Este tema de más de 20 minutos contenido en el disco del mismo tÃÂtulo (año 1979) me tiene maravillado.
Más que todo por el enorme gusto que tuvo Robert para mezclar la guitarra española y el cello con los sintetizadores y secuenciadores.
Por momentos me suena a un hÃÂbrido entre el espÃÂritu hippy del Hergest Ridge y el estilo TD de la época Baumann, dos mundos sonoros muy diferentes que jamás podrÃÂa imaginar que casaran tan bien dentro de una misma composición.
Por otro lado el tema es de una gran simpleza, pero todo está tan bien hecho que no llega a cansar en ningún momento.
Si no habéis escuchado este tema os lo recomiendo enfervorecidamente.
Coincido contigo, aunque los otros dos temas que completan el disco tampoco estan nada mal.
Me encanta este disco de Robert Schroeder, y mas concretamente su cancion "The Day After X", menuda intro y menudos vocoder......(maravilloso). :wink:
Lo habÃÂa olvidado, pero ahora que tengo el disco delante (y en el equpio sonando a todo trapo) no recordaba que participaban Wolfgang Tiepold al Violonchelo y Klaus Schulze a las mezclas y a la producción.
Por cierto, Ever, si te ha gustado la mezcla entre electrónica y guitarra acustica... has escuchado el disco Brain Voyager de Robert Schroeder?
Cita de: UmbopoPor cierto, Ever, si te ha gustado la mezcla entre electrónica y guitarra acustica... has escuchado el disco Brain Voyager de Robert Schroeder?
Yo a Schroeder lo conocàhace años en la época del Timewaves, el Driftin' y el Pegasus, algunos de sus temas me parecÃÂan muy interesantes, otros tremendamente aburridos. Poco a poco estoy escuchando cosas anteriores, y también estoy notando una gran irregularidad en sus composiciones. El Brain Voyager aún no he tenido ocasión de oÃÂrlo pero todo se andará... gracias por la recomendación Umbopo :wink:
Cita de: everkindnessCita de: UmbopoPor cierto, Ever, si te ha gustado la mezcla entre electrónica y guitarra acustica... has escuchado el disco Brain Voyager de Robert Schroeder?
Yo a Schroeder lo conocàhace años en la época del Timewaves, el Driftin' y el Pegasus, algunos de sus temas me parecÃÂan muy interesantes, otros tremendamente aburridos. Poco a poco estoy escuchando cosas anteriores, y también estoy notando una gran irregularidad en sus composiciones. El Brain Voyager aún no he tenido ocasión de oÃÂrlo pero todo se andará... gracias por la recomendación Umbopo :wink:
Los primeros trabajos de Robert Schroeder son magnificos pero a medida que nos metiamos mas y mas en los ochenta este al igual que otros artistas de su epoca van cambiando de un modo progresivo hacia terrenos quiza mas comerciales.
Yo tambien noto esa irregularidad permanente en practicamente toda las etapas de este sintetista..