contribuciones (en miles de dólares): Aeroméxico
350; SECTUR, TELMEX, SILOG, 200 cada uno; Hotel Campestre 75; Mercedes
Benz y Hermes Corporativo, 120 en total; Club MED y FONATUR, 48;
Stouffer 36; nueve empresarios, entre ellos Miguel Alemán, Antonio Araiza y
James Dubin, 50 millones de pesos cada uno. Y en cuanto a los apoyos:
una cervecerÃÂa (creo yo Corona), varias empresas, CONACULTA, Estado de
México y Coca Cola. Este ultimo, aparte de su apoyo en especie como ropa
para la gente de la producción, todo el butaquerio, edecanes y venta de
la soda dentro de la zona hizo una aportación de 100, 000,000 de pesos.
En cuanto a Jarre: el tocarÃÂa gratis y estaba en veremos un acuerdo por
la comercialización del video ya que el comité organizador mexicano no
apoyarÃÂa nada que no le beneficiara, en palabras de GarcÃÂa Moll,
presidente del comité mexicano ââ,¬Å"quitamos todo el apoyo financiero que
tuviera que ver con la producción de un video, como por ejemplo los gastos de
iluminaciónââ,¬Â, (como de costumbre los mexicanos no creamos ni dejamos
crear, creo yo que siendo una idea de Jarre, el puso mucho de su dinero
para el evento, y sin cobrar, lo menos era comercializar su obra como le
viniera en gana, desafortunadamente a todo le queremos sacar provecho,
como ahora, hasta alimentos y medicinas).
El martes 18 de junio Jarre envÃÂo a su abogado exigiendo
para el otro dÃÂa el pago de medio millón de dólares para el pago a
proveedores franceses, si no se cumplÃÂa se cancelarÃÂa sin previo aviso. Los
organizadores le dijeron al abogado que esa era una suma que nadie
podrÃÂa cumplir; pero para evitar problemas y enviar una suma, el comité
mexicano decidió agarrar dinero de los boletos ya vendidos (también
participarÃÂan proveedores norteamericanos y en ultimo y con dificultad,
mexicanos). Los gastos a los proveedores franceses eran excesivos, aquàse
tenia que pagar impuestos gastos (luz, salarios de gente de las
diferentes instituciones como del Edo. de Méx. INAH, etc.; liquidación, arreglo
de la zona arqueológica después del concierto, etc.
El viernes 22 de junio, el comité mexicano del proyecto
envió 100,000 dólares y el lunes 24 de junio Jarre confirmo el envió (creo
yo que esto si fue tener muy poca madre, ya que si el maestro se espero
a cancelar hasta que en México le enviaran el dinero para pagarle a los
proveedores franceses y que los demás se amuelen, no creo que eso fuera
ético, o solo por qué eran sus paisanos).
Arnaud de la Villesbrune, él mismo nunca entendió el por
qué de la cancelación, él siendo la contraparte operativa del comité
mexicano, desmentÃÂa la falta de profesionalismo, en especial de la gente
del INAH. Arnaud, después de la cancelación llamo para asegurar que no
sabia el por qué, y para felicitar la gente que trabajo para que el
proyecto viera la luz, dijo que era gente a la altura de los mejores.
En cuanto a las perdidas mexicanas el INAH fue el mayor
perdedor, fueron en dinero, trabajo, logÃÂstica y de proyectos. El dinero
del evento serÃÂa para hacer un Museo de la Pintura, reestructuración del
museo de sitio, reestructuración del jardÃÂn botánico y un auditorio; y
becas a músicos mexicanos. Se contrato al Coro y Orquesta del Edo. de
Méx., La Tribu fabrico 250 instrumentos para Jarre que no se le
pagaron, se tenia ya a la gente de la pirotecnia; se habÃÂa ya gastado en la
promoción del evento a nivel nacional e internacional, ya se tenia en el
sitio a la gente que colaborarÃÂa con Jarre: un grupo de músicos
indÃÂgenas, los huicholes que solo ââ,¬Å"bajanââ,¬Â en ocasiones muy especiales, etc.
Se habÃÂan ya movido 5,000 elementos de seguridad privada
para la zona del concierto, mas de 6,000 efectivos de diversas
corporaciones policÃÂacas: PolicÃÂa de Caminos, Seguridad del Estado de México,
Seguridad del INAH, la Cruz Roja, el cuerpo de bomberos; y una gran
logÃÂstica del pueblo de San Juan Teotihuacan, ya que la cancelación fue
apenas a quince dÃÂas del concierto.
Fueron cinco meses de trabajo perdido por parte del equipo
mexicano, aparte de una perdida de mas de 200,000 dólares y gastos en
especie como hospedaje al equipo francés en el hotel Stouffer,
conferencias telefónicas, transportación aérea, salario a empleados.
GarcÃÂa Moll, para desmentir las supuestas razones de Jarre,
ante los medios, él se comunico con Jarre para aclarar lo que en verdad
paso, y Jarre nunca quiso tomar la llamada. AsàGarcÃÂa Moll le demostró
a los medios de comunicación presentes que todo era falso. De hecho
Jarre nunca, pero nunca cancelo el concierto, solo fue una noticia
difundida por la oficina de prensa de Jarre, que al no desmentirla, se dio
como un hecho. Para los organizadores mexicanos, el hecho de que Jarre
nunca dio un anuncio para México y en Francia, fue porque nunca quiso
tomar la responsabilidad del lo supuestamente sucedido. ââ,¬Å"Fue una decisión
unilateral de Jarreââ,¬Â.
(Información recopilada por Alfredo Pérez sobre el frustrado concierto
para el eclipse en 1991).
Hombre, abres el tema con una pregunta, pero la verdad es que este detallado artÃÂculo parece resolver la duda.
Problemas técnicos=problemas económicos. A mi me da la impresión de que no pudieron obtener toda la financiación que necesitaban, a Jarre le dió mal rollo y lo mandó todo al garete. Falta ver si le presionaron y al final estalló, o si actuó como un divo irresponsable que deja tirados a sus colaboradores en el último momento. Qui lo sa?
La respuesta a tu pregunta, mucho más resumida y en palabras del propio JARRE:
(http://www.elgarito.arrakis.es/Varios/jx_periscopio_02.JPG)
Pues este año tenemos eclipse de sol en España el próximo dia 3 de Octubre, a ver si se viene y se remite del evento fallido del 91.
Ã,¿El 3 de Octubre? 12 años justos después del concierto de Sevilla. No estarÃÂa mal, aunque si lo hace en Madrid fijo que se nubla la noche y al carajo el eclipse y el concierto (eso contando que no diluviara o cayeran palanquetas de pico del cielo).
Muy interesante el documento... :)
Esas son las razones "reales", y lo del barco que se hundió es una mentira que ni Jarre se la creyó.
Hace mucho tenÃÂa un texto parecido sacado de un diario mexicano y comentaban más o menos lo mismo, y especialmente el asunto de los músicos locales y el desagrado de encargar a un extranjero todo el evento, cuando ellos mismos podian brindar un buen espectáculo sin necesidad de gastar fortunas, eso era lo que recordaba.
Y Ã,¿Qué me decÃÂs del "famoso" barco fantasma del que se hablar en "Making the steamroller fly"? :twisted:
Cita de: CitizenErasedY Ã,¿Qué me decÃÂs del "famoso" barco fantasma del que se hablar en "Making the steamroller fly"? :twisted:
Pos que es mas falso que un euro de madera como siempre se ha dicho :( Interesante texto... es la primera vez que leo algo "serio" y documentado sobre el tema.
Saludos foreros
Ã,¡Saludos a todos!
Qué bueno que a muchos les resulto un texto interesante y completo.
Por lo mismo lo quise poner a tela de juicio de esta comunidad.
Para saber si alguien habÃÂa leÃÂdo antes lo mismo o algo diferente.
De verdad qie siempre he sentido pena de que en mi PaÃÂs le haya ido tan mal a Jean Michel Jarre.
Muy mala impresión se llevó de México. :cry:
Ã,¡Creo que por eso me quitaron la bandera en el booklet de AERO! :wink:
Si... soy uno de los apátridas del "librito" :D
(Gracias Zzero por aportar tu scan de la entrevista)
Este hombre se ve muy sensato :lol: ...
... me ha gustado su respuesta a la pregunta sobre Bush
Saludos
Cita de: MR._ROBOTO(Gracias Zzero por aportar tu scan de la entrevista)
Nada que agradecer, pero cabe decir que esta es una de las dos páginas de las que se compone esta entrevista popular (donde participamos varios foreros). Asàque aquàtenéis la primera página:
(http://www.elgarito.arrakis.es/Varios/jx_periscopio_01.JPG)
Perdón por el tamaño, por si no lo dije antes. Pero asàpodréis imprimirlas en perfecta calidad.
Yo nunca me creàeso del barco, pero antes de leer el documento que nos presentó Mr Roboto, pensé qeu su proyecto se canceló por no tener mucho éxito de público...
este concierto fallido fue uno de los más polémicos. En una ocasión lei por ahi que las razones eran la falta de financiación por parte de los de Dreyfuss, por otra la dificultad de trasladar por barco un elenco de 65 toneladas de cables, sintes y demás parafernalia para el concierto y la ultima que me parece risoria la negación por parte de los nativos de alli de que el concierto pudiera de alguna manera interrumpir la paz de sus monumentos ( o sea que Jarre profanara lugares sagrados), menuda patochada
Cita de: Platiniumy la ultima que me parece risoria la negación por parte de los nativos de alli de que el concierto pudiera de alguna manera interrumpir la paz de sus monumentos ( o sea que Jarre profanara lugares sagrados), menuda patochada
Pues no deberia de extrañarte, ya que no es la primera vez que le ocurre esto :roll: En Egipto, sin ir mas lejos, entre uno de los muchos impedimentos, ese fue uno de ellos (el profanar el decanso de los faraones y demas).
Si nos paramos a pensar, el concierto de Egypto y el de Mexico, tienen muchas similitudes, no creeis?. Lo que pasa es que para el de Egypto habia "pasta" y en Mexico no :wink:
Saludos foreros
si es que Jarre se lia mucho la pelota para los conciertos pero realmente el click de la cuestión es que el problema clave de todos los eventos es la financiacion
La financiación es primordial, eso es indiscutible. Para también el "sueldo" del artista. Yo no se vosotros, pero después de ver el documental del DVD de China, con ese JARRE tan absrobido por el proyecto que tiene entre manos, con un stress galopante, un jet lag que debe matarlo, comiendo spaguettis como desayuno... este hombre no está bien pagado con todo lo que dicen por ahàque cobra por concierto.
Si entonces me pareció pesetero por su parte que cancelara el concierto de Bulgaria porque no hicieron efectivo el pago en el plazo estimado, ahora le doy toda la razón en este aspecto.
Donde no creo que tenga problemas para cobrar será en el Casino de Montecarlo ese. Si no hay euros en efectivo valen las fichas del monopoli monagesco.
Cita de: ZZEROcon ese JARRE tan absrobido por el proyecto que tiene entre manos, con un stress galopante, un jet lag que debe matarlo, comiendo spaguettis como desayuno...
quote]
Jaja tengo que ver ese documental!
Cita de: DzoolookCita de: ZZEROcon ese JARRE tan absrobido por el proyecto que tiene entre manos, con un stress galopante, un jet lag que debe matarlo, comiendo spaguettis como desayuno...
Jaja tengo que ver ese documental!
Ya tardas. :D
Tal vez en Venezuela llegue el DVD en el 2021.
Revivo este post de casi 9 años de antigüedad :roll: , pero me encontré esto, que tampoco es tan nuevo, pero aporta al tema:
http://www.jornada.unam.mx/2009/02/08/index.php?section=espectaculos&article=a08n1esp
a raíz de una nota que leí, que habla de lo que se les paga por la zona de Cancún a DJ's como Armin v.B. (160 mil dolarucos por presentación). Ah, y por cierto, una de las pirámides esta ya a punto de colapsar. Y si, el candidato "presidenciable" "ganó".