Desde hace bastante tiempo me ha interesado el mundo del doblaje cinematográfico (pero desde un poco tiempo a esta parte aún me interesa más :) ). En mi infancia y tardo-juventud me encantaba el actor de doblaje que hacia la voz de Woody Allen (entre otras).... Teneis algún actor de doblaje favorito, o preferÃÂs la V.O sn más??
el actor que dobla a Allen, es Joan Pera
www.eldoblaje.com ahàencontrarás mucha información :D
Me encanta como se dobla en España; algún reportaje he visto que decÃÂan que era donde mejor se doblaban las pelÃÂculas, claro que...Ã,¿quién decÃÂa eso y con qué criterios?...Quién sabe....
El caso es que a mi me gusta ver las pelÃÂculas en V.O. (Las inglesas, por que las que son en chino mandarÃÂn me quedo asÃÂ: :shock: ), y comparar el original con el doblador... tiempo libre que debo tener :lol:
Una de mis pelÃÂculas favoritas, "Esencia de Mujer", con Al Pacino: ACOJONANTES, original y doblador, no sabes decir cuál prefieres; a Pacino le dieron el óscar, y merecido, pero al que le dobla le tenÃÂan que haber dado otro...
Por otra parte está cuando el que dobla es mejor; véase Bruce Willis: Años escuchando a este hombre con esa voz de duro, cuando en realidad tiene una vocecilla... que es que no le pega, hombre :lol:
y eso... :roll:
cierto, es habitual que un doblador se especialice en un actor. Entrañable la voz de Constantino Romero doblando a Swazy, qué voz de tipo duro!
por cierto que el doblaje de El Resplandor, que tiene tan mala fama, a màme gusta. Cierto que el que dobla a Jack está bastante patético, y no da una al principio de la pelÃÂcula. Pero finalmente esa voz tan mal entonada termina por identificarse con el papel de loco borracho de Nicholson. Por su parte Verónica Forqué está bien en el papel de histérica. La otra opción hubiera sido un doblaje super-correcto con voces convencionales y conocidas, en plan Friends. Entre pelÃÂcula y pelÃÂcula algunas voces se repiten tanto que cansan y no son creibles.
Cita de: Nanoman
Una de mis pelÃÂculas favoritas, "Esencia de Mujer", con Al Pacino: ACOJONANTES, original y doblador, no sabes decir cuál prefieres; a Pacino le dieron el óscar, y merecido, pero al que le dobla le tenÃÂan que haber dado otro...
Me gusta mas la pelÃÂcula de la que se hizo "Esencia de mujer", puesto que es un remake de "Profumo di donna" ("Perfume de mujer"), de Dino Risi. Ahàtrabaja un insuperable Vittorio Gassmann, que gana mucho mas con la voz que le da el doblaje.
Para màel mejor es Constantino Romero, que ha hecho irrepetibles lso personajes a los que ha prestado su voz.
Cita de: Dapor cierto que el doblaje de El Resplandor, que tiene tan mala fama, a màme gusta. Cierto que el que dobla a Jack está bastante patético, y no da una al principio de la pelÃÂcula. Pero finalmente esa voz tan mal entonada termina por identificarse con el papel de loco borracho de Nicholson. Por su parte Verónica Forqué está bien en el papel de histérica. La otra opción hubiera sido un doblaje super-correcto con voces convencionales y conocidas, en plan Friends. Entre pelÃÂcula y pelÃÂcula algunas voces se repiten tanto que cansan y no son creibles.
La voz del personaje de Nicholson es la de Antonio Resines. Allá por el año del estreno de "El Resplandor" aún serÃÂa algo creible este doblaje, pero ahora que Resines y Forqué son bien conocidos a màya no me cuadra, por mucho que haya dirigido el doblaje Carlos Saura. Asàpues, prefiero la versión original, como en otras tantas pelÃÂculas de Kubrick. En "Teléfono Rojo" , si no la ves en inglés te pierdes todos los giros de voz que hace Peter Sellers en cada uno de los personajes que interpreta, que son algo irrepetible.
Cita de: GUILLEthnicolorel actor que dobla a Allen, es Joan Pera
www.eldoblaje.com ahàencontrarás mucha información :D
El actor al que se debe referir zopa es Miguel Angel Valdivieso, que puso voz a Woody Allen en la mayorÃÂa de sus pelÃÂculas. Ahora lo hace Joan Pera, en mi opinión, con menos caracter, ya que tengo entendido que Valdivieso falleció.
Por esa misma razón, la voz de C3PO en la ultima trilogia de Star Wars ya no es la que conocÃÂamos.
Se ha dicho por aquàque el actor Joan Pera falleció. Me ha sorprendido esta noticia y me he puesto a rebuscar por internet donde no he encontrado ninguna información al respecto y en cambio sàuna noticia sobre la obra que actualmente están representando el susodicho Joan Pera y su eterno compañero teatral Paco Morán en Barcelona.
El que sàmurió fue Miguel Angel Valdivieso, anterior doblador de Allen y de C3PO, asàcomo Carlos Revilla, doblador de, entre otros, Homer Simpson y al cual Joan Pera ha sustituido en algún que otro film.
Asàque, salvo que hoy le haya sentado mal la comida, Joan Pera sigue vivito y coleando.
Tokyo, creo que no, en la página de eldoblaje.com pone que el que dobla a Nicholson es JoaquÃÂn Hinojosa. Por cierto, es una página fantástica esta de eldoblaje.com, con mp3 de las voces y todo. Algunas de ellas ya están en el recuerdo.
QuerÃÂa comentar algo sobre el doblaje en gallego, que dicen que tiene nivel, y lo tiene porque el idioma aún conserva guiños muy populares y rurales. Ã,¿Qué pasa? Que a veces quieren hacer el doblaje tan próximo que se tiran de la moto. Ejemplos:
En un wernsten clásico, el vaquero le pregunta al indio:
- "Ã,¿Ti falas galego?"
A lo que el indio responde..... "SI" :shock: :shock: :shock:
Un Spaguetti Western. Clint Eastwood entra en la taberna y le dice al tabernero:
- "Póñame un Albariño" :lol: :lol:
Terminator II, el "Hasta la vista, baby", es substituÃÂdo por
- "Vai rañala, raparigo" (Ã,¿Queda serio que un Terminator diga estas cosas :lol: :lol: :lol: )
Llega a ser interesante ver que el nivel de
pussyfooting en el foro no desciende a pesar de lo puntillosos que llegamos a ser a vecés...
Cita de: Tokio_KidEl actor al que se debe referir zopa es Miguel Angel Valdivieso, que puso voz a Woody Allen en la mayorÃÂa de sus pelÃÂculas. Ahora lo hace Joan Pera, en mi opinión, con menos caracter, ya que tengo entendido que Valdivieso falleció.
Por esa misma razón, la voz de C3PO en la ultima trilogia de Star Wars ya no es la que conocÃÂamos.
Y...
Cita de: MartenotSe ha dicho por aquàque el actor Joan Pera falleció. Me ha sorprendido esta noticia y me he puesto a rebuscar por internet donde no he encontrado ninguna información al respecto y en cambio sàuna noticia sobre la obra que actualmente están representando el susodicho Joan Pera y su eterno compañero teatral Paco Morán en Barcelona.
El que sàmurió fue Miguel Angel Valdivieso, anterior doblador de Allen y de C3PO, asàcomo Carlos Revilla, doblador de, entre otros, Homer Simpson y al cual Joan Pera ha sustituido en algún que otro film.
Asàque, salvo que hoy le haya sentado mal la comida, Joan Pera sigue vivito y coleando.
Y yo me pregunto, Ã,¿cómo es posible discutir cuando los dos llevan razón?
:lol: :lol: :lol:
__________________________
Escuchando:
Phase II, Voyage 34, Porcunpine Tree.
Cita de: DaTerminator II, el "Hasta la vista, baby", es substituÃÂdo por
- "Vai rañala, raparigo" (Ã,¿Queda serio que un Terminator diga estas cosas :lol: :lol: :lol: )
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Cita de: Dacierto, es habitual que un doblador se especialice en un actor...
asàque a veces oyes la voz que le han puesto a un actor no muy conocido y es un interesante-chorra-juego el adivinar de que actor conocido es habitual esa voz... :roll:
Ã,¿De quién es esa voz que le han puesto?...de Kevin Spacey creo... p.ej... :lol:
Cita de: Sigfrid von SchrinkLlega a ser interesante ver que el nivel de pussyfooting en el foro no desciende a pesar de lo puntillosos que llegamos a ser a vecés...
Cita de: Tokio_KidEl actor al que se debe referir zopa es Miguel Angel Valdivieso, que puso voz a Woody Allen en la mayorÃÂa de sus pelÃÂculas. Ahora lo hace Joan Pera, en mi opinión, con menos caracter, ya que tengo entendido que Valdivieso falleció.
Por esa misma razón, la voz de C3PO en la ultima trilogia de Star Wars ya no es la que conocÃÂamos.
Y...
Cita de: MartenotSe ha dicho por aquàque el actor Joan Pera falleció. Me ha sorprendido esta noticia y me he puesto a rebuscar por internet donde no he encontrado ninguna información al respecto y en cambio sàuna noticia sobre la obra que actualmente están representando el susodicho Joan Pera y su eterno compañero teatral Paco Morán en Barcelona.
El que sàmurió fue Miguel Angel Valdivieso, anterior doblador de Allen y de C3PO, asàcomo Carlos Revilla, doblador de, entre otros, Homer Simpson y al cual Joan Pera ha sustituido en algún que otro film.
Asàque, salvo que hoy le haya sentado mal la comida, Joan Pera sigue vivito y coleando.
Y yo me pregunto, Ã,¿cómo es posible discutir cuando los dos llevan razón?
:lol: :lol: :lol:
Muy sencillo: Tokio Kid habÃÂa dejado un mensaje en el que decÃÂa que Joan Pera habÃÂa fallecido. Mientras yo estaba redactando mi post al respecto, él hacÃÂa una rectificación de su texto, dando lugar a esa paradoja foril.
Cosas del directo, ya sabes.
Me gusta mucho el doblaje de Homero Simpson que hace Humberto Velez para america latina, desconozco si es el mismo en España, supongo que no. :o
Me produce cierta nostalgia recordar las viejas series de finales de los 60 y principios de los 70 dobladas con aquel caracterÃÂstico acento portorriqueño. De pequeño solÃÂa ver todas las series americanas que llegaban a España ya dobladas: Embrujada, Superagente 86, aquella serie que no recuerdo el nombre en la que salÃÂa Johanna Cassidy haciendo de matriarca de una familia de cantantes pop, la de El TÃÂo y sus Sobrinos, los primeros episodios de McMillan y Esposa, Colombo y McCloud...
Me quedaba a cuadros oyendo llamar a las chaquetas "sacos", a los coches "carros", oir como los hijos hablaban de usted a sus padres o repetir aquella célebre palabra de asombro "caracoles !!!".
Los que nacieron antes de 1970 no se pueden haber olvidado de aquellos años en blanco y negro y de doblajes centroamericanos.
Joer, me estoy sintiendo como el niño del Cuéntame... :oops:
Hablando de actores de doblaje, Constantino Romero es de lo mejorcito que tenemos. Ahàqueda su Roy Batty de Blade Runner, por ejemplo.
Otro actor que vale para un roto como para un descosido es Nacho de Porrata.
Hasta otra!
A màsiempre me ha gustado el doblaje de Al Pacino y Robert De Niro... Es el mismo doblador... Ricard Solans. O el doblaje de Meryl Streep de Rosa Guiñón. Y el de Jack Nicholson de Rogelio Hernández.
La voz de Constantino Romero tanto en Terminator, Blade Runner, o en las pelÃÂculas de Clit Eastwood es impresionante.
Por cierto... una anécdota: "Constantino Romero dobló al replicante Roy (R. Hauer) y viendo un pase en televisión de la pelÃÂcula, el hijo de Constantino le preguntó a su padre si esa voz era la suya y Constantino después de pensar un rato le dijo que sÃÂ, que creÃÂa que era su voz. No recordaba haber doblado "Blade Runner"."
La última cagada en materia de doblaje, con la que creo Da está de acuerdo conmigo, es la de la niña de El Exorcista... madre mÃÂa, qué forma de quitarle toda su "esencia".
Yo también coincido. Con ese redoblaje metieron la pata.
Cita de: AliadinMe gusta mucho el doblaje de Homero Simpson que hace Humberto Velez para america latina, desconozco si es el mismo en España, supongo que no. :o
Cuando he estado por Argentina y Colombia siempre he seguido los episodios de Los Simpsons que allàemitÃÂan, y no podÃÂa más que confirmar el bune criterio del jurado que premió no hace muchos años al equipo de doblaje español de esa serie.
Cita de: MartenotSe ha dicho por aquàque el actor Joan Pera falleció. Me ha sorprendido esta noticia y me he puesto a rebuscar por internet donde no he encontrado ninguna información al respecto y en cambio sàuna noticia sobre la obra que actualmente están representando el susodicho Joan Pera y su eterno compañero teatral Paco Morán en Barcelona.
El que sàmurió fue Miguel Angel Valdivieso, anterior doblador de Allen y de C3PO, asàcomo Carlos Revilla, doblador de, entre otros, Homer Simpson y al cual Joan Pera ha sustituido en algún que otro film.
Asàque, salvo que hoy le haya sentado mal la comida, Joan Pera sigue vivito y coleando.
Exacto, pensando que Joan Pera fué el que primero dobló a Woody Allen dije erroneamente que habÃÂa fallecido, pero lo corregàsobre la marcha, aunque veo que Martenot lo llegó a leer. En efecto, fué Miguel Angel Valdivieso el que nos dejó. Perdón por la confusión.
Cita de: DeckardA màsiempre me ha gustado el doblaje de Al Pacino y Robert De Niro... Es el mismo doblador... Ricard Solans. O el doblaje de Meryl Streep de Rosa Guiñón. Y el de Jack Nicholson de Rogelio Hernández.
Si, la voz que pone Ricard Solans es inseparable de esos dos actores. De hecho, cuando José Mota, de Cruz y Raya, se ponÃÂa a imitar a Robert de Niro en su papel en "El Cabo del Miedo" lo que hacÃÂa sobretodo era imitar la voz que le pone el doblaje.
Por las pelÃÂculas que he visto de finales de los 60 y la década de los 70, Rogelio Hernández trabajaba muchÃÂsimo. En casi todas las pelÃÂculas de éxito doblaba al protagonista o a algún personaje, y realmente fué la voz en español de Robert Redford, Michael Caine y Richard Harris. Dede los 90 se prodiga menos, y viene doblando, como se dice, a Nicholson y a Paul Newman en sus últimos trabajos.
Cuando cambiaron las voces de hommer y el sr. burns, los simpson perdieron muchos enteros, al menos para mÃÂ.
:(
Es que el doblaje de los Simpson es absolutamente espectacular. Todas las voces resultan reconocibles y entrañables...
de hecho la voz del director Seymour Skinner con sus mismas inflexiones ha sido utilizada para un anuncio de un automóvil (creo no equivocarme en el producto anunciado). Menudo doblaje más aparentemente neutro y apagado el de Skinner... esas conversaciones consigo mismo, abstrayéndose de su entorno, cada vez que mira a través de la persiana echada de su despacho rememorando pasajes tortuosos de su pasado... simplemente irrepetible.
Yo la voz de Hommer no la eché tanto en falta como algunas otras que cambiaron radicalmente, como la de Krusty que dejó de tener la mala leche que tenÃÂa, como la de Skinner o la del propio Flanders...
Por muy buenos que sean los doblajes en España, y por mucho que tengamos asociadas ciertas voces de actores de doblaje a ciertos actores conocidos, no deja de ser un parche, algunas veces del tamaño de una catedral. Nada como la versión original; en el doblaje, al menos si se trata de actores con cierta calidad, se pierden matices, suena más artificial, y desde luego no se aprecia al cien por cien la calidad de la interpretación del actor, ya que sólo vemos sus gestos, nos perdemos su voz, que no es poco. Lo dicho, un doblaje por muy bueno que sea no es superior al original, para màes la principal ventaja de los DVDs, el poder elegir el idioma.
Tienes razón Mr.
La voz considero que es al menos la mitad de una interpretación.
Lo que más me interesa de los DVDs no es su calidad de imagen, sus extras, ni su sonido 5.1
Lo que más me interesa es poder oÃÂr las voces originales y poder subtitular tanto en español como en inglés.
Después de oÃÂr las voces originales, no apetece lo más mÃÂnimo oÃÂr esa peli doblada.
La gente dice que es un coñazo tener que leer los subtÃÂtulos para enterarse de algo, pero para màno es ninguna molestia, al contrario.
En el caso de los Simpson mencionados antes, no es tan importante que no podamos oÃÂr las voces originales, ya que se tratan de dibujos animados.
Pero en el caso de actores de carne y hueso, se agradece enormemente que no nos priven de una parte tan importante como es la dicción.
Cita de: everkindnessDe hecho la voz del director Seymour Skinner con sus mismas inflexiones ha sido utilizada para un anuncio de un automóvil (creo no equivocarme en el producto anunciado).
Y hace poco también la de Apu.
Cita de: Mr. PunchNada como la versión original; en el doblaje, al menos si se trata de actores con cierta calidad, se pierden matices, suena más artificial, y desde luego no se aprecia al cien por cien la calidad de la interpretación del actor, ya que sólo vemos sus gestos, nos perdemos su voz, que no es poco.
Precisamente la otra noche vi "Los Otros" en su versión original subtitulada. No hay color, en este caso la KIDMAN gana en su interpretación en inglés.
Cita de: ZZEROCita de: everkindnessDe hecho la voz del director Seymour Skinner con sus mismas inflexiones ha sido utilizada para un anuncio de un automóvil (creo no equivocarme en el producto anunciado).
Y hace poco también la de Apu.
Ã,¿Y se puede saber que anunciaba ese entrañable Apu?
Si no me equivoco el doblador de Apu también era el mismo que doblaba al primo aquél que venÃÂa de no se qué paÃÂs a quedarse con el primo Larry (Balki Bartokomus creo que se llamaba :lol:). SÃÂ, aquella serie de "Primos lejanos" que echaban en el plus.
Cita de: everkindnessCita de: ZZEROCita de: everkindnessDe hecho la voz del director Seymour Skinner con sus mismas inflexiones ha sido utilizada para un anuncio de un automóvil (creo no equivocarme en el producto anunciado).
Y hace poco también la de Apu.
Pues i no recuerdo mal se trataba de un concurso sobre en qué paÃÂs se grabó el anuncio ese del coche que un indio modela a castañazos para imitar el Peugeot 307. Creo, no me hagas mucho caso. :roll:
Pues yo lo siento mucho, pero de un tiempo hacia acá vengo observando que las pelÃÂculas cada vez se doblan más apresuradamente y con menor calidad. Este año he escuchado doblajes verdaderamente nefastos (no hay más que revisar La Venganza de los Sith), y desgraciadamente nos estamos acostumbrandos a una entonación completamente irreal propia de los actores de doblaje. De ahàque cuando un actor o actriz española se dobla a sàmismo resulta chocante y parece mal hecho (aquàno cuenta Antonio Banderas que, verdaderamente, se doblaba muy mal).
Yo soy de los que me pasé hace algunos años a la V.O., aunque de vez en cuando vea pelÃÂculas en español.
Mi favorito, sin duda alguna es Salvador Vidal (Michael Douglas, Ed Harris, Luke Skywalker, Indiana Jones (en las dos últimas), etc.)... aunque no deberÃÂamos olvidar a Ramón Langa, porque sin él Bruce Willis nunca hubiera sido Bruce Willis.
Cita de: ZZEROPues i no recuerdo mal se trataba de un concurso sobre en qué paÃÂs se grabó el anuncio ese del coche que un indio modela a castañazos para imitar el Peugeot 307. Creo, no me hagas mucho caso. :roll:
Era el 206.
Yo soy de los que dejan solo el idioma original a la hora de ver un dvd ,lo mismo cuando me grabo alguna peli, excepto para los Simpson o Futurama donde prefiero el idioma en español.
Ahora en la temporada 16 de los Simpsons le cambiaron las voces para Latinoamérica, y por más que algunas se parezcan ha sido una putada el cambio.
Exacto, cuando decÃÂa lo del doblador de Woody Allen, me referÃÂa al desaparecido señor Valdivieso...
Cita de: LeSoleilLa última cagada en materia de doblaje, con la que creo Da está de acuerdo conmigo, es la de la niña de El Exorcista... madre mÃÂa, qué forma de quitarle toda su "esencia".
Cierto, substituyeron la voz de la desaparecida Mimi Muñoz por una voz distorsionada electrónicamente (para que dijera coño, puta, etc.).
Esto tiene relación con lo que dice saqman. Cada vez hay más pelÃÂculas y series que doblar, no solo para el cine o la TV, sino también para ediciones de DVD, periódicos, etc. etc. --> tal vez se pone menos cariño e interés.
PD: Lo de las voces distorsinadas es para crucificar al responsable. El truquito de grabar con el rec-play acelerado y luego escuchar la voz de monstruito lo hacÃÂa yo cuando tenÃÂa 7 años. :?
Ahora mismo estoy mirando una edición en DVd (de esas que se compran en gasolineras por 6 euros) de la pelicula de JACKIE CHAN "La Armadura de Dios" y flipo al descubrir que no solo el doblaje es disntinto, sino que además lleva escenas que no aparencen en dos versiones en VHS anteriores que tengo.
Rescato este tema del olvido foril para lanzar una pregunta al aire, y el que quiera recogerla (haciendo un tirabuzón, tres giros y un mortal hacia atrás durante la recogida) me la pueda contestar.
La pregunta es la siguiente:
Ã,¿La edición en DVD, de la pelÃÂcula "El Mago de Oz", tiene el doblaje antiguo, o la han doblado de nuevo?
Ã,¡Ohhh Sabios del Foro! Ã,¡Contestad a este inquieto forero!
Cita de: Deckard
Ã,¿La edición en DVD, de la pelÃÂcula "El Mago de Oz", tiene el doblaje antiguo, o la han doblado de nuevo?
Ã,¡Ohhh Sabios del Foro! Ã,¡Contestad a este inquieto forero!
:| :mrgreen:
Cita de: ghostgoblins64
Ahora en la temporada 16 de los Simpsons le cambiaron las voces para Latinoamérica, y por más que algunas se parezcan ha sido una putada el cambio.
Y por ese motivo asi como asi los deje de mirar, no fue una facil decision pero teniendo en cuenta que hace unos años los capitulos vienen malos, y encima ahora le quitan la voz a los personajes..... :roll:, que se vaya a la mierda la fox.