Ya suena en todo el mundo lo nuevo de Enya (y lo de Madona).
Yo aún sólo escuché medio minuto de su primer single, AMARANTINE, como el álbum, que es el nombre de una flor mÃÂtica, (una flor, jeje, como heliotropo), que nunca pierde su color.
El single suena 100% Enya, muy bonito y emotivo, muy correcto, y todo eso es bueno y malo a la vez.
Pero para estas fechas y para pasar unas navidades de PM no se me ocurre mejor música. ya veremos que opino cuando escuche album!
Por de pronto, con bastantes menos discos, esta señora lleva vendido más de 65 millones de albumes, y unos 15 millones del último, A DAY WITHOUT RAIN... :shock: , sin ser lo mejor suyo, ni mucho menos, por eso, cuando comenté a ZZERO que en un mes o dos este nuevo album habrÃÂa vendido 10 veces más que GOL desde que salió hasta ahora, pues creo que no exageré, si no que tal vez me quedé corto.
Ya sé que cantidad y calidad son cosas distintas, pero, aunque no innove, Enya es muy buena en lo suyo.
Dicen que innova en las letras este album, con un tema en japonés, sin temas en latÃÂn o gaélico, y con dos o tres en un idioma inventado por Roma, su letrista, para que se adaptara al estilo musical de Enya, e inspirado por el tema en élfico que cantó para la BSO de EL SEÑOR...
Según Enya, su estilo, el de este álbum, es inclasificable.
En internet se puede ver ya que dicen de él que tiene influencias de rock, pop, clásica, chill out y en algún sitio viene clasificado directamente en Electrónica, que es lo que yo pienso que es en esencia.
Un saludo amigo heliotropo.
No sabia que te gustara Enya,me ha sorprendido mucho,yo tambien la escucho desde hace un montón de tiempo, es una musica que transmite mucha paz y tranquilidad.Bueno pues ya me pillaré el nuevo,no sabia que habia salido nada de ella,Gracias. :wink: 8)
Je je je,Enya es ideal sobretodo cuando no me agarra sueño,lo pongo y a los diez minutos ya duermo como un bebé :mrgreen:
SÃÂ,que sàes buena música,pero es que se hace todo muy repetitivo... :roll:
Cita de: elliot troppoDicen que innova en las letras este album, con un tema en japonés, sin temas en latÃÂn o gaélico, y con dos o tres en un idioma inventado por Roma, su letrista, para que se adaptara al estilo musical de Enya, e inspirado por el tema en élfico que cantó para la BSO de EL SEÑOR...
Después de oir el tema en "español" que incluyó en "The Memory of Trees" (creo recordar) va a dar igual que cante en japones, en serbo-croata o en chino mandarÃÂn... :?
Cita de: SyntheticManCita de: elliot troppoDicen que innova en las letras este album, con un tema en japonés, sin temas en latÃÂn o gaélico, y con dos o tres en un idioma inventado por Roma, su letrista, para que se adaptara al estilo musical de Enya, e inspirado por el tema en élfico que cantó para la BSO de EL SEÑOR...
Después de oir el tema en "español" que incluyó en "The Memory of Trees" (creo recordar) va a dar igual que cante en japones, en serbo-croata o en chino mandarÃÂn... :?
jajaja, cierto, más que español eran aaaaao y ooooos por todos lados, no se entendÃÂa nada. Fuera, go home!!!
Es una artista que abusa continuamente de su propio estilo, eso ya lo sabemos. Su nombre es casi una etiqueta, sin cambiar siquiera la caligrafÃÂa de las letras desde su album WATER MARK. Pero es esa clase de artista que, por su estilo, justamente, se lo puede permitir, porque saca muy pocos discos, y su música siempre es muy bienvenida en muchas partes diferentes del mundo, porque aporta una paz de espÃÂritu que ayuda mucho a escapar de las convulsiones de la vida diaria que nos llegan por la televisión.
No todos sus temas están igual de logrados. A mi me da igual que no se entienda LA SOÑADORA, el caso es que musicalmente, no es un tema muy logrado.
Quitando sus tres primeros álbumes, del resto sólo me gustan algunos temas, pero los que me gustan me gustan tanto como me puede gustar JMJ, y eso es decir mucho para mi. Soy terriblemente selecto para la música que escucho, ya sabéis que IMAGES, mi primer album, (ya estamos con las historias del abuelo...), me lo compre a los casi 17 años.
Enya es otra de esas artistas que impregnan con gran personalidad los sentimientos de la infancia de uno, ese universo mitológico perdido que detalles musicales como ORINOCO FLOW rescatan del olvido de los dÃÂas con personalidad musical propia.
Quizá unas palabras un poco rimbombantes, pero que creo expresan certeramente lo que querÃÂa dar a entender. A mi esto me lo producen Enya, Jarre, y muy pocos más, Jhon Williams, pero ya en colaboración con las historias del cine.
WATER MARK también lo descubràen Madrid, en el mismo ambiente navideño del décimo piso que es la casa de mi abuela materna en Madrid, en la plaza ElÃÂptica, donde descubrÃÂ, o redescubrÃÂ, por primera vez, la música de Jarre con el IMAGES.
Para màdotar de valor sentimental y casi mÃÂstico esos detalles es importante, pues moldean el espÃÂritu de uno, y , bueno, sé que en esto no soy único, no hablo de cosas exclusivas mÃÂas, pero la música de Enya es una de esas cosas exclusivas mÃÂas.
Y de muchos otros.
La verdad es que la mente de cada uno dicta la música que necesita cada uno. Los más pasivos mentalmente necesitan el heavy y sustancias que les exciten, mientras que los más excitados mentalmente, necesitamos música que nos aporte paz y sensaciones que estimulen nuestra imaginación. No quiero generalizar, pero a grandes rasgos, es asÃÂ.
CitarLa verdad es que la mente de cada uno dicta la música que necesita cada uno. Los más pasivos mentalmente necesitan el heavy y sustancias que les exciten, mientras que los más excitados mentalmente, necesitamos música que nos aporte paz y sensaciones que estimulen nuestra imaginación. No quiero generalizar, pero a grandes rasgos, es asÃÂ.
Mas quisiera Jarre tocar la guitarra como cualquier fitipaldi Heavy.....en fin me queria mantener al margen, pero leyendo tus ultimos comentarios no podia mas........"que sartada de chorradas tio".......
Cita de: elliot troppoLa verdad es que la mente de cada uno dicta la música que necesita cada uno. Los más pasivos mentalmente necesitan el heavy y sustancias que les exciten, mientras que los más excitados mentalmente, necesitamos música que nos aporte paz y sensaciones que estimulen nuestra imaginación. No quiero generalizar, pero a grandes rasgos, es asÃÂ.
Qué manera más increible de llamar gilipollas a la gente que le gusta el heavy. "Pasivos mentales sin generalizar pero a grandes rasgos es asÃÂ".
Para enmarcarlo, oye...
Cita de: Sigfrid von SchrinkCita de: elliot troppoLa verdad es que la mente de cada uno dicta la música que necesita cada uno. Los más pasivos mentalmente necesitan el heavy y sustancias que les exciten, mientras que los más excitados mentalmente, necesitamos música que nos aporte paz y sensaciones que estimulen nuestra imaginación. No quiero generalizar, pero a grandes rasgos, es asÃÂ.
Qué manera más increible de llamar gilipollas a la gente que le gusta el heavy. "Pasivos mentales sin generalizar pero a grandes rasgos es asÃÂ".
Para enmarcarlo, oye...
Se cae por su propio peso y mas poniendo los ejemplos que pone, Jarre y Enya, (mas pasividad que esta imposible, el uno haciendo que toca y la otra cantando bajo un mar de efectos para camuflar su voz, a esto yo lo llamo musica para gente super activa oiga!!!!!!!!.
Ã,¿Sabria Jarre disimular una coreografia tocando una baladita heavy sobre el escenario?. :-D
Jaja, muy bueno lo de gilipollas... pero no habéis entendido bien lo que he escrito, que, cierto, deberÃÂa caer por su propio peso.
Cada uno busca su equilibrio. Normalmente, oye, hay excepciones, la gente que escucha heavy es más parada interiormente, necesita escuchar heavy para encontrar su equilibrio, y para esa gente el heavy es un arma maravillosa y excitante como para mi lo es la música de Jarre o Enya, y esa gente es tan más o menos brillante en todos los aspectos intelectuales como lo puede ser quien sea fan de Jarre. Pero la música que escucha cada uno dice bastante de como es la mente de cada persona en ciertos aspectos fundamentales. No es algo que me invente yo, amos, cae de cajón.
A màel heavy NO me gusta, porque es algo que me deja indiferente, igual que Jarre puede resultar soso a alguien que escuche heavy. jarre no es pasivo, simplemente es como es, una persona mentalmente excitada, que necesita una música acorde con esa forma de ser primaria.
es que a veces sacais interpretaciones muy a la ligera de lo que escribo, pero muy gracioso lo del gilipollas... :lol:
Y Klang werk llama sarta de chorradas a soltar las verdades del barquero, a escribir en términos de sinceridad absoluta la opinión de uno, sólo por el hecho de que no sea usual leer dicha opinión.
Eres un poquitÃÂn INTOLERANTE , no?
Lo que pasa es que, lo tengo más que comprobado, cuando uno deja ir sus sensaciones un mÃÂnimo más allá de lo foreramente correcto, los inquisidores de la ideologÃÂa estándar se le echan encima, siempre con los mismos brillantes posts.
Es cierto, lo diferente, lo raro, lo distinto, china mucho en este foro. No digo que yo me sienta diferente o raro normalmente. Yo soy como soy, sobre todo cuando me apetece expresarme por escrito, pero al rechazar de plano afirmaciones mÃÂas con una escasez de contenido tal que pueda rebatir con brillantez lo por mi escrito me haceis sentir un poco asÃÂ, no se si me explico...
Jamás en ni un sólo momento en estos años escribiendo en elforo me he sentido vÃÂctima de ninguna palabra en contra de mis pensamientos, porque mis pensamientos siempre han estado más allá de lo que pudiera husmear ninguna de esas palabras mal pensadas.
En fin, el foro est algo amuermao, y yo tengo hoy ganas de escribir... si a eso se suma la altura intelectual y el rigor puntillista de Mr Not and company, que tambiñen se deben de aburrir lo suyo a veces, pues bueno, resulta que se juntan el hambre y las ganas de comer, y, YA LA HEMOS LIAO!
sobre todo la hemos liao si el "rigor puntillista" de este señor degenera en soplapoyeces tales como las que ha dedicado a mis palabras en el post sobre la música en directo. Son las mismas palabras cien veces escritas por él contra mi, pues es muy original en sus planteamientos MARTENOT, que duda cabe, pero varaiadas ligeramente en su orden.
TenÃÂa enterrada el hacha de batalla en lo concerniente a este contertulio, pero me he vuelto a pintar las rayas de la guerra en el rostro, porque hay afirmaciones tan poco pensadas, tan intolerantes, que acaban por ofender, oye, que uno no es de piedra, y tiene su corazoncito.
:twisted: :twisted: :twisted:
Cita de: elliot troppoJaja, muy bueno lo de gilipollas... pero no habéis entendido bien lo que he escrito, que, cierto, deberÃÂa caer por su propio peso.
Cada uno busca su equilibrio. Normalmente, oye, hay excepciones, la gente que escucha heavy es más parada interiormente, necesita escuchar heavy para encontrar su equilibrio, y para esa gente el heavy es un arma maravillosa y excitante como para mi lo es la música de Jarre o Enya, y esa gente es tan más o menos brillante en todos los aspectos intelectuales como lo puede ser quien sea fan de Jarre. Pero la música que escucha cada uno dice bastante de como es la mente de cada persona en ciertos aspectos fundamentales. No es algo que me invente yo, amos, cae de cajón.
A màel heavy NO me gusta, porque es algo que me deja indiferente, igual que Jarre puede resultar soso a alguien que escuche heavy. jarre no es pasivo, simplemente es como es, una persona mentalmente excitada, que necesita una música acorde con esa forma de ser primaria.
es que a veces sacais interpretaciones muy a la ligera de lo que escribo, pero muy gracioso lo del gilipollas... :lol:
A mi tampoco me gusta el Heavy pero como comparamos un estilo musical con un señor, pues como que esta un poquitin todo esto fuera de contexto.......a no ser que Jarre sea un estilo propio (cosa que no es asi aunque deduzco que para ti si lo es), Ã,¿me equivoco?
Pero permiteme una comparacion de señor a señor, comparemos por ejemplo a Jarre con Glenn Tipton que por si no lo sabes era uno de los guitarristas de los Judas Priest, Ã,¿sabrias decirme quien es realmente un musico sobre el escenario de estas dos personas?, te aseguro que este no hace que toca la guitarra.
Saludos.
Cita de: elliot troppoY Klang werk llama sarta de chorradas a soltar las verdades del barquero, a escribir en términos de sinceridad absoluta la opinión de uno, sólo por el hecho de que no sea usual leer dicha opinión.
Eres un poquitÃÂn INTOLERANTE , no?
Ã,¿Intolerante?, pero tio si estas llamando a todos los que escuchan Heavy "gilipollas y seres pasivos" y no lo trates de adornar ahora con un momento filosofico/festivo que cualquiera con dos dedos de frente entiende el tono en el que pusiste eso. :-)
La verdad es que SÃÂ, para mi Jarre es un estilo, ahora nos empezamos a entender; más que un estilo, una forma de ver la música casi, o bueno, quizá es lo mismo.
Ese señor no sé quien es. seguro que es bueno, porque tu lo conoces y te gusta. A mi alguien que mola por que toca la gutarra muy bien en directo, me parece muy respetable, y comprendo que guste mucho a mucha gente. Pero a mi si el resultado musical no me emociona en los términos que necesito, me da igual todo eso, y disculpo todo si sàque es asÃÂ.
No he dicho una sola palabra negativa, si leeis bien en contra de otras posturas. sólo me he limitado a posicionar mis planteamientos respecto a lo que yo pienso sobre un tema que siempre me ha rondado por la cabeza.
Siento haber ofendido a alguien! :roll:
Cita de: elliot troppoLa verdad es que SÃÂ, para mi Jarre es un estilo, ahora nos empezamos a entender; más que un estilo, una forma de ver la música casi, o bueno, quizá es lo mismo.
Y que estilo es Ã,¿musica arpalaserdizada?. Me niego a seguir con esta conversacion mas que nada pq desconozco por completo este estilo del que hablas.
Un saludo. ;)
PD: Ã,¿Jarre un estilo musical?, el colmo!!!!!!!!!.
Cita de: elliot troppo
En fin, el foro est algo amuermao, y yo tengo hoy ganas de escribir... si a eso se suma la altura intelectual y el rigor puntillista de Mr Not and company, que tambiñen se deben de aburrir lo suyo a veces, pues bueno, resulta que se juntan el hambre y las ganas de comer, y, YA LA HEMOS LIAO!
sobre todo la hemos liao si el "rigor puntillista" de este señor degenera en soplapoyeces tales como las que ha dedicado a mis palabras en el post sobre la música en directo. Son las mismas palabras cien veces escritas por él contra mi, pues es muy original en sus planteamientos MARTENOT, que duda cabe, pero varaiadas ligeramente en su orden.
Oye, retrasado mental, a mi no me metas en tus paranoyas que yo no he abierto la boca en este tema. Y encima tienes los cojones de cachondearte del nivel intelectual de los demás, manda cojones, ésto sàque es ver la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio.
Si tienes problemas, acude a un especialista que buena falta te hace, pero a màme dejas en paz.
Cita de: Klang_WerkCita de: elliot troppoLa verdad es que SÃÂ, para mi Jarre es un estilo, ahora nos empezamos a entender; más que un estilo, una forma de ver la música casi, o bueno, quizá es lo mismo.
Y que estilo es Ã,¿musica arpalaserdizada?. Me niego a seguir con esta conversacion mas que nada pq desconozco por completo este estilo del que hablas.
Un saludo. ;)
PD: Ã,¿Jarre un estilo musical?, el colmo!!!!!!!!!.
Bueno Klang,en todo caso como bién decias en otro post sobre Jarre y el Oxygene 7-13,que ese era el sonido Jarre,pues creo que todos los artistas más o menos tienen un estilo propio y es eso que los diferencia de los otros músicos con un sonido "anónimo",por asàdecir;pero esto claramente se extiende a toda la música y no solo con Jarre.
Pero claro,no creo que exista un estilo,sino música electrónica con estilos diferentes,pero aún asÃÂ,creo que tanto Jarre,como Vangelis,como Tangerine Dream,como Schulze y como muchisimos otros,tienen un estilo particular o mejor dicho "un toque"particular.
Yo creo que existe la música electrónica y luego con estilos diferentes. :wink:
Cita de: OXYBOY 2Cita de: Klang_WerkCita de: elliot troppoLa verdad es que SÃÂ, para mi Jarre es un estilo, ahora nos empezamos a entender; más que un estilo, una forma de ver la música casi, o bueno, quizá es lo mismo.
Y que estilo es Ã,¿musica arpalaserdizada?. Me niego a seguir con esta conversacion mas que nada pq desconozco por completo este estilo del que hablas.
Un saludo. ;)
PD: Ã,¿Jarre un estilo musical?, el colmo!!!!!!!!!.
Bueno Klang,en todo caso como bién decias en otro post sobre Jarre y el Oxygene 7-13,que ese era el sonido Jarre,pues creo que todos los artistas más o menos tienen un estilo propio y es eso que los diferencia de los otros músicos con un sonido "anónimo",por asàdecir;pero esto claramente se extiende a toda la música y no solo con Jarre.
Pero claro,no creo que exista un estilo,sino música electrónica con estilos diferentes,pero aún asÃÂ,creo que tanto Jarre,como Vangelis,como Tangerine Dream,como Schulze y como muchisimos otros,tienen un estilo particular o mejor dicho "un toque"particular.
Yo creo que existe la música electrónica y luego con estilos diferentes. :wink:
Un toque propio/particular lo entiendo perfectamente Oxy si, pero el señor Elliotropo no hablaba de un toque sino de Jarre como un estilo musical unico y totalmente definido, que es distinto, o al menos esa es la sensacion que me dio.
Un saludo ;-)
Cita de: Klang_Werk
Un toque propio/particular lo entiendo perfectamente Oxy si, pero el señor Elliotropo no hablaba de un toque sino de Jarre como un estilo musical unico y totalmente definido, que es distinto, o al menos esa es la sensacion que me dio.
Un saludo ;-)
Jarre creo que no tenga un estilo musical totalmente definido y para mi eso también es bueno,porque quiere decir que no se ha estancado en un solo estilo o tipo de sonido;creo que si se le puede dar un merito,almenos este es uno de ellos.
Otro cantar es que todo lo que haya hecho,lo haya acertado...
Yo también preferiré siempre el Jarre de Oxygene,de Equinoxe,de los conciertos en China,del Zoolook y bastante menos el Jarre de ahora,pero es un artÃÂsta que siempre me ha gustado porque siempre quizo cambiar de un disco a otro,aunque si lamentablemente con sus últimos conciertos ya se hace muy repetitivo..
CitarJarre creo que no tenga un estilo musical totalmente definido y para mi eso también es bueno,porque quiere decir que no se ha estancado en un solo estilo o tipo de sonido;creo que si se le puede dar un merito,almenos este es uno de ellos.
Si uno escucha la discografia de Jarre si se da cuenta que es un artista que entre trabajo y trabajo tiende a cambiar de aires por decirlo de algun modo, de esto se desprende que es un "artista" que no creo ningun estilo y es lo que trataba de decir a Elliotropo.
En fin, un saludo. :wink:
Cita de: Klang_WerkCitarJarre creo que no tenga un estilo musical totalmente definido y para mi eso también es bueno,porque quiere decir que no se ha estancado en un solo estilo o tipo de sonido;creo que si se le puede dar un merito,almenos este es uno de ellos.
Si uno escucha la discografia de Jarre si se da cuenta que es un artista que entre trabajo y trabajo tiende a cambiar de aires por decirlo de algun modo, de esto se desprende que es un "artista" que no creo ningun estilo y es lo que trataba de decir a Elliotropo.
En fin, un saludo. :wink:
Estamos diciendo la misma cosa :wink:
Yo creo que Jarre,creando Oxygene y Equinoxe,sàque ha creado una nueva(entre tantas otras más)forma de música electrónica y si hubiera seguido haciendo discos siempre en esa dirección,sàque creo que estariamos hablando de "estilo Jarre",pero como no siguió.....
CitarYo creo que Jarre,creando Oxygene y Equinoxe,sàque ha creado una nueva(entre tantas otras más)forma de música electrónica y si hubiera seguido haciendo discos siempre en esa dirección,sàque creo que estariamos hablando de "estilo Jarre",pero como no siguió.....
Hombre, con Oxygene y Equinoxe Jarre creo una musica electronica mucho mas melodica y mas comercial (y no por ello mas mala desde luego), pero bueno oxy estariamos otra vez discutiendo lo mismo de siempre y esto no tendria fin nunca. :wink:
Un saludo ;)
Cita de: Klang_Werk]
Hombre, con Oxygene y Equinoxe Jarre creo una musica electronica mucho mas melodica y mas comercial (y no por ello mas mala desde luego), pero bueno oxy estariamos otra vez discutiendo lo mismo de siempre y esto no tendria fin nunca. :wink:
Un saludo ;)
Estoy en total acuerdo contigo Antonio, la música de Jarre con Oxygene ó Equinoxe era mucho más melódica que un Pheadra ó Zeit de Tangerine Dream.
Cita de: Arturo_SchulzeCita de: Klang_Werk]
Hombre, con Oxygene y Equinoxe Jarre creo una musica electronica mucho mas melodica y mas comercial (y no por ello mas mala desde luego), pero bueno oxy estariamos otra vez discutiendo lo mismo de siempre y esto no tendria fin nunca. :wink:
Un saludo ;)
Estoy en total acuerdo contigo Antonio, la música de Jarre con Oxygene ó Equinoxe era mucho más melódica que un Pheadra ó Zeit de Tangerine Dream.
.....y?....no entiendo dónde esta el problema :oops:
Ya sé que con palabras tan sutiles,los dos me estan diciendo que es mejor la música de TD que la de Jarre.
Estamos hablando de estilos y ahora se vienen con esas comparaciones...
Qué es más comercial,Zoolook o el Lilly on the Beach?...no entiendo!.
Cita de: OXYBOY 2Cita de: Arturo_SchulzeCita de: Klang_Werk]
Hombre, con Oxygene y Equinoxe Jarre creo una musica electronica mucho mas melodica y mas comercial (y no por ello mas mala desde luego), pero bueno oxy estariamos otra vez discutiendo lo mismo de siempre y esto no tendria fin nunca. :wink:
Un saludo ;)
Estoy en total acuerdo contigo Antonio, la música de Jarre con Oxygene ó Equinoxe era mucho más melódica que un Pheadra ó Zeit de Tangerine Dream.
.....y?....no entiendo dónde esta el problema :oops:
Ya sé que con palabras tan sutiles,los dos me estan diciendo que es mejor la música de TD que la de Jarre.
Estamos hablando de estilos y ahora se vienen con esas comparaciones...
Qué es más comercial,Zoolook o el Lilly on the Beach?...no entiendo!.
Que no Oxy que noooooo, en ningun momento dije que la musica de TD sea mejor que la de Jarre........simplemente que la musica de Jarre no es un estilo musical como decia Elliotropo o como se ponga, dado que Jarre bebe su musica de muy distintas fuentes.........(opinion personal), pero insisto con este tema nunca llegaremos a una conclusion clara, cada cual tendra totalmente definida su manera de pensar.
Un saludo :wink:
Klang,mira que para màno es un problema que si dices que es mejor esto ú otro... :wink:
Para màsàque Jarre con esos dos discos ha inventado su estilo y sus sonidos;cualquier artÃÂsta bebe de distintos estilos o corrientes,pero si es valiente,sabe crear su toque personal y es a eso lo que yo me refiero;no se ha limitado en copiar a los TD y a Schulze,sino que produjo música con su estilo,con las melodÃÂas que él quizo hacer y con sonidos diferentes.
Cita de: OXYBOY 2
.....y?....no entiendo dónde esta el problema :oops:
Ya sé que con palabras tan sutiles,los dos me estan diciendo que es mejor la música de TD que la de Jarre.
Estamos hablando de estilos y ahora se vienen con esas comparaciones...
Qué es más comercial,Zoolook o el Lilly on the Beach?...no entiendo!.
Oxy, yo no he dicho que Phaedra o Zeit sean mejores que Oxygene o Equinoxe, si te fijas bien amigo, yo sólo dije que Oxygene y Equinoxe eran mucho más melódicos que los álbumes de la mandarina. Pero ello no dice nada sàsean mejores, iguales ó peores a los de TD. Yo soy de lo que no me gusta entrar en decir sàtal o cual músico es mejor que otro. Yo disfruto de la música, ya sea de Jarre, Klaus, TD, Hoenig, Froese, Fajerman.
Estás mal interpretando las cosas. Jarre por supuesto que tiene su estilo, TD tiene su estilo, Schulze lo mismo, en fin, cada uno de estos músicos se distingue dentro de un inmensa mayorÃÂa, porque han impregando su músico de un sello caracterÃÂstico, es por eso que cuando escuchamos un tema actual decimos, ó al menos yo sàlo he hecho, "esto me suena a Jarre, ó me suena a TD" o cosas asÃÂ, y eso es porque cada uno de estos músicos tiene esas caracterÃÂsticas que lo hacen inconfundible.
Lo de decir que los álbumes de TD son menos melódicos que los de Jarre, pues me referÃÂa a esos tiempos de los 70's. Porque básicamente se está tratando de los 2 álbumes más principales de Jarre, que son el OxÃÂgeno y el Equinoccio. No entendàtu comparación entre el Lily y el Zoolook.
Que Jarre ha sido más comercial que TD pues no veo porque el enojo, sàeso es cierto, de todos los compilados de estás músicas que se venden por México, no falta el tema de Jarre, el de Kitaro, porque son más accesibles que otros músicos. Yo de los compilatorios que tengo jamás me he encontrado con un tema de TD de Zeit, Atem ó Phaedra. Pero eso sÃÂ, he encontrado el Oxygene parte 4 y el Equinoxio 5. Creo que de eso no tengo la culpa que le hagan más promoción a Jarre. Pero ojo, no digo que el hecho de que sea comercial sea menos, más o igual de bueno que TD, eso es otro asunto a tratar.
Estás entendiendo mal las cosas Oxy, mira, cuando el forero elliot inicio con este tema, creo que el buen Klang entendió (a ver sino me equivoco Antonio, sino me corrijes por favor) que lo del estilo más se referÃÂa a estilos bien definidos de la música electrónica como el Ambient, creo que asàlo entendió Klang, y yo también asàlo capté.
Una cosa es tener un estilo inconfundible como lo es Jarre con sus álbumes tan nombrados, y otra muy, pero muy diferente es que su música sea un estilo como el Ambient. Cuidado al usar los verbos, no es lo mismo SER que TENER.
Saludos
Jejeje,no Arturo,mira que estamos confundiendo las cosas!! :lol:
No estoy enojado con nadie!,simplemente hay que aclarar algunas cosas y hablando,creo que sea lo mejor.
No veo una vez más el problema de esas recopilaciones;que hayan temas de Jarre en aquellos discos,pues sÃÂ,asàcomo hay de Kraftwerk,Oldfield,Vangelis y sÃÂ,en uno de los Synthesizers también hay uno de Tangerine Dream,pero no me preguntes cuál que ahora no recuerdo.
Si han puesto esos temas,podria decirte que no han puesto el Oxygene 2,el Waiting for Cousteau o el MF1,que son mucho menos comerciales,no sé.
Como bien dices,todos tienen su estilo y sonidos,pero en verdad no todos,porque hay muuuuchos clones en este mundo musical y me estoy dando cada vez más cuenta :wink:
Cita de: elliot troppoEn fin, el foro est algo amuermao.
Pues no sabrÃÂa decir si estoy de cauerdo contigo... No, no lo estoy. Pásate por el apartado dedicado a JARRE y disfruta del espectáculo.
Perdón por retomar este escabroso asunto pero me veo obligado, la mento nohaber podido leer el foro y este tema antes...
Heavy metal, pasivos mentales, no entiendes que le guste a uno una cosa.......
Vamops haber pocas veces entro al trapo en este tipo de temas (nunca para ser exactos) pero aqui me has tocao macho.....
me has definido como un psicotico con doble personalidad y eso no se lo aguanto ni a mi madre, por que sÃÂ, es lo que has hecho.
Por que yo disfruto tanto escuchando a Jarre como escuchando heavy y de muy distintos estilos, y como yo mucha gente, asàque ahora en serio.
Simplemente escribo esto para quitar la absurda idea que envuelve tu cabeza si crees la chorrada esa de los pasivos mentales, la música te gusta por que te gusta, no debe tener ningun canon para gustar ni tiene por que gustar a unos si y aotro no.
Asàque en mi opinion creo son simplemente excusas del que no sabe ya como sostener argumentos de por qué le gusta una musica.
Se que no me habra quedado claro pero es que me habeis pillado en un mal dia (demasiada cerveza los heavys pasivos mentales somos asÃÂ, que le vamos ha hacer, y si encima lo juntas con el pastilleo de mi poarte electrónica pos no digamos).....
PD Ale me voy a seguir contando moscas mientras oigo guitarreo heavy insoportable.
PD2 Mp3 sonando vivaldi tribute de jarre y rondat.
La verdad es que eso de soltar que cualquier músico heavy es pasivo mental y por eso necesita 'caña'... pues no hay por donde cogerlo (perdón, agarrarlo, que nos leen argentinos), es tan absurdo como pensar que los que escuchan a Enya tienen una mente ágil y excitada y por eso necesitan esa tranquilidad. Argumentos soltados demasiado a la ligera y de una generalización tan grande como su escasa base.
Di que te gusta un tipo de música y otros no, como a todos, pero no crees rebaños según lo que escuche cada uno.
Supongo, Espejo, según tu teorÃÂa, que Jarre estaba bastante pasivo mentalmente cuando decidió arreglar muchas de sus canciones con la guitarra de Rondat...
Jeje, Elliotripi, te hace falta un buen chute de Painkiller en vena...
Se te iba a poner el coco como el Rondat :lol: .
ostis macho, el painkiller, grandisco, pero no se yo si unas neuronas ya de por si activas soportarian un subidón de ese tipo.....
No entendi bien el concepto de Helio, Ã,¿pasivo mental?, no se a que te refieres, no creo que se pueda aplicar esa afirmacion a partir del gusto musical de alguien, pero desde ya a mi me gusta el heavy metal y a su misma vez Enya y Jarre. Ã,¿Entonces yo que soy?, pasivo mental por ratos? :D , no se entiende mucho el concepto.
Mirad a los que les guste Enya aqui http://play.com/play247.asp?page=title&r=CD&title=188943&p=34&g=48&pa=sr
podeis adquirir un recopilatorio de ella, yo lo tengo, y es sencillamente maravilloso, terciopelo violeta con motivos de hojas, 4 cds y un pequeño libro de datos y inspiraciones de las canciones.
Cita de: Solid SoundsMirad a los que les guste Enya aqui http://play.com/play247.asp?page=title&r=CD&title=188943&p=34&g=48&pa=sr
podeis adquirir un recopilatorio de ella, yo lo tengo, y es sencillamente maravilloso, terciopelo violeta con motivos de hojas, 4 cds y un pequeño libro de datos y inspiraciones de las canciones.
Me lo pillé en el Discoplay hace años por muy poco dinero, ya que tenÃÂa un defecto en el costado de la caja, nada que me importe, y por cuatro perras me hice con la susodicha cajita. Me gusta que hayan separado las canciones en los 3 CDs (que no 4) uno para las instrumentales, otro para las más "movidas", y otro para las bostezantes.
Pues la edicion que yo tengo viene con 4cds.
Cita de: Solid SoundsPues la edicion que yo tengo viene con 4cds.
Es verdad, tu colección es más actual que la mia, ya que incluye canciones de A Day Without Rain. La que yo tengo es esta:
http://play.com/play247.asp?pa=pfa&page=title&r=CD&title=188941
Yo también tengo esa caja (muy buena presentación, elegante a más no poder, interesante la pista de video). La última vez que la desempolvé fue para buscar fondos musicales para el DVD de un bodorrio.
Sobre los pasivos mentales. Estoy seguro que la próxima vez que ESPEJO entre en este tema seguro especificará a qué se referÃÂa con esas palabras, y creo que le quitará hierro. De todas formas no se de qué os escandalizáis, si en el Foro cada dos por tres hay quien pone de ignorantes a quien escuche tal o cual tipo de música si es diferente a la que es de su devoción.
Volviendo al hilo del tema, ya he escuchado el último de Enya y no sé qué decir... Ya sé que la culpa es mÃÂa por esperar algo distinto pero es que el disco es muy decepcionante. No hay ningún tipo de evolución... todos y cada uno de los temas podÃÂan haber sido compuestos y grabados en la época del Shepherd Moons, hace 14 años...
No es que sea un mal disco... es el tÃÂpico de Enya, las tÃÂpicas baladas etereas, los tÃÂpicos temas rÃÂtmicos... pero es taaaaaaan aburrido...
Lo de que no cante en gaélico no importa porque el idioma ese "loxian" tiene una sonoridad parecida. Lo que sàhecho de menos es el clásico tema en latÃÂn porque solÃÂa ser el más intenso de cada disco... en fÃÂn... supongo que en 2010 volveré a escribir algo asàporque picaré de nuevo... :?
Es que viendo tan solo la portada uno se hace a la idea de como es el disco.... no puede ser de otro modo. Enya le ha quitado a Eno el honor de ser el unico capaz de grabar el aburriento, Enya te ofrece sopor extra.
Le están dando caña anunciándolo en prensa. El pasado Domingo aparecÃÂa en el suplemento dominical de ABC a todo color.
Enya siempre gusta de publicar sus discos en visperas de fiestas navideñas, es asi desde Shepherd Moon, y desconozco si Watermark tambien fué lanzado en las mismas fechas puesto que cuando se publicó en España era totalmente desconocida, o casi... aparte de todo esto los discos de Enya despues de Watermark huelen, o mejor dicho, apestan a navidad asi que si ahora ves un anuncio en televisión preparate para lo que se avecina.
Mmmm, NUNCA, repito, NUNCA se debe estereotipar. Yo me he limitado a comentar lo que desde mi punto de vista es el patrón general, pero hay muchÃÂsimas excepciones.
Bueno, retomando el tema del post, Ã,¿alguien lo ha oido ya? Ã,¿que tal está?
Yo lo he tenido en mis manos hoy en El Corte Inglés, y... al final me he comprado un recopilatorio bien completito de los malagueños TABLETÓM. :D
Más de lo mismo, pero peor.