Acabo de recibir este mensaje. Yo era consciente de esta situación. Conozco a los salesinos en el África occidental, y al que ahora es director de esta comunidad de Costa de Marfil, Vicente Grupelli, natural de Guadalajara, con el cual he coincidido varias veces en Cotonou, capital de Benin, en mis viajes de cooperante. En las últimas semanas se han producido más de 800 muertes a manos de los que ahora detentan el poder. La rivalidad y las luchas étnicas, son la pandemia de África, amén de la corrupción. Hace más de 4 años, salesianos de Bilbao y Burgos, ya vivieron una situación parecida, cuando acogieron mareas de refugiados de Burkina en la misma misión. Si ésta no está arrasada es porque hay misioneros blancos, porque las iglesias donde sólo hay nativos, son pasto de las llamas. Os dejo el mail:
Miles de desplazados en Duékoué por el conflicto de Costa de Marfil"
SOLIDARIDAD DON BOSCO hace un llamamiento a los organismos internacionales, en especial a Naciones Unidas, para que llegue ayuda humanitaria a la población civil y para que se cree con urgencia un campo de refugiados que reúna las condiciones adecuadas para la acogida de los desplazados en la ciudad de Duékoué.
A pesar de la detención de Gbagbo, la situación en Duékoué sigue siendo insegura para la población civil. "Los refugiados que son de pueblos cercanos están volviendo a sus casas acompañados por los cascos azules de la ONU, pero en la ciudad las fuerzas de Outtara están haciendo controles indiscriminados a la población y les preguntan por su etnia. Esto no significa más seguridad. Todo lo contrario, la población tiene miedo", afirma el salesiano Vicente Grupeli.
Inseguridad, falta de alimentos, escasez de agua potable y medicinas es la realidad diaria que se vive en la presencia salesiana de Santa Teresa del Niño Jesús en Duékoué (Costa de Marfil). "Más de 30.000 personas desplazadas se hacinan en la misión cuando en el máximo lleno cabrían 8.000 personas de pie. No hay comida, la gente duerme en el suelo, no tienen donde cobijarse, faltan letrinas y duchas, no tenemos agua potable", es el testimonio impotente de Grupeli.
"No tenemos condiciones de salud e higiene. No tenemos alimentos para atender a los refugiados. Todo esto acabará en una epidemia de cólera y otras enfermedades que acabarán con la vida de niños y ancianos".
Desde enero, la presencia salesiana de Duékoué acoge a más de 30.000 personas que huyeron de sus casas y más de 400 familias se quedaron sin hogar tras los ataques a finales de marzo al barrio de Carrefour. "Sería ingenuo creer que los refugiados van a volver a sus casas inmediatamente", afirman los salesianos.
La actividad normal de la misión en Duékoué ha quedado en suspenso. Los salesianos cuentan con una parroquia, un centro de formación profesional, un hogar de acogida para menores y un centro juvenil. Además, los salesianos atendían 90 poblaciones rurales cercanas a la ciudad, a las que no han podido acceder desde hace más de 3 meses. "Nuestro trabajo ahora debe ser principalmente social. Tenemos que volcar nuestros esfuerzos en recuperar la convivencia pacífica y solidaria".
Actualmente, continúan los enfrentamientos armados, los bancos del país están cerrados, la actividad económica parada y es imposible hacer llegar ayuda a Costa de Marfil si no es a través de los organismos internacionales de ayuda humanitaria. Las consecuencias humanitarias y las denuncias de violaciones de derechos humanos en todo el país son un hecho dramático.
Desde SOLIDARIDAD DON BOSCO, se ha habilitado un fondo de ayuda a medio y largo plazo para atender las necesidades de la presencia salesiana de Duékoué y colaborar en la reconstrucción de las instalaciones, la rehabilitación de los talleres para la formación de los/as jóvenes y la adecuación del hogar de acogida de los/as menores. Las ayudas recibidas se van a canalizar a través de la página web www.invierteelmundo.org (//http://), donde se recogen, además, algunos de los proyectos que la ONGD desarrolla en África subsahariana.
Datos Bancarios
Entidad: La Caixa
Titular: Solidaridad Don Bosco – Ayuda Costa de Marfil
Nº de cuenta: 2100 2542 64 0210113853
Más información:
ONGD Solidaridad Don Bosco
Tlf. 954 53 28 27
info@solidaridaddonbosco.org