http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/08/25/actualidad/1345923327_091275.html (http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/08/25/actualidad/1345923327_091275.html)
Una lamentable Perdida.
Toca escuchar "Rendez Vous" :wink:
Cita de: GUILLEthnicolor en 26 de Agosto de 2012, 04:26:41 PM
Toca escuchar "Rendez Vous" :wink:
En el telediario de La Primera la noticia la acompañaron con el Millions of Stars de Metamorphoses.
Una Pena Lo de Neil.
Otro genio del espacio que se nos va....
(http://www.muycomputer.com/wp-content/uploads/2012/08/Neil-Armstrong-500x330.jpg)
Una lástima, pero son cosas de la edad. Se va tras haber tenido una vida intensa y tras el mayor logro técnico conseguido por ningún ser humano. Descanse en paz.
Cita de: phaedrax en 26 de Agosto de 2012, 06:57:26 PM
Cita de: jarre98 en 26 de Agosto de 2012, 06:54:00 PM
Una Pena Lo de Neil.
Disculpa.. ¿qué tiene que ver el cumple de un músico con la pérdida de un gran Explorador de la Tierra??
Si tienes que poner fotos, que sea algo como esto....
(http://www.muycomputer.com/wp-content/uploads/2012/08/Neil-Armstrong-500x330.jpg)
Lo se es que tenia abierto el Topic del Cumpleaños de Jarre con este y me equivoque y colge las fotos aquí pero ya las quite.
Me pregunto si para Neil Armstrong fue frustrante el hecho de haber pisado la Luna y que cada vez hubiera más gente que no se lo creyera.
Hace poco ví un "Cuarto Milenio" en el que se trató el tema y me gustó mucho la teoría que expuso uno de los invitados. No le cabía la menor duda de que el hombre pisara la Luna en esas fechas, pero en cambio no creía en las imágenes que todos hemos visto por televisión. El invitado sostenía la idea de que aquella escena fué grabada en la tierra, con la finalidad de que EEUU pudiera emitir unas imágenes al mundo sin arriesgarse a asumir ningún error, pues en plena guerra fría cualquier error en la emisión de la llegada del hombre a la Luna podría haber sido un desastre.
Descanse en paz.
Cita de: GUILLEthnicolor en 26 de Agosto de 2012, 04:26:41 PM
Toca escuchar "Rendez Vous" :wink:
O "man in the moon" de REM ;-)
Una gran pérdida :-( Literalmente hablando... este hombre "Estuvo en la Luna"
Al margen del tema, la llegada del hombre a la Luna es uno de los mayores engaños de la televisión. Las escenas fueron grabadas en Londres cerca de la casa de Stanley Kubrick (él dirigió el tema). Poco a poco, todos los que allí participaron, "perecieron" por extrañas circunstancias. Aún os preguntáis por qué Kubrick no salía de su casa? Blanco y en botella....
Cita de: phaedrax en 27 de Agosto de 2012, 07:18:47 PM
Al margen del tema, la llegada del hombre a la Luna es uno de los mayores engaños de la televisión. Las escenas fueron grabadas en Londres cerca de la casa de Stanley Kubrick (él dirigió el tema). Poco a poco, todos los que allí participaron, "perecieron" por extrañas circunstancias. Aún os preguntáis por qué Kubrick no salía de su casa? Blanco y en botella....
Pero no fueron los templarios los que hicieron el montaje?
Jo, es que cada vez que oigo estas teorías alucino más... ¿Creeis que ante la más mínima sospecha de fraude, en plena guerra fría y con los ojos de todo el mundo mirando, nadie habría aportado pruebas de eso? Y encima se van a ir a rodar al extranjero, nada menos que al jardín de Kubrick... :? cuando lo podrían haber hecho en cualquier lugar de nevada con los mejores especialistas y efectos especiales de Holywood y en el más absoluto de los secretos.
¿Blanco y en botella? sólo puede ser lactaca plus, claro :wink:
Cita de: phaedrax en 27 de Agosto de 2012, 07:18:47 PM
Al margen del tema, la llegada del hombre a la Luna es uno de los mayores engaños de la televisión. Las escenas fueron grabadas en Londres cerca de la casa de Stanley Kubrick (él dirigió el tema). Poco a poco, todos los que allí participaron, "perecieron" por extrañas circunstancias. Aún os preguntáis por qué Kubrick no salía de su casa? Blanco y en botella....
Tu eres de los que comenzo a ver el documental
Operación luna (2002) (http://www.filmaffinity.com/es/film689975.html) y no lo acabo, verdad? :lol:
http://www.youtube.com/v/PkaqFRM4sXI
Cita de: phaedrax en 27 de Agosto de 2012, 07:18:47 PM
Al margen del tema, la llegada del hombre a la Luna es uno de los mayores engaños de la televisión. Las escenas fueron grabadas en Londres cerca de la casa de Stanley Kubrick (él dirigió el tema). Poco a poco, todos los que allí participaron, "perecieron" por extrañas circunstancias. Aún os preguntáis por qué Kubrick no salía de su casa? Blanco y en botella....
No lo entiendo... significa que todas las películas que dirigió Kubrick después de eso se rodaron en el jardín (o comedor con vistas) de su casa? :-P
RIP Neil Armstrong.
Cita de: phaedrax en 27 de Agosto de 2012, 07:18:47 PM
Al margen del tema, la llegada del hombre a la Luna es uno de los mayores engaños de la televisión. Las escenas fueron grabadas en Londres cerca de la casa de Stanley Kubrick (él dirigió el tema). Poco a poco, todos los que allí participaron, "perecieron" por extrañas circunstancias. Aún os preguntáis por qué Kubrick no salía de su casa? Blanco y en botella....
Calcado del Capricorn One.
RIP Neil Armstrong, el estuvo más cerca de las estrellas que todos nosotros.