http://www.youtube.com/watch?v=eIRAmDomoAA
temazo.
saludos
Pues sí, un tema muy bonito y hermoso. La pena es que la sensación de tristeza y melancolía que llega a uno cuando lo oye es debido al accidente mortal de Challenger porque sino hubiera ocurrido, creo que nos llegaría otra sensación cuando lo oimos. :)
Es curioso, porque el accidente del Challenger no influyó para nada en la elaboración del tema que según declaraciones de Jarre iba a ser interpretada tal cual en el concierto de Houston con la colaboración del mismo Ron McNair desde el espacio.
A mi Rendez Vous (el disco) me gusta al completo, no es un alarde de producción ya lo sabemos, pero nadie se imagina un concierto de Jarre sin temas como las partes 2, 3 y 4... y aparte me gusta pensar (ahora que recordamos la muerte de la tripulación del Challenger) que Jarre no haya utilizado la sexta parte para homenajear a otros fallecidos (Diana de Gales, Juan Pablo Segundo, etc...) y haya quedado como un tema semi oculto en su discografía, una joyita solo disponible para quien se adentre en su música mas alla de los grandes éxitos.
"Rendez-Vous VI" me parece un temazo. A mí si me inspira un sentiminto de tristeza o melancolía, al margen de que esté impregnado por la triste historia de lso tripulantes del Challenger. Los acordes y las escalas usadas así apuntan.
Y me encanta la versión de este tema para el "Aero"...
http://www.youtube.com/v/AqWHX92JDaY
Ojo, yo no digo que el accidente del Challenger influyese a la hora de elaborar el tema sino EN COMO LLEGA AL OYENTE. Este mismo tema, tal cual se compuso para el concierto de Houston que iba a ser interpretado por Ron's Mc Nair desde el espacio, sino hubiera habido el accidente quizás no transmitiera melancolía y tristeza cosa que ahora lo hace debido a esa circunstancia. (Hablando siempre del mismo tema compuesto para el disco Rendez-Vous para el concierto de Houston).
Pero vamos, también hablo de forma subjetiva, a mi eso me parece. Que este tema puede transmitir una cosa u otra debido a las circunstancias.
PD.: ¿Es cosa mía o unos segundos previos al inicio al tema en la versión AERO se deja oir un poco del Ethnitransition de "La Defense"? :P
Cita de: Manu1613 en 28 de Enero de 2013, 02:36:44 PMPD.: ¿Es cosa mía o unos segundos previos al inicio al tema en la versión AERO se deja oir un poco del Ethnitransition de "La Defense"? :P
Hay un sonido simliar al que JARRE usó en ese concierto, y por extensión similar también al clasico "aullido" que abre el disco "Zoolook". De todas formas esas transiciones entre temas de "Aero" fueron realizados por JOACHIM GARRAUD.
sin duda la versión AERO es espectacular,
el tema es de por sí melancólico,pero aún más sabiendo lo que ocurrió. Por eso lo colgué hoy aquí por ser esa fatídica fecha.
saludos. Sigo mi atracón de Jarre de hoy.
Curiosamente, cuando empecé a meterme en todo esto del FL Studio el probar a hacer covers bla bla bla, Ron's Piece fue uno de los primeros y de los que he intentado en más de una vez a ver si conseguía hacerlo sonar decentemente jeje. Yo para los strings que inician el tema usaba el preset "Eternal" del Korg Wavestation (eso sí, también usaba un string con las mismas notas para reforzarlas aunque a un volumen un poco más bajo). :)
Cita de: rendez_jesus en 28 de Enero de 2013, 03:18:58 PM
sin duda la versión AERO es espectacular,
A mi me gusta más la del Cities in Concert que está TODO EL TEMA. Me da igual que haya salido de Houston, Lyon o de donde. Me gusta más ese sonido de saxo que el usado en el propio disco de Rendez-Vous y AERO.
Jarre´s inspiration :wink:
Efectivamente, pienso como vosotros: Last Rendez Vous es un temazo. Lo que pasa es que la versión original tocada por Pierre Gossez me suena un poco a lata, sobre todo comparándola con el saxo de Kirk Whalum o de Eric Seva (en AERO). De cualquier modo, un tema que te mueve el sentimiento...
El saxo original del disco no es que suena a lata, es que se busca el efecto de crudeza en el sonido. Por esa razón suena como en un primerísimo plano, como si estuviera por encima del resto de la mezcla. Eso me hizo pensar, en mi etapa teenjarrerrr, que se trataba de una grabación casera realizada por el propio McNAIR.
Aprovecho para apuntar que cada vez me gusta mas Rendez Vous. Quizas no és una producción de detalles pero todo está en su sitio y suena a Jarre y nada mas. Uno de los aciertos de Jarre fue siempre utilizar sintes de distintas marcas para no "sonar demasiado a" . Tengamos en cuenta que estabamos en el 86 y todos los discos de esta época son fácilmente reconocibles. Y por cierto a mi el que me tiene enganchado es RV1!! Piel de Gallina!!
Cuando era un chaval, allá por la época de Revolutions, yo y otro amigo que me infiltró en el josmarismo considerábamos sin ningún género de dudas que Rendez-vous era el mejor disco de Josmar. Desde luego Oxygene nos parecia excesivamente raruzo, casi música experimental. Supongo que la relevancia de Houston en aquellos años influía en esta preferencia. Con los años mis gustos cambiaron, aunque lo tengo en buena consideración.
Y tengo que decir que Rendez-vous I es uno de mis dos o tres temas favoritos de Jarre, y creo que no ha tenido el reconocimiento que merece, sepultado por la omnipresencia del himno fallero Rendez-vous II.
Yo ahora el que he redescubierto y gozo que no veas es la tercera parte de Rendez Vous 5, la que sale también en Music for Supermarkets. Mira que nunca me había llamado la atención esa tonada, pero ahora lo flipo!
Pues fijaros ahora que sale esto, a mi me costó mucho tiempo el cogerle cariño a Rendez-Vous 1 y Ethnicolor 2. Cada vez que por casa se dejaba oir Rendez-Vous 1 me daban ganas de ver cuando pasaba al siguiente tema o a donde sea... :P
Después de "tragarlo" infinidad de veces, le conseguí encontrar el jugo y es una maravilla sí. :)