Foros Fairlight Jarre

General => Tertulia => Mensaje iniciado por: PISUKE en 27 de Octubre de 2005, 05:03:11 PM

Título: Periodismo de "investigación"?
Publicado por: PISUKE en 27 de Octubre de 2005, 05:03:11 PM
Hoy los cabronazos alarmistas y vendetripas de Antena 3 van a ofrecer un "reportaje de cámara oculta" sobre Ibiza.

Es como si ya lo estuviera viendo...

Que si drogas a paladas, que si folladas comunales, que si permisividad policial,vete tú a saber... no van a descubrir nada nuevo, pero nos lo van a vender como la criminalización absoluta de cualquier fiesta house/techno. Lo que me cabrea es que lo llevan anunciando toda la semana a bombo y platillo, dejando entrever que el morbo está asegurado. Telebasura.

Ayer, en Buenafuente, Andreu ya hizo un leve comentario a modo de disculpa anticipada (o así lo entendí) por el cabreo que pueden pillar los propios isleños.


Lamentable.
Título: Periodismo de "investigación"?
Publicado por: zopa en 27 de Octubre de 2005, 07:46:05 PM
Estoy de acuerdo con Pisuke, supongo que en todos sitios cuecen habas, pero este reportaje, aún sin verlo, sé que está enfocado a ganar audiencia haciéndo ver a la gente (como se dice en el propio anuncio) que Ibiza es el paraíso de la droga, el sexo y el alcohol, cuando en realidad cualquier ciudad más o menos grande de España, sea costera o no, pueden ser más "paraísos" que la propioa Ibiza"... yo no digo que en Ibiza la gente no folle como micos, ni se piquen, pero desde luego este reportaje está orientado a crear morbo y, por ende, a ganar audiencia como sea. Como dice Pisuke, esto es telebasura, y como dijo aquél P y P!!! :evil:
Título: Re: Periodismo de "investigación"?
Publicado por: Martenot en 28 de Octubre de 2005, 12:20:02 AM
Cita de: PISUKE
Que si drogas a paladas, que si folladas comunales, que si permisividad policial,vete tú a saber... no van a descubrir nada nuevo, pero nos lo van a vender como la criminalización absoluta de cualquier fiesta house/techno.

Ah, pero... Ã,¿no es así en realidad?
Título: Re: Periodismo de "investigación"?
Publicado por: PISUKE en 28 de Octubre de 2005, 02:52:35 AM
Cita de: Martenot
Cita de: PISUKE
Que si drogas a paladas, que si folladas comunales, que si permisividad policial,vete tú a saber... no van a descubrir nada nuevo, pero nos lo van a vender como la criminalización absoluta de cualquier fiesta house/techno.

Ah, pero... Ã,¿no es así en realidad?

Eres un miserable. Esta vez no tengo ganas de discutir.
Título: Periodismo de "investigación"?
Publicado por: Martenot en 28 de Octubre de 2005, 08:06:06 AM
Era una borma, Pisuke, siento que te haya afectado tanto.  :wink:
Título: Periodismo de "investigación"?
Publicado por: Deckard en 28 de Octubre de 2005, 04:00:49 PM
El objetivo de este tipo de reportajes no es la información, es aumentar la audiencia a base de morbo. Deplorable.
Título: Periodismo de "investigación"?
Publicado por: PISUKE en 28 de Octubre de 2005, 05:09:23 PM
Os pongo un extracto de un artículo que me ha gustado particularmente.

"Vean ustedes uno de estos programas, al azar, con el volumen de su
televisión apagado. Contemplen sólo las imágenes y lean las
transcripciones de los diálogos y, luego, analicen lo observado. Verán
que en el 100% de los casos, las "evidencias" de delitos, escándalos,
faltas, etc. no existen en absoluto. Como ocurre en muchos casos de mal
llamado "periodismo de investigación", cuando el periodista acude al
lugar de los hechos, el guión del reportaje ya está escrito. El sólo
necesita unas imágenes que ilustren de forma visual la manipulación.
Luego, en el estudio de replicación de vídeo y sonido, se compone la
trama, como en una película de cine. El narrador explica con detalle lo
que el espectador "va a contemplar". Las imágenes se montan en la
secuencia más adecuada (y nunca cronológicamente) para que el "mensaje"
se capte con prontitud y posteriormente, de nuevo el narrador, dicta las
conclusiones a las que debemos llegar.
Total, el montaje completo. Pura manipulación, empujada hacia el gaznate
de los cándidos televidentes bien rociada de vaselina para que no rasque
al ser deglutida.
No soy jurista, pero llevo trabajando más de 15 años con medios de
comunicación en mi agencia de relaciones públicas y comienzan a sonarme
algunos términos. Muy probablemente este tipo de producción audiovisual
de ficción podría ser calificada como una estafa, dado que está siendo
suministrada y vendida como un reportaje de realidad. Pero, de lo que no
me cabe ninguna duda, es que se trata de un libelo, difamación y un
engaño a las empresas y a los telespectadores."

http://www.periodistadigital.com/periodismo/object.php?o=212853
Título: Periodismo de "investigación"?
Publicado por: ZZERO en 28 de Octubre de 2005, 11:36:17 PM
Cita de: PISUKE"Vean ustedes uno de estos programas, al azar, con el volumen de su televisión apagado. Contemplen sólo las imágenes y lean las
transcripciones de los diálogos y, luego, analicen lo observado. Verán
que en el 100% de los casos, las "evidencias" de delitos, escándalos,
faltas, etc. no existen en absoluto. "

Es justo como vi la escenita aquella de Marujita Díaz y el Parada a bordo de un yate enseñando tetas y paquete. Eso sí, aquello era un escándalo como la copa de un pino.  :roll:
Título: Periodismo de "investigación"?
Publicado por: zopa en 29 de Octubre de 2005, 12:51:57 AM
yo no vi el reportaje al final, pero casi que mejor....