Bueno, eso de tocar teclas ya no está de moda no?
Quiero decir... está muy bien para el estudio, hay que ponerse a ello para sacar adelante un tema que a uno le transmita algo, pero a la hora de llevarlo al directo, la verdad es que creo que el camino de un músico del siglo XXI, más de uno electrónico por los cuatro costados, es el que marcaban pioneros como Jarre o Kraftwerk, y el que las nuevas tecnologÃÂas de aparatos controladores del software electrónico dejan adivinar fácilmente.
Con esto quiero dar a entender que lo de tocar en directo la melodÃÂa principal de un tema mÃÂo no me motiva mucho, ni me gusta. Para mi la música electrónica es a las formas más tradicionales de hacer música lo que el cine es al teatro, y creo que se tiene que llevar al directo más en el estilo de un DJ que en el de un músico al uso.
Asàque bueno, no tocaré en directo los temas del PHOTOSYNTHESIS en la próxima Rendez, a no ser que para entonces tenga definida una puesta en escena para ellos, y no lo creo.
Cuando la música esté terminada del todo, cosa que no sé bien cuando será, lo próximo será investigar con las posibilidades de esos nuevos aparatos para ofrecer al público que sea esa música por medio de técnicas que afecten a la música de alguna forma, pero no pienso tocar nunca en directo una melodÃÂa, porque, aunque en mi casa es gracias a ello que saco adelante los temas, no creo que yo tenga la preparación necesaria como para ello, y, además, el tema tampoco me atrae especialmente.
Se trata de técnicas audiovisuales claro, y para ello comienzan a salir un montón de aparatos a cual más de ciencia ficción.
Hablando de ello, a màel Jarre que toca, o hace que toca, ( ami me da igual), teclados tradicionales, a mi, en un DVD, ya me aburre, en cierto modo. FliparÃÂa viéndolo en vivo, porque ahÃÂ, ver lo que él toca es lo de menos, pero para verlo en la tele de uno, lo de los tecladitos aburre. me quedo con el jarre de Houston y la Defense.
De hecho, podrÃÂa desarrolla muchÃÂsimo más la idea del Laser Harp, y hacerla lo sificientemente diversa y colorida como para controlar con esa tecnologÃÂa un concierto entero suyo. En esas cosas Jarre es demasiado conservador.
Tienes razón, para qué tocar Las 4 estaciones de Vivaldi. Ponemos un documental con arroyos y pajaritos, un disco, y nos ahorramos los músicos.
Uy, uy, uy, me parece a màque la polémica está servida...
Cita de: elliot troppoBueno, eso de tocar teclas ya no está de moda no?
Quiero decir... está muy bien para el estudio, hay que ponerse a ello para sacar adelante un tema que a uno le transmita algo, pero a la hora de llevarlo al directo, la verdad es que creo que el camino de un músico del siglo XXI, más de uno electrónico por los cuatro costados, es el que marcaban pioneros como Jarre o Kraftwerk, y el que las nuevas tecnologÃÂas de aparatos controladores del software electrónico dejan adivinar fácilmente.
A este paso un diga veremos como el músico electrónico llegará al escenario, pulsará
PLAY y se marchará como si aquàno pasara nada. Eso sÃÂ, pasando por caja. La improvisación morirá y todo se volverá de aluminio con unas cuantas capas de plástico por encima. No sé, creo que un músico sea de las caracteristicas que sea debe demostrar en determinadas circustancias hasta donde es capaz de llegar más allá de pulsar un botón para que aparezca la música.
CitarCon esto quiero dar a entender que lo de tocar en directo la melodÃÂa principal de un tema mÃÂo no me motiva mucho, ni me gusta. Para mi la música electrónica es a las formas más tradicionales de hacer música lo que el cine es al teatro, y creo que se tiene que llevar al directo más en el estilo de un DJ que en el de un músico al uso.
Ã,¿No te motiva o es que no eres capaz de hacerlo? La diferencia es abismal entre una aptitud y otra. Creo que lo que ocurre es que ahora todo el mundo es músico. O al menos se cree músico. Te instalas un programa en el ordenador, pillas unos samples, los colocas, los armonizas y Ã,¡tachán!, ya eres Ralf Hutter, enhorabuena. Eso de decir que el músico tendrÃÂa que hacerse DJ es un pensamiento de un DJ, un tipo que no le saques de pulsar dos botones que ya está mareado.
CitarAsàque bueno, no tocaré en directo los temas del PHOTOSYNTHESIS en la próxima Rendez, a no ser que para entonces tenga definida una puesta en escena para ellos, y no lo creo.
Ã,¿Puesta en escena? Ã,¿Qué necesitas para tocar los temas de PHOTOSYNTHESIS, un coro hungaro, un centenar de chicas ligeras de ropa bailando, un poster kilométrico de Jarre detrás? Yo creo que para tocar en directo hacen falta solo tres cosas: el músico, los instrumentos y el escenario. El público es opcional, evidentemente...
CitarCuando la música esté terminada del todo, cosa que no sé bien cuando será, lo próximo será investigar con las posibilidades de esos nuevos aparatos para ofrecer al público que sea esa música por medio de técnicas que afecten a la música de alguna forma, pero no pienso tocar nunca en directo una melodÃÂa, porque, aunque en mi casa es gracias a ello que saco adelante los temas, no creo que yo tenga la preparación necesaria como para ello, y, además, el tema tampoco me atrae especialmente.
Estás en tu pleno derecho de admitir tus limitaciones. Todos las tenemos, es algo innegable. Pero intentar justificar esas limitaciones diciendo que es mejor la música electrónica pregrabada a la interpretada en directo es una barbaridad como la copa de un pino.
Cita de: elliot troppoHablando de ello, a màel Jarre que toca, o hace que toca, ( ami me da igual), teclados tradicionales, a mi, en un DVD, ya me aburre, en cierto modo. FliparÃÂa viéndolo en vivo, porque ahÃÂ, ver lo que él toca es lo de menos, pero para verlo en la tele de uno, lo de los tecladitos aburre. me quedo con el jarre de Houston y la Defense.
Ã,¿Y sabes por qué te aburre? Porque siempre ves lo mismo y escuchas lo mismo. Si Jarre interpretara en directo e improvisara ningún concierto serÃÂa igual. Por otra parte creo que ver un concierto de música para solo fijarse en los teclados pues como que es una manera un tan rara de poerder el tiempo. Pero cada uno a su bola, claro...
CitarDe hecho, podrÃÂa desarrolla muchÃÂsimo más la idea del Laser Harp, y hacerla lo sificientemente diversa y colorida como para controlar con esa tecnologÃÂa un concierto entero suyo. En esas cosas Jarre es demasiado conservador.
SÃÂ, y que de paso le fuera preparando la cena, limpiandole el coche y barriendole la casa. Más fácil aun, que cada vez que tocara un rayo láser sonara un tema músical directamente de un CD. Ya verÃÂas como la gente del concierto dirÃÂa "
escucha, suena igual que el el CD"...
En la proxima Rendez iré única y exclusivamente para lo siguiente: llevaré mi ARP 2600, mi VCS3, mi Memory Moog, mi Fairlight (que pasa, se lo he robado a Rambo Polaco), mi guitarra y unos bongos electrificados como los de Jarre en el video de Equinoxe IV. Lo conectaré todo y me sentaré. Cuando haya pasado exactamente 4 minutos y 33 segundos, me levantaré, lo apagaré todo y me iré. Os regalaré los instrumentos, ya que todos son producto de mi imaginación (excepto el Fairlight, que es producto de la imaginación de Rambo Polaco y tendré que devolverselo), y tendreis que aplaudir. Tendreis que aplaudir porque algunos aplaudiriais a Jarre si saliese y le diese al Play en un CD portatil (con la misma parafernalia a su alrededor) e hiciese como que toca con caras de loco (vease EiC). Y a algunos os encantarÃÂa (vease Elliot Tropo [no se porque, este nombre, cada vez que lo leo, no hace más que recordarme a Topo Gigio]). Pero mi ovación será mayor, porque mientras Jarre habrÃÂa cometido un fraude consentido que dejarÃÂa satisfechos a algunos (solo si la teterÃÂa de turno tiene las luces, velas y bengalas sincronizadas con el CD), yo habré realizado una inmaculada interpretación de 4'33'' de John Cage para sintetizadores. Y para colmo, quizas haya innovado con los electronics. Alguno podrÃÂa indignarse por mi actuación, pero, en cambio, la de Jarre le parecerÃÂa la quintaesencia de la música electrónica. No señores, para eso Rimbert tendrÃÂa que estar alimentando los instrumentos con una dinamo de una bicicleta. Encima habrÃÂan innovado con los electronics.
Cita de: CitizenErasedEn la proxima Rendez iré única y exclusivamente para lo siguiente: llevaré mi ARP 2600, mi VCS3, mi Memory Moog, mi Fairlight (que pasa, se lo he robado a Rambo Polaco), mi guitarra y unos bongos electrificados como los de Jarre en el video de Equinoxe IV. Lo conectaré todo y me sentaré. Cuando haya pasado exactamente 4 minutos y 33 segundos, me levantaré, lo apagaré todo y me iré. Os regalaré los instrumentos, ya que todos son producto de mi imaginación (excepto el Fairlight, que es producto de la imaginación de Rambo Polaco y tendré que devolverselo), y tendreis que aplaudir. Tendreis que aplaudir porque algunos aplaudiriais a Jarre si saliese y le diese al Play en un CD portatil (con la misma parafernalia a su alrededor) e hiciese como que toca con caras de loco (vease EiC). Y a algunos os encantarÃÂa (vease Elliot Tropo [no se porque, este nombre, cada vez que lo leo, no hace más que recordarme a Topo Gigio]). Pero mi ovación será mayor, porque mientras Jarre habrÃÂa cometido un fraude consentido que dejarÃÂa satisfechos a algunos (solo si la teterÃÂa de turno tiene las luces, velas y bengalas sincronizadas con el CD), yo habré realizado una inmaculada interpretación de 4'33'' de John Cage para sintetizadores. Y para colmo, quizas haya innovado con los electronics. Alguno podrÃÂa indignarse por mi actuación, pero, en cambio, la de Jarre le parecerÃÂa la quintaesencia de la música electrónica. No señores, para eso Rimbert tendrÃÂa que estar alimentando los instrumentos con una dinamo de una bicicleta. Encima habrÃÂan innovado con los electronics.
JOJOJOJOJOJO :lol: mu buen post, Citizen.
He de decir que no estoy en absoluto de acuerdo con lo qeu dice Elliot en este tema. Yo era la primera vez que tocaba ante gente (en mi casa me he hinchao a tocar) y, debo confesar que, a pesar de mis fallos, sentàun placer cuasiorgásmico al tocar en vivo, y a mi manera (com decÃÂa Flan Sinnata) los temas Josmareros. Creo que no hay ni punto de comparación entre darle al play (o en el peor de los casos hacer, como Josmar, qeu se toca, cuando en realidad no se toca) y tocar, mejor o peor, las teclas en directo...
Tocar en vivo es una experiencia unica, por lo menos yo he podido sentir el temor de pifiar alguna nota, y eso lo hace interesante y hasta a veces un poco tenso, pero interesante. No esta demas decir que cuando termina todo, uno siente un alivio fenomenal de que todo haya salido bien, es como una sensacion cuasi-sexual. No obstante, no desapruevo el playback.
Verdaderamente, Espejo, de donde no hay no se puede sacar.
No creo que haya que darle más bola a este tema, Espejo ha demostrado una vez más lo que es, no da para más y el lÃÂmite de su discurso lo teneis ahÃÂ. Ésta es su concepción de la música electrónica, asàque no intenteis demostrarle que la música electrónica puede interpretarse en directo ni que hay más música más allá de Jarre porque carece por completo de capacidad de razonamiento, antes lo entenderÃÂa un berberecho que él.
Cita de: AliadinNo obstante, no desapruevo el playback.
Yo sàlo desapruebo, como muy bien dice Sigfrid, "
un músico sea de las caracteristicas que sea debe demostrar en determinadas circustancias hasta donde es capaz de llegar más allá de pulsar un botón para que aparezca la música".
Por mucho que intenteis justificar el playback, un músico de verdad debe estar seguro de poder ofrecer al público lo que quiere ofrecer, de lo contrario que no salga a escena, porque fingiendo que toca está haciendo eso: fingir y, que yo sepa, fingir es sinónimo de engañar.
Cita de: MartenotCita de: AliadinNo obstante, no desapruevo el playback.
Yo sàlo desapruebo, como muy bien dice Sigfrid, "un músico sea de las caracteristicas que sea debe demostrar en determinadas circustancias hasta donde es capaz de llegar más allá de pulsar un botón para que aparezca la música".
Por mucho que intenteis justificar el playback, un músico de verdad debe estar seguro de poder ofrecer al público lo que quiere ofrecer, de lo contrario que no salga a escena, porque fingiendo que toca está haciendo eso: fingir y, que yo sepa, fingir es sinónimo de engañar.
Tambien un actor finge "hacer" o "ser" alguien que no es, y eso no le prohibe salir a escena. En todo caso el rol de musico lo cumplira en su intimidad mientras compone y en la escena sera un "showman" como lo puede llegar a ser nuestro amado Jarre.
Cita de: AliadinTambien un actor finge "hacer" o "ser" alguien que no es, y eso no le prohibe salir a escena. En todo caso el rol de musico lo cumplira en su intimidad mientras compone y en la escena sera un "showman" como lo puede llegar a ser nuestro amado Jarre.
No estoy de acuerdo, un actor cumple su función fingiendo ser un personaje inventado, que para eso se ha hecho actor y su mérito reside precisamente ahÃÂ, pero un músico no es un actor ni se le pide que haga de actor en un escenario sino que interprete su música.
El ejemplo no me sirve.
Cita de: Aliadin
Tambien un actor finge "hacer" o "ser" alguien que no es, y eso no le prohibe salir a escena. En todo caso el rol de musico lo cumplira en su intimidad mientras compone y en la escena sera un "showman" como lo puede llegar a ser nuestro amado Jarre.
Ã,¿Tu que dirÃÂas Aliadin si fueras a ver un obra de teatro y uno de los actores saliera solo en una proyección de cine sobre una pantalla? (http://www.trensim.com/foro/images/smiles/eusa_naughty.gif)
No sé... Yo he visto a Adrian Bellew en concierto tocando en riguroso directo e improvisando y es un autentico showman: baila, da saltos, pone poses, se arrodilla delante de los altavoces para distorsionar la guitarra... No es que me vayan mucho esas cosas, pero puestos a decir que un showman no puede tocar en directo pues no es creÃÂble tras ver a Bellew en directo en los años 80. Y, además, no sé que le veis a Jarre de showman. Ã,¿Es que saca palomas del sombrero mientras hace que toca?(http://www.trensim.com/foro/images/smiles/eusa_think.gif)
Cita de: Sigfrid von SchrinkCita de: Aliadin
Tambien un actor finge "hacer" o "ser" alguien que no es, y eso no le prohibe salir a escena. En todo caso el rol de musico lo cumplira en su intimidad mientras compone y en la escena sera un "showman" como lo puede llegar a ser nuestro amado Jarre.
Ã,¿Tu que dirÃÂas Aliadin si fueras a ver un obra de teatro y uno de los actores saliera solo en una proyección de cine sobre una pantalla? (http://www.trensim.com/foro/images/smiles/eusa_naughty.gif)
Diria que estoy en el cine :shock: ...
Y lo de Jarre como showman, no es algo que se me haya ocurrido, he escuchado y leido ese comentario algunas veces. Convengamos de que todo lo montado en un escenario de Jarre incluyendo los fuegos artificiales lo convertien en algo mas que un recital, es un show, por lo tanto JMJ es un showman ademas de ser un gran musico. :wink:
Cita de: MartenotCita de: AliadinTambien un actor finge "hacer" o "ser" alguien que no es, y eso no le prohibe salir a escena. En todo caso el rol de musico lo cumplira en su intimidad mientras compone y en la escena sera un "showman" como lo puede llegar a ser nuestro amado Jarre.
No estoy de acuerdo, un actor cumple su función fingiendo ser un personaje inventado, que para eso se ha hecho actor y su mérito reside precisamente ahÃÂ, pero un músico no es un actor ni se le pide que haga de actor en un escenario sino que interprete su música.
El ejemplo no me sirve.
Cualquier ejemplo que cite no podria complacerte, ya que estamos en una linea de pensamientos contraria.
Cita de: Aliadin
Diria que estoy en el cine :shock: ...
No, me refiero a qué dirÃÂas si el resto de actores fueran de carne y hueso y el actor principal cobrara más y solo fuera una una proyección sobre una pantalla. Comparar actores con músicos es como comparar actores con pintores o pintores con músicos. Las diferentes disciplinas artÃÂsticas tienen caracteristicas propias y no se pueden comparar entre ellas.(http://www.trensim.com/foro/images/smiles/eusa_naughty.gif)
Citar
Y lo de Jarre como showman, no es algo que se me haya ocurrido, he escuchado y leido ese comentario algunas veces. Convengamos de que todo lo montado en un escenario de Jarre incluyendo los fuegos artificiales lo convertien en algo mas que un recital, es un show, por lo tanto JMJ es un showman ademas de ser un gran musico. :wink:
Pero Jarre no enciende los petardos, no enciende las luces, no enciende las proyecciones. Solo sale y hace como que toca. Para eso mejor que ni saliera. Que salieran los petardos, sonara la música y listos. Mi concepto de showman es el de una persona que representa un espectaculo de algún tipo sobre un escenario. Lo único que le encuentro a Jarre de showman es hacer teatro en un escenario. Y muy malamente, por cierto. Como músico no sé, pero como actor muy pésimo.
Va a ser medio dificil lograr un acuerdo con respecto a este tema. Mejor yo lo dejo aqui. Por que siempre pasa lo mismo, en la busqueda de un "entendimiento" logramos desacuerdos que llevan a peleamos sin sentido, y todo por un frances que no sabe que existimos :D.
Cita de: AliadinVa a ser medio dificil lograr un acuerdo con respecto a este tema. Mejor yo lo dejo aqui. Por que siempre pasa lo mismo, en la busqueda de un "entendimiento" logramos desacuerdos que llevan a peleamos sin sentido, y todo por un frances que no sabe que existimos :D.
Bueno, la verdad es que nos estamos peleando por un español que creo que es tangible, puesto que lo vieron en la rendez el mes pasado. Con seguridad que jamás escucharemos a Jarre afirmar eso de que
la música electrónica se tiene que llevar al directo más en el estilo de un DJ que en el de un músico al uso.____________________________
Escuchando:
Paradigm Shift, Liquid Tensión Experiment.
Rejostia!, veo que estoy rescatando el foro del amuermamiento general.
Bueno, simplemente decir, que yo SÉ QUIEN SOY, y SÉ LO QUE QUIERO.
Hay grandÃÂsimos intérpretes en la música clásica y otros ámbitos, y yo quiero ser el mejor haciendo lo que hago, asàque tendré que buscar mi propio camino para ello.
Soy ABSOLUTAMENTE sincero cuando digo que interpretar en directo no me interesa lo más mÃÂnimo, pero es que tampoco me emociona verlo en otro.
Cada uno somos lo que somos, algunos como Mr Not no sé aún lo que son. Sàse lo que NO son, la negatividad más absoluta en este foro.
Algún dÃÂa podréis decir: "Yo discutàcon él en el foro español de Jean Michel Jarre..." con mirada de nostalgia, volviendo la mirada hacia vuestro nieto, desde la ventana por la que vereis caer la nieve de los tiempos...
Bueno, es que estoy en plena concepción musical, y además, ahora que MR Not se empieza a animar, no voy a dejar pasar la oportunidad de animar algo el cotarro.
Cita de: elliot troppoAlgún dÃÂa podréis decir: "Yo discutàcon él en el foro español de Jean Michel Jarre..." con mirada de nostalgia, volviendo la mirada hacia vuestro nieto, desde la ventana por la que vereis caer la nieve de los tiempos...
Bueno, es que estoy en plena concepción musical, y además, ahora que MR Not se empieza a animar, no voy a dejar pasar la oportunidad de animar algo el cotarro.
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: sonrisas y lagrimas :? :? :? :? :? :?
Cita de: elliot troppoBueno, es que estoy en plena concepción musical, y además, ahora que MR Not se empieza a animar, no voy a dejar pasar la oportunidad de animar algo el cotarro.
Si es asàentonces no te olvides cambiarte la compresa cada 4 horas... :lol:
Yo más bien dirÃÂa el pañal...
Cita de: elliot troppo
Cada uno somos lo que somos, algunos como Mr Not no sé aún lo que son. Sàse lo que NO son, la negatividad más absoluta en este foro.
Gracias, sé que NO soy negativo.
Tanto decir que sabes quien eres y lo que quieres y ni tú mismo sabes lo que escribes.
Si no fuera porque estás convencido de que estás cuerdo y encima tienes el valor de dejar de tarados a los demás, te juro que no darÃÂa mayor bola a tus mensajes por considerarte un enfermo, pero ante tu predisposición a creerte superior a todo mortal viviente y a considerarte poseedor de la verdad absoluta, perdona, pero solo puedo considerarte un egocentrista estúpido y poseedor de mucha mala leche.
Cita de: elliot troppoHay grandÃÂsimos intérpretes en la música clásica y otros ámbitos, y yo quiero ser el mejor haciendo lo que hago, asàque tendré que buscar mi propio camino para ello.
Que a estas alturas, después de casi cinco años de hacer maquetas, no hayas salido de este entorno de fjarre.com me parece que no es para que sueltes estas cosas. A tu edad Jarre ya habÃÂa vendido unos pocos millones de discos y tu no has sido capaz aun de vender una piruleta. Es momento de que comprendas que nunca dejarás de ser un músico aficionado. Algo perfectamente respetable, sin lugar a dudas, pero cuando se toma con humildad y no con esta grandilocuencia. Estos sueños de grandeza solo hacen que la gente se rÃÂa de ti. Es lo único que consigues.
Lo que está claro es que este asunto acabará en Tertulia.
... Ah, cuñu, que ya está... Jejeje, perdón. :D
Nada, nada, que algunos necesitáis de un personaje vapuleable, ya sea ANDRÉS, ESPEJO o el mismo JARRE. Sino aquàno hay nada que hacer. :roll:
Cita de: ZZERONada, nada, que algunos necesitáis de un personaje vapuleable, ya sea ANDRÉS, ESPEJO o el mismo JARRE. Sino aquàno hay nada que hacer. :roll:
Más que se necesite un personable vapuleable en el foro yo dirÃÂa que lo que hay son ciertos miembros que por su actitud grandilocuente se pegan ellos solos un cartelito en la espalda donde reza:
DAME UNA PATADA EN EL TRASERO________________________________
Escuchando:
Three of a Perfect Pair, Marin Vet 21/10/95, King Crimson.
Bueno, ambas concepciones del problema son válidas. Digamos que hay una relación causa-efecto entre ellas. :D