Foros Fairlight Jarre

General => Tertulia => Mensaje iniciado por: JoseDigit en 19 de Enero de 2012, 11:23:03 PM

Título: Megaupload cerrado por el FBI
Publicado por: JoseDigit en 19 de Enero de 2012, 11:23:03 PM
http://noticias.terra.es/2012/gente-y-cultura/0119/actualidad/el-fbi-cierra-la-web-megaupload-en-una-operacion-que-se-salda-con-siete-imputados-por-pirateria.aspx

Título: Re:Megaupload cerrado por el FBI
Publicado por: OXYBOY 2 en 19 de Enero de 2012, 11:28:10 PM
Me parece a mí que Megaupload será sólo el inicio de algo mucho más grande, me temo.. :-P

Nos controlan en todo...comienza una nueva dictadura?... :roll: :cry:
Título: Re:Megaupload cerrado por el FBI
Publicado por: JoseDigit en 19 de Enero de 2012, 11:43:23 PM
Esta acción me ha perjudicado bastante. Mi velocidad de subida es bastante lenta y tardé mucho en subir unos archivos mios. o sea propios, de un trabajo en 3D que hice.


La gente que necesita esos archivos no pueden acceder a el.


¿Donde están ahora mis archivos?

Lamentable ...
Título: Re:Megaupload cerrado por el FBI
Publicado por: Dzoolook en 20 de Enero de 2012, 05:21:10 AM
Cita de: JoseDigit en 19 de Enero de 2012, 11:43:23 PM
¿Donde están ahora mis archivos?

(http://www.datacenterdynamics.com/sites/default/files/FBI-truck.jpg)
Título: Re:Megaupload cerrado por el FBI
Publicado por: Manu1613 en 20 de Enero de 2012, 12:26:46 PM
Mierda, ya me quedé sin megaporn.
Título: Re:Megaupload cerrado por el FBI
Publicado por: Sergio Keys en 20 de Enero de 2012, 01:02:35 PM
Lo que no me cuadra de esta noticia es que sea el FBI quien cierre una empresa, y sean detenidos 4 tipos como responsables en Nueva Zelanda, que esta mañana se han visto en las noticias. Qué tiene qué ver FBI y Nueva Zelanda? :-o :-o :-o :-o

Me no comprender :? :? :? :? :?
Título: Re:Megaupload cerrado por el FBI
Publicado por: ZZERO en 20 de Enero de 2012, 01:11:24 PM
JARRE, pon las barbas a remojar, que te van a arrestar por lo de la Roland MC808...
Título: Re:Megaupload cerrado por el FBI
Publicado por: Manu1613 en 20 de Enero de 2012, 01:35:06 PM
Cita de: ZZERO en 20 de Enero de 2012, 01:11:24 PM
JARRE, pon las barbas a remojar, que te van a arrestar por lo de la Roland MC808...

"Tontorrón", ¿No sabes que eso simplemente fue un experimento fallido? :roll: :evil: :evil: :-D
Título: Re:Megaupload cerrado por el FBI
Publicado por: ZZERO en 20 de Enero de 2012, 01:54:05 PM
Ya, pero con animo de lucro...¡A la cárcel!.
Título: Re:Megaupload cerrado por el FBI
Publicado por: arp_2600 en 20 de Enero de 2012, 02:02:11 PM
Cita de: Sergio Keys en 20 de Enero de 2012, 01:02:35 PM
Lo que no me cuadra de esta noticia es que sea el FBI quien cierre una empresa, y sean detenidos 4 tipos como responsables en Nueva Zelanda, que esta mañana se han visto en las noticias. Qué tiene qué ver FBI y Nueva Zelanda? :-o :-o :-o :-o

Me no comprender :? :? :? :? :?

El nuevo orden mundial.
Título: Re:Megaupload cerrado por el FBI
Publicado por: phaedrax en 20 de Enero de 2012, 02:18:33 PM
Ya de paso que cierrren internet entero... malditos pendejos gringos......  :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil:
Título: Re:Megaupload cerrado por el FBI
Publicado por: Manu1613 en 20 de Enero de 2012, 02:44:34 PM
Parece que fue cerrado porque se aprovecharon del dinerete que ganaron (a modo de lo que hacía la SGAE con el canon). Aun contodo para que luego nos quejemos de la Ley de Sinde, la SOPA es mucho más cruel. Comprar ambas y veréis que aunque las dos dan por culo, el problema de la Ley de Sinde en España es que aunque tiene alguna base aceptable, uno de los problemas más importantes son que sigue sin adaptarse al día de hoy y sobretodo quien coño será el que decide si se cierra o no porque como sea un amiguete del Gobierno, de la SGAE o de ambos apaga y vámonos.

No sé si me he explicado bien.

¡Saludos! :wink:
Título: Re:Megaupload cerrado por el FBI
Publicado por: J.J. en 20 de Enero de 2012, 02:44:43 PM
Cita de: phaedrax en 20 de Enero de 2012, 02:18:33 PM
Ya de paso que cierrren internet entero... malditos pendejos gringos......  :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil:

format internet /Q

:-P
Título: Re:Megaupload cerrado por el FBI
Publicado por: LeSoleil en 20 de Enero de 2012, 03:39:05 PM
Que cierren Internet, coño. Que en los 90 se vivía de puta madre sin él.  :-D
Título: Re:Megaupload cerrado por el FBI
Publicado por: ZZERO en 20 de Enero de 2012, 03:42:38 PM
Cita de: LeSoleil en 20 de Enero de 2012, 03:39:05 PM
Que cierren Internet, coño. Que en los 90 se vivía de puta madre sin él.  :-D

Eso, que por su culpa ahora te enteras del nuevo disco de JARRE diez años antes de que siquiera empiece a grabarlo (es decir, cuando JARRE dice por primera vez que lo está haciendo). Yo quiero ir a una tienda de discos y vomitar allí mismo.
Título: Re:Megaupload cerrado por el FBI
Publicado por: jarre98 en 20 de Enero de 2012, 05:07:35 PM
Cita de: Manu1613 en 20 de Enero de 2012, 12:26:46 PM
Mierda, ya me quedé sin megaporn.


Jajajaja recuerdas que te dije que veias porno  :-D :-D :-D
Título: Re:Megaupload cerrado por el FBI
Publicado por: phaedrax en 20 de Enero de 2012, 07:36:54 PM
Cita de: J.J. en 20 de Enero de 2012, 02:44:43 PM
Cita de: phaedrax en 20 de Enero de 2012, 02:18:33 PM
Ya de paso que cierrren internet entero... malditos pendejos gringos......  :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil:

format internet /Q

:-P

format internet /Q/U

osea, aparte de rápido, incondicional (ya no se puede recuperar).

:wink:
Título: Re:Megaupload cerrado por el FBI
Publicado por: Manu1613 en 21 de Enero de 2012, 01:33:59 AM
Cita de: phaedrax en 20 de Enero de 2012, 07:36:54 PM
Cita de: J.J. en 20 de Enero de 2012, 02:44:43 PM
Cita de: phaedrax en 20 de Enero de 2012, 02:18:33 PM
Ya de paso que cierrren internet entero... malditos pendejos gringos......  :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil:

format internet /Q

:-P

format internet /Q/U

osea, aparte de rápido, incondicional (ya no se puede recuperar).

:wink:

Nada, eso aun hay algo de recuperación. Mejor Kill Disk <Internet> que lo destroza bien (formato a bajo nivel) eso sí que está todo bien triturado evitando que sea totalmente imposible de recuperar sobretodo si falla porque te quedas sin disco...
Título: Re:Megaupload cerrado por el FBI
Publicado por: phaedrax en 21 de Enero de 2012, 02:07:35 AM
Cita de: Manu1613 en 21 de Enero de 2012, 01:33:59 AM
Cita de: phaedrax en 20 de Enero de 2012, 07:36:54 PM
Cita de: J.J. en 20 de Enero de 2012, 02:44:43 PM
Cita de: phaedrax en 20 de Enero de 2012, 02:18:33 PM
Ya de paso que cierrren internet entero... malditos pendejos gringos......  :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil:

format internet /Q

:-P

format internet /Q/U

osea, aparte de rápido, incondicional (ya no se puede recuperar).

:wink:

Nada, eso aun hay algo de recuperación. Mejor Kill Disk <Internet> que lo destroza bien (formato a bajo nivel) eso sí que está todo bien triturado evitando que sea totalmente imposible de recuperar sobretodo si falla porque te quedas sin disco...

Kill disk es un comando DOS?
Título: Re:Megaupload cerrado por el FBI
Publicado por: Umbopo en 21 de Enero de 2012, 03:31:32 AM
Cita de: phaedrax en 21 de Enero de 2012, 02:07:35 AM
Cita de: Manu1613 en 21 de Enero de 2012, 01:33:59 AM
Cita de: phaedrax en 20 de Enero de 2012, 07:36:54 PM
Cita de: J.J. en 20 de Enero de 2012, 02:44:43 PM
Cita de: phaedrax en 20 de Enero de 2012, 02:18:33 PM
Ya de paso que cierrren internet entero... malditos pendejos gringos......  :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil:

format internet /Q

:-P

format internet /Q/U

osea, aparte de rápido, incondicional (ya no se puede recuperar).

:wink:

Nada, eso aun hay algo de recuperación. Mejor Kill Disk <Internet> que lo destroza bien (formato a bajo nivel) eso sí que está todo bien triturado evitando que sea totalmente imposible de recuperar sobretodo si falla porque te quedas sin disco...

Kill disk es un comando DOS?

A mi me suena a peli de Tarantino...   :lol:
Título: Re:Megaupload cerrado por el FBI
Publicado por: Manu1613 en 21 de Enero de 2012, 01:14:47 PM
Cita de: phaedrax en 21 de Enero de 2012, 02:07:35 AM
Cita de: Manu1613 en 21 de Enero de 2012, 01:33:59 AM
Cita de: phaedrax en 20 de Enero de 2012, 07:36:54 PM
Cita de: J.J. en 20 de Enero de 2012, 02:44:43 PM
Cita de: phaedrax en 20 de Enero de 2012, 02:18:33 PM
Ya de paso que cierrren internet entero... malditos pendejos gringos......  :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil:

format internet /Q

:-P

format internet /Q/U

osea, aparte de rápido, incondicional (ya no se puede recuperar).

:wink:

Nada, eso aun hay algo de recuperación. Mejor Kill Disk <Internet> que lo destroza bien (formato a bajo nivel) eso sí que está todo bien triturado evitando que sea totalmente imposible de recuperar sobretodo si falla porque te quedas sin disco...

Kill disk es un comando DOS?

No, es un programa DOS para hacer formato a bajo nivel.
Título: Re:Megaupload cerrado por el FBI
Publicado por: SyntheticMan en 21 de Enero de 2012, 02:35:06 PM
Afortunadamente hay músicos (y no precisamente menores) que parecen darse cuenta de lo que está sucediendo mucho mejor que la industria, los políticos etc. Cito las palabras de un tal Brian Eno:

"Creo que los discos fueron sólo una pequeña burbuja a través de los tiempos y todos los que se ganaron la vida con ellos durante un tiempo fueron afortunados. No hay ningún motivo por el que nadie debería haber hecho mucho dinero vendiendo discos excepto que durante ese momento en el tiempo todo estaba preparado para ello. Siempre supe que se acabaría más tarde o más temprano. No podía durar, y ya se está acabando. No es algo que me preocupe especialmente, me gusta cómo van las cosas ahora.

Esa época de los discos ha sido un accidente. Es como cuando tenías una fuente de grasa de ballena en 1840 y la podías usar como combustible. Antes de tener gas natural, si te dedicabas a lo de la grasa de ballena eras el tío más rico del mundo. Después llegó el gas natural, y te quedaste con la casa llena de tu puta grasa de ballena. Lo siento, amigo, la historia se mueve. La música grabada es como la grasa de ballena. Llegará algo que ocupará su lugar."

Sacado de:

http://www.hispasonic.com/blogs/para-brian-eno-musica-grabada-grasa-ballena/524

que lo traduce de una entrevista de hace dos años.
Título: Re:Megaupload cerrado por el FBI
Publicado por: David en 21 de Enero de 2012, 06:06:04 PM
Internet es libre y neutral, y así debería serlo siempre. Supone la mayor biblioteca de la que el ser humano ha dispuesto a lo largo de su historia. Actitudes como el cierre de Megaupload o las leyes que se están aprobando en diversos países para inventarse "delincuentes" y tener por dónde controlar internet, no hacen más que evidenciar que el modelo de negocio que se persigue para la cultura y el entretenimiento está obsoleto. A priori todo ello supone un atentado contra nuestra libertad en internet, pero quiero creer y creo que no van a conseguir el control de nada, pues la batalla la tienen perdida desde hace muchos años.
Título: Re:Megaupload cerrado por el FBI
Publicado por: Sergio Keys en 21 de Enero de 2012, 06:41:07 PM
Cita de: David en 21 de Enero de 2012, 06:06:04 PM
Internet es libre y neutral, y así debería serlo siempre. Supone la mayor biblioteca de la que el ser humano ha dispuesto a lo largo de su historia. Actitudes como el cierre de Megaupload o las leyes que se están aprobando en diversos países para inventarse "delincuentes" y tener por dónde controlar internet, no hacen más que evidenciar que el modelo de negocio que se persigue para la cultura y el entretenimiento está obsoleto. A priori todo ello supone un atentado contra nuestra libertad en internet, pero quiero creer y creo que no van a conseguir el control de nada, pues la batalla la tienen perdida desde hace muchos años.

Eso de la libertad está bien, pero hay que pensar el por qué de este tema. Es de todos sabido que este y otros portales se utiliza para el intercambio de música y películas que están protegidos por sus derechos. y si bien la copia privada no es un delito en nuestro pais y en muchos otros, el dueño del portal se estaba lucrando a costa de los dueños de los derechos, sin pagar un solo céntimo, y además con alto grado de ostentación como estamos viendo por tv estos días. Nosotros como usuarios tenemos el derecho de defender lo que queremos, y los dueños de las obras también.


_Saludos
Título: Re:Megaupload cerrado por el FBI
Publicado por: Manu1613 en 21 de Enero de 2012, 09:23:22 PM
El problema estará que como en España se permiten cosas con sentido, dentro de lo mal que está todo esto que ya es decir, como lo de la copa privada; a gringolandia no le gustará nada y querrá intentar presionar para que la Ley Sinde sea la SOPA a la Española cosa que nunca debe de ser así.
Título: Re:Megaupload cerrado por el FBI
Publicado por: AFKAL en 21 de Enero de 2012, 09:46:54 PM

Si un niño pone un dedo en uno de los agujeros de un colador, solo él piensa que ahora se filtra menos cantidad de agua.
Título: Re:Megaupload cerrado por el FBI
Publicado por: AFKAL en 22 de Enero de 2012, 01:27:27 AM

Enrique Dans:

El cierre de Megaupload por el FBI es uno de esos casos que generan contrasentidos muy interesantes, y que no veo que la industria del entretenimiento, verdadera ejecutora de la operación, alcance a comprender. El primer contrasentido proviene del momento escogido para la operación: el día siguiente al histórico blackout , la protesta de más de 60.000 páginas contra las leyes que pretenden supeditar el desarrollo futuro de internet a los deseos e intereses de la industria del entretenimiento. Como contestación, el cierre «urgente» de una empresa que llevaba operando más de seis años, en el que el FBI ha actuado como auténtica policía del copyright que se mueve cuando el lobi se lo exige. Pero ¿de verdad defiende la red a Megaupload? Si la industria del entretenimiento cree que los usuarios defendemos a quienes se lucran con el trabajo de otros, tiene un problema importante. No, los usuarios no defendemos a quienes ganan dinero así. Pero los utilizamos porque las alternativas que una industria inadaptada nos ofrece son, sencillamente, una basura.
El segundo contrasentido proviene de esa ridícula noción asumida del todo gratis. Los más de 180 millones de usuarios de Megaupload pagaban, en porcentaje relevante, cantidades que van desde los 13 dólares por mes hasta los 260 por una cuenta perpetua ... ¿Por qué la industria del entretenimiento insiste en que sus clientes se niegan a pagar, cuando esos mismos clientes están dispuestos a gastarse su dinero en cuentas premium ? ¿Habrá alguna relación causa-efecto entre una industria estúpida incapaz de ofertar sus productos en la red y el éxito de Megaupload?
Pero el tercer contrasentido es aún más sangrante: ¿por qué hacer un espectáculo del cierre de Megaupload? ¿Qué ha pasado todas las veces que la industria ha presumido de haber desactivado algo? ¿Qué pasó tras el cierre de Napster en el 2000? Las descargas no solo no desaparecieron, sino que crecieron como nunca: aparecieron clones que mejoraban sensiblemente las prestaciones de Napster, que se sofisticaban, y que ganaban en popularidad. Exactamente lo que va a ocurrir con Megaupload. Si la industria del entretenimiento cree que el cierre de Megaupload le va a reportar más ventas de cedés o de entradas, que abandone lo que sea que se fuma: lo que provocará es que más programadores se dediquen a crear servicios mejores, y que los usuarios eviten las alternativas de la industria. Generar odio entre tus clientes o creer que van a comprarte si los acorralas no parecen ideas de personas con demasiado sentido común. Mañana, los clientes de Megaupload estarán apuntándose a otro servicio similar. Pero, decididamente, no comprando productos de una industria a la que odian.
Tres contrasentidos, y una conclusión: la industria del entretenimiento, con esta operación, no ha ganado nada. Al contrario: más usuarios tienen pruebas de que es una mafia peligrosa que hay que evitar. Allá ellos con sus brindis. Nos vemos en el próximo Megaupload.
Título: Re:Megaupload cerrado por el FBI
Publicado por: AFKAL en 22 de Enero de 2012, 01:43:18 AM

Y otra de Enrique Dans:

P. Los detenidos, ¿héroes o villanos?

R. Si se les juzgase por su aspecto y por lo que dicen de ellos la acusación, obviamente villanos. Pero gracias al cielo, antes de decidir si son héroes o villanos tiene que dárseles oportunidad de defenderse de dichas acusaciones, y abogados no les van a faltar. Los detenidos son personas que han logrado crear un sistema de almacén y compartición de archivos que mucha gente utilizaba para guardar materiales de todo tipo, desde vídeos personales hasta presentaciones, pasando por colecciones de fotografías o cualquier cosa que quieras compartir sin hacer frente a un coste de hosting. Además, obviamente, había personas que lo utilizaban para guardar archivos con derechos de autor, de acuerdo. ¿Y? ¿Justifica esto que el FBI entre como en las películas y cierre el servicio para todos los usuarios del mundo, norteamericanos o no? ¿Que tienen, la llave de la justicia universal? ¿Vamos a cerrar a partir de ahora cualquier servicio que algunos usuarios utilicen de una manera que no nos gusta? ¿Cerraremos Google porque hay usuarios que lo usan para buscar canciones, películas o pornografía infantil? ¿Cerraremos Dropbox porque hay personas que comparten películas? ¿Por qué no cerrar los bancos, creo que hay clientes que los usan para blanquear dinero...?

Si efectivamente hicieron algo ilegal, me parece perfecto que caiga sobre ellos el peso de la ley. Pero creo que es necesaria una reflexión sobre lo que estamos haciendo con una ley que, al estar en función de algo que todos podemos hacer con un clic de nuestro ratón y que la industria se niega a darnos, se ha quedado marcada y claramente obsoleta.

Fuente: http://www.enriquedans.com/2012/01/dudas-y-respuestas-sobre-el-cierre-del-imperio-mega-en-el-mundo.html
Título: Re:Megaupload cerrado por el FBI
Publicado por: Wolworeta en 22 de Enero de 2012, 01:06:39 PM
Cita de: SyntheticMan en 21 de Enero de 2012, 02:35:06 PM
Afortunadamente hay músicos (y no precisamente menores) que parecen darse cuenta de lo que está sucediendo mucho mejor que la industria, los políticos etc. Cito las palabras de un tal Brian Eno:

"Creo que los discos fueron sólo una pequeña burbuja a través de los tiempos y todos los que se ganaron la vida con ellos durante un tiempo fueron afortunados. No hay ningún motivo por el que nadie debería haber hecho mucho dinero vendiendo discos excepto que durante ese momento en el tiempo todo estaba preparado para ello. Siempre supe que se acabaría más tarde o más temprano. No podía durar, y ya se está acabando. No es algo que me preocupe especialmente, me gusta cómo van las cosas ahora.

Esa época de los discos ha sido un accidente. Es como cuando tenías una fuente de grasa de ballena en 1840 y la podías usar como combustible. Antes de tener gas natural, si te dedicabas a lo de la grasa de ballena eras el tío más rico del mundo. Después llegó el gas natural, y te quedaste con la casa llena de tu puta grasa de ballena. Lo siento, amigo, la historia se mueve. La música grabada es como la grasa de ballena. Llegará algo que ocupará su lugar."

Sacado de:

http://www.hispasonic.com/blogs/para-brian-eno-musica-grabada-grasa-ballena/524

que lo traduce de una entrevista de hace dos años.

Impresionante. Me han encantado sus reflexiones. Sí que me parece verdad que hay quien se queja más por haber perdido su grasa de ballena que porque no se respete su trabajo o la cultura. Lo mismo que hay "clientes" del todo gratis hay "creadores" del sólo show me the money.
Título: Re:Megaupload cerrado por el FBI
Publicado por: Paqui Dermo en 22 de Enero de 2012, 02:08:32 PM
Lo que me parece lamentable es que ahora los medios de comunicación emprendan una campaña para defenestrar a Megaupload, tachándola como lucrativo imperio del crimen, y dejando a su creador como un excéntrico delincuente derrochador, cuando todos hemos usado sus servicios de Megaupload y Megavideo para ver contenidos protegidos por copyright.

El que esté libre de "pecado" que tire la primera piedra. Lo único que van a conseguir es que la pirateria utilice otros medios, como pasó con Napster, Emule y todos los métodos de compartir archivos que se han intentado cargar.
Título: Re:Megaupload cerrado por el FBI
Publicado por: MacGyver en 22 de Enero de 2012, 03:11:12 PM
Cita de: Sergio Keys en 21 de Enero de 2012, 06:41:07 PM

Eso de la libertad está bien, pero hay que pensar el por qué de este tema. Es de todos sabido que este y otros portales se utiliza para el intercambio de música y películas que están protegidos por sus derechos. y si bien la copia privada no es un delito en nuestro pais y en muchos otros, el dueño del portal se estaba lucrando a costa de los dueños de los derechos, sin pagar un solo céntimo, y además con alto grado de ostentación como estamos viendo por tv estos días. Nosotros como usuarios tenemos el derecho de defender lo que queremos, y los dueños de las obras también.

_Saludos


No dispongo de mucho tiempo para debatir en este instante, pero en principio, estoy de acuerdo con este punto de vista.


Título: Re:Megaupload cerrado por el FBI
Publicado por: Paqui Dermo en 22 de Enero de 2012, 07:01:01 PM
http://t.co/7h5ycaFY

La mayor parte de las visitas a Megaupload venían de Brasil, Francia y España. Reuters

    Algunos servicios similares comienzan a restringir el acceso desde EEUU
    Rapidshare está tranquilo porque su negocio es legal y no 'premia' la descargas

ELMUNDO.es | Madrid
Actualizado domingo 22/01/2012 18:05 horas

La mayor parte de las visitas a Megaupload, el servicio de almacenamiento y descargas cerrado tras una investigación del departamento de Justicia de EEUU y el FBI, no procedían de EEUU, según informa el sitio de noticias Daily Caller.

Mediante el uso de herramientas públicas de medición web como Alexa, dicha publicación estadounidense afirma que alrededor de un 10% de los accesos a Megaupload provenían de Francia y el 8,8%, de Brasil, mientras que sólo el 7,3% de ellas eran estadounidenses. En cuarto lugar se sitúa España, desde donde se accedían el 7,2% de los usuarios.

El mismo medio afirma que si se echa un vistazo a las estadísticas de búsqueda de Google se puede comprobar que Megaupload.com recibía una gran parte de accesos desde el buscador desde Europa y América Latina; de hecho, los cinco países desde donde se realizaron más búsquedas sobre Megaupload fueron España, Francia, Italia, Chile y Bélgica.

Mediante la herramienta de medición de tendencias Google Trend se aprecian resultados similares, con España como líder seguido de Francia, Chile, Italia y Bélgica. Las tres primeras ciudades en este índice son españolas: Valencia, Madrid y Barcelona. Los cinco principales idiomas de las búsquedas son francés, español, italiano, portugués y polaco.

Google Trends permite también hacer una estimación de usuarios que accedían a Megaupload. Ésta revela que la página tenía alrededor de cinco millones de usuarios únicos diarios, con brasileños, franceses y españoles en los tres primeros puestos seguidos por estadounidenses. Una búsqueda más detallada permite estimar que alrededor de 500.000 usuarios españoles entraban cada día (de media) a Megaupload.

Es importante destacar que estas herramientas mencionadas no miden de una manera exacta los accesos a los sitios web, sino que se basan en diferentes criterios para hacer estimaciones. Aunque, eso sí, son útiles para mostrar tendencias de uso de Internet de forma muy aproximada e ilustrativa. Tampoco permiten realizar una estimación del volumen de tráfico de datos -descargas y 'subidas- generado a través de Megaupload.

Asimismo, es también importante subrayar que los accesos a materiales en Megaupload se realizaban mayoritariamente desde páginas web de enlaces a descargas directas (en donde se puede buscar el título de una película o de una serie, pinchar el enlace correspondiente y descargarlo), y no tanto mediante la búsqueda del término 'megaupload'. Esto último sucedía, sobre todo, cuando el usuario quería buscar directamente el archivo en Megaupload a través de Google u otras herramientas de búsqueda.
Otros servicios toman medidas

Por otro lado, ya hay algunos servicios similares a Megaupload que comienzan a realizar movimientos encaminados a protegerse tras el cierre del mencionado servicio de almacenamiento y descargade archivos.

Tal es el caso de Uploaded.to, que ha bloqueado el acceso a sus archivos a los usuarios que traten de acceder a ellos desde EEUU. Según informa Torrentfreak, este servicio, uno de los más populares de alojamiento de archivos ha cerrado sus puertas a los visitantes estadounidenses.

Esta decisión, recuerda el citado sitio web, es sólo uno de los muchos cambios que los principales 'ciberlockers' (sitios remotos de almacenamiento de archivos) han hecho durante los últimos días, tales como comenzar a borrar archivos potencialmente denunciables o limitar determinados usos que puedan ser considerados 'sospechosos'.

Rapidshare, considerado la 'sucesora' de Megaupload por su tamaño y establecido en Suiza, se muestra tranquilos dado que "el alojamiento de datos en sí es un negocio legítimo", asegura un portavoz citado por AsrTechnica. De hecho este servicio ha ganado procesos en Alemania en este sentido.

En un comunicado, su presidenta ejecutiva, Alexandra Zwingli, desgranó las diferencias con el malogrado servicio Megaupload. RapidShare es "un servicio absolutamente legal, como Swisscom o YouTube, con servicios comparables a Dropbox" asegura Zwingli en la nota. Además, remarca que "ya no ofrece un sistema de recompensas, como hacía Megaupload, que premiaba a quienes más frecuentemente descargaban archivos". "Actuamos de forma rígida en contra de infracción de derechos de autor", asegura.

Por cierto, acabo de pasar por la Cripta y es gracioso lo que aparece cuando pinchas en un enlace de Megaupload
Título: Re:Megaupload cerrado por el FBI
Publicado por: SyntheticMan en 22 de Enero de 2012, 07:56:53 PM
No me creo que sólo el 7% de las visitas de megaupload fueran de EE.UU.

Como sabeis, llevo un blog en blogspot y como titular del mismo, tengo acceso a todo tipo de información sobre el tráfico del mismo y la procedencia de las visitas. Pues bien, un 30% de las mismas vienen de EE.UU. y hay que tener en cuenta que el blog está escrito integramente en castellano.

Por otra parte, aquí hay algo que no termina de ser exacto. La famosa cultura del "todo gratis" es mentira. La gente está pagando conexiones de internet mensuales de alrededor de 40€ al mes. No creo que en el mejor momento de la venta de música hubiera tanta gente en el mundo gastandose 40€ en discos o en entradas de cine. No cuadran las cifras por ninguna parte. Es mentira lo del todo gratis y sólo teneis que ver la pasta que ingresan las operadoras por la mierda de los politonos y son chavales los que lo pagan, así que, por favor, nada de "todo gratis".

La gente sigue estando dispuesta a pagar y Megaupload es el mejor ejemplo. No sólo pagas tu conexión a internet sino que, en muchos casos, pagas una cuenta premium!!!

Si tan rentable es el negocio de Megaupload, a qué esperan las grandes discográficas para poner todo su catálogo en la red y cobrar por cuentas premium para descargas preferentes? Por qué siguen empeñadas en mantener el viejo modelo de negocio, incluso cuando otra gente les muestra cómo seguir haciendo negocio con su propio material?
Título: Re:Megaupload cerrado por el FBI
Publicado por: Wolworeta en 22 de Enero de 2012, 10:07:48 PM
Cita de: SyntheticMan en 22 de Enero de 2012, 07:56:53 PM
No me creo que sólo el 7% de las visitas de megaupload fueran de EE.UU.

Como sabeis, llevo un blog en blogspot y como titular del mismo, tengo acceso a todo tipo de información sobre el tráfico del mismo y la procedencia de las visitas. Pues bien, un 30% de las mismas vienen de EE.UU. y hay que tener en cuenta que el blog está escrito integramente en castellano.

Por otra parte, aquí hay algo que no termina de ser exacto. La famosa cultura del "todo gratis" es mentira. La gente está pagando conexiones de internet mensuales de alrededor de 40€ al mes. No creo que en el mejor momento de la venta de música hubiera tanta gente en el mundo gastandose 40€ en discos o en entradas de cine. No cuadran las cifras por ninguna parte. Es mentira lo del todo gratis y sólo teneis que ver la pasta que ingresan las operadoras por la mierda de los politonos y son chavales los que lo pagan, así que, por favor, nada de "todo gratis".

La gente sigue estando dispuesta a pagar y Megaupload es el mejor ejemplo. No sólo pagas tu conexión a internet sino que, en muchos casos, pagas una cuenta premium!!!

Si tan rentable es el negocio de Megaupload, a qué esperan las grandes discográficas para poner todo su catálogo en la red y cobrar por cuentas premium para descargas preferentes? Por qué siguen empeñadas en mantener el viejo modelo de negocio, incluso cuando otra gente les muestra cómo seguir haciendo negocio con su propio material?

Porque lo podrá ser puntualmente y, ante todo, porque se corre el riesgo de que los clientes tengamos un mayor abanico de posibilidades y decidamos qué comprar, no el consorcio de turno. A todos nos gusta apoltronarnos, pero también ganarnos la vida. De la filosofía por cobrar por todo viene la del todo gratis, en muchas ocasiones.

Tiene gracia, tras lo de la grasa de ballena de Brian Eno he leído una entrevista de Bon Jovi sobre que Apple mataba el disfrutar de un disco. Se podrá disfrutar del soporte, pero es una guinda a un buen contenido, a mi modo de ver en la mayor parte de los casos. Ahora, si me cobras la guinda a precio de todo el pastel, y que sea incomible, ya puedes protestar todo lo que quieras. A mí en mi trabajo no me consienten hacer eso y, lo más importante: trato de no consentírmelo yo misma. Y eso que Bon Jovi, por lo menos, sigue dando conciertos y a los fans los deja contentos, por regla general.
Título: Re:Megaupload cerrado por el FBI
Publicado por: AFKAL en 23 de Enero de 2012, 10:31:18 AM

Ocho argumentos sobre Megaupload por Ignacio Escolar:

1. Ser grande, gordo y excéntrico no es delito. La bondad o maldad de Megaupload es un debate donde poco importa que su fundador llevase vida de estrella del rock.

2. Es cínico defender a Megaupload como si fuese un inocente servicio de almacenaje de archivos en la nube. La mayoría de los que pagaban por sus cuentas premium no lo hacía para guardar sus ficheros –hay otros servicios similares que son gratis–, sino para ver películas y descargar archivos pirateados.

3. Esta empresa no sólo cobraba por acceder sin restricciones a su almacén, sino que pagaba cifras significativas a los uploaders (http://carpesomediem.hubpages.com/hub/How-to-Earn-Points-on-Megaupload): los usuarios más activos, que subían a sus servidores las películas o series más deseadas. Era la recompensa para el que se mete en el cine con una cámara de vídeo para subir un estreno a Internet. Si la piratería exige ánimo de lucro (http://www.escolar.net/MT/archives/2010/12/%C2%BFcuanto-ganan-las-paginas-de-descargas.html), aquí lo había; otra cosa es el P2P (http://madrilonia.org/2012/01/pero-entonces-%C2%BFmegaupload-mola/).

4. Si el FBI ha podido actuar contra Megaupload con la legislación vigente, ¿para qué hace falta aprobar leyes extraordinarias y lesivas para otros derechos fundamentales, como la estadounidense SOPA o nuestra ley Sinde?

5. Pensar que el cierre de Megaupload acabará con la piratería digital es tan ingenuo o tan falaz como lo que hizo George W. Bush al declarar el fin de la Guerra de Irak encima de un portaaviones a los dos meses de comenzar la invasión (http://www.elmundo.es/elmundo/2003/04/30/internacional/1051712512.html). Ya cerró Napster y dio igual.

6. El gran número de abonados de Megaupload demuestra que es falso que en Internet triunfe el "todo gratis". Además de lo que ya cuesta un ADSL, la gente está dispuesta a pagar por los contenidos si el precio es razonable. Ya pasa con la música, con aplicaciones como Spotify. ¿A qué espera el cine para ofrecer un servicio similar?

7. Perseguir los presuntos delitos de Megaupload es compatible con devolver los archivos privados a los usuarios legales de esta web. También los hay.

8. Mi enhorabuena al FBI por la operación. ¿Para cuándo otra contra los paraísos fiscales o la megaconspiración financiera?

http://www.escolar.net/MT/archives/2012/01/ocho-argumentos-sobre-megaupload.html
Título: Re:Megaupload cerrado por el FBI
Publicado por: SyntheticMan en 23 de Enero de 2012, 05:22:29 PM
Poco que añadir a lo dicho por Nacho Escolar, realmente...
Título: Re:Megaupload cerrado por el FBI
Publicado por: ghostgoblins64 en 23 de Enero de 2012, 08:25:10 PM
Supongo que los otros sitios que cobran por cuentas premium van a caer también :-o

 
Título: Re:Megaupload cerrado por el FBI
Publicado por: Invo en 23 de Enero de 2012, 09:30:47 PM
Cita de: ghostgoblins64 en 23 de Enero de 2012, 08:25:10 PM
Supongo que los otros sitios que cobran por cuentas premium van a caer también :-o

¿Decías...?

http://www.publico.es/culturas/418326/los-servicios-de-descarga-directa-entran-en-modo-panico
Título: Re:Megaupload cerrado por el FBI
Publicado por: SyntheticMan en 23 de Enero de 2012, 09:32:19 PM
Cita de: ghostgoblins64 en 23 de Enero de 2012, 08:25:10 PM
Supongo que los otros sitios que cobran por cuentas premium van a caer también :-o



Por si acaso, yo no mantendría ningún material importante en estos servicios...  :-P
Título: Re:Megaupload cerrado por el FBI
Publicado por: Manu1613 en 23 de Enero de 2012, 09:39:27 PM
Parece que no solo ha llegado a megaupload:

La mayoría están actuando por su propia cuenta, no por acción del gobierno.

•MegaUpload - Cerrado.
•FileServe - Cerrando, no vende cuentas premium.
•FileJungle - Borrando archivos. Restringido en los E.E.U.U.
•UploadStation - Restringido en los E.E.U.U.
•FileSonic - Servicio de archivos desactivado temporalmente.
•VideoBB - Cerrado. Desaparecerá pronto.
•Uploaded - Prohibido en los E.E.U.U. y el FBI está tras la búsqueda de los dueños, que han huido.
•FilePost - Borrando todo material (dejará ejecutables, pdfs y txts)
•Videoz - Cerrado y bloqueado en los países afiliados con E.E.U.U.
•4shared - Borrando archivos con copyright y esperando en la cola al FBI.
•MediaFire - Llamado a testificar en los próximos 90 y abrirá sus puertas (¿libre investigación de los archivos?). A favor del FBI.
•Org Torrent - Podría desvanecerse con todo dentro de 30 dias (bajo investigación criminal).
•Network Share mIRC - Esperando la decisión del caso para continuar o terminar todos los torrents.
•Koshiki - Operando al 100% en Japón y no se unirá a la SOPA / PIPA.
•Shienko Box - Operando al 100% en China/Korea y no se unirá a la SOPA / PIPA.
ShareX BR - El grupo UOL / BOL / iG ha comunicado que se unirán a la SOPA / PIPA.
•Rapidshare - Desconocido.

Fuentes: http://www.washingtonpost.com/business/tec...S3KQ_story.html

http://www.digitaltrends.com/web/megauploa...o-drops-the-us/

http://www.pcmag.com/article2/0,2817,2399193,00.asp

http://venturebeat.com/2012/01/22/mediafir...s-model-piracy/

De forma temporal voy a quitar los programillas de mediafire y 4shared hasta que esto esté más claro. :P
Título: Re:Megaupload cerrado por el FBI
Publicado por: phaedrax en 23 de Enero de 2012, 09:53:22 PM
Cita de: Manu1613 en 23 de Enero de 2012, 09:39:27 PM
Parece que no solo ha llegado a megaupload:

La mayoría están actuando por su propia cuenta, no por acción del gobierno.

•MegaUpload - Cerrado.
•FileServe - Cerrando, no vende cuentas premium.
•FileJungle - Borrando archivos. Restringido en los E.E.U.U.
•UploadStation - Restringido en los E.E.U.U.
•FileSonic - Servicio de archivos desactivado temporalmente.
•VideoBB - Cerrado. Desaparecerá pronto.
•Uploaded - Prohibido en los E.E.U.U. y el FBI está tras la búsqueda de los dueños, que han huido.
•FilePost - Borrando todo material (dejará ejecutables, pdfs y txts)
•Videoz - Cerrado y bloqueado en los países afiliados con E.E.U.U.
•4shared - Borrando archivos con copyright y esperando en la cola al FBI.
•MediaFire - Llamado a testificar en los próximos 90 y abrirá sus puertas (¿libre investigación de los archivos?). A favor del FBI.
•Org Torrent - Podría desvanecerse con todo dentro de 30 dias (bajo investigación criminal).
•Network Share mIRC - Esperando la decisión del caso para continuar o terminar todos los torrents.
•Koshiki - Operando al 100% en Japón y no se unirá a la SOPA / PIPA.
•Shienko Box - Operando al 100% en China/Korea y no se unirá a la SOPA / PIPA.
ShareX BR - El grupo UOL / BOL / iG ha comunicado que se unirán a la SOPA / PIPA.
•Rapidshare - Desconocido.

Fuentes: http://www.washingtonpost.com/business/tec...S3KQ_story.html

http://www.digitaltrends.com/web/megauploa...o-drops-the-us/

http://www.pcmag.com/article2/0,2817,2399193,00.asp

http://venturebeat.com/2012/01/22/mediafir...s-model-piracy/

De forma temporal voy a quitar los programillas de mediafire y 4shared hasta que esto esté más claro. :P

ya me he dado cuenta, llevo 3 dias para bajarme dos capitulos de una serie de Astronomía, QUE NO ME PUEDO COMPRAR PORQUE NO LA ENCUENTRO EN ESTE PUTO PAÍS.

:evil:
Título: Re:Megaupload cerrado por el FBI
Publicado por: Invo en 23 de Enero de 2012, 10:37:09 PM
Cita de: phaedrax en 23 de Enero de 2012, 09:53:22 PM

ya me he dado cuenta, llevo 3 dias para bajarme dos capitulos de una serie de Astronomía, QUE NO ME PUEDO COMPRAR PORQUE NO LA ENCUENTRO EN ESTE PUTO PAÍS.

:evil:


Es que es eso. Me parece muy bien que vayan a saco contra las descargas ilegales, ¿pero qué pasa con todo el material no comercializado?, ¿con bootlegs de conciertos de años 70-80-90 que no han visto la luz comercialmente en la vida ni la van a ver?, ¿con vídeos de conciertos nunca editados oficialmente? 

Y los que somos cinéfilos, ¿dónde encontramos los primeros cortos, rarezas o montajes alternativos de nuestros directores o actores favoritos?, ¿dónde conseguimos esos DVD o Blurays descatalogados o nunca editados (en nuestro país o en el extranjero, a veces sin subtítulos)? Y no, las bibliotecas no me valen porque ya he intentado buscar algunas cosas y no están.

¿Qué coño pasa con todas esas joyas que circulan, SIN ÁNIMO DE LUCRO y DE MANERA DESINTERESADA, entre los fans en cientos de foros de música y cine de internet?

Y ojo, no defiendo al que se baja el último disco de Bisbal o la última película de Almodóvar. Hablo de material que sería totalmente imposible de conseguir si no fusese gracias a internet.

#teniaquedecirlo

Título: Re:Megaupload cerrado por el FBI
Publicado por: SyntheticMan en 23 de Enero de 2012, 11:05:36 PM
Cita de: Invo en 23 de Enero de 2012, 09:30:47 PM
Cita de: ghostgoblins64 en 23 de Enero de 2012, 08:25:10 PM
Supongo que los otros sitios que cobran por cuentas premium van a caer también :-o

¿Decías...?

http://www.publico.es/culturas/418326/los-servicios-de-descarga-directa-entran-en-modo-panico

De todas formas, no todo lo que dicen aquí es cierto. Por ejemplo, señalan que fileserve sólo te permite bajarte los archivos que has subido tú. En una media hora me he bajado 8 horas largas de música de Vangelis usando el JDownloader y todo estaba en fileserve.com, hotfile.com, depositfiles.com y zshare.net...
Título: Re:Megaupload cerrado por el FBI
Publicado por: Umbopo en 23 de Enero de 2012, 11:48:27 PM
(http://www.webotes.com/wp-content/uploads/2012/01/2e457__tumblr_ly2hqzDOL01qg0lbvo1_400.jpg)
Título: Re:Megaupload cerrado por el FBI
Publicado por: Paqui Dermo en 23 de Enero de 2012, 11:57:47 PM
Manel, ¿y que hay de esa gran web precursora de la nube de la que fuiste en su día el máximo publicista?  :-D
¿que hay de Pando?  :-o
Título: Re:Megaupload cerrado por el FBI
Publicado por: Jadryen IV en 24 de Enero de 2012, 12:42:24 AM
 8-)Si ya lo sabía yo que eso del FBI era el acrónimo de Frikis Buscan Incordiar...
Título: Re:Megaupload cerrado por el FBI
Publicado por: Sergio Keys en 24 de Enero de 2012, 09:00:47 AM
Cita de: Umbopo en 23 de Enero de 2012, 11:48:27 PM
(http://www.webotes.com/wp-content/uploads/2012/01/2e457__tumblr_ly2hqzDOL01qg0lbvo1_400.jpg)


:-D :-D :-D :-D :-D :-D
Título: Re:Megaupload cerrado por el FBI
Publicado por: Manu1613 en 24 de Enero de 2012, 12:34:12 PM
Es cierto en una cosa, el problema está ahora el ver cómo encontrar a gente que de alguna manera quiera pasarte cosas que ya no se comercializan sin que tenga que venderlas... Hombre siempre se puede hacer una transferncia a día de hoy de VHS/DVD/TV a avi y ver si te la pueden enviar en discos (claro en cosas pequeñas tiene sentido pero si da la mala suerte que aun comprimiendo ocupa un huevo nadie va a gastar tantos discos para enviarte eso, Internet era más cómodo porque te lo bajabas y lo guardabas en una media drive o similar con toneladas de GB y TB). Pero bueno ya veremos que pasa. Está bien por proteger ciertos derechos que hay cosas que no se pueden hacer y se ha mal acostumbrado la gente pero por otra para series que ya ni se venden, ni se emiten por TV... Pues una putada tremenda... Ahí megavideo si que era un chollo.

Ahora lo que hay que ver es si realmente ha sido por aprovecharse del dinero los de megaupload y otros más luego siendo esto verdad o falso, que en el caso de que haya filehostings que no se hayan forrado a cosa de ello hagan creer que han robado y se cierren con esa excusa.

No sé, siempre dije que sendspace (gracias a fbazo), mediafire y 4shared eran las que más me gustaban y mejor me caían. De hecho mediafire y 4shared han colaborado con el gobierno americano y el FBI para que vean que no tienen nada que esconder y si lo tuvieran, ambas no tienen problemas de eliminar así que dudo que las cierren, en tal caso les dirían que continuasen igual o que fueran más restrictivas (ambas creo que si encontraban algo que fuera ilegal lo borraban y te daban el aviso de que se violaron derechos). Si las cerrasen entonces sí que manifestaría cosas que de momento quiero esperar a ver en que acaba todo esto (quiero ser prudente antes de lanzarme contra algo). :-D

PD.: Mirar a ver que han dicho que en 5 días bien contados el cine en EEUU ha recaudado mucho ¿Lo creeís? Yo no, si esa misma noticia me la sacan pasadas unas semanas en adelante desde luego que sí que me la hubiera creído y además le vería mucha lógica y sentido común.

Cita de: Paqui Dermo en 23 de Enero de 2012, 11:57:47 PM
Manel, ¿y que hay de esa gran web precursora de la nube de la que fuiste en su día el máximo publicista?  :-D
¿que hay de Pando?  :-o

Pando es algo entre P2P como bittorrent (mediante un programa P2P se suben y bajan archivos) pero no reside en una máquina de un usuario domésito sino en un servidor de una empresa. Hablando mal y por casa (porque realmente no es así) sería usar un programa P2P para subir o bajar un archivo de la misma manera que hacemos a base de clics a megaupload,mediafire,4shared,etc...

Un simil más cercano (aunque no es P2P) es como si subieramos a mediafire archivos por jdownloader y cuando hayan cargado nos dan un fichero con la extensión .dlc (ya sabéis que no es así, se sube normal y el fichero dlc lo generamos nosotros si queremos pero a la hora de bajar sería similar a Pando pero no es P2P jdownloader cosa que Pando sí lo es)

Hace años que no lo uso, creo que empezó a hijoputizarse como rapidshare al que al usuario gratuito le iba lento y mal en el cual necesitabas cuenta premium para poder funcionar correctamente. Cuando parece ser que debí de popularizarlo por aquí en el modo gratuito (era cuando empezó a crearse y funcionar en beta este programa y servicio) iba de maravilla. Igual lo de "hijoputizarse" tiene sentido por lo de las pelis para que todo el mundo no haga lo que tiene que hacer (cosa que me parece bien).
Título: Re:Megaupload cerrado por el FBI
Publicado por: Xanatos en 25 de Enero de 2012, 04:40:55 PM
A la porra todo el que tenia cuentas premium y archivos legales. Próximas en caer:  RapidShare y similares.
Título: Re:Megaupload cerrado por el FBI
Publicado por: Mr. Punch en 02 de Febrero de 2012, 03:36:45 PM
Os dejo un artículo que he escrito al respecto, para el que le plazca leerlo :wink:

http://www.sombrereroloco.net/?p=6412

Título: Re:Megaupload cerrado por el FBI
Publicado por: PISCIS13 en 02 de Febrero de 2012, 03:51:11 PM
¡Muy bueno Punch! Adaptarse o morir...  :wink:
Título: Re:Megaupload cerrado por el FBI
Publicado por: SyntheticMan en 02 de Febrero de 2012, 05:19:17 PM
Hay un detalle que no se ha comentado sobre el tema y que no sé si es un simple rumor o tiene algo de cierto.

Parece ser que Megaupload estaba contactando con MÚSICOS para ofrecerles la posibilidad de distribuir sus obras a través de la plataforma de almacenamiento de archivos de la empresa. Los artistas cobrarían un fijo un variable por el tráfico que generasen sus propias descargas. Ni que decir tiene que ese fijo multiplicaría por una cifra de dos dígitos el porcentaje que actualmente se llevan de sus discos publicados en discográficas.

Se comentaba que gente como Alicia Keys tenía próximo ya un lanzamiento a través de Megaupload (o Megamusic o como lo quisieran llamar). Si revisais la lista de músicos que en los últimos meses han hecho declaraciones y videos a favor de megaupload (antes de la intervención del FBI) podeis haceros una idea de por dónde iban los tiros en cuanto al número de artistas dispuestos a pasar del viejo formato y entrar en el experimento.

Según esta teoría, ha sido a partir de ese momento cuando la industria ha soltado toda su infantería hasta conseguir algo tan desproporcionado como la intervención del FBI. Habrían visto que, por primera vez, los músicos se planteaban trabajar al margen de una industria que se quedaba con el 95% de lo que ellos producían...
Título: Re:Megaupload cerrado por el FBI
Publicado por: Deckard en 02 de Febrero de 2012, 05:25:42 PM
Cita de: SyntheticMan en 02 de Febrero de 2012, 05:19:17 PM
Hay un detalle que no se ha comentado sobre el tema y que no sé si es un simple rumor o tiene algo de cierto.

Parece ser que Megaupload estaba contactando con MÚSICOS para ofrecerles la posibilidad de distribuir sus obras a través de la plataforma de almacenamiento de archivos de la empresa. Los artistas cobrarían un fijo un variable por el tráfico que generasen sus propias descargas. Ni que decir tiene que ese fijo multiplicaría por una cifra de dos dígitos el porcentaje que actualmente se llevan de sus discos publicados en discográficas.

Se comentaba que gente como Alicia Keys tenía próximo ya un lanzamiento a través de Megaupload (o Megamusic o como lo quisieran llamar). Si revisais la lista de músicos que en los últimos meses han hecho declaraciones y videos a favor de megaupload (antes de la intervención del FBI) podeis haceros una idea de por dónde iban los tiros en cuanto al número de artistas dispuestos a pasar del viejo formato y entrar en el experimento.

Según esta teoría, ha sido a partir de ese momento cuando la industria ha soltado toda su infantería hasta conseguir algo tan desproporcionado como la intervención del FBI. Habrían visto que, por primera vez, los músicos se planteaban trabajar al margen de una industria que se quedaba con el 95% de lo que ellos producían...

Sí. Esa noticia la he leído por diversos medios. Se iba a llamar MegaBox.
Título: Re:Megaupload cerrado por el FBI
Publicado por: David en 04 de Febrero de 2012, 05:12:44 PM
Cita de: SyntheticMan en 02 de Febrero de 2012, 05:19:17 PM
Hay un detalle que no se ha comentado sobre el tema y que no sé si es un simple rumor o tiene algo de cierto.

Parece ser que Megaupload estaba contactando con MÚSICOS para ofrecerles la posibilidad de distribuir sus obras a través de la plataforma de almacenamiento de archivos de la empresa. Los artistas cobrarían un fijo un variable por el tráfico que generasen sus propias descargas. Ni que decir tiene que ese fijo multiplicaría por una cifra de dos dígitos el porcentaje que actualmente se llevan de sus discos publicados en discográficas.

Se comentaba que gente como Alicia Keys tenía próximo ya un lanzamiento a través de Megaupload (o Megamusic o como lo quisieran llamar). Si revisais la lista de músicos que en los últimos meses han hecho declaraciones y videos a favor de megaupload (antes de la intervención del FBI) podeis haceros una idea de por dónde iban los tiros en cuanto al número de artistas dispuestos a pasar del viejo formato y entrar en el experimento.

Según esta teoría, ha sido a partir de ese momento cuando la industria ha soltado toda su infantería hasta conseguir algo tan desproporcionado como la intervención del FBI. Habrían visto que, por primera vez, los músicos se planteaban trabajar al margen de una industria que se quedaba con el 95% de lo que ellos producían...

Nunca ha cabido la menor duda que tras la actuación del FBI realmente haya un mercado colmado de mierda, y noticias como éstas no hacen más que evidenciarlo.

Estaba claro que tarde o temprano los músicos dejarían de pasar por el "aro" e iban a adaptarse a una nueva plataforma, y claro, a los que siguen apoyando el viejo modelo de negocio les ha entrado el miedo por el cuerpo.