Pues eso que parece que se aproxima otra guerra :-(
http://www.elpais.com/articulo/internacional/ONU/da/luz/verde/atacar/Libia/elpepuint/20110317elpepuint_3/Tes (http://www.elpais.com/articulo/internacional/ONU/da/luz/verde/atacar/Libia/elpepuint/20110317elpepuint_3/Tes)
Pues que triste y claro como siempre Estados Unidos por delante obvio Inglaterra lo va a apoyar y por el otro lado Francia ojala que todo salga bien para el pueblo Libio, aunque claro una guerra nunca trae cosas buenas a corto plazo, solo devastación y muerte. :cry:
Italia hoy ha dicho que pone al servicio de las fuerzas aereas,siete bases militares.
Bueno,en todo caso el enfermo de Gadafi está destruyendo a su mismo pueblo y creo que su tiempo ya se acabó.Que se vaya a la reputísima madre que lo parió.(perdonen,pero esta gente tiene que desaparecer del mapa,YA!!!!!!!! :x)
Espero que se de cuenta y que se rinda,sin tener que llegar al enfrentamiento militar.
Cita de: OXYBOY 2 en 18 de Marzo de 2011, 10:40:25 PM
Italia hoy ha dicho que pone al servicio de las fuerzas aereas,siete bases militares.
Bueno,en todo caso el enfermo de Gadafi está destruyendo a su mismo pueblo y creo que su tiempo ya se acabó.Que se vaya a la reputísima madre que lo parió.(perdonen,pero esta gente tiene que desaparecer del mapa,YA!!!!!!!! :x)
Espero que se de cuenta y que se rinda,sin tener que llegar al enfrentamiento militar.
Totalmente de acuerdo,ya era hora de que a ese hijo de puta le dieran bien fuerte :x ,lo que no entiendo es porqué han tardado tanto en ir a ayudar al pueblo Libio,han dado tiempo de que el cabrón de Gadafi mate a muchos civiles indefensos....en fin,mas vale tarde que nunca,suerte y a eliminar a ese mal nacido!!! :evil:
En eso estoy de acuerdo siempre y cuando se garantice la seguridad del pueblo libio, ese mal nacido lo va a pagar muy caro el daño que le hizo a su pueblo porque para mi un gobernante que lastima a su pueblo no tiene nombre, bueno si hijo de perra. :evil:
¿Desde cuando le ha interesado a la ONU la libertad del pueblo libio? Han tenido tiempo para meternos imágenes debastadoras en los medios de comunicación con la única finalidad de que justifiquemos una intervención militar. Pero no os dejéis engañar. En esta guerra, como en todas, hay intereses económicos de por medio. Que se lo pregunten a las petroleras, máxime en una época en la que la energía nuclear está en jaque.
Los "salvadores" del norte liberando pueblos. Venga ya, hombre... ¿pero no véis que es la misma historia de siempre? Preguntadle a un afgano o a un iraquí por la libertad que le hemos dado.
El sistema ha tocado fondo, pero sigue cavando...
Creo que los libaneses no les importa dar petróleo a cambio que le quiten al asesino hijísimo de la putísima madre del medio.
David,la guerra no la quiere nadie,pero como en Egipto,Mubarak tuvo que dejar por voluntad del pueblo,así como el presidente de Túnez,dejar a este animal que haga lo que quiera,matando a la gente como perros,es inconcebible.
Mira que Italia depende mucho del petroleo libio y sobre todo del gas,pero el mundo no puede quedarse a mirar como si nada.
Yo fui el primero a criticar la política de los Estados Unidos,pero en este caso me parece diferente porque en Iraq el pueblo no habia pedido nada(debido también al terror por el dictador Saddam Hussein ),si no que con el pretexto del atentado a las torres gemelas,fueron primero en Afganistan y luego a Iraq para "luchar contra el terrorismo".
No sé,la verdad que es un mundo cada vez más jodido. :-P
Justificar una guerra es lo último que podía leer. Cómo se nota que los misiles no van a pasar por encima de vuestras casas. Yo no sé cómo se libera un pueblo, pero hay dos cosas que tengo claras:
1ª) Que EEUU no va a la guerra a liberar pueblos ni Europa de misión humanitaria.
2ª) Que liberar un pueblo machacándolo hasta convertirlo en carne picada no es liberar un pueblo, es dejarlo aún más jodido.
Voy a dejar de escribir porque se me están calentando los dedos...
Entonces qué haces,dejas al pueblo que ese hijo de puta los mate a todos?,entonces yo te puedo también decir "cómo se ve que tú no eres libio"......qué,me estás acusando a mí de querer la guerra!!!???.Cuidado con lo que me dices,David que yo no he dicho querer la guerra.
Aqui se está opinando y no veo qué quieres decir con "Voy a dejar de escribir porque se me están calentando los dedos...".....qué,vas a insultar a los demás porque no piensen como tú? :-o
Por si no lo sabes,Libia está justo cerca de Sicilia,Italia y todos estamos preocupados,no te creas!!.
A mí,con solo ver y escuchar esto,me basta.
Gadafi ataca enclaves petrolíferos y reprime una manifestación en Trípoli (http://www.youtube.com/watch?v=ecl7YgwdSew#)
Será mejor dejarlo ahi,que ya me veo lo que se puede venir.
A MUERTE EL HIJO DE PUTA!. :x
Marcelo, piensa un poco antes de escribir, hazte el favor.
Estoy de acuerdo en que no puede dejarse que un hijo de puta esté matando a todos, pero tampoco podemos permitir que sean nuestras grandes democracias las que machaquen un país. Si recurrimos a los mismos medios que Gadafi, seremos igual de hijos de puta que él.
Antes de llegar a este extremo se podía haber negociado mejor. Pero la postura de los países del norte ha sido tajante con Gadafi: o te largas o intervenimos militarmente. Como tu comprenderás ante eso no hay nada que negociar, y menos si estamos tratando con un dictador sangriento.
Y te vuelvo a recordar, Marcelo, que un país extranjero no se mete en guerra para liberar un pueblo. Fíjate la de dictaduras que hay por el mundo, la masacre que está haciendo Israel o la de pueblos que directa o indirectamente nuestros países tienen oprimidos.
Es muy fácil ver la guerra desde el televisor...
Qué es lo que tienes que negociar con ese loco!!??.El pueblo quiere que se vaya,no negociar.
A mí,lo que quieran los Estados Unidos,me la trae floja.Es cierto todo lo que dices,como también es cierto lo que dije yo.
A ver,mira mi primer mensaje y leete el último párrafo y fíjate si estoy deseando una guerra.
"Es muy fácil ver la guerra desde el televisor...".Hombre,David,eso a mí no me lo digas porque tuve amigos en la guerra de las Malvinas.
FIN.
Marcelo, a ti qué te parece más loco, ¿Gadafi o la resolución de la ONU?
No querría yo estar ahora mismo en el pellejo de un libio, debatiéndome entre morir a manos del ejército de Gadafi o de un misil de la OTAN.
Debe haber una vía diplomática para resolver algo así, deteniendo a Gadafi y aplicándole un proceso judicial. El problema es que los medios de comunicación hacen creer a golpe de periodismo amarillo que para detener a una persona hay que montar una guerra, destrozar un país entero y llevarse por delante la vida de millones de civiles. Te has creído que la guerra es para liberar al pueblo libio de las represiones sufridas en las revueltas, pero recuerda que hoy Libia tiene la misma liberdad que hace un año: NINGUNA. En cambio, hace un año nadie, ni siquiera tú, que tan preocupado te muestras por la libertad el pueblo libio, se acordaba de ese país.
Estados Unidos siempre dando la nota de color, esto se veí venir desde lejos, tipica estrategia militar, dejan que el país se divida y destruya internamente para luego levantar la bandera de "paz y amor", no quieren quitar a Gadafi, quieren instalarse allí al igual que en Irak por el petroleo y para controlar la región, el 20 de marzo se cumplen 7 años desde que hicieron mierda por completo a Irak, áhora otra vez la "Santa Coalición" irá por Libia con el mismo resultado, mucha gente inocente sufrirá y perderá lo poco que tiene.
Con toda la tecnologia armamentista que tienen les alcanza con tirarle un misil en el culo a Gadafi sin destruir medio país, a menos que busquen otra cosa... :x
La única manera de pensar para los Estados Unidos es la guerra, después se cagan en la ONU o quien no esté a favor de sus desiciones.
Me gustaría saber si en lugar de Gadafi,los que mandan a matar a su pueblo por una protesta fueran Berlusconi,Zapatero y Sarcozy.....a ver si estariamos "pero hay que negociar porque con la guerra no se soluciona nada".Claro,pero como eso pasa en Libia,hay que dejarlo que mate a la gente como bestias.
Macho,la guerra no la quiere nadie,pero preguntar cómo se tuvo que hacer para acabar con Hitler y con su visión de enfermizo.. :-P
Cita de: David en 19 de Marzo de 2011, 03:40:01 AM
Marcelo, a ti qué te parece más loco, ¿Gadafi o la resolución de la ONU?
No querría yo estar ahora mismo en el pellejo de un libio, debatiéndome entre morir a manos del ejército de Gadafi o de un misil de la OTAN.
Debe haber una vía diplomática para resolver algo así, deteniendo a Gadafi y aplicándole un proceso judicial. El problema es que los medios de comunicación hacen creer a golpe de periodismo amarillo que para detener a una persona hay que montar una guerra, destrozar un país entero y llevarse por delante la vida de millones de civiles. Te has creído que la guerra es para liberar al pueblo libio de las represiones sufridas en las revueltas, pero recuerda que hoy Libia tiene la misma liberdad que hace un año: NINGUNA. En cambio, hace un año nadie, ni siquiera tú, que tan preocupado te muestras por la libertad el pueblo libio, se acordaba de ese país.
Yo no me preocupo por la libertad,sino por las vidas de esa gente.
Cómo piensas "detener"a Gadafi,cuando éste mientras tanto no hace otra cosa que amenazar y matar a su misma gente!!!???.
Te recuerdo que ahora Egipto y Túnez,son países libres,con o sin tu "preocupación"y ni con la mia,gracias a la voluntad del pueblo,la que el MUY HIJO DE PUTA NO RESPETA.
Vaya que esto del conflicto libio ha traido un poco de debate, yo por mi parte no quisiera que inteviniera la OTAN o Estados Unidos en el conflicto y que el pueblo libio lograra su liberación por sus propíos medios, así como lo hizo Egipto y Tunez, pero que haces cuando tienes a un loco sanguinario que no quiere dejar el poder y mata a su pueblo como si de una plaga se tratase, no te puedes quedar cruzado de brazos y es justo lo que no hizo el consejo de seguridad de la O.N.U. ya que como dijo Marcelo a diferencia de lo que paso en Irak que el gobierno de los Estados Unidos le suplico al consejo de seguridad llevar a cabo un ataque, en este caso la resolución el consejo de seguridad la tomo por su propia voluntadad sin la presión de ningun gobierno, salvo por los gritos desesperados de los libios quienes clamaban por ayuda internacional. Respecto a si se inicia una guerra lo dudo mucho, porque la guerra ya estaba en Libia con o sin intervención de fuerzas extranjeras en el conflicto.
Yo entiendo perfectamente las palabras de David y cómo no compartirlas!!.Nadie quiere una guerra,pero la guerra,como bien dice Aeronaut ya la está haciendo el mismo Gadafi con su gente.
Si pienso cómo Berlusconi le besaba la mano a este hijo de puta,me descompongo.Tengo que irme al baño,por diosssss. :?
Hace unos minutos acaba de salir esta noticia en la que se le da un ultimatum a Mierdafi por parte de Francia, EU, Reino Unido y algunos paises arabes, así que como ven no solo occidente quiere apoyara a Libia sino tambien algunos paises del medio oriente, lo que supone que de momento el interes principal no es conseguir un beneficio propio para los paises que van a tomar acciones militares sino lograr la liberación de un pueblo inocente, cito la noticia a continuación:
"Francia, Estados Unidos, Reino Unido y algunos "países árabes" dieron este viernes un ultimátum a Libia para que cesen "inmediatamente" los ataques contra civiles.
Los citados países "estiman que un alto el fuego debe aplicarse inmediatamente, es decir, que terminen todos "los ataques contra civiles", según un comunicado publicado por la presidencia francesa.
Las exigencias de los Estados firmantes no son "negociables", indica el documento, que advierte de que, si el coronel Muammar al-Gadafi "no se ajusta a la resolución (del Consejo de Seguridad de la ONU), la comunidad internacional le hará sufrir las consecuencias y la resolución será impuesta por medios militares".
"Gadafi debe poner fin al avance de sus tropas hacia Bengasi (en el este de Libia) y retirarlas de Adjabiya, Misrata y Zawiya", prosigue el texto, que exige que "el aprovisionamiento de agua, electricidad y gas sea restablecido en todas las zonas".
"La población libia debe poder recibir ayuda humanitaria", agrega el ultimátum difundido por el Palacio del Elíseo, horas antes de la cumbre internacional que se celebrará en París para analizar a la situación en Libia y en la que participarán la ONU, la Unión Europea, la Unión Africana, Estados Unidos, Francia y España, entre otros." Fuente EFE
Al parecer la guerra ya ha comenzado. ¿Cuanto tiempo creéis que durará?
Asi es ya comenzo la operacion: "eliminando a un hijo de puta por el bien de su pueblo" :evil: y la inicio Francia con un ataque aereo más informacion en la siguiente noticias que a continuación cito:
"Este sábado, aviones de la fuerza internacional comenzaron a patrullar el cielo de Libia, horas después que su líder Moamar Gadafi envió refuerzos, tanques y aviones contra Bengasi, ciudad portuaria dominada por los insurgentes, y el corazón del levantamiento iniciado hace cinco semanas contra su régimen.
Tras una reunión de emergencia realizada en París, el presidente francés Nicolás Sarkozy dijo: cazas de combate galos "ya evitan los ataques" del ejército libio contra la población civil de ese país.
Los 22 participantes en el encuentro cimero de este sábado "acordaron usar todos los medios necesarios", especialmente militares, para hacer que Gadafi respete la resolución del pasado jueves del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que exigió un alto el fuego, dijo Sarkozy.
Asimismo, el Ministerio de Defensa anunció que, los aviones franceses que este sábado empezaron la operación militar en Libia, abrieron fuego contra las fuerzas de Moamar Gadafi, y subrayó que, la misión pretende garantizar la exclusión del espacio aéreo y evitar ataques contra la población civil.
El coronel del Estado Mayor del Ejército, Thierry Burkhard, indicó en una conferencia de prensa que uno de los cazas franceses implicados en las operaciones de esta tarde realizó "un tiro en torno a las 17:45 contra un vehículo militar de tipo por determinar".
La misión, que todavía no había terminado cuando Burkhard hablaba a la prensa en París; en total una veintena de aviones apoyados por dos fragatas que se encontraban en la zona, también colaboraron aviones radar Awacs de otra nacionalidad que no se precisó.
El oficial justificó la iniciativa francesa porque había que actuar "rápidamente", aunque se esforzó en insistir en que se trata de una intervención internacional, y que Francia espera que otros países tengan listo su dispositivo." Fuente Agencias
Yo estoy preocupado, pues si miro con un telescopio desde mi ventana, veo Libia... son dos horas de vuelo de un misil si a ese loco le da por dar por culo en algun lugar olvidado del Mediterraneo....
Estate tranquilo, no creo que a Gadaffi le interese mucho Alicante, lugar de popas excepcionales, ni creo que un tiro perdido llegue tan lejos...
Estoy con Oxyboy, no creo que este caso sea igual que Irak. En Irak había un dictador hijoputa, pero no había guerra, aquí sí la hay. En Irak no había apoyo internacional, fue una decisión de EEUU con el apoyo de su amigacho inglés y el tontolnabo del bigote, en este caso sí es una decisión internacional y solicitada incluso por paises árabes. Claro que no es deseable una guerra, pero cuando alguien no piensa igual y ya la tienes encima ¿qué haces? ¿razonar con un loco?
Con independencia de si es justo o no es justo, de si es como Irak o no lo es, a mí lo que no deja de entristecerme es que veo que pasan los años, los siglos, y seguimos igual que en la edad de piedra. ¿Qué hace falta para que se acaben las dictaduras y guerras en el planeta? Parece que es algo inseparable del ser humano, y por muchas ONU's y organizaciones y bla bla bla yo sólo veo un montón de gente que vive como Dios, de conferencias de un lado al otro del planeta y con unos sueldazos del copón pero las injusticias siguen ahí y no veo que hayamos mejorado mucho.
Yo sigo viendo mucha violencia por todas partes, muchos crimenes, demasiadas injusticias, pero no veo cambios... es una pena... y al final hay que llegar a la guerra... ¿por qué nadie hace nada hasta que todo acaba desembocando en una guerra? ¿son todo intereses económicos?
Un saludo a todos desde la ofisss
A mí es que estos conflictos siempre me hacen plantearme una cuestión: ¿Qué sacan en limpio países como EEUU movilizando 21000 soldados, tres fragatas, 220 aviones y 50 submarinos? Que nádie me venga con la cantinela de que la intención es liberar un país oprimido. Si esas buenas intenciones existieran de manera tan pragmática ya se habría erradicado el hambre en África.
Me da miedo, porque el problema libio es más complicado que un simple tarugo aferrado al poder que pasa por encima de los cadáveres de sus subditos. Hay una confrontación religiosa (la de siempre en los últimos dos siglos, chiíies y sumníes), hay intereses económicos (petróleo) y por supuesto politico (hagan sus quinielas qué superpaís gobernará con un títere como fachada).
Ayer Irak, hoy Libia. La cosa no quedará ahí.
Yo envidio a los países que luchan para que sus dictadores no mueran en la cama, a diferencia de lo que ocurrio aqui.
Cita de: AFKAL en 21 de Marzo de 2011, 11:54:42 AM
Yo envidio a los países que luchan para que sus dictadores no mueran en la cama, a diferencia de lo que ocurrio aqui.
hablas de Cuba... ¿¿¿verdad??? :evil: :evil: :evil:
Saludisss desde la ofisss
Cita de: ZZERO en 21 de Marzo de 2011, 11:53:07 AM
A mí es que estos conflictos siempre me hacen plantearme una cuestión: ¿Qué sacan en limpio países como EEUU movilizando 21000 soldados, tres fragatas, 220 aviones y 50 submarinos? Que nádie me venga con la cantinela de que la intención es liberar un país oprimido. Si esas buenas intenciones existieran de manera tan pragmática ya se habría erradicado el hambre en África.
Me da miedo, porque el problema libio es más complicado que un simple tarugo aferrado al poder que pasa por encima de los cadáveres de sus subditos. Hay una confrontación religiosa (la de siempre en los últimos dos siglos, chiíies y sumníes), hay intereses económicos (petróleo) y por supuesto politico (hagan sus quinielas qué superpaís gobernará con un títere como fachada).
Ayer Irak, hoy Libia. La cosa no quedará ahí.
Víctor,es que esta vez fue una decisión de la ONU y bueno,EE.UU es una potencia militar y como tal,es "normal" que traiga todo ese armamentario.
Esta vez no me hago la pregunta "qué sacan de limpio los EE.UU"...vamos,entonces los países de la OTAN?,no somos a caso "aliados"de los norteamericanos?,no ejercen sobre nosotros todo su poder político y económico?.
Yo siempre he criticado la arrogancia de los Estados Unidos,pero en este caso,con un grandísimo hijo de puta como es Gadafi,la unica solución,me parece esta.
Viendo esta imagen,también me pregunto:qué sacaría Berlusconi e Italia con este gesto?....(petróleo y gas?.. :roll:)
(http://i54.tinypic.com/adn6li.jpg)
Está más que claro que nadie se mueve por nada,pero con este loco,no veo otra opción... :-P
Cita de: djcasero en 21 de Marzo de 2011, 12:23:42 PM
Cita de: AFKAL en 21 de Marzo de 2011, 11:54:42 AM
Yo envidio a los países que luchan para que sus dictadores no mueran en la cama, a diferencia de lo que ocurrio aqui.
hablas de Cuba... ¿¿¿verdad??? :evil: :evil: :evil:
Saludisss desde la ofisss
No, hablo del señor aquel con el que decias que no se vivia tan mal. Ainsss, ahora mismo no me acuerdo de su nombre, me lo podrias recordar djcasero? Gracias. :wink:
Cita de: AFKAL en 21 de Marzo de 2011, 12:58:42 PM
Cita de: djcasero en 21 de Marzo de 2011, 12:23:42 PM
Cita de: AFKAL en 21 de Marzo de 2011, 11:54:42 AM
Yo envidio a los países que luchan para que sus dictadores no mueran en la cama, a diferencia de lo que ocurrio aqui.
hablas de Cuba... ¿¿¿verdad??? :evil: :evil: :evil:
Saludisss desde la ofisss
No, hablo del señor aquel con el que decias que no se vivia tan mal. Ainsss, ahora mismo no me acuerdo de su nombre, me lo podrias recordar djcasero? Gracias. :wink:
ostien pos con el de ahora si que se vive de fruta madre... :wink:
mecachis... yo que pensaba que a lo mejor me había equivocado y me hablabas del jerifalte en Corea del Norte... :evil: :evil:
Saludisss desde la ofisss
Cita de: djcasero en 21 de Marzo de 2011, 03:59:03 PM
ostien pos con el de ahora si que se vive de fruta madre... :wink:
Ahora se vive de fruta madre, pero no como en la dictadura, a donde va a parar, aquello si que era UNA ESPAÑA GRANDE Y LIBRE.
Cita de: djcasero en 21 de Marzo de 2011, 03:59:03 PM
mecachis... yo que pensaba que a lo mejor me había equivocado y me hablabas del jerifalte en Corea del Norte... :evil: :evil:
En la siguiente ocasión puedes volver a mear fuera del tiesto sacando a relucir por ejemplo a Stalin o a Mao, ya que crees que me pueda molestar, o que voy a salir a la palestra defendiendolos. Pues puedes ir cojiendo una silla y esperar sentado, porque yo voy mas alla de ideologias y condeno a dictadores por igual,
a diferencia de otros.
Escuchando - Wim Mertens (1991) Strategie de la Rupture
Cita de: djcasero en 21 de Marzo de 2011, 03:59:03 PM
hablas de Cuba... ¿¿¿verdad??? :evil: :evil: :evil:
Saludisss desde la ofisss
Cita de: djcasero en 21 de Marzo de 2011, 12:23:42 PM
ostien pos con el de ahora si que se vive de fruta madre... :wink:
mecachis... yo que pensaba que a lo mejor me había equivocado y me hablabas del jerifalte en Corea del Norte... :evil: :evil:
Saludisss desde la ofisss
¿Lo dices en serio? ¿De verdad piensas que hay dictadores de derecha y de izquierda? ¿que unos son mejores que otros? Me parece muy triste ese argumento.
Cita de: OXYBOY 2 en 21 de Marzo de 2011, 12:38:34 PM
Cita de: ZZERO en 21 de Marzo de 2011, 11:53:07 AM
A mí es que estos conflictos siempre me hacen plantearme una cuestión: ¿Qué sacan en limpio países como EEUU movilizando 21000 soldados, tres fragatas, 220 aviones y 50 submarinos? Que nádie me venga con la cantinela de que la intención es liberar un país oprimido. Si esas buenas intenciones existieran de manera tan pragmática ya se habría erradicado el hambre en África.
Me da miedo, porque el problema libio es más complicado que un simple tarugo aferrado al poder que pasa por encima de los cadáveres de sus subditos. Hay una confrontación religiosa (la de siempre en los últimos dos siglos, chiíies y sumníes), hay intereses económicos (petróleo) y por supuesto politico (hagan sus quinielas qué superpaís gobernará con un títere como fachada).
Ayer Irak, hoy Libia. La cosa no quedará ahí.
Viendo esta imagen,también me pregunto:qué sacaría Berlusconi e Italia con este gesto?....(petróleo y gas?.. :roll:)
(http://i54.tinypic.com/adn6li.jpg)
Está más que claro que nadie se mueve por nada,pero con este loco,no veo otra opción... :-P
Esa foto me ha dado nauseas :-o
Hablando de la foto de Berlusconi haciéndole la rosca a Gadafi (vaya dos), recuerdo que cuando fui a Paris en 2007 a ver el concierto del Josmar en el Mariñas, tenían gran parte de la zona acordonada por que Gadafi estaba de visita oficial a París... 4 años después, desde París, se da la orden de intervenir militarmente por parte de la Coalición Internacional... Qué paradoja.
Cita de: Mr. Punch en 21 de Marzo de 2011, 05:30:54 PM
Cita de: djcasero en 21 de Marzo de 2011, 03:59:03 PM
hablas de Cuba... ¿¿¿verdad??? :evil: :evil: :evil:
Saludisss desde la ofisss
Cita de: djcasero en 21 de Marzo de 2011, 12:23:42 PM
ostien pos con el de ahora si que se vive de fruta madre... :wink:
mecachis... yo que pensaba que a lo mejor me había equivocado y me hablabas del jerifalte en Corea del Norte... :evil: :evil:
Saludisss desde la ofisss
¿Lo dices en serio? ¿De verdad piensas que hay dictadores de derecha y de izquierda? ¿que unos son mejores que otros? Me parece muy triste ese argumento.
Pos nunca dije yo nada parecido, pero ya que lo preguntas pues depende del regimen ¿no? Creo que las dictaduras de izquierda son más rigidas y peores, pero vaya que tampoco me habría molado vivir en la ESPAÑA GRANDE Y LIBRE esa de la que habla AFKAL. Uno de los grandes problemas de la España actual es la hipocresia, al final va a tener razón Mourinho!!! ja ja
Aquí si no sigues la corriente eres esto o lo otro, bueno la verdad es que me da igual, yo soy apolitico, nunca he votado porque no creo en el sistema actual y punto, si de ahi se saca que soy franquista pues ale que cada uno diga lo que quiera porque me la trae floja.
Cita de: AFKAL en 21 de Marzo de 2011, 05:26:15 PM
Cita de: djcasero en 21 de Marzo de 2011, 03:59:03 PM
ostien pos con el de ahora si que se vive de fruta madre... :wink:
Ahora se vive de fruta madre, pero no como en la dictadura, a donde va a parar, aquello si que era UNA ESPAÑA GRANDE Y LIBRE.
Cita de: djcasero en 21 de Marzo de 2011, 03:59:03 PM
mecachis... yo que pensaba que a lo mejor me había equivocado y me hablabas del jerifalte en Corea del Norte... :evil: :evil:
En la siguiente ocasión puedes volver a mear fuera del tiesto sacando a relucir por ejemplo a Stalin o a Mao, ya que crees que me pueda molestar, o que voy a salir a la palestra defendiendolos. Pues puedes ir cojiendo una silla y esperar sentado, porque yo voy mas alla de ideologias y condeno a dictadores por igual, a diferencia de otros.
Escuchando - Wim Mertens (1991) Strategie de la Rupture
oye se te ha olvidado llamarme homofobo también, porque como ahora pongo a parir a los pet shop boys... es lo que toca ¿no?: franquista, dictador, con muy mal gusto musical y homófobo, ah y machista 100% ¿se me olvida algo más? :wink:
Cita de: djcasero en 21 de Marzo de 2011, 11:17:18 PM
oye se te ha olvidado llamarme homofobo también, porque como ahora pongo a parir a los pet shop boys... es lo que toca ¿no?: franquista, dictador, con muy mal gusto musical y homófobo, ah y machista 100% ¿se me olvida algo más? :wink:
Tercera meada fuera del tiesto. Ehhh... me podrias decir en que parte de mi anterior post te he llamado algo? A que vienen ahora los PSB en este tema? Vas a volver a hablar de Release sin venir a cuento? Y despues de Schiller? Acabara este tema siendo movido a su subforo? Esto y mucho mas en el siguiente capitulo, no se lo pierdan, promete.
Cita de: AFKAL en 22 de Marzo de 2011, 05:06:54 AM
Cita de: djcasero en 21 de Marzo de 2011, 11:17:18 PM
oye se te ha olvidado llamarme homofobo también, porque como ahora pongo a parir a los pet shop boys... es lo que toca ¿no?: franquista, dictador, con muy mal gusto musical y homófobo, ah y machista 100% ¿se me olvida algo más? :wink:
Tercera meada fuera del tiesto. Ehhh... me podrias decir en que parte de mi anterior post te he llamado algo? A que vienen ahora los PSB en este tema? Vas a volver a hablar de Release sin venir a cuento? Y despues de Schiller? Acabara este tema siendo movido a su subforo? Esto y mucho mas en el siguiente capitulo, no se lo pierdan, promete.
Me limito a hacer lo mismo que tú, sacar frases y cosas fuera de contexto. Lo que pasa que yo tengo mucha más clase y no voy por la vida provocando ni acusando a las personas de cosas sin antes tener pruebas, ya te conozco bastante bien :wink:
Pd: ¿te gustó el "rilis" eh??? si ya lo sabía yo que te venía como anillo al dedo :-D
Cita de: djcasero en 22 de Marzo de 2011, 10:30:42 AM
Me limito a hacer lo mismo que tú, sacar frases y cosas fuera de contexto.
Sacar frases y cosas fuera de contexto? Y de lo que yo digo, que se puede sacar fuera de contexto? Yo no me ando con medias tintas.
Cita de: djcasero en 22 de Marzo de 2011, 10:30:42 AM
Lo que pasa que yo tengo mucha más clase y no voy por la vida provocando ni acusando a las personas de cosas sin antes tener pruebas, ya te conozco bastante bien :wink:
Quedate con toda tu clase para ti solito, que a mi no me hace falta la de un tipo que pone barbaridades y luego no le queda otra que borrarlas. Te propongo, o te reto, como prefieras, a que pongas otra vez aquello y asi nos demuestres toda tu clase. Te averguenza decir lo que piensas, o lo que eres? Por que sera? Y tu que me vas a conocer, que esto es un foro, chaval. :-D
Cita de: djcasero en 22 de Marzo de 2011, 10:30:42 AM
Pd: ¿te gustó el "rilis" eh??? si ya lo sabía yo que te venía como anillo al dedo :-D
Por ultimo, volviendo a lo de PSB. Y si me gustara Release, que? Resulta que estabamos hablando de The Most Incredible Thing, que tu ni te habias escuchado entero, y me vienes con que si me gusta o no este otro disco. Pues ya que veo que te interesa, te dire que junto a Bilingual y Nightlife, son los unicos tres discos de estudio que no me gustan, ademas de Disco 2. Lo que me extraña es que Release no te guste a ti, la verdad.
Llegados a este punto, yo me retiro de este post. Ahi te dejo sacando frases y cosas fuera de contexto. :lol:
Venga corazones, haya paz :-)
Cita de: djcasero en 22 de Marzo de 2011, 03:40:34 PM
Cita de: Umbopo en 22 de Marzo de 2011, 12:05:00 PM
Venga corazones, haya paz :-)
:-D
Ojala que esta guerra se termine pronto por el bien del pueblo Libio y que Gadafi entienda que su tiempo ha terminado.
nadie habla de zp.. totalmente contrario a la guerra contra sadam y totalmente a favor de la guerra contra gadaffi..
Cita de: alpedue en 22 de Marzo de 2011, 06:44:06 PM
nadie habla de zp.. totalmente contrario a la guerra contra sadam y totalmente a favor de la guerra contra gadaffi..
Curiosamente en esta frase se puede cambiar zp por consejo de seguridad de las naciones unidas y sigue siendo válida... ah, y por la práctica totalidad del congreso de los diputados y también funciona...
Cosas de la semántica, supongo...
Por lo menos ahora no sale el Willy Toledo dando por culo...
Creo que los politicos están siendo demasiado frívolos con este asunto. Están escurriendo el bulto y pasándose la patata caliente.
Al final perderán los de siempre, el pueblo raso.
Cita de: ZZERO en 22 de Marzo de 2011, 11:57:27 PM
Creo que los politicos están siendo demasiado frívolos con este asunto. Están escurriendo el bulto y pasándose la patata caliente.
Al final perderán los de siempre, el pueblo raso.
Es que menudos politicos que tenemos... ¿a quién prefieres? ¿Zetaparo? ¿Rajoy? ¿Obama? ¿Sarcosy? no es por nada pero si te paras a pensarlo da miedo que estemos siendo gobernados por estos individuos, y por supuesto siempre pierde el pueblo, somos los pininos que pagamos todos los platos rotos
Saludisss
Cita de: SyntheticMan en 22 de Marzo de 2011, 07:45:38 PM
Cita de: alpedue en 22 de Marzo de 2011, 06:44:06 PM
nadie habla de zp.. totalmente contrario a la guerra contra sadam y totalmente a favor de la guerra contra gadaffi..
Curiosamente en esta frase se puede cambiar zp por consejo de seguridad de las naciones unidas y sigue siendo válida... ah, y por la práctica totalidad del congreso de los diputados y también funciona...
Cosas de la semántica, supongo...
Las bombas son las mismas con ONU o sin ella, los muertos inocentes, también..
Y la ONU sigue siendo una organización formada por 130 paises de los cuales 100 son dictaduras.
Y la ONU sigue siendo la que estaba a favor del ataque contra Irak hasta que un país con derecho a veto, Francia.., se opuso. Es decir, que la única diferencia entre esta guerra y la de Irak es la postura de Francia(!)
Y la ONU sigue siendo la excusa perfecta para que muchos ciudadanos abdiquen de su responsabilidad de opinar por si mismos: si la ONU dice que si, es una guerra justa; si dice que no, es una horrible matanza..
Cita de: djcasero en 23 de Marzo de 2011, 12:14:45 AM
Cita de: ZZERO en 22 de Marzo de 2011, 11:57:27 PM
Creo que los politicos están siendo demasiado frívolos con este asunto. Están escurriendo el bulto y pasándose la patata caliente.
Al final perderán los de siempre, el pueblo raso.
Es que menudos politicos que tenemos... ¿a quién prefieres? ¿Zetaparo? ¿Rajoy? ¿Obama? ¿Sarcosy? no es por nada pero si te paras a pensarlo da miedo que estemos siendo gobernados por estos individuos, y por supuesto siempre pierde el pueblo, somos los pininos que pagamos todos los platos rotos
Saludisss
Cuando miro hacia arriba y veo en que manos estamos... flipo en colores.. ¿Como genta de ese nivel intelectual ha podido llegar ahí??
Ahora entiendo las últimas palabras de Jovellanos: "Nación sin cabeza.."
Cita de: alpedue en 23 de Marzo de 2011, 12:43:31 AM
Cita de: SyntheticMan en 22 de Marzo de 2011, 07:45:38 PM
Cita de: alpedue en 22 de Marzo de 2011, 06:44:06 PM
nadie habla de zp.. totalmente contrario a la guerra contra sadam y totalmente a favor de la guerra contra gadaffi..
Curiosamente en esta frase se puede cambiar zp por consejo de seguridad de las naciones unidas y sigue siendo válida... ah, y por la práctica totalidad del congreso de los diputados y también funciona...
Cosas de la semántica, supongo...
Las bombas son las mismas con ONU o sin ella, los muertos inocentes, también..
Y la ONU sigue siendo una organización formada por 130 paises de los cuales 100 son dictaduras.
Y la ONU sigue siendo la que estaba a favor del ataque contra Irak hasta que un país con derecho a veto, Francia.., se opuso. Es decir, que la única diferencia entre esta guerra y la de Irak es la postura de Francia(!)
Y la ONU sigue siendo la excusa perfecta para que muchos ciudadanos abdiquen de su responsabilidad de opinar por si mismos: si la ONU dice que si, es una guerra justa; si dice que no, es una horrible matanza..
Bravo alpedue,no se puede expresar mejor!!
Por cierto compi djcasero,no entres al trapo con ese individuo que siempre busca polémica!! :wink:
Cita de: ZZERO en 21 de Marzo de 2011, 11:53:07 AM
A mí es que estos conflictos siempre me hacen plantearme una cuestión: ¿Qué sacan en limpio países como EEUU movilizando 21000 soldados, tres fragatas, 220 aviones y 50 submarinos? Que nádie me venga con la cantinela de que la intención es liberar un país oprimido. Si esas buenas intenciones existieran de manera tan pragmática ya se habría erradicado el hambre en África.
Me da miedo, porque el problema libio es más complicado que un simple tarugo aferrado al poder que pasa por encima de los cadáveres de sus subditos. Hay una confrontación religiosa (la de siempre en los últimos dos siglos, chiíies y sumníes), hay intereses económicos (petróleo) y por supuesto politico (hagan sus quinielas qué superpaís gobernará con un títere como fachada).
Ayer Irak, hoy Libia. La cosa no quedará ahí.
Suscribo lo dicho en ese mensaje y lo que ha escrito el forero Alpedue.
Estados Unidos solo interviene cuando hay intereses de por medio que puedan beneficiarle, y la ONU espera hasta ver gente muriendo en las calles para decidir el destino de muchos, nunca veremos estos movimientos para rescatar del hambre y la enfermedad a los países destruidos por la miseria, lo mismo estos hijos de puta que causaron la crisis del 2008 están cómodos con sus millones haciendo cálculos para ver si obtienen ganancias con una nueva guerra.
Nunca veremos a un tribunal internacional juzgar y condenar a Jorgito Bush, no hay huevos! ¿Estados Unidos tiene 5.000 cabezas nucleares y exige el desarme de otros países? , y como dijo otro forero, a Gadafi lo podian sacar antes de que matara a civiles en la calle, no era un dulce viejito inocente que se convirtió en dictador de un día para el otro.
Toda la misma mierda con distinto olor.
Cita de: alpedue en 23 de Marzo de 2011, 12:43:31 AM
Y la ONU sigue siendo una organización formada por 130 paises de los cuales 100 son dictaduras.
Mandeeeeeé....? :-o :-o :-o
O tú o yo no sabemos contar, pero si me lo explicas.....
Creo que nadie puede soltar esta perogrullada y quedarse tan trankilo..... :| :| :| :|
Cita de: Sergio Keys en 23 de Marzo de 2011, 09:27:09 AM
Cita de: alpedue en 23 de Marzo de 2011, 12:43:31 AM
Y la ONU sigue siendo una organización formada por 130 paises de los cuales 100 son dictaduras.
Mandeeeeeé....? :-o :-o :-o
O tú o yo no sabemos contar, pero si me lo explicas.....
Creo que nadie puede soltar esta perogrullada y quedarse tan trankilo..... :| :| :| :|
Pensaba pegar la lista de los 192 países actuales que integran la ONU, pero prefiero dejar el link aquí para quien quiera verlos:
http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Estados_miembros_de_las_Naciones_Unidas (http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Estados_miembros_de_las_Naciones_Unidas)
Otra cosa es que por eliminación imagino que España no será una de las 30 democracias, porque si no no me salen las cuentas.... :-( :-(
Lo que si es cierto es que la ONU en si misma es el peor ejemplo de organización demócrata. Mientras exista el derecho de veto esto no dejará de estar comandado por los mismos 5. Y que conste que considero que un organismo así es totalmente necesario, pero creo que debería revisarse su funcionamiento.
Cita de: Ñáñaro en 23 de Marzo de 2011, 09:58:58 AM
Lo que si es cierto es que la ONU en si misma es el peor ejemplo de organización demócrata. Mientras exista el derecho de veto esto no dejará de estar comandado por los mismos 5. Y que conste que considero que un organismo así es totalmente necesario, pero creo que debería revisarse su funcionamiento.
Completamente de acuerdo. Revisar su fucnionameinto, ponderar el peso de su población, lo mismo en las elecciones de nlos paises, abolición o no, de la ley Down, y dar el protagonismo real a los votos, ponderar las abstenciones y que haya actas de diputados sin ocupar proporcionalmente a la gente que no vota...
Esto sí que es una utopía. Nadie habla ya de Israel, porque nadie le condena, y si alguien se le ocurre. los EE_UU hacen veto, y si por una casualida se le condena, como el caso del barco turco que entró en aguas de Palestina y fue atacado, no en Israel, entonces se hace caso omiso, y nadie obliga a que cumpla la condena; resultado papel mojado. Esta misma semana en costa de Marfil, las "patrullas" pertenecientes al presidente saliente perdedor de las últimas elecciones, están acuchillando a la población civil. Hay un montón de fotos con cadáveres en las calles y los niños haciendo fotos con los móviles, la gente que tiene dinero huye de Avidjan, la capital económica. Allí hay tropas de la ONU, la Unión Africana ha pedido la salida del presidente perdedor Badbó, que es un asesino recalcitrante aunque fuera elegido democráticamente, así fue también Hitler. Su sustituto aceptado por toda la comunidad internacional y por la ONU, vencedor de las elecciones, el presidente Quattara es otro gran asesino que ha liderado las tropas en el norte del país en esa gran inmensa guerra en el país más rico del África Occidental. durante muchos años a costa de Marfil se le ha llamado la Suiza africana.
La población civil es masacrada, pasada a machete, con las entraás fuera y rodeada de niños que contemplan impasible y entre risas los cadaveres. Qué hacemos la comunidad internacional? Mierda de hipocresía.......
:x :x :x :x :x :x :x :x :x :x :x :x :x :x :x :x :x :x :x :x :x :x :x :x :x :x :x :x :x :x
Lo siento; tengo amigos que no salen de casa y otros que hace tiempo no responden a mis mensajes. No sé si temerme lo peor
:cry: :cry: :cry:
Cita de: Sergio Keys en 23 de Marzo de 2011, 09:27:09 AM
Cita de: alpedue en 23 de Marzo de 2011, 12:43:31 AM
Y la ONU sigue siendo una organización formada por 130 paises de los cuales 100 son dictaduras.
Mandeeeeeé....? :-o :-o :-o
O tú o yo no sabemos contar, pero si me lo explicas.....
Creo que nadie puede soltar esta perogrullada y quedarse tan trankilo..... :| :| :| :|
http://www.lanacion.com.ar/861039 (http://www.lanacion.com.ar/861039)
Cita de: alpedue en 23 de Marzo de 2011, 03:19:35 PM
Cita de: Sergio Keys en 23 de Marzo de 2011, 09:27:09 AM
Cita de: alpedue en 23 de Marzo de 2011, 12:43:31 AM
Y la ONU sigue siendo una organización formada por 130 paises de los cuales 100 son dictaduras.
Mandeeeeeé....? :-o :-o :-o
O tú o yo no sabemos contar, pero si me lo explicas.....
Creo que nadie puede soltar esta perogrullada y quedarse tan trankilo..... :| :| :| :|
http://www.lanacion.com.ar/861039 (http://www.lanacion.com.ar/861039)
Debe ser que no he leído bién pero dónde se habla en ese artículo de esas 100 dictaduras?
Tienes idea de lo que es una distadura?
Cita de: SyntheticMan en 23 de Marzo de 2011, 06:14:31 PM
Cita de: alpedue en 23 de Marzo de 2011, 03:19:35 PM
Cita de: Sergio Keys en 23 de Marzo de 2011, 09:27:09 AM
Cita de: alpedue en 23 de Marzo de 2011, 12:43:31 AM
Y la ONU sigue siendo una organización formada por 130 paises de los cuales 100 son dictaduras.
Mandeeeeeé....? :-o :-o :-o
O tú o yo no sabemos contar, pero si me lo explicas.....
Creo que nadie puede soltar esta perogrullada y quedarse tan trankilo..... :| :| :| :|
http://www.lanacion.com.ar/861039 (http://www.lanacion.com.ar/861039)
Debe ser que no he leído bién pero dónde se habla en ese artículo de esas 100 dictaduras?
Tienes idea de lo que es una distadura?
Totalmente de acuerdo con Synthetic.
Ahora está de moda decir que estamos bajo dictadura.En Italia la izquierda se queja de que "estamos bajo el poder de un dictador(que lo ha votado el pueblo,entre otras cosas)y no hay libertad de prensa".....es una mentira enorme:en la Rai(televisión del estado),hay programas políticos de izquierdistas,donde se le dice de todo a Berlusconi y no pasa nada.Solo énfasis y nada más.
La gente no tiene ni idea de lo que es una dictadura de verdad.
La lista de las "democracias plenas" la encabezan países escandinavos o del norte de Europa, como Suecia, Islandia, Holanda, Noruega, Dinamarca y Finlandia
Eso sí que es cierto, esos países están a años luz de los demás. Pero vamos, de ahí a calificar de dictadura hay un trecho, lo que dice el artículo es "democracia imperfecta", y no diré lo contrario, pero dictadura como que no.
En el último lugar quedó Corea del Norte, en el puesto 167.
En eso también estoy de acuerdo, madre mía, a ese megalómano hay que tenerle un ojo puesto encima siempre. ¿Por qué la mayoría de estos cabrones mueren de viejos? Ya podían tener un infartito, un poco de cancer o una mijita de lepra :-P
Bueno, es evidente que ningún país se autocalifica de dictadura.. Estoy buscando los datos exactos, pero me parece evidente que la mayoría de paises que componen la onu no son democracias según la idea que tenemos de ellas.
Y respecto al resto de argumentos, que pensais?
Es decir, ¿creeis que la enorme diferencia de reacción frente a la guerra de Irak respecto a esta se justifica simplemente por el apoyo de la ONU? ¿Por qué la ONU es la que tiene la varita de decir si algo está bien o mal?
Y por otra parte, la única razón por la que el consejo de seguridad de la ONU rechazó a última hora (contradiciendo otras resoluciones anteriores) la intervención en irak, fue por el voto de FRANCIA, que tiene poder de veto.
Pensáis que una guerra está bien o mal dependiendo del voto de Francia??? No pensáis que cada persona debe decidir por si misma como valorar moralmente un acto bélico de tal importancia en lugar de lavarse las manos y decir "si lo dice la onu está bien" ??
Puestos a ponernos en manos de alguien, prefiero que sea en las de la ONU que en las de Bush, como era el caso.
Pero veamos las diferencias, que a mí me parecen evidentes.
El único argumento que esgrimieron Bush y Blair para invadir Irak era que Sadam tenía armas de destrucción masiva y que las podía utilizar en cualquier momento. Ese argumento se demostró falso con el tiempo, aunque el resto de naciones ya lo sabían antes de que el propio Bush lo reconociera. Nunca hablaron de acabar con un dictador, ni de liberar a un pueblo oprimido (para eso, tenían mucho más cerca a Cuba).
El argumento que se da esta vez para la intervención es proteger a la población civil que está siendo masacrada activamente. El mandamiento de la ONU es crear una zona de exclusión aerea sobre Libia para evitar que se siga bombardeando población civil. Punto. No se habla de derrocar a Gadafi en ningún momento.
Y sobre lo del voto de Francia, esas son las reglas del juego. Si hay un número suficiente de votos para sacar adelante una resolución, hay que aceptarlo. Tal y como lo explicas, alpedue, parecería que Francia quiere invadir Libia y el resto de naciones se opone...
Cita de: SyntheticMan en 23 de Marzo de 2011, 09:13:46 PM
No se habla de derrocar a Gadafi en ningún momento.
Y sobre lo del voto de Francia, esas son las reglas del juego. Si hay un número suficiente de votos para sacar adelante una resolución, hay que aceptarlo. Tal y como lo explicas, alpedue, parecería que Francia quiere invadir Libia y el resto de naciones se opone...
No seamos ingenuos.. Francia se ha puesto a la cabeza de la intervención.. y es por los enormes intereses que tiene.. Han tenido oportunidad de parar matanzas mucho mas sencillas en África y no lo han hecho.. Todo son intereses, y los franceses no son mejores ni peores que los americanos, que es que parece que los americanos tuviesen un gen que los hace mas malos que el resto: no es así. Simplemente son la potencia actual. Y de las potencias que han existido, la menos agresiva probablemente. Dicen que la siguiente gran potencia va a ser China.. Lo siento pero prefiero que me dominen los yankis a los chinos..
Y lo de Trípoli no eran bombardeos sino un concierto de Jarre..
Cita de: SyntheticMan en 23 de Marzo de 2011, 09:13:46 PM
Puestos a ponernos en manos de alguien, prefiero que sea en las de la ONU que en las de Bush, como era el caso.
Pero veamos las diferencias, que a mí me parecen evidentes.
El único argumento que esgrimieron Bush y Blair para invadir Irak era que Sadam tenía armas de destrucción masiva y que las podía utilizar en cualquier momento. Ese argumento se demostró falso con el tiempo, aunque el resto de naciones ya lo sabían antes de que el propio Bush lo reconociera. Nunca hablaron de acabar con un dictador, ni de liberar a un pueblo oprimido (para eso, tenían mucho más cerca a Cuba).
El argumento que se da esta vez para la intervención es proteger a la población civil que está siendo masacrada activamente. El mandamiento de la ONU es crear una zona de exclusión aerea sobre Libia para evitar que se siga bombardeando población civil. Punto. No se habla de derrocar a Gadafi en ningún momento.
Y sobre lo del voto de Francia, esas son las reglas del juego. Si hay un número suficiente de votos para sacar adelante una resolución, hay que aceptarlo. Tal y como lo explicas, alpedue, parecería que Francia quiere invadir Libia y el resto de naciones se opone...
Estoy completamente de acuerdo contigo, es que vaya que ha habido algo de confusión con la intervención de las fuerzas extranjeras en Libia, como bien dices, estan ahí para proteger a la población civil de los ataques de Gadafi, el derrocarlo ya corresponde al pueblo libio ya que es su revolución y se debe respetar como tal sin la ingerencia de ninguna nación, bueno esperemos que así sigan las cosas.
No le déis más vueltas a esto. Por una vez en la vida el único político que tiene razón en este tema es Llamazares. La Guerra de Irak y esta no diferencian a penas en nada:
en 2003 cuando gobernaba el PP: La Guerra de Irak (aunque España no intervino en ella, solo envió ayuda al final de ella) había que hacerla porque Sadam supuestamente tenía por ahí armas de destrucción masiva con lo que ya tenemos la excusa para iniciar la guerra y llevarse el petróleo más luego hacer algo de demagogia ayudando a los Irakies derrocando a Sadamm
Ahora en 2011 cuando gobierna el PSOE: La Guerra de Libia (España interviene en ella cediendo bases a la OTAN y enviando soldados a Libia) es buena porque se hace una acción humanitaria para ayudar a los rebeldes Libios a machacar a Gadafi (demagogia) aunque no quieren derrocarle. Ya tenemos la excusa para iniciar la guerra y de paso llevarnos algo que pillemos por ahí si no se lo llevan los gringos).
Aun me cuesta creer que haya gente para decir que esta guerra es buena porque lo dice la ONU y la otra porque dijo que no (vaya argumento más pobre) ¿Qué secta es la ONU para decir que pais es bueno atacar o no? ¿hay guerras buenas y guerras malas? Carajo, yo pensaba que todas las guerras eran malas y dentro de lo malo no puede haber nada peor que una guerra civil y que gente que no pinta nada los llaman para que se metan donde no deben (como EEUU que siempre quiere meterse en todos estos asuntos)
Por cierto si supuestamente estamos en crisis ¿alguien sabe lo que nos va costar de nuestros bolsillo el pagarla? Porque una guerra gratis no es ¿tendrá algo que ver la famosa subida de la luz de nuevo entre el 10%-12%? (joder, mira que es casualidad)
Nah, simplemente eso cada presidente (en especial gringo) no quiere irse del poder sin haber tenido su guerra, Aznar fue en Irak con la foto de las Azores y ZP lo es en Libia con la foto de Sarkozy.
Cita de: Manu1613 en 24 de Marzo de 2011, 12:38:34 PM
No le déis más vueltas a esto. Por una vez en la vida el único político que tiene razón en este tema es Llamazares. La Guerra de Irak y esta no diferencian a penas en nada:
en 2003 cuando gobernaba el PP: La Guerra de Irak (aunque España no intervino en ella, solo envió ayuda al final de ella) había que hacerla porque Sadam supuestamente tenía por ahí armas de destrucción masiva con lo que ya tenemos la excusa para iniciar la guerra y llevarse el petróleo más luego hacer algo de demagogia ayudando a los Irakies derrocando a Sadamm
Ahora en 2011 cuando gobierna el PSOE: La Guerra de Libia (España interviene en ella cediendo bases a la OTAN y enviando soldados a Libia) es buena porque se hace una acción humanitaria para ayudar a los rebeldes Libios a machacar a Gadafi (demagogia) aunque no quieren derrocarle. Ya tenemos la excusa para iniciar la guerra y de paso llevarnos algo que pillemos por ahí si no se lo llevan los gringos).
Aun me cuesta creer que haya gente para decir que esta guerra es buena porque lo dice la ONU y la otra porque dijo que no (vaya argumento más pobre) ¿Qué secta es la ONU para decir que pais es bueno atacar o no? ¿hay guerras buenas y guerras malas? Carajo, yo pensaba que todas las guerras eran malas y dentro de lo malo no puede haber nada peor que una guerra civil y que gente que no pinta nada los llaman para que se metan donde no deben (como EEUU que siempre quiere meterse en todos estos asuntos)
Por cierto si supuestamente estamos en crisis ¿alguien sabe lo que nos va costar de nuestros bolsillo el pagarla? Porque una guerra gratis no es ¿tendrá algo que ver la famosa subida de la luz de nuevo entre el 10%-12%? (joder, mira que es casualidad)
Nah, simplemente eso cada presidente (en especial gringo) no quiere irse del poder sin haber tenido su guerra, Aznar fue en Irak con la foto de las Azores y ZP lo es en Libia con la foto de Sarkozy.
Bien dicho, Manu.
Yo puedo entender que se puede estar a favor o en contra de una guerra, pero en contra de una que era para derrocar un dictador y a favor de otra que es para derrocar a un dictador, no. Sadam y Gadafi son la misma m.. Y ambos han masacrado a su población, por tanto si defendemos una guerra, defendemos la otra y si estamos en contra de una, también de la otra. Pienso yo, claro.
Cita de: alpedue en 24 de Marzo de 2011, 09:46:43 PM
Yo puedo entender que se puede estar a favor o en contra de una guerra, pero en contra de una que era para derrocar un dictador y a favor de otra que es para derrocar a un dictador, no. Sadam y Gadafi son la misma m.. Y ambos han masacrado a su población, por tanto si defendemos una guerra, defendemos la otra y si estamos en contra de una, también de la otra. Pienso yo, claro.
Pero de dónde habeis sacado que esta guerra es para derrocar a nadie?
En serio... en qué parte de la resolución de las Naciones Unidas se habla de derrocar a Gadafi?
Yo no sé si es que soy tonto o no me entero de las cosas, vamos...
Sé que esto va a ser pesado pero aquí os dejo el texto de la resolución. Me salto los considerandos previos y me centro en lo que se autoriza. Si encontrais dónde se habla de derrocar a nadie, os regalo mi coleción de Jarre, vamos... Para el quiera hablar de lo que realmente ha autorizado el consejo de seguridad, la resolución completa aquí:
http://www.notiactual.com/texto-completo-de-la-resolucion-de-la-onu-para-intervenir-en-libia-en-espanol/ (http://www.notiactual.com/texto-completo-de-la-resolucion-de-la-onu-para-intervenir-en-libia-en-espanol/)
Actuando en virtud del Capítulo VII de la Carta de las Naciones Unidas,
1. Exige la creación inmediata de un cese al fuego y un fin completo la violencia y los ataques en contra, y los abusos de los civiles;
2. Subraya la necesidad de intensificar los esfuerzos para encontrar una solución a la crisis que responde a las demandas legítimas del pueblo libio y toma nota de las decisiones de el Secretario General de enviar a su enviado especial a Libia y de la paz y la Del Consejo de Seguridad de la Unión Africana que envíe sus ad hoc de alto nivel del Comité de Libia con el objetivo de facilitar el diálogo para llevar a las necesarias reformas políticas para encontrar una solución pacífica y sostenible;
3. Exige que las autoridades libias cumplir con sus obligaciones en virtud derecho internacional, incluido el derecho internacional humanitario, derechos humanos y S/2011/142 11-26542 3 derecho de los refugiados y tomar todas las medidas para proteger a los civiles y satisfacer sus necesidades básicas, y para garantizar el paso rápido y sin trabas de la asistencia humanitaria;
Protección de los civiles
4. Autoriza a los Estados Miembros que hayan notificado al Secretario General, actuando de forma independiente oa través de organizaciones o acuerdos regionales, y actuar en cooperación con el Secretario General, a tomar todas las medidas necesarias, No obstante el punto 9 de la resolución 1970 (2011), para proteger a los civiles y zonas habitadas por civiles bajo la amenaza de ataque en la Jamahiriya Árabe Libia, incluyendo Bengasi, excluyendo al mismo tiempo una fuerza de ocupación extranjera de cualquier forma en cualquier parte del territorio de Libia, y pide a los Estados miembros afectados a informar a la Secretario General inmediatamente de las medidas que adopten en el marco de la la autorización conferida por el presente apartado que se notificará inmediatamente a el Consejo de Seguridad;
5. Reconoce el importante papel de la Liga de Estados Árabes en materia relacionados con el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales en la región, y teniendo en cuenta el capítulo VIII de la Carta de las Naciones Unidas, pide al Estados miembros de la Liga de los Estados árabes a cooperar con otros Estados miembros en la aplicación del apartado 4;
Zona de NO-Vuelo
6. Decide establecer una prohibición en todos los vuelos en el espacio aéreo de la Jamahiriya Árabe Libia para ayudar a proteger a los civiles;
7. Decide además que la prohibición impuesta por el apartado 6 no se aplicará a los Vuelos cuyo único propósito es humanitario, tales como la entrega o facilitar la prestación de asistencia, incluidos los suministros médicos, alimentos, trabajadores humanitarios y asistencia relacionada, o la evacuación de extranjeros de la Jamahiriya Árabe Libia, ni se aplicará a los vuelos autorizados por los apartados 4 y 8, ni los demás vuelos que se consideren necesarias por los Estados que actúan bajo la autorización conferida en el párrafo 8 a redundar en beneficio del pueblo libio, y que estos vuelos se coordinada con cualquier mecanismo establecido en el párrafo 8;
8. Autoriza a los Estados Miembros que hayan notificado al Secretario General y el Secretario General de la Liga de Estados Árabes, en calidad a nivel nacional oa través de organizaciones o acuerdos regionales, a que adopten todas las medidas necesarias para hacer cumplir el cumplimiento de la prohibición de vuelos impuesta por el párrafo 6, si es necesario, y pide a los Estados interesados en la cooperación con la Liga de Estados Árabes en estrecha coordinación con el Secretario General sobre las medidas que están tomando para poner en práctica esta prohibición, incluido el establecimiento de un mecanismo apropiado para aplicación de las disposiciones de los párrafos 6 y 7 supra,
9. Exhorta a todos los Estados miembros, actuando con carácter nacional o regional a través de organizaciones o arreglos, para prestar asistencia, incluyendo cualquier sobrevuelo necesario aprobaciones, a efectos de aplicación de los apartados 4, 6, 7 y 8;
10. Pide a los Estados miembros interesados a que coordinen estrechamente con cada otros y el Secretario General sobre las medidas que están adoptando para aplicar párrafos 4, 6, 7 y 8, incluidas las medidas prácticas para el control y la aprobación de los vuelos humanitarios autorizados o la evacuación; S/2011/142 4 11-26542
11. Decide que los Estados miembros interesados informarán al Secretario General y el Secretario General de la Liga de Estados Árabes inmediatamente las medidas adoptadas en ejercicio de las atribuciones conferidas por el párrafo 8, incluyendo al suministro de un concepto de operaciones;
12. Pide al Secretario General que informe al Consejo inmediatamente de cualquier las medidas adoptadas por los Estados miembros interesados en el ejercicio de las atribuciones conferidas por el párrafo 8 y que informe al Consejo en un plazo de 7 días y cada mes a partir de entonces sobre la aplicación de la presente resolución, incluida la información sobre cualquier violaciónes de la prohibición de vuelos impuesta por el párrafo 6 supra;
Aplicación del embargo de armas
13. Decide que el párrafo 11 de la resolución 1970 (2011) se sustituye por el siguiente párrafo: "Pide a todos los Estados miembros, en particular los Estados de la región, actuando de forma independiente oa través de organizaciones o acuerdos regionales, a fin de para garantizar la aplicación estricta del embargo de armas establecido en los párrafos 9 y 10 de la resolución 1970 (2011), para inspeccionar en su territorio, incluidos puertos marítimos y aeropuertos, y en alta mar, los buques y aeronaves obligado hacia o desde la Jamahiriya Árabe Libia, si el Estado tiene información que ofrezca motivos razonables para creer que la carga contiene artículos cuyo suministro, venta, transferencia o exportación está prohibida por los párrafos 9 y 10 de la resolución 1970 (2011), modificada por la presente resolución, incluido el suministro de personal armado de mercenarios, exhorta a todos los Los Estados de abanderamiento de los buques y aeronaves a que cooperen con las inspecciones y autoriza a los Estados miembros a utilizar todas las medidas acordes con la específica circunstancias para llevar a cabo tales inspecciones ";
14. Pide a los Estados miembros que están tomando medidas en virtud del párrafo 13 arriba en alta mar para coordinar estrechamente unos con otros y el Secretario- General y pide además a los Estados interesados a que informen al Secretario General y el Comité establecido en virtud del apartado 24 de la resolución 1970 (2011) ("El Comité") inmediatamente de las medidas adoptadas en el ejercicio de la autoridad que confiere el párrafo 13 supra;
15. Requiere que cualquier Estado miembro si actúa a nivel nacional o regional a través de organizaciones o arreglos, cuando lleve a cabo una inspección de conformidad con el el párrafo 13 supra, que presente rápidamente un informe escrito inicial al Comité explicación que contiene, en particular, de los motivos de la inspección, los resultados de dicha inspección, y si la cooperación se proporcionó, y, si está prohibido elementos para la transferencia se encuentran, también exige que dichos Estados miembros a presentar a la Comité, en una fase posterior, un informe posterior, escrito con los detalles pertinentes relativa a la inspección, incautación y disposición, y los detalles pertinentes de la transferencia, incluyendo una descripción de los elementos, su origen y destino, si esta información no está en el informe inicial;
16. Lamenta las continuas corrientes de mercenarios en la Jamahiriya Árabe Libia y pide a todos los Estados miembros a que cumplan estrictamente con sus obligaciones en virtud del párrafo 9 de la resolución 1970 (2011) para impedir el suministro de personal armado de mercenarios a la Jamahiriya Árabe Libia; S/2011/142 11-26542 5
Prohibición de los vuelos
17. Decide que todos los Estados deben negar el permiso a cualquier aeronave matriculada en la Jamahiriya Árabe Libia o de propiedad u operados por nacionales o sociedades de Libia para despegar, aterrizar o sobrevolar su territorio a menos que el vuelo en particular ha
sido aprobadas previamente por el Comité, o en el caso de una emergencia de aterrizaje;
18. Decide que todos los Estados deben negar el permiso a cualquier aeronave para despegar , aterrizar o sobrevolar su territorio, si tienen información que proporciona motivos razonables para creer que la aeronave contiene artículos cuyo suministro, venta, transferencia o exportación esté prohibida por los párrafos 9 y 10 de la resolución 1970 (2011), modificada por la presente Resolución, incluido el suministro de mercenarios armados personal, salvo en el caso de un aterrizaje de emergencia;
Congelación de activos
19. Decide que la congelación de activos impuestas en el párrafo 17, 19, 20 y 21 de la resolución 1970 (2011) se aplicará a todos los fondos, otros activos financieros y económicos recursos que están en sus territorios, que son propiedad o están controladas, directa o indirectamente, por las autoridades libias, según lo señalado por el Comité, o por las personas o entidades que actúen en su nombre o bajo su dirección, o por las entidades de propiedad o controladas por ellos, según lo señalado por el Comité, y decide además que todos los Estados se asegurarán de que todos los fondos, activos financieros o recursos económicos son impedido de ser puestos a disposición por sus nacionales u otras personas o entidades en sus territorios, o para el beneficio de las autoridades libias, como designados por el Comité o las personas o entidades que actúen en su nombre o bajo su dirección, o las entidades de propiedad o controladas por ellos, según lo señalado por el Comité, y dirige el Comité a designar a tales autoridades libias, las personas o entidades dentro de los 30 días siguientes a la fecha de la aprobación de esta resolución y en su caso a partir de entonces;
20. Afirma su determinación de asegurar que los activos congelados en virtud de el párrafo 17 de la resolución 1970 (2011) deberá, en una etapa posterior, tan pronto como sea posible, puesta a disposición y en beneficio del pueblo de la Jamahiriya Árabe Libia;
21. Decide que todos los Estados deben exigir a sus nacionales, personas sujetas a su jurisdicción y las empresas constituidas en su territorio y estén sujetos a su es competente para ejercer una vigilancia al hacer negocios con entidades constituidas en la Jamahiriya Árabe Libia ni sujeta a su jurisdicción, y que ninguna de las personas o entidades que actúen en su nombre o bajo su dirección, y las entidades de propiedad o bajo control por ellos, si los Estados tienen la información que ofrezca motivos razonables para creer que las empresas podrían contribuir a la violencia y el uso de la fuerza contra la población civil;
Cita de: SyntheticMan en 24 de Marzo de 2011, 10:19:25 PM
Cita de: alpedue en 24 de Marzo de 2011, 09:46:43 PM
Yo puedo entender que se puede estar a favor o en contra de una guerra, pero en contra de una que era para derrocar un dictador y a favor de otra que es para derrocar a un dictador, no. Sadam y Gadafi son la misma m.. Y ambos han masacrado a su población, por tanto si defendemos una guerra, defendemos la otra y si estamos en contra de una, también de la otra. Pienso yo, claro.
Pero de dónde habeis sacado que esta guerra es para derrocar a nadie?
¡EEEEEEEEEEEEEHH! ¡YO NO HE DICHO NADA DE DERROCAR!
Cita de: Manu1613 en 24 de Marzo de 2011, 12:38:34 PM
Ahora en 2011 cuando gobierna el PSOE: La Guerra de Libia (España interviene en ella cediendo bases a la OTAN y enviando soldados a Libia) es buena porque se hace una acción humanitaria para ayudar a los rebeldes Libios a machacar a Gadafi (demagogia) AUNQUE NO QUIEREN DERROCARLE. Ya tenemos la excusa para iniciar la guerra y de paso llevarnos algo que pillemos por ahí si no se lo llevan los gringos).
Es lo más que he dicho en ese asunto :wink:
Tu no Manu, pero alpedue si, pero con el texto que puso Synthetic queda más que claro, aunque cabe aclarar que Francia ya esta preparando un gobierno libio sin Gadafi (no habla de derrocar a nadie), era bastante obvio que el más interesado en sacar alguna ventaja de la situación seria Francia ya se hacia raro que fuera el primero en aventar la pedrada.
Cita de: SyntheticMan en 24 de Marzo de 2011, 10:19:25 PM
Si encontrais dónde se habla de derrocar a nadie, os regalo mi coleción de Jarre, vamos...
vale!
Cita de: SyntheticMan en 24 de Marzo de 2011, 10:19:25 PM
Actuando en virtud del Capítulo VII de la Carta de las Naciones Unidas,
1. Exige la creación inmediata de un cese al fuego y un fin completo la violencia y los ataques en contra, y los abusos de los civiles;
2. Subraya la necesidad de intensificar los esfuerzos para encontrar una solución a la crisis que responde a las demandas legítimas del pueblo libio y toma nota de las decisiones de el Secretario General de enviar a su enviado especial a Libia y de la paz y la Del Consejo de Seguridad de la Unión Africana que envíe sus ad hoc de alto nivel del Comité de Libia con el objetivo de facilitar el diálogo para llevar a las necesarias reformas políticas para encontrar una solución pacífica y sostenible;
3. Exige que las autoridades libias cumplir con sus obligaciones en virtud derecho internacional, incluido el derecho internacional humanitario, derechos humanos y S/2011/142 11-26542 3 derecho de los refugiados y tomar todas las medidas para proteger a los civiles y satisfacer sus necesidades básicas, y para garantizar el paso rápido y sin trabas de la asistencia humanitaria;
4. Derrocar a Gadaffi
Protección de los civiles
5. Autoriza a los Estados Miembros que hayan notificado al Secretario General, actuando de forma independiente oa través de organizaciones o acuerdos regionales, y actuar en cooperación con el Secretario General, a tomar todas las medidas necesarias, No obstante el punto 9 de la resolución 1970 (2011), para proteger a los civiles y zonas habitadas por civiles bajo la amenaza de ataque en la Jamahiriya Árabe Libia, incluyendo Bengasi, excluyendo al mismo tiempo una fuerza de ocupación extranjera de cualquier forma en cualquier parte del territorio de Libia, y pide a los Estados miembros afectados a informar a la Secretario General inmediatamente de las medidas que adopten en el marco de la la autorización conferida por el presente apartado que se notificará inmediatamente a el Consejo de Seguridad;
6. Reconoce el importante papel de la Liga de Estados Árabes en materia relacionados con el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales en la región, y teniendo en cuenta el capítulo VIII de la Carta de las Naciones Unidas, pide al Estados miembros de la Liga de los Estados árabes a cooperar con otros Estados miembros en la aplicación del apartado 4;
Zona de NO-Vuelo
6. Decide establecer una prohibición en todos los vuelos en el espacio aéreo de la Jamahiriya Árabe Libia para ayudar a proteger a los civiles;
7. Decide además que la prohibición impuesta por el apartado 6 no se aplicará a los Vuelos cuyo único propósito es humanitario, tales como la entrega o facilitar la prestación de asistencia, incluidos los suministros médicos, alimentos, trabajadores humanitarios y asistencia relacionada, o la evacuación de extranjeros de la Jamahiriya Árabe Libia, ni se aplicará a los vuelos autorizados por los apartados 4 y 8, ni los demás vuelos que se consideren necesarias por los Estados que actúan bajo la autorización conferida en el párrafo 8 a redundar en beneficio del pueblo libio, y que estos vuelos se coordinada con cualquier mecanismo establecido en el párrafo 8;
8. Autoriza a los Estados Miembros que hayan notificado al Secretario General y el Secretario General de la Liga de Estados Árabes, en calidad a nivel nacional oa través de organizaciones o acuerdos regionales, a que adopten todas las medidas necesarias para hacer cumplir el cumplimiento de la prohibición de vuelos impuesta por el párrafo 6, si es necesario, y pide a los Estados interesados en la cooperación con la Liga de Estados Árabes en estrecha coordinación con el Secretario General sobre las medidas que están tomando para poner en práctica esta prohibición, incluido el establecimiento de un mecanismo apropiado para aplicación de las disposiciones de los párrafos 6 y 7 supra,
9. Exhorta a todos los Estados miembros, actuando con carácter nacional o regional a través de organizaciones o arreglos, para prestar asistencia, incluyendo cualquier sobrevuelo necesario aprobaciones, a efectos de aplicación de los apartados 4, 6, 7 y 8;
10. Pide a los Estados miembros interesados a que coordinen estrechamente con cada otros y el Secretario General sobre las medidas que están adoptando para aplicar párrafos 4, 6, 7 y 8, incluidas las medidas prácticas para el control y la aprobación de los vuelos humanitarios autorizados o la evacuación; S/2011/142 4 11-26542
11. Decide que los Estados miembros interesados informarán al Secretario General y el Secretario General de la Liga de Estados Árabes inmediatamente las medidas adoptadas en ejercicio de las atribuciones conferidas por el párrafo 8, incluyendo al suministro de un concepto de operaciones;
12. Pide al Secretario General que informe al Consejo inmediatamente de cualquier las medidas adoptadas por los Estados miembros interesados en el ejercicio de las atribuciones conferidas por el párrafo 8 y que informe al Consejo en un plazo de 7 días y cada mes a partir de entonces sobre la aplicación de la presente resolución, incluida la información sobre cualquier violaciónes de la prohibición de vuelos impuesta por el párrafo 6 supra;
Aplicación del embargo de armas
13. Decide que el párrafo 11 de la resolución 1970 (2011) se sustituye por el siguiente párrafo: "Pide a todos los Estados miembros, en particular los Estados de la región, actuando de forma independiente oa través de organizaciones o acuerdos regionales, a fin de para garantizar la aplicación estricta del embargo de armas establecido en los párrafos 9 y 10 de la resolución 1970 (2011), para inspeccionar en su territorio, incluidos puertos marítimos y aeropuertos, y en alta mar, los buques y aeronaves obligado hacia o desde la Jamahiriya Árabe Libia, si el Estado tiene información que ofrezca motivos razonables para creer que la carga contiene artículos cuyo suministro, venta, transferencia o exportación está prohibida por los párrafos 9 y 10 de la resolución 1970 (2011), modificada por la presente resolución, incluido el suministro de personal armado de mercenarios, exhorta a todos los Los Estados de abanderamiento de los buques y aeronaves a que cooperen con las inspecciones y autoriza a los Estados miembros a utilizar todas las medidas acordes con la específica circunstancias para llevar a cabo tales inspecciones ";
14. Pide a los Estados miembros que están tomando medidas en virtud del párrafo 13 arriba en alta mar para coordinar estrechamente unos con otros y el Secretario- General y pide además a los Estados interesados a que informen al Secretario General y el Comité establecido en virtud del apartado 24 de la resolución 1970 (2011) ("El Comité") inmediatamente de las medidas adoptadas en el ejercicio de la autoridad que confiere el párrafo 13 supra;
15. Requiere que cualquier Estado miembro si actúa a nivel nacional o regional a través de organizaciones o arreglos, cuando lleve a cabo una inspección de conformidad con el el párrafo 13 supra, que presente rápidamente un informe escrito inicial al Comité explicación que contiene, en particular, de los motivos de la inspección, los resultados de dicha inspección, y si la cooperación se proporcionó, y, si está prohibido elementos para la transferencia se encuentran, también exige que dichos Estados miembros a presentar a la Comité, en una fase posterior, un informe posterior, escrito con los detalles pertinentes relativa a la inspección, incautación y disposición, y los detalles pertinentes de la transferencia, incluyendo una descripción de los elementos, su origen y destino, si esta información no está en el informe inicial;
16. Lamenta las continuas corrientes de mercenarios en la Jamahiriya Árabe Libia y pide a todos los Estados miembros a que cumplan estrictamente con sus obligaciones en virtud del párrafo 9 de la resolución 1970 (2011) para impedir el suministro de personal armado de mercenarios a la Jamahiriya Árabe Libia; S/2011/142 11-26542 5
Prohibición de los vuelos
17. Decide que todos los Estados deben negar el permiso a cualquier aeronave matriculada en la Jamahiriya Árabe Libia o de propiedad u operados por nacionales o sociedades de Libia para despegar, aterrizar o sobrevolar su territorio a menos que el vuelo en particular ha
sido aprobadas previamente por el Comité, o en el caso de una emergencia de aterrizaje;
18. Decide que todos los Estados deben negar el permiso a cualquier aeronave para despegar , aterrizar o sobrevolar su territorio, si tienen información que proporciona motivos razonables para creer que la aeronave contiene artículos cuyo suministro, venta, transferencia o exportación esté prohibida por los párrafos 9 y 10 de la resolución 1970 (2011), modificada por la presente Resolución, incluido el suministro de mercenarios armados personal, salvo en el caso de un aterrizaje de emergencia;
Congelación de activos
19. Decide que la congelación de activos impuestas en el párrafo 17, 19, 20 y 21 de la resolución 1970 (2011) se aplicará a todos los fondos, otros activos financieros y económicos recursos que están en sus territorios, que son propiedad o están controladas, directa o indirectamente, por las autoridades libias, según lo señalado por el Comité, o por las personas o entidades que actúen en su nombre o bajo su dirección, o por las entidades de propiedad o controladas por ellos, según lo señalado por el Comité, y decide además que todos los Estados se asegurarán de que todos los fondos, activos financieros o recursos económicos son impedido de ser puestos a disposición por sus nacionales u otras personas o entidades en sus territorios, o para el beneficio de las autoridades libias, como designados por el Comité o las personas o entidades que actúen en su nombre o bajo su dirección, o las entidades de propiedad o controladas por ellos, según lo señalado por el Comité, y dirige el Comité a designar a tales autoridades libias, las personas o entidades dentro de los 30 días siguientes a la fecha de la aprobación de esta resolución y en su caso a partir de entonces;
20. Afirma su determinación de asegurar que los activos congelados en virtud de el párrafo 17 de la resolución 1970 (2011) deberá, en una etapa posterior, tan pronto como sea posible, puesta a disposición y en beneficio del pueblo de la Jamahiriya Árabe Libia;
21. Decide que todos los Estados deben exigir a sus nacionales, personas sujetas a su jurisdicción y las empresas constituidas en su territorio y estén sujetos a su es competente para ejercer una vigilancia al hacer negocios con entidades constituidas en la Jamahiriya Árabe Libia ni sujeta a su jurisdicción, y que ninguna de las personas o entidades que actúen en su nombre o bajo su dirección, y las entidades de propiedad o bajo control por ellos, si los Estados tienen la información que ofrezca motivos razonables para creer que las empresas podrían contribuir a la violencia y el uso de la fuerza contra la población civil;
:evil:
Cita de: alpedue en 26 de Marzo de 2011, 12:11:59 AM
Cita de: SyntheticMan en 24 de Marzo de 2011, 10:19:25 PM
Si encontrais dónde se habla de derrocar a nadie, os regalo mi coleción de Jarre, vamos...
vale!
Buen intento pero sigo sin ver dónde habla de derrocar a "nadie" :evil: